SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO PARTICULAR
GUADALUPE VICTORIA
Concentración en partes por millón
30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
ABNER VARGAS GARCÍA
Introducción
Concentración en partes por millón
La concentración en partes por millón (ppm)
Partes por millón (ppm), es una unidad de medida de concentración. Se refiere a la
cantidad de unidades de la sustancia (agente, etc.) que hay por cada millón de
unidades del conjunto. Por ejemplo en un millón de granos de arroz, si se pintara uno
de negro, este grano representaría una (1) parte por millón. Se abrevia como "ppm".
Es un concepto análogo al de porcentaje, sólo que en este caso no es partes por
ciento sino por millón (tanto por mil). De hecho, se podría tomar la siguiente
equivalencia:
10.000 ppm = 1 %
Es decir que 10.000 ppm equivalen al uno por ciento. De lo anterior, se puede deducir
que esta unidad es usada de manera análoga al porcentaje pero para concentraciones
o valores mucho más bajos. Por ejemplo cuando se habla de concentraciones de
contaminantes en agua o en aire, disoluciones con muy bajas concentraciones o
cantidad de partículas de polvo en un ambiente, entre otros. Un ejemplo podría ser las
mediciones de concentración de un contaminante en el aire cuyo valor máximo
permisible sea 500 ppm. Tratar de escribir eso en porcentaje sería poco práctico pues
sería mucho menor a 1 %. En el caso de disoluciones acuosas, una parte por millón (1
ppm) equivale a un miligramo de soluto por litro de disolución.
Materiales:
Dos goteros
Siete recipientes transparentes para colocar agua
Agua simple
Agua de Jamaica concentrada
Cinta adhesiva resistente y una pluma para rotular los frascos
Lapicero
Procedimiento
1. Se enumeran los recipientes del uno al siete con la cinta adhesiva y el lapicero.
2. En el número uno se colocan diez gotas de agua de Jamaica.
3. De este vaso se toma una gota y se coloca en el vaso número dos.
4. Al 2do se le agregan nueve gotas de agua simple.
5. El 2do vaso se agita y se toma una gota para colocarla en el vaso número tres.
6. Después al 3ro se le agregan nueve gotas de agua simple.
7. Esto se repite hasta llegar al último vaso
Observaciones
En el primer vaso el color morado era muy notorio.
En el segundo vaso el color morado disminuía notablemente.
Después del 3er vaso ya no se notaba el color morado sin embargo tenía
porque nosotros le habíamos puesto una gota de agua que contenía una parte
de concentrado de Jamaica.
Conclusión
La concentración del primer vaso era del 100% porque no había otra sustancia y en el
segundo vaso como era una gota de concentrado en 9 de agua simple la
concentración era de 10% y en el 3er vaso era de 1%, en el 4to vaso era de .1%, en
el 5to era de .01%, en el 6to era de .001% y en el último era de .0001% que en partes
por millón era de 1.
En otras palabras la concentración del último vaso era una parte de Jamaica en 1
millón de partes de agua simple.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas) Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Snarkeboy34
 
Química 3° medio - Cinética - Informe de Experimiento con Pastillas Efervesce...
Química 3° medio - Cinética - Informe de Experimiento con Pastillas Efervesce...Química 3° medio - Cinética - Informe de Experimiento con Pastillas Efervesce...
Química 3° medio - Cinética - Informe de Experimiento con Pastillas Efervesce...
Great Ayuda
 
Unidades QuíMicas
Unidades QuíMicasUnidades QuíMicas
Unidades QuíMicas
Iskra Santana
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
MaryangelRiveros
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Diana Cristina Gómez
 
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masaUnidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
ElenaParedes13
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.
Diana Cristina Gómez
 
El numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroEl numero-de-avogadro
El numero-de-avogadro
albeirotovar
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
ElenaParedes13
 
Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS  Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Ana Melendez Angulo
 
Cuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasCuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicas
perezber
 
Practica lampara-de-lava
Practica lampara-de-lavaPractica lampara-de-lava
Practica lampara-de-lava
Daniela01prish
 
COLUMNA DE DENSIDADES
COLUMNA DE DENSIDADESCOLUMNA DE DENSIDADES
COLUMNA DE DENSIDADES
Fanny Armenta
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
AngieeMarenni
 
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración DeterminadaPráctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Leslie Mendoza
 
Practica 1 cambios de estado
Practica 1 cambios de estadoPractica 1 cambios de estado
Practica 1 cambios de estado
Irene Rudilla Prado
 
Solubilidad
Solubilidad Solubilidad
Solubilidad
jerm_16711
 
Pasta de dientes para elefantes - experimento
Pasta de dientes para elefantes - experimentoPasta de dientes para elefantes - experimento
Pasta de dientes para elefantes - experimento
Marce Sanchez Flores
 
informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
 informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
Ferney Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
 
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas) Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
 
Química 3° medio - Cinética - Informe de Experimiento con Pastillas Efervesce...
Química 3° medio - Cinética - Informe de Experimiento con Pastillas Efervesce...Química 3° medio - Cinética - Informe de Experimiento con Pastillas Efervesce...
Química 3° medio - Cinética - Informe de Experimiento con Pastillas Efervesce...
 
Unidades QuíMicas
Unidades QuíMicasUnidades QuíMicas
Unidades QuíMicas
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
 
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masaUnidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.
 
El numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroEl numero-de-avogadro
El numero-de-avogadro
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
 
Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS  Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
 
Cuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasCuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicas
 
Practica lampara-de-lava
Practica lampara-de-lavaPractica lampara-de-lava
Practica lampara-de-lava
 
COLUMNA DE DENSIDADES
COLUMNA DE DENSIDADESCOLUMNA DE DENSIDADES
COLUMNA DE DENSIDADES
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración DeterminadaPráctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
 
Practica 1 cambios de estado
Practica 1 cambios de estadoPractica 1 cambios de estado
Practica 1 cambios de estado
 
Solubilidad
Solubilidad Solubilidad
Solubilidad
 
Pasta de dientes para elefantes - experimento
Pasta de dientes para elefantes - experimentoPasta de dientes para elefantes - experimento
Pasta de dientes para elefantes - experimento
 
informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
 informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
 

Similar a Reporte de experimento "Concentración en partes por millón"

Laboratorio 1 tol4301
Laboratorio 1 tol4301Laboratorio 1 tol4301
Laboratorio 1 tol4301
Bio_Claudia
 
Diluciones
Diluciones Diluciones
Diluciones
Rembert Cari Hojeda
 
Solcuiones
SolcuionesSolcuiones
Grado decimo guía - soluciones
Grado decimo   guía - solucionesGrado decimo   guía - soluciones
Grado decimo guía - soluciones
Carlos Alexander Camacho Quintero
 
Practica (Quimica)(
Practica (Quimica)(Practica (Quimica)(
Practica (Quimica)(
marturorrr
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Paco Ruiz
 
Soluciónes y concentración
Soluciónes y concentraciónSoluciónes y concentración
Soluciónes y concentración
andediaz
 
Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
 Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Gabriel omar Herrera portillo
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
172864649-Calculos-basicos-para-tratamiento-de-fluido-en-la-industria-del-pet...
172864649-Calculos-basicos-para-tratamiento-de-fluido-en-la-industria-del-pet...172864649-Calculos-basicos-para-tratamiento-de-fluido-en-la-industria-del-pet...
172864649-Calculos-basicos-para-tratamiento-de-fluido-en-la-industria-del-pet...
Javier Alba
 
Apuntes de disoluciones quimicas
Apuntes de disoluciones quimicas Apuntes de disoluciones quimicas
Apuntes de disoluciones quimicas
UMBRELAACADEMIA
 
Preparación y valoración de soluciones
Preparación y valoración de solucionesPreparación y valoración de soluciones
Preparación y valoración de soluciones
Oswaldo Lescano Osorio
 
80742828 productos-quimicos
80742828 productos-quimicos80742828 productos-quimicos
80742828 productos-quimicos
Roberto Vargas Doria Medina
 
DISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdf
DISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdfDISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdf
DISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdf
MayuSakura
 
Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016
CARMENZA2016
 
BANDERA DE DENSIDADES
BANDERA DE DENSIDADES BANDERA DE DENSIDADES
BANDERA DE DENSIDADES
Gava Gonzales
 
Concentración De Soluciones
Concentración De SolucionesConcentración De Soluciones
Concentración De Soluciones
Diana Coello
 
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdfSOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
ip19002
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
proyectosdecorazon
 
Fluidos lab02
Fluidos lab02Fluidos lab02
Fluidos lab02
JuanGuillermoAlvarad
 

Similar a Reporte de experimento "Concentración en partes por millón" (20)

Laboratorio 1 tol4301
Laboratorio 1 tol4301Laboratorio 1 tol4301
Laboratorio 1 tol4301
 
Diluciones
Diluciones Diluciones
Diluciones
 
Solcuiones
SolcuionesSolcuiones
Solcuiones
 
Grado decimo guía - soluciones
Grado decimo   guía - solucionesGrado decimo   guía - soluciones
Grado decimo guía - soluciones
 
Practica (Quimica)(
Practica (Quimica)(Practica (Quimica)(
Practica (Quimica)(
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Soluciónes y concentración
Soluciónes y concentraciónSoluciónes y concentración
Soluciónes y concentración
 
Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
 Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
172864649-Calculos-basicos-para-tratamiento-de-fluido-en-la-industria-del-pet...
172864649-Calculos-basicos-para-tratamiento-de-fluido-en-la-industria-del-pet...172864649-Calculos-basicos-para-tratamiento-de-fluido-en-la-industria-del-pet...
172864649-Calculos-basicos-para-tratamiento-de-fluido-en-la-industria-del-pet...
 
Apuntes de disoluciones quimicas
Apuntes de disoluciones quimicas Apuntes de disoluciones quimicas
Apuntes de disoluciones quimicas
 
Preparación y valoración de soluciones
Preparación y valoración de solucionesPreparación y valoración de soluciones
Preparación y valoración de soluciones
 
80742828 productos-quimicos
80742828 productos-quimicos80742828 productos-quimicos
80742828 productos-quimicos
 
DISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdf
DISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdfDISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdf
DISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdf
 
Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016
 
BANDERA DE DENSIDADES
BANDERA DE DENSIDADES BANDERA DE DENSIDADES
BANDERA DE DENSIDADES
 
Concentración De Soluciones
Concentración De SolucionesConcentración De Soluciones
Concentración De Soluciones
 
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdfSOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
Fluidos lab02
Fluidos lab02Fluidos lab02
Fluidos lab02
 

Más de Abner Vargas Garcia

¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
Abner Vargas Garcia
 
Examen final de física
Examen final de físicaExamen final de física
Examen final de física
Abner Vargas Garcia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Abner Vargas Garcia
 
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativasVentajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Abner Vargas Garcia
 
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativasVentajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Abner Vargas Garcia
 
¿Cómo funcionan las drogas?
¿Cómo funcionan las drogas?¿Cómo funcionan las drogas?
¿Cómo funcionan las drogas?
Abner Vargas Garcia
 
¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s
¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s
¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s
Abner Vargas Garcia
 
Análisis en la investigación científica
Análisis en la investigación científicaAnálisis en la investigación científica
Análisis en la investigación científica
Abner Vargas Garcia
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Abner Vargas Garcia
 

Más de Abner Vargas Garcia (9)

¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
 
Examen final de física
Examen final de físicaExamen final de física
Examen final de física
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativasVentajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
 
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativasVentajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
 
¿Cómo funcionan las drogas?
¿Cómo funcionan las drogas?¿Cómo funcionan las drogas?
¿Cómo funcionan las drogas?
 
¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s
¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s
¿En qué nos ayudan los artefactos tecnológicos? TIC´s
 
Análisis en la investigación científica
Análisis en la investigación científicaAnálisis en la investigación científica
Análisis en la investigación científica
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Reporte de experimento "Concentración en partes por millón"

  • 1. INSTITUTO PARTICULAR GUADALUPE VICTORIA Concentración en partes por millón 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ABNER VARGAS GARCÍA
  • 2. Introducción Concentración en partes por millón La concentración en partes por millón (ppm) Partes por millón (ppm), es una unidad de medida de concentración. Se refiere a la cantidad de unidades de la sustancia (agente, etc.) que hay por cada millón de unidades del conjunto. Por ejemplo en un millón de granos de arroz, si se pintara uno de negro, este grano representaría una (1) parte por millón. Se abrevia como "ppm". Es un concepto análogo al de porcentaje, sólo que en este caso no es partes por ciento sino por millón (tanto por mil). De hecho, se podría tomar la siguiente equivalencia: 10.000 ppm = 1 % Es decir que 10.000 ppm equivalen al uno por ciento. De lo anterior, se puede deducir que esta unidad es usada de manera análoga al porcentaje pero para concentraciones o valores mucho más bajos. Por ejemplo cuando se habla de concentraciones de contaminantes en agua o en aire, disoluciones con muy bajas concentraciones o cantidad de partículas de polvo en un ambiente, entre otros. Un ejemplo podría ser las mediciones de concentración de un contaminante en el aire cuyo valor máximo permisible sea 500 ppm. Tratar de escribir eso en porcentaje sería poco práctico pues sería mucho menor a 1 %. En el caso de disoluciones acuosas, una parte por millón (1 ppm) equivale a un miligramo de soluto por litro de disolución. Materiales: Dos goteros Siete recipientes transparentes para colocar agua Agua simple Agua de Jamaica concentrada Cinta adhesiva resistente y una pluma para rotular los frascos Lapicero
  • 3. Procedimiento 1. Se enumeran los recipientes del uno al siete con la cinta adhesiva y el lapicero. 2. En el número uno se colocan diez gotas de agua de Jamaica. 3. De este vaso se toma una gota y se coloca en el vaso número dos. 4. Al 2do se le agregan nueve gotas de agua simple. 5. El 2do vaso se agita y se toma una gota para colocarla en el vaso número tres. 6. Después al 3ro se le agregan nueve gotas de agua simple. 7. Esto se repite hasta llegar al último vaso
  • 4. Observaciones En el primer vaso el color morado era muy notorio. En el segundo vaso el color morado disminuía notablemente. Después del 3er vaso ya no se notaba el color morado sin embargo tenía porque nosotros le habíamos puesto una gota de agua que contenía una parte de concentrado de Jamaica. Conclusión La concentración del primer vaso era del 100% porque no había otra sustancia y en el segundo vaso como era una gota de concentrado en 9 de agua simple la concentración era de 10% y en el 3er vaso era de 1%, en el 4to vaso era de .1%, en el 5to era de .01%, en el 6to era de .001% y en el último era de .0001% que en partes por millón era de 1. En otras palabras la concentración del último vaso era una parte de Jamaica en 1 millón de partes de agua simple.