SlideShare una empresa de Scribd logo
GEORGE ORWELL
BIOGRAFÍA
• ERIC ARTHUR BLAIR (MOTIHARI, RAJ BRITÁNICO, 25 DE JUNIO DE 1903 - LONDRES,
REINO UNIDO, 21 DE ENERO DE 1950), MÁS CONOCIDO POR EL SEUDÓNIMO DE
GEORGE ORWELL, FUE UN ESCRITOR Y PERIODISTA BRITÁNICO.
• NACIÓ EN MOTIHARI, UNA COLONIA BRITÁNICA DE LA INDIA, EL 25 DE JUNIO DE
1903. ERA HIJO DE IDA MABEL LIMOUZIN BLAIR, DE ASCENDENCIA BIRMANA Y DE
RICHARD WALMSLEY BLAIR, ADMINISTRADOR DEL MINISTERIO DEL OPIO DEL
GOBIERNO INDIO.
• A LOS DOS AÑOS SE TRASLADÓ CON SU MADRE Y CON SU HERMANA MAYOR
MARJORIE A INGLATERRA Y NO VOLVERÍA A VER A SU PADRE HASTA 1907, CUANDO
ESTE VISITÓ INGLATERRA DURANTE TRES MESES, ANTES DE PARTIR DE NUEVO HACIA
LA INDIA. ADEMÁS, ERIC TENÍA UNA HERMANA MENOR LLAMADA AVRIL.
• TRAS CULMINAR SUS ESTUDIOS EN ETON, DECIDIÓ UNIRSE A LA POLICÍA
IMPERIAL INDIA EN BIRMANIA, PUES NO TENÍA POSIBILIDADES DE CONSEGUIR
UNA BECA UNIVERSITARIA Y LOS MEDIOS DE SU FAMILIA NO ERAN SUFICIENTES
PARA COSTEAR SU EDUCACIÓN. TRAS CINCO AÑOS COMO OFICIAL, ABANDONA
EL CUERPO DE POLICÍA Y VUELVE A INGLATERRA EN 1927 HABIENDO
DESARROLLADO UN ODIO HACIA EL IMPERIALISMO QUE MUESTRA EN LOS DÍAS
DE BIRMANIA (BURMESE DAYS), PUBLICADA EN 1934, Y EN ENSAYOS COMO «UN
AHORCAMIENTO» («A HANGING») O «DISPARANDO A UN ELEFANTE»
(«SHOOTING AN ELEPHANT»).
• BLAIR ADOPTÓ EL SEUDÓNIMO DE GEORGE ORWELL EN 1933.
• LLEGÓ A CONSIDERAR OTROS NOMBRES LITERARIOS COMO «KENNETH MILES» O
«H. LEWIS ALLWAYS», ANTES DE DECIDIRSE POR UN NOMBRE QUE DEJA
TRASLUCIR EL AFECTO QUE SIEMPRE HABÍA SENTIDO POR LA TRADICIÓN Y LA
CAMPIÑA INGLESA: JORGE ES EL SANTO PATRÓN DE INGLATERRA (Y JORGE V ERA
EL SOBERANO EN ESE ENTONCES), MIENTRAS QUE EL RÍO ORWELL, EN SUFFOLK,
ES UNO DE LOS LUGARES MÁS EMBLEMÁTICOS PARA MUCHOS INGLESES.
• BLAIR TAMBIÉN PENSÓ QUE UN APELLIDO QUE EMPEZARA CON LA LETRA O LE
DARÍA UNA MEJOR POSICIÓN A SUS LIBROS EN LOS ESTANTES DE LAS LIBRERÍAS.
• CONSIGUE UN TRABAJO COMO MAESTRO DE ESCUELA PERO PRONTO SE VE
FORZADO A ABANDONARLO POR PROBLEMAS DE SALUD Y COMIENZA A
TRABAJAR EN UNA TIENDA DE LIBROS DE SEGUNDA MANO EN HAMPSTEAD, UNA
EXPERIENCIA QUE REMEMORA PARCIALMENTE EN LA NOVELA CORTA QUE NO
MUERA LA ASPIDISTRA (KEEP THE ASPIDISTRA FLYING, 1936).
• COMO ESCRITOR, GEORGE ORWELL SE SIRVIÓ DE SU EXPERIENCIA COMO
PROFESOR Y DE LA VIDA EN SOUTHWOLD PARA LA NOVELA LA HIJA DEL CLÉRIGO
(1935), ESCRITA EN 1934 EN CASA DE SUS PADRES TRAS LA ENFERMEDAD QUE
LO ABATÍA Y LO OBLIGABA A GANARSE LA VIDA IMPARTIENDO CLASES.
• ORWELL CONTRAJO MATRIMONIO CON EILEEN O'SHAUGHNESSY EN 1936, Y
ADOPTARON UN NIÑO, RICHARD HORATIO BLAIR. EILEEN MURIÓ NUEVE AÑOS
MÁS TARDE, EN 1945, DURANTE UNA OPERACIÓN.
• EN OCTUBRE DE 1949, POCO ANTES DE SU MUERTE, SE CASÓ EN SEGUNDAS
NUPCIAS CON SONIA BROWNELL.
• ORWELL MURIÓ EN LONDRES A LA EDAD DE 46 AÑOS, DE TUBERCULOSIS.
MOVIMIENTO LITERARIO
• CONTEMPORÁNEO – NOVELA DISTOPICA
• ORWELL DECÍA QUE SU ESTILO LITERARIO SE APROXIMABA BASTANTE AL DE
SOMERSET MAUGHAM. EN SUS ENSAYOS LITERARIOS TAMBIÉN ALABA
ENCARECIDAMENTE LOS TRABAJOS DE JACK LONDON, ESPECIALMENTE SU LIBRO
LA CARRETERA (THE ROAD). EL DESCENSO DE ORWELL A LA VIDA DE LOS MÁS
DESFAVORECIDOS EN EL CAMINO A WIGAN PIER TIENE UN PARECIDO RAZONABLE
CON LA GENTE DEL ABISMO (THE PEOPLE OF THE ABYSS) DE LONDON. EN OTROS
ENSAYOS ORWELL MANIFIESTA SU ADMIRACIÓN POR CHARLES DICKENS,
HERMAN MELVILLE O JONATHAN SWIFT.
CRITICAS DE OTROS AUTORES
• EN UN APÉNDICE A LA EDICIÓN PUBLICADA EN 1961 POR NEW AMERICAN
LIBRARY, EL PSICOANALISTA Y FILÓSOFO LIBERAL ERICH FROMM CONCLUYE
COMO SIGUE: “LOS LIBROS COMO LOS DE ORWELL SON SEVERAS ADVERTENCIAS,
Y SERÍA LAMENTABLE QUE EL LECTOR INTERPRETARA PRESUNTUOSAMENTE A
1984 COMO OTRA DESCRIPCIÓN MÁS DE LA BARBARIE STALINISTA, Y NO VIERA
QUE TAMBIÉN ESTÁ DIRIGIDA A NOSOTROS.”
• ISAAC ASIMOV PARA LA FNS, ESCRIBIÓ EN UN ARTÍCULO DE CUATRO PARTES
PUBLICADO EN 1980: “EN REALIDAD, TANTO HA PENETRADO LA FOBIA AL 1984
EN LA CONCIENCIA DE MUCHOS QUE NO LEYERON EL LIBRO Y NO TIENEN IDEA
DE LO QUE DICE, QUE UNO SE PREGUNTA QUÉ PUEDE LLEGAR A PASARNOS
DESPUÉS DEL 31 DE DICIEMBRE DE 1984. CUANDO LLEGUE EL DÍA DE AÑO
NUEVO DE 1985 Y LOS ESTADOS UNIDOS EXISTAN TODAVÍA Y ESTÉN
ENFRENTANDO PROBLEMAS MUY SIMILARES A LOS QUE ENFRENTAN HOY,
¿CÓMO EXPRESAREMOS NUESTROS MIEDOS A CADA ASPECTO DE LA VIDA QUE
NOS LLENA DE APRENSIÓN? ¿QUÉ OTRA FECHA PODEMOS INVENTAR PARA
REEMPLAZAR A LA DE 1984?”
OBRAS
• A LO LARGO DE SU CARRERA FUE PRINCIPALMENTE CONOCIDO POR SU TRABAJO COMO
PERIODISTA, EN ESPECIAL EN SUS ESCRITOS COMO REPORTERO; A ESTA FACETA SE PUEDEN
ADSCRIBIR OBRAS COMO HOMENAJE A CATALUÑA (HOMAGE TO CATALONIA), SOBRE LA
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, O EL CAMINO A WIGAN PIER (THE ROAD TO WIGAN PIER), QUE
DESCRIBE LAS POBRES CONDICIONES DE VIDA DE LOS MINEROS EN EL NORTE DE INGLATERRA.
SIN EMBARGO LOS LECTORES CONTEMPORÁNEOS LLEGAN PRIMERAMENTE A ESTE AUTOR A
TRAVÉS DE SUS NOVELAS, PARTICULARMENTE A TRAVÉS DE TÍTULOS ENORMEMENTE EXITOSOS
COMO REBELIÓN EN LA GRANJA (ANIMAL FARM) O 1984. LA PRIMERA ES UNA ALEGORÍA DE LA
CORRUPCIÓN DE LOS IDEALES SOCIALISTAS DE LA REVOLUCIÓN RUSA POR STALIN. 1984 ES LA
VISIÓN PROFÉTICA DE ORWELL SOBRE UNA SOCIEDAD TOTALITARISTA SITUADA
SUPUESTAMENTE EN UN FUTURO CERCANO. ORWELL HABÍA VUELTO DE CATALUÑA
CONVERTIDO EN UN ANTIESTALINISTA CON SIMPATÍA POR LOS TROTSKISTAS, DEFINIÉNDOSE
COMO UN SOCIALISTA DEMÓCRATA.
LIBROS
• SIN BLANCA EN PARÍS Y LONDRES (1933): ES EL RELATO VÍVIDO DEL PERÍODO QUE
ORWELL PASÓ ENTRE LOS MÁS POBRES DE LA SOCIEDAD.
• LOS DÍAS DE BIRMANIA (1934): TRATA ACERCA DE LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL
IMPERIALISMO BRITÁNICO PREVIO A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
• LA HIJA DEL CLÉRIGO (1935): CUENTA LA DURA VIDA DE LA HIJA DE UN CLÉRIGO,
MALTRATADA Y CONDENADA A SER UNA CRIADA.
• QUE NO MUERA LA ASPIDISTRA (1936):NARRA EL PROCESO DE AUTOEXCLUSIÓN
SOCIAL DE UN JOVEN DE 30 AÑOS, QUE PREFIERE UN TRABAJO MAL REMUNERADO DE
AYUDANTE EN UNA PEQUEÑA LIBRERÍA A EJERCER DE PUBLICISTA EN UNA
IMPORTANTE FIRMA CON UN BUEN SUELDO.
• EL CAMINO A WIGAN PIER (1937): ES UN RELATO DE SUS EXPERIENCIAS DURANTE
UN VIAJE POR EL NORTE DE INGLATERRA.
• HOMENAJE A CATALUÑA (1938): ES EL RELATO PERSONAL DE GEORGE ORWELL
SOBRE SU EXPERIENCIA DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
• SUBIR A POR AIRE (1939)
• REBELIÓN EN LA GRANJA (1945): LA OBRA ES UNA FÁBULA MORDAZ SOBRE
CÓMO EL RÉGIMEN SOVIÉTICO DE IÓSIF STALIN CORROMPE EL SOCIALISMO.
• 1984 (1949): ES UNA NOVELA POLÍTICA DE FICCIÓN DISTÓPICA.
ARGUMENTO
• BASÁNDONOS EN LA OBRA QUE TUVO MAYOR ÉXITO, 1984, ORWELL NOS
PLANTEA LA POSIBILIDAD DE UNA SOCIEDAD BAJO UN GOBIERNO TOTALITARIO,
TOTALMENTE GOBERNADO POR UNA PERSONA ENCARGADA DE CONTROLAR LAS
MENTES Y ACCIONES DE LOS HABITANTES, TODO ESO NOS MUESTRA UNA
VISIÓN SUYA DEL FUTURO )HABLAMOS DE 30 AÑOS DESPUÉS) DE ESE ENTONCES,
DISFRAZA LA CIENCIA FICCIÓN Y SATIRISMO CON LA REALIDAD PARA CREAR
CIERTA CONCIENCIA DE COMO NOS AFECTA LO QUE SUCEDA A NUESTRO
ALREDEDOR.
CRITICA PERSONAL
• NOS LLAMO LA ATENCIÓN SU PARTICULAR OBRA “1984”, EL ARGUMENTO QUE
POSEE Y COMO PLASMA LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DEL FUTURO PRÓXIMO,
UNA OBRA MUY LLAMATIVA POR EL TEMA MISMO. ADEMÁS, ES UN AUTOR DE
RECONOCIDA TRAYECTORIA LITERARIA.
• FUE UNO DE LOS MEJORES ESCRITORES DE SU TIEMPO, LA FORMA EN QUE
EXPRESABA SUS IDEAS Y VISIONES EN LA ESCRITURA ES FASCINANTE.
• GEORGE ORWELL FUE UN NOVELISTA, ENSAYISTA Y CRITICO INGLES, MAS
CONOCIDO POR SUS NOVELAS REBELION EN LA GRANJA (1945) Y 1984 (1949).
MURIÓ EL 21 DE ENERO, 1950, EN UN HOSPITAL DE LONDRES POR
TUBERCULOSIS. ES POSIBLE QUE HAYA FALLECIDO MUY PRONTO, PERO SUS
IDEAS Y OPINIONES VIVIRÁN A TRAVÉS DE SU TRABAJO.
ESTUDIANTE: MILENA MARIA ESTHER PERRENS MENDIETA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costumbrismo
CostumbrismoCostumbrismo
Costumbrismo
Guadalupeasdf
 
Creacionismo literario
Creacionismo literarioCreacionismo literario
Creacionismo literario
ivosorio
 
Romanticismo y novela gotica
Romanticismo y novela goticaRomanticismo y novela gotica
Romanticismo y novela gotica
Luis Sepulveda
 
El Árbol de María Luisa Bombal
El Árbol de María Luisa BombalEl Árbol de María Luisa Bombal
El Árbol de María Luisa Bombal
Nattefrost
 
Albert Camus
Albert CamusAlbert Camus
Albert CamusMikelete
 
Franz Kafka
Franz KafkaFranz Kafka
Franz Kafka
maluteach
 
Analisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarascaAnalisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarasca
RosaHuamaniherrera
 
Análisis intra y extra textual de las moscas
Análisis intra y extra textual de las moscasAnálisis intra y extra textual de las moscas
Análisis intra y extra textual de las moscasfrancydamarisrozo
 
PRESENTACIÓN DE EL PERFUME
PRESENTACIÓN DE EL PERFUME PRESENTACIÓN DE EL PERFUME
PRESENTACIÓN DE EL PERFUME
6evangelina9
 
Analisis del libro ¨El túnel¨
Analisis del libro ¨El túnel¨Analisis del libro ¨El túnel¨
Analisis del libro ¨El túnel¨javiergonzalez35
 
Goethe
GoetheGoethe
El realismo magico
El realismo magicoEl realismo magico
El realismo magico
Marina H Herrera
 
El pomodernismo peruano
El pomodernismo peruanoEl pomodernismo peruano
El pomodernismo peruanoremi2013
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Prerrealismo
PrerrealismoPrerrealismo
PrerrealismoNaiaraSG
 

La actualidad más candente (20)

El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Costumbrismo
CostumbrismoCostumbrismo
Costumbrismo
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
La Casa Tomada
La Casa TomadaLa Casa Tomada
La Casa Tomada
 
Creacionismo literario
Creacionismo literarioCreacionismo literario
Creacionismo literario
 
Romanticismo y novela gotica
Romanticismo y novela goticaRomanticismo y novela gotica
Romanticismo y novela gotica
 
El Árbol de María Luisa Bombal
El Árbol de María Luisa BombalEl Árbol de María Luisa Bombal
El Árbol de María Luisa Bombal
 
Albert Camus
Albert CamusAlbert Camus
Albert Camus
 
Franz Kafka
Franz KafkaFranz Kafka
Franz Kafka
 
Analisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarascaAnalisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarasca
 
Análisis intra y extra textual de las moscas
Análisis intra y extra textual de las moscasAnálisis intra y extra textual de las moscas
Análisis intra y extra textual de las moscas
 
PRESENTACIÓN DE EL PERFUME
PRESENTACIÓN DE EL PERFUME PRESENTACIÓN DE EL PERFUME
PRESENTACIÓN DE EL PERFUME
 
Luis Cernuda poesia
Luis Cernuda poesiaLuis Cernuda poesia
Luis Cernuda poesia
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obra
 
Analisis del libro ¨El túnel¨
Analisis del libro ¨El túnel¨Analisis del libro ¨El túnel¨
Analisis del libro ¨El túnel¨
 
Goethe
GoetheGoethe
Goethe
 
El realismo magico
El realismo magicoEl realismo magico
El realismo magico
 
El pomodernismo peruano
El pomodernismo peruanoEl pomodernismo peruano
El pomodernismo peruano
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
 
Prerrealismo
PrerrealismoPrerrealismo
Prerrealismo
 

Similar a George Orwell

Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
JirehFlores
 
Efémerides literarias
Efémerides   literarias Efémerides   literarias
Efémerides literarias
Armando Arzalluz
 
Viaje a la luna
Viaje a la lunaViaje a la luna
Viaje a la luna
Astromares
 
Escritores
EscritoresEscritores
Escritores
hsbc28
 
Emilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo BazánEmilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo Bazán
mmuntane
 
Literatura en sonora
Literatura en sonoraLiteratura en sonora
Literatura en sonoranmalvarez
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
adrianawerthmanbicerra14
 
Todas juntas enc part 2011
Todas juntas enc part 2011Todas juntas enc part 2011
Todas juntas enc part 2011Rosana Slavutzky
 
El Palacio de la Luna.pptx
El Palacio de la Luna.pptxEl Palacio de la Luna.pptx
El Palacio de la Luna.pptx
Alejandro Salgado
 
Biografias de Personajes
Biografias de Personajes Biografias de Personajes
Biografias de Personajes
linamaria_5
 
Obras para leer
Obras para leerObras para leer
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMOLITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
Vicente Moreno Cullell
 
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptxEL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
AndresSolar8
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
autores bolianos precentacion exposicion
autores bolianos precentacion exposicionautores bolianos precentacion exposicion
autores bolianos precentacion exposicion
AlvinCorona
 
Biografia jorge icaza coronel
Biografia jorge icaza coronelBiografia jorge icaza coronel
Biografia jorge icaza coronel
Dennys Macias Arce
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
AnaMavw
 
Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)
Ana240393
 

Similar a George Orwell (20)

Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Efémerides literarias
Efémerides   literarias Efémerides   literarias
Efémerides literarias
 
Viaje a la luna
Viaje a la lunaViaje a la luna
Viaje a la luna
 
Escritores
EscritoresEscritores
Escritores
 
Emilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo BazánEmilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo Bazán
 
15, 16 y 17.12.12
15, 16 y 17.12.1215, 16 y 17.12.12
15, 16 y 17.12.12
 
22, 23 y 24.09.2012
22, 23 y 24.09.201222, 23 y 24.09.2012
22, 23 y 24.09.2012
 
Literatura en sonora
Literatura en sonoraLiteratura en sonora
Literatura en sonora
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Todas juntas enc part 2011
Todas juntas enc part 2011Todas juntas enc part 2011
Todas juntas enc part 2011
 
El Palacio de la Luna.pptx
El Palacio de la Luna.pptxEl Palacio de la Luna.pptx
El Palacio de la Luna.pptx
 
Biografias de Personajes
Biografias de Personajes Biografias de Personajes
Biografias de Personajes
 
Obras para leer
Obras para leerObras para leer
Obras para leer
 
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMOLITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
 
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptxEL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
autores bolianos precentacion exposicion
autores bolianos precentacion exposicionautores bolianos precentacion exposicion
autores bolianos precentacion exposicion
 
Biografia jorge icaza coronel
Biografia jorge icaza coronelBiografia jorge icaza coronel
Biografia jorge icaza coronel
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)Literatura peruana (representantes importantes)
Literatura peruana (representantes importantes)
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

George Orwell

  • 2. BIOGRAFÍA • ERIC ARTHUR BLAIR (MOTIHARI, RAJ BRITÁNICO, 25 DE JUNIO DE 1903 - LONDRES, REINO UNIDO, 21 DE ENERO DE 1950), MÁS CONOCIDO POR EL SEUDÓNIMO DE GEORGE ORWELL, FUE UN ESCRITOR Y PERIODISTA BRITÁNICO. • NACIÓ EN MOTIHARI, UNA COLONIA BRITÁNICA DE LA INDIA, EL 25 DE JUNIO DE 1903. ERA HIJO DE IDA MABEL LIMOUZIN BLAIR, DE ASCENDENCIA BIRMANA Y DE RICHARD WALMSLEY BLAIR, ADMINISTRADOR DEL MINISTERIO DEL OPIO DEL GOBIERNO INDIO. • A LOS DOS AÑOS SE TRASLADÓ CON SU MADRE Y CON SU HERMANA MAYOR MARJORIE A INGLATERRA Y NO VOLVERÍA A VER A SU PADRE HASTA 1907, CUANDO ESTE VISITÓ INGLATERRA DURANTE TRES MESES, ANTES DE PARTIR DE NUEVO HACIA LA INDIA. ADEMÁS, ERIC TENÍA UNA HERMANA MENOR LLAMADA AVRIL.
  • 3. • TRAS CULMINAR SUS ESTUDIOS EN ETON, DECIDIÓ UNIRSE A LA POLICÍA IMPERIAL INDIA EN BIRMANIA, PUES NO TENÍA POSIBILIDADES DE CONSEGUIR UNA BECA UNIVERSITARIA Y LOS MEDIOS DE SU FAMILIA NO ERAN SUFICIENTES PARA COSTEAR SU EDUCACIÓN. TRAS CINCO AÑOS COMO OFICIAL, ABANDONA EL CUERPO DE POLICÍA Y VUELVE A INGLATERRA EN 1927 HABIENDO DESARROLLADO UN ODIO HACIA EL IMPERIALISMO QUE MUESTRA EN LOS DÍAS DE BIRMANIA (BURMESE DAYS), PUBLICADA EN 1934, Y EN ENSAYOS COMO «UN AHORCAMIENTO» («A HANGING») O «DISPARANDO A UN ELEFANTE» («SHOOTING AN ELEPHANT»).
  • 4. • BLAIR ADOPTÓ EL SEUDÓNIMO DE GEORGE ORWELL EN 1933. • LLEGÓ A CONSIDERAR OTROS NOMBRES LITERARIOS COMO «KENNETH MILES» O «H. LEWIS ALLWAYS», ANTES DE DECIDIRSE POR UN NOMBRE QUE DEJA TRASLUCIR EL AFECTO QUE SIEMPRE HABÍA SENTIDO POR LA TRADICIÓN Y LA CAMPIÑA INGLESA: JORGE ES EL SANTO PATRÓN DE INGLATERRA (Y JORGE V ERA EL SOBERANO EN ESE ENTONCES), MIENTRAS QUE EL RÍO ORWELL, EN SUFFOLK, ES UNO DE LOS LUGARES MÁS EMBLEMÁTICOS PARA MUCHOS INGLESES. • BLAIR TAMBIÉN PENSÓ QUE UN APELLIDO QUE EMPEZARA CON LA LETRA O LE DARÍA UNA MEJOR POSICIÓN A SUS LIBROS EN LOS ESTANTES DE LAS LIBRERÍAS.
  • 5. • CONSIGUE UN TRABAJO COMO MAESTRO DE ESCUELA PERO PRONTO SE VE FORZADO A ABANDONARLO POR PROBLEMAS DE SALUD Y COMIENZA A TRABAJAR EN UNA TIENDA DE LIBROS DE SEGUNDA MANO EN HAMPSTEAD, UNA EXPERIENCIA QUE REMEMORA PARCIALMENTE EN LA NOVELA CORTA QUE NO MUERA LA ASPIDISTRA (KEEP THE ASPIDISTRA FLYING, 1936). • COMO ESCRITOR, GEORGE ORWELL SE SIRVIÓ DE SU EXPERIENCIA COMO PROFESOR Y DE LA VIDA EN SOUTHWOLD PARA LA NOVELA LA HIJA DEL CLÉRIGO (1935), ESCRITA EN 1934 EN CASA DE SUS PADRES TRAS LA ENFERMEDAD QUE LO ABATÍA Y LO OBLIGABA A GANARSE LA VIDA IMPARTIENDO CLASES.
  • 6. • ORWELL CONTRAJO MATRIMONIO CON EILEEN O'SHAUGHNESSY EN 1936, Y ADOPTARON UN NIÑO, RICHARD HORATIO BLAIR. EILEEN MURIÓ NUEVE AÑOS MÁS TARDE, EN 1945, DURANTE UNA OPERACIÓN. • EN OCTUBRE DE 1949, POCO ANTES DE SU MUERTE, SE CASÓ EN SEGUNDAS NUPCIAS CON SONIA BROWNELL. • ORWELL MURIÓ EN LONDRES A LA EDAD DE 46 AÑOS, DE TUBERCULOSIS.
  • 7. MOVIMIENTO LITERARIO • CONTEMPORÁNEO – NOVELA DISTOPICA • ORWELL DECÍA QUE SU ESTILO LITERARIO SE APROXIMABA BASTANTE AL DE SOMERSET MAUGHAM. EN SUS ENSAYOS LITERARIOS TAMBIÉN ALABA ENCARECIDAMENTE LOS TRABAJOS DE JACK LONDON, ESPECIALMENTE SU LIBRO LA CARRETERA (THE ROAD). EL DESCENSO DE ORWELL A LA VIDA DE LOS MÁS DESFAVORECIDOS EN EL CAMINO A WIGAN PIER TIENE UN PARECIDO RAZONABLE CON LA GENTE DEL ABISMO (THE PEOPLE OF THE ABYSS) DE LONDON. EN OTROS ENSAYOS ORWELL MANIFIESTA SU ADMIRACIÓN POR CHARLES DICKENS, HERMAN MELVILLE O JONATHAN SWIFT.
  • 8. CRITICAS DE OTROS AUTORES • EN UN APÉNDICE A LA EDICIÓN PUBLICADA EN 1961 POR NEW AMERICAN LIBRARY, EL PSICOANALISTA Y FILÓSOFO LIBERAL ERICH FROMM CONCLUYE COMO SIGUE: “LOS LIBROS COMO LOS DE ORWELL SON SEVERAS ADVERTENCIAS, Y SERÍA LAMENTABLE QUE EL LECTOR INTERPRETARA PRESUNTUOSAMENTE A 1984 COMO OTRA DESCRIPCIÓN MÁS DE LA BARBARIE STALINISTA, Y NO VIERA QUE TAMBIÉN ESTÁ DIRIGIDA A NOSOTROS.”
  • 9. • ISAAC ASIMOV PARA LA FNS, ESCRIBIÓ EN UN ARTÍCULO DE CUATRO PARTES PUBLICADO EN 1980: “EN REALIDAD, TANTO HA PENETRADO LA FOBIA AL 1984 EN LA CONCIENCIA DE MUCHOS QUE NO LEYERON EL LIBRO Y NO TIENEN IDEA DE LO QUE DICE, QUE UNO SE PREGUNTA QUÉ PUEDE LLEGAR A PASARNOS DESPUÉS DEL 31 DE DICIEMBRE DE 1984. CUANDO LLEGUE EL DÍA DE AÑO NUEVO DE 1985 Y LOS ESTADOS UNIDOS EXISTAN TODAVÍA Y ESTÉN ENFRENTANDO PROBLEMAS MUY SIMILARES A LOS QUE ENFRENTAN HOY, ¿CÓMO EXPRESAREMOS NUESTROS MIEDOS A CADA ASPECTO DE LA VIDA QUE NOS LLENA DE APRENSIÓN? ¿QUÉ OTRA FECHA PODEMOS INVENTAR PARA REEMPLAZAR A LA DE 1984?”
  • 10. OBRAS • A LO LARGO DE SU CARRERA FUE PRINCIPALMENTE CONOCIDO POR SU TRABAJO COMO PERIODISTA, EN ESPECIAL EN SUS ESCRITOS COMO REPORTERO; A ESTA FACETA SE PUEDEN ADSCRIBIR OBRAS COMO HOMENAJE A CATALUÑA (HOMAGE TO CATALONIA), SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, O EL CAMINO A WIGAN PIER (THE ROAD TO WIGAN PIER), QUE DESCRIBE LAS POBRES CONDICIONES DE VIDA DE LOS MINEROS EN EL NORTE DE INGLATERRA. SIN EMBARGO LOS LECTORES CONTEMPORÁNEOS LLEGAN PRIMERAMENTE A ESTE AUTOR A TRAVÉS DE SUS NOVELAS, PARTICULARMENTE A TRAVÉS DE TÍTULOS ENORMEMENTE EXITOSOS COMO REBELIÓN EN LA GRANJA (ANIMAL FARM) O 1984. LA PRIMERA ES UNA ALEGORÍA DE LA CORRUPCIÓN DE LOS IDEALES SOCIALISTAS DE LA REVOLUCIÓN RUSA POR STALIN. 1984 ES LA VISIÓN PROFÉTICA DE ORWELL SOBRE UNA SOCIEDAD TOTALITARISTA SITUADA SUPUESTAMENTE EN UN FUTURO CERCANO. ORWELL HABÍA VUELTO DE CATALUÑA CONVERTIDO EN UN ANTIESTALINISTA CON SIMPATÍA POR LOS TROTSKISTAS, DEFINIÉNDOSE COMO UN SOCIALISTA DEMÓCRATA.
  • 11. LIBROS • SIN BLANCA EN PARÍS Y LONDRES (1933): ES EL RELATO VÍVIDO DEL PERÍODO QUE ORWELL PASÓ ENTRE LOS MÁS POBRES DE LA SOCIEDAD. • LOS DÍAS DE BIRMANIA (1934): TRATA ACERCA DE LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL IMPERIALISMO BRITÁNICO PREVIO A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. • LA HIJA DEL CLÉRIGO (1935): CUENTA LA DURA VIDA DE LA HIJA DE UN CLÉRIGO, MALTRATADA Y CONDENADA A SER UNA CRIADA. • QUE NO MUERA LA ASPIDISTRA (1936):NARRA EL PROCESO DE AUTOEXCLUSIÓN SOCIAL DE UN JOVEN DE 30 AÑOS, QUE PREFIERE UN TRABAJO MAL REMUNERADO DE AYUDANTE EN UNA PEQUEÑA LIBRERÍA A EJERCER DE PUBLICISTA EN UNA IMPORTANTE FIRMA CON UN BUEN SUELDO.
  • 12. • EL CAMINO A WIGAN PIER (1937): ES UN RELATO DE SUS EXPERIENCIAS DURANTE UN VIAJE POR EL NORTE DE INGLATERRA. • HOMENAJE A CATALUÑA (1938): ES EL RELATO PERSONAL DE GEORGE ORWELL SOBRE SU EXPERIENCIA DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. • SUBIR A POR AIRE (1939) • REBELIÓN EN LA GRANJA (1945): LA OBRA ES UNA FÁBULA MORDAZ SOBRE CÓMO EL RÉGIMEN SOVIÉTICO DE IÓSIF STALIN CORROMPE EL SOCIALISMO. • 1984 (1949): ES UNA NOVELA POLÍTICA DE FICCIÓN DISTÓPICA.
  • 13. ARGUMENTO • BASÁNDONOS EN LA OBRA QUE TUVO MAYOR ÉXITO, 1984, ORWELL NOS PLANTEA LA POSIBILIDAD DE UNA SOCIEDAD BAJO UN GOBIERNO TOTALITARIO, TOTALMENTE GOBERNADO POR UNA PERSONA ENCARGADA DE CONTROLAR LAS MENTES Y ACCIONES DE LOS HABITANTES, TODO ESO NOS MUESTRA UNA VISIÓN SUYA DEL FUTURO )HABLAMOS DE 30 AÑOS DESPUÉS) DE ESE ENTONCES, DISFRAZA LA CIENCIA FICCIÓN Y SATIRISMO CON LA REALIDAD PARA CREAR CIERTA CONCIENCIA DE COMO NOS AFECTA LO QUE SUCEDA A NUESTRO ALREDEDOR.
  • 14. CRITICA PERSONAL • NOS LLAMO LA ATENCIÓN SU PARTICULAR OBRA “1984”, EL ARGUMENTO QUE POSEE Y COMO PLASMA LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DEL FUTURO PRÓXIMO, UNA OBRA MUY LLAMATIVA POR EL TEMA MISMO. ADEMÁS, ES UN AUTOR DE RECONOCIDA TRAYECTORIA LITERARIA. • FUE UNO DE LOS MEJORES ESCRITORES DE SU TIEMPO, LA FORMA EN QUE EXPRESABA SUS IDEAS Y VISIONES EN LA ESCRITURA ES FASCINANTE.
  • 15. • GEORGE ORWELL FUE UN NOVELISTA, ENSAYISTA Y CRITICO INGLES, MAS CONOCIDO POR SUS NOVELAS REBELION EN LA GRANJA (1945) Y 1984 (1949). MURIÓ EL 21 DE ENERO, 1950, EN UN HOSPITAL DE LONDRES POR TUBERCULOSIS. ES POSIBLE QUE HAYA FALLECIDO MUY PRONTO, PERO SUS IDEAS Y OPINIONES VIVIRÁN A TRAVÉS DE SU TRABAJO.
  • 16.
  • 17. ESTUDIANTE: MILENA MARIA ESTHER PERRENS MENDIETA