SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Tu piel, el órgano que cubre todo tu cuerpo y lo protege del medio ambiente, no es una barrera impenetrable ni infalible contra los agentes externos, especialmente contra el sol. ¿Por qué el sol es malo para nuestra piel? Por la emisión de rayos ultravioleta, conocidos como UVA y UVB que resultan muy dañinos para nuestra piel, provocando reacciones de importancia como el cáncer de piel. Recuerda, la protección constante de tu piel es la clave para mantenerla sana y con una apariencia joven por más tiempo; utiliza protector solar siempre que estés al aire libre y durante todo el año.
Lava tu rostro 2 veces al día máximo. En la mañana es indispensable que remuevas las células muertas que fueron eliminadas por la noche; antes de acostarte una limpieza eliminará todas las impurezas acumuladas durante el día. 2. Utiliza protectores solares durante todo el año, no solamente en verano, pues el sol emite rayos UVA y UVB todo el tiempo, por lo cual, es importante proteger tu piel para evitar el envejecimiento prematuro y la aparición de manchas.
1.    Las verrugas son un problema fácil de cuidar. Siempre y cuando sean atendidas a tiempo, las verrugas son fáciles de tratar. 2.    El aspecto de una verruga depende del lugar donde se desarrolle. Si, la apariencia de la verruga depende del lugar donde aparezca. 3.    Las verrugas pueden volver a desarrollarse. Si, ya que el virus puede expandirse a zonas aledañas y crear verrugas o regenerar la que ya se había removido. 4.    La alopecia areata es hereditaria. El riesgo de sufrir de alopecia areata aumenta si un familiar cercano a ti la padece.
5.    Los callos aparecen por usar zapatos que no son de tu talla. Cierto, esta es una de las razones por las que te pueden aparecer callos en los pies y en este caso, removerlos es bastante sencillo. 6.    Los rayos UV pueden causar cáncer en la piel. Cierto, estas radiaciones son muy agresivas para las células cutáneas y pueden llegar a provocar cáncer de piel. 7.    Una mala postura al sentarse puede provocar dolor e inflamación en las piernas. Si, el mantener dobladas las piernas por mucho tiempo y en una mala posición afecta la circulación sanguínea en ellas, provocando dolor e inflamación.
 
 
 

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Genomma
GenommaGenomma
Genomma
 
Clifenal
ClifenalClifenal
Clifenal
 
Suerox
SueroxSuerox
Suerox
 
Genomma lab nikzon
Genomma lab nikzonGenomma lab nikzon
Genomma lab nikzon
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Expösicion
ExpösicionExpösicion
Expösicion
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Pepino español cristian rivas
Pepino español cristian rivasPepino español cristian rivas
Pepino español cristian rivas
 

Similar a Genomma lab dermoprada

Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solaresPresentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Aída García
 
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
Ludy Ventocilla Napanga
 
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCIONPREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
ocupacionalmedicoser
 
cancer de piel
cancer de pielcancer de piel
cancer de piel
une4b
 
Diapositiva Del Sol Pagina Web
Diapositiva Del Sol Pagina WebDiapositiva Del Sol Pagina Web
Diapositiva Del Sol Pagina Web
luismoncayo
 

Similar a Genomma lab dermoprada (20)

Efectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la pielEfectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la piel
 
5 unidad didáctica ciclo primaria Protección solar
5 unidad didáctica ciclo primaria Protección solar5 unidad didáctica ciclo primaria Protección solar
5 unidad didáctica ciclo primaria Protección solar
 
Proyecto farmacia-2
Proyecto farmacia-2Proyecto farmacia-2
Proyecto farmacia-2
 
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solaresPresentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
 
Taller solares Para Consultoras
Taller solares Para ConsultorasTaller solares Para Consultoras
Taller solares Para Consultoras
 
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
 
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
 
5. Modelo Soludable.pdf
5. Modelo Soludable.pdf5. Modelo Soludable.pdf
5. Modelo Soludable.pdf
 
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCIONPREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
 
cancer de piel
cancer de pielcancer de piel
cancer de piel
 
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotecciónSun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
Sun Expertise: Tecnología avanzada de fotoprotección
 
Diapositiva Del Sol Pagina Web
Diapositiva Del Sol Pagina WebDiapositiva Del Sol Pagina Web
Diapositiva Del Sol Pagina Web
 
Presentacionisdin
PresentacionisdinPresentacionisdin
Presentacionisdin
 
RADIACION UV.ppsx
RADIACION UV.ppsxRADIACION UV.ppsx
RADIACION UV.ppsx
 
La radiación solar
La radiación solar La radiación solar
La radiación solar
 
Whitesecret
WhitesecretWhitesecret
Whitesecret
 
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
 
Cancer2004[1]
Cancer2004[1]Cancer2004[1]
Cancer2004[1]
 
(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol
 
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdfTema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
 

Más de Genomma Lab

Más de Genomma Lab (20)

Genomma lab multi o
Genomma lab multi oGenomma lab multi o
Genomma lab multi o
 
Genomma lab genoprazol
Genomma lab genoprazolGenomma lab genoprazol
Genomma lab genoprazol
 
Genomma lab genoprazol
Genomma lab genoprazolGenomma lab genoprazol
Genomma lab genoprazol
 
Genomma lab bio electro
Genomma lab bio electroGenomma lab bio electro
Genomma lab bio electro
 
Genomma lab bio dual
Genomma lab bio dualGenomma lab bio dual
Genomma lab bio dual
 
Genomma lab bengue
Genomma lab bengueGenomma lab bengue
Genomma lab bengue
 
Genomma lab asepxia
Genomma lab asepxiaGenomma lab asepxia
Genomma lab asepxia
 
Genomma lab ans tk
Genomma lab ans tkGenomma lab ans tk
Genomma lab ans tk
 
Dalay Genomma Lab
Dalay Genomma LabDalay Genomma Lab
Dalay Genomma Lab
 
Coledia
ColediaColedia
Coledia
 
Bio nrgy
Bio nrgyBio nrgy
Bio nrgy
 
Bio electro
Bio electroBio electro
Bio electro
 
Bio electro
Bio electroBio electro
Bio electro
 
Bio dual
Bio dualBio dual
Bio dual
 
Bengue
BengueBengue
Bengue
 
Micosis Genomma Lab
Micosis Genomma LabMicosis Genomma Lab
Micosis Genomma Lab
 
Acne Problema y solución
Acne Problema y soluciónAcne Problema y solución
Acne Problema y solución
 
Unigastrosol
UnigastrosolUnigastrosol
Unigastrosol
 
Teatrical
TeatricalTeatrical
Teatrical
 
Unesia
UnesiaUnesia
Unesia
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

Genomma lab dermoprada

  • 1.  
  • 2. Tu piel, el órgano que cubre todo tu cuerpo y lo protege del medio ambiente, no es una barrera impenetrable ni infalible contra los agentes externos, especialmente contra el sol. ¿Por qué el sol es malo para nuestra piel? Por la emisión de rayos ultravioleta, conocidos como UVA y UVB que resultan muy dañinos para nuestra piel, provocando reacciones de importancia como el cáncer de piel. Recuerda, la protección constante de tu piel es la clave para mantenerla sana y con una apariencia joven por más tiempo; utiliza protector solar siempre que estés al aire libre y durante todo el año.
  • 3. Lava tu rostro 2 veces al día máximo. En la mañana es indispensable que remuevas las células muertas que fueron eliminadas por la noche; antes de acostarte una limpieza eliminará todas las impurezas acumuladas durante el día. 2. Utiliza protectores solares durante todo el año, no solamente en verano, pues el sol emite rayos UVA y UVB todo el tiempo, por lo cual, es importante proteger tu piel para evitar el envejecimiento prematuro y la aparición de manchas.
  • 4. 1.    Las verrugas son un problema fácil de cuidar. Siempre y cuando sean atendidas a tiempo, las verrugas son fáciles de tratar. 2.    El aspecto de una verruga depende del lugar donde se desarrolle. Si, la apariencia de la verruga depende del lugar donde aparezca. 3.    Las verrugas pueden volver a desarrollarse. Si, ya que el virus puede expandirse a zonas aledañas y crear verrugas o regenerar la que ya se había removido. 4.    La alopecia areata es hereditaria. El riesgo de sufrir de alopecia areata aumenta si un familiar cercano a ti la padece.
  • 5. 5.    Los callos aparecen por usar zapatos que no son de tu talla. Cierto, esta es una de las razones por las que te pueden aparecer callos en los pies y en este caso, removerlos es bastante sencillo. 6.    Los rayos UV pueden causar cáncer en la piel. Cierto, estas radiaciones son muy agresivas para las células cutáneas y pueden llegar a provocar cáncer de piel. 7.    Una mala postura al sentarse puede provocar dolor e inflamación en las piernas. Si, el mantener dobladas las piernas por mucho tiempo y en una mala posición afecta la circulación sanguínea en ellas, provocando dolor e inflamación.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.