SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS NATURALES Fenómenos  Naturales presentes en  la Región de Los Lagos F
La dinámica Geografía de Chile Chile, ubicado entre el océano pacífico y la cordillera de los andes , entre el desierto nortino y el hielo del polo sur, con una gran cantidad de volcanes activos y  dormidos , grandes lagos, ríos caudalosos, montañas aún impenetradas y la gran  Placa Tectónica de Nazca  que se sumerge a unos 50 kms. costa a fuera ; tiene las condiciones para que estén presentes la mayoría de los amenazas naturales. Estas amenazas, constituyen  eminentes y potenciales  RIESGOS .
 
 
 
 
Porqué aumentan los Desastres ? 1 .-El crecimiento poblacional, conlleva a la ocupación de áreas donde la amenaza está presente, constituyendo  RIESGO  . 2.- La falta de estudios técnicos de los sectores  donde se construyen poblaciones, industrias e infraestructura turística. En Chile existe la Ley General de Urbanismo y Construcciones . 3.- La falta de voluntad para invertir en  PREVENCIÓN. Construyendo instalaciones que eliminen o  mitiguen los riesgos naturales.
Temblores -TERREMOTOS En lenguaje figurado , la corteza de la tierra es como una gigantesca campana  que vibra al  golpe del bandago. Temblor de tierra, es para un habitante del planeta el paso de las  ondas elásticas  de la corteza terrestre que viajan por debajo de sus pies. Estas ondas viene de una  mayor o menor profundidad donde se ha producido una  perturbación transitoria  del equilibrio elástico de las rocas y se desplazan por toda la  tierra.
 
Temblores-TERREMOTOS Hay temblores sólo perceptibles por instrumentos, hasta  terremotos  catastróficos  El terremoto del 22.05.1960, que afectó nuestra región es lejos el mayor registrado por instrumentos  en la tierra hasta el momento. Este  además generó un violento  tsunam i que arrasó las costas chilenas y luego viajó por toda la cuenca del pacífico sembrando muerte y destrucción.
Escala  de  Mercalli
COMPONENTES Y PARAMETROS DE UN  TERREMOTO
Causa de los Temblores Desde 1.964, se acepta  la idea que la corteza terrestre está en movimiento, los continentes están a la deriva. Hoy se acepta también que el suelo oceánico se expande.  Ambas ideas forman  la  “Tectónica de   Placas”.  Esta plantea que el fondo de los océanos y los continentes, estarían formados por 6 placas principales y 12 menores; todas en movimiento.  Esta teoría explica el origen de los terremotos y sismicidad en la tierra.
Placa de Nazca
Que hacer, ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UN TERREMOTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Caida de objetos en el exterior ,[object Object]
Caidas de vidrios ,[object Object]
Caidas de objetos en el hogar ,[object Object]
Caidas de cables ,[object Object]
Incendios ,[object Object]
Actos   públicos ,[object Object]
Antes de un terremoto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Zonas de SEGURIDAD Y RIESGO en su hogar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otras precausiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Durante un Sismo Si esta en Casa ,[object Object]
Si esta en un edificio ,[object Object]
Si esta en un recinto público ,[object Object],[object Object]
Si esta al aire libre ,[object Object]
Despues de un terremoto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECUERDE “ La auto-protección ,es el arma mas efectiva ante cualquier  riesgo. Seamos responsables y preparemonos ”. ¡¡Gracias por su atención!!   Enrique F. Cárcamo Mancilla   Director  Comunal    Protección Civil y Emergencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En SismosCartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En Sismos
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturalesMedidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturalesestefaniaolguina
 
Sismos y tsunamis
Sismos y tsunamisSismos y tsunamis
Sismos y tsunamis
Ricardo Escobar
 
Prevención de fenómenos naturales
Prevención de fenómenos naturales Prevención de fenómenos naturales
Prevención de fenómenos naturales
Hannita Lizbetita
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN LA ESCUELA Y EL TALLER DE INF...
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN LA ESCUELA Y EL TALLER DE INF...MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN LA ESCUELA Y EL TALLER DE INF...
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN LA ESCUELA Y EL TALLER DE INF...
Mauricio Suarez
 
Medidas de seguridad en un terremoto
Medidas de seguridad en un terremotoMedidas de seguridad en un terremoto
Medidas de seguridad en un terremoto
María Barceló Martínez
 
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...JoaquinJr
 
Hola k ase
Hola k aseHola k ase
Hola k ase
paolindahi
 
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
Manual Para Casos De Emergencia   SismoManual Para Casos De Emergencia   Sismo
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
cgniebuhr
 
Prevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosPrevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismos
maudoctor
 
Desastre natural
Desastre naturalDesastre natural
Desastre natural
Sujey Sujey
 
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICATRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
MarceloRobertoDiaz
 
Que hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremotoQue hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremoto
BettyJosefina
 
Eventos adversosniños
Eventos adversosniñosEventos adversosniños
Eventos adversosniñosnivisdayana
 
Control de riesgos ante sismos
Control de riesgos ante sismosControl de riesgos ante sismos
Control de riesgos ante sismos
Anabel Camila Mayta Machaca
 
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotosQué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Adriana Alvira
 
Como prevenir desastres naturales en la institución educativa
Como prevenir desastres naturales en la institución educativaComo prevenir desastres naturales en la institución educativa
Como prevenir desastres naturales en la institución educativaflavio
 
Prevención de desastres webquest....
Prevención de desastres webquest....Prevención de desastres webquest....
Prevención de desastres webquest....
Sonia_Robles12
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En SismosCartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En Sismos
 
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturalesMedidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales
 
Sismos y tsunamis
Sismos y tsunamisSismos y tsunamis
Sismos y tsunamis
 
Prevención de fenómenos naturales
Prevención de fenómenos naturales Prevención de fenómenos naturales
Prevención de fenómenos naturales
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN LA ESCUELA Y EL TALLER DE INF...
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN LA ESCUELA Y EL TALLER DE INF...MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN LA ESCUELA Y EL TALLER DE INF...
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN LA ESCUELA Y EL TALLER DE INF...
 
Medidas de seguridad en un terremoto
Medidas de seguridad en un terremotoMedidas de seguridad en un terremoto
Medidas de seguridad en un terremoto
 
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
 
Hola k ase
Hola k aseHola k ase
Hola k ase
 
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
Manual Para Casos De Emergencia   SismoManual Para Casos De Emergencia   Sismo
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
 
Prevenciones antes, durante y despues de un
Prevenciones antes, durante y despues de unPrevenciones antes, durante y despues de un
Prevenciones antes, durante y despues de un
 
Prevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosPrevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismos
 
Desastre natural
Desastre naturalDesastre natural
Desastre natural
 
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICATRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
 
Que hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremotoQue hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremoto
 
Prevención en caso de sismos
Prevención en caso de sismosPrevención en caso de sismos
Prevención en caso de sismos
 
Eventos adversosniños
Eventos adversosniñosEventos adversosniños
Eventos adversosniños
 
Control de riesgos ante sismos
Control de riesgos ante sismosControl de riesgos ante sismos
Control de riesgos ante sismos
 
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotosQué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
 
Como prevenir desastres naturales en la institución educativa
Como prevenir desastres naturales en la institución educativaComo prevenir desastres naturales en la institución educativa
Como prevenir desastres naturales en la institución educativa
 
Prevención de desastres webquest....
Prevención de desastres webquest....Prevención de desastres webquest....
Prevención de desastres webquest....
 

Similar a Geografia del Sur

Sismos
Sismos Sismos
Sismos
ie1198
 
Terremotos 4
Terremotos 4Terremotos 4
Terremotos 4
guest2b33cbc
 
Brochure ACA
Brochure ACABrochure ACA
Brochure ACA
Luz Serrano
 
Presentacion inundaciones y_sismos
Presentacion inundaciones y_sismosPresentacion inundaciones y_sismos
Presentacion inundaciones y_sismos
jose julian rueda martinez
 
Sismos por belen
Sismos por belenSismos por belen
Sismos por belen
Fá Lazgon
 
Producto final: México tiembla
Producto final: México tiemblaProducto final: México tiembla
Producto final: México tiemblaSahian Paez W
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
karen_romo
 
Medidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturalesMedidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturales
Hugo Cambron
 
Lo que se de los sismos
Lo que se de los sismosLo que se de los sismos
Lo que se de los sismosandreanayeli11
 
Guardar video
Guardar videoGuardar video
Guardar videoedith232
 

Similar a Geografia del Sur (20)

Sismos
SismosSismos
Sismos
 
jose: Terremotos
jose: Terremotosjose: Terremotos
jose: Terremotos
 
Sismos
Sismos Sismos
Sismos
 
Terremotos 4
Terremotos 4Terremotos 4
Terremotos 4
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
medidasdeseguridadendestres.pptx
medidasdeseguridadendestres.pptxmedidasdeseguridadendestres.pptx
medidasdeseguridadendestres.pptx
 
Brochure ACA
Brochure ACABrochure ACA
Brochure ACA
 
Presentacion inundaciones y_sismos
Presentacion inundaciones y_sismosPresentacion inundaciones y_sismos
Presentacion inundaciones y_sismos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Sismos por belen
Sismos por belenSismos por belen
Sismos por belen
 
Que hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismosQue hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismos
 
Producto final: México tiembla
Producto final: México tiemblaProducto final: México tiembla
Producto final: México tiembla
 
Desastres naturales»
Desastres naturales»Desastres naturales»
Desastres naturales»
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Medidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturalesMedidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturales
 
Lo que se de los sismos
Lo que se de los sismosLo que se de los sismos
Lo que se de los sismos
 
Guardar video
Guardar videoGuardar video
Guardar video
 

Más de diego garcia

Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspacediego garcia
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
diego garcia
 
Geografia nacional
Geografia nacionalGeografia nacional
Geografia nacionaldiego garcia
 

Más de diego garcia (7)

Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspace
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Climas chile
Climas chileClimas chile
Climas chile
 
Climas chile
Climas chileClimas chile
Climas chile
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Geografia nacional
Geografia nacionalGeografia nacional
Geografia nacional
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Geografia del Sur

  • 1. RIESGOS NATURALES Fenómenos Naturales presentes en la Región de Los Lagos F
  • 2. La dinámica Geografía de Chile Chile, ubicado entre el océano pacífico y la cordillera de los andes , entre el desierto nortino y el hielo del polo sur, con una gran cantidad de volcanes activos y dormidos , grandes lagos, ríos caudalosos, montañas aún impenetradas y la gran Placa Tectónica de Nazca que se sumerge a unos 50 kms. costa a fuera ; tiene las condiciones para que estén presentes la mayoría de los amenazas naturales. Estas amenazas, constituyen eminentes y potenciales RIESGOS .
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. Porqué aumentan los Desastres ? 1 .-El crecimiento poblacional, conlleva a la ocupación de áreas donde la amenaza está presente, constituyendo RIESGO . 2.- La falta de estudios técnicos de los sectores donde se construyen poblaciones, industrias e infraestructura turística. En Chile existe la Ley General de Urbanismo y Construcciones . 3.- La falta de voluntad para invertir en PREVENCIÓN. Construyendo instalaciones que eliminen o mitiguen los riesgos naturales.
  • 8. Temblores -TERREMOTOS En lenguaje figurado , la corteza de la tierra es como una gigantesca campana que vibra al golpe del bandago. Temblor de tierra, es para un habitante del planeta el paso de las ondas elásticas de la corteza terrestre que viajan por debajo de sus pies. Estas ondas viene de una mayor o menor profundidad donde se ha producido una perturbación transitoria del equilibrio elástico de las rocas y se desplazan por toda la tierra.
  • 9.  
  • 10. Temblores-TERREMOTOS Hay temblores sólo perceptibles por instrumentos, hasta terremotos catastróficos El terremoto del 22.05.1960, que afectó nuestra región es lejos el mayor registrado por instrumentos en la tierra hasta el momento. Este además generó un violento tsunam i que arrasó las costas chilenas y luego viajó por toda la cuenca del pacífico sembrando muerte y destrucción.
  • 11. Escala de Mercalli
  • 12. COMPONENTES Y PARAMETROS DE UN TERREMOTO
  • 13. Causa de los Temblores Desde 1.964, se acepta la idea que la corteza terrestre está en movimiento, los continentes están a la deriva. Hoy se acepta también que el suelo oceánico se expande. Ambas ideas forman la “Tectónica de Placas”. Esta plantea que el fondo de los océanos y los continentes, estarían formados por 6 placas principales y 12 menores; todas en movimiento. Esta teoría explica el origen de los terremotos y sismicidad en la tierra.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. RECUERDE “ La auto-protección ,es el arma mas efectiva ante cualquier riesgo. Seamos responsables y preparemonos ”. ¡¡Gracias por su atención!! Enrique F. Cárcamo Mancilla Director Comunal Protección Civil y Emergencia

Notas del editor

  1. la diferencia de velocodad entre las ondas primarias y las szecu darias actúa como un "aviso".Las "p" viajan a unos 16.500k/h mientras que las "s" o hacen aprox. a 29.000