SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía humana de
Chile.
Integrantes:
• Maria Paz Carvajal
• Francisco Soto
• Francisco Hueravilo
Introducción:
 Como bien conocemos, la geografía humana trata acerca de la
demografía de un país acompañado de cifras, porcentajes y diversas
características.
 En esta presentación hablaremos y explicaremos la geografía de nuestro
país, vamos a profundizar en cada rincón de nuestro largo y estrecho
territorio.
 Junto con mapas especificaremos el contenido, estableceremos
conclusiones acerca de las investigaciones para que así los expectantes
lo entiendan de una manera clara y cohesionada
1. Ciudades de Chile con mas de 50.000
habitantes según el censo de 2012.
Gran Santiago
Metropolitana de
Santiago
5.898.612
Gran Concepción Biobío 1.002.043
Gran Valparaíso Valparaíso 934.859
Gran La Serena Coquimbo 413.716
Gran Temuco La Araucanía 410.520
Antofagasta Antofagasta 348.247
Gran Iquique Tarapacá 279.408
Gran Rancagua O'Higgins 277.090
Talca Maule 253.743
Gran Puerto Montt Los Lagos 266.200
Arica Arica y Parinacota 210.936
Gran Chillán Biobío 204.180
Los Ángeles Biobío 187.494
Copiapó Atacama 158.261
Gran Quillota Valparaíso 155.391
Valdivia Los Ríos 154.445
Osorno Los Lagos 153.797
Gran San Antonio Valparaíso 144.480
Curicó Maule 141.017
Calama Antofagasta 138.722
Punta Arenas Magallanes 130.704
Colina
Metropolitana de
Santiago
113.614
Melipilla
Metropolitana de
Santiago
110.871
Ovalle Coquimbo 105.252
Linares Maule 87.661
Peñaflor
Metropolitana de
Santiago
86.193
Lampa
Metropolitana de
Santiago
79.421
Buin
Metropolitana de
Santiago
78.593
San Fernando O'Higgins 73.727
San Felipe Valparaíso 72.121
Paine
Metropolitana de
Santiago
66.238
Talagante
Metropolitana de
Santiago
65.020
Los Andes Valparaíso 63.055
Coyhaique Aysén 58.659
Rengo O'Higgins 56.188
Vallenar Atacama 52.099
Villarrica Araucanía 51.511
San Carlos Biobío 51.183
Angol Araucanía 50.821
2. Mapa con ciudades anteriormente
mencionadas coloreado según densidad.
3. Conclusiones acerca del mapa
anterior.
 Después de mirar detenidamente el
mapa pudimos concluir que la mayor
cantidad de habitantes de nuestro
estado se encuentra en la zona centro y
centro sur del territorio nacional.
4. Ventajas y Desventajas de vivir en
una zona rural.
 Ventajas
1.Espacios amplios para el sano
esparcimiento
2.Menor contaminación
3.Ambiente de calma y tranquilidad
4.Alimentación sana
5.Menor estrés
 Desventajas
1.Escasez de fuentes de trabajo
2.Pocos servicios públicos
3.Pocos medios de transporte
4.Grandes distancias a los centros de
salud
5.Grandes distancias a los centros
educativos
5. Ventajas y Desventajas de vivir en
un zona urbana.
 Ventajas
1.Más lugares de trabajo
2.Más servicios públicos
3.Mayor disponibilidad de bienes
4.Mayor disponibilidad de servicios
5.Mejor acceso a los centros
educativos
 Desventajas
1.Hacinamiento de personas
2.Acumulación de basura
3.Congestión del tráfico
4.Contaminación del aire
5.Contaminación sonora
6a. Entrevista a emigrantes dentro del
territorio nacional
 Nombre: Raúl Fuentes Villarroel
 País de origen: Chile
 Región de origen: Aysén, Chile chico
 Lugar de residencia: El Bosque, región Metropolitana
 ¿Por qué decidió emigrar dentro del país ?¿Cuales fueron sus
motivaciones?
 Respuesta: Decidí dar ese gran vuelco a mi vida nada mas que el habito
económico debido a que lograba sustentar a mi familia de una forma
cómoda, otro factor importante es que hay escasos puestos de trabajos.
La motivación fue mas que sacar a mi familia adelante para tener una
mejor calidad de vida.
6b. Entrevista a emigrantes dentro del
territorio nacional
 Nombre: Claudia Alfaro Reyes
 País de origen: Chile
 Región de origen: Copiapó, Atacama
 Lugar de residencia: Maipú, región Metropolitana
 ¿Por qué decidió emigrar dentro del país ?¿Cuales fueron sus
motivaciones?
 Respuesta: Fue una decisión que demore mucho en tomar debido q que
amo mi lugar de origen, pero la falta de servicios públicos y de ciertas
comodidades decidí dejarla para venir a la capital
 Tener una mejor calidad de vida.
6c. Entrevista a emigrantes dentro del
territorio nacional
 Nombre: Susana Jiménez
 País de origen: Chile
 Región de origen: Talca, región del Maule
 Lugar de residencia: Santiago, región Metropolitana
 ¿Por qué decidió emigrar dentro del país ?¿Cuales fueron sus
motivaciones?
 Respuesta: Emigre por que en mi ciudad no había la carrera que quería
estudiar por lo cual tuve que venir a Santiago.
 Para poder cumplir mi sueño y tener un mayos sustento económico al
terminar mi carrera
7. Interpretar la información (de la
entrevista) y concluir.
 Pudimos determinar tras estas entrevistas que la gente no viaja por que no
les gusta sus ciudad de origen si no que emigran para tener una mejor
calidad de vida para ellos y sus familias, otro punto es las fuentes laborales
hay mucho mas en lo que trabajar que de donde vienen.
 El desarrollo de las ciudades nombradas en las entrevistas es mucho mas
lento que la capital de la republica lo cual produce que la gente busque
las oportunidades y los servicios que otorga la región Metropolitana .
8. La distribución de la población en
chile causas y problemas asociados.

Más contenido relacionado

Destacado

Sistema Urbano Rural
Sistema Urbano RuralSistema Urbano Rural
Sistema Urbano Rural
campos21
 
Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)
Alejandro Gonzalez
 
Presentación Planeación Municipal de Cali sobre el concepto del Consejo Munic...
Presentación Planeación Municipal de Cali sobre el concepto del Consejo Munic...Presentación Planeación Municipal de Cali sobre el concepto del Consejo Munic...
Presentación Planeación Municipal de Cali sobre el concepto del Consejo Munic...
Michel Maya
 
Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos
Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos
Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
Propuesta POT Cali 2014 - Norma rural
Propuesta POT Cali 2014 - Norma ruralPropuesta POT Cali 2014 - Norma rural
Propuesta POT Cali 2014 - Norma rural
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
El reto de vivir en democracia / cuaderno para educadores
El reto de vivir en democracia / cuaderno para educadoresEl reto de vivir en democracia / cuaderno para educadores
El reto de vivir en democracia / cuaderno para educadores
comunica
 
Chile: Historia, Cultura y mas
Chile: Historia, Cultura y masChile: Historia, Cultura y mas
Chile: Historia, Cultura y mas
ErinBird
 
COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014
COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014
COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014
Michel Maya
 
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
Michel Maya
 
El Territorio De Chile, Sus Principales Caracteristicas
El Territorio De Chile, Sus Principales CaracteristicasEl Territorio De Chile, Sus Principales Caracteristicas
El Territorio De Chile, Sus Principales Caracteristicas
Margaita Medina
 
Espacio rural 2011
Espacio rural 2011Espacio rural 2011
Espacio rural 2011
elistreet
 
Espacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio rural
Espacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio ruralEspacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio rural
Espacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio rural
gsanfer
 
Demografia ppt4
Demografia ppt4Demografia ppt4
Demografia ppt4
Johan Fernández
 
Geografia Region Metropolitana
Geografia Region MetropolitanaGeografia Region Metropolitana
Geografia Region Metropolitana
guestbdcdde7
 
Ppt conquista de chile
Ppt conquista de chilePpt conquista de chile
Ppt conquista de chile
mjlegua
 
El espacio rural (3 eso)
El espacio rural (3 eso)El espacio rural (3 eso)
El espacio rural (3 eso)
anabel sánchez
 
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
alvaro enrique amaya polanco
 

Destacado (17)

Sistema Urbano Rural
Sistema Urbano RuralSistema Urbano Rural
Sistema Urbano Rural
 
Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)Apaxco (urbano rural)
Apaxco (urbano rural)
 
Presentación Planeación Municipal de Cali sobre el concepto del Consejo Munic...
Presentación Planeación Municipal de Cali sobre el concepto del Consejo Munic...Presentación Planeación Municipal de Cali sobre el concepto del Consejo Munic...
Presentación Planeación Municipal de Cali sobre el concepto del Consejo Munic...
 
Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos
Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos
Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos
 
Propuesta POT Cali 2014 - Norma rural
Propuesta POT Cali 2014 - Norma ruralPropuesta POT Cali 2014 - Norma rural
Propuesta POT Cali 2014 - Norma rural
 
El reto de vivir en democracia / cuaderno para educadores
El reto de vivir en democracia / cuaderno para educadoresEl reto de vivir en democracia / cuaderno para educadores
El reto de vivir en democracia / cuaderno para educadores
 
Chile: Historia, Cultura y mas
Chile: Historia, Cultura y masChile: Historia, Cultura y mas
Chile: Historia, Cultura y mas
 
COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014
COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014
COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014
 
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
 
El Territorio De Chile, Sus Principales Caracteristicas
El Territorio De Chile, Sus Principales CaracteristicasEl Territorio De Chile, Sus Principales Caracteristicas
El Territorio De Chile, Sus Principales Caracteristicas
 
Espacio rural 2011
Espacio rural 2011Espacio rural 2011
Espacio rural 2011
 
Espacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio rural
Espacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio ruralEspacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio rural
Espacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio rural
 
Demografia ppt4
Demografia ppt4Demografia ppt4
Demografia ppt4
 
Geografia Region Metropolitana
Geografia Region MetropolitanaGeografia Region Metropolitana
Geografia Region Metropolitana
 
Ppt conquista de chile
Ppt conquista de chilePpt conquista de chile
Ppt conquista de chile
 
El espacio rural (3 eso)
El espacio rural (3 eso)El espacio rural (3 eso)
El espacio rural (3 eso)
 
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
 

Similar a Geografía humana de chile

Investigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valleInvestigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valle
Victor García Calle Guatemala
 
Investigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valleInvestigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valle
Victor García Calle Guatemala
 
Segundo Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle
Segundo Catastro Nacional de Personas en Situación de CalleSegundo Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle
Segundo Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle
Emisor Digital
 
Quienes Somos
Quienes SomosQuienes Somos
Quienes Somos
iejfkitagui
 
Presentación general del pilar Gobierno electronico
Presentación general del pilar  Gobierno electronico Presentación general del pilar  Gobierno electronico
Presentación general del pilar Gobierno electronico
ProGobernabilidad Perú
 
INVESTIGACIÓN DE LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
INVESTIGACIÓN DE  LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.INVESTIGACIÓN DE  LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
INVESTIGACIÓN DE LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
joana_garcia_trejo
 
Modena
ModenaModena
Diapo macro vinculo
Diapo macro vinculoDiapo macro vinculo
Diapo macro vinculo
Anthony Mosquera
 
Rendicion 2011
Rendicion 2011Rendicion 2011
Rendicion 2011
Municipio de Abriaquí
 
El memorial y curriculo vitae
El memorial y curriculo vitaeEl memorial y curriculo vitae
El memorial y curriculo vitae
LUIGHIWALTERALFAROMA
 
Presentación1 proyecto I
Presentación1 proyecto  IPresentación1 proyecto  I
Presentación1 proyecto I
elizabethdosreisojeda
 
Modena comple
Modena compleModena comple
Modena comple
Juan Carranza
 
investigación Coahuila
investigación Coahuilainvestigación Coahuila
investigación Coahuila
Alberto Dmz
 
Endisc 1 2004
Endisc 1 2004Endisc 1 2004
Endisc 1 2004
Sergio Vidal
 
Inegi
InegiInegi
Inegi
jangulog
 
Resumen de activadades organizadas por adich desde sus inicios
Resumen de activadades organizadas por adich  desde sus iniciosResumen de activadades organizadas por adich  desde sus inicios
Resumen de activadades organizadas por adich desde sus inicios
Kanpumanta
 
Webinar Gobierno Abierto y gobiernos locales
Webinar Gobierno Abierto y gobiernos localesWebinar Gobierno Abierto y gobiernos locales
Webinar Gobierno Abierto y gobiernos locales
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Programa de gobierno
Programa de gobiernoPrograma de gobierno
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
lupitha rivera
 
CampañA Convivir Sembrar Paz En Internet
CampañA Convivir Sembrar Paz En InternetCampañA Convivir Sembrar Paz En Internet
CampañA Convivir Sembrar Paz En Internet
Gobernabilidad
 

Similar a Geografía humana de chile (20)

Investigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valleInvestigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valle
 
Investigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valleInvestigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valle
 
Segundo Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle
Segundo Catastro Nacional de Personas en Situación de CalleSegundo Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle
Segundo Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle
 
Quienes Somos
Quienes SomosQuienes Somos
Quienes Somos
 
Presentación general del pilar Gobierno electronico
Presentación general del pilar  Gobierno electronico Presentación general del pilar  Gobierno electronico
Presentación general del pilar Gobierno electronico
 
INVESTIGACIÓN DE LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
INVESTIGACIÓN DE  LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.INVESTIGACIÓN DE  LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
INVESTIGACIÓN DE LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
 
Modena
ModenaModena
Modena
 
Diapo macro vinculo
Diapo macro vinculoDiapo macro vinculo
Diapo macro vinculo
 
Rendicion 2011
Rendicion 2011Rendicion 2011
Rendicion 2011
 
El memorial y curriculo vitae
El memorial y curriculo vitaeEl memorial y curriculo vitae
El memorial y curriculo vitae
 
Presentación1 proyecto I
Presentación1 proyecto  IPresentación1 proyecto  I
Presentación1 proyecto I
 
Modena comple
Modena compleModena comple
Modena comple
 
investigación Coahuila
investigación Coahuilainvestigación Coahuila
investigación Coahuila
 
Endisc 1 2004
Endisc 1 2004Endisc 1 2004
Endisc 1 2004
 
Inegi
InegiInegi
Inegi
 
Resumen de activadades organizadas por adich desde sus inicios
Resumen de activadades organizadas por adich  desde sus iniciosResumen de activadades organizadas por adich  desde sus inicios
Resumen de activadades organizadas por adich desde sus inicios
 
Webinar Gobierno Abierto y gobiernos locales
Webinar Gobierno Abierto y gobiernos localesWebinar Gobierno Abierto y gobiernos locales
Webinar Gobierno Abierto y gobiernos locales
 
Programa de gobierno
Programa de gobiernoPrograma de gobierno
Programa de gobierno
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
 
CampañA Convivir Sembrar Paz En Internet
CampañA Convivir Sembrar Paz En InternetCampañA Convivir Sembrar Paz En Internet
CampañA Convivir Sembrar Paz En Internet
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 

Geografía humana de chile

  • 1. Geografía humana de Chile. Integrantes: • Maria Paz Carvajal • Francisco Soto • Francisco Hueravilo
  • 2. Introducción:  Como bien conocemos, la geografía humana trata acerca de la demografía de un país acompañado de cifras, porcentajes y diversas características.  En esta presentación hablaremos y explicaremos la geografía de nuestro país, vamos a profundizar en cada rincón de nuestro largo y estrecho territorio.  Junto con mapas especificaremos el contenido, estableceremos conclusiones acerca de las investigaciones para que así los expectantes lo entiendan de una manera clara y cohesionada
  • 3. 1. Ciudades de Chile con mas de 50.000 habitantes según el censo de 2012. Gran Santiago Metropolitana de Santiago 5.898.612 Gran Concepción Biobío 1.002.043 Gran Valparaíso Valparaíso 934.859 Gran La Serena Coquimbo 413.716 Gran Temuco La Araucanía 410.520 Antofagasta Antofagasta 348.247 Gran Iquique Tarapacá 279.408 Gran Rancagua O'Higgins 277.090 Talca Maule 253.743 Gran Puerto Montt Los Lagos 266.200
  • 4. Arica Arica y Parinacota 210.936 Gran Chillán Biobío 204.180 Los Ángeles Biobío 187.494 Copiapó Atacama 158.261 Gran Quillota Valparaíso 155.391 Valdivia Los Ríos 154.445 Osorno Los Lagos 153.797 Gran San Antonio Valparaíso 144.480 Curicó Maule 141.017 Calama Antofagasta 138.722 Punta Arenas Magallanes 130.704 Colina Metropolitana de Santiago 113.614 Melipilla Metropolitana de Santiago 110.871 Ovalle Coquimbo 105.252 Linares Maule 87.661
  • 5. Peñaflor Metropolitana de Santiago 86.193 Lampa Metropolitana de Santiago 79.421 Buin Metropolitana de Santiago 78.593 San Fernando O'Higgins 73.727 San Felipe Valparaíso 72.121 Paine Metropolitana de Santiago 66.238 Talagante Metropolitana de Santiago 65.020 Los Andes Valparaíso 63.055 Coyhaique Aysén 58.659 Rengo O'Higgins 56.188 Vallenar Atacama 52.099 Villarrica Araucanía 51.511 San Carlos Biobío 51.183 Angol Araucanía 50.821
  • 6. 2. Mapa con ciudades anteriormente mencionadas coloreado según densidad.
  • 7.
  • 8. 3. Conclusiones acerca del mapa anterior.  Después de mirar detenidamente el mapa pudimos concluir que la mayor cantidad de habitantes de nuestro estado se encuentra en la zona centro y centro sur del territorio nacional.
  • 9. 4. Ventajas y Desventajas de vivir en una zona rural.  Ventajas 1.Espacios amplios para el sano esparcimiento 2.Menor contaminación 3.Ambiente de calma y tranquilidad 4.Alimentación sana 5.Menor estrés  Desventajas 1.Escasez de fuentes de trabajo 2.Pocos servicios públicos 3.Pocos medios de transporte 4.Grandes distancias a los centros de salud 5.Grandes distancias a los centros educativos
  • 10. 5. Ventajas y Desventajas de vivir en un zona urbana.  Ventajas 1.Más lugares de trabajo 2.Más servicios públicos 3.Mayor disponibilidad de bienes 4.Mayor disponibilidad de servicios 5.Mejor acceso a los centros educativos  Desventajas 1.Hacinamiento de personas 2.Acumulación de basura 3.Congestión del tráfico 4.Contaminación del aire 5.Contaminación sonora
  • 11. 6a. Entrevista a emigrantes dentro del territorio nacional  Nombre: Raúl Fuentes Villarroel  País de origen: Chile  Región de origen: Aysén, Chile chico  Lugar de residencia: El Bosque, región Metropolitana  ¿Por qué decidió emigrar dentro del país ?¿Cuales fueron sus motivaciones?  Respuesta: Decidí dar ese gran vuelco a mi vida nada mas que el habito económico debido a que lograba sustentar a mi familia de una forma cómoda, otro factor importante es que hay escasos puestos de trabajos. La motivación fue mas que sacar a mi familia adelante para tener una mejor calidad de vida.
  • 12. 6b. Entrevista a emigrantes dentro del territorio nacional  Nombre: Claudia Alfaro Reyes  País de origen: Chile  Región de origen: Copiapó, Atacama  Lugar de residencia: Maipú, región Metropolitana  ¿Por qué decidió emigrar dentro del país ?¿Cuales fueron sus motivaciones?  Respuesta: Fue una decisión que demore mucho en tomar debido q que amo mi lugar de origen, pero la falta de servicios públicos y de ciertas comodidades decidí dejarla para venir a la capital  Tener una mejor calidad de vida.
  • 13. 6c. Entrevista a emigrantes dentro del territorio nacional  Nombre: Susana Jiménez  País de origen: Chile  Región de origen: Talca, región del Maule  Lugar de residencia: Santiago, región Metropolitana  ¿Por qué decidió emigrar dentro del país ?¿Cuales fueron sus motivaciones?  Respuesta: Emigre por que en mi ciudad no había la carrera que quería estudiar por lo cual tuve que venir a Santiago.  Para poder cumplir mi sueño y tener un mayos sustento económico al terminar mi carrera
  • 14. 7. Interpretar la información (de la entrevista) y concluir.  Pudimos determinar tras estas entrevistas que la gente no viaja por que no les gusta sus ciudad de origen si no que emigran para tener una mejor calidad de vida para ellos y sus familias, otro punto es las fuentes laborales hay mucho mas en lo que trabajar que de donde vienen.  El desarrollo de las ciudades nombradas en las entrevistas es mucho mas lento que la capital de la republica lo cual produce que la gente busque las oportunidades y los servicios que otorga la región Metropolitana .
  • 15. 8. La distribución de la población en chile causas y problemas asociados.