SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
INGENIERIA AMBIENTAL
INFORMÁTICA
GERALDINE LÓPEZ
PLATON
Platón​(en griego antiguo: Πλάτων, Plátōn; Atenas
o Egina, c. 427-347 a. C.)​ fue un filósofo griego seguidor
de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia,
institución que continuaría su marcha a lo largo de más de
novecientos años​ y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a
estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo,
unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro. Platón
participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió,
siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales
como filosofía política, ética, psicología, antropología
filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, c
osmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación;
intentó también plasmar en un Estado real su original teoría
política, razón por la cual viajó dos veces a Siracusa, Sicilia, con
intenciones de poner en práctica allí su proyecto, pero fracasó en
ambas ocasiones y logró escapar penosamente y corriendo
peligro su vida debido a las persecuciones que sufrió por parte de
sus opositores
Platón afirma la existencia de dos mundos diferentes:
•El Mundo Inteligible: Formado por universales, (Ideas);
es un mundo perfecto, inmutable, y, por tanto,
cognoscible.
•El Mundo Sensible: Formado por los objetos materiales;
es exactamente igual al mundo de Heráclito, haciendo su
dinamismo que sea completamente incognoscible.
Estos dos mundos están interrelacionados. En primer
lugar el Demiurgo crea el Mundo Sensible a partir de la
perfección inteligible, pero sometido al cambio (tiempo y
espacio), es decir, el Mundo Sensible es una copia
imperfecta de la realidad inteligible. "Dentro de una
caverna hay encerrados unos prisioneros desde el
instante del nacimiento, y están atados de tal forma
que lo único que pueden ver es una pared delante de
ellos. Ven como en esta pared se reflejan una serie de
sombras, pero, como es lo único que han visto, creen
que toda la realidad está formada por sombras y que,
incluso ellos mismos, son sombras.
Tanto Sócrates como Platón,
combatieron toda su vida el
relativismo y el subjetivismo de los
sofistas y sostuvieron que una cosa son
las opiniones y otra la verdad, y que
esta, a diferencia de una simple
opinión, no era relativa a cada uno,
sino que había ciertas verdades
absolutas, objetivas y universales
accesibles a la razón y a la reflexión
filosófica. Por otra parte, Sócrates
afirmaba que la finalidad de la
educación era alcanzar la verdad para
lograr la felicidad y la virtud, por lo
que todo ser humano poseía dentro
de sí la verdad, y la tarea del
educador consistía en guiar y orientar
al discípulo para que por sí mismo,
descubriera esa verdad y pudiese
organizar su vida justamente.
Principales aportes de Platón a la filosofía
Diálogos y dialéctica
La narrativa utilizada por Platón permitió poner de manifiesto los
pensamientos socráticos y posteriormente los platónicos.
A diferencia de otras formas de desarrollo del pensamiento filosófico, el
método dialógico permitía la discusión de los puntos temáticos para al final
revelarse la verdad. Teoría de las ideas
Platón negaba la realidad absoluta del mundo que habitamos; por lo tanto la mayor
parte de sus contribuciones se sustenta en la teoría de las ideas. Platón establecía
que cada palabra denominación de algo no se refería específicamente a eso, sino a
su versión ideal. Anamnesis
Platón introdujo la anamnesis (término aplicado también en las ciencias de la
salud) en la filosofía como la capacidad del alma para recordar experiencias y
conocimientos previos que se olvidan al dejar el cuerpo y entrar en otro.
La búsqueda metódica de conocimiento
La Academia fundada por Platón no era un centro de enseñanza abstracta. Las
ciencias manejadas hasta el momento (geometría, aritmética, astronomía, armonía)
eran los campos fundamentales de investigación dentro del recinto. Platón
desarrolló y mejoró las técnicas didácticas existentes hasta el momento. División
del alma humana
Platón separa lo real en dos mundos opuestos: Lo positivo (representado por el
alma, lo inteligible, el cielo) y lo negativo (el cuerpo, la tierra, lo sensible).
Crítica frente a las artes
Al igual que Sócrates, que establecía las nociones de belleza que brindaban las artes
(en especial la poesía), como distractoras y faltas de sabiduría, Platón mantuvo una
posición crítica frente a las bellas artes de entonces, condenándolas como falsas
representaciones de la realidad, que no hacían sino alimentar los apetitos más
negativos del hombre.
Primeros viajes
En el año 399, tras la muerte de Sócrates, Platón
abandona Atenas y se instala en Megara, donde residía el
filósofo Euclides que había fundado una escuela socrática
en dicha ciudad. Posteriormente parece que realizó viajes
por Egipto y estuvo en Cirene, (noticias ambas, aunque
probables, difíciles de contrastar, no habiéndose referido
Platón nunca a dichos viajes, por lo que también es
probable que luego de una breve estancia en Megara
regresara a Atenas ) yendo posteriormente a Italia en
donde encontraría a Arquitas de Tarento, quien dirigía una
sociedad pitagórica, y con quien trabó amistad.
Invitado a la corte de Dionisio I, en Siracusa, se hizo
amigo de Dión, que era cuñado de Dionisio, y con quien
concibió la idea de poner en marcha ciertas ideas
políticas sobre el buen gobierno que requerían la
colaboración de Dionisio. Al parecer, las condiciones de la
corte no eran las mejores para emprender tales
proyectos, ejerciendo Dionisio como tirano de Siracusa;
irritado por la franqueza de Platón, según la tradición, le
retuvo prisionero o lo hizo vender como esclavo en Egina,
entonces enemiga de Atenas, siendo rescatado
finalmente por un conciudadano que lo devolvió libre a
Atenas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico platon
Triptico platonTriptico platon
Triptico platon
emersoncunto
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
rafael felix
 
socrates, platon y aristoteles
socrates, platon y aristoteles socrates, platon y aristoteles
socrates, platon y aristoteles
myv10071999
 
Socrates y los sofistas
Socrates y los sofistasSocrates y los sofistas
Socrates y los sofistas
Victor Ariel Vera Silva
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socrates
maab1860
 
Ensayo postulados de socrates y platon
Ensayo postulados de socrates y platonEnsayo postulados de socrates y platon
Ensayo postulados de socrates y platon
antoniorafaelgarciamendoza
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
sheril97
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
mabelruiperez
 
Socrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristotelesSocrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristoteles
tutithecat
 
Antigua Grecia1
Antigua Grecia1Antigua Grecia1
Antigua Grecia1
guest244624
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Album filosofico 10-2 Hernando Nava
Album filosofico 10-2 Hernando NavaAlbum filosofico 10-2 Hernando Nava
Album filosofico 10-2 Hernando Nava
yulisjaramillo
 
Escuela socrática megárica
Escuela socrática megáricaEscuela socrática megárica
Escuela socrática megárica
Ztevenserrano
 
Postulado de santo tomas de aquino
Postulado de santo tomas de aquinoPostulado de santo tomas de aquino
Postulado de santo tomas de aquino
rafaelenriqueaparicio
 
frases de amor
frases de  amorfrases de  amor
frases de amor
cristofq
 
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
AkramAissa
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
deptofilo
 
Album filosofico erika bravo 10-2 sena
Album filosofico  erika bravo 10-2 senaAlbum filosofico  erika bravo 10-2 sena
Album filosofico erika bravo 10-2 sena
perlazita
 
Grecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - PlatónGrecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - Platón
faropaideia
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Album filosofico
Mafer Cardona
 

La actualidad más candente (20)

Triptico platon
Triptico platonTriptico platon
Triptico platon
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
 
socrates, platon y aristoteles
socrates, platon y aristoteles socrates, platon y aristoteles
socrates, platon y aristoteles
 
Socrates y los sofistas
Socrates y los sofistasSocrates y los sofistas
Socrates y los sofistas
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socrates
 
Ensayo postulados de socrates y platon
Ensayo postulados de socrates y platonEnsayo postulados de socrates y platon
Ensayo postulados de socrates y platon
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
 
Socrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristotelesSocrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristoteles
 
Antigua Grecia1
Antigua Grecia1Antigua Grecia1
Antigua Grecia1
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Album filosofico 10-2 Hernando Nava
Album filosofico 10-2 Hernando NavaAlbum filosofico 10-2 Hernando Nava
Album filosofico 10-2 Hernando Nava
 
Escuela socrática megárica
Escuela socrática megáricaEscuela socrática megárica
Escuela socrática megárica
 
Postulado de santo tomas de aquino
Postulado de santo tomas de aquinoPostulado de santo tomas de aquino
Postulado de santo tomas de aquino
 
frases de amor
frases de  amorfrases de  amor
frases de amor
 
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
 
Album filosofico erika bravo 10-2 sena
Album filosofico  erika bravo 10-2 senaAlbum filosofico  erika bravo 10-2 sena
Album filosofico erika bravo 10-2 sena
 
Grecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - PlatónGrecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - Platón
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Album filosofico
 

Similar a Geraldine

Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
Gerardo Viau Mollinedo
 
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani PortilloBreve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Jehovani Portillo
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Angela Rangel Jaime
 
4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico
ProfeClaudioY
 
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docxActividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
andreaDiaz217023
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Diego Parra
 
Ensayo plato, socrates
Ensayo plato, socratesEnsayo plato, socrates
Ensayo plato, socrates
unymosquera
 
Clasicos
ClasicosClasicos
Clasicos
luisramong
 
Escuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoEscuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogico
IRMACHAVARRIA
 
Filosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV AristótelesFilosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV Aristóteles
Gerardo Viau Mollinedo
 
filosofos
filosofosfilosofos
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
copresa
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
Natalia Andrea Ocampo Rueda
 
Las influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de PlatónLas influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de Platón
alumnesflorida florida secundària
 
La filosofia karoll cardenas
La filosofia karoll cardenasLa filosofia karoll cardenas
La filosofia karoll cardenas
karollcardenas
 
Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2
Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2
Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2
Carlos Olvera
 
Filosofia Griega Antigua
Filosofia Griega AntiguaFilosofia Griega Antigua
Filosofia Griega Antigua
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
Filosofia Griega Antigua
Filosofia Griega AntiguaFilosofia Griega Antigua
Filosofia Griega Antigua
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
Adriana campo solarte 10 2
Adriana campo solarte  10 2Adriana campo solarte  10 2
Adriana campo solarte 10 2
EMPERATRIZ1460
 
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 

Similar a Geraldine (20)

Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
 
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani PortilloBreve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico
 
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docxActividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
Actividad Nº02 Mapa Mixto Coggle.It.docx
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Ensayo plato, socrates
Ensayo plato, socratesEnsayo plato, socrates
Ensayo plato, socrates
 
Clasicos
ClasicosClasicos
Clasicos
 
Escuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoEscuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogico
 
Filosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV AristótelesFilosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV Aristóteles
 
filosofos
filosofosfilosofos
filosofos
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
 
Las influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de PlatónLas influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de Platón
 
La filosofia karoll cardenas
La filosofia karoll cardenasLa filosofia karoll cardenas
La filosofia karoll cardenas
 
Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2
Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2
Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2
 
Filosofia Griega Antigua
Filosofia Griega AntiguaFilosofia Griega Antigua
Filosofia Griega Antigua
 
Filosofia Griega Antigua
Filosofia Griega AntiguaFilosofia Griega Antigua
Filosofia Griega Antigua
 
Adriana campo solarte 10 2
Adriana campo solarte  10 2Adriana campo solarte  10 2
Adriana campo solarte 10 2
 
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Geraldine

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INGENIERIA AMBIENTAL INFORMÁTICA GERALDINE LÓPEZ PLATON
  • 2. Platón​(en griego antiguo: Πλάτων, Plátōn; Atenas o Egina, c. 427-347 a. C.)​ fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años​ y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro. Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, c osmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación; intentó también plasmar en un Estado real su original teoría política, razón por la cual viajó dos veces a Siracusa, Sicilia, con intenciones de poner en práctica allí su proyecto, pero fracasó en ambas ocasiones y logró escapar penosamente y corriendo peligro su vida debido a las persecuciones que sufrió por parte de sus opositores
  • 3. Platón afirma la existencia de dos mundos diferentes: •El Mundo Inteligible: Formado por universales, (Ideas); es un mundo perfecto, inmutable, y, por tanto, cognoscible. •El Mundo Sensible: Formado por los objetos materiales; es exactamente igual al mundo de Heráclito, haciendo su dinamismo que sea completamente incognoscible. Estos dos mundos están interrelacionados. En primer lugar el Demiurgo crea el Mundo Sensible a partir de la perfección inteligible, pero sometido al cambio (tiempo y espacio), es decir, el Mundo Sensible es una copia imperfecta de la realidad inteligible. "Dentro de una caverna hay encerrados unos prisioneros desde el instante del nacimiento, y están atados de tal forma que lo único que pueden ver es una pared delante de ellos. Ven como en esta pared se reflejan una serie de sombras, pero, como es lo único que han visto, creen que toda la realidad está formada por sombras y que, incluso ellos mismos, son sombras.
  • 4. Tanto Sócrates como Platón, combatieron toda su vida el relativismo y el subjetivismo de los sofistas y sostuvieron que una cosa son las opiniones y otra la verdad, y que esta, a diferencia de una simple opinión, no era relativa a cada uno, sino que había ciertas verdades absolutas, objetivas y universales accesibles a la razón y a la reflexión filosófica. Por otra parte, Sócrates afirmaba que la finalidad de la educación era alcanzar la verdad para lograr la felicidad y la virtud, por lo que todo ser humano poseía dentro de sí la verdad, y la tarea del educador consistía en guiar y orientar al discípulo para que por sí mismo, descubriera esa verdad y pudiese organizar su vida justamente.
  • 5. Principales aportes de Platón a la filosofía Diálogos y dialéctica La narrativa utilizada por Platón permitió poner de manifiesto los pensamientos socráticos y posteriormente los platónicos. A diferencia de otras formas de desarrollo del pensamiento filosófico, el método dialógico permitía la discusión de los puntos temáticos para al final revelarse la verdad. Teoría de las ideas Platón negaba la realidad absoluta del mundo que habitamos; por lo tanto la mayor parte de sus contribuciones se sustenta en la teoría de las ideas. Platón establecía que cada palabra denominación de algo no se refería específicamente a eso, sino a su versión ideal. Anamnesis Platón introdujo la anamnesis (término aplicado también en las ciencias de la salud) en la filosofía como la capacidad del alma para recordar experiencias y conocimientos previos que se olvidan al dejar el cuerpo y entrar en otro. La búsqueda metódica de conocimiento La Academia fundada por Platón no era un centro de enseñanza abstracta. Las ciencias manejadas hasta el momento (geometría, aritmética, astronomía, armonía) eran los campos fundamentales de investigación dentro del recinto. Platón desarrolló y mejoró las técnicas didácticas existentes hasta el momento. División del alma humana Platón separa lo real en dos mundos opuestos: Lo positivo (representado por el alma, lo inteligible, el cielo) y lo negativo (el cuerpo, la tierra, lo sensible). Crítica frente a las artes Al igual que Sócrates, que establecía las nociones de belleza que brindaban las artes (en especial la poesía), como distractoras y faltas de sabiduría, Platón mantuvo una posición crítica frente a las bellas artes de entonces, condenándolas como falsas representaciones de la realidad, que no hacían sino alimentar los apetitos más negativos del hombre.
  • 6. Primeros viajes En el año 399, tras la muerte de Sócrates, Platón abandona Atenas y se instala en Megara, donde residía el filósofo Euclides que había fundado una escuela socrática en dicha ciudad. Posteriormente parece que realizó viajes por Egipto y estuvo en Cirene, (noticias ambas, aunque probables, difíciles de contrastar, no habiéndose referido Platón nunca a dichos viajes, por lo que también es probable que luego de una breve estancia en Megara regresara a Atenas ) yendo posteriormente a Italia en donde encontraría a Arquitas de Tarento, quien dirigía una sociedad pitagórica, y con quien trabó amistad. Invitado a la corte de Dionisio I, en Siracusa, se hizo amigo de Dión, que era cuñado de Dionisio, y con quien concibió la idea de poner en marcha ciertas ideas políticas sobre el buen gobierno que requerían la colaboración de Dionisio. Al parecer, las condiciones de la corte no eran las mejores para emprender tales proyectos, ejerciendo Dionisio como tirano de Siracusa; irritado por la franqueza de Platón, según la tradición, le retuvo prisionero o lo hizo vender como esclavo en Egina, entonces enemiga de Atenas, siendo rescatado finalmente por un conciudadano que lo devolvió libre a Atenas.