SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada El futuro de los residuos
urbanos en la provincia de Málaga
La experiencia de Cataluña en la
gestión de residuos
Recogida de la materia orgánica. La
fiscalidad como instrumento de viabilidad
Málaga, 29 de Marzo de 2017
Josep Maria Tost i Borràs
Director
Agencia de Residus de Catalunya
El progreso de
Catalunya en materia
de residuos
2
Claves para entender el progreso de
Catalunya en materia de residuos
Recogida
Selectiva
Residuos
Municipales
en Catalunya
1993  1,4 %
2015  38,9 %
¿Como ha
sido
posible?
3
Claves para entender el progreso de
Catalunya en materia de residuos
Claves de la política de Residuos en Catalunya
 Liderazgo
 Consenso político y social
 Voluntad política
Instrumentos Legales
 Leyes de residuos (6/93 i posteriores)
 Leyes de financiación de infraestructuras y de
los cánones sobre disposición del rechazo
(16/2003 y posteriores)
Dotación Presupuestaria (2004-2016)
 Más de 800 M€UR en infraestructuras
 Más de 150 M€UR en subvenciones y soporte a
los entes locales, empresas, ONG
Agencia de Residuos de Catalunya
 Una estructura de 200 trabajadores públicos al
servicio del país
Recogida
Selectiva
Residuos
Municipales
en Catalunya
1993  1,4 %
2015  38,9 %
4
Claves para entender el progreso de
Catalunya en materia de residuos
Recogida
Selectiva
Residuos
Municipales
en Catalunya
1993  1,4 %
2015  38,9 %
¿Qué
instrumentos
se han
utilizado?
5
Claves para entender el progreso de
Catalunya en materia de residuos
Recogida
Selectiva
Residuos
Municipales
en Catalunya
1993  1,4 %
2015  38,9 %
OBLIGACIONES LEGALES
OBJECTIVOS DE RECOGIDA
SELECTIVA (en Programas)
INSTRUMENTOS ECONÓMICOS
• Fiscalidad Ambiental
• Canon y Retorno de Canon
• Pago per Generación
• Soporte Económico
PLANIFICACIÓN DE LAS
INFRAESTRUCTURAS
6
El Modelo de gestión
de Residuos en
Cataluña
7
Visión global del modelo
de gestión de residuos
FORM+FV
Papel-cartón
Vidrio
Envases ligeros
Fracción RESTO
Depósito
Controlado
Incineración
Planta de selección
Planta de reciclaje
Planta de reciclaje
Planta TB FORM
Planta TMB Fracción Resto*
Bioestabilizado
CompostPlanta TB FORM Compost
M
A
T
E
R
I
A
L
E
S
RECHAZO
Transformación del
rechazo rico en
carbono en productos
MetOH i EtOH
* TMB RESTO: instalaciones modulares, flexibles
y tecnológicamente eficientes
Tecnologías emergentes
PREVENCIÓN
La importancia de la
gestión diferenciada
de la FORM
9
Gestionar los Biorresiduos
ES NECESARIO
- Directiva 1999/31/CE de vertederos
- Reducir el 2016 un 65% residuos biodegradables en vertederos
- Directiva 2008/98/CE sobre residuos
- Antes de 2020, aumentar como mínimo hasta un 50 % global la
PxR y el reciclado de residuos
- Ley 22/2011 (LRSC)
- Articulo 22. Antes del 2020, la cantidad de residuos (…)
destinados a la preparación para la reutilización y el reciclado
para (…) papel, metales, vidrio, plástico, biorresiduos u otras
fracciones reciclables deberá alcanzar, en conjunto, como
mínimo el 50% en peso
- Estrategia temática hacia la protección del suelo.
COM(2002) 179 final
- Estrategia temática sobre la prevención y el reciclaje de
residuos. COM (2005) 666 final
- Estrategia Lucha contra el Cambio Climático
Gestionar los Biorresiduos
ES NECESARIO
Sin recogida selectiva y valorización de
biorresiduos es prácticamente imposible
>50 %
Directiva
2008/98/CE
sobre residuos
Objetivo: 50%
Reciclaje
La FORM en los RM.
Composición de la Bolsa Tipo.
PRECAT
2013-2020
1.150.000 t FORM + 150.000 t Poda = 1.300.000 t MO
La gestión diferenciada de la
FORM y de los residuos vegetales
PodaCesped, hojas, etc.Restos de comida o de la
preparación de la comida
Fracción Orgánica de Residuos Municipales (FORM)
Fracción Vegetal (FV)
Residuos orgánicos de procedencia vegetal
o animal, crudos o cocinados. Se acepta la
incorporación de pequeñas cantidades de
residuos vegetales no leñosos.
Características de la FORM
Separación en origen
El uso combinado de
bolsas compostables
(norma EN 13432) y del
cubo ventilado
Gestionar los Biorresiduos
ES NECESARIO
- La separación en origen es el aspecto clave
- La recogida selectiva de los biorresiduos debiera efectuarse de
forma integrada
- Debe definirse el espectro más amplio posible de residuos
orgánicos aptos para ser gestionados como biorresiduos
- Conocer las características singulares de los biorresiduos resulta
fundamental para encarar adecuadamente su gestión (humedad,
densidad, etc.)
- La recogida selectiva de los biorresiduos debería tener un nivel
bajo de impropios (menos de un 5-10 % y preferiblemente inferior
a un 1-2% de impropios)
- Utilizar bolsa compostable y cubo ventilado
- Es importante diferenciar siempre que sea posible los restos de
comida de los residuos vegetales.
Sistemas de Recogida Selectiva
de FORM y resultados
En Contenedor Puerta a Puerta
Recogida Selectiva RM 5 % - 50 % 60 % - 85 %
50 kg/hab·año 105 kg/hab·añoCantidad FORM
14 % 0 - 5 %Calidad FORM
1,33 kg/hab·dia 1,14 kg/hab·diaGeneración RM
69,5 €/hab 68,4 €/habCoste Gestión *
* Incluye coste recogida, tratamientos, canon, retorno de
canon, retorno de SIGS, venta de materiales
Nº Municipios 640 140
Fiscalidad sobre el
tratamiento final
17
Introducción del canon de vertedero
para residuos municipales en la UE
Fuente: Uso de instrumentos
económicos y actuaciones de gestión
de residuos.
Informe final 10 abril 2012 (DG ENV)
18
¿Por qué se introdujo en
Catalunya un canon de residuos?
1. Porque el coste del tratamiento de residuos no sigue la prelación de la
jerarquía de gestión: El vertedero es más barato que el reciclaje
37,51 €/T
72,82 €/T
50,17 €/T 50,13 €/T
0,00 €/T
20,00 €/T
40,00 €/T
60,00 €/T
80,00 €/T
100,00 €/T
120,00 €/T
Landfill of mixed
MSW
MBT Treatment of
mixed MSW
Incineration of mixed
MSW
Biological Treatment
of Biowaste (C / AD)
€/T
Analisis Comparativo de las tarifas de tratamiento de residuos en
Catalunya. Datos años 2011-2012
Nº Plantas
2015 23 12 4 27
+ Canon Vertedero (19,1 €/T) + Canon Incineradora (9,0 €/T)
Vertedero Plantas TMB Incineradora Plantas FORM
19
¿Por qué se introdujo en
Catalunya un canon de residuos?
2. Por la voluntad de mejorar las tasas de reciclaje de residuos
Funte: Uso de instrumentos economicos y actuaciones de gestión de
residuos. Informe final 10 abril 2012 (DG ENV)
Hay
correlación
directa entre el
coste de
entrada a
vertedero y la
tasa de
reciclaje y
compostaje.
Cuanto más
caro, más
reciclaje
20
El canon ha sido muy eficaz para
estimular la Recogida Selectiva
Número de municipios catalanes con
implantación de la Recogida Selectiva
de la FORM desde la aprobación de la
Ley 6/93 de Residuos
Ley de
residuos
Ley de Residuos
(entra en vigor)
Canon de
vertedero
Canon
incineradora
21
La política del Palo y la Zanahoria.
Penalizar + Incentivar
Entes Locales
Vertederos + Incineradoras
Tributa
Canon
Planta TB
FORM
Liquida
Canon
Retorno
de Canon
(en función de
la cantitad y
calitad de la
FORM)
Experiencia singular
en Europa
Plantes TMB RESTA
22
La singularidad del canon en
Catalunya. El palo y la zanahoria
• Ley 8/2008, para la financiación de las infraestructuras de
residuos y del canon de disposición de los rechazos de los
residuos (vertedero e incineradora)
– Canon 30,0 €/T any 2017 (vertedero)
– Canon 14,5 €/T any 2017 (incineradora)
– Guia para entes locales sobre la Ley 8/2008, que incluye los
Criterios de Retorno de Canon (revisado y aprovado anualmente)
[2017]:
• Tratamiento de Biorresiduos [34 €/T]
• Recogida Biorresiduos [10 €/T] x f1 x f2
• Factor de Calidad (f1)
• Factor de Población (f2)
23
Evolución del canon de vertedero e
incineradora y de la recaudación
Tipo Impositivo
(€/T)
2004-
2008
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Canon Vertedero 10 10 10 12 12,4 12,4 15,8 19,1 19,1 30,0
Canon Incineradora --- 5 5 5,5 5,7 5,7 7,4 9,0 9,0 14,5
32,2 31,9
32,9
31,5
29,1 28,6
26,5
24,4
22,2
26,9
33,0
33,4
0
5
10
15
20
25
30
35
40
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Million€uros
Incineració
Abocador
23,6
376 M€UR desde su creación !
361 M€UR (96%) retorna a los entes locales
24
La redistribución de fondos
recaudados mediante el canon
42%
27%
2%
4%
13%
7%
2% 3%
Destino del Canon Recaudado 2016
Recollida i Tractament de la FORM
Infraestructures
Caracteritzacions
Despeses de Gestió de l'ARC
Reducció Rebuig Dipòsit Controlat
Reducció Rebuig Valorització Energètica
Gestió REPQ en Deixalleries
Altres Actuacions
25
La reactivación del Canon para alcanzar
objetivos de prevención y reciclaje
Existe un consenso entre las asociaciones ACM, FMC,
AMB y l’ARC para aumentar el Canon de vertedero cerca
de 50 €/t y el de incineradora cerca de 25 €/T en 2020.
Previsión 2017
26
Parlament de
Catalunya
22 Marzo 2017
El coste de los servicios básico en
Barcelona y la repercusión del canon
Agua
Electricidad
Gas Natural
Residuos
2,2
3,1
1,1
0,6
7,0
€/hogar y día €/hogar y día
803
1.132
402
219
2.556Δ = 0,2-0,3 €/hogar y día
Incremento máximo por Canon
Cómo afecta a los municipios?
Balance en 7 municipios catalanes
Municipi 1 Municipi 2 Municipi 3 Municipi 4 Municipi 5 Municipi 6 Municipi 7
3.751 hab. 7.130 hab. 2.026 hab. 776 hab. 5.681 hab. 1.264 hab. 3.136 hab.
28
Cómo afecta a los municipios?
Balance en 7 municipios catalanes
59,5%59,3%27,5%34,4%56,0%37,3%39,9%
Municipi 1 Municipi 2 Municipi 3 Municipi 4 Municipi 5 Municipi 6 Municipi 7
3.751 hab. 7.130 hab. 2.026 hab. 776 hab. 5.681 hab. 1.264 hab. 3.136 hab.
-0,31 -2,08 1,00 -1,21 -2,29 2,31 1,08
Impacto sobre la ciudadanía (€/habitante y año)
% Recogida
Selectiva
29
La repercusión de los costes de
la gestión a los ciudadanos
Entes Locales
COSTES
Coste de Recogida
Coste de Tratamiento
Canon de Residuos
Otros costes
INGRESOS
Retorno Canon de Residuos
Retornos SIGS
Venta materiales
Otros Ingresos
COSTES
Coste de Recogida
Coste de Tratamiento
Canon de Residuos
Otros costes
INGRESOS
Retorno Canon de Residuos
Retornos SIGS
Venta materiales
Otros Ingresos
TASAS
Las TASAS permiten balancear despidos e ingresos.
Les TASAS se aplican sobre la actividad comercial y los
domicilios, donde en general se aplican homogéneamente
30
Pagar por lo que
generamos
31
Los sistemas de pago por
generación de residuos permiten
atribuir a cada usuario un coste
de acuerdo con la cantidad y
tipología real de residuos
generados y gestionados, lo
que, además de representar un
sistema más justo, genera un
incentivo entre la ciudadanía
para prevenir la generación de
residuos y mejorar los niveles de
recogida selectiva y reciclaje.
PAGO POR GENERACIÓN
El Pago por Generación (PxG), los
sistemas de Bonificación o Tasa Justa
32
Experiencias de Pago por
Generación en Catalunya
• Argentona (2.010)
[11.963 hab.]
• Rasquera (2.011)
[858 hab.]
• Miravet (2.011)
[774 hab.]
Los tres municipios han implantado la recogida Puerta a Puerta y
efectúan el pago per generación sobre las fracciones RESTO y
Envases y lo aplican en la modalidad de bolsa-tasa
33
Experiencia PxG en Argentona
34
Experiencia PxG en Miravet y
Rasquera
35
66%
34%
Rasquera (antes PxG)
Recogida
Selectiva
RESTO
88%
12%
(después PxG)
84%
16%
Miravet (antes PxG)
Recogida
Selectiva
RESTO
93%
7%
(después PxG)
Experiencia PxG en Miravet y
Rasquera
Recogida Envases Ligeros
Recogida de Residuos Orgánicos
La importancia de la
CALIDAD de la Recogida
Selectiva
36
Soporte de la Agència de Residus
de Catalunya al PxG
• Guía para la implementación de
sistemas de pago por generación
de residuos municipales
• Convocatoria de Ayuda de
Prevención de Residuos
Municipales a los Entes locales
– Estudios para la implementación del PxG
(condicionado a su implementación)
– Implementación de sistemas de PxG, sistemas
de bonificación o Tasa Justa
37
¿Cuál és el futuro que queremos
para Catalunya?
• Una fiscalidad avanzada, progresiva y justa que grave la
disposición finalista de los residuos y estimule la
prevención, la preparación para la reutilización, la
recogida selectiva i el reciclaje. Esto será especialmente
importante para conseguir los objetivos que la Unión
Europea está proponiendo: un 60% de Reciclaje y 3%
PxR el 2025 i un 70% de Reciclaje y 5% PxR el 2030.
• Para que la ciudadanía se sienta implicada y participe
activa y responsablemente, hará falta extender el sistema
de Pago por Generación, utilizando los avances que
comportan las herramientas TIC, facilitando la trazabilidad
y garantizando la transparencia de resultados y costes.
38
Director
Agència de Residus de Catalunya
Departament de Territori i Sostenibilitat
Doctor Roux, 80
08017 Barcelona
Tel. 93 567 33 00
Fax. 93 567 32 01
josepmaria.tost@gencat.cat
@josepmariatost
http://residus.gencat.cat/
Josep Maria Tost i Borràs
Muchas gracias por su atención
39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NUEVO MARCO TARIFARIO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIE...
NUEVO MARCO TARIFARIO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIE...NUEVO MARCO TARIFARIO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIE...
NUEVO MARCO TARIFARIO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIE...
Casa del Vocal
 
Ficha inventario recurso turístico histórico-patrimonial
Ficha inventario recurso turístico histórico-patrimonialFicha inventario recurso turístico histórico-patrimonial
Ficha inventario recurso turístico histórico-patrimonial
Abraham Consuegra Gandullo
 
Registro de reservación
Registro de reservaciónRegistro de reservación
Registro de reservación
lilidegazu
 
Tema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energíaTema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energía
3esommdelaiglesia
 
Ppt la ciudad en la historia
Ppt  la ciudad en la historiaPpt  la ciudad en la historia
Ppt la ciudad en la historia
mabarcas
 
Sistemas y medios de transporte en españa
Sistemas y medios de transporte en españaSistemas y medios de transporte en españa
Sistemas y medios de transporte en españa
Guillermo Salido
 

La actualidad más candente (20)

Generacion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral RuralGeneracion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral Rural
 
Funciónes de las aavv
Funciónes de las aavvFunciónes de las aavv
Funciónes de las aavv
 
Instructivo catastral
Instructivo catastralInstructivo catastral
Instructivo catastral
 
Ruta turística al sur, Honduras
Ruta turística al sur, HondurasRuta turística al sur, Honduras
Ruta turística al sur, Honduras
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
 
Tema 6. El poblamiento rural y el poblamiento urbano
Tema 6. El poblamiento rural y el poblamiento urbanoTema 6. El poblamiento rural y el poblamiento urbano
Tema 6. El poblamiento rural y el poblamiento urbano
 
NUEVO MARCO TARIFARIO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIE...
NUEVO MARCO TARIFARIO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIE...NUEVO MARCO TARIFARIO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIE...
NUEVO MARCO TARIFARIO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIE...
 
Informe de inspeccion al Pirai en fecha 18 08 16
Informe de inspeccion al Pirai en fecha 18 08 16Informe de inspeccion al Pirai en fecha 18 08 16
Informe de inspeccion al Pirai en fecha 18 08 16
 
Unit 6 The primary sector
Unit 6 The primary sectorUnit 6 The primary sector
Unit 6 The primary sector
 
Vocabulario tema 7 el espacio urbano
Vocabulario tema 7 el espacio urbanoVocabulario tema 7 el espacio urbano
Vocabulario tema 7 el espacio urbano
 
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMOTALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
 
Ficha inventario recurso turístico histórico-patrimonial
Ficha inventario recurso turístico histórico-patrimonialFicha inventario recurso turístico histórico-patrimonial
Ficha inventario recurso turístico histórico-patrimonial
 
Registro de reservación
Registro de reservaciónRegistro de reservación
Registro de reservación
 
Avalúo de inmueble
Avalúo de inmuebleAvalúo de inmueble
Avalúo de inmueble
 
Actividad I - Tipos de hoteles
Actividad I  - Tipos de hotelesActividad I  - Tipos de hoteles
Actividad I - Tipos de hoteles
 
Tema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energíaTema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energía
 
Presentación asignatura 1º eso
Presentación asignatura 1º esoPresentación asignatura 1º eso
Presentación asignatura 1º eso
 
Ppt la ciudad en la historia
Ppt  la ciudad en la historiaPpt  la ciudad en la historia
Ppt la ciudad en la historia
 
Manua calles es
Manua calles esManua calles es
Manua calles es
 
Sistemas y medios de transporte en españa
Sistemas y medios de transporte en españaSistemas y medios de transporte en españa
Sistemas y medios de transporte en españa
 

Similar a La experiencia de Cataluña en la gestión de residuos. Recogida de la materia orgànica. La fiscalidad como instrumento de viabilidad

Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaGestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Daniel Nastar
 
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
Irekia - EJGV
 

Similar a La experiencia de Cataluña en la gestión de residuos. Recogida de la materia orgànica. La fiscalidad como instrumento de viabilidad (20)

Economia circular estrategia regional y local: la prespectiva de Cataluña
Economia circular estrategia regional y local: la prespectiva de CataluñaEconomia circular estrategia regional y local: la prespectiva de Cataluña
Economia circular estrategia regional y local: la prespectiva de Cataluña
 
Conferencia Inaugural “Nuevos objetivos propuestos por la Comisión Europea en...
Conferencia Inaugural “Nuevos objetivos propuestos por la Comisión Europea en...Conferencia Inaugural “Nuevos objetivos propuestos por la Comisión Europea en...
Conferencia Inaugural “Nuevos objetivos propuestos por la Comisión Europea en...
 
PRESENTE Y FUTURO DEL RECICLAJE DE RAEE
PRESENTE Y FUTURO DEL RECICLAJE DE RAEEPRESENTE Y FUTURO DEL RECICLAJE DE RAEE
PRESENTE Y FUTURO DEL RECICLAJE DE RAEE
 
La Economia Circular en Catalunya
La Economia Circular en CatalunyaLa Economia Circular en Catalunya
La Economia Circular en Catalunya
 
María José Delgado Alfaro: Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) ...
María José Delgado Alfaro: Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) ...María José Delgado Alfaro: Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) ...
María José Delgado Alfaro: Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) ...
 
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbanoC19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
 
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de CatalunyaCasos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
 
Manejo integral de residuos solidos en colombia
Manejo  integral de residuos solidos en colombiaManejo  integral de residuos solidos en colombia
Manejo integral de residuos solidos en colombia
 
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaGestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
 
Mesa redonda "Relaciones ANEPMA - grupos de interés del Sector Medio Ambienta...
Mesa redonda "Relaciones ANEPMA - grupos de interés del Sector Medio Ambienta...Mesa redonda "Relaciones ANEPMA - grupos de interés del Sector Medio Ambienta...
Mesa redonda "Relaciones ANEPMA - grupos de interés del Sector Medio Ambienta...
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuentePmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
 
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
 
Grupo de Trabajo "Datos económicos básicos asociados ANEPMA, indicadores y pa...
Grupo de Trabajo "Datos económicos básicos asociados ANEPMA, indicadores y pa...Grupo de Trabajo "Datos económicos básicos asociados ANEPMA, indicadores y pa...
Grupo de Trabajo "Datos económicos básicos asociados ANEPMA, indicadores y pa...
 
Ventajas economicas de la recogida selectiva puerta a puerta
Ventajas economicas de la recogida selectiva puerta a puertaVentajas economicas de la recogida selectiva puerta a puerta
Ventajas economicas de la recogida selectiva puerta a puerta
 
V Jornadas Rete21. Ponencia Maria Garcia
V Jornadas Rete21. Ponencia Maria GarciaV Jornadas Rete21. Ponencia Maria Garcia
V Jornadas Rete21. Ponencia Maria Garcia
 
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
 
Programa naional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
Programa naional para la Gestión Integral de Residuos SólidosPrograma naional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
Programa naional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
 
La valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en EspañaLa valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en España
 

Más de Agència de Residus. Generalitat de Catalunya

Más de Agència de Residus. Generalitat de Catalunya (20)

Avantprojecte de llei de prevenció i gestió dels residus i d'ús eficient dels...
Avantprojecte de llei de prevenció i gestió dels residus i d'ús eficient dels...Avantprojecte de llei de prevenció i gestió dels residus i d'ús eficient dels...
Avantprojecte de llei de prevenció i gestió dels residus i d'ús eficient dels...
 
Avantprojecte de llei de prevenció i gestió dels residus i d'ús eficient dels...
Avantprojecte de llei de prevenció i gestió dels residus i d'ús eficient dels...Avantprojecte de llei de prevenció i gestió dels residus i d'ús eficient dels...
Avantprojecte de llei de prevenció i gestió dels residus i d'ús eficient dels...
 
La DARIG per als gestors de VFU
La DARIG per als gestors de VFULa DARIG per als gestors de VFU
La DARIG per als gestors de VFU
 
Anàlisi de les noves tecnologis i innovació al servei de la recollida selectiva
Anàlisi de les noves tecnologis i innovació al servei de la recollida selectivaAnàlisi de les noves tecnologis i innovació al servei de la recollida selectiva
Anàlisi de les noves tecnologis i innovació al servei de la recollida selectiva
 
La gestió de la fracció orgànica en grans productors
La gestió de la fracció orgànica en grans productorsLa gestió de la fracció orgànica en grans productors
La gestió de la fracció orgànica en grans productors
 
La recollida selectiva comercial a l'Àrea metropolitana de Barcelona
La recollida selectiva comercial a l'Àrea metropolitana de BarcelonaLa recollida selectiva comercial a l'Àrea metropolitana de Barcelona
La recollida selectiva comercial a l'Àrea metropolitana de Barcelona
 
Vilablareix, pagament per participació
Vilablareix, pagament per participacióVilablareix, pagament per participació
Vilablareix, pagament per participació
 
Nous Sistemes de Pagament per Generació: Experiència de Riudecanyes
Nous Sistemes de Pagament per Generació: Experiència de RiudecanyesNous Sistemes de Pagament per Generació: Experiència de Riudecanyes
Nous Sistemes de Pagament per Generació: Experiència de Riudecanyes
 
Conclusions dels Grups de treball de la Jornada "Noves tendencies en Recollid...
Conclusions dels Grups de treball de la Jornada "Noves tendencies en Recollid...Conclusions dels Grups de treball de la Jornada "Noves tendencies en Recollid...
Conclusions dels Grups de treball de la Jornada "Noves tendencies en Recollid...
 
Els canvis a la recollida selectiva a Barcelona. Experiència de recollida por...
Els canvis a la recollida selectiva a Barcelona. Experiència de recollida por...Els canvis a la recollida selectiva a Barcelona. Experiència de recollida por...
Els canvis a la recollida selectiva a Barcelona. Experiència de recollida por...
 
Nou enfoc de la recollida selectiva a Lleida
Nou enfoc de la recollida selectiva a LleidaNou enfoc de la recollida selectiva a Lleida
Nou enfoc de la recollida selectiva a Lleida
 
Situació de la Recollida Selectiva a Catalunya en el nou context Català i Eur...
Situació de la Recollida Selectiva a Catalunya en el nou context Català i Eur...Situació de la Recollida Selectiva a Catalunya en el nou context Català i Eur...
Situació de la Recollida Selectiva a Catalunya en el nou context Català i Eur...
 
Ajuts per a projectes de prevenció, preparació per a la reutilització i recic...
Ajuts per a projectes de prevenció, preparació per a la reutilització i recic...Ajuts per a projectes de prevenció, preparació per a la reutilització i recic...
Ajuts per a projectes de prevenció, preparació per a la reutilització i recic...
 
Ajut per a projectes de foment de la recollida selectiva de la fracció orgàni...
Ajut per a projectes de foment de la recollida selectiva de la fracció orgàni...Ajut per a projectes de foment de la recollida selectiva de la fracció orgàni...
Ajut per a projectes de foment de la recollida selectiva de la fracció orgàni...
 
Ajut per a projectes de foment de la recollida selectiva de la fracció orgàni...
Ajut per a projectes de foment de la recollida selectiva de la fracció orgàni...Ajut per a projectes de foment de la recollida selectiva de la fracció orgàni...
Ajut per a projectes de foment de la recollida selectiva de la fracció orgàni...
 
Subvenció per a projectes de prevenció i preparació per a la reutilització de...
Subvenció per a projectes de prevenció i preparació per a la reutilització de...Subvenció per a projectes de prevenció i preparació per a la reutilització de...
Subvenció per a projectes de prevenció i preparació per a la reutilització de...
 
Subvenció per a projectes de foment de l'economia circular: Convocatòria 2018
Subvenció per a projectes de foment de l'economia circular: Convocatòria 2018Subvenció per a projectes de foment de l'economia circular: Convocatòria 2018
Subvenció per a projectes de foment de l'economia circular: Convocatòria 2018
 
Annex de RAEE a la Declaració Anual de Residus Industrials de Gestors, 2017
Annex de RAEE a la Declaració Anual de Residus Industrials de Gestors, 2017Annex de RAEE a la Declaració Anual de Residus Industrials de Gestors, 2017
Annex de RAEE a la Declaració Anual de Residus Industrials de Gestors, 2017
 
Presentació del comité estratègic del Projecte Ecowaste 4 Food
Presentació del comité estratègic del Projecte Ecowaste 4 FoodPresentació del comité estratègic del Projecte Ecowaste 4 Food
Presentació del comité estratègic del Projecte Ecowaste 4 Food
 
El Projecte Ecowaste 4 food
El Projecte Ecowaste 4 foodEl Projecte Ecowaste 4 food
El Projecte Ecowaste 4 food
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 

Último (13)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 

La experiencia de Cataluña en la gestión de residuos. Recogida de la materia orgànica. La fiscalidad como instrumento de viabilidad

  • 1. Jornada El futuro de los residuos urbanos en la provincia de Málaga La experiencia de Cataluña en la gestión de residuos Recogida de la materia orgánica. La fiscalidad como instrumento de viabilidad Málaga, 29 de Marzo de 2017 Josep Maria Tost i Borràs Director Agencia de Residus de Catalunya
  • 2. El progreso de Catalunya en materia de residuos 2
  • 3. Claves para entender el progreso de Catalunya en materia de residuos Recogida Selectiva Residuos Municipales en Catalunya 1993  1,4 % 2015  38,9 % ¿Como ha sido posible? 3
  • 4. Claves para entender el progreso de Catalunya en materia de residuos Claves de la política de Residuos en Catalunya  Liderazgo  Consenso político y social  Voluntad política Instrumentos Legales  Leyes de residuos (6/93 i posteriores)  Leyes de financiación de infraestructuras y de los cánones sobre disposición del rechazo (16/2003 y posteriores) Dotación Presupuestaria (2004-2016)  Más de 800 M€UR en infraestructuras  Más de 150 M€UR en subvenciones y soporte a los entes locales, empresas, ONG Agencia de Residuos de Catalunya  Una estructura de 200 trabajadores públicos al servicio del país Recogida Selectiva Residuos Municipales en Catalunya 1993  1,4 % 2015  38,9 % 4
  • 5. Claves para entender el progreso de Catalunya en materia de residuos Recogida Selectiva Residuos Municipales en Catalunya 1993  1,4 % 2015  38,9 % ¿Qué instrumentos se han utilizado? 5
  • 6. Claves para entender el progreso de Catalunya en materia de residuos Recogida Selectiva Residuos Municipales en Catalunya 1993  1,4 % 2015  38,9 % OBLIGACIONES LEGALES OBJECTIVOS DE RECOGIDA SELECTIVA (en Programas) INSTRUMENTOS ECONÓMICOS • Fiscalidad Ambiental • Canon y Retorno de Canon • Pago per Generación • Soporte Económico PLANIFICACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS 6
  • 7. El Modelo de gestión de Residuos en Cataluña 7
  • 8. Visión global del modelo de gestión de residuos FORM+FV Papel-cartón Vidrio Envases ligeros Fracción RESTO Depósito Controlado Incineración Planta de selección Planta de reciclaje Planta de reciclaje Planta TB FORM Planta TMB Fracción Resto* Bioestabilizado CompostPlanta TB FORM Compost M A T E R I A L E S RECHAZO Transformación del rechazo rico en carbono en productos MetOH i EtOH * TMB RESTO: instalaciones modulares, flexibles y tecnológicamente eficientes Tecnologías emergentes PREVENCIÓN
  • 9. La importancia de la gestión diferenciada de la FORM 9
  • 10. Gestionar los Biorresiduos ES NECESARIO - Directiva 1999/31/CE de vertederos - Reducir el 2016 un 65% residuos biodegradables en vertederos - Directiva 2008/98/CE sobre residuos - Antes de 2020, aumentar como mínimo hasta un 50 % global la PxR y el reciclado de residuos - Ley 22/2011 (LRSC) - Articulo 22. Antes del 2020, la cantidad de residuos (…) destinados a la preparación para la reutilización y el reciclado para (…) papel, metales, vidrio, plástico, biorresiduos u otras fracciones reciclables deberá alcanzar, en conjunto, como mínimo el 50% en peso - Estrategia temática hacia la protección del suelo. COM(2002) 179 final - Estrategia temática sobre la prevención y el reciclaje de residuos. COM (2005) 666 final - Estrategia Lucha contra el Cambio Climático
  • 11. Gestionar los Biorresiduos ES NECESARIO Sin recogida selectiva y valorización de biorresiduos es prácticamente imposible >50 % Directiva 2008/98/CE sobre residuos Objetivo: 50% Reciclaje
  • 12. La FORM en los RM. Composición de la Bolsa Tipo. PRECAT 2013-2020 1.150.000 t FORM + 150.000 t Poda = 1.300.000 t MO
  • 13. La gestión diferenciada de la FORM y de los residuos vegetales PodaCesped, hojas, etc.Restos de comida o de la preparación de la comida Fracción Orgánica de Residuos Municipales (FORM) Fracción Vegetal (FV) Residuos orgánicos de procedencia vegetal o animal, crudos o cocinados. Se acepta la incorporación de pequeñas cantidades de residuos vegetales no leñosos.
  • 14. Características de la FORM Separación en origen El uso combinado de bolsas compostables (norma EN 13432) y del cubo ventilado
  • 15. Gestionar los Biorresiduos ES NECESARIO - La separación en origen es el aspecto clave - La recogida selectiva de los biorresiduos debiera efectuarse de forma integrada - Debe definirse el espectro más amplio posible de residuos orgánicos aptos para ser gestionados como biorresiduos - Conocer las características singulares de los biorresiduos resulta fundamental para encarar adecuadamente su gestión (humedad, densidad, etc.) - La recogida selectiva de los biorresiduos debería tener un nivel bajo de impropios (menos de un 5-10 % y preferiblemente inferior a un 1-2% de impropios) - Utilizar bolsa compostable y cubo ventilado - Es importante diferenciar siempre que sea posible los restos de comida de los residuos vegetales.
  • 16. Sistemas de Recogida Selectiva de FORM y resultados En Contenedor Puerta a Puerta Recogida Selectiva RM 5 % - 50 % 60 % - 85 % 50 kg/hab·año 105 kg/hab·añoCantidad FORM 14 % 0 - 5 %Calidad FORM 1,33 kg/hab·dia 1,14 kg/hab·diaGeneración RM 69,5 €/hab 68,4 €/habCoste Gestión * * Incluye coste recogida, tratamientos, canon, retorno de canon, retorno de SIGS, venta de materiales Nº Municipios 640 140
  • 18. Introducción del canon de vertedero para residuos municipales en la UE Fuente: Uso de instrumentos económicos y actuaciones de gestión de residuos. Informe final 10 abril 2012 (DG ENV) 18
  • 19. ¿Por qué se introdujo en Catalunya un canon de residuos? 1. Porque el coste del tratamiento de residuos no sigue la prelación de la jerarquía de gestión: El vertedero es más barato que el reciclaje 37,51 €/T 72,82 €/T 50,17 €/T 50,13 €/T 0,00 €/T 20,00 €/T 40,00 €/T 60,00 €/T 80,00 €/T 100,00 €/T 120,00 €/T Landfill of mixed MSW MBT Treatment of mixed MSW Incineration of mixed MSW Biological Treatment of Biowaste (C / AD) €/T Analisis Comparativo de las tarifas de tratamiento de residuos en Catalunya. Datos años 2011-2012 Nº Plantas 2015 23 12 4 27 + Canon Vertedero (19,1 €/T) + Canon Incineradora (9,0 €/T) Vertedero Plantas TMB Incineradora Plantas FORM 19
  • 20. ¿Por qué se introdujo en Catalunya un canon de residuos? 2. Por la voluntad de mejorar las tasas de reciclaje de residuos Funte: Uso de instrumentos economicos y actuaciones de gestión de residuos. Informe final 10 abril 2012 (DG ENV) Hay correlación directa entre el coste de entrada a vertedero y la tasa de reciclaje y compostaje. Cuanto más caro, más reciclaje 20
  • 21. El canon ha sido muy eficaz para estimular la Recogida Selectiva Número de municipios catalanes con implantación de la Recogida Selectiva de la FORM desde la aprobación de la Ley 6/93 de Residuos Ley de residuos Ley de Residuos (entra en vigor) Canon de vertedero Canon incineradora 21
  • 22. La política del Palo y la Zanahoria. Penalizar + Incentivar Entes Locales Vertederos + Incineradoras Tributa Canon Planta TB FORM Liquida Canon Retorno de Canon (en función de la cantitad y calitad de la FORM) Experiencia singular en Europa Plantes TMB RESTA 22
  • 23. La singularidad del canon en Catalunya. El palo y la zanahoria • Ley 8/2008, para la financiación de las infraestructuras de residuos y del canon de disposición de los rechazos de los residuos (vertedero e incineradora) – Canon 30,0 €/T any 2017 (vertedero) – Canon 14,5 €/T any 2017 (incineradora) – Guia para entes locales sobre la Ley 8/2008, que incluye los Criterios de Retorno de Canon (revisado y aprovado anualmente) [2017]: • Tratamiento de Biorresiduos [34 €/T] • Recogida Biorresiduos [10 €/T] x f1 x f2 • Factor de Calidad (f1) • Factor de Población (f2) 23
  • 24. Evolución del canon de vertedero e incineradora y de la recaudación Tipo Impositivo (€/T) 2004- 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Canon Vertedero 10 10 10 12 12,4 12,4 15,8 19,1 19,1 30,0 Canon Incineradora --- 5 5 5,5 5,7 5,7 7,4 9,0 9,0 14,5 32,2 31,9 32,9 31,5 29,1 28,6 26,5 24,4 22,2 26,9 33,0 33,4 0 5 10 15 20 25 30 35 40 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Million€uros Incineració Abocador 23,6 376 M€UR desde su creación ! 361 M€UR (96%) retorna a los entes locales 24
  • 25. La redistribución de fondos recaudados mediante el canon 42% 27% 2% 4% 13% 7% 2% 3% Destino del Canon Recaudado 2016 Recollida i Tractament de la FORM Infraestructures Caracteritzacions Despeses de Gestió de l'ARC Reducció Rebuig Dipòsit Controlat Reducció Rebuig Valorització Energètica Gestió REPQ en Deixalleries Altres Actuacions 25
  • 26. La reactivación del Canon para alcanzar objetivos de prevención y reciclaje Existe un consenso entre las asociaciones ACM, FMC, AMB y l’ARC para aumentar el Canon de vertedero cerca de 50 €/t y el de incineradora cerca de 25 €/T en 2020. Previsión 2017 26 Parlament de Catalunya 22 Marzo 2017
  • 27. El coste de los servicios básico en Barcelona y la repercusión del canon Agua Electricidad Gas Natural Residuos 2,2 3,1 1,1 0,6 7,0 €/hogar y día €/hogar y día 803 1.132 402 219 2.556Δ = 0,2-0,3 €/hogar y día Incremento máximo por Canon
  • 28. Cómo afecta a los municipios? Balance en 7 municipios catalanes Municipi 1 Municipi 2 Municipi 3 Municipi 4 Municipi 5 Municipi 6 Municipi 7 3.751 hab. 7.130 hab. 2.026 hab. 776 hab. 5.681 hab. 1.264 hab. 3.136 hab. 28
  • 29. Cómo afecta a los municipios? Balance en 7 municipios catalanes 59,5%59,3%27,5%34,4%56,0%37,3%39,9% Municipi 1 Municipi 2 Municipi 3 Municipi 4 Municipi 5 Municipi 6 Municipi 7 3.751 hab. 7.130 hab. 2.026 hab. 776 hab. 5.681 hab. 1.264 hab. 3.136 hab. -0,31 -2,08 1,00 -1,21 -2,29 2,31 1,08 Impacto sobre la ciudadanía (€/habitante y año) % Recogida Selectiva 29
  • 30. La repercusión de los costes de la gestión a los ciudadanos Entes Locales COSTES Coste de Recogida Coste de Tratamiento Canon de Residuos Otros costes INGRESOS Retorno Canon de Residuos Retornos SIGS Venta materiales Otros Ingresos COSTES Coste de Recogida Coste de Tratamiento Canon de Residuos Otros costes INGRESOS Retorno Canon de Residuos Retornos SIGS Venta materiales Otros Ingresos TASAS Las TASAS permiten balancear despidos e ingresos. Les TASAS se aplican sobre la actividad comercial y los domicilios, donde en general se aplican homogéneamente 30
  • 31. Pagar por lo que generamos 31
  • 32. Los sistemas de pago por generación de residuos permiten atribuir a cada usuario un coste de acuerdo con la cantidad y tipología real de residuos generados y gestionados, lo que, además de representar un sistema más justo, genera un incentivo entre la ciudadanía para prevenir la generación de residuos y mejorar los niveles de recogida selectiva y reciclaje. PAGO POR GENERACIÓN El Pago por Generación (PxG), los sistemas de Bonificación o Tasa Justa 32
  • 33. Experiencias de Pago por Generación en Catalunya • Argentona (2.010) [11.963 hab.] • Rasquera (2.011) [858 hab.] • Miravet (2.011) [774 hab.] Los tres municipios han implantado la recogida Puerta a Puerta y efectúan el pago per generación sobre las fracciones RESTO y Envases y lo aplican en la modalidad de bolsa-tasa 33
  • 34. Experiencia PxG en Argentona 34
  • 35. Experiencia PxG en Miravet y Rasquera 35
  • 36. 66% 34% Rasquera (antes PxG) Recogida Selectiva RESTO 88% 12% (después PxG) 84% 16% Miravet (antes PxG) Recogida Selectiva RESTO 93% 7% (después PxG) Experiencia PxG en Miravet y Rasquera Recogida Envases Ligeros Recogida de Residuos Orgánicos La importancia de la CALIDAD de la Recogida Selectiva 36
  • 37. Soporte de la Agència de Residus de Catalunya al PxG • Guía para la implementación de sistemas de pago por generación de residuos municipales • Convocatoria de Ayuda de Prevención de Residuos Municipales a los Entes locales – Estudios para la implementación del PxG (condicionado a su implementación) – Implementación de sistemas de PxG, sistemas de bonificación o Tasa Justa 37
  • 38. ¿Cuál és el futuro que queremos para Catalunya? • Una fiscalidad avanzada, progresiva y justa que grave la disposición finalista de los residuos y estimule la prevención, la preparación para la reutilización, la recogida selectiva i el reciclaje. Esto será especialmente importante para conseguir los objetivos que la Unión Europea está proponiendo: un 60% de Reciclaje y 3% PxR el 2025 i un 70% de Reciclaje y 5% PxR el 2030. • Para que la ciudadanía se sienta implicada y participe activa y responsablemente, hará falta extender el sistema de Pago por Generación, utilizando los avances que comportan las herramientas TIC, facilitando la trazabilidad y garantizando la transparencia de resultados y costes. 38
  • 39. Director Agència de Residus de Catalunya Departament de Territori i Sostenibilitat Doctor Roux, 80 08017 Barcelona Tel. 93 567 33 00 Fax. 93 567 32 01 josepmaria.tost@gencat.cat @josepmariatost http://residus.gencat.cat/ Josep Maria Tost i Borràs Muchas gracias por su atención 39