SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA TÉCNICA PERUANA “NTP-ISO/IEC 12207:2006. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. PROCESOS DEL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE. 2ª EDICIÓN”
[object Object]
Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales  – CRT presenta el PNTP-ISO/IEC 12207:2006, 2006-04-21
NTP-ISO/IEC 12207:2004RESEÑA HISTÓRICA
Objeto ,[object Object]
Contiene  procesos,  actividades  y  tareas Campo de Aplicación ,[object Object]
Sistemas , productos y servicios software Objeto y Campo de Aplicación
Es una norma de la ingeniería de software resultado del esfuerzo internacional de expertos de todo el mundo entre académicos y profesionales.  Busca establecer un marco de referencia para la administración de los procesos de la ingeniería de software en el mundo.  Qué es la norma ISO/ TEC 12207?
Define los procesos, actividades y tareas asociadas a los procesos del ciclo de vida del software desde la concepción hasta su retiro.  Define los procesos de ingeniería de software como: “un conjunto de actividades que son realizadas por un conjunto de tareas que definen como las acciones transforman las entradas en salidas.
En qué cosiste la Norma Tecnica Peruana  ( NTP )? ,[object Object]
Los puntos de vista básicos mostrados son: contrato, gestión, operación, ingeniería y apoyo.
Bajo el punto de vista contrato, las partes adquiriente y proveedor negocian y se someten a un contrato empleando el proceso de adquisición y el proceso de suministro respectivamente. ,[object Object]
Bajo el punto de vista de operación, el operador proporciona el servicio de operación del software para sus usuarios.
Bajo el punto de vista de ingeniería, el desarrollador o responsable de mantenimiento llevan a cabo sus respectivas tareas de ingeniería para producir o modificar los productos software. Tiene dos procesos del ciclo de vida: desarrollo y mantenimiento. El proceso de desarrollo se emplea por los ingenieros de desarrollo para producir los productos software. El proceso de mantenimiento se emplea por los ingenieros de mantenimiento para modificar el software y mantenerlo actualizado.
Bajo el punto de vista del apoyo, las partes proporcionan servicios de apoyo a otros para completar tareas únicas y específicas. También se muestran los procesos organizativos; éstos se emplean por la organización a nivel corporativo. ,[object Object]
DE LA ESTRUCURA ,[object Object]
Las actividades se implementan a través de las tareas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iso 12207
Iso 12207Iso 12207
Iso 12207
Yabizyta
 
Calidad de software_Rup_ISO
Calidad de software_Rup_ISOCalidad de software_Rup_ISO
Calidad de software_Rup_ISOAndres_Felipe_D
 
1 u4 ciclo_devidacalidad
1 u4 ciclo_devidacalidad1 u4 ciclo_devidacalidad
1 u4 ciclo_devidacalidadtuusuario2
 
[03.1] ciclo de vida del software y ntp 12207
[03.1] ciclo de vida del software y ntp 12207[03.1] ciclo de vida del software y ntp 12207
[03.1] ciclo de vida del software y ntp 12207
Katerine Clavo Navarro
 
Artículo NTP ISO/IEC 12207
Artículo NTP ISO/IEC 12207Artículo NTP ISO/IEC 12207
Artículo NTP ISO/IEC 12207
Hitler Collantes Chules
 
Norma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo patyNorma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo paty
gequito
 
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
Ricardo Calderón Cruz
 
Metodo watch y LPS
Metodo watch y LPSMetodo watch y LPS
Metodo watch y LPS
Luis Rodriguez
 
Presentación Norma Técnica Peruana
Presentación Norma Técnica PeruanaPresentación Norma Técnica Peruana
Presentación Norma Técnica Peruanasorkiar
 
[05] ciclo de vida del software ntp 12207
[05] ciclo de vida del software   ntp 12207[05] ciclo de vida del software   ntp 12207
[05] ciclo de vida del software ntp 12207
Katerine Clavo Navarro
 
Ciclo de vida del software ieee12207 2011
Ciclo de vida del software ieee12207 2011Ciclo de vida del software ieee12207 2011
Ciclo de vida del software ieee12207 2011mrcordova
 
Miguel rojas
Miguel rojasMiguel rojas
Miguel rojas
Rojas Miguel
 
Normas ISO en los procesos del Software
Normas ISO en los procesos del SoftwareNormas ISO en los procesos del Software
Normas ISO en los procesos del Software
alejandrocubillos9
 
Lineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watchLineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watch
nhrm
 

La actualidad más candente (17)

Iso 12207
Iso 12207Iso 12207
Iso 12207
 
Calidad de software_Rup_ISO
Calidad de software_Rup_ISOCalidad de software_Rup_ISO
Calidad de software_Rup_ISO
 
Estandares ieee
Estandares ieeeEstandares ieee
Estandares ieee
 
Ieee 1074
Ieee 1074Ieee 1074
Ieee 1074
 
1 u4 ciclo_devidacalidad
1 u4 ciclo_devidacalidad1 u4 ciclo_devidacalidad
1 u4 ciclo_devidacalidad
 
[03.1] ciclo de vida del software y ntp 12207
[03.1] ciclo de vida del software y ntp 12207[03.1] ciclo de vida del software y ntp 12207
[03.1] ciclo de vida del software y ntp 12207
 
Artículo NTP ISO/IEC 12207
Artículo NTP ISO/IEC 12207Artículo NTP ISO/IEC 12207
Artículo NTP ISO/IEC 12207
 
Norma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo patyNorma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo paty
 
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
 
Metodo watch y LPS
Metodo watch y LPSMetodo watch y LPS
Metodo watch y LPS
 
Presentación Norma Técnica Peruana
Presentación Norma Técnica PeruanaPresentación Norma Técnica Peruana
Presentación Norma Técnica Peruana
 
[05] ciclo de vida del software ntp 12207
[05] ciclo de vida del software   ntp 12207[05] ciclo de vida del software   ntp 12207
[05] ciclo de vida del software ntp 12207
 
Ciclo de vida del software ieee12207 2011
Ciclo de vida del software ieee12207 2011Ciclo de vida del software ieee12207 2011
Ciclo de vida del software ieee12207 2011
 
Miguel rojas
Miguel rojasMiguel rojas
Miguel rojas
 
Normas ISO en los procesos del Software
Normas ISO en los procesos del SoftwareNormas ISO en los procesos del Software
Normas ISO en los procesos del Software
 
Estandares ieee
Estandares ieeeEstandares ieee
Estandares ieee
 
Lineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watchLineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watch
 

Destacado

I N G S O F T W A R E
I N G  S O F T W A R EI N G  S O F T W A R E
I N G S O F T W A R E
RONALD LEIVA PEÑA
 
Ing del Software part1
Ing del Software part1Ing del Software part1
Ing del Software part1
RONALD LEIVA PEÑA
 
P H P, M Y S Q L Y A P A C H E
P H P,  M Y S Q L  Y  A P A C H EP H P,  M Y S Q L  Y  A P A C H E
P H P, M Y S Q L Y A P A C H E
RONALD LEIVA PEÑA
 
Unidad 9 Patrones De DiseñO
Unidad 9 Patrones De DiseñOUnidad 9 Patrones De DiseñO
Unidad 9 Patrones De DiseñOSergio Sanchez
 
Sesion1 Introducción Ingeniería Software
Sesion1 Introducción Ingeniería SoftwareSesion1 Introducción Ingeniería Software
Sesion1 Introducción Ingeniería Software
Oscar López
 
Unidad 3.1 Prueba De Sistemas
Unidad 3.1 Prueba De SistemasUnidad 3.1 Prueba De Sistemas
Unidad 3.1 Prueba De SistemasSergio Sanchez
 
Unidad 6 Mad Modelado Analsis Diagrama De Secuencia Del Sistema
Unidad 6 Mad Modelado Analsis    Diagrama De Secuencia Del SistemaUnidad 6 Mad Modelado Analsis    Diagrama De Secuencia Del Sistema
Unidad 6 Mad Modelado Analsis Diagrama De Secuencia Del SistemaSergio Sanchez
 
Unidad 2.3 Prueba De Programas
Unidad 2.3 Prueba De ProgramasUnidad 2.3 Prueba De Programas
Unidad 2.3 Prueba De ProgramasSergio Sanchez
 
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De SoftwareUnidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De SoftwareSergio Sanchez
 
Unidad 7 Mad Modelado DiseñO Contratos Y Casos De Uso Reales
Unidad 7 Mad Modelado DiseñO    Contratos Y Casos De Uso RealesUnidad 7 Mad Modelado DiseñO    Contratos Y Casos De Uso Reales
Unidad 7 Mad Modelado DiseñO Contratos Y Casos De Uso RealesSergio Sanchez
 
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software Modelos Tradicionales
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software   Modelos TradicionalesUnidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software   Modelos Tradicionales
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software Modelos TradicionalesSergio Sanchez
 
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1Sergio Sanchez
 
Unidad 8 Diagramas De InteraccióN
Unidad 8 Diagramas De InteraccióNUnidad 8 Diagramas De InteraccióN
Unidad 8 Diagramas De InteraccióNSergio Sanchez
 
Unidad 2.2 Escribiendo El Programa
Unidad 2.2 Escribiendo El ProgramaUnidad 2.2 Escribiendo El Programa
Unidad 2.2 Escribiendo El ProgramaSergio Sanchez
 
Unidad 10 Mad Diagrama De Clases
Unidad 10 Mad Diagrama De ClasesUnidad 10 Mad Diagrama De Clases
Unidad 10 Mad Diagrama De ClasesSergio Sanchez
 
Unidad 2 Modelo De Datos
Unidad 2 Modelo De DatosUnidad 2 Modelo De Datos
Unidad 2 Modelo De Datos
Sergio Sanchez
 
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De UsoUnidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Sergio Sanchez
 
Unidad 1 IntroduccióN A Las Bases De Datos
Unidad 1 IntroduccióN A Las Bases De DatosUnidad 1 IntroduccióN A Las Bases De Datos
Unidad 1 IntroduccióN A Las Bases De Datos
Sergio Sanchez
 
Mantenimiento De Software
Mantenimiento De SoftwareMantenimiento De Software
Mantenimiento De Software
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 

Destacado (20)

I N G S O F T W A R E
I N G  S O F T W A R EI N G  S O F T W A R E
I N G S O F T W A R E
 
Ing del Software part1
Ing del Software part1Ing del Software part1
Ing del Software part1
 
P H P, M Y S Q L Y A P A C H E
P H P,  M Y S Q L  Y  A P A C H EP H P,  M Y S Q L  Y  A P A C H E
P H P, M Y S Q L Y A P A C H E
 
Unidad 9 Patrones De DiseñO
Unidad 9 Patrones De DiseñOUnidad 9 Patrones De DiseñO
Unidad 9 Patrones De DiseñO
 
Sesion1 Introducción Ingeniería Software
Sesion1 Introducción Ingeniería SoftwareSesion1 Introducción Ingeniería Software
Sesion1 Introducción Ingeniería Software
 
Unidad 3.1 Prueba De Sistemas
Unidad 3.1 Prueba De SistemasUnidad 3.1 Prueba De Sistemas
Unidad 3.1 Prueba De Sistemas
 
Unidad 6 Mad Modelado Analsis Diagrama De Secuencia Del Sistema
Unidad 6 Mad Modelado Analsis    Diagrama De Secuencia Del SistemaUnidad 6 Mad Modelado Analsis    Diagrama De Secuencia Del Sistema
Unidad 6 Mad Modelado Analsis Diagrama De Secuencia Del Sistema
 
Unidad 2.3 Prueba De Programas
Unidad 2.3 Prueba De ProgramasUnidad 2.3 Prueba De Programas
Unidad 2.3 Prueba De Programas
 
Modelos evolutivos
Modelos evolutivosModelos evolutivos
Modelos evolutivos
 
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De SoftwareUnidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
 
Unidad 7 Mad Modelado DiseñO Contratos Y Casos De Uso Reales
Unidad 7 Mad Modelado DiseñO    Contratos Y Casos De Uso RealesUnidad 7 Mad Modelado DiseñO    Contratos Y Casos De Uso Reales
Unidad 7 Mad Modelado DiseñO Contratos Y Casos De Uso Reales
 
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software Modelos Tradicionales
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software   Modelos TradicionalesUnidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software   Modelos Tradicionales
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software Modelos Tradicionales
 
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1
 
Unidad 8 Diagramas De InteraccióN
Unidad 8 Diagramas De InteraccióNUnidad 8 Diagramas De InteraccióN
Unidad 8 Diagramas De InteraccióN
 
Unidad 2.2 Escribiendo El Programa
Unidad 2.2 Escribiendo El ProgramaUnidad 2.2 Escribiendo El Programa
Unidad 2.2 Escribiendo El Programa
 
Unidad 10 Mad Diagrama De Clases
Unidad 10 Mad Diagrama De ClasesUnidad 10 Mad Diagrama De Clases
Unidad 10 Mad Diagrama De Clases
 
Unidad 2 Modelo De Datos
Unidad 2 Modelo De DatosUnidad 2 Modelo De Datos
Unidad 2 Modelo De Datos
 
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De UsoUnidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
 
Unidad 1 IntroduccióN A Las Bases De Datos
Unidad 1 IntroduccióN A Las Bases De DatosUnidad 1 IntroduccióN A Las Bases De Datos
Unidad 1 IntroduccióN A Las Bases De Datos
 
Mantenimiento De Software
Mantenimiento De SoftwareMantenimiento De Software
Mantenimiento De Software
 

Similar a Norma tecnica peruana

Ieee12207
Ieee12207Ieee12207
Ieee12207
santi1970
 
ISO 12207 presentacion ppt.pptx
ISO 12207  presentacion ppt.pptxISO 12207  presentacion ppt.pptx
ISO 12207 presentacion ppt.pptx
CRISTIANJAVIERMARTIN7
 
Ciclo de vida del SW empresarial
Ciclo de vida del SW empresarialCiclo de vida del SW empresarial
Ciclo de vida del SW empresarial
Hugo Banda
 
Mantenimiento y evolucion del software
Mantenimiento y evolucion del softwareMantenimiento y evolucion del software
Estandares de desarrollo software.v2.0 1
Estandares de desarrollo software.v2.0 1Estandares de desarrollo software.v2.0 1
Estandares de desarrollo software.v2.0 1
Jose Ahumada
 
Clase trece 2011
Clase trece   2011Clase trece   2011
Clase trece 2011
tecnodelainfo
 
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
Julio Pari
 
Norma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo patyNorma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo paty
gequito
 
Actividad evidencia 4 proyecto final
Actividad evidencia 4 proyecto finalActividad evidencia 4 proyecto final
Actividad evidencia 4 proyecto finalAndres Tocora
 
1 u4 ciclo_devidacalidad
1 u4 ciclo_devidacalidad1 u4 ciclo_devidacalidad
1 u4 ciclo_devidacalidadAndrei Hortúa
 
Actividad semana 04 ciclo de vida software
Actividad semana  04   ciclo de vida softwareActividad semana  04   ciclo de vida software
Actividad semana 04 ciclo de vida softwareMauricio Durán
 
2.1 proyecto software
2.1 proyecto software2.1 proyecto software
2.1 proyecto software
migmol
 
Norma ISO 12207 y Normas CMMI (Informe. Equipo 3)
Norma ISO 12207 y Normas CMMI (Informe. Equipo 3)Norma ISO 12207 y Normas CMMI (Informe. Equipo 3)
Norma ISO 12207 y Normas CMMI (Informe. Equipo 3)
Anthony Escalona
 
Implementacion de software
Implementacion de softwareImplementacion de software
Implementacion de softwareTom Rodriguez
 
Ciclo de vida del software ieee12207 2011
Ciclo de vida del software ieee12207 2011Ciclo de vida del software ieee12207 2011
Ciclo de vida del software ieee12207 2011mrcordova
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
eduingonzalez2
 
AMSI
AMSIAMSI
Clase_iso12207.pptx
Clase_iso12207.pptxClase_iso12207.pptx
Clase_iso12207.pptx
Eduar Samuel Posada Giraldo
 

Similar a Norma tecnica peruana (20)

Norma tecnica peruana
Norma tecnica peruanaNorma tecnica peruana
Norma tecnica peruana
 
Ieee12207
Ieee12207Ieee12207
Ieee12207
 
ISO 12207 presentacion ppt.pptx
ISO 12207  presentacion ppt.pptxISO 12207  presentacion ppt.pptx
ISO 12207 presentacion ppt.pptx
 
Ciclo de vida del SW empresarial
Ciclo de vida del SW empresarialCiclo de vida del SW empresarial
Ciclo de vida del SW empresarial
 
Mantenimiento y evolucion del software
Mantenimiento y evolucion del softwareMantenimiento y evolucion del software
Mantenimiento y evolucion del software
 
Estandares de desarrollo software.v2.0 1
Estandares de desarrollo software.v2.0 1Estandares de desarrollo software.v2.0 1
Estandares de desarrollo software.v2.0 1
 
Clase trece 2011
Clase trece   2011Clase trece   2011
Clase trece 2011
 
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
 
Norma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo patyNorma tecnica peruana grupo paty
Norma tecnica peruana grupo paty
 
Actividad evidencia 4 proyecto final
Actividad evidencia 4 proyecto finalActividad evidencia 4 proyecto final
Actividad evidencia 4 proyecto final
 
1 u4 ciclo_devidacalidad
1 u4 ciclo_devidacalidad1 u4 ciclo_devidacalidad
1 u4 ciclo_devidacalidad
 
Actividad semana 04 ciclo de vida software
Actividad semana  04   ciclo de vida softwareActividad semana  04   ciclo de vida software
Actividad semana 04 ciclo de vida software
 
2.1 proyecto software
2.1 proyecto software2.1 proyecto software
2.1 proyecto software
 
Norma ISO 12207 y Normas CMMI (Informe. Equipo 3)
Norma ISO 12207 y Normas CMMI (Informe. Equipo 3)Norma ISO 12207 y Normas CMMI (Informe. Equipo 3)
Norma ISO 12207 y Normas CMMI (Informe. Equipo 3)
 
Implementacion de software
Implementacion de softwareImplementacion de software
Implementacion de software
 
Ciclo de vida del software ieee12207 2011
Ciclo de vida del software ieee12207 2011Ciclo de vida del software ieee12207 2011
Ciclo de vida del software ieee12207 2011
 
Isw
IswIsw
Isw
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
AMSI
AMSIAMSI
AMSI
 
Clase_iso12207.pptx
Clase_iso12207.pptxClase_iso12207.pptx
Clase_iso12207.pptx
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Norma tecnica peruana