SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsables:
Licd. José Rafael Andújar López.
Licda. Alba Feliz
Licda. Isaura De la Rosa Sánchez
La Comunicación:
 Es el Proceso de transmisión y recepción de ideas, informaciones y
sentimientos. Este acto aunque parece simple es muy complejo, en este las
personas se relacionan entre si, a través de un intercambio de mensajes con
códigos similares.
Elementos de la comunicación:
– Emisor: es el que emite el mensaje.
– Receptor: es el que recibe el mensaje y lo
interpreta.
– Mensaje: es la información que se quiere
transmitir. puede ser un mensaje hablado,
escrito, dibujado, grabado en cd, etc).
Tipos de comunicación:
- La Verbal: se refiere a las palabras que se utilizan para intercambiar
mensajes, así como a las inflexiones de la voz.
-La No Verbal: hace referencia a esas expresiones, como el contacto
visual, los gestos faciales, los movimientos de las manos y brazos y la
postura y distancia corporal.
Comunicación Familiar:
Como todo grupo humano, la
familia depende de la
comunicación para conseguir
establecer sus metas, reglas,
procedimientos y normas de
convivencia.
Cuando la comunicación es franca en su mensaje y efectiva en su
entrega, se convierte en un recurso de valiosa importancia para
las satisfacción de las necesidades humanas.
Estilos de comunicación en la familia:
 Inculpador: estas personas tienden a actuar de manera exigente con los demás,
actúan con aire de superioridad, los mismos solo buscan dominar y ganar.
 Calculador: son quienes tienden a manejar las relaciones ocultando las
emociones y son muy desconfiados.
 Aplacador: Estos siempre tratan de complacer a costa de sus propios derechos,
necesidades y sentimientos, evitan el conflicto y siempre tratan de apaciguar la
situación.
 Nivelador: estos son quienes defienden sus derechos respetando los ajenos y
expresan sus sentimientos, pensamientos y necesidades de forma directa,
honesta y respetuosa.
La Adolescencia:
Es la etapa del desarrollo que precede a la juventud y esta comprendida entre
los 12 y 20 años de edad. En esta edad se deja de ser niño pero aun no es
adulto, es un periodo de cambios físicos, hormonales, psicológicos y sociales.
 Características psicológicas
de la Adolescencia:
 Descubrimiento de la propia identidad.
 Ambivalencia entre infancia y la Madurez.
 Inseguridad ante la ambigua realidad.
 Agresividad.
 Rebeldía
 Necesidad de llamar la atención.
 Amparo en el grupo.
Elementos para una comunicación adecuada:
 Elegir el lugar y el momento adecuado.
 Preguntarles ¿como están?, ¿como les fue?
 Transmitir la información de forma clara, honesta y respetuosa.
 Preguntarles a los niños y niñas que opinan del tema.
 Saber que decir y saber escuchar.
 Congruencia en los mensajes verbales y no verbales.
 Tomar en cuenta el papel que juegan los demás (Padres, Madres,
hijos, etc.)
 Concluir la conversación con acuerdos.
 Practicar con el ejemplo y promover el dialogo.
Beneficios de la comunicación familiar:
 Compañerismo
 Complicidad
 Ambiente de unión
y afecto y respeto
en el hogar
Comunicacion familiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductas sociales
Conductas socialesConductas sociales
Conductas sociales
Alejo Hernandez
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
danielasj97
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Juliana Siva
 
Resumen de tematica
Resumen de tematicaResumen de tematica
Resumen de tematica
uftpre1504
 
1 niveles de comunicación
1 niveles de comunicación1 niveles de comunicación
1 niveles de comunicaciónBerenice Celís
 
Unasexualidadresposanblesegundo 10 carlos
Unasexualidadresposanblesegundo 10 carlosUnasexualidadresposanblesegundo 10 carlos
Unasexualidadresposanblesegundo 10 carlos
EmilioCollantes81
 
Comunicacion familiar (1) (1)
Comunicacion familiar (1) (1)Comunicacion familiar (1) (1)
Comunicacion familiar (1) (1)
Nancy Zenaida López Salgado
 
COMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
COMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJORCOMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
COMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
chilango142
 
Conducta social del ser humano wwwww
Conducta social del ser humano wwwwwConducta social del ser humano wwwww
Conducta social del ser humano wwwww
Wilmar Sanchez
 
La Asertividad en las Instituciones Educativas ccesa007
La Asertividad en las Instituciones Educativas  ccesa007La Asertividad en las Instituciones Educativas  ccesa007
La Asertividad en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
07 De Octubre De 2008
07 De Octubre De 200807 De Octubre De 2008
07 De Octubre De 2008mayitas24
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Carlos Cardenas Gonzalez
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
jav_sosa17
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Daniiell Suarez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Miguel Del Rio
 
Comunicación INTERPERSONAL
Comunicación INTERPERSONALComunicación INTERPERSONAL
Comunicación INTERPERSONALKelly Huayhuas
 

La actualidad más candente (19)

Conductas sociales
Conductas socialesConductas sociales
Conductas sociales
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
2. com interpersonal
2. com interpersonal2. com interpersonal
2. com interpersonal
 
Resumen de tematica
Resumen de tematicaResumen de tematica
Resumen de tematica
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
1 niveles de comunicación
1 niveles de comunicación1 niveles de comunicación
1 niveles de comunicación
 
Unasexualidadresposanblesegundo 10 carlos
Unasexualidadresposanblesegundo 10 carlosUnasexualidadresposanblesegundo 10 carlos
Unasexualidadresposanblesegundo 10 carlos
 
Comunicacion familiar (1) (1)
Comunicacion familiar (1) (1)Comunicacion familiar (1) (1)
Comunicacion familiar (1) (1)
 
COMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
COMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJORCOMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
COMUNICACIÓN HORIZONTAL EN LA FAMILIA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
 
Conducta social del ser humano wwwww
Conducta social del ser humano wwwwwConducta social del ser humano wwwww
Conducta social del ser humano wwwww
 
La Asertividad en las Instituciones Educativas ccesa007
La Asertividad en las Instituciones Educativas  ccesa007La Asertividad en las Instituciones Educativas  ccesa007
La Asertividad en las Instituciones Educativas ccesa007
 
07 De Octubre De 2008
07 De Octubre De 200807 De Octubre De 2008
07 De Octubre De 2008
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Comunicación INTERPERSONAL
Comunicación INTERPERSONALComunicación INTERPERSONAL
Comunicación INTERPERSONAL
 

Similar a Comunicacion familiar

Medios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacionMedios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacionIlcen Reyes
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Juan Sebastian Sls
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Juan Sebastian Sls
 
Expo buena com yunuen
Expo buena com yunuenExpo buena com yunuen
Expo buena com yunuenikaus13
 
exposición equipo 3 comunicación filosofía
exposición equipo 3 comunicación filosofíaexposición equipo 3 comunicación filosofía
exposición equipo 3 comunicación filosofía
MaxHernandez61
 
comunicación efectiva (1).pdf
comunicación efectiva (1).pdfcomunicación efectiva (1).pdf
comunicación efectiva (1).pdf
Romina Contreras
 
El proceso de la comunicacion.pptx
El proceso de la comunicacion.pptxEl proceso de la comunicacion.pptx
El proceso de la comunicacion.pptx
LehidyRodriquez
 
Comunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizajeComunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizaje
tmaldonado
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
LehidyRodriquez
 
Comunicación familiar
Comunicación familiar Comunicación familiar
Comunicación familiar
elimojica
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Julian Morales
 
PLANIFICADOR
PLANIFICADORPLANIFICADOR
PLANIFICADOR
Analida1977
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida1977
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida1977
 
PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.
Analida1977
 

Similar a Comunicacion familiar (20)

Medios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacionMedios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacion
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Familia 1ª prof isabel
Familia  1ª prof  isabelFamilia  1ª prof  isabel
Familia 1ª prof isabel
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Expo buena com yunuen
Expo buena com yunuenExpo buena com yunuen
Expo buena com yunuen
 
exposición equipo 3 comunicación filosofía
exposición equipo 3 comunicación filosofíaexposición equipo 3 comunicación filosofía
exposición equipo 3 comunicación filosofía
 
comunicación efectiva (1).pdf
comunicación efectiva (1).pdfcomunicación efectiva (1).pdf
comunicación efectiva (1).pdf
 
periodo 2segunda
periodo 2segundaperiodo 2segunda
periodo 2segunda
 
El proceso de la comunicacion.pptx
El proceso de la comunicacion.pptxEl proceso de la comunicacion.pptx
El proceso de la comunicacion.pptx
 
Comunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizajeComunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizaje
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
Comunicación familiar
Comunicación familiar Comunicación familiar
Comunicación familiar
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
La comunicacion semana
La comunicacion semanaLa comunicacion semana
La comunicacion semana
 
PLANIFICADOR
PLANIFICADORPLANIFICADOR
PLANIFICADOR
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
 
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
Analida m2 t1 planificador_aamtic-nueva revisión.
 
PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.PLANIFICADOR.
PLANIFICADOR.
 
Catedra
Catedra Catedra
Catedra
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Comunicacion familiar

  • 1.
  • 2. Responsables: Licd. José Rafael Andújar López. Licda. Alba Feliz Licda. Isaura De la Rosa Sánchez
  • 3.
  • 4. La Comunicación:  Es el Proceso de transmisión y recepción de ideas, informaciones y sentimientos. Este acto aunque parece simple es muy complejo, en este las personas se relacionan entre si, a través de un intercambio de mensajes con códigos similares. Elementos de la comunicación: – Emisor: es el que emite el mensaje. – Receptor: es el que recibe el mensaje y lo interpreta. – Mensaje: es la información que se quiere transmitir. puede ser un mensaje hablado, escrito, dibujado, grabado en cd, etc).
  • 5. Tipos de comunicación: - La Verbal: se refiere a las palabras que se utilizan para intercambiar mensajes, así como a las inflexiones de la voz. -La No Verbal: hace referencia a esas expresiones, como el contacto visual, los gestos faciales, los movimientos de las manos y brazos y la postura y distancia corporal.
  • 6. Comunicación Familiar: Como todo grupo humano, la familia depende de la comunicación para conseguir establecer sus metas, reglas, procedimientos y normas de convivencia. Cuando la comunicación es franca en su mensaje y efectiva en su entrega, se convierte en un recurso de valiosa importancia para las satisfacción de las necesidades humanas.
  • 7. Estilos de comunicación en la familia:  Inculpador: estas personas tienden a actuar de manera exigente con los demás, actúan con aire de superioridad, los mismos solo buscan dominar y ganar.  Calculador: son quienes tienden a manejar las relaciones ocultando las emociones y son muy desconfiados.  Aplacador: Estos siempre tratan de complacer a costa de sus propios derechos, necesidades y sentimientos, evitan el conflicto y siempre tratan de apaciguar la situación.  Nivelador: estos son quienes defienden sus derechos respetando los ajenos y expresan sus sentimientos, pensamientos y necesidades de forma directa, honesta y respetuosa.
  • 8. La Adolescencia: Es la etapa del desarrollo que precede a la juventud y esta comprendida entre los 12 y 20 años de edad. En esta edad se deja de ser niño pero aun no es adulto, es un periodo de cambios físicos, hormonales, psicológicos y sociales.  Características psicológicas de la Adolescencia:  Descubrimiento de la propia identidad.  Ambivalencia entre infancia y la Madurez.  Inseguridad ante la ambigua realidad.  Agresividad.  Rebeldía  Necesidad de llamar la atención.  Amparo en el grupo.
  • 9. Elementos para una comunicación adecuada:  Elegir el lugar y el momento adecuado.  Preguntarles ¿como están?, ¿como les fue?  Transmitir la información de forma clara, honesta y respetuosa.  Preguntarles a los niños y niñas que opinan del tema.  Saber que decir y saber escuchar.  Congruencia en los mensajes verbales y no verbales.  Tomar en cuenta el papel que juegan los demás (Padres, Madres, hijos, etc.)  Concluir la conversación con acuerdos.  Practicar con el ejemplo y promover el dialogo.
  • 10. Beneficios de la comunicación familiar:  Compañerismo  Complicidad  Ambiente de unión y afecto y respeto en el hogar