SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZA
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Ramón Rodríguez Salmerón
Product Manager Climatización: GESAB
ORGANIZA
1. Introducción
2. Definición
3. Métodos de selección
4. Diseño
5. Implementación
6. Commissioning y mantenimiento
7. Conclusiones
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Sistemas de Freecooling para Datacenter
www.gesab.com
Desde 1991, GESAB ofrece soluciones para la conceptualización,
ingeniería, diseño e implementación de proyectos integrales para
entornos críticos 24/7.
Especialistas en data centers, centros de control y decisión y soluciones
audiovisuales aportando a nuestros clientes innovaciones de alto valor
añadido
Sistemas de Freecooling para Datacenter
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
www.gesab.com
Proyectos integrales: de la conceptualización a la ejecución
Sistemas de Freecooling para Datacenter
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
www.gesab.com
% IT Equipment Energy=50% % IT Equipment Energy=67% % IT Equipment Energy=83%
*Datos recopilados en base a los proyectos realizados por GESAB
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Reparto de consumos para un Data Center con PUE=2
IT
50%
UPS
6%
Alumbrado
3%
Auxiliares
4%
Climatización
37%
www.gesab.com*Datos recopilados en base a los proyectos realizados por GESAB
Sistemas de Freecooling para Datacenter
IT
66.7%
UPS
5%
Alumbrado
1.5%
Auxiliares
3%
Climatización
23.8%
Reparto de consumos para un Data Center con PUE=1,5
www.gesab.com*Datos recopilados en base a los proyectos realizados por GESAB
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Reparto de consumos para un Data Center con PUE=1,2
IT
83.3%
UPS
4%
Alumbrado
0.8%
Auxiliares
1.5%
Climatización
10.4%
www.gesab.com
Ahorro en climatización
> 70% con sistema
freecooling directo
*Datos recopilados en base a los proyectos realizados por GESAB
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Reparto de consumos para un Data Center con PUE=1,2
IT
83.3%
UPS
4%
Alumbrado
0.8%
Auxiliares
1.5%
Climatización
10.4%
www.gesab.com
Ahorro en climatización
> 70% con sistema
freecooling directo
*Datos recopilados en base a los proyectos realizados por GESAB
FREECOLING
Sistemas de Freecooling para Datacenter
¿Qué es freecooling?
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Freecooling indirecto
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Freecooling indirecto
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Métodos de selección
Ubicación. Condiciones climatológicas
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Métodos de selección
Ubicación. Condiciones climatológicas
www.gesab.com*Datos de la página oficial del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Métodos de selección
Eficiencia. Simulación energética
www.gesab.com
Compresión mecánica
(5%)
Freecooling mixto
(3%)
Freecooling
directo total
(92%)
447 horas/año 8081 horas /año
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Métodos de selección
Características de la instalación
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Métodos de selección
Preferencias de usuario
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Diseño
Potencia a refrigerar: tamaño
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Diseño
• Potencia a refrigerar: dimensionamiento y tecnología
• Parámetros:
 Temperatura
 Humedad
 Sobrepresión
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Diseño
Consignas de temperatura
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Diseño
• Potencia a refrigerar: dimensionamiento y tecnología
• Parámetros:
 Temperatura
 Humedad
 Sobrepresión
• Modularidad
• Sistema de control
Usabilidad
Adaptabilidad
Flexibilidad
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Implementación
Complejidad de la instalación
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Implementación experta
• Conocimientos y experiencia en
instalaciones complejas
• Capacidad de respuesta y
rediseño del proyecto
• Fundamental la regulación en
periodo de pruebas
• Sistema de control
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Commissioning y mantenimiento
Adaptación del sistema al crecimiento del data center
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Commissioning y mantenimiento
• Documentación exhaustiva para
su comprensión y correcto uso
• Adaptación del sistema al
crecimiento del data center
• Experiencia en sistemas
freecooling para que las consignas
y modos de funcionamiento se
mantengan
www.gesab.com
Sistemas de Freecooling para Datacenter
Eficiencia
energética
Ahorro
energético de
hasta un 70%
Reducción de
emisiones
Respetuosos con el
medio ambiente
Redundancia
Incremento de la
vida útil de las
unidades de
precisión
Mínimo consumo
PUE anual medio 1,25
PUE estacional
mínimo 1,1
Sistemas de Freecooling para Datacenter
www.gesab.com
• Para obtener un PUE inferior a 1,5 se hace
imprescindible el empleo de alguna técnica de
freecooling ASHRAE 90.4p
• La selección del sistema de freecooling y el
diseño son clave para alcanzar la máxima eficiencia.
• El sistema de control, pruebas iniciales y
commissioning son los pilares para garantizar la
disponibilidad y continuidad de servicio
• Para tener éxito es imprescindible contar con un
soporte técnico cualificado y compromiso con el
proyecto
Sistemas de Freecooling para Datacenter
www.gesab.com
www.gesab.com
www.gesab.com
Muchas gracias
Barcelona 902 113 186
tel: (+34) 938 427 050 - fax: (+34) 938 427 052
Avda del Mogent 68, 08450
Llinars del Vallés - Barcelona
Madrid 902 113 186
tel: (+34) 915 345 064 -fax: (+34) 915 35 37 20
Marzo 61-67 - 28022
Madrid
info@gesab.com - www.gesab.com
México D.F.
tel: (+55) 1997 0746
Sófocles, 127 Polanco
Del. Miguel Hidalgo (11540 D.F.)

Más contenido relacionado

Destacado

Social Learning al servicio de la empresa con UPCnet uLearn
Social Learning al servicio de la empresa con UPCnet uLearnSocial Learning al servicio de la empresa con UPCnet uLearn
Social Learning al servicio de la empresa con UPCnet uLearn
Javier Otero
 
Libro Herramientas Case
Libro Herramientas CaseLibro Herramientas Case
Libro Herramientas Case
FSILSCA
 
.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. Trabajo.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. Trabajo
Ana
 

Destacado (16)

09 glandula mamaria
09  glandula mamaria09  glandula mamaria
09 glandula mamaria
 
Ajustes Plan de Manejo Socio-ambiental Hato de la Virgen - Cortolima
Ajustes Plan de Manejo Socio-ambiental Hato de la Virgen - CortolimaAjustes Plan de Manejo Socio-ambiental Hato de la Virgen - Cortolima
Ajustes Plan de Manejo Socio-ambiental Hato de la Virgen - Cortolima
 
Social Learning al servicio de la empresa con UPCnet uLearn
Social Learning al servicio de la empresa con UPCnet uLearnSocial Learning al servicio de la empresa con UPCnet uLearn
Social Learning al servicio de la empresa con UPCnet uLearn
 
Bg 13
Bg 13Bg 13
Bg 13
 
Full preinscripcio 15 16 model nou
Full preinscripcio 15 16 model nouFull preinscripcio 15 16 model nou
Full preinscripcio 15 16 model nou
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Marketing Online en Turismo
Marketing Online en TurismoMarketing Online en Turismo
Marketing Online en Turismo
 
U so de DMOAD en Osteoartritis -2015
U so de DMOAD en Osteoartritis -2015U so de DMOAD en Osteoartritis -2015
U so de DMOAD en Osteoartritis -2015
 
Soluciones para Dispensadores de Fuel
Soluciones para Dispensadores de FuelSoluciones para Dispensadores de Fuel
Soluciones para Dispensadores de Fuel
 
Risk Management
Risk ManagementRisk Management
Risk Management
 
Libro Herramientas Case
Libro Herramientas CaseLibro Herramientas Case
Libro Herramientas Case
 
Spacecraft Radiation Protection
Spacecraft Radiation ProtectionSpacecraft Radiation Protection
Spacecraft Radiation Protection
 
Projektmanagement und Art of Hosting: Geht das?
Projektmanagement und Art of Hosting: Geht das?Projektmanagement und Art of Hosting: Geht das?
Projektmanagement und Art of Hosting: Geht das?
 
.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. Trabajo.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. Trabajo
 
Tema 6 Positivado
Tema 6 PositivadoTema 6 Positivado
Tema 6 Positivado
 
Duftnote 14
Duftnote 14Duftnote 14
Duftnote 14
 

Similar a GESAB freecoling

Data Center Consultores - Green Data Center
Data Center Consultores - Green Data CenterData Center Consultores - Green Data Center
Data Center Consultores - Green Data Center
sabross
 
Sistel Control Profile [ES]
Sistel Control Profile [ES]Sistel Control Profile [ES]
Sistel Control Profile [ES]
Sistel CONTROL
 
Sistema centralizado de plantas de aguas
Sistema centralizado de plantas de aguasSistema centralizado de plantas de aguas
Sistema centralizado de plantas de aguas
Xavier Cardeña
 
Cloud Computing (June 2009 es Es)
Cloud Computing (June 2009 es Es)Cloud Computing (June 2009 es Es)
Cloud Computing (June 2009 es Es)
Moises Navarro
 

Similar a GESAB freecoling (20)

43756342 green-data-center
43756342 green-data-center43756342 green-data-center
43756342 green-data-center
 
Contro de Procesos Industriales: Sistemas de Control Avanzado
Contro de Procesos Industriales: Sistemas de Control AvanzadoContro de Procesos Industriales: Sistemas de Control Avanzado
Contro de Procesos Industriales: Sistemas de Control Avanzado
 
Demostración: ¿Cómo acelera la plataforma Denodo su tiempo para obtener infor...
Demostración: ¿Cómo acelera la plataforma Denodo su tiempo para obtener infor...Demostración: ¿Cómo acelera la plataforma Denodo su tiempo para obtener infor...
Demostración: ¿Cómo acelera la plataforma Denodo su tiempo para obtener infor...
 
CooAutomation Remote HVAC Service Solution Presentation in Spanish
CooAutomation Remote HVAC Service Solution Presentation in SpanishCooAutomation Remote HVAC Service Solution Presentation in Spanish
CooAutomation Remote HVAC Service Solution Presentation in Spanish
 
Data Center Consultores - Green Data Center
Data Center Consultores - Green Data CenterData Center Consultores - Green Data Center
Data Center Consultores - Green Data Center
 
Data Center Green
Data Center GreenData Center Green
Data Center Green
 
IBM Spectrum Control Storage Insights
IBM Spectrum Control  Storage InsightsIBM Spectrum Control  Storage Insights
IBM Spectrum Control Storage Insights
 
Presentación EGS ePLAN en Engineering Meeting 2013 Bilbao
Presentación EGS ePLAN en Engineering Meeting 2013 BilbaoPresentación EGS ePLAN en Engineering Meeting 2013 Bilbao
Presentación EGS ePLAN en Engineering Meeting 2013 Bilbao
 
Aplicación TÜViT a un Data Center real
Aplicación TÜViT a un Data Center realAplicación TÜViT a un Data Center real
Aplicación TÜViT a un Data Center real
 
Soluciones proteccionde datos Intel + Veeam + Adistec
Soluciones proteccionde datos Intel + Veeam + AdistecSoluciones proteccionde datos Intel + Veeam + Adistec
Soluciones proteccionde datos Intel + Veeam + Adistec
 
CA Lisa: virtualizacion de servicios
CA Lisa: virtualizacion de serviciosCA Lisa: virtualizacion de servicios
CA Lisa: virtualizacion de servicios
 
Sistel Control Profile [ES]
Sistel Control Profile [ES]Sistel Control Profile [ES]
Sistel Control Profile [ES]
 
TA2_1
TA2_1TA2_1
TA2_1
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
 
Manual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plcManual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plc
 
Sistema centralizado de plantas de aguas
Sistema centralizado de plantas de aguasSistema centralizado de plantas de aguas
Sistema centralizado de plantas de aguas
 
PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)
 
Cloud Computing (June 2009 es Es)
Cloud Computing (June 2009 es Es)Cloud Computing (June 2009 es Es)
Cloud Computing (June 2009 es Es)
 
Datacenter
DatacenterDatacenter
Datacenter
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 

GESAB freecoling

  • 1. ORGANIZA Sistemas de Freecooling para Datacenter Ramón Rodríguez Salmerón Product Manager Climatización: GESAB
  • 2. ORGANIZA 1. Introducción 2. Definición 3. Métodos de selección 4. Diseño 5. Implementación 6. Commissioning y mantenimiento 7. Conclusiones Sistemas de Freecooling para Datacenter
  • 3. Sistemas de Freecooling para Datacenter www.gesab.com
  • 4. Desde 1991, GESAB ofrece soluciones para la conceptualización, ingeniería, diseño e implementación de proyectos integrales para entornos críticos 24/7. Especialistas en data centers, centros de control y decisión y soluciones audiovisuales aportando a nuestros clientes innovaciones de alto valor añadido Sistemas de Freecooling para Datacenter www.gesab.com
  • 5. Sistemas de Freecooling para Datacenter www.gesab.com Proyectos integrales: de la conceptualización a la ejecución
  • 6. Sistemas de Freecooling para Datacenter www.gesab.com
  • 7. Sistemas de Freecooling para Datacenter www.gesab.com % IT Equipment Energy=50% % IT Equipment Energy=67% % IT Equipment Energy=83% *Datos recopilados en base a los proyectos realizados por GESAB
  • 8. Sistemas de Freecooling para Datacenter Reparto de consumos para un Data Center con PUE=2 IT 50% UPS 6% Alumbrado 3% Auxiliares 4% Climatización 37% www.gesab.com*Datos recopilados en base a los proyectos realizados por GESAB
  • 9. Sistemas de Freecooling para Datacenter IT 66.7% UPS 5% Alumbrado 1.5% Auxiliares 3% Climatización 23.8% Reparto de consumos para un Data Center con PUE=1,5 www.gesab.com*Datos recopilados en base a los proyectos realizados por GESAB
  • 10. Sistemas de Freecooling para Datacenter Reparto de consumos para un Data Center con PUE=1,2 IT 83.3% UPS 4% Alumbrado 0.8% Auxiliares 1.5% Climatización 10.4% www.gesab.com Ahorro en climatización > 70% con sistema freecooling directo *Datos recopilados en base a los proyectos realizados por GESAB
  • 11. Sistemas de Freecooling para Datacenter Reparto de consumos para un Data Center con PUE=1,2 IT 83.3% UPS 4% Alumbrado 0.8% Auxiliares 1.5% Climatización 10.4% www.gesab.com Ahorro en climatización > 70% con sistema freecooling directo *Datos recopilados en base a los proyectos realizados por GESAB
  • 12. FREECOLING Sistemas de Freecooling para Datacenter ¿Qué es freecooling?
  • 13. Sistemas de Freecooling para Datacenter
  • 14. Sistemas de Freecooling para Datacenter Freecooling indirecto www.gesab.com
  • 15. Sistemas de Freecooling para Datacenter Freecooling indirecto www.gesab.com
  • 16. Sistemas de Freecooling para Datacenter www.gesab.com
  • 17. Sistemas de Freecooling para Datacenter Métodos de selección Ubicación. Condiciones climatológicas www.gesab.com
  • 18. Sistemas de Freecooling para Datacenter Métodos de selección Ubicación. Condiciones climatológicas www.gesab.com*Datos de la página oficial del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
  • 19. Sistemas de Freecooling para Datacenter Métodos de selección Eficiencia. Simulación energética www.gesab.com Compresión mecánica (5%) Freecooling mixto (3%) Freecooling directo total (92%) 447 horas/año 8081 horas /año
  • 20. Sistemas de Freecooling para Datacenter Métodos de selección Características de la instalación www.gesab.com
  • 21. Sistemas de Freecooling para Datacenter Métodos de selección Preferencias de usuario www.gesab.com
  • 22. Sistemas de Freecooling para Datacenter Diseño Potencia a refrigerar: tamaño www.gesab.com
  • 23. Sistemas de Freecooling para Datacenter Diseño • Potencia a refrigerar: dimensionamiento y tecnología • Parámetros:  Temperatura  Humedad  Sobrepresión www.gesab.com
  • 24. Sistemas de Freecooling para Datacenter Diseño Consignas de temperatura www.gesab.com
  • 25. Sistemas de Freecooling para Datacenter Diseño • Potencia a refrigerar: dimensionamiento y tecnología • Parámetros:  Temperatura  Humedad  Sobrepresión • Modularidad • Sistema de control Usabilidad Adaptabilidad Flexibilidad www.gesab.com
  • 26. Sistemas de Freecooling para Datacenter Implementación Complejidad de la instalación www.gesab.com
  • 27. Sistemas de Freecooling para Datacenter Implementación experta • Conocimientos y experiencia en instalaciones complejas • Capacidad de respuesta y rediseño del proyecto • Fundamental la regulación en periodo de pruebas • Sistema de control www.gesab.com
  • 28. Sistemas de Freecooling para Datacenter Commissioning y mantenimiento Adaptación del sistema al crecimiento del data center www.gesab.com
  • 29. Sistemas de Freecooling para Datacenter Commissioning y mantenimiento • Documentación exhaustiva para su comprensión y correcto uso • Adaptación del sistema al crecimiento del data center • Experiencia en sistemas freecooling para que las consignas y modos de funcionamiento se mantengan www.gesab.com
  • 30. Sistemas de Freecooling para Datacenter
  • 31. Eficiencia energética Ahorro energético de hasta un 70% Reducción de emisiones Respetuosos con el medio ambiente Redundancia Incremento de la vida útil de las unidades de precisión Mínimo consumo PUE anual medio 1,25 PUE estacional mínimo 1,1 Sistemas de Freecooling para Datacenter www.gesab.com
  • 32. • Para obtener un PUE inferior a 1,5 se hace imprescindible el empleo de alguna técnica de freecooling ASHRAE 90.4p • La selección del sistema de freecooling y el diseño son clave para alcanzar la máxima eficiencia. • El sistema de control, pruebas iniciales y commissioning son los pilares para garantizar la disponibilidad y continuidad de servicio • Para tener éxito es imprescindible contar con un soporte técnico cualificado y compromiso con el proyecto Sistemas de Freecooling para Datacenter www.gesab.com
  • 34. Barcelona 902 113 186 tel: (+34) 938 427 050 - fax: (+34) 938 427 052 Avda del Mogent 68, 08450 Llinars del Vallés - Barcelona Madrid 902 113 186 tel: (+34) 915 345 064 -fax: (+34) 915 35 37 20 Marzo 61-67 - 28022 Madrid info@gesab.com - www.gesab.com México D.F. tel: (+55) 1997 0746 Sófocles, 127 Polanco Del. Miguel Hidalgo (11540 D.F.)