SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
LATITUD:
DISTANCIA DESDE CUALQUIER PUNTO DE LA TIERRA EN RELACIÓN A LA LÍNEA
EQUINOCCIAL O ECUADOR.
EN LAS ZONAS MÁS ALEJADAS DE LA LÍNEA EQUINOCCIAL, ES DECIR LOS POLOS SE
CONOCEN COMO LATITUDES ALTAS Y SE CARACTERIZAN PORQUE LA
TEMPERATURA ES MUY BAJA.
EN CAMBIO EN LA ZONA ECUATORIAL O ZONA CÁLIDA LA TEMPERATURA ES ALTA Y
ESTA ZONA SE CONOCE COMO LATITUD BAJA.
ESTA DIFERENCIA DE TEMPERATURA O VARIACIÓN SE DEBE A LA RADIACIÓN SOLAR
QUE EN EL CASO DE LA ZONA ECUATORIAL LOS RAYOS SOLARES LLEGAN
DIRECTAMENTE O DE MANERA PERPENDICULAR, Y DE FORMA MÁS INCLINADA A LAS
ZONAS POLARES.
SE HA CALCULADO QUE LA TEMPERATURA DESCIENDE 1 °C CADA 180 KILÓMETROS
DESDE EL ECUADOR HASTA LOS POLOS.
POR ELLO PODEMOS DECIR QUE LA MANERA COMO CAEN LOS RAYOS SOLARES
INFLUYE DIRECTAMENTE EN EL CLIMA CONFIGURANDO ZONAS CLIMÁTICAS YA
ESTUDIADAS TALES COMO: ZONAS FRÍAS, ZONAS TEMPLADAS Y ZONA CÁLIDA.
CERCANÍA AL MAR: (DISTANCIA AL MAR)
LAS ZONAS PRÓXIMAS AL MAR TIENEN MENOR AMPLITUD TÉRMICA (DIFERENCIA ENTRE
LA TEMPERATURA MÁS ALTA Y LA MÁS BAJA REGISTRADA EN UN LUGAR O ZONA,
DURANTE UN DETERMINADO PERÍODO) Y LAS ZONAS QUE MÁS SE ALEJAN DEL MAR
TIENEN MAYOR AMPLITUD TÉRMICA, ES DECIR ES MAYOR LA DIFERENCIA ENTRE LA
TEMPERATURA MÁXIMA Y LA TEMPERATURA MÍNIMA, Y ESTO SE DEBE A QUE EL AGUA
TARDA MÁS EN CALENTARSE Y EN ENFRIARSE QUE LA CORTEZA TERRESTRE, POR ESO
LOS MARES PIERDEN CALOR EN FORMA MÁS LENTA Y POR LO TANTO LAS AGUAS
ACTÚAN COMO REGULADORAS MODERANDO LAS AMPLITUDES TÉRMICAS.
POR EJEMPLO:

SEGÚN DATOS DE ACCUWEATHER

TEMPERATURA MÍNIMA

TEMPERATURA MÁXIMA

GUAYAQUIL

29°C

30°C

SÍGSIG

11°C

17°C

HUMEDAD RELATIVA
84%

89%

VIENTOS

LLUVIAS

9-14 KM/H

20L/M2

10-13 KM/H

15L/M2
ASÍ MISMO LA CONTINENTALIDAD, ES LO OPUESTO A LA CERCANÍA.
AQUELLAS GRANDES PORCIONES DE CORTEZA CONTINENTAL ALEJADAS DE LA
INFLUENCIA OCEÁNICA SE VAN A DAR GRANDES AMPLITUDES
TÉRMICAS ,
DIFERENTES A AQUELLAS ZONAS CERCANAS AL MAR.
LA MAYORÍA DE LOS DESIERTOS EN EL MUNDO SE ENCUENTRAN INFLUENCIADOS
POR ESTE FACTOR GEOGRÁFICO, ES ASÍ Y COMO YA SABEMOS LA AMPLITUD
TÉRMICA EN ESTAS ZONAS PUEDE VARIAR MUCHO EN LA MAÑANA LA TEMPERATURA
PUEDE LLEGAR HASTA 50°C Y EN LA NOCHE PUEDE DESCENDER HASTA BAJO 0°C.
ALTITUD:
DISTANCIA VERTICAL DESDE CUALQUIER PUNTO DE LA TIERRA CON RELACIÓN AL
NIVEL DEL MAR.
ES OTRO FACTOR GEOGRÁFICO MUY IMPORTANTE QUE ESTÁ RELACIONADO CON LA
TEMPERATURA Y ES ASÍ QUE ESTA DISMINUYE 1°C POR CADA 180M, POR ESTA
RAZÓN EN LAS CIMAS DE LAS MONTAÑAS QUE GENERALMENTE SE ENCUENTRAN A
GRANDES ALTURAS SE LOCALIZAN LOS GLACIARES.
POR EJEMPLO SI NOS FIJAMOS EN EL SIGUIENTE GRÁFICO PODEMOS DEDUCIR EL
EFECTO DE LA ALTURA EN LA TEMPERATURA:

ASÍ SI NOS LOCALIZAMOS EN UNA ZONA A NIVEL DEL MAR QUE PODRÍAN ESTAR A
0M.S.N.M O MÁS TENDREMOS UN PISO CÁLIDO SIN EMBARGO AL TRASLADARNOS
A UNA ZONA SE ENCUENTRE A 3000 M.S.N.M SERÁ UN PISO DE PÁRAMO.
IGUALMENTE EN ESTA GRÁFICA SE PUEDE
EVIDENCIAR CLARAMENTE QUE LA ALTITUD
DETERMINA LOS PISOS CLIMÁTICOS.
EL RELIEVE O (DISPOSICIÓN DEL RELIEVE)
DEBEMOS ADEMÁS DIFERENCIAR ENTRE ALTURA Y ALTITUD, QUE MUCHAS VECES
LO CONFUNDIMOS COMO SINÓNIMOS.

ALTITUD (VIENE DE
ALTITUDO = ALTITUD)

LA

VOZ

LATINA

DISTANCIA VERTICAL DESDE CUALQUIER
PUNTO DE LA TIERRA CON RESPECTO AL
NIVEL DEL MAR.

ALTURA (DE ALTO)
DISTANCIA VERTICAL DE UN CUERPO
RESPECTO A LA TIERRA O A CUALQUIER
OTRA
SUPERFICIE
TOMADA
COMO
REFERENCIA.
CORRIENTES MARINAS
RECORDEMOS QUE LAS CORRIENTES MARINAS SON GRANDES MASAS DE AGUA
DENTRO DE LOS OCÉANOS, Y QUE SE ENCUENTRAN EN CONSTANTE MOVIMIENTO.
SON MUY IMPORTANTES PORQUE INFLUYEN EN EL CLIMA Y LA PRODUCTIVIDAD YA
QUE TRANSPORTAN AGUA Y ENERGÍA EN FORMA DE CALOR, ADEMÁS DE
NUTRIENTES.
PUEDEN SER CÁLIDAS, FRÍAS Y A VECES MIXTAS.
EN CONCLUSIÓN PODEMOS DECIR QUE TODOS ESTOS ELEMENTOS Y
FACTORES INFLUYEN COMO MODIFICADORES DEL CLIMA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima
ClimaClima
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
Cybernautic.
 
El clima
El climaEl clima
El clima
scoragu505
 
Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima
Jessica Gutierrez
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
b_d_p
 
El Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factores
picoso9976
 
Factores que determinan el clima
Factores que determinan el climaFactores que determinan el clima
Factores que determinan el clima
Ivan Camilo Sánchez Vega
 
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Capitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el climaCapitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el clima
Julian Enrique Almenares Campo
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
Ricardo Santamaría Pérez
 
5 viento
5 viento5 viento
5 viento
hotii
 
Climas ppt
Climas pptClimas ppt
Ciclones y Anticiclones
Ciclones y AnticiclonesCiclones y Anticiclones
Ciclones y Anticiclones
Karlii'Pop Bermeo
 
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Cristina Martínez
 
Climatologia
ClimatologiaClimatologia
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNASEL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
Edith Elejalde
 
Climas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundoClimas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundo
javiertalaver92
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
monica viviana cifuentes pedraza
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-clima
ARCA1654
 
Tiempo y Clima
Tiempo y ClimaTiempo y Clima
Tiempo y Clima
areaciencias
 

La actualidad más candente (20)

Clima
ClimaClima
Clima
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
 
El Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factores
 
Factores que determinan el clima
Factores que determinan el climaFactores que determinan el clima
Factores que determinan el clima
 
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
 
Capitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el climaCapitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el clima
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
5 viento
5 viento5 viento
5 viento
 
Climas ppt
Climas pptClimas ppt
Climas ppt
 
Ciclones y Anticiclones
Ciclones y AnticiclonesCiclones y Anticiclones
Ciclones y Anticiclones
 
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
 
Climatologia
ClimatologiaClimatologia
Climatologia
 
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNASEL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
 
Climas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundoClimas y paisajes del mundo
Climas y paisajes del mundo
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-clima
 
Tiempo y Clima
Tiempo y ClimaTiempo y Clima
Tiempo y Clima
 

Destacado

El clima
El climaEl clima
El clima
Keith Mendoza
 
Clase III clima
Clase III climaClase III clima
Clase III clima
DennisPL
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
Gilbert Charpentier
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionales Juegos tradicionales
Juegos tradicionales
Victoria López
 
Tema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del climaTema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del clima
pacogeohistoria
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del clima
carmen
 

Destacado (6)

El clima
El climaEl clima
El clima
 
Clase III clima
Clase III climaClase III clima
Clase III clima
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionales Juegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Tema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del climaTema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del clima
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del clima
 

Similar a Elementos y factores del clima

4 temperatura
4 temperatura4 temperatura
4 temperatura
hotii
 
Tema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaTema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y clima
Elenusky Onlysmile
 
Tema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaTema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y clima
pumucolo
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
profesoramparedes
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
aarasha013
 
Tema 4 tiempo y clima (1)
Tema 4 tiempo y clima (1)Tema 4 tiempo y clima (1)
Tema 4 tiempo y clima (1)
maríantonia ortiz
 
Tiempo y Clima Elaios
Tiempo y Clima ElaiosTiempo y Clima Elaios
Tiempo y Clima Elaios
jorgecaldeprofe
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
Therazor224
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Climas de Argentina para tercer año.
Climas de Argentina para tercer año.Climas de Argentina para tercer año.
Climas de Argentina para tercer año.
Pablo Ruiz
 
Dinamica atmosferica
Dinamica atmosfericaDinamica atmosferica
Dinamica atmosferica
asturesbegona
 
El clima
El climaEl clima
El clima
Ardielzebenzui
 
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
Ricardo Santamaría Pérez
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Climas de panamá 4
Climas de panamá 4Climas de panamá 4
Climas de panamá 4
juanantonio09
 
Climas de panamá 4
Climas de panamá 4Climas de panamá 4
Climas de panamá 4
juanantonio1958
 
Tema 3 elementos del clima
Tema 3 elementos del climaTema 3 elementos del clima
Tema 3 elementos del clima
jmap2222
 
Modulo III Meteorologia
Modulo III    MeteorologiaModulo III    Meteorologia
Modulo III Meteorologia
ESTER ESTRADA LOPEZ
 
El clima, de Lucia del Valle Morales
El clima, de Lucia del Valle MoralesEl clima, de Lucia del Valle Morales
El clima, de Lucia del Valle Morales
alabau
 
El clima
El climaEl clima
El clima
chopper863
 

Similar a Elementos y factores del clima (20)

4 temperatura
4 temperatura4 temperatura
4 temperatura
 
Tema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaTema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y clima
 
Tema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaTema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y clima
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
 
Tema 4 tiempo y clima (1)
Tema 4 tiempo y clima (1)Tema 4 tiempo y clima (1)
Tema 4 tiempo y clima (1)
 
Tiempo y Clima Elaios
Tiempo y Clima ElaiosTiempo y Clima Elaios
Tiempo y Clima Elaios
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
 
Climas de Argentina para tercer año.
Climas de Argentina para tercer año.Climas de Argentina para tercer año.
Climas de Argentina para tercer año.
 
Dinamica atmosferica
Dinamica atmosfericaDinamica atmosferica
Dinamica atmosferica
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Climas de panamá 4
Climas de panamá 4Climas de panamá 4
Climas de panamá 4
 
Climas de panamá 4
Climas de panamá 4Climas de panamá 4
Climas de panamá 4
 
Tema 3 elementos del clima
Tema 3 elementos del climaTema 3 elementos del clima
Tema 3 elementos del clima
 
Modulo III Meteorologia
Modulo III    MeteorologiaModulo III    Meteorologia
Modulo III Meteorologia
 
El clima, de Lucia del Valle Morales
El clima, de Lucia del Valle MoralesEl clima, de Lucia del Valle Morales
El clima, de Lucia del Valle Morales
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 

Elementos y factores del clima

  • 3. DISTANCIA DESDE CUALQUIER PUNTO DE LA TIERRA EN RELACIÓN A LA LÍNEA EQUINOCCIAL O ECUADOR. EN LAS ZONAS MÁS ALEJADAS DE LA LÍNEA EQUINOCCIAL, ES DECIR LOS POLOS SE CONOCEN COMO LATITUDES ALTAS Y SE CARACTERIZAN PORQUE LA TEMPERATURA ES MUY BAJA.
  • 4. EN CAMBIO EN LA ZONA ECUATORIAL O ZONA CÁLIDA LA TEMPERATURA ES ALTA Y ESTA ZONA SE CONOCE COMO LATITUD BAJA. ESTA DIFERENCIA DE TEMPERATURA O VARIACIÓN SE DEBE A LA RADIACIÓN SOLAR QUE EN EL CASO DE LA ZONA ECUATORIAL LOS RAYOS SOLARES LLEGAN DIRECTAMENTE O DE MANERA PERPENDICULAR, Y DE FORMA MÁS INCLINADA A LAS ZONAS POLARES. SE HA CALCULADO QUE LA TEMPERATURA DESCIENDE 1 °C CADA 180 KILÓMETROS DESDE EL ECUADOR HASTA LOS POLOS. POR ELLO PODEMOS DECIR QUE LA MANERA COMO CAEN LOS RAYOS SOLARES INFLUYE DIRECTAMENTE EN EL CLIMA CONFIGURANDO ZONAS CLIMÁTICAS YA ESTUDIADAS TALES COMO: ZONAS FRÍAS, ZONAS TEMPLADAS Y ZONA CÁLIDA.
  • 5. CERCANÍA AL MAR: (DISTANCIA AL MAR)
  • 6. LAS ZONAS PRÓXIMAS AL MAR TIENEN MENOR AMPLITUD TÉRMICA (DIFERENCIA ENTRE LA TEMPERATURA MÁS ALTA Y LA MÁS BAJA REGISTRADA EN UN LUGAR O ZONA, DURANTE UN DETERMINADO PERÍODO) Y LAS ZONAS QUE MÁS SE ALEJAN DEL MAR TIENEN MAYOR AMPLITUD TÉRMICA, ES DECIR ES MAYOR LA DIFERENCIA ENTRE LA TEMPERATURA MÁXIMA Y LA TEMPERATURA MÍNIMA, Y ESTO SE DEBE A QUE EL AGUA TARDA MÁS EN CALENTARSE Y EN ENFRIARSE QUE LA CORTEZA TERRESTRE, POR ESO LOS MARES PIERDEN CALOR EN FORMA MÁS LENTA Y POR LO TANTO LAS AGUAS ACTÚAN COMO REGULADORAS MODERANDO LAS AMPLITUDES TÉRMICAS. POR EJEMPLO: SEGÚN DATOS DE ACCUWEATHER TEMPERATURA MÍNIMA TEMPERATURA MÁXIMA GUAYAQUIL 29°C 30°C SÍGSIG 11°C 17°C HUMEDAD RELATIVA 84% 89% VIENTOS LLUVIAS 9-14 KM/H 20L/M2 10-13 KM/H 15L/M2
  • 7. ASÍ MISMO LA CONTINENTALIDAD, ES LO OPUESTO A LA CERCANÍA. AQUELLAS GRANDES PORCIONES DE CORTEZA CONTINENTAL ALEJADAS DE LA INFLUENCIA OCEÁNICA SE VAN A DAR GRANDES AMPLITUDES TÉRMICAS , DIFERENTES A AQUELLAS ZONAS CERCANAS AL MAR. LA MAYORÍA DE LOS DESIERTOS EN EL MUNDO SE ENCUENTRAN INFLUENCIADOS POR ESTE FACTOR GEOGRÁFICO, ES ASÍ Y COMO YA SABEMOS LA AMPLITUD TÉRMICA EN ESTAS ZONAS PUEDE VARIAR MUCHO EN LA MAÑANA LA TEMPERATURA PUEDE LLEGAR HASTA 50°C Y EN LA NOCHE PUEDE DESCENDER HASTA BAJO 0°C.
  • 8. ALTITUD: DISTANCIA VERTICAL DESDE CUALQUIER PUNTO DE LA TIERRA CON RELACIÓN AL NIVEL DEL MAR. ES OTRO FACTOR GEOGRÁFICO MUY IMPORTANTE QUE ESTÁ RELACIONADO CON LA TEMPERATURA Y ES ASÍ QUE ESTA DISMINUYE 1°C POR CADA 180M, POR ESTA RAZÓN EN LAS CIMAS DE LAS MONTAÑAS QUE GENERALMENTE SE ENCUENTRAN A GRANDES ALTURAS SE LOCALIZAN LOS GLACIARES. POR EJEMPLO SI NOS FIJAMOS EN EL SIGUIENTE GRÁFICO PODEMOS DEDUCIR EL EFECTO DE LA ALTURA EN LA TEMPERATURA: ASÍ SI NOS LOCALIZAMOS EN UNA ZONA A NIVEL DEL MAR QUE PODRÍAN ESTAR A 0M.S.N.M O MÁS TENDREMOS UN PISO CÁLIDO SIN EMBARGO AL TRASLADARNOS A UNA ZONA SE ENCUENTRE A 3000 M.S.N.M SERÁ UN PISO DE PÁRAMO.
  • 9. IGUALMENTE EN ESTA GRÁFICA SE PUEDE EVIDENCIAR CLARAMENTE QUE LA ALTITUD DETERMINA LOS PISOS CLIMÁTICOS.
  • 10. EL RELIEVE O (DISPOSICIÓN DEL RELIEVE)
  • 11. DEBEMOS ADEMÁS DIFERENCIAR ENTRE ALTURA Y ALTITUD, QUE MUCHAS VECES LO CONFUNDIMOS COMO SINÓNIMOS. ALTITUD (VIENE DE ALTITUDO = ALTITUD) LA VOZ LATINA DISTANCIA VERTICAL DESDE CUALQUIER PUNTO DE LA TIERRA CON RESPECTO AL NIVEL DEL MAR. ALTURA (DE ALTO) DISTANCIA VERTICAL DE UN CUERPO RESPECTO A LA TIERRA O A CUALQUIER OTRA SUPERFICIE TOMADA COMO REFERENCIA.
  • 13. RECORDEMOS QUE LAS CORRIENTES MARINAS SON GRANDES MASAS DE AGUA DENTRO DE LOS OCÉANOS, Y QUE SE ENCUENTRAN EN CONSTANTE MOVIMIENTO. SON MUY IMPORTANTES PORQUE INFLUYEN EN EL CLIMA Y LA PRODUCTIVIDAD YA QUE TRANSPORTAN AGUA Y ENERGÍA EN FORMA DE CALOR, ADEMÁS DE NUTRIENTES. PUEDEN SER CÁLIDAS, FRÍAS Y A VECES MIXTAS.
  • 14. EN CONCLUSIÓN PODEMOS DECIR QUE TODOS ESTOS ELEMENTOS Y FACTORES INFLUYEN COMO MODIFICADORES DEL CLIMA.