SlideShare una empresa de Scribd logo
El espacio rural
«Todo aquel espacio que está fuera
de las ciudades»
¿Qué son los espacios rurales?
• Suelen definirse los espacios rurales
como las zonas:
– no urbanas, es decir, fuera de las ciudades
– que se utilizan principalmente para
actividades agropecuarias, agro-industriales,
extractivas o de conservación ambiental,
– que ofrecen materias primas y recursos
naturales.
¿Qué son los espacios rurales?
• Los espacios rurales presentan pues tres
características que los definen:
1) Acogen actividades económicas basadas en la
obtención y en la transformación de las materias
primas y los recursos naturales.
2) Son colectividades de tamaño limitado y con una
débil densidad de población.
3) Los lazos entre sus habitantes son más
estrechos.
Materias Primas de origen vegetal
Materias Primas de origen animal
Materias primas de origen mineral

Una pepita de oro de Alaska de un peso de
63.8 gramos.
Materia Prima Fósil

El petróleo
Recurso natural renovable

La energía eólica es un recurso natural renovable
Recursos naturales renovables

Corcho extraído del alcornoque. Siempre que se exploten de forma
sostenible, los bosques son un recurso natural renovable.
¿Qué es una explotación no
sostenible?
Deforestación:
Selva quemada
para despejar
terreno para la
agricultura en el
sur de Méjico
Agua, recurso natural ¿renovable?
Recursos naturales no renovables
Plataforma de
gas natural en
Vizcaya.
El gas natural,
como el
petróleo, es un
recurso natural
no renovable.
El espacio rural en una “agrociudad”
de la campiña sevillana
Llamamos agrociudad a una localidad que se puede considerar ciudad
por su número de habitantes (más de 10.000) pero que presenta rasgos
típicos de un pueblo rural en cuanto a la forma de vida y principales
actividades económicas de sus habitantes.
El espacio rural de la campiña sevillana
El espacio urbano
¿Qué rasgos definen el espacio rural?
•Colectividades de
tamaño limitado

•Poca densidad de
población

Alájar en la provincia
de Huelva
¿Qué rasgos son los característicos del
espacio rural?
Las relaciones y los
lazos entre los
habitantes del
espacio rural son
más estrechos y
cercanos.
Actividades económicas: agropecuarias
Actividades Económicas en el espacio rural
Actividades Económicas: el turismo
rural
Ventajas y Desventajas
La
despoblación y
el
envejecimiento
de los
habitantes es
una de las
desventajas
con las que se
encuentran los
Ventajas y Desventajas

Paisaje perteneciente al Parque Natural
de Aracena y Picos de Aroche (Huelva)

Vivir en un
entorno de gran
belleza
paisajística, con
un aire más puro
y mucho menos
contaminado,
hace que muchas
personas se
planteen la
vuelta al mundo
rural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
anamlv12
 
Tema 6. Las actividades del sector primario
Tema 6. Las actividades del sector primarioTema 6. Las actividades del sector primario
Tema 6. Las actividades del sector primario
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)
anabel sánchez
 
Espacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio ruralEspacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio rural
Historias del Barri
 
Sector secundario 3º eso
Sector secundario 3º esoSector secundario 3º eso
Sector secundario 3º eso
Fueradeclase Vdp
 
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y SolucionesLos espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
alumnesflorida florida secundària
 
áRea protegidas del perú
áRea  protegidas  del  perúáRea  protegidas  del  perú
áRea protegidas del perúGiuliana Tinoco
 
UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)
UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)
UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedadLos paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
mmhr
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
esbaflorida
 
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESO
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESOClimas y paisajes de la tierra. 1º ESO
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Espacio rural 2011
Espacio rural 2011Espacio rural 2011
Espacio rural 2011elistreet
 
Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
Hellen Benedetti
 
La alta montaña
La alta montañaLa alta montaña
La alta montaña
jeralex2011
 
El Sector Primario
El Sector PrimarioEl Sector Primario
El Sector Primariosmerino
 
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014Salud Del Adolescente
 
Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO
Fueradeclase Vdp
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Marisol Sanchez Ninahuamán
 

La actualidad más candente (20)

Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Tema 6. Las actividades del sector primario
Tema 6. Las actividades del sector primarioTema 6. Las actividades del sector primario
Tema 6. Las actividades del sector primario
 
Ficha Resumen - La Revolución Industrial
Ficha Resumen - La Revolución IndustrialFicha Resumen - La Revolución Industrial
Ficha Resumen - La Revolución Industrial
 
El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)
 
Espacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio ruralEspacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio rural
 
Sector secundario 3º eso
Sector secundario 3º esoSector secundario 3º eso
Sector secundario 3º eso
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y SolucionesLos espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
 
áRea protegidas del perú
áRea  protegidas  del  perúáRea  protegidas  del  perú
áRea protegidas del perú
 
UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)
UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)
UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)
 
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedadLos paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
 
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESO
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESOClimas y paisajes de la tierra. 1º ESO
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESO
 
Espacio rural 2011
Espacio rural 2011Espacio rural 2011
Espacio rural 2011
 
Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
 
La alta montaña
La alta montañaLa alta montaña
La alta montaña
 
El Sector Primario
El Sector PrimarioEl Sector Primario
El Sector Primario
 
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
 
Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
 

Destacado

El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
Conchagon
 
Ppt las funciones urbanas
Ppt las funciones urbanasPpt las funciones urbanas
Ppt las funciones urbanasmabarcas
 
Tema 3.2. Los espacios rurales
Tema 3.2. Los espacios ruralesTema 3.2. Los espacios rurales
Tema 3.2. Los espacios rurales
cherepaja
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioAndrea Aguilera
 
Los espacios rurales
Los espacios ruralesLos espacios rurales
Los espacios ruralesjose.marti
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
omontjoy
 
Geografía urbana y conceptos relevantes
Geografía urbana y conceptos relevantesGeografía urbana y conceptos relevantes
Geografía urbana y conceptos relevantesRita Gregório
 
Jerarquía urbana, funciones de la ciudad y área de influencia.
Jerarquía urbana, funciones de la ciudad y área de influencia.Jerarquía urbana, funciones de la ciudad y área de influencia.
Jerarquía urbana, funciones de la ciudad y área de influencia.Miriam Graciano Rueda
 
Tema 14. LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO.
Tema 14. LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO.Tema 14. LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO.
Tema 14. LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO.Ignacio Ayza
 
Tema 13. La organización del espacio urbano
Tema 13. La organización del espacio urbanoTema 13. La organización del espacio urbano
Tema 13. La organización del espacio urbano
cherepaja
 

Destacado (12)

El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
 
Ppt las funciones urbanas
Ppt las funciones urbanasPpt las funciones urbanas
Ppt las funciones urbanas
 
T9 4. La Estructura Urbana
T9 4. La Estructura UrbanaT9 4. La Estructura Urbana
T9 4. La Estructura Urbana
 
Tema 3.2. Los espacios rurales
Tema 3.2. Los espacios ruralesTema 3.2. Los espacios rurales
Tema 3.2. Los espacios rurales
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medio
 
Los espacios rurales
Los espacios ruralesLos espacios rurales
Los espacios rurales
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
 
El poblamiento rural
El poblamiento ruralEl poblamiento rural
El poblamiento rural
 
Geografía urbana y conceptos relevantes
Geografía urbana y conceptos relevantesGeografía urbana y conceptos relevantes
Geografía urbana y conceptos relevantes
 
Jerarquía urbana, funciones de la ciudad y área de influencia.
Jerarquía urbana, funciones de la ciudad y área de influencia.Jerarquía urbana, funciones de la ciudad y área de influencia.
Jerarquía urbana, funciones de la ciudad y área de influencia.
 
Tema 14. LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO.
Tema 14. LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO.Tema 14. LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO.
Tema 14. LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO.
 
Tema 13. La organización del espacio urbano
Tema 13. La organización del espacio urbanoTema 13. La organización del espacio urbano
Tema 13. La organización del espacio urbano
 

Similar a El espacio rural (3 eso)

La economia rural y urbana
La economia rural y urbanaLa economia rural y urbana
La economia rural y urbanaYessy Velasco
 
La economia rural y urbana
La economia rural y urbanaLa economia rural y urbana
La economia rural y urbanaYessy Velasco
 
BLOQUE 8_AGRICULTURA Y PESCA.pdf
BLOQUE 8_AGRICULTURA Y PESCA.pdfBLOQUE 8_AGRICULTURA Y PESCA.pdf
BLOQUE 8_AGRICULTURA Y PESCA.pdf
ManuelBjar
 
Mivb7 t6. espacios agrarios andalucía
Mivb7 t6. espacios agrarios andalucíaMivb7 t6. espacios agrarios andalucía
Mivb7 t6. espacios agrarios andalucía
josemariaherrera
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
Salvador Sanchez
 
Diversidad de paisajes
Diversidad de paisajesDiversidad de paisajes
Diversidad de paisajes
Colegio Bellas Artes
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Luz García
 
Sociales resumen temas nivel 2
Sociales resumen temas nivel 2Sociales resumen temas nivel 2
Sociales resumen temas nivel 2conturmio
 
Agricultura extensiva luis
Agricultura extensiva luisAgricultura extensiva luis
Agricultura extensiva luis
Mariasguirao
 
Miguel ángel dávila y david sánchez 3ºb
Miguel ángel dávila y david sánchez 3ºbMiguel ángel dávila y david sánchez 3ºb
Miguel ángel dávila y david sánchez 3ºbcosasdeclase
 
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.JUAN DIEGO
 
La axarquiaviva
La axarquiavivaLa axarquiaviva
La axarquiavivaMili Vega
 
El espacio rural en andalucia
El espacio rural en andaluciaEl espacio rural en andalucia
El espacio rural en andaluciaantonio137
 
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptxLos paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
cmur1
 
Zona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicasZona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicas
Editorial MD
 
Tema 5 - Paisaje agrario
Tema 5 - Paisaje agrarioTema 5 - Paisaje agrario
Tema 5 - Paisaje agrario
etorija82
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
¿Qué es un paisaje_3.pptx
¿Qué es un paisaje_3.pptx¿Qué es un paisaje_3.pptx
¿Qué es un paisaje_3.pptx
YamidLen
 
Analisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del IberáAnalisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del IberáCarla Escobar
 

Similar a El espacio rural (3 eso) (20)

La economia rural y urbana
La economia rural y urbanaLa economia rural y urbana
La economia rural y urbana
 
La economia rural y urbana
La economia rural y urbanaLa economia rural y urbana
La economia rural y urbana
 
BLOQUE 8_AGRICULTURA Y PESCA.pdf
BLOQUE 8_AGRICULTURA Y PESCA.pdfBLOQUE 8_AGRICULTURA Y PESCA.pdf
BLOQUE 8_AGRICULTURA Y PESCA.pdf
 
Mivb7 t6. espacios agrarios andalucía
Mivb7 t6. espacios agrarios andalucíaMivb7 t6. espacios agrarios andalucía
Mivb7 t6. espacios agrarios andalucía
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
 
Diversidad de paisajes
Diversidad de paisajesDiversidad de paisajes
Diversidad de paisajes
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Sociales resumen temas nivel 2
Sociales resumen temas nivel 2Sociales resumen temas nivel 2
Sociales resumen temas nivel 2
 
Tema5 losespaciosdelsectorprimario-
Tema5 losespaciosdelsectorprimario-Tema5 losespaciosdelsectorprimario-
Tema5 losespaciosdelsectorprimario-
 
Agricultura extensiva luis
Agricultura extensiva luisAgricultura extensiva luis
Agricultura extensiva luis
 
Miguel ángel dávila y david sánchez 3ºb
Miguel ángel dávila y david sánchez 3ºbMiguel ángel dávila y david sánchez 3ºb
Miguel ángel dávila y david sánchez 3ºb
 
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
 
La axarquiaviva
La axarquiavivaLa axarquiaviva
La axarquiaviva
 
El espacio rural en andalucia
El espacio rural en andaluciaEl espacio rural en andalucia
El espacio rural en andalucia
 
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptxLos paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
 
Zona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicasZona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicas
 
Tema 5 - Paisaje agrario
Tema 5 - Paisaje agrarioTema 5 - Paisaje agrario
Tema 5 - Paisaje agrario
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
¿Qué es un paisaje_3.pptx
¿Qué es un paisaje_3.pptx¿Qué es un paisaje_3.pptx
¿Qué es un paisaje_3.pptx
 
Analisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del IberáAnalisis y sitio: Esteros del Iberá
Analisis y sitio: Esteros del Iberá
 

Más de anabel sánchez

QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptxQUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
anabel sánchez
 
El Arte del Barroco español y andaluz.pptx
El Arte del Barroco español y andaluz.pptxEl Arte del Barroco español y andaluz.pptx
El Arte del Barroco español y andaluz.pptx
anabel sánchez
 
El Arte del Barroco.pptx
El Arte del Barroco.pptxEl Arte del Barroco.pptx
El Arte del Barroco.pptx
anabel sánchez
 
10. los austrias (siglos xvi y xvii)
10. los austrias (siglos xvi y xvii)10. los austrias (siglos xvi y xvii)
10. los austrias (siglos xvi y xvii)
anabel sánchez
 
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
anabel sánchez
 
08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación
anabel sánchez
 
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
anabel sánchez
 
06.Al- Ándalus en la Edad Media
06.Al- Ándalus en la Edad Media06.Al- Ándalus en la Edad Media
06.Al- Ándalus en la Edad Media
anabel sánchez
 
05. los visigodos
05. los visigodos05. los visigodos
05. los visigodos
anabel sánchez
 
04. hispania
04. hispania04. hispania
04. hispania
anabel sánchez
 
01. las primeras culturas
01. las primeras culturas01. las primeras culturas
01. las primeras culturas
anabel sánchez
 
00. esquema inicial unidad 1
00. esquema inicial unidad 100. esquema inicial unidad 1
00. esquema inicial unidad 1
anabel sánchez
 
03. la metalurgia
03. la metalurgia03. la metalurgia
03. la metalurgia
anabel sánchez
 
02. la revolución neolítica
02. la revolución neolítica02. la revolución neolítica
02. la revolución neolítica
anabel sánchez
 
Dominios climáticos
Dominios climáticosDominios climáticos
Dominios climáticos
anabel sánchez
 
La India
La IndiaLa India
La India
anabel sánchez
 
El iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de géneroEl iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de género
anabel sánchez
 
Causes of World War 2 (long)
Causes of World War 2 (long)Causes of World War 2 (long)
Causes of World War 2 (long)
anabel sánchez
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
anabel sánchez
 
Carolingios (Carlomagno y Roldán)
Carolingios (Carlomagno y Roldán)Carolingios (Carlomagno y Roldán)
Carolingios (Carlomagno y Roldán)
anabel sánchez
 

Más de anabel sánchez (20)

QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptxQUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
 
El Arte del Barroco español y andaluz.pptx
El Arte del Barroco español y andaluz.pptxEl Arte del Barroco español y andaluz.pptx
El Arte del Barroco español y andaluz.pptx
 
El Arte del Barroco.pptx
El Arte del Barroco.pptxEl Arte del Barroco.pptx
El Arte del Barroco.pptx
 
10. los austrias (siglos xvi y xvii)
10. los austrias (siglos xvi y xvii)10. los austrias (siglos xvi y xvii)
10. los austrias (siglos xvi y xvii)
 
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
 
08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación
 
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
 
06.Al- Ándalus en la Edad Media
06.Al- Ándalus en la Edad Media06.Al- Ándalus en la Edad Media
06.Al- Ándalus en la Edad Media
 
05. los visigodos
05. los visigodos05. los visigodos
05. los visigodos
 
04. hispania
04. hispania04. hispania
04. hispania
 
01. las primeras culturas
01. las primeras culturas01. las primeras culturas
01. las primeras culturas
 
00. esquema inicial unidad 1
00. esquema inicial unidad 100. esquema inicial unidad 1
00. esquema inicial unidad 1
 
03. la metalurgia
03. la metalurgia03. la metalurgia
03. la metalurgia
 
02. la revolución neolítica
02. la revolución neolítica02. la revolución neolítica
02. la revolución neolítica
 
Dominios climáticos
Dominios climáticosDominios climáticos
Dominios climáticos
 
La India
La IndiaLa India
La India
 
El iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de géneroEl iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de género
 
Causes of World War 2 (long)
Causes of World War 2 (long)Causes of World War 2 (long)
Causes of World War 2 (long)
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Carolingios (Carlomagno y Roldán)
Carolingios (Carlomagno y Roldán)Carolingios (Carlomagno y Roldán)
Carolingios (Carlomagno y Roldán)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

El espacio rural (3 eso)

  • 1. El espacio rural «Todo aquel espacio que está fuera de las ciudades»
  • 2. ¿Qué son los espacios rurales? • Suelen definirse los espacios rurales como las zonas: – no urbanas, es decir, fuera de las ciudades – que se utilizan principalmente para actividades agropecuarias, agro-industriales, extractivas o de conservación ambiental, – que ofrecen materias primas y recursos naturales.
  • 3. ¿Qué son los espacios rurales? • Los espacios rurales presentan pues tres características que los definen: 1) Acogen actividades económicas basadas en la obtención y en la transformación de las materias primas y los recursos naturales. 2) Son colectividades de tamaño limitado y con una débil densidad de población. 3) Los lazos entre sus habitantes son más estrechos.
  • 4. Materias Primas de origen vegetal
  • 5. Materias Primas de origen animal
  • 6. Materias primas de origen mineral Una pepita de oro de Alaska de un peso de 63.8 gramos.
  • 8. Recurso natural renovable La energía eólica es un recurso natural renovable
  • 9. Recursos naturales renovables Corcho extraído del alcornoque. Siempre que se exploten de forma sostenible, los bosques son un recurso natural renovable.
  • 10. ¿Qué es una explotación no sostenible? Deforestación: Selva quemada para despejar terreno para la agricultura en el sur de Méjico
  • 11. Agua, recurso natural ¿renovable?
  • 12. Recursos naturales no renovables Plataforma de gas natural en Vizcaya. El gas natural, como el petróleo, es un recurso natural no renovable.
  • 13. El espacio rural en una “agrociudad” de la campiña sevillana Llamamos agrociudad a una localidad que se puede considerar ciudad por su número de habitantes (más de 10.000) pero que presenta rasgos típicos de un pueblo rural en cuanto a la forma de vida y principales actividades económicas de sus habitantes.
  • 14. El espacio rural de la campiña sevillana
  • 16. ¿Qué rasgos definen el espacio rural? •Colectividades de tamaño limitado •Poca densidad de población Alájar en la provincia de Huelva
  • 17. ¿Qué rasgos son los característicos del espacio rural? Las relaciones y los lazos entre los habitantes del espacio rural son más estrechos y cercanos.
  • 19. Actividades Económicas en el espacio rural
  • 21. Ventajas y Desventajas La despoblación y el envejecimiento de los habitantes es una de las desventajas con las que se encuentran los
  • 22. Ventajas y Desventajas Paisaje perteneciente al Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche (Huelva) Vivir en un entorno de gran belleza paisajística, con un aire más puro y mucho menos contaminado, hace que muchas personas se planteen la vuelta al mundo rural

Notas del editor

  1. {}