SlideShare una empresa de Scribd logo
saulY EL AMOR 
María Jesús Arias Albanés 
Cristina Moreno Gallego 
Laura Romero Cortés 
Curso: 2º B.C.S. 
Para: Filosofía
ÍNDICE 
Biografía de Platón 
Partes de sus obras 
Teoría de las ideas 
Teoría del conocimiento del filósofo 
Amor platónico 
El amor en su obra “El Banquete”
BIOGRAFÍA 
•Aristocles Podros , conocido como 
Platón, nació en el 427 o 428 a.C. y 
murió en el 347 a.C.; su familia 
pertenecía a la aristocracia ateniense. 
•Fue soldado en las guerras del 
Peloponesio. 
•Alumno de Sócrates, quedó indignado 
con Atenas por el trato que se le había 
dado a su maestro, por lo que muchos 
de sus escritos iban dirigidos a que no 
ocurrieran mas injusticias de ese tipo. 
Platón
BIOGRAFÍA (II) 
•Fundó la Academia de Atenas donde 
estudió Aristóteles, con quien determinó el 
“Sentido común”. Escribía sobre temas de 
política, ética, metafísica y epistemología 
entre otros. Impartió clases hasta su muerte 
en la Academia. 
•Platón también recibió influencias sobre 
Parménides, Anaxágoras y Pitágoras 
(filósofos que hemos estado viendo en 
clase). 
•Se considera a Platón el filósofo mas ameno 
porque incluye humor, ironía y vitalidad en 
sus diálogos. 
Escuela de Platón
PARTES DE SUS OBRAS 
Se dividen en cuatro etapas escritas en forma de diálogo. 
1. Primeros diálogos/diálogos socráticos o de juventud: se caracterizan 
por sus preocupaciones éticas. Plenamente influidos por Sócrates. 
Unas de las obras más destacadas son Apología o Critón. 
2. Época de transición: se caracteriza por cuestiones políticas, además, 
aparece un primer esbozo de la Teoría de la reminiscencia y trata 
sobre la filosofía del lenguaje. Destacan: Gorgias, Menón y Hipias 
Menor entre otros. 
3. Época de madurez o diálogos críticos: Platón introduce 
explícitamente la Teoría de las ideas y desarrolla con más detalle la 
de la reminiscencia. La más característica es “El Banquete”. 
4. Diálogo de vejez o diálogos críticos: en esta fase revisa sus ideas 
anteriores e introduce temas sobre la naturaleza y la medicina. 
Algunos de los más importantes son Parménides y Critias.
PARTES DE SUS OBRAS (II) 
•Los personajes de los diálogos son 
generalmente históricos, aunque a veces 
también aparecen algunos de los que no se 
tiene ningún registro histórico aparte del 
testimonio platónico. 
En la actualidad se deduce que Platón 
escribió 42 diálogos, recopilados por sus 
discípulos y otros escritores contemporáneos. 
Además de los diálogos, se conservan algunas 
cartas que Platón supuestamente escribió en 
sus años de vejez. La Carta Séptima, es 
considerada auténtica y resulta muy 
importante para reconstruir parte de la vida y 
el pensamiento ulterior de Platón. 
Volumen primero de las obras completas de 
Platón en griego antiguo y latín
TEORÍA DE LAS IDEAS 
•Platón parte del mito de las cavernas para explicar el 
origen de las cosas. Él dice que hay un mundo de las ideas, 
el cual es donde habita lo perfecto, la idea, que para 
nuestro filósofo era el verdadero ser y no un proceso 
mental como hoy lo conocemos: “todo lo que existe se 
concibe por una idea”. 
Y por lo contrario existe el mundo sensible que procede de 
las ideas, que actúa como principal forma y de un principio 
material. 
•Según Platón la realidad está dividida en dos regiones: 
El mundo sensible: 
El mundo de las ideas: 
constituido por todo 
todo aquello que sólo 
aquello que pueden 
es captable a través de 
captar los sentidos. 
la razón y que no lo es 
por los sentidos 
Cosmos, naturaleza 
Platón
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE 
PLATÓN 
Distingue entre: 
El conocimiento del 
mundo sensible 
OPINIÓN 
(carece de objeto estable) 
El conocimiento del 
mundo de las ideas 
CIENCIA 
(posee objeto estable) 
Inteligencia o 
dialéctica 
Pensamiento 
matemático 
Creencia Imaginación
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE 
PLATÓN (II) 
 El pensamiento matemático: 
A Platón le interesan las matemáticas ya que sirven de puente 
entre los dos mundos, porque utilizan modelos sensibles de entes 
ideales y porque acostumbran al alma a una determinada manera 
de proceder al rigor que después será fundamental, necesario 
para alcanzar un grado que 
es la Noesis, que es el 
conocimiento intuitivo de las 
ideas en si mismo.
AMOR PLATÓNICO 
Según Platón Según la 
Sostenía que el verdadero amor es 
el amor a la sabiduría, al 
conocimiento, por lo tanto el amor 
platónico no es el amor al ideal de 
una persona sino el amor a 
conocerla y por saber de ella. 
Mientras que la belleza del cuerpo 
no se halla en el cuerpo mismo 
sino que es la imagen o reflejo de 
la belleza espiritual, por lo que el 
alma humana debería aspirar a 
conocer y amar esa belleza 
esencial. 
sociedad 
Hoy en día, llamamos “amor 
platónico” a aquel que 
consideramos de manera 
inalcanzable, el que por diversas 
circunstancias no se puede 
materializar; en el puede haber un 
elemento sexual que se da de 
forma mental, imaginativa o 
idealística y no de forma física. Se 
manifiesta como una necesidad de 
tener lo ideal sin que sea real.
EL AMOR EN “EL BANQUETE” 
La obra se sitúa en un típico banquete griego, con sus dos partes, 
primero la comida en común, y luego la bebida en común que era 
la excusa para que el anfitrión ofreciera un entretenimiento de 
carácter estético como el canto, la danza, la música, o un diálogo 
de ideas, con sus discursos, reflexiones. 
Hay cinco discursos en el que cada uno de ellos se expone como 
interpretan varios filósofos el amor: 
Pintura de “El Banquete”
EL AMOR EN “EL BANQUETE” (II) 
1. Fedro: piensa que el amor hace que los hombres sientan vergüenza y ambición 
además de que el influjo de éste en los hombres es mayor que cualquier otro 
sentimiento, ya que su poder impulsa a grandes acciones, como cuando el amante 
muere por su amado. 
2. Pausanias: distingue entre dos tipos de Eros, cada uno de los cuales sigue a una 
Afrodita distinta: 
 El Eros de Afrodita Pandemos, es el de aquellos hombres que aman lo corporal y 
que buscan lograr sus fines sin interesarse en el proceso. 
 El Eros de Afrodita Celestial está bajo el influjo de este Eros, busca una relación 
permanente para la educación física y la filosofía así como educar a su amado en 
la sabiduría y el valor. 
3. Erixímaco: quien sostiene que no sólo los hombres poseen un doble Eros, sino 
todas las cosas.
EL AMOR EN “EL BANQUETE” (III) 
4.Aristófanes, nos dice que primitivamente, 
existían tres tipos de seres humanos, los cuales 
tenían sus órganos duplicados. Unos eran 
machos; otros, hembras y, finalmente estaban 
los andróginos. 
5.Agatón, quien critica a los demás por no 
haber descrito, según él, la verdadera 
naturaleza del Eros. Para él Eros posee un 
sinfín de virtudes y agrega que es quien inspira 
la poesía. 
El discurso del personaje Sócrates puede ser considerado como el 
verdadero pensamiento de Platón acerca de la naturaleza del amor. 
El amor anhela siempre lo bello y lo bueno y, por tanto, no es ninguno de 
éstos sino algo intermedio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista Natura - Ciclo 10 - 26 junho 2014
Revista Natura - Ciclo 10 - 26 junho 2014Revista Natura - Ciclo 10 - 26 junho 2014
Revista Natura - Ciclo 10 - 26 junho 2014
Meus Cosméticos
 
Slides Lição 5, CPAD, Os Inimigos do Cristão, 2Tr24, Pr Henrique.pptx
Slides Lição 5, CPAD, Os Inimigos do Cristão, 2Tr24, Pr Henrique.pptxSlides Lição 5, CPAD, Os Inimigos do Cristão, 2Tr24, Pr Henrique.pptx
Slides Lição 5, CPAD, Os Inimigos do Cristão, 2Tr24, Pr Henrique.pptx
LuizHenriquedeAlmeid6
 
Apostila do Trombone Vara - Jorge Nobre
Apostila do Trombone Vara - Jorge NobreApostila do Trombone Vara - Jorge Nobre
Apostila do Trombone Vara - Jorge Nobre
Partitura de Banda
 
Acordes piano
Acordes pianoAcordes piano
Acordes piano
mrclapton
 
Apostila - Metódo Básico para Clarinete
Apostila - Metódo Básico para ClarineteApostila - Metódo Básico para Clarinete
Apostila - Metódo Básico para Clarinete
Partitura de Banda
 
Slides Lição 8, Central Gospel, Neemias, um Líder Versátil, 2Tr23.pptx
Slides Lição 8, Central Gospel, Neemias, um Líder Versátil, 2Tr23.pptxSlides Lição 8, Central Gospel, Neemias, um Líder Versátil, 2Tr23.pptx
Slides Lição 8, Central Gospel, Neemias, um Líder Versátil, 2Tr23.pptx
Igreja Evangélica Assembleia de Deus Celebrando o Rei
 
Slides Licao 7, Central Gospel, Advertencia Contra a Apostasia, 1Tr23, Pr Hen...
Slides Licao 7, Central Gospel, Advertencia Contra a Apostasia, 1Tr23, Pr Hen...Slides Licao 7, Central Gospel, Advertencia Contra a Apostasia, 1Tr23, Pr Hen...
Slides Licao 7, Central Gospel, Advertencia Contra a Apostasia, 1Tr23, Pr Hen...
Igreja Evangélica Assembleia de Deus Celebrando o Rei
 
Clarinete partitura - mozart - 12 duetos para clarinete corne basseto - k487
Clarinete   partitura - mozart - 12 duetos para clarinete corne basseto - k487Clarinete   partitura - mozart - 12 duetos para clarinete corne basseto - k487
Clarinete partitura - mozart - 12 duetos para clarinete corne basseto - k487
José Aparecido Sabaine
 
Digitação clarinete - tabela de digitação facilitada - yamaha
Digitação   clarinete - tabela de digitação facilitada - yamahaDigitação   clarinete - tabela de digitação facilitada - yamaha
Digitação clarinete - tabela de digitação facilitada - yamaha
José Aparecido Sabaine
 

La actualidad más candente (10)

Revista Natura - Ciclo 10 - 26 junho 2014
Revista Natura - Ciclo 10 - 26 junho 2014Revista Natura - Ciclo 10 - 26 junho 2014
Revista Natura - Ciclo 10 - 26 junho 2014
 
Slides Lição 5, CPAD, Os Inimigos do Cristão, 2Tr24, Pr Henrique.pptx
Slides Lição 5, CPAD, Os Inimigos do Cristão, 2Tr24, Pr Henrique.pptxSlides Lição 5, CPAD, Os Inimigos do Cristão, 2Tr24, Pr Henrique.pptx
Slides Lição 5, CPAD, Os Inimigos do Cristão, 2Tr24, Pr Henrique.pptx
 
Metodo p-bona-em-clave-de-fa
Metodo p-bona-em-clave-de-faMetodo p-bona-em-clave-de-fa
Metodo p-bona-em-clave-de-fa
 
Apostila do Trombone Vara - Jorge Nobre
Apostila do Trombone Vara - Jorge NobreApostila do Trombone Vara - Jorge Nobre
Apostila do Trombone Vara - Jorge Nobre
 
Acordes piano
Acordes pianoAcordes piano
Acordes piano
 
Apostila - Metódo Básico para Clarinete
Apostila - Metódo Básico para ClarineteApostila - Metódo Básico para Clarinete
Apostila - Metódo Básico para Clarinete
 
Slides Lição 8, Central Gospel, Neemias, um Líder Versátil, 2Tr23.pptx
Slides Lição 8, Central Gospel, Neemias, um Líder Versátil, 2Tr23.pptxSlides Lição 8, Central Gospel, Neemias, um Líder Versátil, 2Tr23.pptx
Slides Lição 8, Central Gospel, Neemias, um Líder Versátil, 2Tr23.pptx
 
Slides Licao 7, Central Gospel, Advertencia Contra a Apostasia, 1Tr23, Pr Hen...
Slides Licao 7, Central Gospel, Advertencia Contra a Apostasia, 1Tr23, Pr Hen...Slides Licao 7, Central Gospel, Advertencia Contra a Apostasia, 1Tr23, Pr Hen...
Slides Licao 7, Central Gospel, Advertencia Contra a Apostasia, 1Tr23, Pr Hen...
 
Clarinete partitura - mozart - 12 duetos para clarinete corne basseto - k487
Clarinete   partitura - mozart - 12 duetos para clarinete corne basseto - k487Clarinete   partitura - mozart - 12 duetos para clarinete corne basseto - k487
Clarinete partitura - mozart - 12 duetos para clarinete corne basseto - k487
 
Digitação clarinete - tabela de digitação facilitada - yamaha
Digitação   clarinete - tabela de digitação facilitada - yamahaDigitação   clarinete - tabela de digitação facilitada - yamaha
Digitação clarinete - tabela de digitação facilitada - yamaha
 

Destacado

Cartas manuela simon
Cartas manuela simonCartas manuela simon
Cartas manuela simon
Marilyn Lopez
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figuradoikutt
 
El lenguaje figurado
El lenguaje figuradoEl lenguaje figurado
El lenguaje figuradoNieves Toledo
 
Refranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesRefranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesMercedes Glez
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
Margarita Muñoz Barahona
 

Destacado (10)

Frases de amor
Frases de amorFrases de amor
Frases de amor
 
Frases de amor
Frases de amorFrases de amor
Frases de amor
 
Cartas manuela simon
Cartas manuela simonCartas manuela simon
Cartas manuela simon
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
 
El lenguaje figurado
El lenguaje figuradoEl lenguaje figurado
El lenguaje figurado
 
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
 
Refranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesRefranes y dichos populares
Refranes y dichos populares
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
 
Manuela Saenz
Manuela SaenzManuela Saenz
Manuela Saenz
 

Similar a frases de amor

El Amor para Platón
El Amor para PlatónEl Amor para Platón
El Amor para Platón
deptofilo
 
Platón,biografia y metodo de la caverna
Platón,biografia y metodo de la cavernaPlatón,biografia y metodo de la caverna
Platón,biografia y metodo de la caverna
vize ramirez
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
Natalia Andrea Ocampo Rueda
 
Presentación grecia y platon
Presentación grecia y platonPresentación grecia y platon
Presentación grecia y platon
Merly Prieto Torres
 
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellaniraArticulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
ASUNCION CORDOVA CORDOVA
 
Album filosofico erika bravo 10-2 sena
Album filosofico  erika bravo 10-2 senaAlbum filosofico  erika bravo 10-2 sena
Album filosofico erika bravo 10-2 sena
perlazita
 
Filosofos Griegos
Filosofos GriegosFilosofos Griegos
Filosofos Griegos
isabel1926
 
filosofos
filosofosfilosofos
4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico
ProfeClaudioY
 
Desarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallos
Desarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallosDesarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallos
Desarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallosalexandrafiallos
 
Adriana campo solarte 10 2
Adriana campo solarte  10 2Adriana campo solarte  10 2
Adriana campo solarte 10 2EMPERATRIZ1460
 
áLbum filosófico
áLbum filosóficoáLbum filosófico
áLbum filosófico
anthonylopez19
 
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
Gerardo Viau Mollinedo
 
Filosofia Griega Antigua
Filosofia Griega AntiguaFilosofia Griega Antigua
Filosofia Griega Antigua
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
bloque II.pptx
bloque II.pptxbloque II.pptx
bloque II.pptx
LicEstefaniaPedagoga
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
valeria0811
 
Filosofia Antigua
Filosofia Antigua Filosofia Antigua
Filosofia Antigua
FernandaParedes45
 
Filosofía Antigua
Filosofía Antigua Filosofía Antigua
Filosofía Antigua
FernandaParedes45
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
Alan Osornio
 

Similar a frases de amor (20)

El Amor para Platón
El Amor para PlatónEl Amor para Platón
El Amor para Platón
 
Platón,biografia y metodo de la caverna
Platón,biografia y metodo de la cavernaPlatón,biografia y metodo de la caverna
Platón,biografia y metodo de la caverna
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
 
Presentación grecia y platon
Presentación grecia y platonPresentación grecia y platon
Presentación grecia y platon
 
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellaniraArticulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
 
Album filosofico erika bravo 10-2 sena
Album filosofico  erika bravo 10-2 senaAlbum filosofico  erika bravo 10-2 sena
Album filosofico erika bravo 10-2 sena
 
Filosofos Griegos
Filosofos GriegosFilosofos Griegos
Filosofos Griegos
 
filosofos
filosofosfilosofos
filosofos
 
4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico
 
Desarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallos
Desarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallosDesarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallos
Desarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallos
 
Adriana campo solarte 10 2
Adriana campo solarte  10 2Adriana campo solarte  10 2
Adriana campo solarte 10 2
 
áLbum filosófico
áLbum filosóficoáLbum filosófico
áLbum filosófico
 
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
 
Filosofia Griega Antigua
Filosofia Griega AntiguaFilosofia Griega Antigua
Filosofia Griega Antigua
 
Filosofia Griega Antigua
Filosofia Griega AntiguaFilosofia Griega Antigua
Filosofia Griega Antigua
 
bloque II.pptx
bloque II.pptxbloque II.pptx
bloque II.pptx
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Filosofia Antigua
Filosofia Antigua Filosofia Antigua
Filosofia Antigua
 
Filosofía Antigua
Filosofía Antigua Filosofía Antigua
Filosofía Antigua
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 

frases de amor

  • 1. saulY EL AMOR María Jesús Arias Albanés Cristina Moreno Gallego Laura Romero Cortés Curso: 2º B.C.S. Para: Filosofía
  • 2. ÍNDICE Biografía de Platón Partes de sus obras Teoría de las ideas Teoría del conocimiento del filósofo Amor platónico El amor en su obra “El Banquete”
  • 3. BIOGRAFÍA •Aristocles Podros , conocido como Platón, nació en el 427 o 428 a.C. y murió en el 347 a.C.; su familia pertenecía a la aristocracia ateniense. •Fue soldado en las guerras del Peloponesio. •Alumno de Sócrates, quedó indignado con Atenas por el trato que se le había dado a su maestro, por lo que muchos de sus escritos iban dirigidos a que no ocurrieran mas injusticias de ese tipo. Platón
  • 4. BIOGRAFÍA (II) •Fundó la Academia de Atenas donde estudió Aristóteles, con quien determinó el “Sentido común”. Escribía sobre temas de política, ética, metafísica y epistemología entre otros. Impartió clases hasta su muerte en la Academia. •Platón también recibió influencias sobre Parménides, Anaxágoras y Pitágoras (filósofos que hemos estado viendo en clase). •Se considera a Platón el filósofo mas ameno porque incluye humor, ironía y vitalidad en sus diálogos. Escuela de Platón
  • 5. PARTES DE SUS OBRAS Se dividen en cuatro etapas escritas en forma de diálogo. 1. Primeros diálogos/diálogos socráticos o de juventud: se caracterizan por sus preocupaciones éticas. Plenamente influidos por Sócrates. Unas de las obras más destacadas son Apología o Critón. 2. Época de transición: se caracteriza por cuestiones políticas, además, aparece un primer esbozo de la Teoría de la reminiscencia y trata sobre la filosofía del lenguaje. Destacan: Gorgias, Menón y Hipias Menor entre otros. 3. Época de madurez o diálogos críticos: Platón introduce explícitamente la Teoría de las ideas y desarrolla con más detalle la de la reminiscencia. La más característica es “El Banquete”. 4. Diálogo de vejez o diálogos críticos: en esta fase revisa sus ideas anteriores e introduce temas sobre la naturaleza y la medicina. Algunos de los más importantes son Parménides y Critias.
  • 6. PARTES DE SUS OBRAS (II) •Los personajes de los diálogos son generalmente históricos, aunque a veces también aparecen algunos de los que no se tiene ningún registro histórico aparte del testimonio platónico. En la actualidad se deduce que Platón escribió 42 diálogos, recopilados por sus discípulos y otros escritores contemporáneos. Además de los diálogos, se conservan algunas cartas que Platón supuestamente escribió en sus años de vejez. La Carta Séptima, es considerada auténtica y resulta muy importante para reconstruir parte de la vida y el pensamiento ulterior de Platón. Volumen primero de las obras completas de Platón en griego antiguo y latín
  • 7. TEORÍA DE LAS IDEAS •Platón parte del mito de las cavernas para explicar el origen de las cosas. Él dice que hay un mundo de las ideas, el cual es donde habita lo perfecto, la idea, que para nuestro filósofo era el verdadero ser y no un proceso mental como hoy lo conocemos: “todo lo que existe se concibe por una idea”. Y por lo contrario existe el mundo sensible que procede de las ideas, que actúa como principal forma y de un principio material. •Según Platón la realidad está dividida en dos regiones: El mundo sensible: El mundo de las ideas: constituido por todo todo aquello que sólo aquello que pueden es captable a través de captar los sentidos. la razón y que no lo es por los sentidos Cosmos, naturaleza Platón
  • 8. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE PLATÓN Distingue entre: El conocimiento del mundo sensible OPINIÓN (carece de objeto estable) El conocimiento del mundo de las ideas CIENCIA (posee objeto estable) Inteligencia o dialéctica Pensamiento matemático Creencia Imaginación
  • 9. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE PLATÓN (II)  El pensamiento matemático: A Platón le interesan las matemáticas ya que sirven de puente entre los dos mundos, porque utilizan modelos sensibles de entes ideales y porque acostumbran al alma a una determinada manera de proceder al rigor que después será fundamental, necesario para alcanzar un grado que es la Noesis, que es el conocimiento intuitivo de las ideas en si mismo.
  • 10. AMOR PLATÓNICO Según Platón Según la Sostenía que el verdadero amor es el amor a la sabiduría, al conocimiento, por lo tanto el amor platónico no es el amor al ideal de una persona sino el amor a conocerla y por saber de ella. Mientras que la belleza del cuerpo no se halla en el cuerpo mismo sino que es la imagen o reflejo de la belleza espiritual, por lo que el alma humana debería aspirar a conocer y amar esa belleza esencial. sociedad Hoy en día, llamamos “amor platónico” a aquel que consideramos de manera inalcanzable, el que por diversas circunstancias no se puede materializar; en el puede haber un elemento sexual que se da de forma mental, imaginativa o idealística y no de forma física. Se manifiesta como una necesidad de tener lo ideal sin que sea real.
  • 11. EL AMOR EN “EL BANQUETE” La obra se sitúa en un típico banquete griego, con sus dos partes, primero la comida en común, y luego la bebida en común que era la excusa para que el anfitrión ofreciera un entretenimiento de carácter estético como el canto, la danza, la música, o un diálogo de ideas, con sus discursos, reflexiones. Hay cinco discursos en el que cada uno de ellos se expone como interpretan varios filósofos el amor: Pintura de “El Banquete”
  • 12. EL AMOR EN “EL BANQUETE” (II) 1. Fedro: piensa que el amor hace que los hombres sientan vergüenza y ambición además de que el influjo de éste en los hombres es mayor que cualquier otro sentimiento, ya que su poder impulsa a grandes acciones, como cuando el amante muere por su amado. 2. Pausanias: distingue entre dos tipos de Eros, cada uno de los cuales sigue a una Afrodita distinta:  El Eros de Afrodita Pandemos, es el de aquellos hombres que aman lo corporal y que buscan lograr sus fines sin interesarse en el proceso.  El Eros de Afrodita Celestial está bajo el influjo de este Eros, busca una relación permanente para la educación física y la filosofía así como educar a su amado en la sabiduría y el valor. 3. Erixímaco: quien sostiene que no sólo los hombres poseen un doble Eros, sino todas las cosas.
  • 13. EL AMOR EN “EL BANQUETE” (III) 4.Aristófanes, nos dice que primitivamente, existían tres tipos de seres humanos, los cuales tenían sus órganos duplicados. Unos eran machos; otros, hembras y, finalmente estaban los andróginos. 5.Agatón, quien critica a los demás por no haber descrito, según él, la verdadera naturaleza del Eros. Para él Eros posee un sinfín de virtudes y agrega que es quien inspira la poesía. El discurso del personaje Sócrates puede ser considerado como el verdadero pensamiento de Platón acerca de la naturaleza del amor. El amor anhela siempre lo bello y lo bueno y, por tanto, no es ninguno de éstos sino algo intermedio.