SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE APOYO DE EN ADULTO
MAYOR
NEIDY HERRERA ORTEGA
YEINIS MORENO DIAZ
ROSA SUAREZ GONZALES
¿QUÉ SON LAS REDES DE APOYO?
• Son el conjunto de
relaciones que integran a
una persona con su
entorno social, o con
personas con las que
establecen vínculos
solidarios y de
comunicación para resolver
necesidades específicas.
TIPOS DE APOYO QUE
BRINDAN ESTAS REDES
• Emocionales:
• Afectos, confianza, compañía, empatía,
reconocimiento, escucha. Pueden ser a
través de visitas, llamadas telefónicas,
invitaciones, abrazos, etc.
• Instrumentales:
• Ayuda para transportarse, labores del
hogar, hacer las compras, el cuidado o
acompañamiento.
• Cognitivos:
• Intercambio de experiencias,
información, consejos que permitan
entender o recordar una situación, etc.
• Materiales:
• Dinero, alojamiento, comida, ropa,
donaciones, etc.
CLASIFICACION
• Las redes se pueden clasificar en formales e informales. Informales. Son
las redes personales y comunitarias, a su vez se dividen en primarias y
secundarias:
• Primarias:
• Están conformadas por la familia, amigos y vecinos. Cumplen funciones
de socialización, cuidado y afecto, reproducción y estatus económico,
entre otras.
• Secundarias:
• Es el mundo externo a la familia: grupos recreativos, organizaciones
civiles y sociales que operan en la comunidad, organizaciones religiosas,
relaciones labores o de estudio. Algunas de sus funciones son la
compañía social, el apoyo emocional, la guía cognitiva y de consejos, la
regulación social, dar ayuda material y de servicios y la posibilidad de
acceder a nuevos contactos.
BENEFICIOS DE LAS REDES
DE APOYO
geriatria.pptx

Más contenido relacionado

Similar a geriatria.pptx

Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...AnaLaura
 
Presentación valores (3) para psicología social
Presentación valores (3) para psicología socialPresentación valores (3) para psicología social
Presentación valores (3) para psicología social
docenteudabol
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
Lizbeth Paladines
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional   Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
josslynrvr
 
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALValores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALvickyestefy
 
Valores morales
Valores morales Valores morales
Valores morales
CrisleyTapiaCampover
 
Cultura y subcultura
Cultura y subculturaCultura y subcultura
Cultura y subcultura
Yensel Durand
 
Los valores morales
Los valores moralesLos valores morales
Los valores morales
JenniferKasandra
 
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONESEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
Valore y creencias
Valore y creencias Valore y creencias
Valore y creencias
Marcos Garcia
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalMiroslava T M
 
Desarrollo Humano presentación .pptx
Desarrollo Humano presentación .pptxDesarrollo Humano presentación .pptx
Desarrollo Humano presentación .pptx
SusanaBarragan7
 
Valores morales.
Valores morales.Valores morales.
Valores morales.
ArianaVega15
 
Identidades y redes sociales
Identidades y redes socialesIdentidades y redes sociales
Identidades y redes sociales
carloschester
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
Evelyn Pérez Mota
 
Educacion en valores_
Educacion en valores_Educacion en valores_
Educacion en valores_
YomaryBereches
 

Similar a geriatria.pptx (20)

Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
 
Conceptode familia
Conceptode familiaConceptode familia
Conceptode familia
 
Presentación valores (3) para psicología social
Presentación valores (3) para psicología socialPresentación valores (3) para psicología social
Presentación valores (3) para psicología social
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional   Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALValores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
 
Valores morales
Valores morales Valores morales
Valores morales
 
Cultura y subcultura
Cultura y subculturaCultura y subcultura
Cultura y subcultura
 
Los valores morales
Los valores moralesLos valores morales
Los valores morales
 
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONESEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
 
Valore y creencias
Valore y creencias Valore y creencias
Valore y creencias
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Desarrollo Humano presentación .pptx
Desarrollo Humano presentación .pptxDesarrollo Humano presentación .pptx
Desarrollo Humano presentación .pptx
 
Proyecto de randu..!
Proyecto de randu..!Proyecto de randu..!
Proyecto de randu..!
 
Valores morales.
Valores morales.Valores morales.
Valores morales.
 
Identidades y redes sociales
Identidades y redes socialesIdentidades y redes sociales
Identidades y redes sociales
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Educacion en valores_
Educacion en valores_Educacion en valores_
Educacion en valores_
 
Redes sociales-y-salud-comunitaria
Redes sociales-y-salud-comunitariaRedes sociales-y-salud-comunitaria
Redes sociales-y-salud-comunitaria
 

Más de Helen Teheran Garcia

CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docx
CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docxCAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docx
CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docx
Helen Teheran Garcia
 
1. INTRODUCCION PIEL - copia.pptx
1. INTRODUCCION PIEL - copia.pptx1. INTRODUCCION PIEL - copia.pptx
1. INTRODUCCION PIEL - copia.pptx
Helen Teheran Garcia
 
caracteristicas_y_manejo_del_lecho_de_las_heridas_cronicas.pdf
caracteristicas_y_manejo_del_lecho_de_las_heridas_cronicas.pdfcaracteristicas_y_manejo_del_lecho_de_las_heridas_cronicas.pdf
caracteristicas_y_manejo_del_lecho_de_las_heridas_cronicas.pdf
Helen Teheran Garcia
 
adulto mayor autovalente.. (1).pptx
adulto mayor autovalente.. (1).pptxadulto mayor autovalente.. (1).pptx
adulto mayor autovalente.. (1).pptx
Helen Teheran Garcia
 
Autonomía y autoestima del adulto mayor.pptx
Autonomía y autoestima del adulto mayor.pptxAutonomía y autoestima del adulto mayor.pptx
Autonomía y autoestima del adulto mayor.pptx
Helen Teheran Garcia
 
MASAJES.pptx
MASAJES.pptxMASAJES.pptx
MASAJES.pptx
Helen Teheran Garcia
 
Eutanasia (5).pptx
Eutanasia (5).pptxEutanasia (5).pptx
Eutanasia (5).pptx
Helen Teheran Garcia
 
DISPOSITIVOS DE MOVILIZACION DEL PCTE.pptx
DISPOSITIVOS DE MOVILIZACION DEL PCTE.pptxDISPOSITIVOS DE MOVILIZACION DEL PCTE.pptx
DISPOSITIVOS DE MOVILIZACION DEL PCTE.pptx
Helen Teheran Garcia
 
Charla de diabetes
Charla de diabetesCharla de diabetes
Charla de diabetes
Helen Teheran Garcia
 

Más de Helen Teheran Garcia (9)

CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docx
CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docxCAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docx
CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES.docx
 
1. INTRODUCCION PIEL - copia.pptx
1. INTRODUCCION PIEL - copia.pptx1. INTRODUCCION PIEL - copia.pptx
1. INTRODUCCION PIEL - copia.pptx
 
caracteristicas_y_manejo_del_lecho_de_las_heridas_cronicas.pdf
caracteristicas_y_manejo_del_lecho_de_las_heridas_cronicas.pdfcaracteristicas_y_manejo_del_lecho_de_las_heridas_cronicas.pdf
caracteristicas_y_manejo_del_lecho_de_las_heridas_cronicas.pdf
 
adulto mayor autovalente.. (1).pptx
adulto mayor autovalente.. (1).pptxadulto mayor autovalente.. (1).pptx
adulto mayor autovalente.. (1).pptx
 
Autonomía y autoestima del adulto mayor.pptx
Autonomía y autoestima del adulto mayor.pptxAutonomía y autoestima del adulto mayor.pptx
Autonomía y autoestima del adulto mayor.pptx
 
MASAJES.pptx
MASAJES.pptxMASAJES.pptx
MASAJES.pptx
 
Eutanasia (5).pptx
Eutanasia (5).pptxEutanasia (5).pptx
Eutanasia (5).pptx
 
DISPOSITIVOS DE MOVILIZACION DEL PCTE.pptx
DISPOSITIVOS DE MOVILIZACION DEL PCTE.pptxDISPOSITIVOS DE MOVILIZACION DEL PCTE.pptx
DISPOSITIVOS DE MOVILIZACION DEL PCTE.pptx
 
Charla de diabetes
Charla de diabetesCharla de diabetes
Charla de diabetes
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

geriatria.pptx

  • 1. REDES DE APOYO DE EN ADULTO MAYOR NEIDY HERRERA ORTEGA YEINIS MORENO DIAZ ROSA SUAREZ GONZALES
  • 2. ¿QUÉ SON LAS REDES DE APOYO? • Son el conjunto de relaciones que integran a una persona con su entorno social, o con personas con las que establecen vínculos solidarios y de comunicación para resolver necesidades específicas.
  • 3. TIPOS DE APOYO QUE BRINDAN ESTAS REDES • Emocionales: • Afectos, confianza, compañía, empatía, reconocimiento, escucha. Pueden ser a través de visitas, llamadas telefónicas, invitaciones, abrazos, etc. • Instrumentales: • Ayuda para transportarse, labores del hogar, hacer las compras, el cuidado o acompañamiento. • Cognitivos: • Intercambio de experiencias, información, consejos que permitan entender o recordar una situación, etc. • Materiales: • Dinero, alojamiento, comida, ropa, donaciones, etc.
  • 4. CLASIFICACION • Las redes se pueden clasificar en formales e informales. Informales. Son las redes personales y comunitarias, a su vez se dividen en primarias y secundarias: • Primarias: • Están conformadas por la familia, amigos y vecinos. Cumplen funciones de socialización, cuidado y afecto, reproducción y estatus económico, entre otras. • Secundarias: • Es el mundo externo a la familia: grupos recreativos, organizaciones civiles y sociales que operan en la comunidad, organizaciones religiosas, relaciones labores o de estudio. Algunas de sus funciones son la compañía social, el apoyo emocional, la guía cognitiva y de consejos, la regulación social, dar ayuda material y de servicios y la posibilidad de acceder a nuevos contactos.
  • 5.
  • 6. BENEFICIOS DE LAS REDES DE APOYO