SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE LEY GENERAL DE
RESIDUOS SÓLIDOS
Ing. Karla Bolaños Cárdenas
Coordinadora Nacional del Programa de Segregación en la Fuente, Recolección Selectiva y
Disposición Final de Residuos Sólidos
Ministerio del Ambiente
Abril de 2014
MESA TÉCNICA SOBRE RECICLADORES
1. Doce años de aplicación de la Ley N° 27314, Ley General de Residuos Sólidos y
necesidad de adecuar el marco institucional de la misma al actual régimen
institucional de la gestión ambiental, superando brechas financieras y de gestión,
para el manejo de los residuos.
2. Retraso en las inversiones en la gestión de residuos y alto déficit en calidad y
cobertura de los servicios (rellenos sanitarios, informalidad, residuos peligrosos,
entre otros).
3. Falta de sostenibilidad financiera de los servicios de residuos (alta morosidad,
déficit presupuestal, entre otros)
4. Necesidad de acelerar la descentralización de funciones y mayor eficacia en la
gestión de los residuos.
5. Limitados mecanismos de gestión de la información de residuos participación
ciudadana.
6. Cumplimiento de acuerdos internacionales relacionados a la calidad de vida y
desarrollo sostenible (Río + 20, economía verde, competitividad, entre otros).
SITUACIÓN ACTUAL
1. Consolidar los logros alcanzados durante la aplicación de la Ley N°
27314 e impulsar prácticas modernas de gestión y manejo de
residuos sólidos.
2. Simplificar el marco institucional de la gestión de los residuos.
3. Facilitar el desarrollo de infraestructura de residuos con
inversión pública y privada.
4. Esclarecer y diferenciar las normas legales para los residuos de
responsabilidad municipal, de los residuos generados por
empresas y otros agentes similares.
5. Ampliar el alcance de la Ley N° 27314, para comprender a los
residuos líquidos que no son efluentes, según la legislación de las
aguas residuales.
6. Incorporar regulación relacionada a la remediación de sitios
contaminados por residuos.
OBJETIVOS DE LA NUEVA LEY
TÍTULO I: SOBRE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
Capítulo 1 Disposiciones Generales
Capítulo 2 Sobre las Responsabilidades en la
Gestión y Manejo de los Residuos
Capítulo 3 Sobre la Gestión de Residuos
TÍTULO II: RESIDUOS DEL ÁMBITO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
Capítulo 1 Criterios de Manejo
Capítulo 2 Sobre el Manejo de los Residuos del Ámbito de la
Gestión Municipal
Capítulo 3 Infraestructuras de Residuos
Capítulo 4 Financiamiento de los Sistemas de Gestión de Residuos del
Ámbito de la Gestión Municipal
CONTENIDO
TÍTULO III: RESIDUOS DEL ÁMBITO DE GESTIÓN NO MUNICIPAL
Capítulo 1 Definiciones y aspectos generales
Capítulo 2 Sobre el Manejo de los Residuos del Ámbito de la Gestión No
Municipal
Capítulo 3 Criterios específicos para el manejo de los Residuos del Ámbito
de Gestión No Municipal de carácter Peligroso
Capítulo 4 Infraestructuras de Residuos del Ámbito de la Gestión No
Municipal
Capitulo 5 Responsabilidad por la contaminación y remediación de sitios
TÍTULO IV: INSTRUMENTOS DE MANEJO DE LA INFORMACIÓN Y
REGISTROS PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS
Capítulo 1 Del Manejo de la Información sobre Residuos
Capítulo 2 Empresas Prestadoras de Servicios de Residuos
TÍTULO V INFRACCIONES Y SANCIONES
DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES
Principales cambios respecto de la
legislación vigente
1. Residuos en general, ya no residuos sólidos
Esto permitirá incluir en el ámbito de esta Ley a los
residuos líquidos (aceites, sustancias líquidas vencidas
y otros), que en la actualidad carecen una
normatividad específica.
PRINCIPALES CAMBIOS
2. Descentralización de funciones
Hacia los gobiernos regionales, a efectos de facilitar el
desarrollo de infraestructura y cumplimiento de
requisitos legales (Certificación ambiental, selección de
sitio, riesgos en Defensa Civil, entre otros.
3. El MINAM absorbe funciones
De Certificación Ambiental para la infraestructura de
residuos peligrosos y la viabilidad de infraestructura de
residuos financiada con inversión.
PRINCIPALES CAMBIOS
4. Supervisión técnica de servicios municipales de
residuos por el OEFA y los GORE
El OEFA podrá suscribir convenios con los gobiernos
regionales, a efectos de fiscalizar la prestación de los
servicios municipales, a fin de asegurar el debido
cumplimiento de la ley y la prestación de servicios de
calidad para la ciudadanía.
5. Incorporación de enfoques modernos de gestión de
residuos
Se consideran enfoques como: responsabilidad
extendida del fabricante, distribuidor y comercializador;
énfasis en la recolección selectiva, minimización y
reaprovechamiento incluyendo la reducción de envases,
empaques y embalajes; ecoeficiencia, consumo
responsable, entre otros.
PRINCIPALES CAMBIOS
6. PIGARS y Planes de Manejo
Se complementa la planificación provincial a través del
Plan de Gestión Integral de Residuos (PIGARS), con
Planes de Manejo de Residuos distritales, enfatizando
en la incorporación de medidas en el Plan Operativo
Institucional (POI) y el presupuesto de cada institución.
7. Inversión pública
Se precisa el tipo de proyectos prioritarios en materia
de residuos, en el marco de un manejo integral, según
lo que se determine en el PIGARS de cada provincia,
siendo indispensable asegurar la adecuada disposición
final.
PRINCIPALES CAMBIOS
8. Habilitación legal para favorecer el reciclaje y
comercialización
Se faculta a las municipalidades para promover la
constitución de empresas prestadoras de servicios y
comercialización de residuos.
9. Uso del canon y regalías para la gestión de residuos
Los gobiernos regionales y municipalidades deberán
priorizar la utilización de 1 y 1.5 % de la UIT per capita
para cubrir los gastos de operación y mantenimiento de
los servicios de residuos, en caso de déficit financiero de
los mismos. El monto total no podrá superar el 15% de
los recursos por canon y regalías.
10. Intangibilidad de fondos
Los fondos recaudados por limpieza pública son
intangibles y cuando se hayan comprometido recursos
públicos para proyectos de residuos, éstos se
administrarán a través de un fideicomiso.
PRINCIPALES CAMBIOS
11. Responsabilidad por la contaminación y Remediación
de sitios contaminados.
Asignación de competencias a instituciones del
gobierno nacional, regional y local, así como
responsabilidades y obligaciones a los generadores,
respecto a la remediación de sitios contaminados.
PRINCIPALES CAMBIOS
"Por un PERÚ Limpio , Sano y
Sostenible ¡Segrega tus Residuos
Ya!"
Muchas Gracias...Muchas Gracias...
Ing. Karla Bolaños Cárdenas
Coordinadora Nacional del Programa de Segregación en la Fuente,
Recolección Selectiva y Disposición Final de Residuos Sólidos
Ministerio del Ambiente
Abril de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSceima
 
Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...
Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...
Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...Rodolfo Alvarez
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALbogota1234
 
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano y rural.
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano  y rural.Marco normativo e institucional del saneamiento urbano  y rural.
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano y rural.
Giovene Pérez
 
Norma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambientalNorma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambientaldiana1130
 
Guia tecnica pigars
Guia tecnica pigarsGuia tecnica pigars
Guia tecnica pigars
Melisa Fernandez Zavaleta
 
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Municipio de Yondó Antioquía
 
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaGestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaDaniel Nastar
 
Ley 27314
Ley 27314Ley 27314
Ley 27314
Crystel Zarate
 
Legislacion ambiental
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambiental
Yeison Restrepo
 
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001 Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Pardo12
 
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFAPlan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipioGestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
Andesco
 
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A. 
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A. ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A. 
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A. 
rafaelmuva
 
Legislacion ambiental...
Legislacion ambiental...Legislacion ambiental...
Legislacion ambiental...
lorenajimenezbracamonte
 
Decreto 1713 de 2002 ley aseo
Decreto 1713 de 2002 ley aseoDecreto 1713 de 2002 ley aseo
Decreto 1713 de 2002 ley aseojohanalondono
 
Manejo De Residuos De Pilas
Manejo De Residuos De PilasManejo De Residuos De Pilas

La actualidad más candente (20)

PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
 
Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...
Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...
Procedimiento para la recoleccion y separacion selectiva de residuos solidos ...
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRAL
 
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano y rural.
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano  y rural.Marco normativo e institucional del saneamiento urbano  y rural.
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano y rural.
 
Norma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambientalNorma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambiental
 
Guia tecnica pigars
Guia tecnica pigarsGuia tecnica pigars
Guia tecnica pigars
 
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
 
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaGestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
 
Ley 27314
Ley 27314Ley 27314
Ley 27314
 
PGIRH Sena Centro Agropecuario Regional Cauca
PGIRH Sena Centro Agropecuario Regional CaucaPGIRH Sena Centro Agropecuario Regional Cauca
PGIRH Sena Centro Agropecuario Regional Cauca
 
Legislacion ambiental
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambiental
 
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001 Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
 
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFAPlan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA
 
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipioGestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A. 
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A. ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A. 
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A. 
 
Plan de manejo de residuos solidos 2013
Plan de manejo de residuos solidos   2013Plan de manejo de residuos solidos   2013
Plan de manejo de residuos solidos 2013
 
Legislacion ambiental...
Legislacion ambiental...Legislacion ambiental...
Legislacion ambiental...
 
Decreto 1713 de 2002 ley aseo
Decreto 1713 de 2002 ley aseoDecreto 1713 de 2002 ley aseo
Decreto 1713 de 2002 ley aseo
 
Manejo De Residuos De Pilas
Manejo De Residuos De PilasManejo De Residuos De Pilas
Manejo De Residuos De Pilas
 

Similar a 3 era mesa tecnica de recicladores 25 04-14 Minam

Pgirs choachi
Pgirs choachiPgirs choachi
Pgirs choachi
Miller Garay
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
joseluisquispepujaic
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
Miguel Santa Burgos
 
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuentePmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Jose Gallardo
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.pptMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
XiomaraTrujilloRamos
 
Libro residuos-solidos
Libro residuos-solidosLibro residuos-solidos
Libro residuos-solidos
Jesus Nina Huaman
 
Manejo integral de residuos solidos en colombia
Manejo  integral de residuos solidos en colombiaManejo  integral de residuos solidos en colombia
Manejo integral de residuos solidos en colombia
kaferinurango
 
Normativa Ambiental
Normativa Ambiental Normativa Ambiental
Normativa Ambiental
Maryuri Agudelo
 
Guia de residuos
Guia de residuosGuia de residuos
Guia de residuos
KatherineSurezRubian
 
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
JuanLpez50147
 
Gestion integral de residuos slidos en colombia
Gestion integral de residuos slidos en colombia Gestion integral de residuos slidos en colombia
Gestion integral de residuos slidos en colombia DIEGO DAYS.
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
Abel Foraquita
 
1 gestion integral residuos
1 gestion integral residuos1 gestion integral residuos
1 gestion integral residuos
leo fernandez
 
Resumen ley de gestión integral de residuos solidos
Resumen ley de gestión integral de residuos solidosResumen ley de gestión integral de residuos solidos
Resumen ley de gestión integral de residuos solidos
Maria Isabel
 
Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosmargarita8a5662
 
Basura cero ley_13055
Basura cero ley_13055Basura cero ley_13055
Basura cero ley_13055Infrapública
 
Acta dq 02_24_2010
Acta dq 02_24_2010Acta dq 02_24_2010
Acta dq 02_24_2010OSAFADO
 
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
cesar hernandez
 
PROYECTO PLANTA RSO CASANARE.pdf
PROYECTO PLANTA RSO CASANARE.pdfPROYECTO PLANTA RSO CASANARE.pdf
PROYECTO PLANTA RSO CASANARE.pdf
PaulinaFlrez
 

Similar a 3 era mesa tecnica de recicladores 25 04-14 Minam (20)

Pgirs choachi
Pgirs choachiPgirs choachi
Pgirs choachi
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuentePmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.pptMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
 
Libro residuos-solidos
Libro residuos-solidosLibro residuos-solidos
Libro residuos-solidos
 
Manejo integral de residuos solidos en colombia
Manejo  integral de residuos solidos en colombiaManejo  integral de residuos solidos en colombia
Manejo integral de residuos solidos en colombia
 
Normativa Ambiental
Normativa Ambiental Normativa Ambiental
Normativa Ambiental
 
Guia de residuos
Guia de residuosGuia de residuos
Guia de residuos
 
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
 
Gestion integral de residuos slidos en colombia
Gestion integral de residuos slidos en colombia Gestion integral de residuos slidos en colombia
Gestion integral de residuos slidos en colombia
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
 
1 gestion integral residuos
1 gestion integral residuos1 gestion integral residuos
1 gestion integral residuos
 
Resumen ley de gestión integral de residuos solidos
Resumen ley de gestión integral de residuos solidosResumen ley de gestión integral de residuos solidos
Resumen ley de gestión integral de residuos solidos
 
Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidos
 
Basura cero ley_13055
Basura cero ley_13055Basura cero ley_13055
Basura cero ley_13055
 
Acta dq 02_24_2010
Acta dq 02_24_2010Acta dq 02_24_2010
Acta dq 02_24_2010
 
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
 
Ordenanza 1778
Ordenanza 1778Ordenanza 1778
Ordenanza 1778
 
PROYECTO PLANTA RSO CASANARE.pdf
PROYECTO PLANTA RSO CASANARE.pdfPROYECTO PLANTA RSO CASANARE.pdf
PROYECTO PLANTA RSO CASANARE.pdf
 

Más de Proyectos Iscod Peru

Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores-14marzo (4)
Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores-14marzo (4)  Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores-14marzo (4)
Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores-14marzo (4) Proyectos Iscod Peru
 
Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (3)
Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (3) Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (3)
Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (3) Proyectos Iscod Peru
 
Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores- 14 marzo (2)
Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores- 14 marzo (2)Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores- 14 marzo (2)
Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores- 14 marzo (2)Proyectos Iscod Peru
 
Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (1)
Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (1)Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (1)
Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (1)Proyectos Iscod Peru
 
Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)
Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)
Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)
Proyectos Iscod Peru
 
Presentación Mesa Técnica de recicladores 7 de febrero
Presentación Mesa Técnica de recicladores 7 de febreroPresentación Mesa Técnica de recicladores 7 de febrero
Presentación Mesa Técnica de recicladores 7 de febrero
Proyectos Iscod Peru
 
Régimen jurídico aplicable a las trabajadoras del hogar 01.2014
Régimen jurídico aplicable a las trabajadoras del hogar 01.2014Régimen jurídico aplicable a las trabajadoras del hogar 01.2014
Régimen jurídico aplicable a las trabajadoras del hogar 01.2014Proyectos Iscod Peru
 
Mesa temática Trabajadoras del Hogar
Mesa temática Trabajadoras del HogarMesa temática Trabajadoras del Hogar
Mesa temática Trabajadoras del HogarProyectos Iscod Peru
 
Semana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindicalSemana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindicalProyectos Iscod Peru
 
Semana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindicalSemana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindicalProyectos Iscod Peru
 
Mesa trabajadoras del hogar sintrahogarp ines dic 5 (5)
Mesa trabajadoras del hogar   sintrahogarp ines dic 5 (5)Mesa trabajadoras del hogar   sintrahogarp ines dic 5 (5)
Mesa trabajadoras del hogar sintrahogarp ines dic 5 (5)Proyectos Iscod Peru
 

Más de Proyectos Iscod Peru (20)

Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores-14marzo (4)
Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores-14marzo (4)  Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores-14marzo (4)
Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores-14marzo (4)
 
Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (3)
Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (3) Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (3)
Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (3)
 
Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores- 14 marzo (2)
Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores- 14 marzo (2)Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores- 14 marzo (2)
Presentación 2da. mesa-técnica-recicladores- 14 marzo (2)
 
Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (1)
Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (1)Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (1)
Presentaciones 2da. mesa-técnica-recicladores-14 marzo (1)
 
Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)
Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)
Trabajadores autoempleadore derechos 08.02.2014 (1)
 
Presentación Mesa Técnica de recicladores 7 de febrero
Presentación Mesa Técnica de recicladores 7 de febreroPresentación Mesa Técnica de recicladores 7 de febrero
Presentación Mesa Técnica de recicladores 7 de febrero
 
L sindical v2_lm 01.2014 (1)
L sindical v2_lm 01.2014 (1)L sindical v2_lm 01.2014 (1)
L sindical v2_lm 01.2014 (1)
 
Régimen jurídico aplicable a las trabajadoras del hogar 01.2014
Régimen jurídico aplicable a las trabajadoras del hogar 01.2014Régimen jurídico aplicable a las trabajadoras del hogar 01.2014
Régimen jurídico aplicable a las trabajadoras del hogar 01.2014
 
Mesa temática Trabajadoras del Hogar
Mesa temática Trabajadoras del HogarMesa temática Trabajadoras del Hogar
Mesa temática Trabajadoras del Hogar
 
La incidencia sinttrahogarp
La incidencia sinttrahogarpLa incidencia sinttrahogarp
La incidencia sinttrahogarp
 
Semana 1. sindicalismo
Semana 1. sindicalismoSemana 1. sindicalismo
Semana 1. sindicalismo
 
Semana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindicalSemana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindical
 
Investigacion empleo informal
Investigacion empleo informalInvestigacion empleo informal
Investigacion empleo informal
 
Semana 2. trabajo decente
Semana 2. trabajo decenteSemana 2. trabajo decente
Semana 2. trabajo decente
 
Sinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicosSinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicos
 
Semana 1. sindicalismo. fettramap
Semana 1. sindicalismo. fettramapSemana 1. sindicalismo. fettramap
Semana 1. sindicalismo. fettramap
 
Semana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindicalSemana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindical
 
Presentacion modulo 1pptx
Presentacion modulo 1pptxPresentacion modulo 1pptx
Presentacion modulo 1pptx
 
3)mesawiego
3)mesawiego3)mesawiego
3)mesawiego
 
Mesa trabajadoras del hogar sintrahogarp ines dic 5 (5)
Mesa trabajadoras del hogar   sintrahogarp ines dic 5 (5)Mesa trabajadoras del hogar   sintrahogarp ines dic 5 (5)
Mesa trabajadoras del hogar sintrahogarp ines dic 5 (5)
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

3 era mesa tecnica de recicladores 25 04-14 Minam

  • 1. PROPUESTA DE LEY GENERAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Ing. Karla Bolaños Cárdenas Coordinadora Nacional del Programa de Segregación en la Fuente, Recolección Selectiva y Disposición Final de Residuos Sólidos Ministerio del Ambiente Abril de 2014 MESA TÉCNICA SOBRE RECICLADORES
  • 2. 1. Doce años de aplicación de la Ley N° 27314, Ley General de Residuos Sólidos y necesidad de adecuar el marco institucional de la misma al actual régimen institucional de la gestión ambiental, superando brechas financieras y de gestión, para el manejo de los residuos. 2. Retraso en las inversiones en la gestión de residuos y alto déficit en calidad y cobertura de los servicios (rellenos sanitarios, informalidad, residuos peligrosos, entre otros). 3. Falta de sostenibilidad financiera de los servicios de residuos (alta morosidad, déficit presupuestal, entre otros) 4. Necesidad de acelerar la descentralización de funciones y mayor eficacia en la gestión de los residuos. 5. Limitados mecanismos de gestión de la información de residuos participación ciudadana. 6. Cumplimiento de acuerdos internacionales relacionados a la calidad de vida y desarrollo sostenible (Río + 20, economía verde, competitividad, entre otros). SITUACIÓN ACTUAL
  • 3. 1. Consolidar los logros alcanzados durante la aplicación de la Ley N° 27314 e impulsar prácticas modernas de gestión y manejo de residuos sólidos. 2. Simplificar el marco institucional de la gestión de los residuos. 3. Facilitar el desarrollo de infraestructura de residuos con inversión pública y privada. 4. Esclarecer y diferenciar las normas legales para los residuos de responsabilidad municipal, de los residuos generados por empresas y otros agentes similares. 5. Ampliar el alcance de la Ley N° 27314, para comprender a los residuos líquidos que no son efluentes, según la legislación de las aguas residuales. 6. Incorporar regulación relacionada a la remediación de sitios contaminados por residuos. OBJETIVOS DE LA NUEVA LEY
  • 4. TÍTULO I: SOBRE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS Capítulo 1 Disposiciones Generales Capítulo 2 Sobre las Responsabilidades en la Gestión y Manejo de los Residuos Capítulo 3 Sobre la Gestión de Residuos TÍTULO II: RESIDUOS DEL ÁMBITO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Capítulo 1 Criterios de Manejo Capítulo 2 Sobre el Manejo de los Residuos del Ámbito de la Gestión Municipal Capítulo 3 Infraestructuras de Residuos Capítulo 4 Financiamiento de los Sistemas de Gestión de Residuos del Ámbito de la Gestión Municipal CONTENIDO
  • 5. TÍTULO III: RESIDUOS DEL ÁMBITO DE GESTIÓN NO MUNICIPAL Capítulo 1 Definiciones y aspectos generales Capítulo 2 Sobre el Manejo de los Residuos del Ámbito de la Gestión No Municipal Capítulo 3 Criterios específicos para el manejo de los Residuos del Ámbito de Gestión No Municipal de carácter Peligroso Capítulo 4 Infraestructuras de Residuos del Ámbito de la Gestión No Municipal Capitulo 5 Responsabilidad por la contaminación y remediación de sitios TÍTULO IV: INSTRUMENTOS DE MANEJO DE LA INFORMACIÓN Y REGISTROS PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS Capítulo 1 Del Manejo de la Información sobre Residuos Capítulo 2 Empresas Prestadoras de Servicios de Residuos TÍTULO V INFRACCIONES Y SANCIONES DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES
  • 6. Principales cambios respecto de la legislación vigente
  • 7. 1. Residuos en general, ya no residuos sólidos Esto permitirá incluir en el ámbito de esta Ley a los residuos líquidos (aceites, sustancias líquidas vencidas y otros), que en la actualidad carecen una normatividad específica. PRINCIPALES CAMBIOS
  • 8. 2. Descentralización de funciones Hacia los gobiernos regionales, a efectos de facilitar el desarrollo de infraestructura y cumplimiento de requisitos legales (Certificación ambiental, selección de sitio, riesgos en Defensa Civil, entre otros. 3. El MINAM absorbe funciones De Certificación Ambiental para la infraestructura de residuos peligrosos y la viabilidad de infraestructura de residuos financiada con inversión. PRINCIPALES CAMBIOS
  • 9. 4. Supervisión técnica de servicios municipales de residuos por el OEFA y los GORE El OEFA podrá suscribir convenios con los gobiernos regionales, a efectos de fiscalizar la prestación de los servicios municipales, a fin de asegurar el debido cumplimiento de la ley y la prestación de servicios de calidad para la ciudadanía. 5. Incorporación de enfoques modernos de gestión de residuos Se consideran enfoques como: responsabilidad extendida del fabricante, distribuidor y comercializador; énfasis en la recolección selectiva, minimización y reaprovechamiento incluyendo la reducción de envases, empaques y embalajes; ecoeficiencia, consumo responsable, entre otros. PRINCIPALES CAMBIOS
  • 10. 6. PIGARS y Planes de Manejo Se complementa la planificación provincial a través del Plan de Gestión Integral de Residuos (PIGARS), con Planes de Manejo de Residuos distritales, enfatizando en la incorporación de medidas en el Plan Operativo Institucional (POI) y el presupuesto de cada institución. 7. Inversión pública Se precisa el tipo de proyectos prioritarios en materia de residuos, en el marco de un manejo integral, según lo que se determine en el PIGARS de cada provincia, siendo indispensable asegurar la adecuada disposición final. PRINCIPALES CAMBIOS
  • 11. 8. Habilitación legal para favorecer el reciclaje y comercialización Se faculta a las municipalidades para promover la constitución de empresas prestadoras de servicios y comercialización de residuos. 9. Uso del canon y regalías para la gestión de residuos Los gobiernos regionales y municipalidades deberán priorizar la utilización de 1 y 1.5 % de la UIT per capita para cubrir los gastos de operación y mantenimiento de los servicios de residuos, en caso de déficit financiero de los mismos. El monto total no podrá superar el 15% de los recursos por canon y regalías. 10. Intangibilidad de fondos Los fondos recaudados por limpieza pública son intangibles y cuando se hayan comprometido recursos públicos para proyectos de residuos, éstos se administrarán a través de un fideicomiso. PRINCIPALES CAMBIOS
  • 12. 11. Responsabilidad por la contaminación y Remediación de sitios contaminados. Asignación de competencias a instituciones del gobierno nacional, regional y local, así como responsabilidades y obligaciones a los generadores, respecto a la remediación de sitios contaminados. PRINCIPALES CAMBIOS
  • 13. "Por un PERÚ Limpio , Sano y Sostenible ¡Segrega tus Residuos Ya!" Muchas Gracias...Muchas Gracias... Ing. Karla Bolaños Cárdenas Coordinadora Nacional del Programa de Segregación en la Fuente, Recolección Selectiva y Disposición Final de Residuos Sólidos Ministerio del Ambiente Abril de 2014