SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM)
Facultad de Estudios Superiores
Cuautitlán (FESC)
Licenciatura en Diseño y Comunicación
Visual (DCV)
Geometría II
García Robles Zibdy
Proyecto Final: Investigación de campo
“Farmacia Los ángeles”
25/011/16
Contenido
GEOMETRÍA II PROYECTO FINAL:
INVESTIGACIÓN DE CAMPO “FARMACIA
LOS ANGELES”
Índice
Factor humano
1. Caracteristicas del publico ............................................................................................................................................................................1
1.1 sistema de objetos .............................................................................................................................................................................................2
2. Sistema de compra o de adquisición ..........................................................................................................Error! Bookmark not defined.
2.1 Compra por objetivo..........................................................................................................................................................................................4
2.2 Compras por necesidad....................................................................................................................................................................................5
2.3 compras por impulso…………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………….6
3. Sistema de valores…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...7
4. Producto consumidor………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………8
5. Servicio Usuario………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..9
6. Frecuencia de actividades………………………………………………………………………………………………………………………………………………………10
6.1 Número de veces que se realiza una actividad en 1 hora por cinco días (trabajador)……………………………………………………………11
6.2 Número de veces que se realiza una actividad en 1 hora por cinco días (clientes)………………………………………………………………..12
6.3 Número de veces que se realiza una actividad en 1 hora por cinco días (transeúnte)……………………………………………………………13
7. Duración de actividades………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….14
7.1 Tiempo promedio que serealiza una actividad en la farmacia en minutos (trabajador)………………………………………………………..15
7.2 Tiempo promedio que serealiza una actividad en la farmacia en minutos (Clientes)……………………………………………………………16
7.3 Tiempo promedio que serealiza una actividad en la farmacia en minutos (transeúnte)………………………………………………………..17
Formación de espacio…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………18
8. Cualidad del espacio……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….19
8.1 Distribución……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………20
8.2 Mobiliario……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..21
8.3 Area de actividad…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..22
8.4 Propuesta de mejoras……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………23
8.5 Objetos a eliminar o agregar………………………………………………………………………………………………………………………………………………….24
9. Recorrido espacial…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..25
9.1 Rocas y piedras……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...26
9.2 Árboles………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….27
9.3 Agua…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………28
10. Exhibición de objetos……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………29
10.1 Displays……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….30
10.2 Puntos de venta…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..31
11. Antropometría y Ergonométrica………………………………………………………………………………………………………………………………………….32
11.1 Escaparate…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..33
11.2 Cabeceras……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………34
11.3 Ensamblado…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………35
1. Característica del publico
1.1 Sistema de objetos
“Los ángeles” es una farmacia encargada de vender medicamentos, productos para bajar de
peso, suplementos alimenticios, productos de higiene y uso personal (toallas sanitarias, gel
antibacterial, papel higiénico, cubrebocas, algodón etc.) productos para bebé (talcos, pañales,
toallas húmedas etc.), como también venden regalos, peluches, juguetes, cuenta con dos juegos
mecánicos, una báscula y una máquina de dulces.
Este negocio se encuentra ubicado en la calle sur 125, oriente 100, colonia Gabriel Ramos Millán,
sección Tlacotal, delegación Iztacalco, Ciudad de México. En una colonia muy querida y visitada
por sus habitantes, pues además de ser muy popular en toda la delegación, cuenta con otros
lugares cercanos como un kínder, panadería, mercado, iglesia, centro cultural etc. Es por eso que
muchas personas compran en esta farmacia, por los lugares en las que tiene cerca y por lo
grande que está.
La farmacia fue construida a base de cemento y losa, la fachada está pintada de color blanco y
azul, el techo de la farmacia es de tejas, mientras que los mostradores son de cristal y tienen los
colores azul, blanco y negro en sus lados, son extremadamente grandes, esto permite la fácil
observación de los productos. Finalmente, el piso es de mosaico color blanco.
En una de las laterales de la farmacia se muestra el aparador en donde se encuentran los
juguetes y regalos, unas ventanas y un anuncio en donde se aprecia el nombre de la farmacia y
los productos que vende.
A fuera de la farmacia se encuentran los dos juegos mecánicos y la máquina de dulces, en la
entrada, se observan inmediatamente los mostradores con todos los productos y la báscula.
Las paredes de la entrada también son de color blanco, hay una entrada, la cual probablemente
sea el baño o donde el dueño de la farmacia entra para poder ingresar a los mostradores y
atender a los clientes.
2. Sistema de compra o de adquisición
2.1 Compra por objetivo
4% de los habitantes (generalmente adolescentes y adultos) compran en la farmacia por objetivo,
¿a qué me refiero con objetivo?, simple, los habitantes compran principalmente productos para
bajar de peso, otros utilizan la báscula para saber si han perdido o aumentado de peso etc. Todo
esto con el objetivo de mantener un cuerpo esbelto y estar bien de salud.
2.2 Compra por necesidad
86% de los habitantes (la mayoría adultos y señores de la tercera edad) compran productos por
necesidad, pues cada persona que entró a la farmacia, compró medicamentos (inyecciones y
pastillas principalmente, muy pocas veces jarabes, ungüentos, pomadas etc.), productos de
higiene y uso personal (papel higiénico, un paquete de algodón, desodorante, alcohol, cubre
bocas, pañales y toallitas húmedas).
2.3 Compra por impulso
10% de los habitantes compran por impulso, regularmente dulces y la famosa subida a los juegos
mecánicos, muy pocas veces se compran regalos y juguetes. Los resultados arrojaron que un
2% son dulces y 8% son juegos mecánicos, la compra por impulso lo conforman principalmente
los niños de entre 5 y 8 años, que al salir de la escuela o de casa, inmediatamente pasan a la
farmacia y compran dulces y/o suben a los juegos mecánicos.
86%
4%
10%
Sistema de compra en (%)
Necesidad
Objetivo
Impulso
3. Sistema de valores
Esta farmacia está ubicada en una colonia popular, en donde la mayoría de sus habitantes son de
bajos ingresos. Hay diversas cuestiones por las cuales, los habitantes de la colonia Gabriel
Ramos Millán compran en esta farmacia, la primera es porque como se mencionó anteriormente,
la farmacia está ubicada en una colonia muy popular, en donde hay otros lugares importantes
como el mercado, un kínder, panadería, iglesia etc. La segunda es porque la farmacia está muy
grande y tiene de todo, medicamentos, productos de higiene personal, juguetes, regalos etc. La
tercera es porque cumple con las necesidades de los clientes, al tener todo tipo de medicamento
con precios baratos y en el descuento que se realiza en ciertos productos.
4. Producto consumidor
Esta farmacia fue construida con el objetivo de responder a las necesidades de los habitantes de
la colonia Gabriel Ramos Millán, ya que esta farmacia no sólo se encarga de vender
medicamentos, productos de uso e higiene personal, regalos, juguetes etc. Si no que también
responde a una necesidad mayor que en este caso es el descuento en ciertos medicamentos
para las señoras con embarazo y señores de la tercera edad.
Características intrínsecas:
Generalmente, los clientes en el caso de los medicamentos, prefieren comprar comprimidos que
tabletas y capsulas, debido a que los comprimidos son redondos, pequeños y son más fáciles de
tomar, pues no producen una sensación de atoramiento en la garganta.
Características extrínsecas:
En el caso de enfermedades comunes como la tos, en nivel de porcentaje, un 80% prefiere
comprar inyecciones, porque tienen la creencia de que las inyecciones curan más rápido la tos.
Un 5% prefiere comprimidos, píldoras y/o tabletas, porque consideran que con una pastilla, se
quita de inmediato la tos.
Curiosamente el 15% prefiere el jarabe, por temor a las inyecciones, porque consideran que las
pastillas no hacen ninguna reacción y porque el jarabe es más efectivo que la inyección.
En el caso de los productos de higiene personal, un 45% prefiere antitranspirante, porque
consideran que controla la transpiración, porque elimina de inmediato el mal olor y porque los de
bolita y de barra no hacen afecto alguno.
Un 35% prefiere desodorante de bolita, porque éste refresca, no provoca ardor en la piel y
porque es más efectivo para eliminar el mal olor.
Finalmente, el 20% prefiere el desodorante de barra, por el aroma, porque no quieren sentir la piel
húmeda y porque consideran que elimina más rápido el mal olor.
80%
5%
15%
Preferenciapor medicamentos para la tos de
acuerdo a sus creencias
Inyecciones
Pastilla
Jarabe
5. Servicio usuario
El señor Juan Carlos Flores, quien es el encargado de esta farmacia, no sólo hace descuentos en
ciertos productos, sino que también hace entregas a domicilio y el medio de transporte que utiliza
es una moto.
Él siempre está al pendiente de los clientes, preocupándose por la salud de los mismos, ya que
siempre brinda un gran servicio, los medicamentos como en su empaque están conservados,
limpios y son de la mejor calidad, el negocio siempre está limpio y fresco, la manera de atender
del señor Flores es amable, pues es una persona de mucha confianza y solidario, siempre
aconseja a los clientes de cómo elegir sus productos, en el caso de los señores de la tercera
edad y de las mujeres embarazadas, les hace un descuento en sus productos y a los señores de
la tercera edad les regala un botiquín de primeros auxilios y productos de higiene personal como
desodorantes, jabones, papel higiénico etc.
6. Frecuencia de actividades
Los horarios de atención en la farmacia es de lunes a viernes, de 12:00 a 20:00 pm, ya que los
sábados y domingos no abren, entonces al ser 8 horas de trabajo, decidí observar las actividades
de los transeúntes, del encargado de la farmacia y de los clientes, durante 1 hora por los 5 días a
la semana.
En las siguientes gráficas, se puede observar el número de veces que se realizan ciertas
actividades en la farmacia.
45%
35%
20%
Antitranspirante y desodorante
Antitranspirantes
Desodorante de bolita
Desodorante de barra
6.1 Número de veces que se realiza una actividad en 1 hora por cinco días (trabajador)
Actividad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Limpieza de la
farmacia
Acomodación de
mercancía
Inventario
Atención a clientes
Transacción
6.2 Número de veces que se realiza una actividad en 1 hora por 5 días (clientes)
0
2
4
6
8
10
12
14
16
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Número de veces que se realizauna actividad en 1
hora por 5 días (clientes)
Observar los productos
Pregunta sobre medicamentos y
otros productos
Compra de medicamentos y otros
productos
Compra de juguetes, dulces y
subida de juegos mecánicos
Actividad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Observar los productos 1 1 2 1 1
Pregunta sobre
medicamentos y otros
productos
2 5 3 2 5
Compra de
medicamentos y otros
productos
6 14 7 11 6
Compra de juguetes,
dulces y subida de
juegos mecánicos
1 1 3 2 1
6.3 Número de veces que se realiza una actividad en1 hora por 5 días (transeúnte)
Sistema de compra (número de veces)
0
5
10
15
20
25
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Número de veces que se realizauna actividad en 1 hora
por 5 días (transeúnte)
Observación de farmacia,
medicamentos y otros productos
Tránsito por la farmacia
0
2
4
6
8
10
12
14
Sistema de compra
(Número de veces)
Por objetivo
Impulso
Necesidad
Actividad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Observación de
farmacia,
medicamentos y otros
productos
1 0 1 1 1
Tránsito por la farmacia 20 13 16 21 20
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Por
objetivo
1 1 0 0 0
Impulso 1 1 3 2 1
Necesidad 5 13 7 11 6
7. Duración de las actividades
7.1 Tiempo promedio que se realiza una actividad en la farmacia en minutos (trabajador)
Actividad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Limpieza de la
farmacia
Acomodación de
mercancía
Inventario
Atención a clientes
Transacción
7.2 Tiempo promedio que se realiza una actividad en la farmacia en minutos (Clientes)
Actividad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Observar los productos 3 min 2 min 3 min 2 min 1 min
Pregunta sobre
medicamentos y otros
productos
3 min 4 min 7 min 4 min 2 min
Compra de
medicamentos y otros
productos
2- 5 min 2 min 4-6 min 2-5 min 2-5 min
Compra de juguetes,
dulces y subida de
juegos mecánicos
3 min 1 min 1 min 1 min 3 min
7.3 Tiempo promedio que se realiza una actividad en la farmacia en minutos (transeúnte)
Actividad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Observación de
farmacia,
medicamentos y otros
productos
2 min 0 3 min 5 min 0
Tránsito por la farmacia 8 min 5 min 5 min 8 min 6 min
8. Cualidades del espacio

Más contenido relacionado

Destacado

Endoscopy 2015
Endoscopy 2015Endoscopy 2015
2016 Dec_CV_Angel Lee
2016 Dec_CV_Angel Lee2016 Dec_CV_Angel Lee
2016 Dec_CV_Angel Lee
Angel LEE
 
Метапоиск: чем завлечь пользователя, кроме низкой цены?
Метапоиск: чем завлечь пользователя, кроме низкой цены?Метапоиск: чем завлечь пользователя, кроме низкой цены?
Метапоиск: чем завлечь пользователя, кроме низкой цены?
Yaroslav Kotyshov
 
LSC Men's Basketball Weekly Release (12/05/16)
LSC Men's Basketball Weekly Release (12/05/16)LSC Men's Basketball Weekly Release (12/05/16)
LSC Men's Basketball Weekly Release (12/05/16)
lscmedia
 
12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho
12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho
12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho
Ney Ricardo
 
Materia de 8ª Año
Materia de 8ª AñoMateria de 8ª Año
Materia de 8ª Año
Fernanda Ortega
 
Lucidchart AWS Tools [Case Study]
Lucidchart AWS Tools [Case Study]Lucidchart AWS Tools [Case Study]
Lucidchart AWS Tools [Case Study]
Lucidchart
 
Animasi 2 d
Animasi 2 dAnimasi 2 d
Animasi 2 d
Dony Baktiar
 
Ca+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Ca+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRLCa+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Ca+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Patricia Monica Nogales Vera
 
MARKET TREND PRESENTATION AT BOSTON AREIA MEETING NOVEMBER 2016
MARKET TREND PRESENTATION AT BOSTON AREIA MEETING NOVEMBER 2016MARKET TREND PRESENTATION AT BOSTON AREIA MEETING NOVEMBER 2016
MARKET TREND PRESENTATION AT BOSTON AREIA MEETING NOVEMBER 2016
Rise Up Real Estate Solutions
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
cmartinezp
 
Habilidad intelectual rpesenta. prof
Habilidad intelectual  rpesenta. profHabilidad intelectual  rpesenta. prof
Habilidad intelectual rpesenta. profcmartinezp
 
Mariel corvalan, comision6, presentacion de power point
Mariel corvalan, comision6, presentacion de power pointMariel corvalan, comision6, presentacion de power point
Mariel corvalan, comision6, presentacion de power point
Mariel Corvalan
 
2m01 lenguaje y_comun
2m01 lenguaje y_comun2m01 lenguaje y_comun
2m01 lenguaje y_comun
cmartinezp
 
Zinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Zinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRLZinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Zinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Patricia Monica Nogales Vera
 
Mi viejo querido papá por siempre
Mi viejo querido papá por siempreMi viejo querido papá por siempre
Mi viejo querido papá por siempre
Freddy Carias
 

Destacado (17)

Endoscopy 2015
Endoscopy 2015Endoscopy 2015
Endoscopy 2015
 
2016 Dec_CV_Angel Lee
2016 Dec_CV_Angel Lee2016 Dec_CV_Angel Lee
2016 Dec_CV_Angel Lee
 
Метапоиск: чем завлечь пользователя, кроме низкой цены?
Метапоиск: чем завлечь пользователя, кроме низкой цены?Метапоиск: чем завлечь пользователя, кроме низкой цены?
Метапоиск: чем завлечь пользователя, кроме низкой цены?
 
DOSSIER CESAR MORALES copia
DOSSIER CESAR MORALES copiaDOSSIER CESAR MORALES copia
DOSSIER CESAR MORALES copia
 
LSC Men's Basketball Weekly Release (12/05/16)
LSC Men's Basketball Weekly Release (12/05/16)LSC Men's Basketball Weekly Release (12/05/16)
LSC Men's Basketball Weekly Release (12/05/16)
 
12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho
12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho
12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho
 
Materia de 8ª Año
Materia de 8ª AñoMateria de 8ª Año
Materia de 8ª Año
 
Lucidchart AWS Tools [Case Study]
Lucidchart AWS Tools [Case Study]Lucidchart AWS Tools [Case Study]
Lucidchart AWS Tools [Case Study]
 
Animasi 2 d
Animasi 2 dAnimasi 2 d
Animasi 2 d
 
Ca+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Ca+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRLCa+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Ca+mg+zc+d de Alfavitamins Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
 
MARKET TREND PRESENTATION AT BOSTON AREIA MEETING NOVEMBER 2016
MARKET TREND PRESENTATION AT BOSTON AREIA MEETING NOVEMBER 2016MARKET TREND PRESENTATION AT BOSTON AREIA MEETING NOVEMBER 2016
MARKET TREND PRESENTATION AT BOSTON AREIA MEETING NOVEMBER 2016
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
 
Habilidad intelectual rpesenta. prof
Habilidad intelectual  rpesenta. profHabilidad intelectual  rpesenta. prof
Habilidad intelectual rpesenta. prof
 
Mariel corvalan, comision6, presentacion de power point
Mariel corvalan, comision6, presentacion de power pointMariel corvalan, comision6, presentacion de power point
Mariel corvalan, comision6, presentacion de power point
 
2m01 lenguaje y_comun
2m01 lenguaje y_comun2m01 lenguaje y_comun
2m01 lenguaje y_comun
 
Zinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Zinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRLZinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Zinc gluconate de Alfavitamins, distribuye en Bolivia A3TEK SRL
 
Mi viejo querido papá por siempre
Mi viejo querido papá por siempreMi viejo querido papá por siempre
Mi viejo querido papá por siempre
 

Similar a Geometría ii proyecto final investigación de campo (Borrador)

Dispensador De Pastillas Adaptable
Dispensador De Pastillas AdaptableDispensador De Pastillas Adaptable
Dispensador De Pastillas Adaptable
Richard Huett
 
Investigacion sobre mercados
Investigacion sobre mercadosInvestigacion sobre mercados
Investigacion sobre mercados
MALY SP
 
Business Model Canvas Proyecto Healthy Shop
Business Model Canvas Proyecto Healthy ShopBusiness Model Canvas Proyecto Healthy Shop
Business Model Canvas Proyecto Healthy Shop
DANIELACAROLINATRILL
 
PROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINAPROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINA
Presen Pérez
 
Farmacias con Alma!!! Compromiso, Ayuda
Farmacias con Alma!!! Compromiso, AyudaFarmacias con Alma!!! Compromiso, Ayuda
Farmacias con Alma!!! Compromiso, Ayuda
Francisco (Curro) Abad Gómez (+4801)
 
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
andy meza bautista
 
Farmaben
FarmabenFarmaben
Farmaben
980837302
 
Ensayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovaciónEnsayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovación
ciledco
 
Ensayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovaciónEnsayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovación
ciledco
 
Chip De Vitaminas
Chip De VitaminasChip De Vitaminas
Chip De Vitaminas
Richard Huett
 
Emprendimient o de liz
Emprendimient o de lizEmprendimient o de liz
Emprendimient o de liz
Lenin Bandaç
 
Farmacias knop - CARTERA DE CLIENTES
Farmacias knop - CARTERA DE CLIENTESFarmacias knop - CARTERA DE CLIENTES
Farmacias knop - CARTERA DE CLIENTES
Félix Aravena
 
Marco nucleo
Marco nucleoMarco nucleo
Marco nucleo
Aloondra Ssabas's
 
Marco teoricooo
Marco teoricoooMarco teoricooo
Marco teoricooo
Aloondra Ssabas's
 
Estudios de Competitividad
Estudios de CompetitividadEstudios de Competitividad
Estudios de Competitividad
Qartuppi
 
Familia sancela
Familia sancelaFamilia sancela
Familia sancela
isabella15020
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
Cindy Garcia
 
Farmacia la 70
Farmacia la 70Farmacia la 70
Farmacia la 70
Gustavo Agudelo
 
Desarrollo economico y social de venezuela.docx
Desarrollo economico y social de venezuela.docxDesarrollo economico y social de venezuela.docx
Desarrollo economico y social de venezuela.docx
Ceci Hernandez
 
Proyecto lenguaje de programacion ii
Proyecto lenguaje de programacion iiProyecto lenguaje de programacion ii
Proyecto lenguaje de programacion ii
Jesus Millan
 

Similar a Geometría ii proyecto final investigación de campo (Borrador) (20)

Dispensador De Pastillas Adaptable
Dispensador De Pastillas AdaptableDispensador De Pastillas Adaptable
Dispensador De Pastillas Adaptable
 
Investigacion sobre mercados
Investigacion sobre mercadosInvestigacion sobre mercados
Investigacion sobre mercados
 
Business Model Canvas Proyecto Healthy Shop
Business Model Canvas Proyecto Healthy ShopBusiness Model Canvas Proyecto Healthy Shop
Business Model Canvas Proyecto Healthy Shop
 
PROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINAPROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINA
 
Farmacias con Alma!!! Compromiso, Ayuda
Farmacias con Alma!!! Compromiso, AyudaFarmacias con Alma!!! Compromiso, Ayuda
Farmacias con Alma!!! Compromiso, Ayuda
 
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
 
Farmaben
FarmabenFarmaben
Farmaben
 
Ensayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovaciónEnsayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovación
 
Ensayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovaciónEnsayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovación
 
Chip De Vitaminas
Chip De VitaminasChip De Vitaminas
Chip De Vitaminas
 
Emprendimient o de liz
Emprendimient o de lizEmprendimient o de liz
Emprendimient o de liz
 
Farmacias knop - CARTERA DE CLIENTES
Farmacias knop - CARTERA DE CLIENTESFarmacias knop - CARTERA DE CLIENTES
Farmacias knop - CARTERA DE CLIENTES
 
Marco nucleo
Marco nucleoMarco nucleo
Marco nucleo
 
Marco teoricooo
Marco teoricoooMarco teoricooo
Marco teoricooo
 
Estudios de Competitividad
Estudios de CompetitividadEstudios de Competitividad
Estudios de Competitividad
 
Familia sancela
Familia sancelaFamilia sancela
Familia sancela
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
 
Farmacia la 70
Farmacia la 70Farmacia la 70
Farmacia la 70
 
Desarrollo economico y social de venezuela.docx
Desarrollo economico y social de venezuela.docxDesarrollo economico y social de venezuela.docx
Desarrollo economico y social de venezuela.docx
 
Proyecto lenguaje de programacion ii
Proyecto lenguaje de programacion iiProyecto lenguaje de programacion ii
Proyecto lenguaje de programacion ii
 

Más de Zibdy García Robles

Un final feliz en Acapulco (novela)
Un final feliz en Acapulco (novela)Un final feliz en Acapulco (novela)
Un final feliz en Acapulco (novela)
Zibdy García Robles
 
Mis dibujos
Mis dibujosMis dibujos
Expresión
ExpresiónExpresión
García Robles Zibdy. Dibujo III. Unidad 7. Tema 1,2 y 3. Trabajo Final. Carpe...
García Robles Zibdy. Dibujo III. Unidad 7. Tema 1,2 y 3. Trabajo Final. Carpe...García Robles Zibdy. Dibujo III. Unidad 7. Tema 1,2 y 3. Trabajo Final. Carpe...
García Robles Zibdy. Dibujo III. Unidad 7. Tema 1,2 y 3. Trabajo Final. Carpe...
Zibdy García Robles
 
Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual. Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual.
Zibdy García Robles
 
Geometría I. Unidad 8. Tema 2. Actividad 2. Superficies Regladas no desarroll...
Geometría I. Unidad 8. Tema 2. Actividad 2. Superficies Regladas no desarroll...Geometría I. Unidad 8. Tema 2. Actividad 2. Superficies Regladas no desarroll...
Geometría I. Unidad 8. Tema 2. Actividad 2. Superficies Regladas no desarroll...
Zibdy García Robles
 
Tema 2. Actividad 2. Unidad 7. Geometría I. Curvas de revolución (toro).
Tema 2. Actividad 2. Unidad 7. Geometría I. Curvas de revolución (toro).Tema 2. Actividad 2. Unidad 7. Geometría I. Curvas de revolución (toro).
Tema 2. Actividad 2. Unidad 7. Geometría I. Curvas de revolución (toro).
Zibdy García Robles
 
Unidad 3. tema 3 y 4. actividad 3.
Unidad 3. tema 3 y 4. actividad 3. Unidad 3. tema 3 y 4. actividad 3.
Unidad 3. tema 3 y 4. actividad 3.
Zibdy García Robles
 
Composición primavera. unidad 3. tema 1.
Composición primavera. unidad 3. tema 1. Composición primavera. unidad 3. tema 1.
Composición primavera. unidad 3. tema 1.
Zibdy García Robles
 
Geometria actividad 1. unidad 2
Geometria actividad 1. unidad 2 Geometria actividad 1. unidad 2
Geometria actividad 1. unidad 2
Zibdy García Robles
 

Más de Zibdy García Robles (10)

Un final feliz en Acapulco (novela)
Un final feliz en Acapulco (novela)Un final feliz en Acapulco (novela)
Un final feliz en Acapulco (novela)
 
Mis dibujos
Mis dibujosMis dibujos
Mis dibujos
 
Expresión
ExpresiónExpresión
Expresión
 
García Robles Zibdy. Dibujo III. Unidad 7. Tema 1,2 y 3. Trabajo Final. Carpe...
García Robles Zibdy. Dibujo III. Unidad 7. Tema 1,2 y 3. Trabajo Final. Carpe...García Robles Zibdy. Dibujo III. Unidad 7. Tema 1,2 y 3. Trabajo Final. Carpe...
García Robles Zibdy. Dibujo III. Unidad 7. Tema 1,2 y 3. Trabajo Final. Carpe...
 
Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual. Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual.
 
Geometría I. Unidad 8. Tema 2. Actividad 2. Superficies Regladas no desarroll...
Geometría I. Unidad 8. Tema 2. Actividad 2. Superficies Regladas no desarroll...Geometría I. Unidad 8. Tema 2. Actividad 2. Superficies Regladas no desarroll...
Geometría I. Unidad 8. Tema 2. Actividad 2. Superficies Regladas no desarroll...
 
Tema 2. Actividad 2. Unidad 7. Geometría I. Curvas de revolución (toro).
Tema 2. Actividad 2. Unidad 7. Geometría I. Curvas de revolución (toro).Tema 2. Actividad 2. Unidad 7. Geometría I. Curvas de revolución (toro).
Tema 2. Actividad 2. Unidad 7. Geometría I. Curvas de revolución (toro).
 
Unidad 3. tema 3 y 4. actividad 3.
Unidad 3. tema 3 y 4. actividad 3. Unidad 3. tema 3 y 4. actividad 3.
Unidad 3. tema 3 y 4. actividad 3.
 
Composición primavera. unidad 3. tema 1.
Composición primavera. unidad 3. tema 1. Composición primavera. unidad 3. tema 1.
Composición primavera. unidad 3. tema 1.
 
Geometria actividad 1. unidad 2
Geometria actividad 1. unidad 2 Geometria actividad 1. unidad 2
Geometria actividad 1. unidad 2
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Geometría ii proyecto final investigación de campo (Borrador)

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC) Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual (DCV) Geometría II García Robles Zibdy Proyecto Final: Investigación de campo “Farmacia Los ángeles” 25/011/16
  • 2. Contenido GEOMETRÍA II PROYECTO FINAL: INVESTIGACIÓN DE CAMPO “FARMACIA LOS ANGELES”
  • 3. Índice Factor humano 1. Caracteristicas del publico ............................................................................................................................................................................1 1.1 sistema de objetos .............................................................................................................................................................................................2 2. Sistema de compra o de adquisición ..........................................................................................................Error! Bookmark not defined. 2.1 Compra por objetivo..........................................................................................................................................................................................4 2.2 Compras por necesidad....................................................................................................................................................................................5 2.3 compras por impulso…………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………….6 3. Sistema de valores…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...7 4. Producto consumidor………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………8 5. Servicio Usuario………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..9 6. Frecuencia de actividades………………………………………………………………………………………………………………………………………………………10 6.1 Número de veces que se realiza una actividad en 1 hora por cinco días (trabajador)……………………………………………………………11 6.2 Número de veces que se realiza una actividad en 1 hora por cinco días (clientes)………………………………………………………………..12 6.3 Número de veces que se realiza una actividad en 1 hora por cinco días (transeúnte)……………………………………………………………13 7. Duración de actividades………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….14 7.1 Tiempo promedio que serealiza una actividad en la farmacia en minutos (trabajador)………………………………………………………..15 7.2 Tiempo promedio que serealiza una actividad en la farmacia en minutos (Clientes)……………………………………………………………16 7.3 Tiempo promedio que serealiza una actividad en la farmacia en minutos (transeúnte)………………………………………………………..17 Formación de espacio…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………18 8. Cualidad del espacio……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….19 8.1 Distribución……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………20 8.2 Mobiliario……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..21 8.3 Area de actividad…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..22 8.4 Propuesta de mejoras……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………23 8.5 Objetos a eliminar o agregar………………………………………………………………………………………………………………………………………………….24 9. Recorrido espacial…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..25 9.1 Rocas y piedras……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...26 9.2 Árboles………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….27 9.3 Agua…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………28 10. Exhibición de objetos……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………29 10.1 Displays……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….30
  • 4. 10.2 Puntos de venta…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..31 11. Antropometría y Ergonométrica………………………………………………………………………………………………………………………………………….32 11.1 Escaparate…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..33 11.2 Cabeceras……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………34 11.3 Ensamblado…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………35
  • 5. 1. Característica del publico 1.1 Sistema de objetos “Los ángeles” es una farmacia encargada de vender medicamentos, productos para bajar de peso, suplementos alimenticios, productos de higiene y uso personal (toallas sanitarias, gel antibacterial, papel higiénico, cubrebocas, algodón etc.) productos para bebé (talcos, pañales, toallas húmedas etc.), como también venden regalos, peluches, juguetes, cuenta con dos juegos mecánicos, una báscula y una máquina de dulces. Este negocio se encuentra ubicado en la calle sur 125, oriente 100, colonia Gabriel Ramos Millán, sección Tlacotal, delegación Iztacalco, Ciudad de México. En una colonia muy querida y visitada por sus habitantes, pues además de ser muy popular en toda la delegación, cuenta con otros lugares cercanos como un kínder, panadería, mercado, iglesia, centro cultural etc. Es por eso que muchas personas compran en esta farmacia, por los lugares en las que tiene cerca y por lo grande que está. La farmacia fue construida a base de cemento y losa, la fachada está pintada de color blanco y azul, el techo de la farmacia es de tejas, mientras que los mostradores son de cristal y tienen los colores azul, blanco y negro en sus lados, son extremadamente grandes, esto permite la fácil observación de los productos. Finalmente, el piso es de mosaico color blanco. En una de las laterales de la farmacia se muestra el aparador en donde se encuentran los juguetes y regalos, unas ventanas y un anuncio en donde se aprecia el nombre de la farmacia y los productos que vende. A fuera de la farmacia se encuentran los dos juegos mecánicos y la máquina de dulces, en la entrada, se observan inmediatamente los mostradores con todos los productos y la báscula. Las paredes de la entrada también son de color blanco, hay una entrada, la cual probablemente sea el baño o donde el dueño de la farmacia entra para poder ingresar a los mostradores y atender a los clientes.
  • 6. 2. Sistema de compra o de adquisición 2.1 Compra por objetivo 4% de los habitantes (generalmente adolescentes y adultos) compran en la farmacia por objetivo, ¿a qué me refiero con objetivo?, simple, los habitantes compran principalmente productos para bajar de peso, otros utilizan la báscula para saber si han perdido o aumentado de peso etc. Todo esto con el objetivo de mantener un cuerpo esbelto y estar bien de salud. 2.2 Compra por necesidad 86% de los habitantes (la mayoría adultos y señores de la tercera edad) compran productos por necesidad, pues cada persona que entró a la farmacia, compró medicamentos (inyecciones y pastillas principalmente, muy pocas veces jarabes, ungüentos, pomadas etc.), productos de higiene y uso personal (papel higiénico, un paquete de algodón, desodorante, alcohol, cubre bocas, pañales y toallitas húmedas). 2.3 Compra por impulso 10% de los habitantes compran por impulso, regularmente dulces y la famosa subida a los juegos mecánicos, muy pocas veces se compran regalos y juguetes. Los resultados arrojaron que un 2% son dulces y 8% son juegos mecánicos, la compra por impulso lo conforman principalmente los niños de entre 5 y 8 años, que al salir de la escuela o de casa, inmediatamente pasan a la farmacia y compran dulces y/o suben a los juegos mecánicos. 86% 4% 10% Sistema de compra en (%) Necesidad Objetivo Impulso
  • 7. 3. Sistema de valores Esta farmacia está ubicada en una colonia popular, en donde la mayoría de sus habitantes son de bajos ingresos. Hay diversas cuestiones por las cuales, los habitantes de la colonia Gabriel Ramos Millán compran en esta farmacia, la primera es porque como se mencionó anteriormente, la farmacia está ubicada en una colonia muy popular, en donde hay otros lugares importantes como el mercado, un kínder, panadería, iglesia etc. La segunda es porque la farmacia está muy grande y tiene de todo, medicamentos, productos de higiene personal, juguetes, regalos etc. La tercera es porque cumple con las necesidades de los clientes, al tener todo tipo de medicamento con precios baratos y en el descuento que se realiza en ciertos productos. 4. Producto consumidor Esta farmacia fue construida con el objetivo de responder a las necesidades de los habitantes de la colonia Gabriel Ramos Millán, ya que esta farmacia no sólo se encarga de vender medicamentos, productos de uso e higiene personal, regalos, juguetes etc. Si no que también responde a una necesidad mayor que en este caso es el descuento en ciertos medicamentos para las señoras con embarazo y señores de la tercera edad. Características intrínsecas: Generalmente, los clientes en el caso de los medicamentos, prefieren comprar comprimidos que tabletas y capsulas, debido a que los comprimidos son redondos, pequeños y son más fáciles de tomar, pues no producen una sensación de atoramiento en la garganta.
  • 8. Características extrínsecas: En el caso de enfermedades comunes como la tos, en nivel de porcentaje, un 80% prefiere comprar inyecciones, porque tienen la creencia de que las inyecciones curan más rápido la tos. Un 5% prefiere comprimidos, píldoras y/o tabletas, porque consideran que con una pastilla, se quita de inmediato la tos. Curiosamente el 15% prefiere el jarabe, por temor a las inyecciones, porque consideran que las pastillas no hacen ninguna reacción y porque el jarabe es más efectivo que la inyección. En el caso de los productos de higiene personal, un 45% prefiere antitranspirante, porque consideran que controla la transpiración, porque elimina de inmediato el mal olor y porque los de bolita y de barra no hacen afecto alguno. Un 35% prefiere desodorante de bolita, porque éste refresca, no provoca ardor en la piel y porque es más efectivo para eliminar el mal olor. Finalmente, el 20% prefiere el desodorante de barra, por el aroma, porque no quieren sentir la piel húmeda y porque consideran que elimina más rápido el mal olor. 80% 5% 15% Preferenciapor medicamentos para la tos de acuerdo a sus creencias Inyecciones Pastilla Jarabe
  • 9. 5. Servicio usuario El señor Juan Carlos Flores, quien es el encargado de esta farmacia, no sólo hace descuentos en ciertos productos, sino que también hace entregas a domicilio y el medio de transporte que utiliza es una moto. Él siempre está al pendiente de los clientes, preocupándose por la salud de los mismos, ya que siempre brinda un gran servicio, los medicamentos como en su empaque están conservados, limpios y son de la mejor calidad, el negocio siempre está limpio y fresco, la manera de atender del señor Flores es amable, pues es una persona de mucha confianza y solidario, siempre aconseja a los clientes de cómo elegir sus productos, en el caso de los señores de la tercera edad y de las mujeres embarazadas, les hace un descuento en sus productos y a los señores de la tercera edad les regala un botiquín de primeros auxilios y productos de higiene personal como desodorantes, jabones, papel higiénico etc. 6. Frecuencia de actividades Los horarios de atención en la farmacia es de lunes a viernes, de 12:00 a 20:00 pm, ya que los sábados y domingos no abren, entonces al ser 8 horas de trabajo, decidí observar las actividades de los transeúntes, del encargado de la farmacia y de los clientes, durante 1 hora por los 5 días a la semana. En las siguientes gráficas, se puede observar el número de veces que se realizan ciertas actividades en la farmacia. 45% 35% 20% Antitranspirante y desodorante Antitranspirantes Desodorante de bolita Desodorante de barra
  • 10. 6.1 Número de veces que se realiza una actividad en 1 hora por cinco días (trabajador) Actividad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Limpieza de la farmacia Acomodación de mercancía Inventario Atención a clientes Transacción
  • 11. 6.2 Número de veces que se realiza una actividad en 1 hora por 5 días (clientes) 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Número de veces que se realizauna actividad en 1 hora por 5 días (clientes) Observar los productos Pregunta sobre medicamentos y otros productos Compra de medicamentos y otros productos Compra de juguetes, dulces y subida de juegos mecánicos Actividad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Observar los productos 1 1 2 1 1 Pregunta sobre medicamentos y otros productos 2 5 3 2 5 Compra de medicamentos y otros productos 6 14 7 11 6 Compra de juguetes, dulces y subida de juegos mecánicos 1 1 3 2 1
  • 12. 6.3 Número de veces que se realiza una actividad en1 hora por 5 días (transeúnte) Sistema de compra (número de veces) 0 5 10 15 20 25 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Número de veces que se realizauna actividad en 1 hora por 5 días (transeúnte) Observación de farmacia, medicamentos y otros productos Tránsito por la farmacia 0 2 4 6 8 10 12 14 Sistema de compra (Número de veces) Por objetivo Impulso Necesidad Actividad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Observación de farmacia, medicamentos y otros productos 1 0 1 1 1 Tránsito por la farmacia 20 13 16 21 20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Por objetivo 1 1 0 0 0 Impulso 1 1 3 2 1 Necesidad 5 13 7 11 6
  • 13. 7. Duración de las actividades 7.1 Tiempo promedio que se realiza una actividad en la farmacia en minutos (trabajador) Actividad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Limpieza de la farmacia Acomodación de mercancía Inventario Atención a clientes Transacción
  • 14. 7.2 Tiempo promedio que se realiza una actividad en la farmacia en minutos (Clientes) Actividad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Observar los productos 3 min 2 min 3 min 2 min 1 min Pregunta sobre medicamentos y otros productos 3 min 4 min 7 min 4 min 2 min Compra de medicamentos y otros productos 2- 5 min 2 min 4-6 min 2-5 min 2-5 min Compra de juguetes, dulces y subida de juegos mecánicos 3 min 1 min 1 min 1 min 3 min
  • 15. 7.3 Tiempo promedio que se realiza una actividad en la farmacia en minutos (transeúnte) Actividad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Observación de farmacia, medicamentos y otros productos 2 min 0 3 min 5 min 0 Tránsito por la farmacia 8 min 5 min 5 min 8 min 6 min
  • 16. 8. Cualidades del espacio