SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

              CALI




    FACULTAD DE INGENIERÍA



           PROGRAMA:



 INGENIERÍA INDUSTRIAL NOCTURNO



           MERCADEO




            DOCENTE:

  ALEXANDER VARON SANDOVAL




          INTEGRANTES




      JAMINTON OBREGON F.




SANTIAGO DE CALI, ABRIL 23 DE 2012
LA MEJOR PELICULA JAMAS VENDIDA

La mejor película jamás vendida constituye un panorama de la situación en la
que nos vemos inmersos por los medios de publicidad y la moda, es un
película del proceso en que nos encasillamos al quedar inmersos en una
cultura rica, provocativa, innovadora, tecnológica y a su vez castrante,
minimizante, enfermiza y destructora. Es una película que comprueba los
efectos que tiene ciertos estilos de vida en la salud física y psicológica de las
personas.

El cineasta Morgan Spurlock describe un experimento que realizo en el 2003
en el que comió comida de McDonald’s las tres comidas al día, todos los días y
nada mas, el resultado final una dieta con el doble de calorías, además intento
reducir su actividad física a la de un Estadounidense promedio, durante los 30
días que duro su experimento comenzó a sentir una adicción por este tipo de
comida, un estado depresivo y una deficiencia marcada en su vida sexual, al
termino del experimento termina con un hígado convertido en grasa, un nivel de
alto azúcar y otros síntomas que duplicaron la posibilidad de un ataque
cardiaco o la posibilidad de padecer diabetes.

Pero que lleva a què este cineasta se intereses por este asunto, pues, nada
mas que la propagación de la obesidad como una epidemia en los Estados
Unidos y la demanda de dos chicas McDonald’s que alegaban tenían
sobrepeso por comer alimentos de dicha cadena.

La película se presentó en los EE. UU. el 7 de mayo de 2004 ingresados un
total de USD $28.548.087 en todo el mundo, por lo que es la 8ª película con las
más altas cifras de toda la historia Fue nominada a un Oscar por Mejor
Documental.

La película se ocupa de tales objeciones, poniendo que una parte de la razón
del deterioro de salud de Spurlock no es sólo la alta ingesta calórica, sino
también la alta cantidad de grasa en relación con las vitaminas y los minerales
en el menú de McDonald's, que es similar en cuanto al estado nutricional, que
el contenido de los menús de la mayoría de las demás cadenas de comida
rápida en EE.UU.

Sin este mismo experimento se realizara en temas de interés mundial como el
calentamiento global, la tala de bosques, la utilización de materiales reciclables,
la pobreza…etc., qué encontraríamos detrás de estas grandes preocupaciones,
que organizaciones la mantendrían y cómo todos y cada uno de nosotros nos
equiparamos para mantener estos asuntos que son de interés común y que nos
ponen en riesgo       tanto a países en vía de desarrollo como aquellos
desarrollados, en el mismo nivel.
Pienso que si se realizara un experimento como el anterior relacionado con el
calentamiento global, entenderíamos que somos victima de grandes proyectos
de publicidad y marketing, que solo pretenden vender.

Me pregunto porque siempre estamos inmersos en una cultura consumistas,
queremos el último celular, los últimos tenis, la última computadora y el último
televisor, porque aunque poseamos elementos que nos son útiles siempre
queremos cambiar sin pensar racionalmente en lo que nos cuesta y le cuesta al
medio ambiente la generación y compra innecesaria de cada uno de estos
elementos. Pero porque si en muchas ocasiones, no poseemos dineros nos
esforzamos, hasta endeudarnos por tal de conseguir la última tecnología.

Todo esto y cada uno de nuestros impulsos casi enfermizos por obtener
elementos que en muchas ocasiones atenta con nuestra salud, son inoficiosos,
no requerimos y poco utilizamos se debe a la publicidad y el marketing.

El marketing se encarga detener el producto adecuado, en el momento
adecuado, adaptado a la demanda y el tiempo correcto y el precio mas justo, la
publicidad por su parte es una técnica de comunicación que intenta fomentar el
consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación.

Tanto marketing como publicidad, estimulan un interés excesivo en las
posesiones materiales, se juzga a la gente por lo que tiene, no por lo que es.
No se considera que una persona sea exitosa si no posee una casa grande,
dos automóviles y lo último en aparatos electrónicos y la publicidad un negocio
mediante el cual el anunciante influye en otros seres humanos ofreciéndoles
soluciones para sus problemas y creando a la vez necesidades que ellos en
verdad no tienen. Partiendo de estos conocimientos de publicidad, se ha
comprobado que toda publicidad tiene una influencia muy poderosa en la
sociedad consumidora, y sobre todo en los más pequeños, que son los niños y
los adolescentes, que se encuentran en proceso de formación.

Lo que concluyo con este ensayo es que muchos de nuestros problemas están
dado por las cosas que promovemos, el día que tengamos la oportunidad de
conocer lo que realmente pasa y reconoceremos las implicaciones del
marketing y la publicidad en nuestras vidas y será el primer avance para la
toma de conciencia y puesta en marcha de acciones que lleven a
comportamientos mas adaptativos, que nos ponga en un rol mas de
pensadores al de autómatas del sistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología del Consumidor: El Caso de Condones Durex
Psicología del Consumidor: El Caso de Condones DurexPsicología del Consumidor: El Caso de Condones Durex
Psicología del Consumidor: El Caso de Condones Durex
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Evolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecniaEvolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecnia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
AIDA y Jerarquia de Efectos
AIDA y Jerarquia de EfectosAIDA y Jerarquia de Efectos
AIDA y Jerarquia de Efectos
BONO.MD
 
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
Stephanie Pinzón
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
Laura Veronica Robles Nuñez
 
Tipos De Publicidad
Tipos De PublicidadTipos De Publicidad
Tipos De Publicidad
Luis Palomino
 
Brief de medios sedal thermo action
Brief de medios  sedal thermo actionBrief de medios  sedal thermo action
Brief de medios sedal thermo actionJorge Teran
 
Analisis de sitio web walmart
Analisis de sitio web walmartAnalisis de sitio web walmart
Analisis de sitio web walmartMicky Flores
 
Investigación Estrategias de Automatización de Marketing
Investigación   Estrategias de Automatización de MarketingInvestigación   Estrategias de Automatización de Marketing
Investigación Estrategias de Automatización de Marketing
KevinCristopherIldef
 
A Planner's Playbook - Everything I learned about planning at Miami Ad School...
A Planner's Playbook - Everything I learned about planning at Miami Ad School...A Planner's Playbook - Everything I learned about planning at Miami Ad School...
A Planner's Playbook - Everything I learned about planning at Miami Ad School...
Sytse Kooistra
 
Branding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcasBranding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcas
Carla Salazar Carrasco
 
Campaña "Belleza Real"
Campaña "Belleza Real" Campaña "Belleza Real"
Campaña "Belleza Real"
María Brilloni
 
MyOllie presentation
MyOllie presentationMyOllie presentation
MyOllie presentation
SydnieJaime
 
Presentación venta personal
Presentación venta personalPresentación venta personal
Presentación venta personalNatalia Peña
 
Estrategia de Promoción de Ventas
Estrategia de Promoción de VentasEstrategia de Promoción de Ventas
Estrategia de Promoción de Ventas
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
Marketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso PrácticoMarketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso Práctico
mariasofia37
 
Publicidad Subliminal
Publicidad SubliminalPublicidad Subliminal
Publicidad Subliminalmarketero
 

La actualidad más candente (20)

Psicología del Consumidor: El Caso de Condones Durex
Psicología del Consumidor: El Caso de Condones DurexPsicología del Consumidor: El Caso de Condones Durex
Psicología del Consumidor: El Caso de Condones Durex
 
Evolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecniaEvolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecnia
 
AIDA y Jerarquia de Efectos
AIDA y Jerarquia de EfectosAIDA y Jerarquia de Efectos
AIDA y Jerarquia de Efectos
 
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
 
Tipos De Publicidad
Tipos De PublicidadTipos De Publicidad
Tipos De Publicidad
 
Propuesta Tang
Propuesta TangPropuesta Tang
Propuesta Tang
 
Brief de medios sedal thermo action
Brief de medios  sedal thermo actionBrief de medios  sedal thermo action
Brief de medios sedal thermo action
 
Analisis de sitio web walmart
Analisis de sitio web walmartAnalisis de sitio web walmart
Analisis de sitio web walmart
 
Segmentacion y posicionamiento del mercado
Segmentacion y posicionamiento del mercadoSegmentacion y posicionamiento del mercado
Segmentacion y posicionamiento del mercado
 
Investigación Estrategias de Automatización de Marketing
Investigación   Estrategias de Automatización de MarketingInvestigación   Estrategias de Automatización de Marketing
Investigación Estrategias de Automatización de Marketing
 
A Planner's Playbook - Everything I learned about planning at Miami Ad School...
A Planner's Playbook - Everything I learned about planning at Miami Ad School...A Planner's Playbook - Everything I learned about planning at Miami Ad School...
A Planner's Playbook - Everything I learned about planning at Miami Ad School...
 
Branding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcasBranding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcas
 
Campaña "Belleza Real"
Campaña "Belleza Real" Campaña "Belleza Real"
Campaña "Belleza Real"
 
MyOllie presentation
MyOllie presentationMyOllie presentation
MyOllie presentation
 
NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETING
 
Presentación venta personal
Presentación venta personalPresentación venta personal
Presentación venta personal
 
Estrategia de Promoción de Ventas
Estrategia de Promoción de VentasEstrategia de Promoción de Ventas
Estrategia de Promoción de Ventas
 
Marketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso PrácticoMarketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso Práctico
 
Publicidad Subliminal
Publicidad SubliminalPublicidad Subliminal
Publicidad Subliminal
 

Similar a La mejor pelicula jamas vendida

La historia de las cosas (autoguardado)
La historia de las cosas (autoguardado)La historia de las cosas (autoguardado)
La historia de las cosas (autoguardado)
SttefaNy PeÑa
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
NormaRivera69
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
nathaliaReyes6
 
Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]
Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]
Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]maestraVicky
 
Problemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventudProblemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventud
dylandanilo
 
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIONANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
melidamor
 
Video Historia de las Cosas
Video Historia de las CosasVideo Historia de las Cosas
Video Historia de las Cosas
Ana Laura Chávez
 
Proyecto de invetigación
Proyecto de invetigación Proyecto de invetigación
Proyecto de invetigación
Zahory Arriaga
 
Medios de comunicación y nutrición infantil
Medios de comunicación y nutrición infantilMedios de comunicación y nutrición infantil
Medios de comunicación y nutrición infantil
Javier González de Dios
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
Martin Rodriguez Godinez
 
Consumismo Adolescente 3ro A ICPA
Consumismo Adolescente 3ro A ICPAConsumismo Adolescente 3ro A ICPA
Consumismo Adolescente 3ro A ICPA
Instituto Almafuerte Villa Elisa
 
monografia
monografiamonografia
monografia
keniamb
 
Cine & tv (drogodependencias)
Cine & tv (drogodependencias)Cine & tv (drogodependencias)
Cine & tv (drogodependencias)
Kevin Ponce
 
Desnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdfDesnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdf
MercedesVeliz1
 
proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloque
Karla Aceves
 

Similar a La mejor pelicula jamas vendida (20)

La prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenesLa prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenes
 
La historia de las cosas (autoguardado)
La historia de las cosas (autoguardado)La historia de las cosas (autoguardado)
La historia de las cosas (autoguardado)
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
Consumismo
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]
Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]
Ariadna%20 hern%c3%a1ndez%20ortega[1]
 
Problemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventudProblemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventud
 
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIONANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
 
Video Historia de las Cosas
Video Historia de las CosasVideo Historia de las Cosas
Video Historia de las Cosas
 
Proyecto FEP
Proyecto FEPProyecto FEP
Proyecto FEP
 
Proyecto de invetigación
Proyecto de invetigación Proyecto de invetigación
Proyecto de invetigación
 
Medios de comunicación y nutrición infantil
Medios de comunicación y nutrición infantilMedios de comunicación y nutrición infantil
Medios de comunicación y nutrición infantil
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Consumismo Adolescente 3ro A ICPA
Consumismo Adolescente 3ro A ICPAConsumismo Adolescente 3ro A ICPA
Consumismo Adolescente 3ro A ICPA
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
Srtas.martinez
Srtas.martinezSrtas.martinez
Srtas.martinez
 
Srtas.martinez
Srtas.martinezSrtas.martinez
Srtas.martinez
 
Cine & tv (drogodependencias)
Cine & tv (drogodependencias)Cine & tv (drogodependencias)
Cine & tv (drogodependencias)
 
Desnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdfDesnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdf
 
proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloque
 

Más de J Obregon Fernandez (11)

Sephora
SephoraSephora
Sephora
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 
La red
La redLa red
La red
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
 
Marketing en mis labores
Marketing en mis laboresMarketing en mis labores
Marketing en mis labores
 
Ensayo sicko
Ensayo sickoEnsayo sicko
Ensayo sicko
 
Ensayo sicko
Ensayo sickoEnsayo sicko
Ensayo sicko
 
Cómo negocian los colombianos
Cómo negocian los colombianosCómo negocian los colombianos
Cómo negocian los colombianos
 
Cómo negocian los colombianos
Cómo negocian los colombianosCómo negocian los colombianos
Cómo negocian los colombianos
 
Caso ll bean
Caso ll beanCaso ll bean
Caso ll bean
 

La mejor pelicula jamas vendida

  • 1. UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL NOCTURNO MERCADEO DOCENTE: ALEXANDER VARON SANDOVAL INTEGRANTES JAMINTON OBREGON F. SANTIAGO DE CALI, ABRIL 23 DE 2012
  • 2. LA MEJOR PELICULA JAMAS VENDIDA La mejor película jamás vendida constituye un panorama de la situación en la que nos vemos inmersos por los medios de publicidad y la moda, es un película del proceso en que nos encasillamos al quedar inmersos en una cultura rica, provocativa, innovadora, tecnológica y a su vez castrante, minimizante, enfermiza y destructora. Es una película que comprueba los efectos que tiene ciertos estilos de vida en la salud física y psicológica de las personas. El cineasta Morgan Spurlock describe un experimento que realizo en el 2003 en el que comió comida de McDonald’s las tres comidas al día, todos los días y nada mas, el resultado final una dieta con el doble de calorías, además intento reducir su actividad física a la de un Estadounidense promedio, durante los 30 días que duro su experimento comenzó a sentir una adicción por este tipo de comida, un estado depresivo y una deficiencia marcada en su vida sexual, al termino del experimento termina con un hígado convertido en grasa, un nivel de alto azúcar y otros síntomas que duplicaron la posibilidad de un ataque cardiaco o la posibilidad de padecer diabetes. Pero que lleva a què este cineasta se intereses por este asunto, pues, nada mas que la propagación de la obesidad como una epidemia en los Estados Unidos y la demanda de dos chicas McDonald’s que alegaban tenían sobrepeso por comer alimentos de dicha cadena. La película se presentó en los EE. UU. el 7 de mayo de 2004 ingresados un total de USD $28.548.087 en todo el mundo, por lo que es la 8ª película con las más altas cifras de toda la historia Fue nominada a un Oscar por Mejor Documental. La película se ocupa de tales objeciones, poniendo que una parte de la razón del deterioro de salud de Spurlock no es sólo la alta ingesta calórica, sino también la alta cantidad de grasa en relación con las vitaminas y los minerales en el menú de McDonald's, que es similar en cuanto al estado nutricional, que el contenido de los menús de la mayoría de las demás cadenas de comida rápida en EE.UU. Sin este mismo experimento se realizara en temas de interés mundial como el calentamiento global, la tala de bosques, la utilización de materiales reciclables, la pobreza…etc., qué encontraríamos detrás de estas grandes preocupaciones, que organizaciones la mantendrían y cómo todos y cada uno de nosotros nos equiparamos para mantener estos asuntos que son de interés común y que nos ponen en riesgo tanto a países en vía de desarrollo como aquellos desarrollados, en el mismo nivel.
  • 3. Pienso que si se realizara un experimento como el anterior relacionado con el calentamiento global, entenderíamos que somos victima de grandes proyectos de publicidad y marketing, que solo pretenden vender. Me pregunto porque siempre estamos inmersos en una cultura consumistas, queremos el último celular, los últimos tenis, la última computadora y el último televisor, porque aunque poseamos elementos que nos son útiles siempre queremos cambiar sin pensar racionalmente en lo que nos cuesta y le cuesta al medio ambiente la generación y compra innecesaria de cada uno de estos elementos. Pero porque si en muchas ocasiones, no poseemos dineros nos esforzamos, hasta endeudarnos por tal de conseguir la última tecnología. Todo esto y cada uno de nuestros impulsos casi enfermizos por obtener elementos que en muchas ocasiones atenta con nuestra salud, son inoficiosos, no requerimos y poco utilizamos se debe a la publicidad y el marketing. El marketing se encarga detener el producto adecuado, en el momento adecuado, adaptado a la demanda y el tiempo correcto y el precio mas justo, la publicidad por su parte es una técnica de comunicación que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación. Tanto marketing como publicidad, estimulan un interés excesivo en las posesiones materiales, se juzga a la gente por lo que tiene, no por lo que es. No se considera que una persona sea exitosa si no posee una casa grande, dos automóviles y lo último en aparatos electrónicos y la publicidad un negocio mediante el cual el anunciante influye en otros seres humanos ofreciéndoles soluciones para sus problemas y creando a la vez necesidades que ellos en verdad no tienen. Partiendo de estos conocimientos de publicidad, se ha comprobado que toda publicidad tiene una influencia muy poderosa en la sociedad consumidora, y sobre todo en los más pequeños, que son los niños y los adolescentes, que se encuentran en proceso de formación. Lo que concluyo con este ensayo es que muchos de nuestros problemas están dado por las cosas que promovemos, el día que tengamos la oportunidad de conocer lo que realmente pasa y reconoceremos las implicaciones del marketing y la publicidad en nuestras vidas y será el primer avance para la toma de conciencia y puesta en marcha de acciones que lleven a comportamientos mas adaptativos, que nos ponga en un rol mas de pensadores al de autómatas del sistema