SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DEL ORIGEN
DEL AGUA
ORIGEN DEL AGUA
Nuestro planeta ya presentaba una hidrosfera poco tiempo después de su
formación. Sin embargo las cuestiones sobre el origen y en particular sobre
porqué hay más agua en la Tierra que en los cuerpos similares del Sistema Solar,
están todavía en discusión.
En la actualidad se plantean dos teorías sobre el origen del agua en la Tierra: la
teoría volcánica, y la teoría extraterrestre de los meteoritos transportadores de
agua. Ambas teorías se siguen discutiendo por las escuelas de científicos que
toman una u otra posición, aunque actualmente se ha visto que lo más razonable
es aceptar ambas teorías ya que una complementa a la otra.
La teoría volcánica
La teoría volcánica plantea que el agua se formó en el centro de la Tierra, por reacciones a altas
temperaturas (527 ºC) entre átomos de hidrógeno y oxígeno. Las moléculas formadas por esta reacción
fueron expelidas a la superficie terrestre en forma de vapor (por la temperatura a la que se encontraban);
algo de este vapor de agua pasó a formar parte de la atmósfera primitiva (esta atmósfera primitiva
carecía de oxígeno molecular), y otra parte se enfrió y condensó para formar el agua líquida y sólida de la
superficie terrestre. Este proceso tomó millones de años, pero las evidencias experimentales que se
tienen actualmente plantean que el agua está presente en la Tierra hace unos 3.800 millones de años.
TEORÍA DE LOS METEORITOS
La teoría más reciente atribuye el origen del agua a causas extraterrestres. Numerosos estudios
realizados por la NASA apoyan los planteamientos que afirman que el agua llegó a la Tierra en forma de
hielo, en el interior de numerosos meteoritos, que al impactar sobre la superficie terrestre liberaron este
compuesto y llenaron los océanos (o al menos parte de ellos).
Existen estudios que hablan de otros impactos de meteoritos sobre la Tierra, a los cuales se atribuye el
haber contribuido con concentraciones significativas de otros elementos y moléculas químicas a la «sopa»
donde se originaron las macromoléculas orgánicas y los coacervados.
Consideraciones y problemas de ambas teorías
Si bien ambas teorías son muy distintas y tienen poco en común, ambas todavía dejan algunas dudas
sobre su validez, ya que ninguna de ellas explica del todo el origen del agua en el planeta.
La teoría volcánica habla de una hidrogenesis masiva en el centro de la Tierra, proceso que fue
desarrollándose paralelamente a la formación de la atmósfera primitiva, por lo que una parte
considerable del agua generada por las reacciones químicas tuvo que evaporarse hacia el espacio o
reaccionar con otros compuestos de la atmósfera primitiva.
Por otro lado, si bien la presencia de hielo en algunos planetas, la luna y algunos cometas apoya la teoría
extraterrestre, los niveles de xenón presentes en la atmósfera terrestre son diez veces mayores que
los presentes en los cometas, aunque se debe considerar que esta variación puede estar
influenciada por las condiciones de gravedad en la Tierra que son diferentes a las de los cometas, y
que el xenón no sufre reacciones químicas y no puede ser fijado como compuesto. En este caso la
interpretación de la cantidad de xenón puede ser usada como prueba tanto para aceptar como para
refutar la teoría extraterrestre, de acuerdo a cómo se interpreten estos hallazgos.
FUSIÓN DE AMBAS TEORÍAS
Las consideraciones anteriores sugieren que el agua en la Tierra no fue originada por una sola causa, sino que más bien
debería pensarse en un hipotético origen mixto, ya que de esta manera se complementan ambas teorías bajo un postulado
lógico y coherente: parte del agua se originó en la Tierra por reacciones a elevadas temperaturas y erupciones volcánicas,
y la otra parte provino de los cometas. Esta idea concuerda también con el planteamiento de que la atmósfera y los
océanos se desarrollaron juntos. Sin embargo, tampoco existen pruebas contundentes para aceptar plenamente el origen
mixto, y quedan abiertas las puertas al planteamiento de otras nuevas teorías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarck
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
Alfred russel wallace
Alfred russel wallaceAlfred russel wallace
Alfred russel wallace
 
LA HIDROSFERA
LA HIDROSFERALA HIDROSFERA
LA HIDROSFERA
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Mapa conceptual .
Mapa conceptual .Mapa conceptual .
Mapa conceptual .
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
Presentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraPresentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierra
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
evolucion del ser humano (origen de la vida)
evolucion del ser humano (origen de la vida)evolucion del ser humano (origen de la vida)
evolucion del ser humano (origen de la vida)
 
Las Cinco Evidencias De La EvolucióN SegúN Darwin
Las Cinco Evidencias De La EvolucióN SegúN DarwinLas Cinco Evidencias De La EvolucióN SegúN Darwin
Las Cinco Evidencias De La EvolucióN SegúN Darwin
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 
Teoria de Lamarck
Teoria de LamarckTeoria de Lamarck
Teoria de Lamarck
 

Destacado

El agua una fuente de vida para los
El agua una fuente de vida para losEl agua una fuente de vida para los
El agua una fuente de vida para losNiiikooxx
 
Origen del agua
Origen del aguaOrigen del agua
Origen del aguahugosk8
 
El agua una fuente de vida para los
El agua una fuente de vida para losEl agua una fuente de vida para los
El agua una fuente de vida para losNiiikooxx
 
El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!Jorge Ramirez
 
Medidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaMedidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaPaty Salazar
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShareSlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareSlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareSlideShare
 

Destacado (15)

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Origen del agua
Origen del aguaOrigen del agua
Origen del agua
 
El origen del agua
El origen del aguaEl origen del agua
El origen del agua
 
El agua una fuente de vida para los
El agua una fuente de vida para losEl agua una fuente de vida para los
El agua una fuente de vida para los
 
Agua y origen
Agua y origenAgua y origen
Agua y origen
 
El agua de la tierra
El agua de la tierraEl agua de la tierra
El agua de la tierra
 
Origen del agua
Origen del aguaOrigen del agua
Origen del agua
 
El agua una fuente de vida para los
El agua una fuente de vida para losEl agua una fuente de vida para los
El agua una fuente de vida para los
 
El origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la TierraEl origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la Tierra
 
El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!
 
Medidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaMedidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Teorias del origen del agua

Cultura cientifica
Cultura cientificaCultura cientifica
Cultura cientificaalex19992010
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidalaqbmabel
 
Los Misterios Del Mundo
Los Misterios Del MundoLos Misterios Del Mundo
Los Misterios Del MundoLucía Malán
 
Lucía Malán introducción al tema del blog.
Lucía Malán introducción al tema del blog.Lucía Malán introducción al tema del blog.
Lucía Malán introducción al tema del blog.Lucía Malán
 
Trabajo De Reyna
Trabajo De ReynaTrabajo De Reyna
Trabajo De Reynamexico333
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...IES Alhamilla de Almeria
 
Cmc tema 2º
Cmc tema 2ºCmc tema 2º
Cmc tema 2ºaveledo13
 
Power areal
Power arealPower areal
Power arealtatalin
 
Power areal
Power arealPower areal
Power arealtatalin
 
Panspermia y origen químico de la vida
Panspermia y origen químico de la vidaPanspermia y origen químico de la vida
Panspermia y origen químico de la vidatiaJacqueline
 

Similar a Teorias del origen del agua (20)

Agua
AguaAgua
Agua
 
Ciencias terrestres
Ciencias terrestresCiencias terrestres
Ciencias terrestres
 
Formación de la tierra.
Formación de la tierra.Formación de la tierra.
Formación de la tierra.
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Cultura cientifica
Cultura cientificaCultura cientifica
Cultura cientifica
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Trabajo de sociedad
Trabajo de sociedadTrabajo de sociedad
Trabajo de sociedad
 
Trabajo de sociedad
Trabajo de sociedadTrabajo de sociedad
Trabajo de sociedad
 
Los Misterios Del Mundo
Los Misterios Del MundoLos Misterios Del Mundo
Los Misterios Del Mundo
 
Lucía Malán introducción al tema del blog.
Lucía Malán introducción al tema del blog.Lucía Malán introducción al tema del blog.
Lucía Malán introducción al tema del blog.
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
El origen del agua
El origen del aguaEl origen del agua
El origen del agua
 
Trabajo De Reyna
Trabajo De ReynaTrabajo De Reyna
Trabajo De Reyna
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
 
Cmc tema 2º
Cmc tema 2ºCmc tema 2º
Cmc tema 2º
 
Power areal
Power arealPower areal
Power areal
 
Power areal
Power arealPower areal
Power areal
 
03 544
03 54403 544
03 544
 
Panspermia y origen químico de la vida
Panspermia y origen químico de la vidaPanspermia y origen químico de la vida
Panspermia y origen químico de la vida
 
Pres2.origenvida
Pres2.origenvidaPres2.origenvida
Pres2.origenvida
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Teorias del origen del agua

  • 2. ORIGEN DEL AGUA Nuestro planeta ya presentaba una hidrosfera poco tiempo después de su formación. Sin embargo las cuestiones sobre el origen y en particular sobre porqué hay más agua en la Tierra que en los cuerpos similares del Sistema Solar, están todavía en discusión. En la actualidad se plantean dos teorías sobre el origen del agua en la Tierra: la teoría volcánica, y la teoría extraterrestre de los meteoritos transportadores de agua. Ambas teorías se siguen discutiendo por las escuelas de científicos que toman una u otra posición, aunque actualmente se ha visto que lo más razonable es aceptar ambas teorías ya que una complementa a la otra.
  • 3. La teoría volcánica La teoría volcánica plantea que el agua se formó en el centro de la Tierra, por reacciones a altas temperaturas (527 ºC) entre átomos de hidrógeno y oxígeno. Las moléculas formadas por esta reacción fueron expelidas a la superficie terrestre en forma de vapor (por la temperatura a la que se encontraban); algo de este vapor de agua pasó a formar parte de la atmósfera primitiva (esta atmósfera primitiva carecía de oxígeno molecular), y otra parte se enfrió y condensó para formar el agua líquida y sólida de la superficie terrestre. Este proceso tomó millones de años, pero las evidencias experimentales que se tienen actualmente plantean que el agua está presente en la Tierra hace unos 3.800 millones de años.
  • 4. TEORÍA DE LOS METEORITOS La teoría más reciente atribuye el origen del agua a causas extraterrestres. Numerosos estudios realizados por la NASA apoyan los planteamientos que afirman que el agua llegó a la Tierra en forma de hielo, en el interior de numerosos meteoritos, que al impactar sobre la superficie terrestre liberaron este compuesto y llenaron los océanos (o al menos parte de ellos). Existen estudios que hablan de otros impactos de meteoritos sobre la Tierra, a los cuales se atribuye el haber contribuido con concentraciones significativas de otros elementos y moléculas químicas a la «sopa» donde se originaron las macromoléculas orgánicas y los coacervados.
  • 5. Consideraciones y problemas de ambas teorías Si bien ambas teorías son muy distintas y tienen poco en común, ambas todavía dejan algunas dudas sobre su validez, ya que ninguna de ellas explica del todo el origen del agua en el planeta. La teoría volcánica habla de una hidrogenesis masiva en el centro de la Tierra, proceso que fue desarrollándose paralelamente a la formación de la atmósfera primitiva, por lo que una parte considerable del agua generada por las reacciones químicas tuvo que evaporarse hacia el espacio o reaccionar con otros compuestos de la atmósfera primitiva. Por otro lado, si bien la presencia de hielo en algunos planetas, la luna y algunos cometas apoya la teoría extraterrestre, los niveles de xenón presentes en la atmósfera terrestre son diez veces mayores que los presentes en los cometas, aunque se debe considerar que esta variación puede estar influenciada por las condiciones de gravedad en la Tierra que son diferentes a las de los cometas, y que el xenón no sufre reacciones químicas y no puede ser fijado como compuesto. En este caso la interpretación de la cantidad de xenón puede ser usada como prueba tanto para aceptar como para refutar la teoría extraterrestre, de acuerdo a cómo se interpreten estos hallazgos.
  • 6. FUSIÓN DE AMBAS TEORÍAS Las consideraciones anteriores sugieren que el agua en la Tierra no fue originada por una sola causa, sino que más bien debería pensarse en un hipotético origen mixto, ya que de esta manera se complementan ambas teorías bajo un postulado lógico y coherente: parte del agua se originó en la Tierra por reacciones a elevadas temperaturas y erupciones volcánicas, y la otra parte provino de los cometas. Esta idea concuerda también con el planteamiento de que la atmósfera y los océanos se desarrollaron juntos. Sin embargo, tampoco existen pruebas contundentes para aceptar plenamente el origen mixto, y quedan abiertas las puertas al planteamiento de otras nuevas teorías.