SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS AMBIENTALES EN LA INSTUCION EDUCATIVA
La normal superior es una de las instituciones de Sahagún que se caracteriza no solo por
la buena educación que reciben sus alumnos, sino también por la disciplina y el respeto.
Se encuentra ubicada en el casco urbano de Sahagún con la capacidad de albergar más o
menos 2000 alumnos incluyendo las jornadas matinal y vespertina, en su espacio también
laboran otras instituciones como lo son la universidad de córdoba y CECAR. Una de las
razones por la cual nosotros que somos estudiantes de la universidad de córdoba
decidimos realizar nuestras prácticas pedagógicas en esta institución es la inclinación que
esta escuela tiene por la parte pedagógica, en ella se encuentra un cuerpo de profesores
que tienen un buen manejo de la pedagogía, pero también presentan ciertas falencias en
lo que respecta a problemas ambientales.
Al parecer esta institución no ha sabido manejar muy bien ciertos problemas que en ella
se encuentran, nosotros diríamos que estas dificultades han aumentado no solo por la
poca orientación que reciben sus estudiantes sobre el manejo y cuidado del ambiente,
sino también por la falta de compromiso que existe por parte de la administración a esto
se le suma que muchos docentes de esta escuela creen que el cuidado y manejo de los
recursos naturales tan solo pertenecen a los profesores encargados de las áreas de
ciencias naturales, creemos que el gerente educativo debe comprometerse y promover un
poco más sobre el cuidado y manejo de recursos naturales , en pocas palabra promover
más un desarrollo sostenible en el cual participe toda la comunidad educativa.
Uno de los problemas que más ha generado impacto tanto en el interior como en el
exterior de la escuela es el no saber qué hacer con la basura que generan en gran parte
sus estudiantes, como estrategia para mitigar el problema algunos profesores de ciencias
naturales desarrollan con sus estudiantes actividades como: jornadas de aseo, reciclaje y
campañas de forestación en el interior de la escuela y en algunos sectores aledaños a la
institución, leído el documento La educación ambiental desde la gerencia escolar,
nosotros creemos que la escuela está fallando, pues no está cumpliendo su papel, el cual
no es enseñar a los estudiantes a deshacerse de sus basuras si no enseñarlos a utilizar
bien los recursos y tratar de generar en lo posible menos basura.
Como les explicamos anterior mente la normal superior alberga una comunidad de
estudiantes bastante alta a esto sumémosle los estudiantes de las universidades que
utilizan su infraestructura para la realización de sus clases, para lo cual nosotros nos
planteamos una pregunta ¿será que es más fácil enseñar a los estudiantes a deshacerse
de sus basura?. Con una comunidad tan grande es mucho más fácil por parte de la
gerencia y el cuerpo de docentes enseñar a sus estudiantes a promover un desarrollo
sostenible en el cual no solo se vean beneficiados los recursos naturales si no también el
desarrollo de las clases y la salud de los estudiantes y a la vez se generan menos gastos
administrativos.
Nos queda claro que los problemas ambientales que hoy padece la institución en la cual
nosotros realizamos nuestras prácticas, surgieron por el uso inadecuado de los recursos
naturales, un problema en el cual no solo se ven comprometidos los estudiantes, también
compromete en mayor parte a la gerencia escolar y al cuerpo de docentes por no
promover un desarrollo sostenible sobre sus recursos naturales , la lectura del material
instrumentos de la gestión ambiental nos sirvió para reconocer la pautas en las cuales la
gerencia educativa y los docentes de la institución están fallando, ahora nos queda a
nosotros que somos nuevos docentes en esta maravillosa institución la tarea de poner en
práctica un desarrollo sostenible con el fin de mitigar la contaminación ambiental.
JUAN CARLOS ARRIETA

Más contenido relacionado

Similar a Gestion ambiental ensayo

Articulo de investigacion final
Articulo de investigacion finalArticulo de investigacion final
Articulo de investigacion final
Piedad
 
Articulo de investigacion final
Articulo de investigacion finalArticulo de investigacion final
Articulo de investigacion final
Piedad
 
Reforestando
ReforestandoReforestando
Reforestando
ISOE ALVARADO
 
Mejorando el entorno escolar
Mejorando el entorno escolarMejorando el entorno escolar
Mejorando el entorno escolar
dec-admin2
 
Proyecto de aula pueblo de dios
Proyecto de aula pueblo de diosProyecto de aula pueblo de dios
Proyecto de aula pueblo de dios
marly1052944264
 
Evidencias de nuestro proyecto 2013
Evidencias de nuestro proyecto 2013Evidencias de nuestro proyecto 2013
Evidencias de nuestro proyecto 2013
Jorge Zumaeta
 
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptx
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptxPRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptx
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptx
Liliana121709
 
UNIVERSIDAD TECNICA EQUINOCCIAL DEL ECUADOR
UNIVERSIDAD TECNICA EQUINOCCIAL DEL ECUADORUNIVERSIDAD TECNICA EQUINOCCIAL DEL ECUADOR
UNIVERSIDAD TECNICA EQUINOCCIAL DEL ECUADOR
javier
 
Praes 2011
Praes 2011Praes 2011
Praes 2011
Praes 2011Praes 2011
Medio ambiente vs comunidad
Medio ambiente vs comunidadMedio ambiente vs comunidad
Medio ambiente vs comunidad
BAYRON CUASTUMAL
 
Practicas exitosas
Practicas exitosasPracticas exitosas
Practicas exitosas
Flor Alvariño
 
Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011
edithyate
 
Ambiente gabi
Ambiente gabiAmbiente gabi
Plandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldeaPlandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldea
CristobalGarcia43
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
Ilse Gonzalez Tecpa
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
duvaldinOrval
 
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka  Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
Gezim Suka
 
Medio ambiente[1]
Medio ambiente[1]Medio ambiente[1]
Medio ambiente[1]
Laura Velasquez
 

Similar a Gestion ambiental ensayo (20)

Articulo de investigacion final
Articulo de investigacion finalArticulo de investigacion final
Articulo de investigacion final
 
Articulo de investigacion final
Articulo de investigacion finalArticulo de investigacion final
Articulo de investigacion final
 
Reforestando
ReforestandoReforestando
Reforestando
 
Mejorando el entorno escolar
Mejorando el entorno escolarMejorando el entorno escolar
Mejorando el entorno escolar
 
Proyecto de aula pueblo de dios
Proyecto de aula pueblo de diosProyecto de aula pueblo de dios
Proyecto de aula pueblo de dios
 
Evidencias de nuestro proyecto 2013
Evidencias de nuestro proyecto 2013Evidencias de nuestro proyecto 2013
Evidencias de nuestro proyecto 2013
 
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptx
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptxPRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptx
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptx
 
UNIVERSIDAD TECNICA EQUINOCCIAL DEL ECUADOR
UNIVERSIDAD TECNICA EQUINOCCIAL DEL ECUADORUNIVERSIDAD TECNICA EQUINOCCIAL DEL ECUADOR
UNIVERSIDAD TECNICA EQUINOCCIAL DEL ECUADOR
 
Praes 2011
Praes 2011Praes 2011
Praes 2011
 
Praes 2011
Praes 2011Praes 2011
Praes 2011
 
Medio ambiente vs comunidad
Medio ambiente vs comunidadMedio ambiente vs comunidad
Medio ambiente vs comunidad
 
Practicas exitosas
Practicas exitosasPracticas exitosas
Practicas exitosas
 
Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011
 
Ambiente gabi
Ambiente gabiAmbiente gabi
Ambiente gabi
 
Plandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldeaPlandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldea
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
 
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka  Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
 
Medio ambiente[1]
Medio ambiente[1]Medio ambiente[1]
Medio ambiente[1]
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Gestion ambiental ensayo

  • 1. PROBLEMAS AMBIENTALES EN LA INSTUCION EDUCATIVA La normal superior es una de las instituciones de Sahagún que se caracteriza no solo por la buena educación que reciben sus alumnos, sino también por la disciplina y el respeto. Se encuentra ubicada en el casco urbano de Sahagún con la capacidad de albergar más o menos 2000 alumnos incluyendo las jornadas matinal y vespertina, en su espacio también laboran otras instituciones como lo son la universidad de córdoba y CECAR. Una de las razones por la cual nosotros que somos estudiantes de la universidad de córdoba decidimos realizar nuestras prácticas pedagógicas en esta institución es la inclinación que esta escuela tiene por la parte pedagógica, en ella se encuentra un cuerpo de profesores que tienen un buen manejo de la pedagogía, pero también presentan ciertas falencias en lo que respecta a problemas ambientales. Al parecer esta institución no ha sabido manejar muy bien ciertos problemas que en ella se encuentran, nosotros diríamos que estas dificultades han aumentado no solo por la poca orientación que reciben sus estudiantes sobre el manejo y cuidado del ambiente, sino también por la falta de compromiso que existe por parte de la administración a esto se le suma que muchos docentes de esta escuela creen que el cuidado y manejo de los recursos naturales tan solo pertenecen a los profesores encargados de las áreas de ciencias naturales, creemos que el gerente educativo debe comprometerse y promover un poco más sobre el cuidado y manejo de recursos naturales , en pocas palabra promover más un desarrollo sostenible en el cual participe toda la comunidad educativa. Uno de los problemas que más ha generado impacto tanto en el interior como en el exterior de la escuela es el no saber qué hacer con la basura que generan en gran parte sus estudiantes, como estrategia para mitigar el problema algunos profesores de ciencias naturales desarrollan con sus estudiantes actividades como: jornadas de aseo, reciclaje y campañas de forestación en el interior de la escuela y en algunos sectores aledaños a la institución, leído el documento La educación ambiental desde la gerencia escolar, nosotros creemos que la escuela está fallando, pues no está cumpliendo su papel, el cual no es enseñar a los estudiantes a deshacerse de sus basuras si no enseñarlos a utilizar bien los recursos y tratar de generar en lo posible menos basura. Como les explicamos anterior mente la normal superior alberga una comunidad de estudiantes bastante alta a esto sumémosle los estudiantes de las universidades que utilizan su infraestructura para la realización de sus clases, para lo cual nosotros nos planteamos una pregunta ¿será que es más fácil enseñar a los estudiantes a deshacerse de sus basura?. Con una comunidad tan grande es mucho más fácil por parte de la
  • 2. gerencia y el cuerpo de docentes enseñar a sus estudiantes a promover un desarrollo sostenible en el cual no solo se vean beneficiados los recursos naturales si no también el desarrollo de las clases y la salud de los estudiantes y a la vez se generan menos gastos administrativos. Nos queda claro que los problemas ambientales que hoy padece la institución en la cual nosotros realizamos nuestras prácticas, surgieron por el uso inadecuado de los recursos naturales, un problema en el cual no solo se ven comprometidos los estudiantes, también compromete en mayor parte a la gerencia escolar y al cuerpo de docentes por no promover un desarrollo sostenible sobre sus recursos naturales , la lectura del material instrumentos de la gestión ambiental nos sirvió para reconocer la pautas en las cuales la gerencia educativa y los docentes de la institución están fallando, ahora nos queda a nosotros que somos nuevos docentes en esta maravillosa institución la tarea de poner en práctica un desarrollo sostenible con el fin de mitigar la contaminación ambiental. JUAN CARLOS ARRIETA