SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres : Paloma Covarrubia
Soledad Tapia
Dominique Guerrero
Gloria Escobar
Curso: 4 medio A
Índice:
Objetivos
Introducción
Primer mundo
¿Qué es migración?
Conceptos de migración
-Los procesos migratorios.
Hacia donde emigran los latinos americano
-E.E.U.U.
-Europa.
-Factores.
A que se debe la migración
Conclusión
actividad
Objetivos:
Identificar la diferencia de los conceptos de
emigración e inmigración.
Reconocer los factores y consecuencias de las
migraciones de latino América .
Introducción:
Explicaremos el porque sucede la migración de los a
latino americanos explicando la diferencia de los que
emigran e inmigran de latino América reconociendo
sus factores .
“Primer mundo”
El término primer mundo hace referencia a aquellos
países que han logrado un alto grado de desarrollo
humano (IDH), disfrutan de los más altos estándares
de vida, posible gracias a una buena distribución de la
riqueza, sanidad, esperanza de vida y calidad de los
servicios. Existe una gran correlación entre países con
este tipo de estatus y el hecho de que posean
instituciones democráticas robustas
¿Que es migración?
se denomina migración al movimiento o desplazamiento
de los seres humanos sobre la superficie terrestre.
El término migración tiene en este ámbito dos acepciones:
1- una amplia, que incluye a todos los tipos de
desplazamientos de los seres humanos
2- La otra más restringida, que sólo toma en cuenta aquellos
desplazamientos que involucran un cambio de residencia
de quienes los realizan.
Así, en su significado más amplio se incluirían también los
movimientos pendulares de la población entre la vivienda
y el lugar de trabajo.
Cualquier proceso migratorio
implica dos conceptos:
Emigración: es la salida de personas de un país, lugar o
región, para establecerse en otro país. La emigración
implica una estimación negativa del nivel de vida de una
persona y de su entorno familiar y una percepción de que
al establecerse en otra parte aumentarán sus perspectivas
económicas, sociales o de otro tipo
Inmigración : es la llegada a un país de personas
procedentes de otro país o lugar.
La forma de migración más importante desde el siglo XIX
hasta la época actual es la que se conoce como éxodo
rural, que es el desplazamiento masivo de habitantes
desde el medio rural al urbano
Los procesos migratorios en cuatro ejes
fundamentales:
* Pueblos originarios del mundo
* Movimientos sociales
* Arte y culturas del mundo
* Propuestas a futuro
¿Hacia dónde emigran los
latinoamericanos?
Es evidente que los llamados países clásicos de
inmigración (Estados Unidos, Canadá y Australia) junto
con las naciones europeas de donde vinieron muchos de
los padres de los actuales latinoamericanos de primera o
segunda generación (Italia, España y Portugal) son los
principales destinos de quienes han decidido hacer su vida
en el exterior.
Por ejemplo, los hispanos constituyen un 12,5% de la
población de Estados Unidos y son la minoría de mayor
crecimiento demográfico de acuerdo con el último censo.
Por ejemplo, casi una de cada tres personas en California
es latina y con 4,1 millones representan tres cuartos de la
población de este estado.
Estados Unidos es uno de los principales receptores
de inmigrantes venezolanos, especialmente en sus
costas Sur y Este; junto con España. Un excelente
indicador de la tendencia lo ofrecen las cifras de
mudanzas internacionales: la comparación entre las
libras exportadas por las principales compañías del
ramo en Venezuela, durante los años 1999 y 2000,
presentan un incremento de 41% hacia los Estados
Unidos y España.
En Europa se ha producido
un cambio en la
composición de los flujos
migratorios a España. Esta
nueva tendencia se
caracteriza por un
aumento en la llegada de
personas procedentes de
Latinoamérica. Ya que
llegan buscando mejor
vida y nuevas
oportunidades.
Factores :
El desempleo.
 Los bajos salarios.
La desigualdad en la distribución del ingreso.
 La fragilidad institucional de los Estados.
 La falta de confianza en los gobiernos.
 Y por lo cual buscan mejor calidad de vida.
A que se debe la migración:
Se debe a cuatros periodos los cuales son:
El primero que va desde el comienzo de la constitución de
la economía- mundo hasta el despegue de la
industrialización capitalista.
El segundo comienza con la constitución del libre
mercado de mano de obra y se interrumpe debido al
impacto de las dos guerras mundiales .
El tercero marca un nuevo auge con expansión del
capitalismo de posguerra .
El cuarto (va desde la década de los 70 hasta ahora),se
caracteriza por la globalización económica que se traduce
en migraciones mas diversificadas y en aumento.
Conclusión:
Podemos decir que el periodo de las migraciones
latino americanas se sitúan en los últimos cinco siglos
dividiéndose en los cuatro periodos visto
anteriormente.
Podemos decir que los latino americanos salen de sus
países para buscar una mejor calidad de vida en el
exterior como EEUU y Europa.
Actividad:
Responde las siguientes preguntas:
-¿Cuál es la diferencia de emigración e
inmigración?
-¿A qué crees que se debe los procesos
migratorios?
-¿El primer mundo a que hace referencia?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Migración internacional
Migración internacional Migración internacional
Migración internacional
 
Migración en España
Migración en EspañaMigración en España
Migración en España
 
Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
 
Migración power point
Migración power pointMigración power point
Migración power point
 
Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
Los Movimientos Migratorios
Los Movimientos MigratoriosLos Movimientos Migratorios
Los Movimientos Migratorios
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
La crisis del porfiriato
La crisis del porfiriatoLa crisis del porfiriato
La crisis del porfiriato
 
Causas de las migraciones
Causas de las migracionesCausas de las migraciones
Causas de las migraciones
 
La migración a nivel mundial.
La migración a nivel mundial.La migración a nivel mundial.
La migración a nivel mundial.
 
los problemas de la globalización
los problemas de la globalizaciónlos problemas de la globalización
los problemas de la globalización
 
Migración mundial
Migración mundialMigración mundial
Migración mundial
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
11. un mundo bipolar
11. un mundo bipolar11. un mundo bipolar
11. un mundo bipolar
 
Caracteristicas De La Poblacion Mundial
Caracteristicas De La Poblacion MundialCaracteristicas De La Poblacion Mundial
Caracteristicas De La Poblacion Mundial
 
Poblacion mundial 1º ESO
Poblacion mundial 1º ESOPoblacion mundial 1º ESO
Poblacion mundial 1º ESO
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
La globalizacion 2
La globalizacion 2La globalizacion 2
La globalizacion 2
 
DESCOLONIZACIÓN
DESCOLONIZACIÓNDESCOLONIZACIÓN
DESCOLONIZACIÓN
 

Destacado

Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidadeloychamp
 
Procesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República DominicanaProcesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República DominicanaLedy Cabrera
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionnancy
 
Emigrantes, indianos y fundadores julia gómez prieto balmaseda una historia l...
Emigrantes, indianos y fundadores julia gómez prieto balmaseda una historia l...Emigrantes, indianos y fundadores julia gómez prieto balmaseda una historia l...
Emigrantes, indianos y fundadores julia gómez prieto balmaseda una historia l...BalmasedaHistoria1
 
Inmigración como forma de vida
Inmigración como forma de vidaInmigración como forma de vida
Inmigración como forma de vidaEnmanuelFR
 
Braga (Portugal)
Braga (Portugal)Braga (Portugal)
Braga (Portugal)F. Ovies
 
Ciber dependencia
Ciber dependencia Ciber dependencia
Ciber dependencia Nicol Franco
 
Inmigración y desigualdad
Inmigración y desigualdadInmigración y desigualdad
Inmigración y desigualdadramirix
 
EL DRAMA HUMANO DE LA INMIGRACIÓN
EL DRAMA HUMANO DE LA INMIGRACIÓNEL DRAMA HUMANO DE LA INMIGRACIÓN
EL DRAMA HUMANO DE LA INMIGRACIÓNaep
 
MigracióN En AméRica De Sur
MigracióN En AméRica De SurMigracióN En AméRica De Sur
MigracióN En AméRica De Surhada44
 
DINAMICAS MIGRATORIAS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE (ALC) Y ENTRE ALC Y LA UN...
DINAMICAS MIGRATORIAS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE (ALC) Y ENTRE ALC Y LA UN...DINAMICAS MIGRATORIAS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE (ALC) Y ENTRE ALC Y LA UN...
DINAMICAS MIGRATORIAS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE (ALC) Y ENTRE ALC Y LA UN...Instituto Diáspora Brasil (IDB)
 
Globalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuadorGlobalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuadorOdali Suarez A
 
La globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilliganaLa globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilliganabombaswilly
 
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentesLa deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentesceellinaa
 

Destacado (20)

Proceso Migratorio
Proceso MigratorioProceso Migratorio
Proceso Migratorio
 
Procesos migratorios en américa latina
Procesos migratorios en américa latinaProcesos migratorios en américa latina
Procesos migratorios en américa latina
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Procesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República DominicanaProcesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República Dominicana
 
Los procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectosLos procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectos
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
 
Emigrantes, indianos y fundadores julia gómez prieto balmaseda una historia l...
Emigrantes, indianos y fundadores julia gómez prieto balmaseda una historia l...Emigrantes, indianos y fundadores julia gómez prieto balmaseda una historia l...
Emigrantes, indianos y fundadores julia gómez prieto balmaseda una historia l...
 
Inmigración como forma de vida
Inmigración como forma de vidaInmigración como forma de vida
Inmigración como forma de vida
 
Braga (Portugal)
Braga (Portugal)Braga (Portugal)
Braga (Portugal)
 
Ciber dependencia
Ciber dependencia Ciber dependencia
Ciber dependencia
 
Inmigración y desigualdad
Inmigración y desigualdadInmigración y desigualdad
Inmigración y desigualdad
 
La otra cara de la moneda, la inmigración
La otra cara de la moneda, la inmigraciónLa otra cara de la moneda, la inmigración
La otra cara de la moneda, la inmigración
 
EL DRAMA HUMANO DE LA INMIGRACIÓN
EL DRAMA HUMANO DE LA INMIGRACIÓNEL DRAMA HUMANO DE LA INMIGRACIÓN
EL DRAMA HUMANO DE LA INMIGRACIÓN
 
MigracióN En AméRica De Sur
MigracióN En AméRica De SurMigracióN En AméRica De Sur
MigracióN En AméRica De Sur
 
DINAMICAS MIGRATORIAS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE (ALC) Y ENTRE ALC Y LA UN...
DINAMICAS MIGRATORIAS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE (ALC) Y ENTRE ALC Y LA UN...DINAMICAS MIGRATORIAS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE (ALC) Y ENTRE ALC Y LA UN...
DINAMICAS MIGRATORIAS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE (ALC) Y ENTRE ALC Y LA UN...
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuadorGlobalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuador
 
La Vida con Propósito
La Vida con PropósitoLa Vida con Propósito
La Vida con Propósito
 
La globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilliganaLa globalizacion willan quilligana
La globalizacion willan quilligana
 
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentesLa deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
 

Similar a Procesos migratorio latinoamericanox

Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial LucyLanda
 
Migración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxblogggMigración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxblogggjane522
 
Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perúevayadan2011
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratoriosMarioandres1405
 
Emigración
EmigraciónEmigración
Emigración18byron
 
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLALA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLAmmhr
 
Migraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoMigraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoAl Saya
 
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLALA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLAmmhr
 
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en Colombia
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en ColombiaMigraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en Colombia
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en ColombiaIvan Romero
 
Geografía y Demografía El desplazamiento o emigración
Geografía y Demografía El desplazamiento o emigraciónGeografía y Demografía El desplazamiento o emigración
Geografía y Demografía El desplazamiento o emigraciónMinerd
 
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o LatinoamericaSociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o LatinoamericaLedy Cabrera
 
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América LatinaSociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América LatinaLedy Cabrera
 

Similar a Procesos migratorio latinoamericanox (20)

Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
 
Inmigración mundial
Inmigración mundialInmigración mundial
Inmigración mundial
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
 
Inmigración mundial
Inmigración mundial Inmigración mundial
Inmigración mundial
 
Población de américa latina
Población de américa latinaPoblación de américa latina
Población de américa latina
 
Migración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxblogggMigración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxbloggg
 
Población hispana en EE.UU
Población hispana en EE.UUPoblación hispana en EE.UU
Población hispana en EE.UU
 
Tema 8 i mh
Tema 8 i mhTema 8 i mh
Tema 8 i mh
 
Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perú
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
 
Emigración
EmigraciónEmigración
Emigración
 
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLALA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
 
Migraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoMigraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamiento
 
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLALA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
 
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en Colombia
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en ColombiaMigraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en Colombia
Migraciones, Movimientos poblacionales y desarraigo en Colombia
 
Geografía y Demografía El desplazamiento o emigración
Geografía y Demografía El desplazamiento o emigraciónGeografía y Demografía El desplazamiento o emigración
Geografía y Demografía El desplazamiento o emigración
 
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o LatinoamericaSociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
 
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América LatinaSociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Más de Andrés Rojas

La via chilena al socialismo
La via chilena al socialismoLa via chilena al socialismo
La via chilena al socialismoAndrés Rojas
 
Las protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militarLas protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militarAndrés Rojas
 
Reforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacionReforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacionAndrés Rojas
 
Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)Andrés Rojas
 
Guia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilenaGuia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilenaAndrés Rojas
 
La nueva canción chilena (2)
La  nueva canción chilena (2)La  nueva canción chilena (2)
La nueva canción chilena (2)Andrés Rojas
 
La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60Andrés Rojas
 
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberalGobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberalAndrés Rojas
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listoAndrés Rojas
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listoAndrés Rojas
 
La chilenización del cobre terminado2
La chilenización del cobre  terminado2La chilenización del cobre  terminado2
La chilenización del cobre terminado2Andrés Rojas
 
Guia de historia (2)
Guia de historia (2)Guia de historia (2)
Guia de historia (2)Andrés Rojas
 
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listoAndrés Rojas
 
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listoAndrés Rojas
 
El futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chileEl futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chileAndrés Rojas
 
Guia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chilenoGuia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chilenoAndrés Rojas
 
Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.Andrés Rojas
 

Más de Andrés Rojas (20)

La via chilena al socialismo
La via chilena al socialismoLa via chilena al socialismo
La via chilena al socialismo
 
Las protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militarLas protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militar
 
Reforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacionReforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacion
 
Años 60’
Años 60’Años 60’
Años 60’
 
Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)
 
Guia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilenaGuia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilena
 
La nueva canción chilena (2)
La  nueva canción chilena (2)La  nueva canción chilena (2)
La nueva canción chilena (2)
 
La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60
 
Guia neoliberalismo
Guia neoliberalismoGuia neoliberalismo
Guia neoliberalismo
 
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberalGobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listo
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listo
 
Guía de historia 2
Guía de historia 2Guía de historia 2
Guía de historia 2
 
La chilenización del cobre terminado2
La chilenización del cobre  terminado2La chilenización del cobre  terminado2
La chilenización del cobre terminado2
 
Guia de historia (2)
Guia de historia (2)Guia de historia (2)
Guia de historia (2)
 
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
 
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
 
El futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chileEl futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chile
 
Guia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chilenoGuia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chileno
 
Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.
 

Procesos migratorio latinoamericanox

  • 1. Nombres : Paloma Covarrubia Soledad Tapia Dominique Guerrero Gloria Escobar Curso: 4 medio A
  • 2. Índice: Objetivos Introducción Primer mundo ¿Qué es migración? Conceptos de migración -Los procesos migratorios. Hacia donde emigran los latinos americano -E.E.U.U. -Europa. -Factores. A que se debe la migración Conclusión actividad
  • 3. Objetivos: Identificar la diferencia de los conceptos de emigración e inmigración. Reconocer los factores y consecuencias de las migraciones de latino América .
  • 4. Introducción: Explicaremos el porque sucede la migración de los a latino americanos explicando la diferencia de los que emigran e inmigran de latino América reconociendo sus factores .
  • 5. “Primer mundo” El término primer mundo hace referencia a aquellos países que han logrado un alto grado de desarrollo humano (IDH), disfrutan de los más altos estándares de vida, posible gracias a una buena distribución de la riqueza, sanidad, esperanza de vida y calidad de los servicios. Existe una gran correlación entre países con este tipo de estatus y el hecho de que posean instituciones democráticas robustas
  • 6.
  • 7. ¿Que es migración? se denomina migración al movimiento o desplazamiento de los seres humanos sobre la superficie terrestre. El término migración tiene en este ámbito dos acepciones: 1- una amplia, que incluye a todos los tipos de desplazamientos de los seres humanos 2- La otra más restringida, que sólo toma en cuenta aquellos desplazamientos que involucran un cambio de residencia de quienes los realizan. Así, en su significado más amplio se incluirían también los movimientos pendulares de la población entre la vivienda y el lugar de trabajo.
  • 8. Cualquier proceso migratorio implica dos conceptos: Emigración: es la salida de personas de un país, lugar o región, para establecerse en otro país. La emigración implica una estimación negativa del nivel de vida de una persona y de su entorno familiar y una percepción de que al establecerse en otra parte aumentarán sus perspectivas económicas, sociales o de otro tipo Inmigración : es la llegada a un país de personas procedentes de otro país o lugar. La forma de migración más importante desde el siglo XIX hasta la época actual es la que se conoce como éxodo rural, que es el desplazamiento masivo de habitantes desde el medio rural al urbano
  • 9. Los procesos migratorios en cuatro ejes fundamentales: * Pueblos originarios del mundo * Movimientos sociales * Arte y culturas del mundo * Propuestas a futuro
  • 10. ¿Hacia dónde emigran los latinoamericanos? Es evidente que los llamados países clásicos de inmigración (Estados Unidos, Canadá y Australia) junto con las naciones europeas de donde vinieron muchos de los padres de los actuales latinoamericanos de primera o segunda generación (Italia, España y Portugal) son los principales destinos de quienes han decidido hacer su vida en el exterior. Por ejemplo, los hispanos constituyen un 12,5% de la población de Estados Unidos y son la minoría de mayor crecimiento demográfico de acuerdo con el último censo. Por ejemplo, casi una de cada tres personas en California es latina y con 4,1 millones representan tres cuartos de la población de este estado.
  • 11. Estados Unidos es uno de los principales receptores de inmigrantes venezolanos, especialmente en sus costas Sur y Este; junto con España. Un excelente indicador de la tendencia lo ofrecen las cifras de mudanzas internacionales: la comparación entre las libras exportadas por las principales compañías del ramo en Venezuela, durante los años 1999 y 2000, presentan un incremento de 41% hacia los Estados Unidos y España.
  • 12.
  • 13. En Europa se ha producido un cambio en la composición de los flujos migratorios a España. Esta nueva tendencia se caracteriza por un aumento en la llegada de personas procedentes de Latinoamérica. Ya que llegan buscando mejor vida y nuevas oportunidades.
  • 14. Factores : El desempleo.  Los bajos salarios. La desigualdad en la distribución del ingreso.  La fragilidad institucional de los Estados.  La falta de confianza en los gobiernos.  Y por lo cual buscan mejor calidad de vida.
  • 15. A que se debe la migración: Se debe a cuatros periodos los cuales son: El primero que va desde el comienzo de la constitución de la economía- mundo hasta el despegue de la industrialización capitalista. El segundo comienza con la constitución del libre mercado de mano de obra y se interrumpe debido al impacto de las dos guerras mundiales . El tercero marca un nuevo auge con expansión del capitalismo de posguerra . El cuarto (va desde la década de los 70 hasta ahora),se caracteriza por la globalización económica que se traduce en migraciones mas diversificadas y en aumento.
  • 16. Conclusión: Podemos decir que el periodo de las migraciones latino americanas se sitúan en los últimos cinco siglos dividiéndose en los cuatro periodos visto anteriormente. Podemos decir que los latino americanos salen de sus países para buscar una mejor calidad de vida en el exterior como EEUU y Europa.
  • 17. Actividad: Responde las siguientes preguntas: -¿Cuál es la diferencia de emigración e inmigración? -¿A qué crees que se debe los procesos migratorios? -¿El primer mundo a que hace referencia?