SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de
Configurac
ión del
Software
Actividad de autoprotección que se aplica
durante el proceso del software. La GCS
compromete factores como la identificación de
la configuración, control de la configuración,
informes de estado, revisión, crear procesos
de administración y equipo en trabajo para así
mejorar las actividades y software desarrollado
Gestión de la Configuración del
Software
Beneficios de la gestión de la configuración del software
Provee la habilidad de dar seguimiento a los cambios durante el
desarrollo, sea este secuencial o en paralelo.
Organiza las tareas y actividades que mantienen la integridad del
software.
Asegura la configuración correcta del software.
Asegura que los ingenieros implementen cambios correctamente
en la línea base o en la versión del software.
Ayuda a reducir el costo de la mantención del ciclo de vida del
software, que puede ser fácilmente excedido.
Provee información para reportes que pueden ser fácilmente
generados.
Permite realizar auditorías rápidas y fáciles.
Ayuda en la producción de un software de mayor calidad
Para poder establecer una buena Gestión de Configuración
del Software se debe tener presente las siguientes Tareas:
Identificación
Control de versiones
Control de cambios
Auditorías de
configuración
Generación de informes
identifica y gestiona las diferentes versiones existentes en un software, así
como su correspondiente documentación, de forma que se puedan
introducir los cambios correspondientes.
Se establece para controlar la organización de los cambios antes y
después de que el software sea proporcionado al cliente
Ve quién tiene la responsabilidad de aprobar y de asignar
prioridades al cambio.
Se garantiza que los que los cambios que se han llevado a
cabo sean adecuadamente.
Establecen los mecanismos que se usa para para
dar aviso de los cambios efectuados en el software
Referencias de la GCS EN CMMI y en ISO
CMM
Son colecciones de buenas prácticas
que ayudan a las organizaciones a
mejorar sus procesos, ósea todo lo
que puede implicar el funcionamiento
de una organizacional. Su relación con
la Gestión de Configuración del
Software se establece en base a
describe un marco de referencia para
el desarrollo y mantenimiento de
software, esto se efectúa organizando
las etapas para evolucionar los
procesos de software en cinco niveles:
inicial, definido, repetible, gestionado y
optimizado.
ISO
Se centra en promover la
estandarización internacional, la
cual es una guía y no una
norma, esta es proporcionada
por La ISO 9000 donde
especifica la manera en que
una organización opera sus
estándares de calidad, tiempos
de entrega y niveles de servicio

Más contenido relacionado

Similar a Gestión de configuración del software.pptx

Calidad_en_el_SoftwareCalidad_en_el_Software.pptx .pptx
Calidad_en_el_SoftwareCalidad_en_el_Software.pptx  .pptxCalidad_en_el_SoftwareCalidad_en_el_Software.pptx  .pptx
Calidad_en_el_SoftwareCalidad_en_el_Software.pptx .pptx
gabrielguillen23
 
Calidad de software ii
Calidad de software iiCalidad de software ii
Calidad de software iiCamilo Andres
 
Calidad de software ii
Calidad de software iiCalidad de software ii
Calidad de software ii
Camilo Andres
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
erick garro fallas
 
Calidad del Software
Calidad del SoftwareCalidad del Software
Calidad del Software
Sarahi Villarreal
 
Calidad de software tatiana
Calidad de software tatianaCalidad de software tatiana
Calidad de software tatianatatianaobando16
 
Calidad de software ingrid
Calidad de software ingridCalidad de software ingrid
Calidad de software ingridIngrid Ricaurte
 
Calidad de software tatiana
Calidad de software tatianaCalidad de software tatiana
Calidad de software tatianaTatiana Obando
 
Calidad de software tatiana
Calidad de software tatianaCalidad de software tatiana
Calidad de software tatianaTatiana Obando
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
Marcel Aponte
 
Calidad de software ingrid ricaurte (1)
Calidad de software ingrid ricaurte (1)Calidad de software ingrid ricaurte (1)
Calidad de software ingrid ricaurte (1)Ingrid Ricaurte
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareJohan Prevot R
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareYaniris Sepulveda
 
Calidad Del Software
Calidad Del SoftwareCalidad Del Software
Calidad Del Software
Eliecer Suarez
 
Gestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptxGestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptx
lvaroTorres26
 
Gestión de la Configuración.pptx
Gestión de la Configuración.pptxGestión de la Configuración.pptx
Gestión de la Configuración.pptx
ssuser84884e
 
Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26
diego danilo guaman
 
Expocicion 4
Expocicion  4Expocicion  4
Expocicion 4
Diego Porcel
 

Similar a Gestión de configuración del software.pptx (20)

Calidad_en_el_SoftwareCalidad_en_el_Software.pptx .pptx
Calidad_en_el_SoftwareCalidad_en_el_Software.pptx  .pptxCalidad_en_el_SoftwareCalidad_en_el_Software.pptx  .pptx
Calidad_en_el_SoftwareCalidad_en_el_Software.pptx .pptx
 
Calidad de software ii
Calidad de software iiCalidad de software ii
Calidad de software ii
 
Calidad de software ii
Calidad de software iiCalidad de software ii
Calidad de software ii
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Calidad del Software
Calidad del SoftwareCalidad del Software
Calidad del Software
 
Calidad de software tatiana
Calidad de software tatianaCalidad de software tatiana
Calidad de software tatiana
 
Calidad de software ingrid
Calidad de software ingridCalidad de software ingrid
Calidad de software ingrid
 
Calidad de software tatiana
Calidad de software tatianaCalidad de software tatiana
Calidad de software tatiana
 
Calidad de software tatiana
Calidad de software tatianaCalidad de software tatiana
Calidad de software tatiana
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 
Calidad de software ingrid ricaurte (1)
Calidad de software ingrid ricaurte (1)Calidad de software ingrid ricaurte (1)
Calidad de software ingrid ricaurte (1)
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
 
Calidad Del Software
Calidad Del SoftwareCalidad Del Software
Calidad Del Software
 
Gestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptxGestion de redes.pptx
Gestion de redes.pptx
 
Gestión de la Configuración.pptx
Gestión de la Configuración.pptxGestión de la Configuración.pptx
Gestión de la Configuración.pptx
 
Activida 2
Activida 2Activida 2
Activida 2
 
Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26
 
Expocicion 4
Expocicion  4Expocicion  4
Expocicion 4
 

Más de cristobal461607

Desarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdfDesarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdf
cristobal461607
 
Etapas del desarrollo de proyectos.pdf
Etapas del desarrollo de proyectos.pdfEtapas del desarrollo de proyectos.pdf
Etapas del desarrollo de proyectos.pdf
cristobal461607
 
Tipos de Metodologías.pdf
Tipos de Metodologías.pdfTipos de Metodologías.pdf
Tipos de Metodologías.pdf
cristobal461607
 
Gestión de Proyectos.pdf
Gestión de Proyectos.pdfGestión de Proyectos.pdf
Gestión de Proyectos.pdf
cristobal461607
 
SCRUM.pdf
SCRUM.pdfSCRUM.pdf
SCRUM.pdf
cristobal461607
 
Kanban.pdf
Kanban.pdfKanban.pdf
Kanban.pdf
cristobal461607
 
Ciclo de vida del Software.pdf
Ciclo de vida del Software.pdfCiclo de vida del Software.pdf
Ciclo de vida del Software.pdf
cristobal461607
 

Más de cristobal461607 (7)

Desarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdfDesarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdf
 
Etapas del desarrollo de proyectos.pdf
Etapas del desarrollo de proyectos.pdfEtapas del desarrollo de proyectos.pdf
Etapas del desarrollo de proyectos.pdf
 
Tipos de Metodologías.pdf
Tipos de Metodologías.pdfTipos de Metodologías.pdf
Tipos de Metodologías.pdf
 
Gestión de Proyectos.pdf
Gestión de Proyectos.pdfGestión de Proyectos.pdf
Gestión de Proyectos.pdf
 
SCRUM.pdf
SCRUM.pdfSCRUM.pdf
SCRUM.pdf
 
Kanban.pdf
Kanban.pdfKanban.pdf
Kanban.pdf
 
Ciclo de vida del Software.pdf
Ciclo de vida del Software.pdfCiclo de vida del Software.pdf
Ciclo de vida del Software.pdf
 

Último

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 

Último (10)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 

Gestión de configuración del software.pptx

  • 2. Actividad de autoprotección que se aplica durante el proceso del software. La GCS compromete factores como la identificación de la configuración, control de la configuración, informes de estado, revisión, crear procesos de administración y equipo en trabajo para así mejorar las actividades y software desarrollado Gestión de la Configuración del Software
  • 3. Beneficios de la gestión de la configuración del software Provee la habilidad de dar seguimiento a los cambios durante el desarrollo, sea este secuencial o en paralelo. Organiza las tareas y actividades que mantienen la integridad del software. Asegura la configuración correcta del software. Asegura que los ingenieros implementen cambios correctamente en la línea base o en la versión del software. Ayuda a reducir el costo de la mantención del ciclo de vida del software, que puede ser fácilmente excedido. Provee información para reportes que pueden ser fácilmente generados. Permite realizar auditorías rápidas y fáciles. Ayuda en la producción de un software de mayor calidad
  • 4. Para poder establecer una buena Gestión de Configuración del Software se debe tener presente las siguientes Tareas: Identificación Control de versiones Control de cambios Auditorías de configuración Generación de informes identifica y gestiona las diferentes versiones existentes en un software, así como su correspondiente documentación, de forma que se puedan introducir los cambios correspondientes. Se establece para controlar la organización de los cambios antes y después de que el software sea proporcionado al cliente Ve quién tiene la responsabilidad de aprobar y de asignar prioridades al cambio. Se garantiza que los que los cambios que se han llevado a cabo sean adecuadamente. Establecen los mecanismos que se usa para para dar aviso de los cambios efectuados en el software
  • 5. Referencias de la GCS EN CMMI y en ISO CMM Son colecciones de buenas prácticas que ayudan a las organizaciones a mejorar sus procesos, ósea todo lo que puede implicar el funcionamiento de una organizacional. Su relación con la Gestión de Configuración del Software se establece en base a describe un marco de referencia para el desarrollo y mantenimiento de software, esto se efectúa organizando las etapas para evolucionar los procesos de software en cinco niveles: inicial, definido, repetible, gestionado y optimizado. ISO Se centra en promover la estandarización internacional, la cual es una guía y no una norma, esta es proporcionada por La ISO 9000 donde especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio