SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA [By sed]
PANORAMA Volumen Generado de Residuos Sólidos (27,500 Ton/día) 1,086 municipios en 32 Departamentos 11,275 Ton/día (41%)		Cuatro grandes ciudades   6,500 Ton/día 			Generadas en Bogotá   5,142 Ton/día (18.7%) 		Ciudades capitales (28) 11,083 Ton/día (40.3%) 		1,054 municipios Producción Per-cápita: 0.95 Kg./hab./día 			Bogota 0.6 a 0.81 Kg./hab./día 		Ciudades intermedias 0.31 Kg./hab./día 			Poblaciones Menores
PANORAMA Composición de los Residuos Sólidos: Orgánicos			65% Papel y cartón		  5% Plásticos			14% Vidrio			  4% Caucho			  1% Metales			  1% Textiles			  3% Otros			  5% Patógenos y peligrosos	  2% Cobertura de Recolección y Transporte:  Zona urbana		96% Zona rural			  2%
PANORAMA Disposición Final: 1,110 		sistemas de disposición final para los 1,086 municipios 565 (51%) 		Botaderos a cielo abierto 350 (32%) 		Relleno sanitario (50% semejantes a enterramiento)   32 (  3%) 		Cuerpos de agua 163 (15%)		Enterramiento e incineración Residuos Sólidos Hospitalarios 30 Ton		Generados en el país 14 Ton (46%) 	Generados en Bogota Costos del Servicio Costo Promedio Usuario/Mes	$ 8.225 (US 4.30) Generación de Empleo en Aprovechamiento 20.000 empleos, aproximadamente
FUTURO DESEADO ,[object Object]
Obtener economías de escala comprobables, a través del fomento de la regionalización en la prestación del servicio
Aumento continuo de la cobertura, para garantizar el acceso del servicio de aseo a toda la población
Prestar eficaz y eficientemente el servicio en forma continua e ininterrumpida
Fomentar la creación y/o el fortalecimiento de empresas especializadas
Reducir los impactos ambientales y de salud pública, así como la presión sobre los recursos naturales
Establecer mecanismos que garanticen a los usuarios el acceso al servicio y su participación en la gestión y fiscalización de la prestación
Desarrollar la cultura de los No Residuos Sólidos que permita la reincorporación al ciclo económico productivo de residuos potencialmente aprovechables,[object Object]
POLITICA PARA LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Saneamiento ambiental a cargo del estado Apoyar el aumento de la calidad y cobertura del servicio de aseo Fortalecer la sostenibilidad de la prestación del servicio Minimizar y reducir la generación de residuos sólidos Apoyar la asistencia técnica y capacitación a los municipios en PGIRS Fortalecer el aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos  Gestión integral de residuos o desechos peligrosos Apoyar el mejoramiento de los sistema de disposición final Incentivos económicos
DECRETO 1713 DE 2002 Asigna a los Municipio y Departamentos la responsabilidad en el manejo de los residuos sólidos y la obligación de formular e implementar Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS
DECRETO 1713 DE 2002 ,[object Object]
Ámbito local y/o regional según el caso
Fundamentado en la Política de Gestión Integral de Residuos y Régimen de Servicios Públicos
Plazo máximo para la formulación e iniciación de la ejecución de 2 años
Seguimiento por parte de las Autoridades Ambientales y de Seguimiento y Control
Coherentes con los POT y Planes de Desarrollo Municipal y/o Distrital
Periodo de implementación con horizonte de análisis de 15 años y ejecución acorde con los Planes de Desarrollo Municipal y/o Regional,[object Object]
Aprovechamiento y comercialización
Articular participación actores
Gestionar recursosNIVEL REGIONAL CAR`s  Y DEPARTAMENTOS ,[object Object]
Apoyo técnico y capacitación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Taller residuos solidos cerinza2
Taller residuos solidos cerinza2Taller residuos solidos cerinza2
Taller residuos solidos cerinza2
lydaherfa
 
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
Arsenio Rangel
 
Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278
Ana Gamarra Pozo
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosantonio cjuro
 
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en EscuelasResiduos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Segregación en la fuente
Segregación en la fuenteSegregación en la fuente
Segregación en la fuente
hsjdeserionegro
 
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSceima
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
Danny Roy Abanto Cachy
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Presentación PGIRS
Presentación PGIRSPresentación PGIRS
Presentación PGIRS
Sandra Castañeda
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
jhonathan
 
Capacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvcCapacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvc
gcgestionhumana
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidosLOKISBOBIS
 
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidosManejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidosguest4b5f4
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
Carolina Gonzalez
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
Hercilia Moreno
 
MINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidosMINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidos
Hernani Larrea
 

La actualidad más candente (20)

Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
 
Taller residuos solidos cerinza2
Taller residuos solidos cerinza2Taller residuos solidos cerinza2
Taller residuos solidos cerinza2
 
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
 
Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en EscuelasResiduos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
 
Segregación en la fuente
Segregación en la fuenteSegregación en la fuente
Segregación en la fuente
 
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
 
Presentación PGIRS
Presentación PGIRSPresentación PGIRS
Presentación PGIRS
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
 
Capacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvcCapacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvc
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidosManejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
 
MINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidosMINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidos
 

Similar a Gestion integral de residuos sólidos en colombia

Manejo integral de residuos solidos en colombia
Manejo  integral de residuos solidos en colombiaManejo  integral de residuos solidos en colombia
Manejo integral de residuos solidos en colombia
kaferinurango
 
Gestion integral de residuos slidos en colombia
Gestion integral de residuos slidos en colombia Gestion integral de residuos slidos en colombia
Gestion integral de residuos slidos en colombia DIEGO DAYS.
 
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos SólidosPolítica Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
marioserna1997
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
joseluisquispepujaic
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
Miguel Santa Burgos
 
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuentePmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Jose Gallardo
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALbogota1234
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.pptMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
XiomaraTrujilloRamos
 
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).pptPIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
JonathanAngelo7
 
3 era mesa tecnica de recicladores 25 04-14 Minam
3 era mesa tecnica de recicladores 25 04-14 Minam3 era mesa tecnica de recicladores 25 04-14 Minam
3 era mesa tecnica de recicladores 25 04-14 Minam
Proyectos Iscod Peru
 
La experiencia de Cataluña en la gestión de residuos. Recogida de la materia ...
La experiencia de Cataluña en la gestión de residuos. Recogida de la materia ...La experiencia de Cataluña en la gestión de residuos. Recogida de la materia ...
La experiencia de Cataluña en la gestión de residuos. Recogida de la materia ...
Agència de Residus. Generalitat de Catalunya
 
Pgirs choachi
Pgirs choachiPgirs choachi
Pgirs choachi
Miller Garay
 
Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosmargarita8a5662
 
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdfGuía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
ALEXAPACCLLACASTRO
 
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptxComunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
NicolsZeballos3
 
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptxPARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
JonathanDurandVilca
 
Formulacion pip.residuos solidos
Formulacion  pip.residuos solidosFormulacion  pip.residuos solidos
Formulacion pip.residuos solidos
javierarg20
 

Similar a Gestion integral de residuos sólidos en colombia (20)

Manejo integral de residuos solidos en colombia
Manejo  integral de residuos solidos en colombiaManejo  integral de residuos solidos en colombia
Manejo integral de residuos solidos en colombia
 
Gestion integral de residuos slidos en colombia
Gestion integral de residuos slidos en colombia Gestion integral de residuos slidos en colombia
Gestion integral de residuos slidos en colombia
 
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos SólidosPolítica Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuentePmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRAL
 
Presentación pgirs
Presentación pgirsPresentación pgirs
Presentación pgirs
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.pptMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
 
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).pptPIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
 
3 era mesa tecnica de recicladores 25 04-14 Minam
3 era mesa tecnica de recicladores 25 04-14 Minam3 era mesa tecnica de recicladores 25 04-14 Minam
3 era mesa tecnica de recicladores 25 04-14 Minam
 
Presentacion de saneamiento
Presentacion de saneamientoPresentacion de saneamiento
Presentacion de saneamiento
 
La experiencia de Cataluña en la gestión de residuos. Recogida de la materia ...
La experiencia de Cataluña en la gestión de residuos. Recogida de la materia ...La experiencia de Cataluña en la gestión de residuos. Recogida de la materia ...
La experiencia de Cataluña en la gestión de residuos. Recogida de la materia ...
 
Pgirs choachi
Pgirs choachiPgirs choachi
Pgirs choachi
 
Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidos
 
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdfGuía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
 
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptxComunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
 
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptxPARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
 
Formulacion pip.residuos solidos
Formulacion  pip.residuos solidosFormulacion  pip.residuos solidos
Formulacion pip.residuos solidos
 
Ordenanza 1778
Ordenanza 1778Ordenanza 1778
Ordenanza 1778
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Gestion integral de residuos sólidos en colombia

  • 1. GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA [By sed]
  • 2. PANORAMA Volumen Generado de Residuos Sólidos (27,500 Ton/día) 1,086 municipios en 32 Departamentos 11,275 Ton/día (41%) Cuatro grandes ciudades 6,500 Ton/día Generadas en Bogotá 5,142 Ton/día (18.7%) Ciudades capitales (28) 11,083 Ton/día (40.3%) 1,054 municipios Producción Per-cápita: 0.95 Kg./hab./día Bogota 0.6 a 0.81 Kg./hab./día Ciudades intermedias 0.31 Kg./hab./día Poblaciones Menores
  • 3. PANORAMA Composición de los Residuos Sólidos: Orgánicos 65% Papel y cartón 5% Plásticos 14% Vidrio 4% Caucho 1% Metales 1% Textiles 3% Otros 5% Patógenos y peligrosos 2% Cobertura de Recolección y Transporte: Zona urbana 96% Zona rural 2%
  • 4. PANORAMA Disposición Final: 1,110 sistemas de disposición final para los 1,086 municipios 565 (51%) Botaderos a cielo abierto 350 (32%) Relleno sanitario (50% semejantes a enterramiento) 32 ( 3%) Cuerpos de agua 163 (15%) Enterramiento e incineración Residuos Sólidos Hospitalarios 30 Ton Generados en el país 14 Ton (46%) Generados en Bogota Costos del Servicio Costo Promedio Usuario/Mes $ 8.225 (US 4.30) Generación de Empleo en Aprovechamiento 20.000 empleos, aproximadamente
  • 5.
  • 6. Obtener economías de escala comprobables, a través del fomento de la regionalización en la prestación del servicio
  • 7. Aumento continuo de la cobertura, para garantizar el acceso del servicio de aseo a toda la población
  • 8. Prestar eficaz y eficientemente el servicio en forma continua e ininterrumpida
  • 9. Fomentar la creación y/o el fortalecimiento de empresas especializadas
  • 10. Reducir los impactos ambientales y de salud pública, así como la presión sobre los recursos naturales
  • 11. Establecer mecanismos que garanticen a los usuarios el acceso al servicio y su participación en la gestión y fiscalización de la prestación
  • 12.
  • 13. POLITICA PARA LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Saneamiento ambiental a cargo del estado Apoyar el aumento de la calidad y cobertura del servicio de aseo Fortalecer la sostenibilidad de la prestación del servicio Minimizar y reducir la generación de residuos sólidos Apoyar la asistencia técnica y capacitación a los municipios en PGIRS Fortalecer el aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos Gestión integral de residuos o desechos peligrosos Apoyar el mejoramiento de los sistema de disposición final Incentivos económicos
  • 14. DECRETO 1713 DE 2002 Asigna a los Municipio y Departamentos la responsabilidad en el manejo de los residuos sólidos y la obligación de formular e implementar Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS
  • 15.
  • 16. Ámbito local y/o regional según el caso
  • 17. Fundamentado en la Política de Gestión Integral de Residuos y Régimen de Servicios Públicos
  • 18. Plazo máximo para la formulación e iniciación de la ejecución de 2 años
  • 19. Seguimiento por parte de las Autoridades Ambientales y de Seguimiento y Control
  • 20. Coherentes con los POT y Planes de Desarrollo Municipal y/o Distrital
  • 21.
  • 24.
  • 25. Apoyo técnico y capacitación
  • 26. Verificar vida útil sitios de disposición final
  • 27.
  • 28. Mayor vida de relleno sanitario
  • 30.
  • 31. PGIRS - OBJETIVO El PGIRS tiene el papel de ser la estructura técnica, institucional y comercial de la prestación del servicio de aseo en el corto (3 años), mediano (6 años) y largo plazo (15 años)
  • 32. RESOLUCION MAVDT 1045 DE 2003 Adoptó la metodología para la formulación e implementación de los PGIRS Estableció los plazos para la formulación e implementación de los PGIRS: Para municipios con población mayor de 100,000 habitantes hasta el 1 de mayo de 2004. Plazo ampliado hasta el 1 sep del 2004 Para municipios con población entre 50,000 y 100,000 habitantes hasta el 31 de enero de 2005 Para municipios con una población menor de 50,000 habitantes, 2 años a partir de la fecha de expedición de la Resolución 1045/03 (Octubre 3 de 2005)
  • 34.
  • 35. PGIRS - CONTENIDO Elemento de planificación compuesto por un conjunto ordenado de objetivos, metas, programas, proyectos y actividades, para la prestación del servicio de aseo en el marco de la gestión integral de residuos sólidos Contempla cada uno de los componentes del servicio, en las modalidades de servicio ordinario y especial, ejecutado por el ente territorial y el prestador del servicio de aseo, mediante una asignación y definición clara de responsabilidades
  • 36. PGIRS – RESULTADOS ESPERADOS Manejo planificado de los residuos sólidos producidos en Colombia Concientizar a las entidades territoriales sobre el manejo actual del servicio en todos sus componentes. Establecer quien y como se debe prestar el servicio Localizar áreas para la disposición final técnica de residuos a través de rellenos sanitarios. Fomentar la reincorporación al ciclo productivo de residuos potencialmente aprovechables. Armonizar actividades locales y regionales en la prestación del servicio de aseo.
  • 37. PGIRS – ORIENTACION DE LOS PROGRAMAS Sensibilización, educación y participación comunitaria Almacenamiento y presentación de los residuos sólidos Recolección y transporte de residuos sólidos Barrido y limpieza de vías y áreas públicas Recuperación, aprovechamiento y comercialización Disposición final Servicios especiales Asistencia al sector rural Mejoramiento de la gestión comercial del prestador del servicio Fortalecimiento institucional
  • 38. ¿PGIRS LOCAL O REGIONAL? Decisión que debe tomar el alcalde de acuerdo con el análisis de alternativas técnicas, operativas, ambientales y económicas. ¿PORQUE REGIONALES? Reduce costos diseño, construcción y operación Armoniza la actuación regional de los municipios Reduce impactos sobre los recursos naturales de la región Reduce costos de control y seguimiento por parte de Autoridades Ambientales y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
  • 39.
  • 40. Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS 2000
  • 41. Guía Ambiental para la selección de tecnologías de Manejo Integral de Residuos Sólidos - 2002.
  • 42. Guía Ambiental, Rellenos Sanitarios - 2002
  • 43. Guía Ambiental, Saneamiento y Cierre de Botaderos a cielo abierto - 2002
  • 44. Guía Práctica de Formulación de Proyectos de GIRS - 2002
  • 45. Manual para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares - 2002
  • 46. CD con interfase de modelo financiero para cálculo de tarifas en municipios menores de 50,000 hab.HERRAMIENTAS
  • 49. RETOS Aprovechar los residuos sólidos con criterios económicamente viables, técnicamente factible y ambientalmente conveniente Ajustar el esquema regulatorio para evitar el traslado de ineficiencias a los usuarios e incentivar la inversión Impulsar la modernización y transformación de los prestadores de los servicios públicos domiciliarios y la vinculación de operadores especializados Fomentar la participación de los ciudadanos en las empresas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios Incentivar la utilización eficiente y eficaz de los recursos provenientes de las distintas fuentes de financiación del sector Apoyar a las entidades territoriales para el desarrollo de los PGIRS Reducir los impactos negativos que en el ambiente y en el medio social originan el manejo inadecuado de los residuos sólidos Desarrollar nuevas tecnologías
  • 50. Muchas gracias por su atenciónIntegrantes:Tatiana Valencia QAna Lucia CortesÁngela CaicedoNetty VallecillaMonica Cortes