SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto Este producto está diseñado para la reducción de  grasas acumuladas en el cuerpo y tonificación de músculos, viene presentada como cinturón que va a actuar a través de vibraciones, y además funciona como un masaje ador muscular,  se ajusta a toda clase de cuerpo ya que este viene en diferentes medidas e incluye un control para regular la velocidad.
Packaging Este vendrá en su atractivo bolso portátil que podrá llevarlo a todos lados, hasta incluirlo en su bolso o valija de viaje que no ocupara  mucho espacio y una toalla de regalo.
Marca  Identificación: ya que al preguntarse que producto es eficiente y quema las grasa las personas van a responder a nuestro producto y a su efectividad. Estructuración: este producto es fácil de detectar por su nombre que responde en español a “moldeador de cuerpo” que es el más acertado en lo que es la traducción. Garantía: reducción de grasas en un 100%  y obtener el cuerpo deseado. Personalidad: al visualizar este producto e imaginarse como será el resultado generara en el cliente necesidad de comprarlo. Practicidad: el nombre de este producto es fácil de reconocer y recordad gracias a su símbolo, color y forma. Capitalización: la inversión que se hiso en este y el reconocimiento que se esta produciendo en gran parte del mundo, además de los competidores produjo un gran valor a la marca.
Logística de distribución  Las fábricas que están instaladas en china, producen al mes 20000, slendershaper, que son puestos en sus estuches y acondicionados en cajas con papel picado en donde entran 10 aparatos,  que luego irán al mayorista Chiping, en donde serán introducidos en aviones de cargas que se distribuirán en todo el mundo( duración del viaje dependerá dellugar a donde se dirija). Una vez llegado a destino se fraccionaran por cajas, según cantidad pedida por minorista, y se distribuirán en sus respectivos transportes de cargas. El producto cuando llegue a su destino de venta se almacenara en vidrieras con luces especiales que iluminen el producto para que llamen la atención del público, en tiendas adecuadas  como farmacias o tiendas de electrónica como fravega,puestos en estantes especialmente dedicados a estos.
IMPULSIÓN
Promoción  La promoción ofrecida es a los primeros 100 clientes por la comprar de este producto se llevaran otro slender shaper de regalo. Y luego cada mes de fiestas como navidad o año nuevo un 40% de descuentos con todas las tarjetas.
Publicidad  De acuerdo  a nuestro producto podemos aplicar la publicidad a los 4 medios de diferentes maneras.
TELEVISIVA Ya que cumple con todas la formas de percepción y es la forma más práctica de visualizar cómo funciona el aparato, además de ser  masiva.
En la vía publica  A través de los anuncios en avenida o zona céntrica, mostrando una foto de un antes y después con la utilización de este extraordinario producto.
Radial Se puede transmitir el mensaje a través de una pequeña frase como, “la mejor manara de tonificar sus músculos y reducir grasas es utilizando el slender shaper” y mencionar en donde se lo puede adquirir y teléfonos.
Grafica  Se puede visualizar en revistas femeninas mostrando una imagen y descripción del producto.
Ética publicitaria  Nuestras publicidades con respecto a la ética publicitaria, no vamos a agredir mencionado marcas de otra empresas que realice productos similares a los nuestros, ya que no es ese el propósito, los clientes nos van a elegir por la calidad y el resultado que brinde este.
Difusión  La difusión lo vamos a lograr a través de las diferentes opiniones de las personas cuando hayan utilizado el producto y se haya cumplido el objetivo.
Fuerzas de venta Lo que queremos lograr es que el producto que fabricamos se venda, para ello necesitamos buenos vendedores que persuadan a las personas para que lo compren, y así lograr el objetivo, por esta razón aquellas tiendas que adquieran nuestros productos los vendedores van a recibir una charla gratuita de cómo ganar la confianza y convenzan al cliente de comprarlo.
PRECIO  El precio lo pondremos dependiendo de lo que la gente esté dispuesta a pagar, para saberlo realizamos una investigación de marcado cuantitativa.
¿Qué se va a investigar? El precio que estarían dispuesta a pagar las personas por el producto teniendo en cuenta nuestro precio que es de $350
¿Para que se quiere investigar?  Se quiere investigar si las personas coinciden o no con nuestro precio y para ellos cual es el precio más aceptable
¿A quién se va a preguntar? Se le va a preguntar a todas aquellas personas que pueden llegar a utilizar el aparato dirigiéndose más a las mujeres que los hombres. Se saldrá a investigar los sábados a la tarde y la noche a mujeres adultas entre 30 y 40 años  que quieran perder unos kilos más en lugares como zona céntrica u otros lugares de concentración de personas.
Elementos Los elementos que se utilizaran son una promotora que tendrá el aparto, biromes y planillas  Además las personas que lo prueben se le entregaran tarjetas para que llamen a la tienda que lo posea.
Investigación La investigación se realizara invitando a la gente a probárselo para ver que funciona y le preguntara cuanto está dispuesto a pagar en una planilla. De esta manera determinaremos cual es el precio más conveniente para que el cliente pueda acceder al producto.
RESULTADO  Una vez realizada la encuesta pudimos visualizar que el 50% de la población femenina estaría dispuesta a pagar entre 150 y 250 pesos. Por este motivo estamos dispuestos a que el precio de este producto sea de 250 y que muchas más personas nos siga eligiendo
PRECIO El precio decisivo de este magnifico beneficio que estamos por brindar es de $250 que fue el monto que nuestros futuros clientes están dispuestos a pagar por el y quedaran muy satisfechos con el resultado de este.
Créditos  Alumnas Colombo Laura Sánchez Lucia  Año: 5to 1ra  Materia:gestión

Más contenido relacionado

Destacado

Generalidades sobreea beehe
Generalidades sobreea beeheGeneralidades sobreea beehe
Generalidades sobreea beehePelo Siro
 
1204726363 jogo fraccoes_equi
1204726363 jogo fraccoes_equi1204726363 jogo fraccoes_equi
1204726363 jogo fraccoes_equiPelo Siro
 
15
1515
1187774629 postura sentada_e_computadores
1187774629 postura sentada_e_computadores1187774629 postura sentada_e_computadores
1187774629 postura sentada_e_computadoresPelo Siro
 
La hora marcada
La hora marcadaLa hora marcada
La hora marcada
Alberto Serrano Martín
 
Reliquias do passado
Reliquias do passadoReliquias do passado
Reliquias do passadoPelo Siro
 
Enseñando a Pensar
Enseñando a PensarEnseñando a Pensar
Enseñando a PensarDario Castro
 
Management Certificate
Management CertificateManagement Certificate
Management CertificateEnvor Van Eyck
 
1296233736 powerpoint da_revoluo_republicana
1296233736 powerpoint da_revoluo_republicana1296233736 powerpoint da_revoluo_republicana
1296233736 powerpoint da_revoluo_republicanaPelo Siro
 
Situación de la mujer
Situación de la mujerSituación de la mujer
Situación de la mujer
Escuela de Sahún
 
Reverencia
ReverenciaReverencia
Reverencia
Pelo Siro
 
Asesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayoAsesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayoaguijarro
 
Documentos Comerciales
Documentos ComercialesDocumentos Comerciales
Documentos ComercialesZURICHMILO
 

Destacado (20)

Generalidades sobreea beehe
Generalidades sobreea beeheGeneralidades sobreea beehe
Generalidades sobreea beehe
 
1204726363 jogo fraccoes_equi
1204726363 jogo fraccoes_equi1204726363 jogo fraccoes_equi
1204726363 jogo fraccoes_equi
 
10518
1051810518
10518
 
15
1515
15
 
1187774629 postura sentada_e_computadores
1187774629 postura sentada_e_computadores1187774629 postura sentada_e_computadores
1187774629 postura sentada_e_computadores
 
10516
1051610516
10516
 
La hora marcada
La hora marcadaLa hora marcada
La hora marcada
 
La roxy
La roxyLa roxy
La roxy
 
Reliquias do passado
Reliquias do passadoReliquias do passado
Reliquias do passado
 
Números
NúmerosNúmeros
Números
 
Enseñando a Pensar
Enseñando a PensarEnseñando a Pensar
Enseñando a Pensar
 
Management Certificate
Management CertificateManagement Certificate
Management Certificate
 
1296233736 powerpoint da_revoluo_republicana
1296233736 powerpoint da_revoluo_republicana1296233736 powerpoint da_revoluo_republicana
1296233736 powerpoint da_revoluo_republicana
 
APS CV SEP 2016
APS CV SEP 2016APS CV SEP 2016
APS CV SEP 2016
 
Projeto Cos
Projeto CosProjeto Cos
Projeto Cos
 
Situación de la mujer
Situación de la mujerSituación de la mujer
Situación de la mujer
 
Reverencia
ReverenciaReverencia
Reverencia
 
Asesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayoAsesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayo
 
CV
CVCV
CV
 
Documentos Comerciales
Documentos ComercialesDocumentos Comerciales
Documentos Comerciales
 

Similar a gestion

Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
onielmejia
 
Tienda "Todo Gratis"
Tienda "Todo Gratis"Tienda "Todo Gratis"
Tienda "Todo Gratis"Dario Chavez
 
Bloque 2 (2)
Bloque 2 (2)Bloque 2 (2)
Bloque 2 (2)
coboy19
 
Planificacion estrategica supermercados
Planificacion estrategica   supermercadosPlanificacion estrategica   supermercados
Planificacion estrategica supermercadosBriant Bugueño
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
gavilanes001
 
Marketing_publicidad
Marketing_publicidadMarketing_publicidad
Marketing_publicidad
gavilanes001
 
Empresa sweet dreams
Empresa sweet dreamsEmpresa sweet dreams
Empresa sweet dreamsPame Tinajero
 
Estrategias de crm.pptx trabajo (2)
Estrategias de crm.pptx trabajo (2)Estrategias de crm.pptx trabajo (2)
Estrategias de crm.pptx trabajo (2)lucerort
 
Estrategias de crm. lucero ramirez tejada
Estrategias de crm. lucero ramirez tejadaEstrategias de crm. lucero ramirez tejada
Estrategias de crm. lucero ramirez tejada
lucerort
 
Produccion y comercializacion de bolsos artisticos para celulares (1)
Produccion y comercializacion de bolsos artisticos para celulares (1)Produccion y comercializacion de bolsos artisticos para celulares (1)
Produccion y comercializacion de bolsos artisticos para celulares (1)
IPAE
 
Capacitacion trabajo completo
Capacitacion trabajo completoCapacitacion trabajo completo
Capacitacion trabajo completo
coboy19
 
Capacitacion trabajo completo
Capacitacion trabajo completoCapacitacion trabajo completo
Capacitacion trabajo completo
coboy19
 
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN- NEGOCIO .pdf
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN- NEGOCIO .pdfESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN- NEGOCIO .pdf
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN- NEGOCIO .pdf
NataliQuispe6
 
MERCHANDINSING
MERCHANDINSINGMERCHANDINSING
MERCHANDINSING
PabloAvila55
 
4p´s vs 4c´s
4p´s vs 4c´s4p´s vs 4c´s
4p´s vs 4c´s
Marisol Cahue
 
Ejercicio 58
Ejercicio 58Ejercicio 58
Ejercicio 58
irving
 
Briefing Práctica Durex UAB
Briefing Práctica Durex UABBriefing Práctica Durex UAB
Briefing Práctica Durex UAB
Catarina Neves
 

Similar a gestion (20)

Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Tienda "Todo Gratis"
Tienda "Todo Gratis"Tienda "Todo Gratis"
Tienda "Todo Gratis"
 
Bloque 2 (2)
Bloque 2 (2)Bloque 2 (2)
Bloque 2 (2)
 
Planificacion estrategica supermercados
Planificacion estrategica   supermercadosPlanificacion estrategica   supermercados
Planificacion estrategica supermercados
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing_publicidad
Marketing_publicidadMarketing_publicidad
Marketing_publicidad
 
Empresa sweet dreams
Empresa sweet dreamsEmpresa sweet dreams
Empresa sweet dreams
 
Estrategias de crm.pptx trabajo (2)
Estrategias de crm.pptx trabajo (2)Estrategias de crm.pptx trabajo (2)
Estrategias de crm.pptx trabajo (2)
 
Estrategias de crm. lucero ramirez tejada
Estrategias de crm. lucero ramirez tejadaEstrategias de crm. lucero ramirez tejada
Estrategias de crm. lucero ramirez tejada
 
Produccion y comercializacion de bolsos artisticos para celulares (1)
Produccion y comercializacion de bolsos artisticos para celulares (1)Produccion y comercializacion de bolsos artisticos para celulares (1)
Produccion y comercializacion de bolsos artisticos para celulares (1)
 
Capacitacion trabajo completo
Capacitacion trabajo completoCapacitacion trabajo completo
Capacitacion trabajo completo
 
Capacitacion trabajo completo
Capacitacion trabajo completoCapacitacion trabajo completo
Capacitacion trabajo completo
 
La publicidad.
La publicidad.La publicidad.
La publicidad.
 
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN- NEGOCIO .pdf
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN- NEGOCIO .pdfESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN- NEGOCIO .pdf
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN- NEGOCIO .pdf
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
MERCHANDINSING
MERCHANDINSINGMERCHANDINSING
MERCHANDINSING
 
4p´s vs 4c´s
4p´s vs 4c´s4p´s vs 4c´s
4p´s vs 4c´s
 
Ejercicio 58
Ejercicio 58Ejercicio 58
Ejercicio 58
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
Briefing Práctica Durex UAB
Briefing Práctica Durex UABBriefing Práctica Durex UAB
Briefing Práctica Durex UAB
 

Más de laury2009

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad sociallaury2009
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justolaury2009
 
Nivel socio econmico
Nivel socio econmicoNivel socio econmico
Nivel socio econmicolaury2009
 
Empresa de dulce de mandarina
Empresa de dulce de mandarinaEmpresa de dulce de mandarina
Empresa de dulce de mandarinalaury2009
 
banco hipotecario corrientes
banco hipotecario corrientes banco hipotecario corrientes
banco hipotecario corrientes laury2009
 
banco hipotecario de ctes
banco hipotecario de ctes banco hipotecario de ctes
banco hipotecario de ctes laury2009
 
CAMPAÑA DE MARKETING
CAMPAÑA DE MARKETING CAMPAÑA DE MARKETING
CAMPAÑA DE MARKETING laury2009
 
CAMPAÑA DE MARKETING
CAMPAÑA DE MARKETING CAMPAÑA DE MARKETING
CAMPAÑA DE MARKETING laury2009
 
Trabajo de marketing.
Trabajo de marketing.Trabajo de marketing.
Trabajo de marketing.
laury2009
 
Visión de una empresa bgh
Visión de una empresa bghVisión de una empresa bgh
Visión de una empresa bghlaury2009
 
Colombo
ColomboColombo
Colombo
laury2009
 
Repaso Integral 3º
Repaso Integral 3ºRepaso Integral 3º
Repaso Integral 3ºlaury2009
 
Microsoft Power Point Feliz AñO Nuevo Mafalda
Microsoft Power Point   Feliz AñO Nuevo MafaldaMicrosoft Power Point   Feliz AñO Nuevo Mafalda
Microsoft Power Point Feliz AñO Nuevo Mafalda
laury2009
 

Más de laury2009 (17)

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Impulso
ImpulsoImpulso
Impulso
 
Nivel socio econmico
Nivel socio econmicoNivel socio econmico
Nivel socio econmico
 
Empresa de dulce de mandarina
Empresa de dulce de mandarinaEmpresa de dulce de mandarina
Empresa de dulce de mandarina
 
banco hipotecario corrientes
banco hipotecario corrientes banco hipotecario corrientes
banco hipotecario corrientes
 
banco hipotecario de ctes
banco hipotecario de ctes banco hipotecario de ctes
banco hipotecario de ctes
 
pilates
pilates pilates
pilates
 
pilates
pilates pilates
pilates
 
CAMPAÑA DE MARKETING
CAMPAÑA DE MARKETING CAMPAÑA DE MARKETING
CAMPAÑA DE MARKETING
 
CAMPAÑA DE MARKETING
CAMPAÑA DE MARKETING CAMPAÑA DE MARKETING
CAMPAÑA DE MARKETING
 
Trabajo de marketing.
Trabajo de marketing.Trabajo de marketing.
Trabajo de marketing.
 
Visión de una empresa bgh
Visión de una empresa bghVisión de una empresa bgh
Visión de una empresa bgh
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Colombo
ColomboColombo
Colombo
 
Repaso Integral 3º
Repaso Integral 3ºRepaso Integral 3º
Repaso Integral 3º
 
Microsoft Power Point Feliz AñO Nuevo Mafalda
Microsoft Power Point   Feliz AñO Nuevo MafaldaMicrosoft Power Point   Feliz AñO Nuevo Mafalda
Microsoft Power Point Feliz AñO Nuevo Mafalda
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

gestion

  • 1.
  • 2. Producto Este producto está diseñado para la reducción de grasas acumuladas en el cuerpo y tonificación de músculos, viene presentada como cinturón que va a actuar a través de vibraciones, y además funciona como un masaje ador muscular, se ajusta a toda clase de cuerpo ya que este viene en diferentes medidas e incluye un control para regular la velocidad.
  • 3. Packaging Este vendrá en su atractivo bolso portátil que podrá llevarlo a todos lados, hasta incluirlo en su bolso o valija de viaje que no ocupara mucho espacio y una toalla de regalo.
  • 4. Marca Identificación: ya que al preguntarse que producto es eficiente y quema las grasa las personas van a responder a nuestro producto y a su efectividad. Estructuración: este producto es fácil de detectar por su nombre que responde en español a “moldeador de cuerpo” que es el más acertado en lo que es la traducción. Garantía: reducción de grasas en un 100% y obtener el cuerpo deseado. Personalidad: al visualizar este producto e imaginarse como será el resultado generara en el cliente necesidad de comprarlo. Practicidad: el nombre de este producto es fácil de reconocer y recordad gracias a su símbolo, color y forma. Capitalización: la inversión que se hiso en este y el reconocimiento que se esta produciendo en gran parte del mundo, además de los competidores produjo un gran valor a la marca.
  • 5. Logística de distribución Las fábricas que están instaladas en china, producen al mes 20000, slendershaper, que son puestos en sus estuches y acondicionados en cajas con papel picado en donde entran 10 aparatos, que luego irán al mayorista Chiping, en donde serán introducidos en aviones de cargas que se distribuirán en todo el mundo( duración del viaje dependerá dellugar a donde se dirija). Una vez llegado a destino se fraccionaran por cajas, según cantidad pedida por minorista, y se distribuirán en sus respectivos transportes de cargas. El producto cuando llegue a su destino de venta se almacenara en vidrieras con luces especiales que iluminen el producto para que llamen la atención del público, en tiendas adecuadas como farmacias o tiendas de electrónica como fravega,puestos en estantes especialmente dedicados a estos.
  • 7. Promoción La promoción ofrecida es a los primeros 100 clientes por la comprar de este producto se llevaran otro slender shaper de regalo. Y luego cada mes de fiestas como navidad o año nuevo un 40% de descuentos con todas las tarjetas.
  • 8. Publicidad De acuerdo a nuestro producto podemos aplicar la publicidad a los 4 medios de diferentes maneras.
  • 9. TELEVISIVA Ya que cumple con todas la formas de percepción y es la forma más práctica de visualizar cómo funciona el aparato, además de ser masiva.
  • 10. En la vía publica A través de los anuncios en avenida o zona céntrica, mostrando una foto de un antes y después con la utilización de este extraordinario producto.
  • 11. Radial Se puede transmitir el mensaje a través de una pequeña frase como, “la mejor manara de tonificar sus músculos y reducir grasas es utilizando el slender shaper” y mencionar en donde se lo puede adquirir y teléfonos.
  • 12. Grafica Se puede visualizar en revistas femeninas mostrando una imagen y descripción del producto.
  • 13. Ética publicitaria Nuestras publicidades con respecto a la ética publicitaria, no vamos a agredir mencionado marcas de otra empresas que realice productos similares a los nuestros, ya que no es ese el propósito, los clientes nos van a elegir por la calidad y el resultado que brinde este.
  • 14. Difusión La difusión lo vamos a lograr a través de las diferentes opiniones de las personas cuando hayan utilizado el producto y se haya cumplido el objetivo.
  • 15. Fuerzas de venta Lo que queremos lograr es que el producto que fabricamos se venda, para ello necesitamos buenos vendedores que persuadan a las personas para que lo compren, y así lograr el objetivo, por esta razón aquellas tiendas que adquieran nuestros productos los vendedores van a recibir una charla gratuita de cómo ganar la confianza y convenzan al cliente de comprarlo.
  • 16. PRECIO El precio lo pondremos dependiendo de lo que la gente esté dispuesta a pagar, para saberlo realizamos una investigación de marcado cuantitativa.
  • 17. ¿Qué se va a investigar? El precio que estarían dispuesta a pagar las personas por el producto teniendo en cuenta nuestro precio que es de $350
  • 18. ¿Para que se quiere investigar? Se quiere investigar si las personas coinciden o no con nuestro precio y para ellos cual es el precio más aceptable
  • 19. ¿A quién se va a preguntar? Se le va a preguntar a todas aquellas personas que pueden llegar a utilizar el aparato dirigiéndose más a las mujeres que los hombres. Se saldrá a investigar los sábados a la tarde y la noche a mujeres adultas entre 30 y 40 años que quieran perder unos kilos más en lugares como zona céntrica u otros lugares de concentración de personas.
  • 20. Elementos Los elementos que se utilizaran son una promotora que tendrá el aparto, biromes y planillas Además las personas que lo prueben se le entregaran tarjetas para que llamen a la tienda que lo posea.
  • 21. Investigación La investigación se realizara invitando a la gente a probárselo para ver que funciona y le preguntara cuanto está dispuesto a pagar en una planilla. De esta manera determinaremos cual es el precio más conveniente para que el cliente pueda acceder al producto.
  • 22. RESULTADO Una vez realizada la encuesta pudimos visualizar que el 50% de la población femenina estaría dispuesta a pagar entre 150 y 250 pesos. Por este motivo estamos dispuestos a que el precio de este producto sea de 250 y que muchas más personas nos siga eligiendo
  • 23. PRECIO El precio decisivo de este magnifico beneficio que estamos por brindar es de $250 que fue el monto que nuestros futuros clientes están dispuestos a pagar por el y quedaran muy satisfechos con el resultado de este.
  • 24. Créditos Alumnas Colombo Laura Sánchez Lucia Año: 5to 1ra Materia:gestión