SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 1    Yaiza Simón García




                 Meridiano
  Sistema de Gestión de Parking
INTRODUCCION
         Para este proyecto se ha escogido mejorar la señaletica interior del
aparcamiento del Centro comercial Carrefour (Meridiano). Analizando las
características del mismo, podemos apreciar la falta de información y la
desorientación de los usuarios sobre este.
         Para comenzar se hará una investigación sobre las características
del parking, expansión, sistema de números de aparcamiento, señaletica,
medidas de seguridad y salidas de emergencia.
         Una vez completa la fase de investigación, se expondrán los
objetivos necesarios y se comenzara a desarrollar un mejor sistema de guía
para el usuario, teniendo en cuenta los factores que se puedan implantar.
METODOLOGIA EMPLEADA

Para comenzar se realizara una investigación sobre
las características del lugar

Desarrollar los factores necesarios para una mejor
guía del usuario

Desarrollar las propuestas necesarias para cubrir
los objetivos
Proceso de Investigación
                    Información General
• Nombre: Centro Comercial Meridiano
• Dirección : Avda. Manuel Hermoso Rojas, 16. 8005 Santa Cruz
• Proyecto: Aparcamiento subterráneo de este centro comercial
•Características:
        El aparcamiento se
compone de tres plantas
presentadas como -1, -2 y -3.
Cada planta tiene un color con
en que se identifica la planta,
además de tener colocados los
mapas de cada planta en las
salidas del centro comercial,
(menos en la entrada al parking
de la planta -1).
Mapa Actual

                   Factores Negativos:
                   • Información contenida y
                   superpuesta.
                   • Debido alaesto, el usuario puede
                   confundir información
                   presentada.
                   • Al tratarse deen cuantoque expone
                   la información
                                    un mapa
                                              a salidas
                   de emergencia, extintores, etc... es
                   importante que el mapa pueda verse
                   claramente.




Detalle del mapa
Otras características
Rampas de acceso:
  Estas rampas permiten el flujo de coches por las plantas que
  componen el parking, ya sea, para subir o bjar a la siguiente planta o
  salir del centro comercial. En la planta -3, se encuentran las salidas y
  entradas al edificio; Avenida La Salle, y la calle Manuel Hermoso.
OBJETIVOS

Mejorar de la distribución de plazas del aparcamiento
Desarrollar un sistema de seguridad para emergencias
Facilitar al usuario una mejor guía por el aparcamiento
Propuesta: El Mapa
     El mapa debe ser claro sin ningún tipo de información adicional
mas que la necesaria. En el se expondrá la ubicación de cada elemento
además de incluir el significado. En cuanto al parking, debemos
colocar este mapa en puntos claves para su distribución.
Características:
•Simbología
•Mapa de la planta con su color
•Nombre
correspondiente
•Tipografía: Arial
•Colores:
Dependiendo de la planta, se variara el color de la franja que cruza el
nombre y el color de los bordes. (Los mapas serán todos del mismo estilo)
Simbología del Mapa
        La señaletica es primordial en este caso, ya que se necesita tener
pleno conocimiento de los símbolos de emergencia universales, por ello
                 no se realizara ninguna modificación.
Distribución de las Plazas
                       Sistema actual


El sistema actual consiste
en dividir el espacio de
los coches siguiendo las
columnas     de     forma
triangular, diferenciando
los pares de los impares.
La colocación de la
numeración se encuentra
en las columnas.
Sistema Propuesto
Este sistema se trata de una simple rejilla que pone los números y el
abecedario en línea. La distribución de estos números sobre el
entorno físico se expondrá en el suelo con una franja del color de la
planta. Esta franja servirá también a modo de pasillo para los usuarios.
Otras Señales de la Numeración
   Debido a las grandes dimensiones de este parking, el usuario puede
perderse o desorientarse al entrar por las diferentes salidas. Por ello se ha
añadido otra señal aparte donde se intenta orientar al usuario por donde se
encuentran los vehículos.
• Características: Señal de aluminio lacado con fijación a muro.
• Colocación: En las columnas por dos caras.
• Información: señala la numeración y dirección de los mismos.
• Colores: Dependiendo de la planta.
Propuesta
Cámaras de seguridad
  Resulta muy útil para controlar la entrada y salida de los usuarios, la
seguridad de los vehículos y como alarma en caso de emergencia (puede
   verse lo que ocurre en todas las plantas por si ocurre un incidente).

        Propuesta
Para las cámaras de seguridad
se ha elegido una con forma de
ovalo con la finalidad de que
resulte discreta y no sufra
daños por vandalismo. Por
supuesto por ley se colocara el
cartel del uso de cámaras de
seguridad en el recinto.
En Caso de Emergencia
                           Columnas

En caso de que el edificio sufra
un   apagón    por    cualquier
motivo, se deberá activar la luz
de emergencia, la cual si no
resulta suficiente, se reforzara
con franjas fluorescentes sobre
las columnas y sobre la salida
de emergencia para evitar
accidentes si los usuarios se
desplazan desorientados hacia
las salidas de emergencia.
Iluminación
Con la oscuridad y extensión del parking el usuario puede entrar en
desesperación al no saber hacia donde dirigirse, para ello, las luces de
emergencia resaltaran como un camino de guía hacia las escaleras de
emergencia.
Sistema de Plazas Libres
Pretende dar ayuda al usuario a localizar eficazmente espacios de
estacionamiento, a través de un sistema de información guiada.
Cuando un cliente entra en el aparcamiento, el sistema guía de forma
automática al vehículo directamente hasta el espacio libre más
cercano, mediante paneles de información, que le indican la dirección
que debe seguir. De esta manera se gestiona los espacios vacíos y
minimiza el tiempo que el cliente invierte en localizar una plaza
disponible.
Colocación
También sobre el aparcamiento se encontraran las luces que
  indican su esta ocupado (rojo) o libre (verde).
Accesibilidad
         En un parking subterráneo hay que tener en cuenta la
accesibilidad para los discapacitados, por ello se propone aumentar el
numero de plazas de discapacitados en la primera planta (Planta -1),
ya que las salidas de emergencia solo disponen de escaleras, además
se debe descartar el ascensor en caso de emergencia y la única
posibilidad seria el propio uso de las rampas de acceso de los
vehículos.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion wordpress
Presentacion wordpressPresentacion wordpress
Presentacion wordpressedyLLG
 
Diapositivas lectura 2
Diapositivas lectura 2Diapositivas lectura 2
Diapositivas lectura 2An Hurtado
 
Belaidene sabrina tp3_psg122
Belaidene sabrina tp3_psg122Belaidene sabrina tp3_psg122
Belaidene sabrina tp3_psg122thalaballal
 
Presentación1sebastian
Presentación1sebastianPresentación1sebastian
Presentación1sebastianloslaboriosos
 
50014 evaluacion induccion sabiduria
50014 evaluacion induccion sabiduria50014 evaluacion induccion sabiduria
50014 evaluacion induccion sabiduria1andrea1
 
Présentation ecriture
Présentation ecriturePrésentation ecriture
Présentation ecriturethalaballal
 
Enviar cuadro
Enviar cuadroEnviar cuadro
Enviar cuadrocun
 
Ejercicios abstractos idardo
Ejercicios abstractos idardoEjercicios abstractos idardo
Ejercicios abstractos idardoloslaboriosos
 
VisiMuZ Futur du livre 140413
VisiMuZ Futur du livre 140413VisiMuZ Futur du livre 140413
VisiMuZ Futur du livre 140413
François Blondel
 
Présentation mon test
Présentation mon testPrésentation mon test
Présentation mon testthalaballal
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto finalCynthia
 
BBC cube: une méthode visuelle d'aide à la décision
BBC cube: une méthode visuelle d'aide à la décisionBBC cube: une méthode visuelle d'aide à la décision
BBC cube: une méthode visuelle d'aide à la décision
ForumTelmi
 
Offdays tuto-mode rh-FR
Offdays tuto-mode rh-FROffdays tuto-mode rh-FR
Offdays tuto-mode rh-FR
Azinao
 
La creativida maria isabel y luisa. 9e
La creativida maria isabel y luisa. 9eLa creativida maria isabel y luisa. 9e
La creativida maria isabel y luisa. 9eloslaboriosos
 
Un antivirus ça sert à rien.
Un antivirus ça sert à rien.Un antivirus ça sert à rien.
Un antivirus ça sert à rien.
Prénom Nom de famille
 
Vivi Rivera
Vivi RiveraVivi Rivera
Vivi Riverapfc
 

Destacado (20)

Presentacion wordpress
Presentacion wordpressPresentacion wordpress
Presentacion wordpress
 
Diapositivas lectura 2
Diapositivas lectura 2Diapositivas lectura 2
Diapositivas lectura 2
 
Belaidene sabrina tp3_psg122
Belaidene sabrina tp3_psg122Belaidene sabrina tp3_psg122
Belaidene sabrina tp3_psg122
 
Presentación1sebastian
Presentación1sebastianPresentación1sebastian
Presentación1sebastian
 
50014 evaluacion induccion sabiduria
50014 evaluacion induccion sabiduria50014 evaluacion induccion sabiduria
50014 evaluacion induccion sabiduria
 
Présentation ecriture
Présentation ecriturePrésentation ecriture
Présentation ecriture
 
Enviar cuadro
Enviar cuadroEnviar cuadro
Enviar cuadro
 
Ejercicios abstractos idardo
Ejercicios abstractos idardoEjercicios abstractos idardo
Ejercicios abstractos idardo
 
Njniuhn
NjniuhnNjniuhn
Njniuhn
 
Proyecto textual s
Proyecto textual sProyecto textual s
Proyecto textual s
 
Excel[1] 2 12
Excel[1] 2 12Excel[1] 2 12
Excel[1] 2 12
 
VisiMuZ Futur du livre 140413
VisiMuZ Futur du livre 140413VisiMuZ Futur du livre 140413
VisiMuZ Futur du livre 140413
 
Présentation mon test
Présentation mon testPrésentation mon test
Présentation mon test
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto final
 
BBC cube: une méthode visuelle d'aide à la décision
BBC cube: une méthode visuelle d'aide à la décisionBBC cube: une méthode visuelle d'aide à la décision
BBC cube: une méthode visuelle d'aide à la décision
 
Offdays tuto-mode rh-FR
Offdays tuto-mode rh-FROffdays tuto-mode rh-FR
Offdays tuto-mode rh-FR
 
La creativida maria isabel y luisa. 9e
La creativida maria isabel y luisa. 9eLa creativida maria isabel y luisa. 9e
La creativida maria isabel y luisa. 9e
 
Un antivirus ça sert à rien.
Un antivirus ça sert à rien.Un antivirus ça sert à rien.
Un antivirus ça sert à rien.
 
Projet
ProjetProjet
Projet
 
Vivi Rivera
Vivi RiveraVivi Rivera
Vivi Rivera
 

Similar a Gestion de Parking

Temas 6 y 7
Temas 6 y 7Temas 6 y 7
Estacionamiento - ingeniería de transito
Estacionamiento - ingeniería de transitoEstacionamiento - ingeniería de transito
Estacionamiento - ingeniería de transito
LuisEnrique484805
 
Ficha tecnica señal_informativa_retrorreflectante o reflectiva (hip y dg3)_ccima
Ficha tecnica señal_informativa_retrorreflectante o reflectiva (hip y dg3)_ccimaFicha tecnica señal_informativa_retrorreflectante o reflectiva (hip y dg3)_ccima
Ficha tecnica señal_informativa_retrorreflectante o reflectiva (hip y dg3)_ccima
EstrellitaKimberlinB1
 
Estacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinación
Estacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinaciónEstacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinación
Estacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinación
AlexisHernandez885688
 
Clasificación de las señales-ingeniera de transito
Clasificación de las señales-ingeniera de transitoClasificación de las señales-ingeniera de transito
Clasificación de las señales-ingeniera de transito
LuisEnrique484805
 
señales de verticales 7.pdf
señales de verticales 7.pdfseñales de verticales 7.pdf
señales de verticales 7.pdf
ssuserebd1cb
 
Electiva iii vía urdaneta (oriana)
Electiva iii vía urdaneta (oriana)Electiva iii vía urdaneta (oriana)
Electiva iii vía urdaneta (oriana)
luis fernando delgado
 
Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social Proyecto Red Eureka
 
Señales de transito semaforos
Señales de transito   semaforosSeñales de transito   semaforos
Señales de transito semaforos
EduardoSalazarD
 
Ep1. caso de estudio
Ep1. caso de estudioEp1. caso de estudio
Ep1. caso de estudio
MiguelEduardoBecerri
 
Señalizacion en Obras
Señalizacion en ObrasSeñalizacion en Obras
Señalizacion en Obras
taTo BiLanski
 
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
MiguelEduardoBecerri
 
Ficha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdf
Ficha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdfFicha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdf
Ficha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdf
ssuser375954
 
Dispositivos de control del tránsito
Dispositivos de control del tránsitoDispositivos de control del tránsito
Dispositivos de control del tránsito
Juan Gutierrez
 
Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012
Luis Enrique Montoya Espinoza
 
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v1845800416032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
Juan Araujo
 
Sintesis del aparcamiento_en_melilla_2
Sintesis del aparcamiento_en_melilla_2Sintesis del aparcamiento_en_melilla_2
Sintesis del aparcamiento_en_melilla_2José Emilio Pérez
 
Electiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceresElectiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceres
luis fernando delgado
 
Ficha 3-estacionamientos-reservados-para-pc d
Ficha 3-estacionamientos-reservados-para-pc dFicha 3-estacionamientos-reservados-para-pc d
Ficha 3-estacionamientos-reservados-para-pc d
zuly coz garcia
 

Similar a Gestion de Parking (20)

Guia 6 10
Guia 6 10Guia 6 10
Guia 6 10
 
Temas 6 y 7
Temas 6 y 7Temas 6 y 7
Temas 6 y 7
 
Estacionamiento - ingeniería de transito
Estacionamiento - ingeniería de transitoEstacionamiento - ingeniería de transito
Estacionamiento - ingeniería de transito
 
Ficha tecnica señal_informativa_retrorreflectante o reflectiva (hip y dg3)_ccima
Ficha tecnica señal_informativa_retrorreflectante o reflectiva (hip y dg3)_ccimaFicha tecnica señal_informativa_retrorreflectante o reflectiva (hip y dg3)_ccima
Ficha tecnica señal_informativa_retrorreflectante o reflectiva (hip y dg3)_ccima
 
Estacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinación
Estacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinaciónEstacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinación
Estacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinación
 
Clasificación de las señales-ingeniera de transito
Clasificación de las señales-ingeniera de transitoClasificación de las señales-ingeniera de transito
Clasificación de las señales-ingeniera de transito
 
señales de verticales 7.pdf
señales de verticales 7.pdfseñales de verticales 7.pdf
señales de verticales 7.pdf
 
Electiva iii vía urdaneta (oriana)
Electiva iii vía urdaneta (oriana)Electiva iii vía urdaneta (oriana)
Electiva iii vía urdaneta (oriana)
 
Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
 
Señales de transito semaforos
Señales de transito   semaforosSeñales de transito   semaforos
Señales de transito semaforos
 
Ep1. caso de estudio
Ep1. caso de estudioEp1. caso de estudio
Ep1. caso de estudio
 
Señalizacion en Obras
Señalizacion en ObrasSeñalizacion en Obras
Señalizacion en Obras
 
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
 
Ficha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdf
Ficha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdfFicha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdf
Ficha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdf
 
Dispositivos de control del tránsito
Dispositivos de control del tránsitoDispositivos de control del tránsito
Dispositivos de control del tránsito
 
Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012Familiarización con el Aeródromo 2012
Familiarización con el Aeródromo 2012
 
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v1845800416032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
 
Sintesis del aparcamiento_en_melilla_2
Sintesis del aparcamiento_en_melilla_2Sintesis del aparcamiento_en_melilla_2
Sintesis del aparcamiento_en_melilla_2
 
Electiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceresElectiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceres
 
Ficha 3-estacionamientos-reservados-para-pc d
Ficha 3-estacionamientos-reservados-para-pc dFicha 3-estacionamientos-reservados-para-pc d
Ficha 3-estacionamientos-reservados-para-pc d
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 

Gestion de Parking

  • 1. Proyecto 1 Yaiza Simón García Meridiano Sistema de Gestión de Parking
  • 2. INTRODUCCION Para este proyecto se ha escogido mejorar la señaletica interior del aparcamiento del Centro comercial Carrefour (Meridiano). Analizando las características del mismo, podemos apreciar la falta de información y la desorientación de los usuarios sobre este. Para comenzar se hará una investigación sobre las características del parking, expansión, sistema de números de aparcamiento, señaletica, medidas de seguridad y salidas de emergencia. Una vez completa la fase de investigación, se expondrán los objetivos necesarios y se comenzara a desarrollar un mejor sistema de guía para el usuario, teniendo en cuenta los factores que se puedan implantar.
  • 3. METODOLOGIA EMPLEADA Para comenzar se realizara una investigación sobre las características del lugar Desarrollar los factores necesarios para una mejor guía del usuario Desarrollar las propuestas necesarias para cubrir los objetivos
  • 4. Proceso de Investigación Información General • Nombre: Centro Comercial Meridiano • Dirección : Avda. Manuel Hermoso Rojas, 16. 8005 Santa Cruz • Proyecto: Aparcamiento subterráneo de este centro comercial •Características: El aparcamiento se compone de tres plantas presentadas como -1, -2 y -3. Cada planta tiene un color con en que se identifica la planta, además de tener colocados los mapas de cada planta en las salidas del centro comercial, (menos en la entrada al parking de la planta -1).
  • 5. Mapa Actual Factores Negativos: • Información contenida y superpuesta. • Debido alaesto, el usuario puede confundir información presentada. • Al tratarse deen cuantoque expone la información un mapa a salidas de emergencia, extintores, etc... es importante que el mapa pueda verse claramente. Detalle del mapa
  • 6.
  • 7. Otras características Rampas de acceso: Estas rampas permiten el flujo de coches por las plantas que componen el parking, ya sea, para subir o bjar a la siguiente planta o salir del centro comercial. En la planta -3, se encuentran las salidas y entradas al edificio; Avenida La Salle, y la calle Manuel Hermoso.
  • 8. OBJETIVOS Mejorar de la distribución de plazas del aparcamiento Desarrollar un sistema de seguridad para emergencias Facilitar al usuario una mejor guía por el aparcamiento
  • 9. Propuesta: El Mapa El mapa debe ser claro sin ningún tipo de información adicional mas que la necesaria. En el se expondrá la ubicación de cada elemento además de incluir el significado. En cuanto al parking, debemos colocar este mapa en puntos claves para su distribución. Características: •Simbología •Mapa de la planta con su color •Nombre correspondiente •Tipografía: Arial •Colores:
  • 10. Dependiendo de la planta, se variara el color de la franja que cruza el nombre y el color de los bordes. (Los mapas serán todos del mismo estilo)
  • 11. Simbología del Mapa La señaletica es primordial en este caso, ya que se necesita tener pleno conocimiento de los símbolos de emergencia universales, por ello no se realizara ninguna modificación.
  • 12. Distribución de las Plazas Sistema actual El sistema actual consiste en dividir el espacio de los coches siguiendo las columnas de forma triangular, diferenciando los pares de los impares. La colocación de la numeración se encuentra en las columnas.
  • 13. Sistema Propuesto Este sistema se trata de una simple rejilla que pone los números y el abecedario en línea. La distribución de estos números sobre el entorno físico se expondrá en el suelo con una franja del color de la planta. Esta franja servirá también a modo de pasillo para los usuarios.
  • 14. Otras Señales de la Numeración Debido a las grandes dimensiones de este parking, el usuario puede perderse o desorientarse al entrar por las diferentes salidas. Por ello se ha añadido otra señal aparte donde se intenta orientar al usuario por donde se encuentran los vehículos. • Características: Señal de aluminio lacado con fijación a muro. • Colocación: En las columnas por dos caras. • Información: señala la numeración y dirección de los mismos. • Colores: Dependiendo de la planta.
  • 16.
  • 17. Cámaras de seguridad Resulta muy útil para controlar la entrada y salida de los usuarios, la seguridad de los vehículos y como alarma en caso de emergencia (puede verse lo que ocurre en todas las plantas por si ocurre un incidente). Propuesta Para las cámaras de seguridad se ha elegido una con forma de ovalo con la finalidad de que resulte discreta y no sufra daños por vandalismo. Por supuesto por ley se colocara el cartel del uso de cámaras de seguridad en el recinto.
  • 18. En Caso de Emergencia Columnas En caso de que el edificio sufra un apagón por cualquier motivo, se deberá activar la luz de emergencia, la cual si no resulta suficiente, se reforzara con franjas fluorescentes sobre las columnas y sobre la salida de emergencia para evitar accidentes si los usuarios se desplazan desorientados hacia las salidas de emergencia.
  • 19. Iluminación Con la oscuridad y extensión del parking el usuario puede entrar en desesperación al no saber hacia donde dirigirse, para ello, las luces de emergencia resaltaran como un camino de guía hacia las escaleras de emergencia.
  • 20. Sistema de Plazas Libres Pretende dar ayuda al usuario a localizar eficazmente espacios de estacionamiento, a través de un sistema de información guiada. Cuando un cliente entra en el aparcamiento, el sistema guía de forma automática al vehículo directamente hasta el espacio libre más cercano, mediante paneles de información, que le indican la dirección que debe seguir. De esta manera se gestiona los espacios vacíos y minimiza el tiempo que el cliente invierte en localizar una plaza disponible.
  • 22. También sobre el aparcamiento se encontraran las luces que indican su esta ocupado (rojo) o libre (verde).
  • 23. Accesibilidad En un parking subterráneo hay que tener en cuenta la accesibilidad para los discapacitados, por ello se propone aumentar el numero de plazas de discapacitados en la primera planta (Planta -1), ya que las salidas de emergencia solo disponen de escaleras, además se debe descartar el ascensor en caso de emergencia y la única posibilidad seria el propio uso de las rampas de acceso de los vehículos.