SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE ARCHIVO
JHON CARLOS QUINTANA VARGAS
INSTITUTO EDUCATIVO SAN LUIS DE GACENO
ESPECIALIDAD DE INFORMÁTICA
2014
Solución guía 8
1.Resumen:
Conformación de un sistema de archivos
Gran parte de nuestras actividades están almacenadas en una computadora
que se identifican con un nombre es por eso que debemos conformar un
sistema de archivos que nos permita manejar nuestra información de
manera fácil y confiable.
A continuación se enlistan los conceptos y procesos relacionados con la
conformación de un sistema de archivos, que contiene este material.
Los archivos se dividen en archivos de programa (programas) y archivos de
documento (documentos).
Conceptos Operaciones
Archivos Crear carpetas
Programas Trasladar archivos o carpetas
(copiar o mover)
Documento Cambiar nombre (carpetas o
archivos)
Carpeta Eliminar archivos o carpetas
Unidad de almacenamiento Recuperar archivos eliminados
Localización de archivos
Mi PC
Explorador
Elementos comunes en las
aplicaciones de Windows
Importancia del manejo de archivos
2. Definiciones:
 Archivos: son bloques de datos con un nombre que los
identifica. Los archivos se dividen en archivos de
programa (programas) y archivos de documento
(documentos) .
 Programas: Grupo de archivos que proporcionan las herramientas
necesarias para llevar a cabo un conjunto de tareas específicas.
Ejemplo de programas: un procesador de textos (Word), una hoja
de cálculo (Excel), etc.
 Documento: Información que se
crea en la computadora usando
un programa. Ejemplos de
documentos: cartas, informes,
presentaciones, tablas, gráficos,
etc.
Cada vez que se crea un documento en un programa, dicho
documento se almacena o guarda en una unidad de
almacenamiento. Al guardar un archivo se le asigna un nombre
que lo identifica.
 Carpeta: Contenedor de la unidad de
almacenamiento en el que se guardan documentos,
programas y otras carpetas. Las carpetas pueden
contener un número indeterminado de archivos,
así como carpetas secundarias.
Los distintos niveles de subcarpetas o carpetas secundarias,
permiten una más precisa y eficaz organización de los
documentos.
 Unidad de almacenamiento: son los
elementos de la computadora en donde
se graba la información, para mantener
dicha información aún después de
apagar la computadora. Una
computadora puede contar con diferentes unidades de
almacenamiento, según se requiera.
3. Como está estructurado el Contenido de los archivos
 Estructura simple
 Estructura en capítulos
 Estructura en partes
4. Como se identifican y organizan los archivos.
Los archivos se almacenan también en carpetas Los archivos de se
mantienen normalmente en carpetas diferentes separados unos de
otros y se identifican con el nombre que se le dé.
5. Que operaciones se pueden realizar con los archivos o ficheros
Los Sistemas de archivos de que disponen los sistemas operativos
disponen de mecanismos para que un usuario pueda manipular los
archivos (seleccionar, editar, ejecutar, borrar, ...). Desde el punto de
vista de un programador un archivo es un medio para poder leer datos
de entrada para su programa o donde poder guardar los resultados de
su ejecución.
6. ¿Cómo se protege un archivo?
Para proteger los archivos se puede utilizar el comando Proteger. Si usa
este comando para proteger una solución o un proyecto, todos los archivos
de la solución o el proyecto también se protegen. No obstante, el hecho de
proteger un archivo de código fuente individual no da lugar a la protección
del proyecto o la solución a los que pertenece.
Para proteger un archivo
1. En el Explorador de soluciones, haga clic con el botón secundario en el
archivo que desea proteger y, a continuación, haga clic en Proteger.
2. Si aparece el cuadro de diálogo Proteger, seleccione las opciones
adecuadas y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Proteger
Protege todos los elementos seleccionados.
Columnas
Identifique las columnas que se van a mostrar y el orden en que lo
hacen.
Comentarios
Agregue un comentario para asociarlo a la operación de protección.
No mostrar el cuadro de diálogo Proteger al proteger elementos
Suprime el cuadro de diálogo en las operaciones de protección.
Vista plana
Muestra los archivos que protege como listas planas en su conexión
de control de código fuente.
Nombre
Muestra los nombres de los elementos que se protegen. Los
elementos aparecen con las casillas que se encuentran junto a ellos
activadas. Si no desea proteger un elemento determinado, desactive
su casilla.
Opciones
Si hace clic en la flecha situada a la derecha del botón, se mostrarán
opciones de protección específicas del complemento de control de
código fuente.
Ordenar
Ordena la visualización de columnas.
Vista de árbol
Muestra la jerarquía de carpeta y archivo de los elementos que se
protegen.
Si el archivo que ha protegido no forma parte de una desprotección
compartida, el entorno de SQL Server Management Studio lo protege
inmediatamente. De lo contrario, es posible que se le pida que combine su
versión con las versiones creadas por otros usuarios.
7. Tabla
Aplicación
herramienta
Tipo de archivo extensión icono
Word Texto Docx
Excel Contabilidad,
bases de datos
.xlxs
Paint Dibujo .png
Publisher Publicidad .pub
Power point Diapositivas .pptx
Access Bases de datos .accdb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Archivos
Sistemas de ArchivosSistemas de Archivos
Sistemas de Archivos
Luis Carlos Rodríguez Díaz
 
Administracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos ViAdministracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos Vi
SistemOper
 
Taller sistemas de archivos yessica
Taller sistemas de archivos yessicaTaller sistemas de archivos yessica
Taller sistemas de archivos yessica
emiliani
 
Solucion slideshare
Solucion slideshareSolucion slideshare
Solucion slideshare
Xiomaritta Daza
 
Desarrollo Guia 8 Especualidad
Desarrollo Guia 8 EspecualidadDesarrollo Guia 8 Especualidad
Desarrollo Guia 8 Especualidad
monomaximo52
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
Laura Guadalupe Rosado Hernández
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Dj Mada - Tres Valles, Veracruz
 
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O SA D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
martin
 
Solucion s. de archivos
Solucion s. de archivosSolucion s. de archivos
Solucion s. de archivos
martica97
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
Juan Sebastian Arrieta Rubio
 
Sistemas de archivos .
Sistemas de archivos .Sistemas de archivos .
Sistemas de archivos .
Camilo Velilla
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
cgviviana
 
Guia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Guia #1 sistema de archivos barrera avendañoGuia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Guia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Natalia Barrera A
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
Alejandrabustacara
 
Diapositivas 6
Diapositivas 6Diapositivas 6
Diapositivas 6
alica
 
Documento de-sistema-de-archivos
Documento de-sistema-de-archivosDocumento de-sistema-de-archivos
Documento de-sistema-de-archivos
celeste montañez
 
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
VALENTINA98perra
 
Controladora de perifericos indices
Controladora de perifericos indicesControladora de perifericos indices
Controladora de perifericos indices
Elizabeth Miño
 

La actualidad más candente (18)

Sistemas de Archivos
Sistemas de ArchivosSistemas de Archivos
Sistemas de Archivos
 
Administracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos ViAdministracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos Vi
 
Taller sistemas de archivos yessica
Taller sistemas de archivos yessicaTaller sistemas de archivos yessica
Taller sistemas de archivos yessica
 
Solucion slideshare
Solucion slideshareSolucion slideshare
Solucion slideshare
 
Desarrollo Guia 8 Especualidad
Desarrollo Guia 8 EspecualidadDesarrollo Guia 8 Especualidad
Desarrollo Guia 8 Especualidad
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O SA D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
 
Solucion s. de archivos
Solucion s. de archivosSolucion s. de archivos
Solucion s. de archivos
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
 
Sistemas de archivos .
Sistemas de archivos .Sistemas de archivos .
Sistemas de archivos .
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
 
Guia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Guia #1 sistema de archivos barrera avendañoGuia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Guia #1 sistema de archivos barrera avendaño
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
 
Diapositivas 6
Diapositivas 6Diapositivas 6
Diapositivas 6
 
Documento de-sistema-de-archivos
Documento de-sistema-de-archivosDocumento de-sistema-de-archivos
Documento de-sistema-de-archivos
 
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
 
Controladora de perifericos indices
Controladora de perifericos indicesControladora de perifericos indices
Controladora de perifericos indices
 

Similar a Solucion guia 8

Solucion slideshare
Solucion slideshareSolucion slideshare
Solucion slideshare
Xiomaritta Daza
 
Sena taller bayona
Sena taller bayonaSena taller bayona
Sena taller bayona
jocefff1
 
SISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOSSISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOS
carolvargas02
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
camilapedraza161927
 
Sistemas De Archivos
Sistemas De ArchivosSistemas De Archivos
Sistemas De Archivos
danielsierra_
 
Conformación de un sistema de archivos gerardo
Conformación de un sistema de archivos gerardoConformación de un sistema de archivos gerardo
Conformación de un sistema de archivos gerardo
leoge96
 
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRPTaller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
faraxd
 
Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivos
98053055621
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
arrietains
 
Taller Administración De Archivos
Taller Administración De ArchivosTaller Administración De Archivos
Taller Administración De Archivos
Natalia Lorena Pineda Canaria
 
Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivos
dnrl95
 
Conformación de un sistema de archivos calos cepeda
Conformación de un sistema de archivos calos cepedaConformación de un sistema de archivos calos cepeda
Conformación de un sistema de archivos calos cepeda
carloscepeda159
 
Conformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuertoConformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuerto
Diego_Puerto
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
EdwinToloza9812
 
Sistema de archivos.
Sistema de archivos.Sistema de archivos.
Sistema de archivos.
Andreitha Bohorquez
 
Sistema de archivos.
Sistema de archivos.Sistema de archivos.
Sistema de archivos.
Andreitha Bohorquez
 
Arley guia 6
Arley guia 6Arley guia 6
Arley guia 6
Arley Alejandro
 
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
VALENTINA98perra
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
salejo123
 
Sistema de archivos angy perilla
Sistema de archivos angy perillaSistema de archivos angy perilla
Sistema de archivos angy perilla
angy12peri15
 

Similar a Solucion guia 8 (20)

Solucion slideshare
Solucion slideshareSolucion slideshare
Solucion slideshare
 
Sena taller bayona
Sena taller bayonaSena taller bayona
Sena taller bayona
 
SISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOSSISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOS
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Sistemas De Archivos
Sistemas De ArchivosSistemas De Archivos
Sistemas De Archivos
 
Conformación de un sistema de archivos gerardo
Conformación de un sistema de archivos gerardoConformación de un sistema de archivos gerardo
Conformación de un sistema de archivos gerardo
 
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRPTaller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
 
Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivos
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
 
Taller Administración De Archivos
Taller Administración De ArchivosTaller Administración De Archivos
Taller Administración De Archivos
 
Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivos
 
Conformación de un sistema de archivos calos cepeda
Conformación de un sistema de archivos calos cepedaConformación de un sistema de archivos calos cepeda
Conformación de un sistema de archivos calos cepeda
 
Conformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuertoConformación de un sistema de archivos diegopuerto
Conformación de un sistema de archivos diegopuerto
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Sistema de archivos.
Sistema de archivos.Sistema de archivos.
Sistema de archivos.
 
Sistema de archivos.
Sistema de archivos.Sistema de archivos.
Sistema de archivos.
 
Arley guia 6
Arley guia 6Arley guia 6
Arley guia 6
 
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
Sistema de archivos angy perilla
Sistema de archivos angy perillaSistema de archivos angy perilla
Sistema de archivos angy perilla
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Solucion guia 8

  • 1. SISTEMAS DE ARCHIVO JHON CARLOS QUINTANA VARGAS INSTITUTO EDUCATIVO SAN LUIS DE GACENO ESPECIALIDAD DE INFORMÁTICA 2014
  • 2. Solución guía 8 1.Resumen: Conformación de un sistema de archivos Gran parte de nuestras actividades están almacenadas en una computadora que se identifican con un nombre es por eso que debemos conformar un sistema de archivos que nos permita manejar nuestra información de manera fácil y confiable. A continuación se enlistan los conceptos y procesos relacionados con la conformación de un sistema de archivos, que contiene este material. Los archivos se dividen en archivos de programa (programas) y archivos de documento (documentos). Conceptos Operaciones Archivos Crear carpetas Programas Trasladar archivos o carpetas (copiar o mover) Documento Cambiar nombre (carpetas o archivos) Carpeta Eliminar archivos o carpetas Unidad de almacenamiento Recuperar archivos eliminados Localización de archivos Mi PC Explorador Elementos comunes en las aplicaciones de Windows Importancia del manejo de archivos
  • 3. 2. Definiciones:  Archivos: son bloques de datos con un nombre que los identifica. Los archivos se dividen en archivos de programa (programas) y archivos de documento (documentos) .  Programas: Grupo de archivos que proporcionan las herramientas necesarias para llevar a cabo un conjunto de tareas específicas. Ejemplo de programas: un procesador de textos (Word), una hoja de cálculo (Excel), etc.  Documento: Información que se crea en la computadora usando un programa. Ejemplos de documentos: cartas, informes, presentaciones, tablas, gráficos, etc. Cada vez que se crea un documento en un programa, dicho documento se almacena o guarda en una unidad de almacenamiento. Al guardar un archivo se le asigna un nombre que lo identifica.  Carpeta: Contenedor de la unidad de almacenamiento en el que se guardan documentos, programas y otras carpetas. Las carpetas pueden contener un número indeterminado de archivos, así como carpetas secundarias. Los distintos niveles de subcarpetas o carpetas secundarias, permiten una más precisa y eficaz organización de los documentos.  Unidad de almacenamiento: son los elementos de la computadora en donde se graba la información, para mantener dicha información aún después de apagar la computadora. Una computadora puede contar con diferentes unidades de almacenamiento, según se requiera.
  • 4. 3. Como está estructurado el Contenido de los archivos  Estructura simple  Estructura en capítulos  Estructura en partes 4. Como se identifican y organizan los archivos. Los archivos se almacenan también en carpetas Los archivos de se mantienen normalmente en carpetas diferentes separados unos de otros y se identifican con el nombre que se le dé. 5. Que operaciones se pueden realizar con los archivos o ficheros Los Sistemas de archivos de que disponen los sistemas operativos disponen de mecanismos para que un usuario pueda manipular los archivos (seleccionar, editar, ejecutar, borrar, ...). Desde el punto de vista de un programador un archivo es un medio para poder leer datos de entrada para su programa o donde poder guardar los resultados de su ejecución. 6. ¿Cómo se protege un archivo? Para proteger los archivos se puede utilizar el comando Proteger. Si usa este comando para proteger una solución o un proyecto, todos los archivos de la solución o el proyecto también se protegen. No obstante, el hecho de proteger un archivo de código fuente individual no da lugar a la protección del proyecto o la solución a los que pertenece. Para proteger un archivo 1. En el Explorador de soluciones, haga clic con el botón secundario en el archivo que desea proteger y, a continuación, haga clic en Proteger. 2. Si aparece el cuadro de diálogo Proteger, seleccione las opciones adecuadas y, a continuación, haga clic en Aceptar. Proteger Protege todos los elementos seleccionados. Columnas Identifique las columnas que se van a mostrar y el orden en que lo hacen. Comentarios Agregue un comentario para asociarlo a la operación de protección.
  • 5. No mostrar el cuadro de diálogo Proteger al proteger elementos Suprime el cuadro de diálogo en las operaciones de protección. Vista plana Muestra los archivos que protege como listas planas en su conexión de control de código fuente. Nombre Muestra los nombres de los elementos que se protegen. Los elementos aparecen con las casillas que se encuentran junto a ellos activadas. Si no desea proteger un elemento determinado, desactive su casilla. Opciones Si hace clic en la flecha situada a la derecha del botón, se mostrarán opciones de protección específicas del complemento de control de código fuente. Ordenar Ordena la visualización de columnas. Vista de árbol Muestra la jerarquía de carpeta y archivo de los elementos que se protegen. Si el archivo que ha protegido no forma parte de una desprotección compartida, el entorno de SQL Server Management Studio lo protege inmediatamente. De lo contrario, es posible que se le pida que combine su versión con las versiones creadas por otros usuarios.
  • 6. 7. Tabla Aplicación herramienta Tipo de archivo extensión icono Word Texto Docx Excel Contabilidad, bases de datos .xlxs Paint Dibujo .png Publisher Publicidad .pub Power point Diapositivas .pptx Access Bases de datos .accdb