SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFÍA
CONTINENTAL:
GENERAL Y
REGIONAL
LIC. GABRIEL VARGAS
EUROPA: LA CUNA DE
OCCIDENTE
• SE LOCALIZA EN EL HEMISFERIO NORTE,
  A AMBOS LADOS DEL MERIDIANO DE
  GRENWICH.
• EN SU RELIEVE SE DESTACAN LOS
  MONTES URALES, ESCANDINAVOS,
  ALPES, BALCANES, PIRINEOS
• SE DIFERENCIAN DOS AMBIENTES
  CARACTERÍSTICOS DE LA REGIÓN: AL
  NORTE LOS BOSQUE DE CONÍFERAS(
  ARBOLES EN FORMA DE CONO) CON
  GRAN DISPONIBILIDAD DE RECURSOS
  HÍDRICOS Y VEGETACIÓN.AL SUR, LAS
  ZONAS CASIS DESÉRTICAS CERCA AL
  MEDITERRÁNEO
EUROPA: GEOGRAFIA
GENERAL
ASPECTOS GENERALES
• SUPERFICIE :
  10.530.751Km2
• POBLACION :
  739.000.000
  HABITANTES
• PRINCIPALES SISTEMAS
  MONTAÑOSOS:
  PIRINEROS, ALPES,
  CÁRPATOS Y URALES
• RÍO MÁS LARGO:
  VOLGA(3.700 KM)
• MAYOR ELEVACIÓN: M.
  ELBRUS 5G42 msnm
EUROPA: GEOGRAFIA
GENERAL                                    1

LÍMITES GEOGRÁFICOS
• NORTE: OCÉANO ÁRTICO(1),                                 5
  MARES BÁLTICO (2) Y DEL
  NORTE (3)
• OESTE: OCÉANO
  ATLÁNTICO (4)                4       3       2
• ESTE: LOS MONTES
  URALES(5), EL RIO URAL,(5)
  EL MAR CASPIO( 6) Y
                                                           6
• LA CORDILLERA DEL
  CÁUCASO (7)                                      9
• SUR: MARES                                           7
  MEDITERRANEO,(8) Y               8
  NEGRO. (9)
EUROPA: ASPECTO FÍSICO
• El territorio europeo presenta un relieve variado, de acuerdo
  con su origen geológico y su altitud. Se puede clasificar en:

                                              ZONAS PLANAS:
                                              • Dominan el relieve
                                                 europeo (3/4)
                                              • Forma Ondulada con
                                                 colinas (500 msnm)
                                              • Mayor parte de tierras
                                                 fértiles, mayor número de
                                                 población.
                                              DIVISIÓN Y LOCALIZACIÓN:
                                              • Gran Llanura Europea:
                                                 Atlántico a Urales.
                                              • Llanuras Cerradas del Sur:
                                                 en medio de áreas
                                                 montañosas
GEOGRAFÍA EUROPA:
ASPECTO FÍSICO
MACIZOS ANTIGUOS:                   1
• Formados en las eras
                                1           2
  arcaicas y primaria.
• Compuestas por rocas
  cristalinas de gran dureza.
• Su altura no supera los
  1.500 msnm por los
  procesos de erosión.
DIVISIÓN Y LOCALIZACIÓN:
                                        3
• Montes: Grampianos
  (Escocia, 1), Cumberland y
  Peninos (Inglaterra, 2),
  Escandinavos (3)
GEOGRAFÍA EUROPA:
ASPECTO FÍSICO
               MACIZOS JOVENES:
               • Corresponde al
                 plegamiento de los
                 Alpes(1).
               • Por formación reciente
                 presenta actividad en
                 sismos y volcanes. Zona
                 mas inestable de
                 Europa.
    1
           2   • Estuvo conectada con el
                 Atlas (Africa) y el
                 Himalaya(Asia).
               • Altura entre 2000 y
                 5642 msnm (Elbrus, 2),
GEOGRAFÍA EUROPA:
ASPECTO FÍSICO
DIVISIÓN Y LOCALIZACIÓN:
• Sistema Ibérico:
  Coordillera Cantábrica (1)
• Pirineos (2)
• Alpes(3): Altura principal
  Mont Blanc
• Apeninos (4) que se
  desprenden de los Alpes
• Dináuricos y Balcanes (5)                    6
  recorren la península                3
                                   2           5
  Balcánica.                   1           4
• Carpatos(6) que van hacia
  el Oriente
GEOGRAFÍA
EUROPA:HIDROGRAFÍA
  • Los ríos presentan longitud moderada y caudal reducido.
  • Se utilizan de manera intensa para navegación riego.
   Vertiente del
     Atlántico:
   Caudalosos y
    Navegables
    Vertiente del
   Mediterráneo:
  facilitan energía
      electrica

Vertiente del Ártico:
 curso mediano y
    congelados
 Vertiente del Mar
   Negro: caudal
   abundante y
   permanente
Vertiente del Mar
  Caspio: caudal
  abundante en
      verano
GEOGRAFIA EUROPA:
REGIONES
Europa del Norte: Posee tres fuentes de
recursos. Yacimientos (hierro,níquel, cobre
, plata y zinc), Bosques coníferas y barcos
pesqueros.
 Europa Occidental : Región más
desarrollada en industria, comercio y
turismo.
Europa Central presta servicios
financiero,(suizo) alto nivel de vida.
Europa Mediterranea: Suelos ricos solo en
Valles, tecnificación de cultivos(vid). Gran
turismo ,por clima y civilizaciones clásicas.

Europa Oriental: Actividades
agropecuarios por gran calidad de suelos.
Extracción fuerte de petróleo, hierro, oro,,
hulla (carbón)platino y esmeraldas.
Geografía continental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Africa fisico
Africa fisicoAfrica fisico
Africa fisico
Sergio Garcia
 
continente europeo
continente europeocontinente europeo
continente europeo
google
 
HOMO HABILIS-HABILIDOSO
HOMO HABILIS-HABILIDOSOHOMO HABILIS-HABILIDOSO
HOMO HABILIS-HABILIDOSO
Eneritz Beitia
 
Mapas del peru
Mapas del peruMapas del peru
Mapas del peru
MARIANO MELGAR
 
Relieve submarino
Relieve submarinoRelieve submarino
Relieve submarino
Griselda Rodriguez
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
jaime moraga
 
Demografia del Perú
Demografia del PerúDemografia del Perú
Demografia del Perú
miguel montano
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
amarilis17
 
La evolución del hombre (1)
La evolución del hombre (1)La evolución del hombre (1)
La evolución del hombre (1)
Cami Angarita
 
la selva peruana
la selva peruanala selva peruana
la selva peruana
guest816fc3
 
Santuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicosSantuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicos
Julio Roman
 
Clase proceso de hominizacion
Clase proceso de hominizacionClase proceso de hominizacion
Clase proceso de hominizacion
bechy
 
El clima en Europa
El clima en EuropaEl clima en Europa
El clima en Europa
p o
 
Climas de europa
 Climas de europa Climas de europa
Climas de europa
Edubecerra
 
Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú
Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú
Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú
Edgar Montes Rullier
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
Luis datacar
 
Escandinavia
EscandinaviaEscandinavia
Región puna o jalca
Región puna o jalcaRegión puna o jalca
Región puna o jalca
Xiomara Lizeth
 
Hidrografía de europa
Hidrografía de europaHidrografía de europa
Hidrografía de europa
elysarueda
 
El mar frio.ppt 1
El mar frio.ppt  1El mar frio.ppt  1
El mar frio.ppt 1
Jodimi
 

La actualidad más candente (20)

Africa fisico
Africa fisicoAfrica fisico
Africa fisico
 
continente europeo
continente europeocontinente europeo
continente europeo
 
HOMO HABILIS-HABILIDOSO
HOMO HABILIS-HABILIDOSOHOMO HABILIS-HABILIDOSO
HOMO HABILIS-HABILIDOSO
 
Mapas del peru
Mapas del peruMapas del peru
Mapas del peru
 
Relieve submarino
Relieve submarinoRelieve submarino
Relieve submarino
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
 
Demografia del Perú
Demografia del PerúDemografia del Perú
Demografia del Perú
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
La evolución del hombre (1)
La evolución del hombre (1)La evolución del hombre (1)
La evolución del hombre (1)
 
la selva peruana
la selva peruanala selva peruana
la selva peruana
 
Santuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicosSantuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicos
 
Clase proceso de hominizacion
Clase proceso de hominizacionClase proceso de hominizacion
Clase proceso de hominizacion
 
El clima en Europa
El clima en EuropaEl clima en Europa
El clima en Europa
 
Climas de europa
 Climas de europa Climas de europa
Climas de europa
 
Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú
Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú
Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Escandinavia
EscandinaviaEscandinavia
Escandinavia
 
Región puna o jalca
Región puna o jalcaRegión puna o jalca
Región puna o jalca
 
Hidrografía de europa
Hidrografía de europaHidrografía de europa
Hidrografía de europa
 
El mar frio.ppt 1
El mar frio.ppt  1El mar frio.ppt  1
El mar frio.ppt 1
 

Destacado

Geografía continental américa
Geografía continental américaGeografía continental américa
Geografía continental américa
licenciado.gabrielvargas
 
Geografía continental asia
Geografía continental asiaGeografía continental asia
Geografía continental asia
licenciado.gabrielvargas
 
Geografía continental I
Geografía continental IGeografía continental I
Geografía continental I
licenciado.gabrielvargas
 
Geografía física de la tierra
Geografía física de la tierraGeografía física de la tierra
Geografía física de la tierra
mariocano2002
 
El continente americano 2011
El continente americano 2011El continente americano 2011
Accion geologica marina
Accion geologica marinaAccion geologica marina
Accion geologica marina
Christian Paolo Peña Sanchez
 
Océanos y continentes. Oceanía y la Antártida
Océanos y continentes. Oceanía y la AntártidaOcéanos y continentes. Oceanía y la Antártida
Océanos y continentes. Oceanía y la Antártida
jorgeluisbenaven
 
Imágenes de la regiones geográficas de Europa
Imágenes de la regiones geográficas de EuropaImágenes de la regiones geográficas de Europa
Imágenes de la regiones geográficas de Europa
Samuel Rodríguez
 
9º practica tema 1 geografia regional
9º practica tema 1 geografia regional9º practica tema 1 geografia regional
9º practica tema 1 geografia regional
MCMurray
 
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana ParrasGeografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
guestebd9b8
 
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
Jose Manuel
 
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
quintobpablovi
 
Guia 2011
Guia 2011Guia 2011
Guia 2011
yeilygomez78
 
geografia fisica de colombia valeria giraldo
geografia fisica de colombia valeria giraldogeografia fisica de colombia valeria giraldo
geografia fisica de colombia valeria giraldo
valeriagiraldo16
 
LOCALIZACION DE LOS CONTINENTES
LOCALIZACION DE LOS CONTINENTESLOCALIZACION DE LOS CONTINENTES
LOCALIZACION DE LOS CONTINENTES
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Principales sistemas montañosos de América
Principales sistemas montañosos de AméricaPrincipales sistemas montañosos de América
Principales sistemas montañosos de América
Samuel Rodríguez
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
Colegio Online
 
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geografica
Ledy Cabrera
 
Influencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambienteInfluencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambiente
eileem de bracho
 

Destacado (20)

Geografía continental américa
Geografía continental américaGeografía continental américa
Geografía continental américa
 
Geografía continental asia
Geografía continental asiaGeografía continental asia
Geografía continental asia
 
Geografía continental I
Geografía continental IGeografía continental I
Geografía continental I
 
C:\Fakepath\Traballo Sociales(OceaníA)
C:\Fakepath\Traballo Sociales(OceaníA)C:\Fakepath\Traballo Sociales(OceaníA)
C:\Fakepath\Traballo Sociales(OceaníA)
 
Geografía física de la tierra
Geografía física de la tierraGeografía física de la tierra
Geografía física de la tierra
 
El continente americano 2011
El continente americano 2011El continente americano 2011
El continente americano 2011
 
Accion geologica marina
Accion geologica marinaAccion geologica marina
Accion geologica marina
 
Océanos y continentes. Oceanía y la Antártida
Océanos y continentes. Oceanía y la AntártidaOcéanos y continentes. Oceanía y la Antártida
Océanos y continentes. Oceanía y la Antártida
 
Imágenes de la regiones geográficas de Europa
Imágenes de la regiones geográficas de EuropaImágenes de la regiones geográficas de Europa
Imágenes de la regiones geográficas de Europa
 
9º practica tema 1 geografia regional
9º practica tema 1 geografia regional9º practica tema 1 geografia regional
9º practica tema 1 geografia regional
 
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana ParrasGeografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
 
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
 
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
 
Guia 2011
Guia 2011Guia 2011
Guia 2011
 
geografia fisica de colombia valeria giraldo
geografia fisica de colombia valeria giraldogeografia fisica de colombia valeria giraldo
geografia fisica de colombia valeria giraldo
 
LOCALIZACION DE LOS CONTINENTES
LOCALIZACION DE LOS CONTINENTESLOCALIZACION DE LOS CONTINENTES
LOCALIZACION DE LOS CONTINENTES
 
Principales sistemas montañosos de América
Principales sistemas montañosos de AméricaPrincipales sistemas montañosos de América
Principales sistemas montañosos de América
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
 
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geografica
 
Influencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambienteInfluencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambiente
 

Similar a Geografía continental

Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2
beatrizruez
 
Los medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdfLos medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdf
ssuser096192
 
Resum Tema 1
Resum Tema 1Resum Tema 1
Resum Tema 1
Mario Vicedo pellin
 
RESUMEN TEMA - PRESENTACION
RESUMEN TEMA - PRESENTACIONRESUMEN TEMA - PRESENTACION
RESUMEN TEMA - PRESENTACION
Mario Vicedo pellin
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
Mary De León
 
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de EspañaTema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
tonicontreras
 
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑAPAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
geografiadeEspaa
 
UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España
martabiogeo
 
UD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España IUD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España I
martabiogeo
 
España encrucijada (1)
España encrucijada (1)España encrucijada (1)
España encrucijada (1)
folele
 
Geografía continental américa
Geografía continental américaGeografía continental américa
Geografía continental américa
licenciado.gabrielvargas
 
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Diego Broseta
 
Europa.pptx
Europa.pptxEuropa.pptx
Europa.pptx
SantiagoVelsquez8
 
Unidad 0. El escenario físico de las actividades humanas
Unidad 0. El escenario físico de las actividades humanasUnidad 0. El escenario físico de las actividades humanas
Unidad 0. El escenario físico de las actividades humanas
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Geografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdfGeografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdf
Fernando P. Saldaña
 
Geografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdfGeografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdf
Fernando P. Saldaña
 
Tema 11 sara cono
Tema 11 sara conoTema 11 sara cono
Tema 11 sara cono
Saralm2001
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Sergio Guerrero
 
Aspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran ColombiaAspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran Colombia
CPR1989
 
Clei3 sociales-religion-guia6-3p2021
Clei3 sociales-religion-guia6-3p2021Clei3 sociales-religion-guia6-3p2021
Clei3 sociales-religion-guia6-3p2021
Nelson arango
 

Similar a Geografía continental (20)

Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2
 
Los medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdfLos medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdf
 
Resum Tema 1
Resum Tema 1Resum Tema 1
Resum Tema 1
 
RESUMEN TEMA - PRESENTACION
RESUMEN TEMA - PRESENTACIONRESUMEN TEMA - PRESENTACION
RESUMEN TEMA - PRESENTACION
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de EspañaTema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
 
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑAPAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
 
UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España
 
UD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España IUD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España I
 
España encrucijada (1)
España encrucijada (1)España encrucijada (1)
España encrucijada (1)
 
Geografía continental américa
Geografía continental américaGeografía continental américa
Geografía continental américa
 
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
 
Europa.pptx
Europa.pptxEuropa.pptx
Europa.pptx
 
Unidad 0. El escenario físico de las actividades humanas
Unidad 0. El escenario físico de las actividades humanasUnidad 0. El escenario físico de las actividades humanas
Unidad 0. El escenario físico de las actividades humanas
 
Geografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdfGeografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdf
 
Geografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdfGeografía básica de los continentes.pdf
Geografía básica de los continentes.pdf
 
Tema 11 sara cono
Tema 11 sara conoTema 11 sara cono
Tema 11 sara cono
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidad
 
Aspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran ColombiaAspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran Colombia
 
Clei3 sociales-religion-guia6-3p2021
Clei3 sociales-religion-guia6-3p2021Clei3 sociales-religion-guia6-3p2021
Clei3 sociales-religion-guia6-3p2021
 

Más de licenciado.gabrielvargas

Apuntes sobre la exclusión social
Apuntes sobre la exclusión socialApuntes sobre la exclusión social
Apuntes sobre la exclusión social
licenciado.gabrielvargas
 
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revoluciónLa ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
licenciado.gabrielvargas
 
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
licenciado.gabrielvargas
 
Economia historia
Economia historiaEconomia historia
Economia historia
licenciado.gabrielvargas
 
Economia
EconomiaEconomia
Introduccion a la_microeconomia
Introduccion a la_microeconomiaIntroduccion a la_microeconomia
Introduccion a la_microeconomia
licenciado.gabrielvargas
 
La etnoeducación
La etnoeducaciónLa etnoeducación
La etnoeducación
licenciado.gabrielvargas
 
Frases roma
Frases romaFrases roma
El ocaso del imperio romano y la edad(2)
El ocaso del imperio romano y la edad(2)El ocaso del imperio romano y la edad(2)
El ocaso del imperio romano y la edad(2)
licenciado.gabrielvargas
 
Capitalismo y burguesía
Capitalismo y burguesíaCapitalismo y burguesía
Capitalismo y burguesía
licenciado.gabrielvargas
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
licenciado.gabrielvargas
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
licenciado.gabrielvargas
 

Más de licenciado.gabrielvargas (12)

Apuntes sobre la exclusión social
Apuntes sobre la exclusión socialApuntes sobre la exclusión social
Apuntes sobre la exclusión social
 
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revoluciónLa ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
 
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
 
Economia historia
Economia historiaEconomia historia
Economia historia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Introduccion a la_microeconomia
Introduccion a la_microeconomiaIntroduccion a la_microeconomia
Introduccion a la_microeconomia
 
La etnoeducación
La etnoeducaciónLa etnoeducación
La etnoeducación
 
Frases roma
Frases romaFrases roma
Frases roma
 
El ocaso del imperio romano y la edad(2)
El ocaso del imperio romano y la edad(2)El ocaso del imperio romano y la edad(2)
El ocaso del imperio romano y la edad(2)
 
Capitalismo y burguesía
Capitalismo y burguesíaCapitalismo y burguesía
Capitalismo y burguesía
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 

Geografía continental

  • 2. EUROPA: LA CUNA DE OCCIDENTE • SE LOCALIZA EN EL HEMISFERIO NORTE, A AMBOS LADOS DEL MERIDIANO DE GRENWICH. • EN SU RELIEVE SE DESTACAN LOS MONTES URALES, ESCANDINAVOS, ALPES, BALCANES, PIRINEOS • SE DIFERENCIAN DOS AMBIENTES CARACTERÍSTICOS DE LA REGIÓN: AL NORTE LOS BOSQUE DE CONÍFERAS( ARBOLES EN FORMA DE CONO) CON GRAN DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HÍDRICOS Y VEGETACIÓN.AL SUR, LAS ZONAS CASIS DESÉRTICAS CERCA AL MEDITERRÁNEO
  • 3. EUROPA: GEOGRAFIA GENERAL ASPECTOS GENERALES • SUPERFICIE : 10.530.751Km2 • POBLACION : 739.000.000 HABITANTES • PRINCIPALES SISTEMAS MONTAÑOSOS: PIRINEROS, ALPES, CÁRPATOS Y URALES • RÍO MÁS LARGO: VOLGA(3.700 KM) • MAYOR ELEVACIÓN: M. ELBRUS 5G42 msnm
  • 4. EUROPA: GEOGRAFIA GENERAL 1 LÍMITES GEOGRÁFICOS • NORTE: OCÉANO ÁRTICO(1), 5 MARES BÁLTICO (2) Y DEL NORTE (3) • OESTE: OCÉANO ATLÁNTICO (4) 4 3 2 • ESTE: LOS MONTES URALES(5), EL RIO URAL,(5) EL MAR CASPIO( 6) Y 6 • LA CORDILLERA DEL CÁUCASO (7) 9 • SUR: MARES 7 MEDITERRANEO,(8) Y 8 NEGRO. (9)
  • 5. EUROPA: ASPECTO FÍSICO • El territorio europeo presenta un relieve variado, de acuerdo con su origen geológico y su altitud. Se puede clasificar en: ZONAS PLANAS: • Dominan el relieve europeo (3/4) • Forma Ondulada con colinas (500 msnm) • Mayor parte de tierras fértiles, mayor número de población. DIVISIÓN Y LOCALIZACIÓN: • Gran Llanura Europea: Atlántico a Urales. • Llanuras Cerradas del Sur: en medio de áreas montañosas
  • 6. GEOGRAFÍA EUROPA: ASPECTO FÍSICO MACIZOS ANTIGUOS: 1 • Formados en las eras 1 2 arcaicas y primaria. • Compuestas por rocas cristalinas de gran dureza. • Su altura no supera los 1.500 msnm por los procesos de erosión. DIVISIÓN Y LOCALIZACIÓN: 3 • Montes: Grampianos (Escocia, 1), Cumberland y Peninos (Inglaterra, 2), Escandinavos (3)
  • 7. GEOGRAFÍA EUROPA: ASPECTO FÍSICO MACIZOS JOVENES: • Corresponde al plegamiento de los Alpes(1). • Por formación reciente presenta actividad en sismos y volcanes. Zona mas inestable de Europa. 1 2 • Estuvo conectada con el Atlas (Africa) y el Himalaya(Asia). • Altura entre 2000 y 5642 msnm (Elbrus, 2),
  • 8. GEOGRAFÍA EUROPA: ASPECTO FÍSICO DIVISIÓN Y LOCALIZACIÓN: • Sistema Ibérico: Coordillera Cantábrica (1) • Pirineos (2) • Alpes(3): Altura principal Mont Blanc • Apeninos (4) que se desprenden de los Alpes • Dináuricos y Balcanes (5) 6 recorren la península 3 2 5 Balcánica. 1 4 • Carpatos(6) que van hacia el Oriente
  • 9. GEOGRAFÍA EUROPA:HIDROGRAFÍA • Los ríos presentan longitud moderada y caudal reducido. • Se utilizan de manera intensa para navegación riego. Vertiente del Atlántico: Caudalosos y Navegables Vertiente del Mediterráneo: facilitan energía electrica Vertiente del Ártico: curso mediano y congelados Vertiente del Mar Negro: caudal abundante y permanente Vertiente del Mar Caspio: caudal abundante en verano
  • 10. GEOGRAFIA EUROPA: REGIONES Europa del Norte: Posee tres fuentes de recursos. Yacimientos (hierro,níquel, cobre , plata y zinc), Bosques coníferas y barcos pesqueros. Europa Occidental : Región más desarrollada en industria, comercio y turismo. Europa Central presta servicios financiero,(suizo) alto nivel de vida. Europa Mediterranea: Suelos ricos solo en Valles, tecnificación de cultivos(vid). Gran turismo ,por clima y civilizaciones clásicas. Europa Oriental: Actividades agropecuarios por gran calidad de suelos. Extracción fuerte de petróleo, hierro, oro,, hulla (carbón)platino y esmeraldas.