SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión del Cambio 
Elementos de Configuración de Software 
Jogni Javier Nieves Santana 
Estudiante de Ingeniería de Sistemas
Gestión del cambio 
• La Gestión del Cambio es una disciplina que apoya 
directamente el desarrollo y mantenimiento del software, 
mediante la conservación de la integridad del producto 
antes y después de su puesta en producción, ya que no 
sabemos en que momento se originará un cambio, con 
el fin de tener un control sobre ello, para no generar 
confusión entre los ingenieros de Software involucrados 
en un proyecto.
Gestión del cambio 
• El objetivo del proceso de Gestión del Cambio es lograr 
un manejo oportuno, exacto y eficiente de cualquier 
cambio sobre los aplicativos e infraestructura de TI, 
reduciendo al mínimo el impacto en la calidad del 
servicio y logrando mejorar la operación de la 
organización.
Elementos de un sistema 
de Gestión del cambio 
Son los Elementos que garantizan la Calidad del 
Software, facilitando con responsabilidad los controles de 
cambios, mediante un conjunto de herramientas que 
permiten al equipo de software manejar el cambio en 
forma eficaz e impulsa las siguientes funciones:
Elementos de un sistema 
de Gestión del cambio 
1. Elementos de Componentes: herramienta que permite el acceso y 
gestión de cada elemento de Gestión de Cambio. 
ejemplo: Base de datos 
2. Elementos de proceso: serie de procedimientos y tareas que definen 
un enfoque eficaz con el cual gestionar el cambio 
3. Elementos de construcción: Conjunto de herramientas que automatizan 
la construcción del software al asegurar que se a ensamblado un 
conjunto de componentes validos de software 
4. Elementos humanos. que el equipo utilice las herramientas y procesos 
para GC.
Fuentes fundamentales para la gestión del cambio. 
La fuente fundamental para la GC ocurre a lo largo 
de todo el ciclo de vida del Software, como una 
actividad de aseguramiento de la calidad. 
Existen cuatro fuentes fundamentales del cambio 
1. Nuevas condiciones en el negocio generan cambios en los 
requerimientos (cambios en las reglas del negocio). 
2. Nuevas necesidades del cliente demandan modificación de los datos 
que produce el sistema de información. 
3. Reorganización, crecimiento o reducción del negocio provocan 
cambios en las prioridades del proyecto o en el equipo de trabajo. 
4. Restricciones en tiempo y de costos redefinen el sistema.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambiosSemana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Giovani Ramirez
 
Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI
Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TIGestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI
Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI
aajo13
 
Gestión de la configuración
Gestión de la configuraciónGestión de la configuración
Gestión de la configuraciónJhon Barrera
 
Plan de gestion de configuración de software
Plan de gestion de configuración de softwarePlan de gestion de configuración de software
Plan de gestion de configuración de softwareilianacon
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareJohan Prevot R
 
Control de versiones
Control de versionesControl de versiones
Control de versiones
Mónica María Espejo Pérez
 
Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”
Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”
Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”Sorey García
 
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01Fanny Lorena Rivera Vera
 
C21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftware-segundo parcial
C21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftware-segundo parcialC21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftware-segundo parcial
C21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftware-segundo parcialHugo Strks
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareYaniris Sepulveda
 
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambios
Mónica María Espejo Pérez
 
Gestión y configuración de software(9)
Gestión y configuración de software(9)Gestión y configuración de software(9)
Gestión y configuración de software(9)
León Leon
 
Mantenimiento y evolucion del software
Mantenimiento y evolucion del softwareMantenimiento y evolucion del software
C21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftwareexpo-segundo parcial
C21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftwareexpo-segundo parcialC21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftwareexpo-segundo parcial
C21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftwareexpo-segundo parcialHugo Strks
 
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de softwareMétricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Galo Lalangui
 
Software Configuration Management
Software Configuration ManagementSoftware Configuration Management
Software Configuration Management
Choucair testing S.A.
 
ADMINISTRACION DE LA CONFIGURACION
ADMINISTRACION DE LA CONFIGURACIONADMINISTRACION DE LA CONFIGURACION
ADMINISTRACION DE LA CONFIGURACION
HERNAN JIMENEZ
 
Requisitos de software
Requisitos de softwareRequisitos de software

La actualidad más candente (20)

Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambiosSemana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
 
Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI
Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TIGestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI
Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI
 
Gestión de la configuración
Gestión de la configuraciónGestión de la configuración
Gestión de la configuración
 
Plan de gestion de configuración de software
Plan de gestion de configuración de softwarePlan de gestion de configuración de software
Plan de gestion de configuración de software
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
 
Control de versiones
Control de versionesControl de versiones
Control de versiones
 
Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”
Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”
Un acercamiento de un Plan de Gestión de la Configuración “para Ágil”
 
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
 
C21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftware-segundo parcial
C21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftware-segundo parcialC21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftware-segundo parcial
C21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftware-segundo parcial
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
 
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambios
 
Gestión y configuración de software(9)
Gestión y configuración de software(9)Gestión y configuración de software(9)
Gestión y configuración de software(9)
 
Mantenimiento y evolucion del software
Mantenimiento y evolucion del softwareMantenimiento y evolucion del software
Mantenimiento y evolucion del software
 
C21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftwareexpo-segundo parcial
C21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftwareexpo-segundo parcialC21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftwareexpo-segundo parcial
C21 cm23 eq4-gestiondelaconfiguraciondelsoftwareexpo-segundo parcial
 
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de softwareMétricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
 
Tema5 apartado5
Tema5 apartado5Tema5 apartado5
Tema5 apartado5
 
Software Configuration Management
Software Configuration ManagementSoftware Configuration Management
Software Configuration Management
 
ADMINISTRACION DE LA CONFIGURACION
ADMINISTRACION DE LA CONFIGURACIONADMINISTRACION DE LA CONFIGURACION
ADMINISTRACION DE LA CONFIGURACION
 
Requisitos de software
Requisitos de softwareRequisitos de software
Requisitos de software
 
La Calidad de Software
La Calidad de SoftwareLa Calidad de Software
La Calidad de Software
 

Similar a Sistema de Gestión del cambio

Expocicion 4
Expocicion  4Expocicion  4
Expocicion 4
Diego Porcel
 
Gestión de configuración del software.pptx
Gestión de configuración del software.pptxGestión de configuración del software.pptx
Gestión de configuración del software.pptx
cristobal461607
 
Gestión de la Configuración.pptx
Gestión de la Configuración.pptxGestión de la Configuración.pptx
Gestión de la Configuración.pptx
ssuser84884e
 
Actividades de seguimiento
Actividades de seguimientoActividades de seguimiento
Actividades de seguimiento
Tensor
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
Gestipn software.pptx
Gestipn software.pptxGestipn software.pptx
Gestipn software.pptx
EstebanLabraMller
 
7. cambios en el software y mejora de procesos
7. cambios en el software y mejora de procesos7. cambios en el software y mejora de procesos
7. cambios en el software y mejora de procesossilviamap64
 
Actividades de seguimiento
Actividades de seguimientoActividades de seguimiento
Actividades de seguimientoPhillisdejesus
 
Software configuration managment
Software configuration managmentSoftware configuration managment
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
vladimirjose2
 
Trabajo sena andres cueva
Trabajo sena andres cuevaTrabajo sena andres cueva
Trabajo sena andres cueva
anthonnydavid
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
robincastellanos1
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
robincastellanos1
 
Clase trece 2011
Clase trece   2011Clase trece   2011
Clase trece 2011
tecnodelainfo
 
Guia practica de_gestion_de_configuracion
Guia practica de_gestion_de_configuracionGuia practica de_gestion_de_configuracion
Guia practica de_gestion_de_configuracionChristian Taipe Ramos
 
Gestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptxGestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptx
lvaroTorres26
 
Gestion de configuracion de software.pptx
Gestion de configuracion de software.pptxGestion de configuracion de software.pptx
Gestion de configuracion de software.pptx
FranciscoAntonioCifu
 
NTP
NTPNTP

Similar a Sistema de Gestión del cambio (20)

Expocicion 4
Expocicion  4Expocicion  4
Expocicion 4
 
Gestión de configuración del software.pptx
Gestión de configuración del software.pptxGestión de configuración del software.pptx
Gestión de configuración del software.pptx
 
Gestión de la Configuración.pptx
Gestión de la Configuración.pptxGestión de la Configuración.pptx
Gestión de la Configuración.pptx
 
Actividades de seguimiento
Actividades de seguimientoActividades de seguimiento
Actividades de seguimiento
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Gestipn software.pptx
Gestipn software.pptxGestipn software.pptx
Gestipn software.pptx
 
7. cambios en el software y mejora de procesos
7. cambios en el software y mejora de procesos7. cambios en el software y mejora de procesos
7. cambios en el software y mejora de procesos
 
Actividades de seguimiento
Actividades de seguimientoActividades de seguimiento
Actividades de seguimiento
 
Software configuration managment
Software configuration managmentSoftware configuration managment
Software configuration managment
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena andres cueva
Trabajo sena andres cuevaTrabajo sena andres cueva
Trabajo sena andres cueva
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Clase trece 2011
Clase trece   2011Clase trece   2011
Clase trece 2011
 
Guia practica de_gestion_de_configuracion
Guia practica de_gestion_de_configuracionGuia practica de_gestion_de_configuracion
Guia practica de_gestion_de_configuracion
 
Gestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptxGestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptx
 
Gestion de configuracion de software.pptx
Gestion de configuracion de software.pptxGestion de configuracion de software.pptx
Gestion de configuracion de software.pptx
 
NTP
NTPNTP
NTP
 
Norma tecnica peruana
Norma tecnica peruanaNorma tecnica peruana
Norma tecnica peruana
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Sistema de Gestión del cambio

  • 1. Gestión del Cambio Elementos de Configuración de Software Jogni Javier Nieves Santana Estudiante de Ingeniería de Sistemas
  • 2. Gestión del cambio • La Gestión del Cambio es una disciplina que apoya directamente el desarrollo y mantenimiento del software, mediante la conservación de la integridad del producto antes y después de su puesta en producción, ya que no sabemos en que momento se originará un cambio, con el fin de tener un control sobre ello, para no generar confusión entre los ingenieros de Software involucrados en un proyecto.
  • 3. Gestión del cambio • El objetivo del proceso de Gestión del Cambio es lograr un manejo oportuno, exacto y eficiente de cualquier cambio sobre los aplicativos e infraestructura de TI, reduciendo al mínimo el impacto en la calidad del servicio y logrando mejorar la operación de la organización.
  • 4. Elementos de un sistema de Gestión del cambio Son los Elementos que garantizan la Calidad del Software, facilitando con responsabilidad los controles de cambios, mediante un conjunto de herramientas que permiten al equipo de software manejar el cambio en forma eficaz e impulsa las siguientes funciones:
  • 5. Elementos de un sistema de Gestión del cambio 1. Elementos de Componentes: herramienta que permite el acceso y gestión de cada elemento de Gestión de Cambio. ejemplo: Base de datos 2. Elementos de proceso: serie de procedimientos y tareas que definen un enfoque eficaz con el cual gestionar el cambio 3. Elementos de construcción: Conjunto de herramientas que automatizan la construcción del software al asegurar que se a ensamblado un conjunto de componentes validos de software 4. Elementos humanos. que el equipo utilice las herramientas y procesos para GC.
  • 6. Fuentes fundamentales para la gestión del cambio. La fuente fundamental para la GC ocurre a lo largo de todo el ciclo de vida del Software, como una actividad de aseguramiento de la calidad. Existen cuatro fuentes fundamentales del cambio 1. Nuevas condiciones en el negocio generan cambios en los requerimientos (cambios en las reglas del negocio). 2. Nuevas necesidades del cliente demandan modificación de los datos que produce el sistema de información. 3. Reorganización, crecimiento o reducción del negocio provocan cambios en las prioridades del proyecto o en el equipo de trabajo. 4. Restricciones en tiempo y de costos redefinen el sistema.