SlideShare una empresa de Scribd logo
Serie de Webinars de la Alianza para el Gobierno Abierto
Miércoles 10 de Septiembre de 2014
10:00-11:00 AM EST
Gobierno Abierto y Gobierno
Local en América Latina
De la Proximidad Administrativa a la
Acción Colaborativa
Dr. José Hernández-Bonivento
IRM-OGP / GIGAPP / ICHEM-UA
Webinar OGP – WB – OEA
Septiembre 10, 2014
¿Qué es el Gobierno Abierto?
Un nuevo PARADIGMA de la administración
pública, con tres principios rectores:
– Transparencia: abrir la información para que sea
realmente pública y compartida
– Participación: involucrar a la ciudadanía en
priorización de objetivos y la toma de decisiones
– Colaboración: acciones corresponsables para alcanzar
objetivos de bien común
Más allá de la transparencia y el uso de tecnología,
se basa en la INTERACCIÓN entre actores sociales.
Contexto América Latina
• Cambios institucionales y nuevas democracias
• Crecimiento económico constante
• Acceso a la tecnología y a la información
• PERO aún prevalecen problemas sociales
(desigualdad, pobreza, corrupción) y una baja
percepción de las capacidades estatales
El (inevitable) resultado es:
• Ciudadanía cada vez más consciente y exigente
• Gobiernos obligados a tener mejores resultados
Gobierno Abierto ¿para qué?
• Para la ciudadanía: mayor capacidad de
intervención y participación en los asuntos
públicos que les afectan
• Para el gobierno: mayor legitimidad a través
de la participación, mayor capacidad de acción
al involucrar nuevos actores
• Para todos: las posibilidades de acciones
colaborativas de beneficio mutuo
Un esfuerzo internacional
• Alianza por el Gobierno Abierto (AGA): iniciativa
internacional que busca compromisos concretos
desde los Gobiernos miembros para:
– promover la transparencia,
– aumentar la participación,
– combatir la corrupción,
– consolidar la Democracia,
– elevar la calidad de los servicios públicos.
• 15 países de la región son parte de la AGA, dos de
ellos miembros fundadores de la iniciativa
¿Y dónde queda el gobierno local?
• Cabildo Abierto: una nueva vieja idea
• Descentralización y democratización:
reformas paralelas en América Latina
• Proximidad Administrativa: participación,
información, eficiencia, legitimidad
• Escena local: espacio de mayor impacto en la
vida diaria de la ciudadanía
Un Gobierno Abierto Local busca aprovechar la
PROXIMIDAD para profundizar la INTERACCIÓN
Potencialidades
• Interacción directa y concreta entre sectores
sociales – público, privado, social
• Aprovechamiento de redes comunales
preexistentes en el territorio
• Generar, recolectar y compartir información de
primera mano para el gobierno y la ciudadanía
• Colaborar para detectar necesidades, asignar
prioridades y alcanzar objetivos
• Mayor capacidad y legitimidad en las acciones
estatales
Desafíos
• Dependencia con otros niveles de gobierno
• El alcalde como centro de la política municipal
• Altos niveles de informalidad y discrecionalidad
• Bajas capacidades administrativas locales
• Desigualdad territorial urbano-rural
• Cultura administrativa cerrada
• Desconfianza entre actores sociales
• Brecha digital – desigualdad social
Aún así, ¡se mueve!
• Palmares, Costa Rica: página de open data
• Miraflores, Perú: presupuestos participativos
• Junín, Argentina: cerrando brecha digital
• Metepec, México: atención desde tu móvil
• Patzún, Guatemala: plan redes sociales
• Bahía Blanca: portal de gobierno abierto
• México D.F.: Laboratorio para la Ciudad
Recomendaciones finales
• Sensibilizar a las dirigentes locales
• Capacitar la administración local
• Coordinar acciones entre niveles de gobierno
• Cooperar entre municipios y sus experiencias
• Implementar programa datos abiertos
• Educar en el uso de tecnologías
• Cerrar brechas sociales y digitales
• Planificar estrategias de colaboración
• Evaluar para monitorear los resultados
• Institucionalizar las experiencias positivas
¡Muchas Gracias!
jhernandez@ichem.cl
@jhdezbonivento
“Gobierno abierto en un municipio indígena
de Guatemala, caso Patzún"
Gobierno Abierto y Gobiernos Locales
Jorge López-Bachiller
Asesor y Gerente MuNet
10 septiembre 2014
Algunas referencias
Localización: 83 kilómetros de Ciudad de Guatemala
Población: 54,000 habitantes (2013)
94% población indígena maya Kaqchikel y 6 % mestiza
Idiomas: Kaqchikel idioma materno (tronco común maya), lo hablan
pero no escriben ni leen. Idioma oficial el español
Actividades económicas: Producción de hortalizas para la exportación,
maíz y frijol para el autoconsumo, pequeños negocios nacionales y
familiares, artesanías
Presupuesto 2013: US$ 2 millones
Webinar OPG-WBG-OEA 2014 1
Programa MuNet en Patzún
MuNet (Municipios Eficientes y Transparentes) OEA
• 2005 invitación Alcalde y Secretario a reunión en Venezuela
• 2006, equipo MuNet, capacitación y estrategia
• 2007, nuevo equipo con Asesor y Administrador web
• 2008, portal web, videos, fotos, otros
• 2010, compromiso político, estrategia, gobierno abierto
• 2012-2014, refuerzo, premios, difusión
Webinar OPG-WBG-OEA 2014 2
Fuerte compromiso político del Alcalde y Concejo Municipal
Visión estratégica (estrategia alineada al desarrollo)
Creación de la «Comisión de Tecnologías de Información y
Comunicación y sociedad de la Información» en el Concejo Municipal
Fortalecimiento del equipo: Alcalde, Concejal, Gerente MuNet,
Administrador web, Comunicación Social, otros funcionarios
Acta 75-2013 sobre el programa TIC
Asignación presupuestaria
Sostenibilidad del programa
Webinar OPG-WBG-OEA 2014 8
Gobierno Electrónico hacia Gobierno Abierto
Portal web:
• Información general del municipio: historia, cultura, costumbres,
municipalidad, trámites, desarrollo
• Concejo Municipal: actas de las sesiones
• Finanzas: Ley de Acceso a al Información Pública, informes
financieros, gestión municipal
• Información y desarrollo: población, proyectos, autoridades,
estudios, croquis comunidades, mapas
Redes sociales: Facebook para rendir cuentas, 2,200 videos en YouTube y
10,000 fotografías en GooglePlus
Webinar OPG-WBG-OEA 2014 3
www.patzun.gob.gt
Gobierno Electrónico hacia Gobierno Abierto
Portal web:
• Información general del municipio: historia, cultura, costumbres,
municipalidad, trámites, desarrollo
• Concejo Municipal: actas de las sesiones
• Finanzas: Ley de Acceso a al Información Pública, informes
financieros, gestión municipal
• Información y desarrollo: población, proyectos, autoridades, estudios,
croquis comunidades, mapas
Redes sociales: Facebook para rendir cuentas, videos en YouTube (2,200
videos), 10,000 fotografías en GooglePlus
Webinar OPG-WBG-OEA 2014 4
¡Uy, si esto es
Gobierno Abierto!
Acciones puestas en marcha
Rendición de cuentas
• 2 reuniones al año
• Participación del Consejo Municipal de Desarrollo (Concejo
Municipal, Oficinas del Estado, consejos comunitarios de
desarrollo, sociedad civil, población), 130 personas
• Informe sobre proyectos, finanzas y gestión municipal
• Retransmisión en la web
• Preguntas y respuestas presenciales y en redes sociales
Webinar OPG-WBG-OEA 2014 5
Acciones puestas en marcha
“La Muni…me llega”
• Acercamiento de las autoridades a la población
• 6 centros, 5 comunidades en cada centro
• Concejo Municipal y funcionarios
• Traslado de los servicios municipales a las comunidades
• Pago de boleto de ornato, matrimonios, proyectos
• Reunión del Alcalde con todas las autoridades comunitarias
Webinar OPG-WBG-OEA 2014 6
3 estudios:
• Encuesta TIC en los hogares de Patzún. Coordinación INE-INED
• Servicios TIC municipales: Centro Comunitario Digital, Internet
wifi en el parque, acceso a computadora recepción y biblioteca
mpal.
• Datos Abiertos, entrevistas a 100 líderes de opinión del municipio
sobre la información pública de la Municipalidad y los datos
abiertos
Reformular estrategia de e-Gobierno incorporando Gobierno
Abierto
Mejorar portal versión Joomla! 3.3
Página o portal de datos abiertos
Webinar OPG-WBG-OEA 2014 7
Siguientes pasos
Jorge López-Bachiller Fdez.
Gerente MuNet
Municipalidad de Patzún
asesor@patzun.gob.gt
+00 502 30173839
www.patzun.gob.gt
Webinar Gobierno Abierto y gobiernos locales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de GuatemalaTecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en PatzúnResultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Modelo de Gestión del Conocimiento de un gobierno local: caso Patzún
Modelo de Gestión del Conocimiento de un gobierno local: caso PatzúnModelo de Gestión del Conocimiento de un gobierno local: caso Patzún
Modelo de Gestión del Conocimiento de un gobierno local: caso Patzún
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Manual de procedimientos técnicos del encuestador EUTIC2014
Manual de procedimientos técnicos del encuestador EUTIC2014Manual de procedimientos técnicos del encuestador EUTIC2014
Manual de procedimientos técnicos del encuestador EUTIC2014
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de GuatemalaTecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Universidad privada de tacna
Universidad privada de tacnaUniversidad privada de tacna
Universidad privada de tacna
Jhosman Huayapa Cayro
 
Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)
Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)
Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidadExperiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
ProGobernabilidad Perú
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion MunicipalLa aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
Amanda Herrera Rivera
 
Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...
Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...
Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado PeruanoTransformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
César Vilchez Inga
 
La agenda digital 2.0
La  agenda digital 2.0La  agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0ayhelen
 
Codesi glosario, anexos, creditos
Codesi   glosario, anexos, creditosCodesi   glosario, anexos, creditos
Codesi glosario, anexos, creditos
TI Ingenieros Consulting
 
Presentación MuNet Diputado Sandoval
Presentación MuNet Diputado SandovalPresentación MuNet Diputado Sandoval
Presentación MuNet Diputado Sandoval
Jorge López-Bachiller Fernández
 
01 gobierno electronico
01 gobierno electronico01 gobierno electronico
01 gobierno electronico
Freddy Yali
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
RAULROLANDO2019
 
Objetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digitalObjetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digital
diegoenrique20
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de GuatemalaTecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
 
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en PatzúnResultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
 
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
 
Modelo de Gestión del Conocimiento de un gobierno local: caso Patzún
Modelo de Gestión del Conocimiento de un gobierno local: caso PatzúnModelo de Gestión del Conocimiento de un gobierno local: caso Patzún
Modelo de Gestión del Conocimiento de un gobierno local: caso Patzún
 
Manual de procedimientos técnicos del encuestador EUTIC2014
Manual de procedimientos técnicos del encuestador EUTIC2014Manual de procedimientos técnicos del encuestador EUTIC2014
Manual de procedimientos técnicos del encuestador EUTIC2014
 
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de GuatemalaTecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
 
Universidad privada de tacna
Universidad privada de tacnaUniversidad privada de tacna
Universidad privada de tacna
 
Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)
Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)
Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)
 
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidadExperiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion MunicipalLa aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
 
Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...
Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...
Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...
 
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado PeruanoTransformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
 
Gubernamental
GubernamentalGubernamental
Gubernamental
 
La agenda digital 2.0
La  agenda digital 2.0La  agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0
 
Codesi glosario, anexos, creditos
Codesi   glosario, anexos, creditosCodesi   glosario, anexos, creditos
Codesi glosario, anexos, creditos
 
Presentación MuNet Diputado Sandoval
Presentación MuNet Diputado SandovalPresentación MuNet Diputado Sandoval
Presentación MuNet Diputado Sandoval
 
01 gobierno electronico
01 gobierno electronico01 gobierno electronico
01 gobierno electronico
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
 
Objetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digitalObjetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digital
 
Agenda Digital
Agenda DigitalAgenda Digital
Agenda Digital
 

Destacado

Sistema de soporte y locomoción-dibujos animados
Sistema de soporte y locomoción-dibujos animadosSistema de soporte y locomoción-dibujos animados
Sistema de soporte y locomoción-dibujos animados
Yamile Barbosa Zabala
 
Gaci Group - IBM Aequipa jun 2012
Gaci Group - IBM Aequipa jun 2012Gaci Group - IBM Aequipa jun 2012
Gaci Group - IBM Aequipa jun 2012
GACI Group
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
munijm
 
Gobierno local en el perú
Gobierno local en el perúGobierno local en el perú
Gobierno local en el perú
elvismorales94
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
Carlos Matta
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (7)

Sistema de soporte y locomoción-dibujos animados
Sistema de soporte y locomoción-dibujos animadosSistema de soporte y locomoción-dibujos animados
Sistema de soporte y locomoción-dibujos animados
 
Gaci Group - IBM Aequipa jun 2012
Gaci Group - IBM Aequipa jun 2012Gaci Group - IBM Aequipa jun 2012
Gaci Group - IBM Aequipa jun 2012
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
 
Gobierno local en el perú
Gobierno local en el perúGobierno local en el perú
Gobierno local en el perú
 
Niveles de gobierno
Niveles de gobiernoNiveles de gobierno
Niveles de gobierno
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Webinar Gobierno Abierto y gobiernos locales

Gobierno Abierto y Gobierno Local en América Latina
Gobierno Abierto y Gobierno Local en América LatinaGobierno Abierto y Gobierno Local en América Latina
Gobierno Abierto y Gobierno Local en América Latina
Nelson Leiva®
 
E gob y rendicion de cuentas COINDE
E gob y rendicion de cuentas COINDEE gob y rendicion de cuentas COINDE
E gob y rendicion de cuentas COINDE
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígen...
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígen...Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígen...
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígen...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
eGobierno y redes sociales general
eGobierno y redes sociales generaleGobierno y redes sociales general
eGobierno y redes sociales general
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Descentralización Y Desarrollo Territorial.pdf
Descentralización Y Desarrollo Territorial.pdfDescentralización Y Desarrollo Territorial.pdf
Descentralización Y Desarrollo Territorial.pdf
anibalcetrero
 
Rendicion de cuentas Jorge IRI 10 oct 2013
Rendicion de cuentas Jorge IRI 10 oct 2013Rendicion de cuentas Jorge IRI 10 oct 2013
Rendicion de cuentas Jorge IRI 10 oct 2013
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Gobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las AméricasGobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las Américas
Johanna Pazmiño
 
Gobierno abierto. panorama presente y futuro en el municipio de puebla
Gobierno abierto.  panorama presente y futuro en el municipio de pueblaGobierno abierto.  panorama presente y futuro en el municipio de puebla
Gobierno abierto. panorama presente y futuro en el municipio de puebla
ary liz
 
Gobierno abierto. panorama presente y futuro en el municipio de puebla
Gobierno abierto.  panorama presente y futuro en el municipio de pueblaGobierno abierto.  panorama presente y futuro en el municipio de puebla
Gobierno abierto. panorama presente y futuro en el municipio de puebla
ary liz
 
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobiernoTransparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Diapositivas - proyecto integrador
Diapositivas - proyecto integradorDiapositivas - proyecto integrador
Diapositivas - proyecto integrador
Valery Benavides
 
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Las TIC para la transformación de las administraciones públicas
Las TIC para la transformación de las administraciones públicasLas TIC para la transformación de las administraciones públicas
Las TIC para la transformación de las administraciones públicas
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de ConocimientoGobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
Gobernabilidad
 
Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
MA PJ
 
Gobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de Quetzaltenango
Gobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de QuetzaltenangoGobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de Quetzaltenango
Gobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de Quetzaltenango
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Ciudades inteligentes, datos abiertos y presupuesto participativo
Ciudades inteligentes, datos abiertos y presupuesto participativoCiudades inteligentes, datos abiertos y presupuesto participativo
Ciudades inteligentes, datos abiertos y presupuesto participativo
jimena sanchez velarde
 
Datos abiertos gubernamentales
Datos abiertos gubernamentalesDatos abiertos gubernamentales
Datos abiertos gubernamentales
ProGobernabilidad Perú
 

Similar a Webinar Gobierno Abierto y gobiernos locales (20)

Gobierno Abierto y Gobierno Local en América Latina
Gobierno Abierto y Gobierno Local en América LatinaGobierno Abierto y Gobierno Local en América Latina
Gobierno Abierto y Gobierno Local en América Latina
 
E gob y rendicion de cuentas COINDE
E gob y rendicion de cuentas COINDEE gob y rendicion de cuentas COINDE
E gob y rendicion de cuentas COINDE
 
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígen...
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígen...Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígen...
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígen...
 
eGobierno y redes sociales general
eGobierno y redes sociales generaleGobierno y redes sociales general
eGobierno y redes sociales general
 
Descentralización Y Desarrollo Territorial.pdf
Descentralización Y Desarrollo Territorial.pdfDescentralización Y Desarrollo Territorial.pdf
Descentralización Y Desarrollo Territorial.pdf
 
Rendicion de cuentas Jorge IRI 10 oct 2013
Rendicion de cuentas Jorge IRI 10 oct 2013Rendicion de cuentas Jorge IRI 10 oct 2013
Rendicion de cuentas Jorge IRI 10 oct 2013
 
Gobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las AméricasGobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las Américas
 
Gobierno abierto. panorama presente y futuro en el municipio de puebla
Gobierno abierto.  panorama presente y futuro en el municipio de pueblaGobierno abierto.  panorama presente y futuro en el municipio de puebla
Gobierno abierto. panorama presente y futuro en el municipio de puebla
 
Gobierno abierto. panorama presente y futuro en el municipio de puebla
Gobierno abierto.  panorama presente y futuro en el municipio de pueblaGobierno abierto.  panorama presente y futuro en el municipio de puebla
Gobierno abierto. panorama presente y futuro en el municipio de puebla
 
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
 
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobiernoTransparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
 
Diapositivas - proyecto integrador
Diapositivas - proyecto integradorDiapositivas - proyecto integrador
Diapositivas - proyecto integrador
 
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
 
Las TIC para la transformación de las administraciones públicas
Las TIC para la transformación de las administraciones públicasLas TIC para la transformación de las administraciones públicas
Las TIC para la transformación de las administraciones públicas
 
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de ConocimientoGobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
 
Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
 
Gobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de Quetzaltenango
Gobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de QuetzaltenangoGobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de Quetzaltenango
Gobierno Electronico y Gobierno Abierto, Municipalidad de Quetzaltenango
 
Ciudades inteligentes, datos abiertos y presupuesto participativo
Ciudades inteligentes, datos abiertos y presupuesto participativoCiudades inteligentes, datos abiertos y presupuesto participativo
Ciudades inteligentes, datos abiertos y presupuesto participativo
 
Presentación cepal
Presentación cepalPresentación cepal
Presentación cepal
 
Datos abiertos gubernamentales
Datos abiertos gubernamentalesDatos abiertos gubernamentales
Datos abiertos gubernamentales
 

Más de Jorge López-Bachiller Fernández

Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"
Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"
Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"
Jorge López-Bachiller Fernández
 
1º Festival de Gobierno Abierto
1º Festival de Gobierno Abierto1º Festival de Gobierno Abierto
1º Festival de Gobierno Abierto
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?
Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?
Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Transparencia y rendición de cuentas: Gobierno Abierto
Transparencia y rendición de cuentas: Gobierno AbiertoTransparencia y rendición de cuentas: Gobierno Abierto
Transparencia y rendición de cuentas: Gobierno Abierto
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Contenido para procesos de formación en Estado Abierto
Contenido para procesos de formación en Estado AbiertoContenido para procesos de formación en Estado Abierto
Contenido para procesos de formación en Estado Abierto
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Reporte final encuesta EUTIC2014
Reporte final encuesta EUTIC2014Reporte final encuesta EUTIC2014
Reporte final encuesta EUTIC2014
Jorge López-Bachiller Fernández
 
ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...
ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...
ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Boleta de la Encuesta EUTIC2014
Boleta de la Encuesta EUTIC2014Boleta de la Encuesta EUTIC2014
Boleta de la Encuesta EUTIC2014
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014
Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014
Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Así reduje la brecha digital
Así reduje la brecha digitalAsí reduje la brecha digital
Así reduje la brecha digital
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Gobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en Guatemala
Gobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en GuatemalaGobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en Guatemala
Gobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en Guatemala
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
 Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge... Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...
“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...
“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y LatinoaméricaGobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Experiencias exitosas de Gobierno Abierto en Latinoamérica
Experiencias exitosas de Gobierno Abierto en LatinoaméricaExperiencias exitosas de Gobierno Abierto en Latinoamérica
Experiencias exitosas de Gobierno Abierto en Latinoamérica
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Rendición de Cuentas: una contribución a la transparencia
Rendición de Cuentas: una contribución a la transparenciaRendición de Cuentas: una contribución a la transparencia
Rendición de Cuentas: una contribución a la transparencia
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en GuatemalaReto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
Jorge López-Bachiller Fernández
 
"Al otro lado, el sueño americano de un patzunero"
"Al otro lado, el sueño americano de un patzunero""Al otro lado, el sueño americano de un patzunero"
"Al otro lado, el sueño americano de un patzunero"
Jorge López-Bachiller Fernández
 

Más de Jorge López-Bachiller Fernández (20)

Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"
Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"
Informe "Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas"
 
1º Festival de Gobierno Abierto
1º Festival de Gobierno Abierto1º Festival de Gobierno Abierto
1º Festival de Gobierno Abierto
 
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
 
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
Rendición cuentas a nivel local, ¿es posible?
 
Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?
Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?
Kaqchikel, un idioma indígena de Guatemala en Wikipedia, ¿te apuntas?
 
Transparencia y rendición de cuentas: Gobierno Abierto
Transparencia y rendición de cuentas: Gobierno AbiertoTransparencia y rendición de cuentas: Gobierno Abierto
Transparencia y rendición de cuentas: Gobierno Abierto
 
Contenido para procesos de formación en Estado Abierto
Contenido para procesos de formación en Estado AbiertoContenido para procesos de formación en Estado Abierto
Contenido para procesos de formación en Estado Abierto
 
Reporte final encuesta EUTIC2014
Reporte final encuesta EUTIC2014Reporte final encuesta EUTIC2014
Reporte final encuesta EUTIC2014
 
ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...
ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...
ICT for Development and the MuNet Program- Experiences and Lessons Learnt fro...
 
Boleta de la Encuesta EUTIC2014
Boleta de la Encuesta EUTIC2014Boleta de la Encuesta EUTIC2014
Boleta de la Encuesta EUTIC2014
 
Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014
Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014
Manual del encuestador para la Encuesta EUTIC2014
 
Así reduje la brecha digital
Así reduje la brecha digitalAsí reduje la brecha digital
Así reduje la brecha digital
 
Gobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en Guatemala
Gobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en GuatemalaGobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en Guatemala
Gobierno Abierto: una nueva forma de gobernar en Guatemala
 
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
 Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge... Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
 
“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...
“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...
“Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobie...
 
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y LatinoaméricaGobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
Gobierno Abierto: Avances en Guatemala y Latinoamérica
 
Experiencias exitosas de Gobierno Abierto en Latinoamérica
Experiencias exitosas de Gobierno Abierto en LatinoaméricaExperiencias exitosas de Gobierno Abierto en Latinoamérica
Experiencias exitosas de Gobierno Abierto en Latinoamérica
 
Rendición de Cuentas: una contribución a la transparencia
Rendición de Cuentas: una contribución a la transparenciaRendición de Cuentas: una contribución a la transparencia
Rendición de Cuentas: una contribución a la transparencia
 
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en GuatemalaReto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
 
"Al otro lado, el sueño americano de un patzunero"
"Al otro lado, el sueño americano de un patzunero""Al otro lado, el sueño americano de un patzunero"
"Al otro lado, el sueño americano de un patzunero"
 

Último

Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (14)

Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Webinar Gobierno Abierto y gobiernos locales

  • 1. Serie de Webinars de la Alianza para el Gobierno Abierto Miércoles 10 de Septiembre de 2014 10:00-11:00 AM EST
  • 2. Gobierno Abierto y Gobierno Local en América Latina De la Proximidad Administrativa a la Acción Colaborativa Dr. José Hernández-Bonivento IRM-OGP / GIGAPP / ICHEM-UA Webinar OGP – WB – OEA Septiembre 10, 2014
  • 3. ¿Qué es el Gobierno Abierto? Un nuevo PARADIGMA de la administración pública, con tres principios rectores: – Transparencia: abrir la información para que sea realmente pública y compartida – Participación: involucrar a la ciudadanía en priorización de objetivos y la toma de decisiones – Colaboración: acciones corresponsables para alcanzar objetivos de bien común Más allá de la transparencia y el uso de tecnología, se basa en la INTERACCIÓN entre actores sociales.
  • 4. Contexto América Latina • Cambios institucionales y nuevas democracias • Crecimiento económico constante • Acceso a la tecnología y a la información • PERO aún prevalecen problemas sociales (desigualdad, pobreza, corrupción) y una baja percepción de las capacidades estatales El (inevitable) resultado es: • Ciudadanía cada vez más consciente y exigente • Gobiernos obligados a tener mejores resultados
  • 5. Gobierno Abierto ¿para qué? • Para la ciudadanía: mayor capacidad de intervención y participación en los asuntos públicos que les afectan • Para el gobierno: mayor legitimidad a través de la participación, mayor capacidad de acción al involucrar nuevos actores • Para todos: las posibilidades de acciones colaborativas de beneficio mutuo
  • 6. Un esfuerzo internacional • Alianza por el Gobierno Abierto (AGA): iniciativa internacional que busca compromisos concretos desde los Gobiernos miembros para: – promover la transparencia, – aumentar la participación, – combatir la corrupción, – consolidar la Democracia, – elevar la calidad de los servicios públicos. • 15 países de la región son parte de la AGA, dos de ellos miembros fundadores de la iniciativa
  • 7. ¿Y dónde queda el gobierno local? • Cabildo Abierto: una nueva vieja idea • Descentralización y democratización: reformas paralelas en América Latina • Proximidad Administrativa: participación, información, eficiencia, legitimidad • Escena local: espacio de mayor impacto en la vida diaria de la ciudadanía Un Gobierno Abierto Local busca aprovechar la PROXIMIDAD para profundizar la INTERACCIÓN
  • 8. Potencialidades • Interacción directa y concreta entre sectores sociales – público, privado, social • Aprovechamiento de redes comunales preexistentes en el territorio • Generar, recolectar y compartir información de primera mano para el gobierno y la ciudadanía • Colaborar para detectar necesidades, asignar prioridades y alcanzar objetivos • Mayor capacidad y legitimidad en las acciones estatales
  • 9. Desafíos • Dependencia con otros niveles de gobierno • El alcalde como centro de la política municipal • Altos niveles de informalidad y discrecionalidad • Bajas capacidades administrativas locales • Desigualdad territorial urbano-rural • Cultura administrativa cerrada • Desconfianza entre actores sociales • Brecha digital – desigualdad social
  • 10. Aún así, ¡se mueve! • Palmares, Costa Rica: página de open data • Miraflores, Perú: presupuestos participativos • Junín, Argentina: cerrando brecha digital • Metepec, México: atención desde tu móvil • Patzún, Guatemala: plan redes sociales • Bahía Blanca: portal de gobierno abierto • México D.F.: Laboratorio para la Ciudad
  • 11. Recomendaciones finales • Sensibilizar a las dirigentes locales • Capacitar la administración local • Coordinar acciones entre niveles de gobierno • Cooperar entre municipios y sus experiencias • Implementar programa datos abiertos • Educar en el uso de tecnologías • Cerrar brechas sociales y digitales • Planificar estrategias de colaboración • Evaluar para monitorear los resultados • Institucionalizar las experiencias positivas
  • 13.
  • 14. “Gobierno abierto en un municipio indígena de Guatemala, caso Patzún" Gobierno Abierto y Gobiernos Locales Jorge López-Bachiller Asesor y Gerente MuNet 10 septiembre 2014
  • 15. Algunas referencias Localización: 83 kilómetros de Ciudad de Guatemala Población: 54,000 habitantes (2013) 94% población indígena maya Kaqchikel y 6 % mestiza Idiomas: Kaqchikel idioma materno (tronco común maya), lo hablan pero no escriben ni leen. Idioma oficial el español Actividades económicas: Producción de hortalizas para la exportación, maíz y frijol para el autoconsumo, pequeños negocios nacionales y familiares, artesanías Presupuesto 2013: US$ 2 millones Webinar OPG-WBG-OEA 2014 1
  • 16. Programa MuNet en Patzún MuNet (Municipios Eficientes y Transparentes) OEA • 2005 invitación Alcalde y Secretario a reunión en Venezuela • 2006, equipo MuNet, capacitación y estrategia • 2007, nuevo equipo con Asesor y Administrador web • 2008, portal web, videos, fotos, otros • 2010, compromiso político, estrategia, gobierno abierto • 2012-2014, refuerzo, premios, difusión Webinar OPG-WBG-OEA 2014 2
  • 17. Fuerte compromiso político del Alcalde y Concejo Municipal Visión estratégica (estrategia alineada al desarrollo) Creación de la «Comisión de Tecnologías de Información y Comunicación y sociedad de la Información» en el Concejo Municipal Fortalecimiento del equipo: Alcalde, Concejal, Gerente MuNet, Administrador web, Comunicación Social, otros funcionarios Acta 75-2013 sobre el programa TIC Asignación presupuestaria Sostenibilidad del programa Webinar OPG-WBG-OEA 2014 8
  • 18. Gobierno Electrónico hacia Gobierno Abierto Portal web: • Información general del municipio: historia, cultura, costumbres, municipalidad, trámites, desarrollo • Concejo Municipal: actas de las sesiones • Finanzas: Ley de Acceso a al Información Pública, informes financieros, gestión municipal • Información y desarrollo: población, proyectos, autoridades, estudios, croquis comunidades, mapas Redes sociales: Facebook para rendir cuentas, 2,200 videos en YouTube y 10,000 fotografías en GooglePlus Webinar OPG-WBG-OEA 2014 3 www.patzun.gob.gt
  • 19. Gobierno Electrónico hacia Gobierno Abierto Portal web: • Información general del municipio: historia, cultura, costumbres, municipalidad, trámites, desarrollo • Concejo Municipal: actas de las sesiones • Finanzas: Ley de Acceso a al Información Pública, informes financieros, gestión municipal • Información y desarrollo: población, proyectos, autoridades, estudios, croquis comunidades, mapas Redes sociales: Facebook para rendir cuentas, videos en YouTube (2,200 videos), 10,000 fotografías en GooglePlus Webinar OPG-WBG-OEA 2014 4 ¡Uy, si esto es Gobierno Abierto!
  • 20. Acciones puestas en marcha Rendición de cuentas • 2 reuniones al año • Participación del Consejo Municipal de Desarrollo (Concejo Municipal, Oficinas del Estado, consejos comunitarios de desarrollo, sociedad civil, población), 130 personas • Informe sobre proyectos, finanzas y gestión municipal • Retransmisión en la web • Preguntas y respuestas presenciales y en redes sociales Webinar OPG-WBG-OEA 2014 5
  • 21. Acciones puestas en marcha “La Muni…me llega” • Acercamiento de las autoridades a la población • 6 centros, 5 comunidades en cada centro • Concejo Municipal y funcionarios • Traslado de los servicios municipales a las comunidades • Pago de boleto de ornato, matrimonios, proyectos • Reunión del Alcalde con todas las autoridades comunitarias Webinar OPG-WBG-OEA 2014 6
  • 22. 3 estudios: • Encuesta TIC en los hogares de Patzún. Coordinación INE-INED • Servicios TIC municipales: Centro Comunitario Digital, Internet wifi en el parque, acceso a computadora recepción y biblioteca mpal. • Datos Abiertos, entrevistas a 100 líderes de opinión del municipio sobre la información pública de la Municipalidad y los datos abiertos Reformular estrategia de e-Gobierno incorporando Gobierno Abierto Mejorar portal versión Joomla! 3.3 Página o portal de datos abiertos Webinar OPG-WBG-OEA 2014 7 Siguientes pasos
  • 23. Jorge López-Bachiller Fdez. Gerente MuNet Municipalidad de Patzún asesor@patzun.gob.gt +00 502 30173839 www.patzun.gob.gt