SlideShare una empresa de Scribd logo
Geoingeniería:
Espejismos de alto
riesgo
Silvia Ribeiro
ETC Group
Mayo 2018
Geoingeniería
- Manipulación intencional, a gran escala, de los ecosistemas de
la Tierra, mediante la alteración artificial de los oceános, los
suelos y la atmósfera para contrarrestar los efectos del cambio
climático.
- “Solución” técnica para el caos climático
Estrategia que desvía la atención de la urgente necesidad de
cambiar las CAUSAS del cambio climático.
Propuestas	
  de	
  geoingeniería	
  
•  Remoción	
  de	
  dióxido	
  de	
  carbono	
  /	
  Remoción	
  
de	
  gases	
  de	
  efecto	
  invernadero.	
  (RDC/RDG)	
  
– Absorber	
  gases	
  de	
  efecto	
  invernadero	
  de	
  la	
  
atmósfera	
  (y	
  almacenarlos	
  en	
  alguna	
  parte)	
  
•  Manejo	
  de	
  la	
  Radiación	
  Solar	
  (MRS)	
  
– Reflejar	
  parte	
  de	
  la	
  luz	
  del	
  sol	
  hacia	
  el	
  espacio,	
  
antes	
  de	
  que	
  llegue	
  a	
  calentar	
  la	
  Tierra	
  
•  Modificación	
  del	
  ?empo	
  
– Modificar	
  los	
  patrones	
  de	
  lluvia	
  a	
  nivel	
  local	
  /	
  
regional	
  
Geoingeniería : manipulación climática
Se propone intervenir ecosistemas terrestres, marinos, atmósfera
Tecnologías de geoingeniería que proponen
intervenir ecosistemas terrestres /atmósfera
Captura directa
en aire
Tecnologías de geoingeniería que proponen
intervenir ecosistemas terrestres
TALA de bosques boreales!
Técnicas de geoingeniería que proponen intervenir
ecosistemas marinos
Fertilización oceánica
(Activo en Chile 2017)
Impactos de la
fertilización oceánica
•  Disrupción de la red alimentaria marina
•  Empeora la acidificación del océano
•  Estimula el florecimiento de algas tóxicas
•  Producción de gases tóxicos como dimetil-sulfato
(DMS)
•  No funciona para absorber carbono en forma
permanente, pero sí tiene impactos graves
•  Se desarrolló para explotar comercialmente
•  Fuentes: “Scientific Synthesis of the Impacts of Ocean Fertilization on Marine Biodiversity,”
Convention on Biological Diversity, Technical Paper Series, Nr 45, 2009. En línea:
http://www.cbd.int/doc/publications/cbd-ts-45-en.pdf
Técnicas de geoingeniería que proponen intervenir
ecosistemas marinos / atmósfera
Blanqueo de nubes, estelas marinas !
Técnicas de geoingeniería que proponen intervenir
ecosistemas marinos
Micro burbujas y espumas marinas!
Técnicas de geoingeniería que proponen intervernir
la atmósfera
Inyección de sulfatos en la
estratósfera!
1980s: Wallace Broecker (Univ. de
Columbia) propone un plan con sulfuros
titulado - “Acid Rain”.
1991: Erupción del Volcán Pinatubo,
baja la temperatura global 0.5grados C
1997: "Injecting sunlight-scattering
particles into the stratosphere appears to
be a promising approach. Why not do
that?” - Edward Teller
2006: Paul Crutzen publica en Journal of
Climate Change, propone usar
micropartículas de sulfuros
2007: James Lovelock testifica a favor
de diseminar partículas de dióxido de
azufre desde aviones.
2009: David Keith , Ken Caldeira y otros
promueven Manejo de Radiación Solar
2017 - Harvard Solar Geoengineering
Research Program, David Keith
anuncia un experimento de MRS
(SCoPEx) al aire libre en Arizona en
2018.
Nubes volcánicas artificiales:
sulfatos en la estratósfera
•  Disrupción de lluvias y vientos en Asia y África:
podría afectar fuentes de alimento y agua de 2 mil
millones de personas
•  Destruye la capa de ozono
•  “Shock de interrupción”: aumento repentino de la
temperatura si se detiene,
•  Continúa / empeora la acidificación del océano
•  Reduce aprovechamiento de la energía solar
•  Potencial uso militar – Quien controlará el
termostato global?
•  Crea dependencia, mercado cautivo para lucro.
•  Fuentes: Alan Robock , James Fleming
SCoPEx – experimento de geoingeniería (MRS) al
aire libre - Arizona, 2018
Inyección de Sulfuro en!
estratósfera (SAI)!
Harvard Solar Geoengineering
Program, David Keith
Moss
Landing,
Monterey
Bay,
California
< Armand
Neukermann
Dr Thomas
Ackerman –
Washington
State
University
Kelly Wanser,
Tech CEO
Abrillantamiento de
nubes marinas
Dr Leslie Field –
Stanford
Ukpeaġvik (Barrow),
Alaska
And Beaufort Gyre
Fram Straight
(Groenlandia/
Noruega)
Ø  En geoingeniería no existe etapa “experimental”
Ø  No dan información sobre los efectos a escala planetaria, y
los resultados no concluyentes justifican más y mayores
experimentos.
Ø  Tienen impactos en el mundo real, en sociedad y ambiente
Ø  No son “ ciencia”, en general es desarrollo de instrumental
Ø  Crean candados en tendencias tecnológicas: financiamiento,
voluntad política, propiedad intelectual.
Ø  Son actos de teatro político: experimentan reacción en
políticas, qué normas son aceptables, qué líneas se pueden
cruzar, como romper “tabúes”.
Ø  Son caballos de Troya de la geoingeniería planetaria
¿EXPERIMENTOS?
Propuestas	
  	
  que	
  no	
  a?enden	
  las	
  causas	
  
•  Ninguna	
  de	
  	
  las	
  técnicas	
  de	
  geoingeniería	
  ha	
  
probado	
  ser	
  viable.	
  Son	
  propuestas	
  teóricas.	
  
•  Por	
  ej,	
  CCS	
  ya	
  exisHa	
  en	
  la	
  industria	
  petrolera,	
  pero	
  
no	
  era	
  viable.	
  Vendida	
  para	
  “combate	
  al	
  cambio	
  
climáMco”	
  podría	
  obtener	
  subsidios	
  públicos	
  y	
  dar	
  
más	
  ganancias	
  a	
  los	
  mismos	
  que	
  producen	
  el	
  
cambio	
  climáMco.	
  	
  
•  La	
  geoingeniería	
  nunca	
  se	
  dirige	
  a	
  las	
  causas	
  del	
  
cambio	
  climá?co,	
  éste	
  seguirá	
  en	
  curso,	
  creando	
  
así	
  mercados	
  cau?vos.	
  
¿Por qué es peligrosa la geoingeniería?
•  Mega-escala / transfronteriza
•  No hay fase experimental posible
•  No es confiable y es de alto riesgo
•  Impactos desiguales (perdedores y ganadores)
•  La “excusa perfecta” para no reducir emisiones
•  Desvía atención y recursos de soluciones
•  Unilateral / exacerba desequilibrios de poder
•  Violación de tratados de ONU
•  Riesgo de uso bélico / hostil
•  Control del termostato global
La	
  geoingeniería	
  está	
  bajo	
  moratoria	
  
	
  
•  En	
  2008,	
  el	
  CDB	
  decidió	
  una	
  moratoria	
  sobre	
  
ferMlización	
  oceánica	
  
•  En	
  2010,	
  el	
  CBD	
  decidió	
  una	
  moratoria	
  de	
  facto	
  
sobre	
  todas	
  las	
  técnicas	
  de	
  geoingeniería	
  
(excepto	
  CCS	
  de	
  combusMbles	
  fósiles).	
  Fue	
  
reafirmada	
  en	
  2012	
  y	
  2016.	
  
•  El	
  Protocolo	
  de	
  Londres	
  (del	
  Convenio	
  de	
  
Londres),	
  tomó	
  en	
  2013	
  una	
  decisión	
  de	
  	
  prohibir	
  
todas	
  las	
  ac?vidades	
  de	
  geoingeniería	
  marina,	
  
excepto	
  “invesMgación	
  cienHfica	
  legíMma	
  ”	
  –	
  un	
  
término	
  definido	
  en	
  detalle	
  en	
  el	
  Protocolo.	
  	
  
Más información:
Monitor de geoingeniería
http://es.geoengineeringmonitor.org/
ETC Group
http://www.etcgroup.org/es
Contacto:
grupoetc@etcgroup.org
The Case AgainstClimate Geoengineering

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndromes Lobares
Síndromes LobaresSíndromes Lobares
Síndromes Lobares
Alirio Beleño Ramos
 
spinal cord - Cauda vs. conus
spinal cord - Cauda vs. conusspinal cord - Cauda vs. conus
spinal cord - Cauda vs. conus
Kurian Joseph
 
Síndrome piramidal
Síndrome piramidalSíndrome piramidal
Síndrome piramidal
Javier Santamaria
 
Localization of brain lesion by Prof Dr Bashir Ahmed Dar Sopore Kashmir
Localization of brain lesion by Prof Dr Bashir Ahmed Dar Sopore KashmirLocalization of brain lesion by Prof Dr Bashir Ahmed Dar Sopore Kashmir
Localization of brain lesion by Prof Dr Bashir Ahmed Dar Sopore Kashmir
Prof Dr Bashir Ahmed Dar
 
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANASINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
Mario Arotuma
 
Peripheral neuropathy and Hereditary Neuropathies
Peripheral neuropathy and Hereditary NeuropathiesPeripheral neuropathy and Hereditary Neuropathies
Peripheral neuropathy and Hereditary Neuropathies
Anand Nambirajan
 
Extraterrestres rafapal
Extraterrestres rafapalExtraterrestres rafapal
Extraterrestres rafapal
Gamaliel Martínez Pérez
 
Brain stem surgical anatomy and approaches
Brain stem surgical anatomy and approachesBrain stem surgical anatomy and approaches
Brain stem surgical anatomy and approaches
Kode Sashanka
 
Apraxia examination and evaluation
Apraxia examination and evaluation Apraxia examination and evaluation
Apraxia examination and evaluation
NeurologyKota
 

La actualidad más candente (9)

Síndromes Lobares
Síndromes LobaresSíndromes Lobares
Síndromes Lobares
 
spinal cord - Cauda vs. conus
spinal cord - Cauda vs. conusspinal cord - Cauda vs. conus
spinal cord - Cauda vs. conus
 
Síndrome piramidal
Síndrome piramidalSíndrome piramidal
Síndrome piramidal
 
Localization of brain lesion by Prof Dr Bashir Ahmed Dar Sopore Kashmir
Localization of brain lesion by Prof Dr Bashir Ahmed Dar Sopore KashmirLocalization of brain lesion by Prof Dr Bashir Ahmed Dar Sopore Kashmir
Localization of brain lesion by Prof Dr Bashir Ahmed Dar Sopore Kashmir
 
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANASINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
 
Peripheral neuropathy and Hereditary Neuropathies
Peripheral neuropathy and Hereditary NeuropathiesPeripheral neuropathy and Hereditary Neuropathies
Peripheral neuropathy and Hereditary Neuropathies
 
Extraterrestres rafapal
Extraterrestres rafapalExtraterrestres rafapal
Extraterrestres rafapal
 
Brain stem surgical anatomy and approaches
Brain stem surgical anatomy and approachesBrain stem surgical anatomy and approaches
Brain stem surgical anatomy and approaches
 
Apraxia examination and evaluation
Apraxia examination and evaluation Apraxia examination and evaluation
Apraxia examination and evaluation
 

Similar a Geoingeniería: Espejismos de alto riesgo

Climate Crimes - Geoingeneering
Climate Crimes - GeoingeneeringClimate Crimes - Geoingeneering
Climate Crimes - Geoingeneering
Naturerights Tag
 
Climate Crimes - Geoingeneering
Climate Crimes - GeoingeneeringClimate Crimes - Geoingeneering
Climate Crimes - Geoingeneering
NatureRights
 
Geoingeniería: la tormenta perfecta. Silvia Ribeiro
Geoingeniería: la tormenta perfecta. Silvia RibeiroGeoingeniería: la tormenta perfecta. Silvia Ribeiro
Geoingeniería: la tormenta perfecta. Silvia Ribeiro
Ecologistas en Accion
 
7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos
Belén Ruiz González
 
La CIA y el control del clima
La CIA y el control del climaLa CIA y el control del clima
La CIA y el control del clima
Crónicas del despojo
 
¿Habrá un calentamiento global antropogénico catastrófico? ¿Qué debemos hacer?
¿Habrá un calentamiento global antropogénico catastrófico? ¿Qué debemos hacer?¿Habrá un calentamiento global antropogénico catastrófico? ¿Qué debemos hacer?
¿Habrá un calentamiento global antropogénico catastrófico? ¿Qué debemos hacer?
diglesias
 
Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?
Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?
Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Trabajo cmc jacobo gonzález
Trabajo cmc   jacobo gonzálezTrabajo cmc   jacobo gonzález
Trabajo cmc jacobo gonzálezcursoclima
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento globalVickyMantics
 
Acercamiento al cambio climático global
Acercamiento al cambio climático globalAcercamiento al cambio climático global
Acercamiento al cambio climático globalguest3320f4
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointyour-mama-1234
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Sebas Sevitas
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Sebas Sevitas
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
Sebas Sevitas
 
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientalesEl cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
Josep Lluís Ruiz
 

Similar a Geoingeniería: Espejismos de alto riesgo (20)

Climate Crimes - Geoingeneering
Climate Crimes - GeoingeneeringClimate Crimes - Geoingeneering
Climate Crimes - Geoingeneering
 
Climate Crimes - Geoingeneering
Climate Crimes - GeoingeneeringClimate Crimes - Geoingeneering
Climate Crimes - Geoingeneering
 
Geoingeniería: la tormenta perfecta. Silvia Ribeiro
Geoingeniería: la tormenta perfecta. Silvia RibeiroGeoingeniería: la tormenta perfecta. Silvia Ribeiro
Geoingeniería: la tormenta perfecta. Silvia Ribeiro
 
7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos
 
Alberto Goñi
Alberto GoñiAlberto Goñi
Alberto Goñi
 
La CIA y el control del clima
La CIA y el control del climaLa CIA y el control del clima
La CIA y el control del clima
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
¿Habrá un calentamiento global antropogénico catastrófico? ¿Qué debemos hacer?
¿Habrá un calentamiento global antropogénico catastrófico? ¿Qué debemos hacer?¿Habrá un calentamiento global antropogénico catastrófico? ¿Qué debemos hacer?
¿Habrá un calentamiento global antropogénico catastrófico? ¿Qué debemos hacer?
 
Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?
Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?
Cambio climático: ¿qué sabemos, qué hacemos?
 
Trabajo cmc jacobo gonzález
Trabajo cmc   jacobo gonzálezTrabajo cmc   jacobo gonzález
Trabajo cmc jacobo gonzález
 
Conferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.MolinaConferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.Molina
 
13140706 ecologia-mitos-y-fraudes-cap1 clima1
13140706 ecologia-mitos-y-fraudes-cap1 clima113140706 ecologia-mitos-y-fraudes-cap1 clima1
13140706 ecologia-mitos-y-fraudes-cap1 clima1
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Acercamiento al cambio climático global
Acercamiento al cambio climático globalAcercamiento al cambio climático global
Acercamiento al cambio climático global
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
D2 aec cambio climático
D2 aec cambio climáticoD2 aec cambio climático
D2 aec cambio climático
 
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientalesEl cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
 

Más de Ecologistas en Accion

Autoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaicaAutoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaica
Ecologistas en Accion
 
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tuttiAria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Ecologistas en Accion
 
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisionesLondres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Ecologistas en Accion
 
Calidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidadCalidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidad
Ecologistas en Accion
 
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
Ecologistas en Accion
 
Balance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid CentralBalance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid Central
Ecologistas en Accion
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Ecologistas en Accion
 
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a díaCómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Ecologistas en Accion
 
Exposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentaciónExposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentación
Ecologistas en Accion
 
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aireLa reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
Ecologistas en Accion
 
Transformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el climaTransformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el clima
Ecologistas en Accion
 
El transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminacióEl transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminació
Ecologistas en Accion
 
Miguel Ceballos
Miguel CeballosMiguel Ceballos
Miguel Ceballos
Ecologistas en Accion
 
Gloria Carrasco
Gloria CarrascoGloria Carrasco
Gloria Carrasco
Ecologistas en Accion
 
Peatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a BarcelonaPeatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a Barcelona
Ecologistas en Accion
 
Nuria Blazquez
Nuria BlazquezNuria Blazquez
Nuria Blazquez
Ecologistas en Accion
 
Maria Cruz Mminguillon
Maria Cruz MminguillonMaria Cruz Mminguillon
Maria Cruz Mminguillon
Ecologistas en Accion
 
Juan Barcena
Juan BarcenaJuan Barcena
Juan Barcena
Ecologistas en Accion
 
Josep Manuel Felisi
Josep Manuel FelisiJosep Manuel Felisi
Josep Manuel Felisi
Ecologistas en Accion
 
Isabell Buschel
Isabell BuschelIsabell Buschel
Isabell Buschel
Ecologistas en Accion
 

Más de Ecologistas en Accion (20)

Autoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaicaAutoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaica
 
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tuttiAria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
 
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisionesLondres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
 
Calidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidadCalidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidad
 
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
 
Balance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid CentralBalance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid Central
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
 
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a díaCómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
 
Exposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentaciónExposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentación
 
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aireLa reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
 
Transformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el climaTransformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el clima
 
El transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminacióEl transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminació
 
Miguel Ceballos
Miguel CeballosMiguel Ceballos
Miguel Ceballos
 
Gloria Carrasco
Gloria CarrascoGloria Carrasco
Gloria Carrasco
 
Peatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a BarcelonaPeatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a Barcelona
 
Nuria Blazquez
Nuria BlazquezNuria Blazquez
Nuria Blazquez
 
Maria Cruz Mminguillon
Maria Cruz MminguillonMaria Cruz Mminguillon
Maria Cruz Mminguillon
 
Juan Barcena
Juan BarcenaJuan Barcena
Juan Barcena
 
Josep Manuel Felisi
Josep Manuel FelisiJosep Manuel Felisi
Josep Manuel Felisi
 
Isabell Buschel
Isabell BuschelIsabell Buschel
Isabell Buschel
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

Geoingeniería: Espejismos de alto riesgo

  • 2. Geoingeniería - Manipulación intencional, a gran escala, de los ecosistemas de la Tierra, mediante la alteración artificial de los oceános, los suelos y la atmósfera para contrarrestar los efectos del cambio climático. - “Solución” técnica para el caos climático Estrategia que desvía la atención de la urgente necesidad de cambiar las CAUSAS del cambio climático.
  • 3. Propuestas  de  geoingeniería   •  Remoción  de  dióxido  de  carbono  /  Remoción   de  gases  de  efecto  invernadero.  (RDC/RDG)   – Absorber  gases  de  efecto  invernadero  de  la   atmósfera  (y  almacenarlos  en  alguna  parte)   •  Manejo  de  la  Radiación  Solar  (MRS)   – Reflejar  parte  de  la  luz  del  sol  hacia  el  espacio,   antes  de  que  llegue  a  calentar  la  Tierra   •  Modificación  del  ?empo   – Modificar  los  patrones  de  lluvia  a  nivel  local  /   regional  
  • 4. Geoingeniería : manipulación climática Se propone intervenir ecosistemas terrestres, marinos, atmósfera
  • 5. Tecnologías de geoingeniería que proponen intervenir ecosistemas terrestres /atmósfera Captura directa en aire
  • 6. Tecnologías de geoingeniería que proponen intervenir ecosistemas terrestres TALA de bosques boreales!
  • 7. Técnicas de geoingeniería que proponen intervenir ecosistemas marinos Fertilización oceánica (Activo en Chile 2017)
  • 8. Impactos de la fertilización oceánica •  Disrupción de la red alimentaria marina •  Empeora la acidificación del océano •  Estimula el florecimiento de algas tóxicas •  Producción de gases tóxicos como dimetil-sulfato (DMS) •  No funciona para absorber carbono en forma permanente, pero sí tiene impactos graves •  Se desarrolló para explotar comercialmente •  Fuentes: “Scientific Synthesis of the Impacts of Ocean Fertilization on Marine Biodiversity,” Convention on Biological Diversity, Technical Paper Series, Nr 45, 2009. En línea: http://www.cbd.int/doc/publications/cbd-ts-45-en.pdf
  • 9. Técnicas de geoingeniería que proponen intervenir ecosistemas marinos / atmósfera Blanqueo de nubes, estelas marinas !
  • 10. Técnicas de geoingeniería que proponen intervenir ecosistemas marinos Micro burbujas y espumas marinas!
  • 11. Técnicas de geoingeniería que proponen intervernir la atmósfera Inyección de sulfatos en la estratósfera! 1980s: Wallace Broecker (Univ. de Columbia) propone un plan con sulfuros titulado - “Acid Rain”. 1991: Erupción del Volcán Pinatubo, baja la temperatura global 0.5grados C 1997: "Injecting sunlight-scattering particles into the stratosphere appears to be a promising approach. Why not do that?” - Edward Teller 2006: Paul Crutzen publica en Journal of Climate Change, propone usar micropartículas de sulfuros 2007: James Lovelock testifica a favor de diseminar partículas de dióxido de azufre desde aviones. 2009: David Keith , Ken Caldeira y otros promueven Manejo de Radiación Solar 2017 - Harvard Solar Geoengineering Research Program, David Keith anuncia un experimento de MRS (SCoPEx) al aire libre en Arizona en 2018.
  • 12. Nubes volcánicas artificiales: sulfatos en la estratósfera •  Disrupción de lluvias y vientos en Asia y África: podría afectar fuentes de alimento y agua de 2 mil millones de personas •  Destruye la capa de ozono •  “Shock de interrupción”: aumento repentino de la temperatura si se detiene, •  Continúa / empeora la acidificación del océano •  Reduce aprovechamiento de la energía solar •  Potencial uso militar – Quien controlará el termostato global? •  Crea dependencia, mercado cautivo para lucro. •  Fuentes: Alan Robock , James Fleming
  • 13. SCoPEx – experimento de geoingeniería (MRS) al aire libre - Arizona, 2018 Inyección de Sulfuro en! estratósfera (SAI)! Harvard Solar Geoengineering Program, David Keith
  • 14.
  • 15. Moss Landing, Monterey Bay, California < Armand Neukermann Dr Thomas Ackerman – Washington State University Kelly Wanser, Tech CEO Abrillantamiento de nubes marinas
  • 16. Dr Leslie Field – Stanford Ukpeaġvik (Barrow), Alaska And Beaufort Gyre Fram Straight (Groenlandia/ Noruega)
  • 17.
  • 18. Ø  En geoingeniería no existe etapa “experimental” Ø  No dan información sobre los efectos a escala planetaria, y los resultados no concluyentes justifican más y mayores experimentos. Ø  Tienen impactos en el mundo real, en sociedad y ambiente Ø  No son “ ciencia”, en general es desarrollo de instrumental Ø  Crean candados en tendencias tecnológicas: financiamiento, voluntad política, propiedad intelectual. Ø  Son actos de teatro político: experimentan reacción en políticas, qué normas son aceptables, qué líneas se pueden cruzar, como romper “tabúes”. Ø  Son caballos de Troya de la geoingeniería planetaria ¿EXPERIMENTOS?
  • 19. Propuestas    que  no  a?enden  las  causas   •  Ninguna  de    las  técnicas  de  geoingeniería  ha   probado  ser  viable.  Son  propuestas  teóricas.   •  Por  ej,  CCS  ya  exisHa  en  la  industria  petrolera,  pero   no  era  viable.  Vendida  para  “combate  al  cambio   climáMco”  podría  obtener  subsidios  públicos  y  dar   más  ganancias  a  los  mismos  que  producen  el   cambio  climáMco.     •  La  geoingeniería  nunca  se  dirige  a  las  causas  del   cambio  climá?co,  éste  seguirá  en  curso,  creando   así  mercados  cau?vos.  
  • 20. ¿Por qué es peligrosa la geoingeniería? •  Mega-escala / transfronteriza •  No hay fase experimental posible •  No es confiable y es de alto riesgo •  Impactos desiguales (perdedores y ganadores) •  La “excusa perfecta” para no reducir emisiones •  Desvía atención y recursos de soluciones •  Unilateral / exacerba desequilibrios de poder •  Violación de tratados de ONU •  Riesgo de uso bélico / hostil •  Control del termostato global
  • 21. La  geoingeniería  está  bajo  moratoria     •  En  2008,  el  CDB  decidió  una  moratoria  sobre   ferMlización  oceánica   •  En  2010,  el  CBD  decidió  una  moratoria  de  facto   sobre  todas  las  técnicas  de  geoingeniería   (excepto  CCS  de  combusMbles  fósiles).  Fue   reafirmada  en  2012  y  2016.   •  El  Protocolo  de  Londres  (del  Convenio  de   Londres),  tomó  en  2013  una  decisión  de    prohibir   todas  las  ac?vidades  de  geoingeniería  marina,   excepto  “invesMgación  cienHfica  legíMma  ”  –  un   término  definido  en  detalle  en  el  Protocolo.    
  • 22. Más información: Monitor de geoingeniería http://es.geoengineeringmonitor.org/ ETC Group http://www.etcgroup.org/es Contacto: grupoetc@etcgroup.org The Case AgainstClimate Geoengineering