SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Hector Reyes Ozuna 2023- 0841
Doriser Diaz Valera 2023-0834
Yerritza M. Ramirez 2023-0853
Ana Celia Rambalde 2023-0830
Yeny De La ROSA 2023-0852
Elisa Karina Hernandez 2023-0836
GEOGRAFÍA Y DEMÓGRAFA
DOMINICANA
Docente: Jeifry Mateo
Encarnación, M.A.
Índice
Movilidad y migración: conceptos y categorías.
Tipos de migraciones.
Las migraciones internacionales a partir de la
segunda mitad del siglo XIX.
Tendencias recientes de las migraciones
internacionales: dinámicas, determinantes,
implicaciones.
Movilidad espacial de la población
movilidad
Movilidad se refiere al movimiento temporal o
permanente de personas dentro de un área geográfica,
ya sea local, nacional o internacional.
La movilidad puede ser diaria, como cuando una persona se desplaza de su casa al trabajo y
viceversa, o puede ser estacional, como cuando las personas se trasladan a otra región durante
las vacaciones.
¿Qué es la migración?
La migración es el desplazamiento de una población que
se produce de un lugar a otro y lleva consigo un cambio
de la residencia habitual en el caso de las personas o del
hábitat en el de las especies de animales migratorios.
La migración es a menudo cíclica, con frecuencia se
produce de forma estacional y, en algunos casos, a diario.
Por otro lado, en el contexto humano, las causas de la
migración son igualmente variadas. La crisis económica, la
pobreza y la hambruna empujan a las personas a buscar
mejores oportunidades de vida en otras regiones. Los
conflictos armados y las guerras tienen un impacto
devastador en las ciudades y países, obligando a las
poblaciones a huir en busca de seguridad y estabilidad. Los
cambios políticos pueden provocar exilios y persecuciones,
forzando a individuos y comunidades a abandonar sus
hogares para salvar sus vidas.
En el caso de las especies animales, la migración suele
estar relacionada con la búsqueda de condiciones climáticas
más favorables o la necesidad de reproducirse en entornos
específicos. Este fenómeno puede ser motivado por la
llegada del invierno, el inicio de la temporada reproductiva o
la alteración del hábitat debido a la introducción de nuevas
especies, la contaminación o desastres naturales.
Migración animal Migración humanal
Eldestinogeográfico
Dependiendo de hacia dónde se dirigen, las
migraciones pueden ser de dos tipos:
Migraciones internas.
Migraciones externas
Dependiendo de cuán prolongada
sea la estancia de los migrantes en el
país de destino, se puede hablar de
dos tipos de migraciones:
Laduracióndel
desplazamiento
Migraciones estacionales.
Migraciones definitivas.
Elestatuslegal
delosmigrantes
Dependiendo del estatus legal de los
migrantes en el país de destino, se
puede distinguir entre dos tipos de
migraciones:
Migraciones legales
Migraciones ilegales.
Segúnelgradodelibertad
delosmigrantes
Dependiendo de los
motivos y la disposición
de los migrantes, las
migraciones pueden ser
de dos tipos
Migraciones voluntarias
Migraciones forzadas
La edad de los migrantes
Dependiendo del rango etario de los
migrantes, o sea, de la edad predominante
en el grupo migratorio, se puede distinguir
entre tres tipos de migraciones:
Migraciones adultas
Migraciones
infantiles
Migraciones de la
tercera edad
Experimentaron un aumento, con movimientos masivos de personas de
Europa hacia América en busca de mejores condiciones sociales y
económicas
Este fenómeno se intensificó con la Revolución Industrial, donde más
de 50 millones de europeos emigraron a tierras americanas en ese
período.
Estos movimientos han sido influenciados por diversos factores:
Crisis financieras
Desempleo
Inestabilidad economica
Políticas
Migraciones internacionales
siglo XIX
Las migraciones internacionales
a partir de la segunda mitad del
siglo XIX
Impacto de la Revolución
Industrial
La Revolución Industrial tuvo un efecto
directo en los desplazamientos de
diferentes grupos de personas,
especialmente de zonas rurales a
urbanas y de regiones menos
desarrolladas a industrializadas
Desplazamientos
laborales
La migración respondió a cambios en la
demanda de trabajo, creando nuevas
clases trabajadoras en respuesta al
desarrollo industrial y a la necesidad de
mano de obra en centros industriales
europeos y en países receptores como
Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina
Búsqueda de nuevas
oportunidades
La migración se convirtió en una
opción atractiva para aquellos que
buscaban mejorar sus condiciones,
sociales y económicas, especialmente
en tierras americanas, donde se
esperaba encontrar nuevas realidades
y oportunidades de trabajo
Las principales causas de la migración internacional fueron diversas y estuvieron influenciadas
por factores económicos, sociales y políticos. Algunas de las causas destacadas incluyen:
La primera oleada migratoria del capitalismo llevaba personas
hasta los centros industriales europeos, una segunda corriente
iba con destino al otro lado del mundo, se calcula que entre
1800 y 1914 cerca de 50 000 000 de personas salieron de
Europa. El destino más importante de estas personas fueron
los Estados Unidos, que entre 1820 y 1915 absorbieron unos
32 000 000 de inmigrantes, principalmente de origen
europeo. Esta entrada de persona proporcionó la fuerza de
trabajo en que se basó la industrialización de los Estados
Unidos.
En la tercera oleada de migración, que llevó trabajadores por
contrato a las minas y plantaciones de los trópicos.
Tres oleadas migratorias
Una de las causas principal de la
emigración europea del siglo XIX fue el
avance de los nuevos sistemas de
transporte y las comunicaciones.
Las tendencias recientes en las migraciones internacionales
reflejan una serie de dinámicas cambiantes que están
moldeando el panorama migratorio global. Algunas de estas
tendencias incluyen:
Cambio en las rutas migratorias
Migración urbana y rural
Desplazamiento forzado
Migración de retorno
Tecnología y migración
Tendencias recientes en las migraciones
internacionales :Dinamica
Cambio en las rutas migratorias
Las rutas y los destinos de la migración están en constante
evolución debido a una variedad de factores, como cambios en
las políticas migratorias, conflictos regionales, desastres
naturales y oportunidades económicas emergentes. Por
ejemplo, en los últimos años, se ha observado un aumento en
las rutas migratorias hacia Europa a través del Mediterráneo y
un cambio en las rutas de América Central hacia Estados
Unidos.
Migración urbana y rural:
A nivel mundial, se está produciendo un cambio
hacia las ciudades, con un número cada vez mayor
de migrantes
E El desplazamiento forzado, incluye
refugiados, solicitantes de asilo y
desplazados internos.
Desplazamiento forzado
Migracion de retorno y tecnologia
Migración de retorno a medida que las
condiciones cambian en los países de origen
Las tecnologías digitales están
transformando la forma en que se lleva a
cabo la migración, desde la búsqueda de
empleo
Determinantes e
Implicaciones
La busqueda de mejores oportunidades laborales sigue
siendo uno de los principales impulsores de la migracion
internacional.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Geografía y Demografía El desplazamiento o emigración

Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perúevayadan2011
 
Migracion .emigracion. inmigraciom 1
Migracion .emigracion. inmigraciom 1Migracion .emigracion. inmigraciom 1
Migracion .emigracion. inmigraciom 1
GISELABENAVIDES
 
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesCausas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesRebeca Velarde
 
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesCausas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesRebeca Velarde
 
GEOGRAFÍA TEMA 9 DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 9 DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.pptxGEOGRAFÍA TEMA 9 DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 9 DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.pptx
OscarCriado2
 
Procesos migratorio latinoamericanox
Procesos migratorio latinoamericanoxProcesos migratorio latinoamericanox
Procesos migratorio latinoamericanoxAndrés Rojas
 
Introducióna las migraciones
Introducióna las migracionesIntroducióna las migraciones
Introducióna las migraciones
Segundo Ayala Villa
 
Migraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoMigraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamiento
Al Saya
 
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en Colombia
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en ColombiaMigraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en Colombia
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en ColombiaIvan Romero
 
Tema 2. Geo Genral II. Uned grado
Tema 2. Geo  Genral II. Uned gradoTema 2. Geo  Genral II. Uned grado
Tema 2. Geo Genral II. Uned gradoSusana Torres
 
Migraciones internacionalesas
Migraciones internacionalesasMigraciones internacionalesas
Migraciones internacionalesasmariomgg
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
Camila Zamora
 
Slideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriamSlideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriam
MiriamMoreno40
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
jorielnatalyherreraa
 

Similar a Geografía y Demografía El desplazamiento o emigración (20)

Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perú
 
Migracion .emigracion. inmigraciom 1
Migracion .emigracion. inmigraciom 1Migracion .emigracion. inmigraciom 1
Migracion .emigracion. inmigraciom 1
 
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesCausas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionales
 
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesCausas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionales
 
Tema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vivesTema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vives
 
Problematica del mundo
Problematica del mundoProblematica del mundo
Problematica del mundo
 
GEOGRAFÍA TEMA 9 DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 9 DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.pptxGEOGRAFÍA TEMA 9 DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 9 DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.pptx
 
Procesos migratorio latinoamericanox
Procesos migratorio latinoamericanoxProcesos migratorio latinoamericanox
Procesos migratorio latinoamericanox
 
Introducióna las migraciones
Introducióna las migracionesIntroducióna las migraciones
Introducióna las migraciones
 
Migraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoMigraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamiento
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en Colombia
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en ColombiaMigraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en Colombia
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en Colombia
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
 
Tema 2. Geo Genral II. Uned grado
Tema 2. Geo  Genral II. Uned gradoTema 2. Geo  Genral II. Uned grado
Tema 2. Geo Genral II. Uned grado
 
Migraciones internacionalesas
Migraciones internacionalesasMigraciones internacionalesas
Migraciones internacionalesas
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Slideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriamSlideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriam
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
 

Más de Minerd

El turismo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
El turismo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEl turismo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
El turismo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Minerd
 
Tragedia de rio blanco en Jimaní RD 2004.pptx
Tragedia de rio blanco en Jimaní RD 2004.pptxTragedia de rio blanco en Jimaní RD 2004.pptx
Tragedia de rio blanco en Jimaní RD 2004.pptx
Minerd
 
Cemex San Pedro de Macoris, Trabajo Ciencias Sociales CEDEDPAB
Cemex San Pedro de Macoris, Trabajo Ciencias Sociales CEDEDPABCemex San Pedro de Macoris, Trabajo Ciencias Sociales CEDEDPAB
Cemex San Pedro de Macoris, Trabajo Ciencias Sociales CEDEDPAB
Minerd
 
Reporte de historia MAestria en historia y geografia
Reporte de historia MAestria en historia y geografiaReporte de historia MAestria en historia y geografia
Reporte de historia MAestria en historia y geografia
Minerd
 
El diseño instruccional Bolivar Yunior Sosa Soriano
El diseño instruccional Bolivar Yunior Sosa SorianoEl diseño instruccional Bolivar Yunior Sosa Soriano
El diseño instruccional Bolivar Yunior Sosa Soriano
Minerd
 
Pensum Maestría en Historia y Geografía universidad catolica nordestana.docx
Pensum Maestría en Historia y Geografía universidad catolica nordestana.docxPensum Maestría en Historia y Geografía universidad catolica nordestana.docx
Pensum Maestría en Historia y Geografía universidad catolica nordestana.docx
Minerd
 
Programa nacional inducción a docentes de nuevo ingreso
Programa nacional inducción a docentes de nuevo ingresoPrograma nacional inducción a docentes de nuevo ingreso
Programa nacional inducción a docentes de nuevo ingreso
Minerd
 
TABLA DIFERENCIADORA MAestria en Historia y Geografia, geografia humana y dem...
TABLA DIFERENCIADORA MAestria en Historia y Geografia, geografia humana y dem...TABLA DIFERENCIADORA MAestria en Historia y Geografia, geografia humana y dem...
TABLA DIFERENCIADORA MAestria en Historia y Geografia, geografia humana y dem...
Minerd
 
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdfGIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
Minerd
 
Actividad sobre proyecto educativo integrando tecnologia en el nivel secundar...
Actividad sobre proyecto educativo integrando tecnologia en el nivel secundar...Actividad sobre proyecto educativo integrando tecnologia en el nivel secundar...
Actividad sobre proyecto educativo integrando tecnologia en el nivel secundar...
Minerd
 
listado docentes de religión liceo de cambiaso.pdf
listado docentes de religión liceo de cambiaso.pdflistado docentes de religión liceo de cambiaso.pdf
listado docentes de religión liceo de cambiaso.pdf
Minerd
 
Agenda Congreso de Humanidades y Ciencias Sociales.docx
Agenda Congreso de Humanidades y Ciencias Sociales.docxAgenda Congreso de Humanidades y Ciencias Sociales.docx
Agenda Congreso de Humanidades y Ciencias Sociales.docx
Minerd
 
Elecciones presidenciales liceo profesor eulogio rosario
Elecciones presidenciales liceo profesor eulogio rosarioElecciones presidenciales liceo profesor eulogio rosario
Elecciones presidenciales liceo profesor eulogio rosario
Minerd
 
Cuadro Comparativo Geografia Humana y Demografia Dominicana
Cuadro Comparativo Geografia Humana y Demografia DominicanaCuadro Comparativo Geografia Humana y Demografia Dominicana
Cuadro Comparativo Geografia Humana y Demografia Dominicana
Minerd
 
Cuadro comparativo Geografia Humana y Tipos de análisis demográficos
Cuadro comparativo Geografia Humana y Tipos de análisis demográficosCuadro comparativo Geografia Humana y Tipos de análisis demográficos
Cuadro comparativo Geografia Humana y Tipos de análisis demográficos
Minerd
 
Los ingenios Azucareros en San Pedro de Macoris
Los ingenios Azucareros en San Pedro de MacorisLos ingenios Azucareros en San Pedro de Macoris
Los ingenios Azucareros en San Pedro de Macoris
Minerd
 
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
Minerd
 
Relive de america central y el caribe.pptx
Relive de america central y el caribe.pptxRelive de america central y el caribe.pptx
Relive de america central y el caribe.pptx
Minerd
 
Geografía de América y del Caribe , maestria en historia y geografia ucne
Geografía de América y del Caribe , maestria en historia y geografia ucneGeografía de América y del Caribe , maestria en historia y geografia ucne
Geografía de América y del Caribe , maestria en historia y geografia ucne
Minerd
 
Infografia de tiempo relativo y cósmico del siglo XX.
Infografia de tiempo relativo y cósmico del siglo XX.Infografia de tiempo relativo y cósmico del siglo XX.
Infografia de tiempo relativo y cósmico del siglo XX.
Minerd
 

Más de Minerd (20)

El turismo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
El turismo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEl turismo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
El turismo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tragedia de rio blanco en Jimaní RD 2004.pptx
Tragedia de rio blanco en Jimaní RD 2004.pptxTragedia de rio blanco en Jimaní RD 2004.pptx
Tragedia de rio blanco en Jimaní RD 2004.pptx
 
Cemex San Pedro de Macoris, Trabajo Ciencias Sociales CEDEDPAB
Cemex San Pedro de Macoris, Trabajo Ciencias Sociales CEDEDPABCemex San Pedro de Macoris, Trabajo Ciencias Sociales CEDEDPAB
Cemex San Pedro de Macoris, Trabajo Ciencias Sociales CEDEDPAB
 
Reporte de historia MAestria en historia y geografia
Reporte de historia MAestria en historia y geografiaReporte de historia MAestria en historia y geografia
Reporte de historia MAestria en historia y geografia
 
El diseño instruccional Bolivar Yunior Sosa Soriano
El diseño instruccional Bolivar Yunior Sosa SorianoEl diseño instruccional Bolivar Yunior Sosa Soriano
El diseño instruccional Bolivar Yunior Sosa Soriano
 
Pensum Maestría en Historia y Geografía universidad catolica nordestana.docx
Pensum Maestría en Historia y Geografía universidad catolica nordestana.docxPensum Maestría en Historia y Geografía universidad catolica nordestana.docx
Pensum Maestría en Historia y Geografía universidad catolica nordestana.docx
 
Programa nacional inducción a docentes de nuevo ingreso
Programa nacional inducción a docentes de nuevo ingresoPrograma nacional inducción a docentes de nuevo ingreso
Programa nacional inducción a docentes de nuevo ingreso
 
TABLA DIFERENCIADORA MAestria en Historia y Geografia, geografia humana y dem...
TABLA DIFERENCIADORA MAestria en Historia y Geografia, geografia humana y dem...TABLA DIFERENCIADORA MAestria en Historia y Geografia, geografia humana y dem...
TABLA DIFERENCIADORA MAestria en Historia y Geografia, geografia humana y dem...
 
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdfGIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
GIMNASIA conceptualizaciones basicas.pdf
 
Actividad sobre proyecto educativo integrando tecnologia en el nivel secundar...
Actividad sobre proyecto educativo integrando tecnologia en el nivel secundar...Actividad sobre proyecto educativo integrando tecnologia en el nivel secundar...
Actividad sobre proyecto educativo integrando tecnologia en el nivel secundar...
 
listado docentes de religión liceo de cambiaso.pdf
listado docentes de religión liceo de cambiaso.pdflistado docentes de religión liceo de cambiaso.pdf
listado docentes de religión liceo de cambiaso.pdf
 
Agenda Congreso de Humanidades y Ciencias Sociales.docx
Agenda Congreso de Humanidades y Ciencias Sociales.docxAgenda Congreso de Humanidades y Ciencias Sociales.docx
Agenda Congreso de Humanidades y Ciencias Sociales.docx
 
Elecciones presidenciales liceo profesor eulogio rosario
Elecciones presidenciales liceo profesor eulogio rosarioElecciones presidenciales liceo profesor eulogio rosario
Elecciones presidenciales liceo profesor eulogio rosario
 
Cuadro Comparativo Geografia Humana y Demografia Dominicana
Cuadro Comparativo Geografia Humana y Demografia DominicanaCuadro Comparativo Geografia Humana y Demografia Dominicana
Cuadro Comparativo Geografia Humana y Demografia Dominicana
 
Cuadro comparativo Geografia Humana y Tipos de análisis demográficos
Cuadro comparativo Geografia Humana y Tipos de análisis demográficosCuadro comparativo Geografia Humana y Tipos de análisis demográficos
Cuadro comparativo Geografia Humana y Tipos de análisis demográficos
 
Los ingenios Azucareros en San Pedro de Macoris
Los ingenios Azucareros en San Pedro de MacorisLos ingenios Azucareros en San Pedro de Macoris
Los ingenios Azucareros en San Pedro de Macoris
 
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
 
Relive de america central y el caribe.pptx
Relive de america central y el caribe.pptxRelive de america central y el caribe.pptx
Relive de america central y el caribe.pptx
 
Geografía de América y del Caribe , maestria en historia y geografia ucne
Geografía de América y del Caribe , maestria en historia y geografia ucneGeografía de América y del Caribe , maestria en historia y geografia ucne
Geografía de América y del Caribe , maestria en historia y geografia ucne
 
Infografia de tiempo relativo y cósmico del siglo XX.
Infografia de tiempo relativo y cósmico del siglo XX.Infografia de tiempo relativo y cósmico del siglo XX.
Infografia de tiempo relativo y cósmico del siglo XX.
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Geografía y Demografía El desplazamiento o emigración

  • 1. Integrantes Hector Reyes Ozuna 2023- 0841 Doriser Diaz Valera 2023-0834 Yerritza M. Ramirez 2023-0853 Ana Celia Rambalde 2023-0830 Yeny De La ROSA 2023-0852 Elisa Karina Hernandez 2023-0836 GEOGRAFÍA Y DEMÓGRAFA DOMINICANA Docente: Jeifry Mateo Encarnación, M.A.
  • 2. Índice Movilidad y migración: conceptos y categorías. Tipos de migraciones. Las migraciones internacionales a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Tendencias recientes de las migraciones internacionales: dinámicas, determinantes, implicaciones. Movilidad espacial de la población
  • 3. movilidad Movilidad se refiere al movimiento temporal o permanente de personas dentro de un área geográfica, ya sea local, nacional o internacional. La movilidad puede ser diaria, como cuando una persona se desplaza de su casa al trabajo y viceversa, o puede ser estacional, como cuando las personas se trasladan a otra región durante las vacaciones.
  • 4. ¿Qué es la migración? La migración es el desplazamiento de una población que se produce de un lugar a otro y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el de las especies de animales migratorios. La migración es a menudo cíclica, con frecuencia se produce de forma estacional y, en algunos casos, a diario.
  • 5. Por otro lado, en el contexto humano, las causas de la migración son igualmente variadas. La crisis económica, la pobreza y la hambruna empujan a las personas a buscar mejores oportunidades de vida en otras regiones. Los conflictos armados y las guerras tienen un impacto devastador en las ciudades y países, obligando a las poblaciones a huir en busca de seguridad y estabilidad. Los cambios políticos pueden provocar exilios y persecuciones, forzando a individuos y comunidades a abandonar sus hogares para salvar sus vidas. En el caso de las especies animales, la migración suele estar relacionada con la búsqueda de condiciones climáticas más favorables o la necesidad de reproducirse en entornos específicos. Este fenómeno puede ser motivado por la llegada del invierno, el inicio de la temporada reproductiva o la alteración del hábitat debido a la introducción de nuevas especies, la contaminación o desastres naturales. Migración animal Migración humanal
  • 6.
  • 7. Eldestinogeográfico Dependiendo de hacia dónde se dirigen, las migraciones pueden ser de dos tipos: Migraciones internas. Migraciones externas
  • 8. Dependiendo de cuán prolongada sea la estancia de los migrantes en el país de destino, se puede hablar de dos tipos de migraciones: Laduracióndel desplazamiento Migraciones estacionales. Migraciones definitivas. Elestatuslegal delosmigrantes Dependiendo del estatus legal de los migrantes en el país de destino, se puede distinguir entre dos tipos de migraciones: Migraciones legales Migraciones ilegales.
  • 9. Segúnelgradodelibertad delosmigrantes Dependiendo de los motivos y la disposición de los migrantes, las migraciones pueden ser de dos tipos Migraciones voluntarias Migraciones forzadas La edad de los migrantes Dependiendo del rango etario de los migrantes, o sea, de la edad predominante en el grupo migratorio, se puede distinguir entre tres tipos de migraciones: Migraciones adultas Migraciones infantiles Migraciones de la tercera edad
  • 10. Experimentaron un aumento, con movimientos masivos de personas de Europa hacia América en busca de mejores condiciones sociales y económicas Este fenómeno se intensificó con la Revolución Industrial, donde más de 50 millones de europeos emigraron a tierras americanas en ese período. Estos movimientos han sido influenciados por diversos factores: Crisis financieras Desempleo Inestabilidad economica Políticas Migraciones internacionales siglo XIX Las migraciones internacionales a partir de la segunda mitad del siglo XIX
  • 11. Impacto de la Revolución Industrial La Revolución Industrial tuvo un efecto directo en los desplazamientos de diferentes grupos de personas, especialmente de zonas rurales a urbanas y de regiones menos desarrolladas a industrializadas Desplazamientos laborales La migración respondió a cambios en la demanda de trabajo, creando nuevas clases trabajadoras en respuesta al desarrollo industrial y a la necesidad de mano de obra en centros industriales europeos y en países receptores como Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina Búsqueda de nuevas oportunidades La migración se convirtió en una opción atractiva para aquellos que buscaban mejorar sus condiciones, sociales y económicas, especialmente en tierras americanas, donde se esperaba encontrar nuevas realidades y oportunidades de trabajo Las principales causas de la migración internacional fueron diversas y estuvieron influenciadas por factores económicos, sociales y políticos. Algunas de las causas destacadas incluyen:
  • 12. La primera oleada migratoria del capitalismo llevaba personas hasta los centros industriales europeos, una segunda corriente iba con destino al otro lado del mundo, se calcula que entre 1800 y 1914 cerca de 50 000 000 de personas salieron de Europa. El destino más importante de estas personas fueron los Estados Unidos, que entre 1820 y 1915 absorbieron unos 32 000 000 de inmigrantes, principalmente de origen europeo. Esta entrada de persona proporcionó la fuerza de trabajo en que se basó la industrialización de los Estados Unidos. En la tercera oleada de migración, que llevó trabajadores por contrato a las minas y plantaciones de los trópicos. Tres oleadas migratorias
  • 13. Una de las causas principal de la emigración europea del siglo XIX fue el avance de los nuevos sistemas de transporte y las comunicaciones.
  • 14. Las tendencias recientes en las migraciones internacionales reflejan una serie de dinámicas cambiantes que están moldeando el panorama migratorio global. Algunas de estas tendencias incluyen: Cambio en las rutas migratorias Migración urbana y rural Desplazamiento forzado Migración de retorno Tecnología y migración Tendencias recientes en las migraciones internacionales :Dinamica
  • 15. Cambio en las rutas migratorias Las rutas y los destinos de la migración están en constante evolución debido a una variedad de factores, como cambios en las políticas migratorias, conflictos regionales, desastres naturales y oportunidades económicas emergentes. Por ejemplo, en los últimos años, se ha observado un aumento en las rutas migratorias hacia Europa a través del Mediterráneo y un cambio en las rutas de América Central hacia Estados Unidos.
  • 16. Migración urbana y rural: A nivel mundial, se está produciendo un cambio hacia las ciudades, con un número cada vez mayor de migrantes
  • 17. E El desplazamiento forzado, incluye refugiados, solicitantes de asilo y desplazados internos. Desplazamiento forzado
  • 18. Migracion de retorno y tecnologia Migración de retorno a medida que las condiciones cambian en los países de origen Las tecnologías digitales están transformando la forma en que se lleva a cabo la migración, desde la búsqueda de empleo
  • 19. Determinantes e Implicaciones La busqueda de mejores oportunidades laborales sigue siendo uno de los principales impulsores de la migracion internacional.