SlideShare una empresa de Scribd logo
Pontificia Universidad Católica del Perú . Departamento de Psicología.Profesor MBA Cristina Quiñones
AGRADECIMIENTOS El presente trabajo se realizó como parte del curso de Psicología del Consumidor, que forma parte del programa de Psicología Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Quisiéramos empezar por agradecer a nuestras profesoras Cristina Quiñones y Romina Maruyama por su guía y asesoramiento, a Alejandro Salazar por su gran apoyo, a Sergio Miyasato, Martin Malaspilla y Eduardo Silva por la colaboración técnica, a Raúl Soto por la muy buena conducción del grupo focal masculino y por supuesto a todas las personas que se dejaron entrevistar, de forma grupal o individual, y compartieron un poco de sí con nosotras... siendo este tema en muchos momentos tan intimo y privado……GRACIAS
BACKGROUND DE DUREX Fabricado por la SSL International, empresa formada de la fusión de la SCHOLL HEALTHCARE PLC y la LONDON INTERNATIONAL GROUP PLC 1929   	NACE LA MARCA DUREX  1930	PRIMEROS EN 	UTILIZAR LATEX 	LÍQUIDO 1953	USO DE TECNOLOGÍA 	ELECTRÓNICA 1969	PRIMER CONDÓN DE 	FORMA ANATÓMICA  1974	PRIMER CONDÓN 	LUBRICADO Y CON 	ESPERMICIDA  80’S	AVANTI, CONDÓN 		DE POLIURETANO, 	EXTRA, CON DOBLE 	FUERZA; SELECT, CON 	ACANALADO Y CONFORT, 	MÁS ANCHO Y LARGO
Durex en el Perú Productos de Higiene  y  Cuidado Personal  Preservativos Psicología del Consumidor de DUREX - Rosmery Herbozo, Maria Johana Riepl, Alejandra Salazar, Fiorella Salinas, Dora Urdanegui. PUCP 2009-I
4P del Marketing Publicidad en medios radiales y paneles y a través de internet. Además BTL en eventos sociales y discotecas.  PROMOCIÓN Precio referencial: S/.6. Precio percibido: “El precio justo por seguridad y experiencia” PRECIO Condones de látex lubricados con silicón, Protegen de las ETS además de prevenir el embarazo. En el Perú: 11 distintas presentaciones, tamaños y colores. PRODUCTO PLAZA En el Perú se venden en Supermercados, Farmacias, Boticas, Hoteles, discotecas,
Estrategia de Marketing Durex como estándar de calidad (durabilidad) Énfasis en los procesos de fabricación del producto Respaldo internacional Durex como innovador (excelencia), producto que da confianza y bienestar (confiabilidad) Énfasis en la investigación y los estudios realizados (Encuesta Sexual Global y trabajo conjunto con entidades de salud) Compromiso con el bienestar de sus consumidores para que disfruten de una vida sexual plena, Difunde información, participa en campañas de prevención de enfermedades sexuales www.durexworld.com http://www.durex.com/es-ES/SexualWellbeingSurvey/pages/default.aspx
Segmentación de Mercado Consumidor interesado en calidad, comprometido con su compra, que busca un buen producto. Consumidor con alta autoconciencia, preocupado por la imagen que proyecta. Es consciente de la importancia de aquello que consume en tanto dice mucho de sí mismo. Por su variedad de presentaciones, para un consumidor que se interesa por cosas nuevas, que esta dispuesto a experimentar. Publicidad busca comprometer al usuario desde muy temprana edad con el producto: “El  grupo target al cual  está dirigido Durex es de 18 a 25 años, buscamos encontrar la fidelidad del cliente desde el comienzo, para que nos compre siempre”   (Mónica Bernaola, Perufarma, representante de la marca Durex en el Perú)
PROCESO DE COMPRA
Proceso de compra Durex Nivel de involucramiento en la compra    Precio: Solución limitada de problemas 		S./ 2  a S./ 6    “razonable” y “justo” Calidad:Solución exhaustiva de problemas Riesgo Físico: Embarazo no deseado Riesgo Emocional: Reputación del hombre ante una relación 		               sexual.           Actores  dentro del comportamiento del consumidor Hombre, mujer ------------------------ Clientes Pareja ----------------------------Consumidores Amigos, Farmacéutico ------Influenciadores
Influencias predominantes en el proceso de compra ,[object Object]
Sociales: pareja, amigos, familiares cercanos, farmacéutico  y medios de Comunicación
Personales: edad, tipo de relación, 	estilo de vida: consumidores son 	jóvenes, universitarios,  	“Afortunados / Modernos” ,[object Object],	previas, creencias hacia los condones
Motivación o Necesidades  Relevantes del Consumidor
CADENA MOTIVACIONAL DEL CONSUMIDOR DE PRESERVATIVOS
¿Por qué usar condón? “Con ellos yo me aseguro (…) las chicas compran las pastillas y los chicos los preservativos, es un método de hombres”   (Hombre, 25 años) “Para disfrutar el sexo tienes que tener la seguridad de que no va a pasar nada malo, y yo en particular, aunque prefiero no usar el condón, cuando lo uso sé que igual voy a disfrutarlo porque tengo la garantía de que no va a haber ningún problema” (Grupo Focal Masculino) “Porque hay que ser inteligente y cuidarse” (Mujer, 24 años) “Seguridad más que todo… protección contra las ETS (Mujer, 25 años)
MOTIVOS DUREX MOTIVOS DEL CONDON Seguridad emocional: más seguros de sí mismos por estar protegidos y seguros frente a posibles riesgos, así pueden disfrutar mejor. (Packard) Defensa del ego: reduce la inseguridad de la tacha social, el riesgo del rechazo de la pareja Utilitaria Solución de un problema “mal necesario” PACKARD MC GUIRE MC GUIRE Categorizacióncondones baratos (mala calidad, fragilidad, no dan confianza) y caros (buena calidad, seguridad) Estimulación:  La diversidad Durex motiva a experimentar Afiliación e intimidad:disminuye la inseguridad social y permite entablar un vinculo, compromiso Seguridad Básica sentirse seguro y protegido, integridad física, consciencia de riesgo MC CLELLAND MASLOW Poder: brinda estatus, permite mostrarse como persona con poder adquisitivo. Por ello Afirmación del propio valor: sensación de que la valía aumenta. “construcción fantasiosa del producto” PACKARD
CADENA MOTIVACIONAL DEL CONSUMIDOR DE CONDONES DUREX Necesidad de proyectar una imagen de cuidado y responsabilidad:
¿Por qué usar  Durex? “Creo que es un tema más de marketeo que otra cosa, todo el mundo ve en Durex más calidad, por la presentación, por publicidad”  (Mujer, 25 años) Hay variedades, más que cualquier otra marca (Hombre, 23 años) “quedar mejor parado si usas un condón de calidad, de prestigio frente a la chica con la que vas a estar”  (Grupo Focal Masculino) “…que me da roche con la flaca, la flaca dice es un condón de mala muerte la mujer casi nunca te pregunta que estas usando, pero por lo general algunas son curiosas, al momento que sacas te observan también, tú sabes que la mujer es observadora…” (Grupo Focal Masculino)
PERCEPCIÓN E IMAGEN DE DUREX
    EXPOSICIÓN SELECTIVA ,[object Object]
Hombres y mujeres
Físicamente atractivos
Situaciones de intimidad
Desinhibidos
ExtrovertidosAtención DEFENSA PERCEPTUAL ¿100% seguro?       BLOQUEO PERCEPTUAL Una imagen vale más que mil palabras, uso de técnicas amigables para aminorar el efecto de la larga posología
Organización Figura y fondo La marca hace buen uso del vacio, resaltando un estimulo y el logo sobre algún fondo, generalmente negro, blanco o azul, logrando una clara apreciación del producto, y su asociación con el estimulo propuesto 	Espiral = Espermatozoide?
Organización Agrupamiento El slogan: “Durex, the Condom”  Durex y nuevas prácticas sexuales Durex y las frutas
Organización Ley de Cierre
Organización Percepción del color
Colores de cada presentación
Interpretación Efecto de halo ,[object Object]
Vibradores Estereotipos ,[object Object],Conclusiones apresuradas ,[object Object],Percepciones de precio y calidad  ,[object Object],Calidad percibida ,[object Object]
Instrínseca: Calidad = comodidad + buen material + buen grosor + variedad,[object Object]
Formación de actitudes Actitud positiva Uso Sentimientos Intenciones hacia el producto Condón Durex Creencias “… también supongo que Durex ha estado más tiempo en el mercado. Supongo que por eso siempre elijo Durex…” “… elijo Durex por que es una marca extranjera, le tengo cariño… por eso se considera que es mejor …”
Funciones de las actitudes hacia el condón Durex “Durex es seguridad y diversión” Utilitaria “Seguridad más que todo, contra ITS, y esas cosas… así das a conocer a tu pareja que te cuidas, ya seas hombre o mujer tienes una buena protección” Expresión de valores “ si uso Durex la flaca lo va a tomar como que sí sé de estas cosas y te hace quedar mejor parado…” Ego defensiva “ … sé que hace estudios, investigaciones de sexualidad. Si son consientes con eso, uno asume que llevan el mismo cuidado con sus productos…” Conocimiento
NIVELES DE COMPROMISO EN EL CONSUMO DE CONDONES Un consumidor internalizado con una marca no la cambia: “Si no hay, no pasa nada” (Mujer, 22 años)
PERSONALIDAD DEL CONSUMIDOR
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD Teoría freudiana hace énfasis en los impulsos inconscientes que motivan la compra, “yo”, el cual mediatiza los impulsos del ello y el superyó mediante el uso del mismo una forma de gratificarse, teniendo relaciones sexuales placenteras, pero de una manera aceptable para el mundo exterior  Consumidor
TEORÍA POST - FREUDIANA ARQUETIPOS JUNGUIANOS construcciones simbólicas compartidas formadas en el inconsciente colectivo. Según Jung, cada arquetipo poseía un componente de luz y uno de sombra. PERSONALIDAD DUREX  SALUDABLE         ARQUETIPOS DE LUZ Es una marca honorable, dice las cosas tal como son. Tiene autoridad, es una marca con prestigio y reconocimiento “ Pero sé que  lo garantiza la cantidad de años que tiene en el mercado y es muy prestigioso” (Mujer, 25 años) ELPATRIARCA Es una marca poderosa, percibida como el líder en ventas en su rubro, respaldada por un prestigio y una cantidad de años que hacen que los consumidores sean muy leales. “Si no hay Durex, al natural por que no es seguro con otro condón”. ( Mujer, 25 años)  EL GUERRERO
Es organizada, sabe muy bien lo que quiere, hacia donde se dirige, tiene muy claro sus objetivos.“El beneficio de Durex ya no es sólo la seguridad, si no que ahora lo es también el compartir un momento de placer y diversión”  (Representante de Durex en el Perú) LA MATRIARCA Es lógica, analítica e intuitiva .Conoce su función dentro del mercado, analiza, está al tanto de su competencia y sabe como llegar a su público.“El perfil de consumidor, es un joven dispuesto a experimentar, conocer seguro de su sexualidad, sea cual sea, heterosexual u homosexual y consiente de la necesidad de cuidarse.   (Representante de Durex en el Perú) EL MAGO Conoce y aprovecha el reconocimiento que tiene y transmite este mensaje Durex : “The condom” LA ACTRIZ EL SABIO Es visto como el más experimentado dentro de sus rubros.”Además sé que hace estudios, investigaciones sobre sexualidad. Si son tan conscientes en eso, uno asume que esa misma conciencia la llevan a sus productos”.  (Mujer, 23 años) ARQUETIPOS Es una marca con espíritu libre, con ganas de experimentar de crear nuevas variedades, siempre piensa en cosas nuevas para satisfacer a sus consumidores“siempre me ha gustado probar cosas nuevas y Durex siempre me ha dado esa posibilidad”(Mujer, 25 años) EL TROVADOR
Teoría de los rasgos INNOVA CIÓN predisposición a probar y experimentar cosas nuevas, la necesidad de variedad o novedad, así como de experiencias complejas como la disposición a tomar riesgos físicos y sociales “por que  siempre me ha gustado probar cosas nuevas y Durex siempre me ha dado esa posibilidad. Y me siento muy segura al hacerlo con ese condón, sin ese condón creo que solo haría el misionero nada más” (Mujer, 25 años). BÚSQUEDA DE SENSACIONES Alto grado de supervisión de una persona sobre la imagen que proyecta hacía los demás “Conozco patas que han comprado condones exclusivamente Durex  por que con la flaca que iban a estar querían mostrarle que estaban usando un buen producto”    (Hombre, 24 años). AUTOCONCIENCIA Tendencia a buscar la aceptación o el posicionamiento hacia afuera, o hacia los demás “Cuando eres chibolo y tienes amigos mayores  y ellos te dicen que marca es buena” (Grupo Focal Masculino) ALOCÉN TRICOS
El yo  y el consumo “una persona que usa Durex, es una persona que paga por satisfacer sus necesidades, no se ve limitado por el dinero, no en el sentido de que no le falte (…) es solo que le interesa invertir en algo bueno, de calidad”  (Hombre, 25 años) YO IDEAL DEL CONSUMIDOR DUREX
EL YO Y LOS ROLES DE GENERO
DIFERENCIAS DE SOCIALIZACIÓN ENTRE GÉNEROS  Durex y los Roles de Género
CONDUCTA DIFERENCIAL EN TANTO  EL ROL DE GÉNERO En el uso del condón
CONDUCTA DIFERENCIAL EN TANTO EL ROL DE PAREJA En el proceso de compra
Qué dice el espacio donde comproEL CONTEXTO ESPEJO
Estilos de Vida “ buen trabajo” Deportista ...está saludable… Bueno en lo que hace… “…Va al Ayahuasca!” …Va a bailar  …interés por informarse.. 	“Durex es como el más exclusivo de todos, es el que no miente, es el que siempre sale con sus amigos a lugares exclusivos, se sabe cuidar, es inteligente y sobre todo se cuida físicamente, hace ejercicio, tiene buen cuerpo, ha estudiado y tiene un buen trabajo. Lleva una vida muy sana.”
No usa Durex Usa Durex ,[object Object]
Inteligente / sabe cuidarse
Exclusivo
Socialmente activo
“No es simple o del montón”
Padre
No sabe cuidarse“… no la sabe hacer..” ,[object Object]
Improvisado,[object Object]
Utilitaria Directa COMPETENCIA Utilitaria indirecta Simbólica
PERSONALIDAD DE LAS MARCAS
MAPA DE POSICIONAMIENTO Se pudo diferenciar los condones entre tres vectores: el precio, la calidad, y la seriedad. Cada uno de estos vectores se desarrolla en un continuo con dos opuestos:  LA SERIEDAD: SERIOS / IMPROVISADOS La seriedad del producto se asocia al concepto de compromiso, serio en tanto confiable y sincero en su relación con el consumidor. Es un producto pensado que busca ser una buena opción para el consumidor. EL PRECIO: CARO / BARATO No se trata de precio real, sino que las marcas son categorizadas en tanto su precio percibido o cuánto creen los consumidores que éstas cuestan en el mercado. LA CALIDAD: SEGUROS / INSEGERUOS Otra vez, no hablamos de calidad real sino de calidad percibida. Dado que la calidad se encuentra intrínsecamente ligada a la seguridad que brinda el producto se ha elegido denominar a los condones de buena calidad como los percibidos como seguros y a los de mala calidad como los inseguros.
A MAPA PERCEPTUAL SERIOS SEGUROS Al momento de categorizar los consumidores se referían a las marcas en tanto: La(s) uso u usaría las usables nunca las consumiría BARATOS CAROS POSICIONAMIENTO DUREX Durex se diferencia de la competencia en tanto es más cercano al yo ideal, en tanto permite a diferencia de otras marcas la expresión de valores y se asocia al ideal sexual del consumidor. INSEGUROS IMPROVISADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Angeles Rodriguez
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Identidad de marca
Identidad de marcaIdentidad de marca
Identidad de marca
jpvillegas
 
Analisis Converse Mexico
Analisis Converse MexicoAnalisis Converse Mexico
Analisis Converse Mexico
Victor Moreno
 
Publicidad Inca kola - La Gordita
Publicidad Inca kola - La GorditaPublicidad Inca kola - La Gordita
Publicidad Inca kola - La Gordita
Irvins Harber Ortiz Macedo
 
Inca kola mkt mix
Inca kola  mkt mixInca kola  mkt mix
Inca kola mkt mix
Jannet Cardenas
 
Psicología del Consumo: el Caso de Papas Lays
Psicología del Consumo: el Caso de Papas LaysPsicología del Consumo: el Caso de Papas Lays
Psicología del Consumo: el Caso de Papas Lays
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeDanny Mejia
 
Estilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano MarketingEstilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano MarketingArellano
 
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa AlacenaPsicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Proceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLAProceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLA
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
HelenaLaverde
 
Comportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucksComportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucks
AbrilSoria1
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Diana Vaquero
 
Shapoo y Hombres, posicionamiento y consumidor
Shapoo y Hombres, posicionamiento y consumidorShapoo y Hombres, posicionamiento y consumidor
Shapoo y Hombres, posicionamiento y consumidordilyhernandz
 
Trabajo final de marketing beauty shampoo
Trabajo final de marketing   beauty shampooTrabajo final de marketing   beauty shampoo
Trabajo final de marketing beauty shampoo
angelhuanca
 
Branding
BrandingBranding
Branding
Diana Vaquero
 
Ejemplos de las primeras 7 leyes inmutables del marketing
Ejemplos de las primeras 7 leyes inmutables del marketingEjemplos de las primeras 7 leyes inmutables del marketing
Ejemplos de las primeras 7 leyes inmutables del marketing
Luis M. Lanza
 

La actualidad más candente (20)

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 
Identidad de marca
Identidad de marcaIdentidad de marca
Identidad de marca
 
Analisis Converse Mexico
Analisis Converse MexicoAnalisis Converse Mexico
Analisis Converse Mexico
 
Publicidad Inca kola - La Gordita
Publicidad Inca kola - La GorditaPublicidad Inca kola - La Gordita
Publicidad Inca kola - La Gordita
 
Inca kola mkt mix
Inca kola  mkt mixInca kola  mkt mix
Inca kola mkt mix
 
Psicología del Consumo: el Caso de Papas Lays
Psicología del Consumo: el Caso de Papas LaysPsicología del Consumo: el Caso de Papas Lays
Psicología del Consumo: el Caso de Papas Lays
 
Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - Nike
 
Estilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano MarketingEstilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano Marketing
 
Publicidad Rexona
Publicidad RexonaPublicidad Rexona
Publicidad Rexona
 
Inca kola
Inca kolaInca kola
Inca kola
 
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa AlacenaPsicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
 
Proceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLAProceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLA
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
 
Comportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucksComportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucks
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Shapoo y Hombres, posicionamiento y consumidor
Shapoo y Hombres, posicionamiento y consumidorShapoo y Hombres, posicionamiento y consumidor
Shapoo y Hombres, posicionamiento y consumidor
 
Trabajo final de marketing beauty shampoo
Trabajo final de marketing   beauty shampooTrabajo final de marketing   beauty shampoo
Trabajo final de marketing beauty shampoo
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Ejemplos de las primeras 7 leyes inmutables del marketing
Ejemplos de las primeras 7 leyes inmutables del marketingEjemplos de las primeras 7 leyes inmutables del marketing
Ejemplos de las primeras 7 leyes inmutables del marketing
 

Similar a Psicología del Consumidor: El Caso de Condones Durex

Cuserscristinadocumentspsicologadelconsumidordedurex 090817190303-phpapp02
Cuserscristinadocumentspsicologadelconsumidordedurex 090817190303-phpapp02Cuserscristinadocumentspsicologadelconsumidordedurex 090817190303-phpapp02
Cuserscristinadocumentspsicologadelconsumidordedurex 090817190303-phpapp02
Javi Ezkovar
 
Psicología de la publicidad. Análisis.pptx
Psicología de la publicidad. Análisis.pptxPsicología de la publicidad. Análisis.pptx
Psicología de la publicidad. Análisis.pptx
JuanCarlosPea40
 
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
davidveglop014
 
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Alicia De La Peña
 
Adicciones en psicologia medica y su importancia def
Adicciones en psicologia medica y su importancia def Adicciones en psicologia medica y su importancia def
Adicciones en psicologia medica y su importancia def
pablopineda16
 
Mensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rseMensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rse
Alicia De la Peña
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
tete0189
 
Virginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarVirginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarSantiago Torres
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
davidveglop014
 
¿Por qué desaprender para aprender?
¿Por qué desaprender para aprender?¿Por qué desaprender para aprender?
¿Por qué desaprender para aprender?
Prevencionar
 
33 TECNICAS DE PERSUASION.pdf
33 TECNICAS DE PERSUASION.pdf33 TECNICAS DE PERSUASION.pdf
33 TECNICAS DE PERSUASION.pdf
Alex Gustavo Mamani Rojas
 
Nov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas de
Nov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas deNov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas de
Nov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas de
Alicia De la Peña
 
Nuevo - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
Nuevo  - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...Nuevo  - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
Nuevo - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...Vladimir Huber
 
Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014
Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014
Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014
PTF
 
Mensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rseMensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rse
Alicia De La Peña
 
Conoce a tu consumidor
Conoce a tu consumidorConoce a tu consumidor
Conoce a tu consumidor
Alicia De La Peña
 
-Conferencias- Prevención y tratamiento de la adicción
-Conferencias- Prevención y tratamiento de la adicción-Conferencias- Prevención y tratamiento de la adicción
-Conferencias- Prevención y tratamiento de la adicción
pedrogarciaaguado
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Rh Tutoriales
 
Proyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenilProyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenil
Betty Cubas Villegas
 

Similar a Psicología del Consumidor: El Caso de Condones Durex (20)

Cuserscristinadocumentspsicologadelconsumidordedurex 090817190303-phpapp02
Cuserscristinadocumentspsicologadelconsumidordedurex 090817190303-phpapp02Cuserscristinadocumentspsicologadelconsumidordedurex 090817190303-phpapp02
Cuserscristinadocumentspsicologadelconsumidordedurex 090817190303-phpapp02
 
Psicología de la publicidad. Análisis.pptx
Psicología de la publicidad. Análisis.pptxPsicología de la publicidad. Análisis.pptx
Psicología de la publicidad. Análisis.pptx
 
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
 
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)
 
Adicciones en psicologia medica y su importancia def
Adicciones en psicologia medica y su importancia def Adicciones en psicologia medica y su importancia def
Adicciones en psicologia medica y su importancia def
 
Mensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rseMensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rse
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
 
Virginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarVirginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiar
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
¿Por qué desaprender para aprender?
¿Por qué desaprender para aprender?¿Por qué desaprender para aprender?
¿Por qué desaprender para aprender?
 
33 TECNICAS DE PERSUASION.pdf
33 TECNICAS DE PERSUASION.pdf33 TECNICAS DE PERSUASION.pdf
33 TECNICAS DE PERSUASION.pdf
 
Nov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas de
Nov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas deNov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas de
Nov 2 tipos de mensajes empleados en las campañas de
 
Nuevo - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
Nuevo  - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...Nuevo  - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
Nuevo - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
 
Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014
Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014
Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014
 
Mensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rseMensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rse
 
Conoce a tu consumidor
Conoce a tu consumidorConoce a tu consumidor
Conoce a tu consumidor
 
-Conferencias- Prevención y tratamiento de la adicción
-Conferencias- Prevención y tratamiento de la adicción-Conferencias- Prevención y tratamiento de la adicción
-Conferencias- Prevención y tratamiento de la adicción
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
 
Proyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenilProyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenil
 

Más de Consumer Truth - Insights & Planning

Trends 2021 - Las tragedias aceleran tendencias
Trends 2021 - Las tragedias aceleran tendenciasTrends 2021 - Las tragedias aceleran tendencias
Trends 2021 - Las tragedias aceleran tendencias
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Consumer Truth - Programa E-Learning: Business Insights
Consumer Truth - Programa E-Learning: Business InsightsConsumer Truth - Programa E-Learning: Business Insights
Consumer Truth - Programa E-Learning: Business Insights
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"
Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"
Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"
Consumer Truth - Insights & Planning
 
MindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina Quiñones
MindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina QuiñonesMindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina Quiñones
MindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina Quiñones
Consumer Truth - Insights & Planning
 
INSIGHTS: Desnudando la Mente del Consumidor
INSIGHTS: Desnudando la Mente del ConsumidorINSIGHTS: Desnudando la Mente del Consumidor
INSIGHTS: Desnudando la Mente del Consumidor
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...
Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...
Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reportes de Insights & Tendencias: Mega-Insights
Reportes de Insights & Tendencias: Mega-InsightsReportes de Insights & Tendencias: Mega-Insights
Reportes de Insights & Tendencias: Mega-Insights
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas FamiliasReportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevos Adolescentes
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevos AdolescentesReporte de Insights & Tendencias: Nuevos Adolescentes
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevos Adolescentes
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo PeruanoReportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reportes de Insights & Tendencias: Cosmética y Belleza
Reportes de Insights & Tendencias: Cosmética y BellezaReportes de Insights & Tendencias: Cosmética y Belleza
Reportes de Insights & Tendencias: Cosmética y Belleza
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reportes de Insights & Tendencias: Alimentos
Reportes de Insights & Tendencias: AlimentosReportes de Insights & Tendencias: Alimentos
Reportes de Insights & Tendencias: Alimentos
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevas Mujeres
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevas MujeresReporte de Insights & Tendencias: Nuevas Mujeres
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevas Mujeres
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slidesharePerfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Insights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendes
Insights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendesInsights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendes
Insights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendes
Consumer Truth - Insights & Planning
 
#CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente.
#CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente. #CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente.
#CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente.
Consumer Truth - Insights & Planning
 
22 octubre insights workout
22 octubre insights workout 22 octubre insights workout
22 octubre insights workout
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Insights workout final
Insights workout finalInsights workout final
Insights workout final
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reportes Insights & Trends 2015 Consumer Truth
Reportes Insights & Trends 2015 Consumer TruthReportes Insights & Trends 2015 Consumer Truth
Reportes Insights & Trends 2015 Consumer Truth
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Insights Thinking
Insights ThinkingInsights Thinking

Más de Consumer Truth - Insights & Planning (20)

Trends 2021 - Las tragedias aceleran tendencias
Trends 2021 - Las tragedias aceleran tendenciasTrends 2021 - Las tragedias aceleran tendencias
Trends 2021 - Las tragedias aceleran tendencias
 
Consumer Truth - Programa E-Learning: Business Insights
Consumer Truth - Programa E-Learning: Business InsightsConsumer Truth - Programa E-Learning: Business Insights
Consumer Truth - Programa E-Learning: Business Insights
 
Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"
Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"
Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"
 
MindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina Quiñones
MindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina QuiñonesMindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina Quiñones
MindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina Quiñones
 
INSIGHTS: Desnudando la Mente del Consumidor
INSIGHTS: Desnudando la Mente del ConsumidorINSIGHTS: Desnudando la Mente del Consumidor
INSIGHTS: Desnudando la Mente del Consumidor
 
Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...
Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...
Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...
 
Reportes de Insights & Tendencias: Mega-Insights
Reportes de Insights & Tendencias: Mega-InsightsReportes de Insights & Tendencias: Mega-Insights
Reportes de Insights & Tendencias: Mega-Insights
 
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas FamiliasReportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
 
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevos Adolescentes
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevos AdolescentesReporte de Insights & Tendencias: Nuevos Adolescentes
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevos Adolescentes
 
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo PeruanoReportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
 
Reportes de Insights & Tendencias: Cosmética y Belleza
Reportes de Insights & Tendencias: Cosmética y BellezaReportes de Insights & Tendencias: Cosmética y Belleza
Reportes de Insights & Tendencias: Cosmética y Belleza
 
Reportes de Insights & Tendencias: Alimentos
Reportes de Insights & Tendencias: AlimentosReportes de Insights & Tendencias: Alimentos
Reportes de Insights & Tendencias: Alimentos
 
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevas Mujeres
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevas MujeresReporte de Insights & Tendencias: Nuevas Mujeres
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevas Mujeres
 
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slidesharePerfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
 
Insights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendes
Insights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendesInsights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendes
Insights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendes
 
#CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente.
#CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente. #CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente.
#CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente.
 
22 octubre insights workout
22 octubre insights workout 22 octubre insights workout
22 octubre insights workout
 
Insights workout final
Insights workout finalInsights workout final
Insights workout final
 
Reportes Insights & Trends 2015 Consumer Truth
Reportes Insights & Trends 2015 Consumer TruthReportes Insights & Trends 2015 Consumer Truth
Reportes Insights & Trends 2015 Consumer Truth
 
Insights Thinking
Insights ThinkingInsights Thinking
Insights Thinking
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 

Psicología del Consumidor: El Caso de Condones Durex

  • 1. Pontificia Universidad Católica del Perú . Departamento de Psicología.Profesor MBA Cristina Quiñones
  • 2. AGRADECIMIENTOS El presente trabajo se realizó como parte del curso de Psicología del Consumidor, que forma parte del programa de Psicología Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Quisiéramos empezar por agradecer a nuestras profesoras Cristina Quiñones y Romina Maruyama por su guía y asesoramiento, a Alejandro Salazar por su gran apoyo, a Sergio Miyasato, Martin Malaspilla y Eduardo Silva por la colaboración técnica, a Raúl Soto por la muy buena conducción del grupo focal masculino y por supuesto a todas las personas que se dejaron entrevistar, de forma grupal o individual, y compartieron un poco de sí con nosotras... siendo este tema en muchos momentos tan intimo y privado……GRACIAS
  • 3. BACKGROUND DE DUREX Fabricado por la SSL International, empresa formada de la fusión de la SCHOLL HEALTHCARE PLC y la LONDON INTERNATIONAL GROUP PLC 1929 NACE LA MARCA DUREX 1930 PRIMEROS EN UTILIZAR LATEX LÍQUIDO 1953 USO DE TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA 1969 PRIMER CONDÓN DE FORMA ANATÓMICA 1974 PRIMER CONDÓN LUBRICADO Y CON ESPERMICIDA 80’S AVANTI, CONDÓN DE POLIURETANO, EXTRA, CON DOBLE FUERZA; SELECT, CON ACANALADO Y CONFORT, MÁS ANCHO Y LARGO
  • 4. Durex en el Perú Productos de Higiene y Cuidado Personal Preservativos Psicología del Consumidor de DUREX - Rosmery Herbozo, Maria Johana Riepl, Alejandra Salazar, Fiorella Salinas, Dora Urdanegui. PUCP 2009-I
  • 5. 4P del Marketing Publicidad en medios radiales y paneles y a través de internet. Además BTL en eventos sociales y discotecas. PROMOCIÓN Precio referencial: S/.6. Precio percibido: “El precio justo por seguridad y experiencia” PRECIO Condones de látex lubricados con silicón, Protegen de las ETS además de prevenir el embarazo. En el Perú: 11 distintas presentaciones, tamaños y colores. PRODUCTO PLAZA En el Perú se venden en Supermercados, Farmacias, Boticas, Hoteles, discotecas,
  • 6. Estrategia de Marketing Durex como estándar de calidad (durabilidad) Énfasis en los procesos de fabricación del producto Respaldo internacional Durex como innovador (excelencia), producto que da confianza y bienestar (confiabilidad) Énfasis en la investigación y los estudios realizados (Encuesta Sexual Global y trabajo conjunto con entidades de salud) Compromiso con el bienestar de sus consumidores para que disfruten de una vida sexual plena, Difunde información, participa en campañas de prevención de enfermedades sexuales www.durexworld.com http://www.durex.com/es-ES/SexualWellbeingSurvey/pages/default.aspx
  • 7. Segmentación de Mercado Consumidor interesado en calidad, comprometido con su compra, que busca un buen producto. Consumidor con alta autoconciencia, preocupado por la imagen que proyecta. Es consciente de la importancia de aquello que consume en tanto dice mucho de sí mismo. Por su variedad de presentaciones, para un consumidor que se interesa por cosas nuevas, que esta dispuesto a experimentar. Publicidad busca comprometer al usuario desde muy temprana edad con el producto: “El grupo target al cual está dirigido Durex es de 18 a 25 años, buscamos encontrar la fidelidad del cliente desde el comienzo, para que nos compre siempre” (Mónica Bernaola, Perufarma, representante de la marca Durex en el Perú)
  • 9. Proceso de compra Durex Nivel de involucramiento en la compra Precio: Solución limitada de problemas S./ 2 a S./ 6  “razonable” y “justo” Calidad:Solución exhaustiva de problemas Riesgo Físico: Embarazo no deseado Riesgo Emocional: Reputación del hombre ante una relación sexual. Actores dentro del comportamiento del consumidor Hombre, mujer ------------------------ Clientes Pareja ----------------------------Consumidores Amigos, Farmacéutico ------Influenciadores
  • 10.
  • 11. Sociales: pareja, amigos, familiares cercanos, farmacéutico y medios de Comunicación
  • 12.
  • 13. Motivación o Necesidades Relevantes del Consumidor
  • 14. CADENA MOTIVACIONAL DEL CONSUMIDOR DE PRESERVATIVOS
  • 15. ¿Por qué usar condón? “Con ellos yo me aseguro (…) las chicas compran las pastillas y los chicos los preservativos, es un método de hombres” (Hombre, 25 años) “Para disfrutar el sexo tienes que tener la seguridad de que no va a pasar nada malo, y yo en particular, aunque prefiero no usar el condón, cuando lo uso sé que igual voy a disfrutarlo porque tengo la garantía de que no va a haber ningún problema” (Grupo Focal Masculino) “Porque hay que ser inteligente y cuidarse” (Mujer, 24 años) “Seguridad más que todo… protección contra las ETS (Mujer, 25 años)
  • 16. MOTIVOS DUREX MOTIVOS DEL CONDON Seguridad emocional: más seguros de sí mismos por estar protegidos y seguros frente a posibles riesgos, así pueden disfrutar mejor. (Packard) Defensa del ego: reduce la inseguridad de la tacha social, el riesgo del rechazo de la pareja Utilitaria Solución de un problema “mal necesario” PACKARD MC GUIRE MC GUIRE Categorizacióncondones baratos (mala calidad, fragilidad, no dan confianza) y caros (buena calidad, seguridad) Estimulación: La diversidad Durex motiva a experimentar Afiliación e intimidad:disminuye la inseguridad social y permite entablar un vinculo, compromiso Seguridad Básica sentirse seguro y protegido, integridad física, consciencia de riesgo MC CLELLAND MASLOW Poder: brinda estatus, permite mostrarse como persona con poder adquisitivo. Por ello Afirmación del propio valor: sensación de que la valía aumenta. “construcción fantasiosa del producto” PACKARD
  • 17. CADENA MOTIVACIONAL DEL CONSUMIDOR DE CONDONES DUREX Necesidad de proyectar una imagen de cuidado y responsabilidad:
  • 18. ¿Por qué usar Durex? “Creo que es un tema más de marketeo que otra cosa, todo el mundo ve en Durex más calidad, por la presentación, por publicidad” (Mujer, 25 años) Hay variedades, más que cualquier otra marca (Hombre, 23 años) “quedar mejor parado si usas un condón de calidad, de prestigio frente a la chica con la que vas a estar” (Grupo Focal Masculino) “…que me da roche con la flaca, la flaca dice es un condón de mala muerte la mujer casi nunca te pregunta que estas usando, pero por lo general algunas son curiosas, al momento que sacas te observan también, tú sabes que la mujer es observadora…” (Grupo Focal Masculino)
  • 20.
  • 25. ExtrovertidosAtención DEFENSA PERCEPTUAL ¿100% seguro? BLOQUEO PERCEPTUAL Una imagen vale más que mil palabras, uso de técnicas amigables para aminorar el efecto de la larga posología
  • 26. Organización Figura y fondo La marca hace buen uso del vacio, resaltando un estimulo y el logo sobre algún fondo, generalmente negro, blanco o azul, logrando una clara apreciación del producto, y su asociación con el estimulo propuesto Espiral = Espermatozoide?
  • 27. Organización Agrupamiento El slogan: “Durex, the Condom” Durex y nuevas prácticas sexuales Durex y las frutas
  • 30. Colores de cada presentación
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Formación de actitudes Actitud positiva Uso Sentimientos Intenciones hacia el producto Condón Durex Creencias “… también supongo que Durex ha estado más tiempo en el mercado. Supongo que por eso siempre elijo Durex…” “… elijo Durex por que es una marca extranjera, le tengo cariño… por eso se considera que es mejor …”
  • 36. Funciones de las actitudes hacia el condón Durex “Durex es seguridad y diversión” Utilitaria “Seguridad más que todo, contra ITS, y esas cosas… así das a conocer a tu pareja que te cuidas, ya seas hombre o mujer tienes una buena protección” Expresión de valores “ si uso Durex la flaca lo va a tomar como que sí sé de estas cosas y te hace quedar mejor parado…” Ego defensiva “ … sé que hace estudios, investigaciones de sexualidad. Si son consientes con eso, uno asume que llevan el mismo cuidado con sus productos…” Conocimiento
  • 37. NIVELES DE COMPROMISO EN EL CONSUMO DE CONDONES Un consumidor internalizado con una marca no la cambia: “Si no hay, no pasa nada” (Mujer, 22 años)
  • 39. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD Teoría freudiana hace énfasis en los impulsos inconscientes que motivan la compra, “yo”, el cual mediatiza los impulsos del ello y el superyó mediante el uso del mismo una forma de gratificarse, teniendo relaciones sexuales placenteras, pero de una manera aceptable para el mundo exterior Consumidor
  • 40. TEORÍA POST - FREUDIANA ARQUETIPOS JUNGUIANOS construcciones simbólicas compartidas formadas en el inconsciente colectivo. Según Jung, cada arquetipo poseía un componente de luz y uno de sombra. PERSONALIDAD DUREX SALUDABLE ARQUETIPOS DE LUZ Es una marca honorable, dice las cosas tal como son. Tiene autoridad, es una marca con prestigio y reconocimiento “ Pero sé que lo garantiza la cantidad de años que tiene en el mercado y es muy prestigioso” (Mujer, 25 años) ELPATRIARCA Es una marca poderosa, percibida como el líder en ventas en su rubro, respaldada por un prestigio y una cantidad de años que hacen que los consumidores sean muy leales. “Si no hay Durex, al natural por que no es seguro con otro condón”. ( Mujer, 25 años) EL GUERRERO
  • 41. Es organizada, sabe muy bien lo que quiere, hacia donde se dirige, tiene muy claro sus objetivos.“El beneficio de Durex ya no es sólo la seguridad, si no que ahora lo es también el compartir un momento de placer y diversión” (Representante de Durex en el Perú) LA MATRIARCA Es lógica, analítica e intuitiva .Conoce su función dentro del mercado, analiza, está al tanto de su competencia y sabe como llegar a su público.“El perfil de consumidor, es un joven dispuesto a experimentar, conocer seguro de su sexualidad, sea cual sea, heterosexual u homosexual y consiente de la necesidad de cuidarse. (Representante de Durex en el Perú) EL MAGO Conoce y aprovecha el reconocimiento que tiene y transmite este mensaje Durex : “The condom” LA ACTRIZ EL SABIO Es visto como el más experimentado dentro de sus rubros.”Además sé que hace estudios, investigaciones sobre sexualidad. Si son tan conscientes en eso, uno asume que esa misma conciencia la llevan a sus productos”. (Mujer, 23 años) ARQUETIPOS Es una marca con espíritu libre, con ganas de experimentar de crear nuevas variedades, siempre piensa en cosas nuevas para satisfacer a sus consumidores“siempre me ha gustado probar cosas nuevas y Durex siempre me ha dado esa posibilidad”(Mujer, 25 años) EL TROVADOR
  • 42. Teoría de los rasgos INNOVA CIÓN predisposición a probar y experimentar cosas nuevas, la necesidad de variedad o novedad, así como de experiencias complejas como la disposición a tomar riesgos físicos y sociales “por que siempre me ha gustado probar cosas nuevas y Durex siempre me ha dado esa posibilidad. Y me siento muy segura al hacerlo con ese condón, sin ese condón creo que solo haría el misionero nada más” (Mujer, 25 años). BÚSQUEDA DE SENSACIONES Alto grado de supervisión de una persona sobre la imagen que proyecta hacía los demás “Conozco patas que han comprado condones exclusivamente Durex por que con la flaca que iban a estar querían mostrarle que estaban usando un buen producto” (Hombre, 24 años). AUTOCONCIENCIA Tendencia a buscar la aceptación o el posicionamiento hacia afuera, o hacia los demás “Cuando eres chibolo y tienes amigos mayores y ellos te dicen que marca es buena” (Grupo Focal Masculino) ALOCÉN TRICOS
  • 43. El yo y el consumo “una persona que usa Durex, es una persona que paga por satisfacer sus necesidades, no se ve limitado por el dinero, no en el sentido de que no le falte (…) es solo que le interesa invertir en algo bueno, de calidad” (Hombre, 25 años) YO IDEAL DEL CONSUMIDOR DUREX
  • 44. EL YO Y LOS ROLES DE GENERO
  • 45. DIFERENCIAS DE SOCIALIZACIÓN ENTRE GÉNEROS Durex y los Roles de Género
  • 46. CONDUCTA DIFERENCIAL EN TANTO EL ROL DE GÉNERO En el uso del condón
  • 47. CONDUCTA DIFERENCIAL EN TANTO EL ROL DE PAREJA En el proceso de compra
  • 48. Qué dice el espacio donde comproEL CONTEXTO ESPEJO
  • 49. Estilos de Vida “ buen trabajo” Deportista ...está saludable… Bueno en lo que hace… “…Va al Ayahuasca!” …Va a bailar …interés por informarse.. “Durex es como el más exclusivo de todos, es el que no miente, es el que siempre sale con sus amigos a lugares exclusivos, se sabe cuidar, es inteligente y sobre todo se cuida físicamente, hace ejercicio, tiene buen cuerpo, ha estudiado y tiene un buen trabajo. Lleva una vida muy sana.”
  • 50.
  • 54. “No es simple o del montón”
  • 55. Padre
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. Utilitaria Directa COMPETENCIA Utilitaria indirecta Simbólica
  • 61.
  • 62. MAPA DE POSICIONAMIENTO Se pudo diferenciar los condones entre tres vectores: el precio, la calidad, y la seriedad. Cada uno de estos vectores se desarrolla en un continuo con dos opuestos: LA SERIEDAD: SERIOS / IMPROVISADOS La seriedad del producto se asocia al concepto de compromiso, serio en tanto confiable y sincero en su relación con el consumidor. Es un producto pensado que busca ser una buena opción para el consumidor. EL PRECIO: CARO / BARATO No se trata de precio real, sino que las marcas son categorizadas en tanto su precio percibido o cuánto creen los consumidores que éstas cuestan en el mercado. LA CALIDAD: SEGUROS / INSEGERUOS Otra vez, no hablamos de calidad real sino de calidad percibida. Dado que la calidad se encuentra intrínsecamente ligada a la seguridad que brinda el producto se ha elegido denominar a los condones de buena calidad como los percibidos como seguros y a los de mala calidad como los inseguros.
  • 63. A MAPA PERCEPTUAL SERIOS SEGUROS Al momento de categorizar los consumidores se referían a las marcas en tanto: La(s) uso u usaría las usables nunca las consumiría BARATOS CAROS POSICIONAMIENTO DUREX Durex se diferencia de la competencia en tanto es más cercano al yo ideal, en tanto permite a diferencia de otras marcas la expresión de valores y se asocia al ideal sexual del consumidor. INSEGUROS IMPROVISADOS
  • 68. PROPUESTA DE NEGOCIO DUREX CENTRO INTEGRAL DE SALUD SEXUAL Se venderán productos como lencería y toda la gama de productos Durex: preservativos, lubricantes, vibradores, etc. Asimismo, se dictarán charlas, talleres, cursos de comida afrodisíaca, aroma terapia, masajes, pole dance, belly dance, entre otros cursos orientados al enriquecimiento y mejora de la vida sexual. DECORACIÓN Se propone que en la entrada y en el salón de venta de productos se utilicen tonos rojos (deseo y movimiento) y negros (la lujuria y lo prohibido), con luces alógenas tenues, en tonos violetas o azules que causen misterio. En el interior: sala de charlas, mini biblioteca sobre la historia del sexo, salón de talleres, entre otros, se utilicen paredes blancas, que emulen salud, azules que denoten confianza, y buena iluminación. Para el logotipo se recomienda el uso de una manzana a modo de evocar “la tentación y el pecado” y además reforzar la idea de salud y bienestar.
  • 69. EL GRUPO DUREX RosmeryHerbozo, Eleonora Salazar, Fiorella Salinas, Dora Urdanegui, RocioZamata , estudiantes de décimo ciclo de Psicología con mención en Psicología Social y María JohanaRielp estudiante de décimo ciclo de Ciencias de la Comunicación con mención en Publicidad, pertenecientes a la Pontificia Universidad Católica Del Perú.
  • 70. La Autoras del Trabajo Mayor información en: www.consumer-insights.blogspot.com
  • 71. Al ver finalizado el trabajo más emocionante de todo mi pregrado, puedo decir que definitivamente esta es mi pasión. La pregunta al inicio de ciclo fue ¿Por qué la gente compra tal marca y no la otra, si es lo mismo y está mas barata?... Y a lo largo del curso, en esta investigación fue ¿por qué la gente compra Durex y no las demás, total igual se van a proteger?   Simplemente satisfecha con los hallazgos, puedo afirmar ahora que la elección va mas allá del precio (que al inicio me parecía tan relevante) pues es más bien debido a todas las emociones, sensaciones, percepciones y demás procesos psicológicos que lo que usamos y consumimos nos pueden otorgar.   Ha sido un camino corto (por que así lo siento ahora), lleno de días de 30 horas… muchas reuniones pensando, comprando, hablando, tocando y experimentando con el producto: condones Durex. Y al final puedo decir que ha sido genial!!!!!! Y hasta indescriptible el cómo un condón puede transformar a un hombre en ese sabio, experimentado y creativo del sexo, y también cómo la mujer juega un papel importantísimo en la decisión de compra y consumo.   Quedaron atrás muchos tabúes desde el primer ejercicio para encontrar a un usuario de Durex, en pocos minutos y en plena universidad… pero LO LOGRAMOS conseguimos muchísimo más que eso.   Señores, los condones son más que latex y lubricantes. Son estatus, son diversión además de seguridad. Y con las propuestas de sabores peruanos… incluso condones camu- camu pueden llegar a ser parte de la identidad de las parejas usuarios peruanas amantes de tal fruta. Simplemente, gracias Cira Rosmery Herbozo Duarte
  • 72. Me parece gracioso decirlo así, pero creo que para mí existe un antes y un después de mi proyecto Durex. Antes del proyecto yo era una psicóloga social segura de no desear dedicarme al área del consumo, ahora me encuentro seriamente considerando esa posibilidad. Antes pensaba en la psicología del consumo como el análisis económico de la conducta de compra, hoy me doy cuenta que es mucho más que eso y que no solo consumimos objetos tangibles en la tienda o los supermercados, las personas consumimos ideas, creencias, valores, actitudes, fantasías, aspiraciones, cambios, roles. Las personas más que objetos consumimos reflejos, y el acto del consumo es muchísimo más simbólico de lo que parece. Es curioso, nunca pensé que un condón dijera tanto, pero puedo decir con mucho orgullo que logramos conocer por lo menos parte de lo que el consumidor Durex piensa, siente, cree su producto dice, de él o ella, y como eso va mucho más allá de que este en las farmacias o que cueste 6 soles. Además, logramos hallazgos muy interesantes, sobre los roles de género, los roles de pareja, el rol de la cultura y la sociedad en la compra, estereotipos, tabúes, encontramos hombres que compran diferentes marcas con diferentes parejas, y tanto mujeres que nunca van a comprar condones y no hablan de ello con sus parejas como mujeres que compran por cajas en los supermercados.   Este proyecto es especial por las malas noches y los días ojerosos y soñolientos que causo, porque es la ves que más me he sentido como una investigadora, me he sentido capaz de confiar en mi instinto y en mi olfato, porque es el instrumento que más me ha gustado aplicar, las entrevistas más fluidas que he realizado, porque las reuniones de grupo fueron muy divertidas e introspectivas y … porque siempre terminando el ciclo, yo me quedaba con esa sensación de que pude haber dado más… y empezaban los hubieras, los debería haber, los habría sido bonito si… bueno este vez sé que me di al trabajo y es un sentimiento agradable por que fue muy, muy, muy divertido Eleonora Alejandra Salazar López
  • 73. El inicio de la travesía por este trabajo, se dio las primeras semanas de clases cuando se nos mandó elaborar un trabajo para conocer el perfil del consumidor de determinados producto y descubrir cuales son los verdaderos insights que están detrás de los mencionados comúnmente por el publico consumidor. El primer paso era tener al grupo adecuado, lo cual fue fácil por que casi todos en el salón nos conocíamos, es así que por cercanía se formó mi grupo. Solo de mujeres por cierto, a la mayoría de ellas ya las conocía, excepto a dos y me dio mucho gusto haberlas conocido en el trayecto del trabajo y haber entablado también una amistad. Sin embargo, no solo era cuestión de afinidad nada más, sino también de intereses y desde un primer momento todas teníamos en mente escoger un producto un tanto fuera de lo común o un producto de un uso “particular”. Es así que luego de algunas propuestas nos quedamos con los condones Durex. El producto cumplía con ser un producto de uso “particular” que es lo que estábamos buscando, además el ser un grupo íntegramente de mujeres lo convertía en un reto ya que nos hacia portadoras de un punto de vista diferente. Se trataba de un producto del cual pensamos íbamos a encontrar muchos insights ya que sabíamos que había algo más detrás del uso obvio que se le da a este producto, intentando también dar la importancia debida al papel de la mujer en la decisión de un producto el cual le compete pero no es usuaria directa. Finalmente, es un producto con muchas variedades, lo cual nos identificaba, ya que dentro del grupo éramos chicas con distintos puntos de vista y distinta personalidades que aportaban cosas distintas al grupo. El trabajo de las autodenominadas “chicas Durex” tuvo de todo, desde momentos de acuerdo total, como momentos de discrepancia y desacuerdo, sin embargo la comunicación siempre trato de ser primordial desde encuentros en el MSN, llenar las bandejas de correo y las pequeñas reuniones luego de clase. Aprendimos mucho en el camino, ya sea de la gente que amablemente participó en el grupo focal y en las entrevistas; como de la información proporcionada en clase por Cristina y Romina, ayudándonos así a llegar a nuestras conclusiones “volando” un poco, que es lo que mas rescato de este trabajo, el darnos la oportunidad de perder el temor de expresar ideas, por mas locas que sean, siempre tienen algo importante o nos llevan por buen camino, y así los hicimos para tener como producto final un trabajo del cual quedamos muy contentas. Fiorella Salinas Prado
  • 74. Debo empezar diciendo que el trabajo fue realmente un reto para mi, no sólo por el tipo de producto escogido, condones, si no también por el hecho de no pertenecer a la facultad de psicología. Me encantó el trabajo de investigación y, si bien yo estoy muy familiarizada con el tema de consumo por la profesión que estudio, la perspectiva psicológica era completamente nueva para mí. En cada paso del trabajo iba aprendiendo un poco más sobre los procesos psicológicos y los factores que pueden llevar a una persona a elegir tal o cual marca, a actuar de cierta forma y en general el por qué de las acciones cotidianas, pues, finalmente y como tanto se nos repitió, la psicología del consumo es una psicología de lo cotidiano, una vista más profunda a las “simplezas” del día a día. Durante todo el ciclo he aprendido mucho, obviamente, de Cristina y Romi, pero también de mi grupo de trabajo, Las chicas Durex, quienes me acogieron a pesar de no conocerme y de saber que era de otra línea de estudio. Pienso que la riqueza del trabajo radica en la interacción de las diferentes áreas tanto de la psicología como de la publicidad y por ello estoy sumamente agradecida. Como dije a final de ciclo, este trabajo es nuestro hijo, pero es el único hijo que Durex Tendrá. Maria Johanna Riepl Cuperstein El trabajo Durex fue una bonita experiencia para mí, no solo por lo que aprendí respecto a la psicología del consumidor, sino también porque es el resultado del esfuerzo y dedicación de mis compañeras, por eso le tengo tanto cariño Dora Urdanegui Valdivia
  • 75. A raíz del proceso de investigación para el trabajo, pude profundizar en técnicas que se usan para evaluar las percepciones de los consumidores de una marca, esto fue una oportunidad para aterrizar los aspectos teóricos al momento de dar una interpretación a la información que se iba hallando durante el trabajo. Asimismo, también fue importante elaborar la capacidad de ver más allá de lo que las personas manifiestan explícitamente, poder analizar distintas formas de expresión como collages y dibujos ayudó a que se pueda descubrir lo que el consumidor piensa, siente y cree de un producto. Y con esto el aprender de que se debe tomar en cuenta al consumidor y no presuponer que conocemos sus necesidades o gustos; sino que se debe realizar el esfuerzo por investigar sus hábitos, aspiraciones, y toda información que resulte útil para descifrar lo que el consumidor realmente está pensando, y de esta manera captar el insight del consumidor. Un punto clave dentro del análisis fue aprender a resumir y a integrar los diferentes temas en un producto final, que exprese de manera creativa y concisa los puntos clave del producto. Además durante y al final del trabajo, se dio la oportunidad para desarrollar la creatividad puesto que si bien la información de un trabajo es fundamental, también lo es la forma de presentación. Este trabajo me permitió acercarme de forma teórica y práctica al ámbito del consumo, entendiendo desde el proceso de investigación hasta la propuesta de nuevas ideas basadas en lo que el consumidor piensa. Rocio Zamata Cépeda
  • 76. Bibliografía Abadi, S. (1997). Desarrollos postfreudianos: Escuela y Autores. Bs. Aires: Fundación Editorial de Belgrano Arellano, R. (1993) Comportamiento del Consumidor y Marketing. Aplicaciones prácticas para América Latina. Méjico: Harla. Cap. I: ¿Qué relación tiene el comportamiento del consumidor con el marketing? (filosofía del marketing y 4 P´s). Arellano, R. (2008) La nueva fisionomía del Perú y sus consumidores. Exigencias para los sistemas de distribución y logística. Arellano Marketin, investigación y consultores. Baron, R. (2005) Psicología social. México: Prentice hall   Dogana, F. (1980) Psicopatología del consumo cotidiano. Barcelona: Gedisa   Espinosa, A. (2003) Identidad Social e Identidad Nacional en una muestra de triciclistas en Juliaca. Tesis para optar por el título de licenciado en Psicología con mención en Psicología Social. Lima: PUCP. Liebert, R. (2000) Personalidad. Estrategias y temas. México: International Thomson Ed. Packard, V. (1989) Formas Ocultas de la Publicidad y la Propaganda. Buenos Aires: Sudamericana. Cap. 7: La Venta de 8 necesidades ocultas.
  • 77.