SlideShare una empresa de Scribd logo
Marca
Personal
Gestión Profesional
Mg. Gustavo Loayza Acosta
Al final de la sesión de aprendizaje, el estudiante conocerá los elementos para desarrollar su
Marca Personal.
Objetivo de la Sesión
TODO EL MUNDO conoce las “reglas de oro”
de la BUSQUEDA DE EMPLEO. Y todo el
mundo las SIGUE. Pero, si quiere destacar
entre la “mancha” de buscadores de empleo
que hacen cola para quedarse con el trabajo de
sus sueños. ¿Por qué HACES LO MISMO QUE
TODO EL MUNDO?.
En el entorno hipercompetitivo actual, los
mejores puestos son para aquellos que son
capaces de “PENSAR ROMPIENDO
MOLDES”.
Deje que otros sigan las “reglas de oro”. Usted
ROMPA LAS REGLAS para causar impacto y
conseguir el trabajo que quiere.
William Cohen
Personalidad
Conocimientos,
experiencia y
habilidades
Propósito
¿A quién
me dirijo?
¿Cuáles son
sus
desafíos?
¿Qué
pueden
estar
buscando
en mi ?
¿Qué problema les puedo solucionar?
¿Qué les puedo ofrecer?
¿Qué les ofreces tú que otros candidatos no le ocfren?
¿Cómo te
darás a
conocer?
¿Cómo te
venderás?
¿Qué
fortalezas
tienes?
¿Qué
necesitas
mejorar?
Cuida tus Redes Sociales
Potencia tu Networking
Diseña tu tarjeta de presentación
Cuida tu imagen personal
Curriculum Vitae
El currículum vitae es como un
buen anuncio, una invitación
que incita al lector a conocer
más de ti mediante un
contacto personal. El objetivo
último del currículum vitae no
es conseguir el trabajo, sino
conseguir una entrevista
personal, en el curso de la cual
intentarás conseguir el puesto
en cuestión.
Los profesionales y responsables de Recursos
Humanos manejan grandes cantidades de
currículum vitae y tienen poco tiempo.
Seleccionan por eliminación y son sensibles a
la primera impresión. Tienen que determinar
con rapidez lo que sabes y lo que puedes
aportar a la empresa. Con sólo un vistazo,
evalúan si el candidato corresponde o no al
perfil que buscan.
El currículum vitae es la
principal herramienta de
presentación que te define
profesionalmente. Es la
expresión clara y concisa de
tus datos personales,
formación, experiencia
profesional y valores
añadidos adaptados al
puesto que solicitas.
¿Qué es un CV?
Cronológico
Este modelo de currículum presenta tu experiencia profesional
empezando por lo más antiguo (tu primer trabajo) hasta lo más
reciente.
Por un lado, tiene la ventaja de resaltar la evolución de tu
trayectoria profesional. Por otro lado, tiene el inconveniente de
poner al descubierto periodos sin actividad profesional, y a veces
nuestras habilidades y logros quedan en un segundo plano.
Cronológico inverso
Es el más comúnmente empleado. La experiencia profesional se
presenta en orden cronológico inverso: consiste en empezar por
los datos más recientes. Se empieza con el trabajo actual (o el
último), y a continuación se incorporan los anteriores.
Este modelo de currículum tiene la ventaja de resaltar tus
experiencias recientes, que son las que más interesan a los
seleccionadores.
Funcional
En este modelo de currículum, la experiencia profesional se
agrupa por temas, sea por sector de actividad, área funcional o
funciones. Indica las principales áreas de tu experiencia y
desarrolla una breve síntesis de los logros que has conseguido.
Se da relevancia a los logros y habilidades profesionales, y no
tanto a los cargos desempeñados.
Combinado o mixto
Es una mezcla de los anteriores. Está concebido para tomar lo más
aprovechable del cronológico y del funcional. Empieza con el
currículum funcional y sigue como el cronológico, incluyendo los
nombres de las empresas.
Tipos de CV
Veraz
•No mientas, te
eliminará del
proceso de
selección en
cuanto esa
mentira aflore, y
sucederá, en la
entrevista. Dicho
de otra forma, no
incluyas en tu
currículum nada
de lo que no te
apetezca hablar en
una entrevista.
Pero no quites
importancia a las
cosas que has
hecho, no seas
demasiado
humilde ni
demasiado
presumido.
Breve
•Sé conciso. El
currículum
completo ha de
constar de 1 o 2
páginas como
máximo. Guárdate
los detalles y
explicaciones para
la entrevista. Las
palabras han de
ser comprensibles
y concretas.
Emplea frases
cortas y sencillas.
Los párrafos han
de ser breves, de
fácil lectura y
abordar un único
tema.
Formal
•El tono ha de ser
formal. Es
conveniente evitar
ambigüedades y
connotaciones
negativas.
Personal
•Cuando aparezca
un verbo
conjugado, la
redacción ha de
ser en primera
persona del
singular.
Comprensible
•Es preciso
restringir al
máximo el uso de
las siglas y es
preferible escribir
la denominación
completa que
corresponde a
éstas. Es
recomendable no
utilizar los puntos
suspensivos ni la
palabra etcétera.
No abuses de
tecnicismos que
hagan
incomprensibles
tu currículum para
una persona que
no sea experta en
tu área.
Sin
faltas
•Sin faltas
ortográficas o
mecanográficas.
Un currículum con
faltas te vende
muy mal, repásalo
varias veces y pide
a alguien que lo
lea atentamente
antes de enviarlo.
¿Cómo redactarlo?
• Estructura la información de forma
lógica y en bloques homogéneos
con el objetivo de facilitar su
localización.
Estructurado
• No utilices tipos de letra ni colores
excesivamente llamativos. Es
conveniente escoger un tipo de
letra (fuente) que facilite la lectura
del texto. Los más recomendables
son: Times New Roman, Arial o
Verdana. Huye de tipos
"fantasiosos". Conviene escribir
todo el currículum en el mismo tipo
de letra.
Cuerpo y
aspecto
• Si hay necesidad de enviar un CV
impreso, envía un currículum
original, nunca una fotocopia.
Impresión en papel blanco DIN A-4
(210 x 297mm), de calidad. Si
puedes, utiliza una impresora láser.
Imprime, no
fotocopies
• No lo firmes. La firma va en la carta
de presentación.
¿Firma?
 Tamaño de letra 12, puedes reducirlo hasta 10 para conseguir que encaje en una página.
 Los títulos de los diferentes apartados suelen distinguirse del resto del documento utilizando un tamaño
de letra uno o dos puntos superior, o bien mediante la letra negrita o en mayúsculas.
 Márgenes: el estándar de un procesador de texto como Word es 2,5cm para el superior e inferior, y 3cm
para el izquierdo y derecho. Puedes reducirlos algo para que encaje en una página.
 El currículum debe quedar airoso, que no parezca una mancha llena de texto ocupando cada milímetro
de la hoja. Escribe por una sola cara y sin tachaduras.
¿Cómo redactarlo?
Está claro que no vas a contarlo
todo en tu currículum vitae, por
lo que hablarás únicamente de
lo que interesa al lector a quien
va dirigido y procurarás incluir
información que te ayude a
diferenciarte de otros
candidatos que optan por el
mismo puesto.
Investiga qué es lo que buscan
en esa oferta de trabajo. Cuáles
son las palabras claves del
anuncio, palabras que
intentarás reproducir en tu
currículum.
Adapta tu currículum a cada
puesto al que optas, intenta
aproximar tu experiencia a lo
que necesita esa empresa. A
veces bastará con cambiar el
orden de tu currículum, otras
veces tendrás que describir con
mayores detalles algunos
aspectos que son importantes
para una empresa en
particular.
Si dudas entre incluir o no
determinada información,
pregúntate si apoya y refuerza
tu candidatura, aumentando
tus posibilidades de conseguir
una entrevista.
¡Ten presente!
El contenido y su presentación han de seguir unos
criterios estándar que faciliten la comunicación,
pero también han de adaptarse a cada oferta.
Más que contarlo todo acerca de ti, hay que hacer
un currículum adaptado tanto al puesto ofertado
como a la organización a la que te diriges.
Más importante que acertar en todo, en el
currículum es importante no cometer ningún error
grave que descarte tu candidatura.
¡Ten presente!
Tips para crear tu E-mail
 Crea un correo adecuado para poder
colocar en tu CV.
 Utiliza tu nombre y apellido, busca la
manera de resumirlo o poner siglas que
puedan identificarte.
 No utilices muchos números o símbolos que
puedan confundir al reclutador.
 No utilices tu primer correo, o el que esta
dirigido a tus redes sociales, recuerda que
los reclutadores revisan casi toda tu
información. (aplica solo si en tus redes
sociales tienes fotos comprometedoras o
publicaciones que te puedan poner en
aprietos)
 Aprende a publicar cosas que no te
perjudiquen en tus redes sociales.
De la teoría a la práctica
Entregable
Elabora tu CV y Perfil LinkedIn en la Plataforma Oportunidades
Continental
Objetivo
Elaborar un CV potente
Pregúntate
¿Tienes claro los detalles de tu marca personal?
•
•
•
Conclusiones
Gestion Profesional_14_GPP.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Gestion Profesional_14_GPP.pptx

Cómo hacer un curriculum vitae
Cómo hacer un curriculum vitaeCómo hacer un curriculum vitae
Cómo hacer un curriculum vitae
Nelson Macario Macario
 
Relaciones Laborales
Relaciones LaboralesRelaciones Laborales
Relaciones Laborales
MauriCastillo4
 
Presentación curriculum vitae Centro Guadalinfo Baños de la Encina
Presentación curriculum vitae Centro Guadalinfo Baños de la EncinaPresentación curriculum vitae Centro Guadalinfo Baños de la Encina
Presentación curriculum vitae Centro Guadalinfo Baños de la Encinataires1980
 
Anexo i el currículum
Anexo i   el currículumAnexo i   el currículum
Anexo i el currículum
Alejandra Valdez
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
karla_giovanna
 
Taller busqueda de empleo
Taller busqueda de empleoTaller busqueda de empleo
Taller busqueda de empleo
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Recursos Humanos - Secretariado Ejecutivo
Recursos Humanos - Secretariado EjecutivoRecursos Humanos - Secretariado Ejecutivo
Recursos Humanos - Secretariado Ejecutivo
ISIV - Educación a Distancia
 
Documentos herramientas para_la_busqueda_de_empleo._1cfc8e44
Documentos herramientas para_la_busqueda_de_empleo._1cfc8e44Documentos herramientas para_la_busqueda_de_empleo._1cfc8e44
Documentos herramientas para_la_busqueda_de_empleo._1cfc8e44
sararamobas
 
1.8 carta de_presentación_profesional
1.8 carta de_presentación_profesional1.8 carta de_presentación_profesional
1.8 carta de_presentación_profesional
Jocelyn Talamilla Muñoz
 
Curso taller la primera impresion
Curso   taller la primera impresionCurso   taller la primera impresion
Curso taller la primera impresion
Waldyn Brito
 
clase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).ppt
clase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).pptclase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).ppt
clase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).ppt
DashnightNight
 
Entrevistas exitosas
Entrevistas exitosasEntrevistas exitosas
Entrevistas exitosas
Bumeran.com
 
Entrevistas exitosas
Entrevistas exitosasEntrevistas exitosas
Entrevistas exitosas
Bumeran.com
 
Cv y Carta
Cv y CartaCv y Carta
Cv y Carta
Patricia Soria
 
El Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleo
El Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleoEl Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleo
El Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleo
Iñaki González Rodríguez
 
cv y tu mejor targeta de presentacion.ppt
cv y tu mejor targeta de presentacion.pptcv y tu mejor targeta de presentacion.ppt
cv y tu mejor targeta de presentacion.ppt
JhersonCashpa
 
C.V.pptx
C.V.pptxC.V.pptx
Las Claves De Un Buen Cv Consuelo Vega
Las Claves De Un Buen Cv   Consuelo VegaLas Claves De Un Buen Cv   Consuelo Vega
Las Claves De Un Buen Cv Consuelo Vegaezdaneri
 
Key CV.pptx
Key CV.pptxKey CV.pptx
Key CV.pptx
CarlosVilla931340
 

Similar a Gestion Profesional_14_GPP.pptx (20)

Cómo hacer un curriculum vitae
Cómo hacer un curriculum vitaeCómo hacer un curriculum vitae
Cómo hacer un curriculum vitae
 
Relaciones Laborales
Relaciones LaboralesRelaciones Laborales
Relaciones Laborales
 
Presentación curriculum vitae Centro Guadalinfo Baños de la Encina
Presentación curriculum vitae Centro Guadalinfo Baños de la EncinaPresentación curriculum vitae Centro Guadalinfo Baños de la Encina
Presentación curriculum vitae Centro Guadalinfo Baños de la Encina
 
Anexo i el currículum
Anexo i   el currículumAnexo i   el currículum
Anexo i el currículum
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Taller busqueda de empleo
Taller busqueda de empleoTaller busqueda de empleo
Taller busqueda de empleo
 
Recursos Humanos - Secretariado Ejecutivo
Recursos Humanos - Secretariado EjecutivoRecursos Humanos - Secretariado Ejecutivo
Recursos Humanos - Secretariado Ejecutivo
 
Documentos herramientas para_la_busqueda_de_empleo._1cfc8e44
Documentos herramientas para_la_busqueda_de_empleo._1cfc8e44Documentos herramientas para_la_busqueda_de_empleo._1cfc8e44
Documentos herramientas para_la_busqueda_de_empleo._1cfc8e44
 
1.8 carta de_presentación_profesional
1.8 carta de_presentación_profesional1.8 carta de_presentación_profesional
1.8 carta de_presentación_profesional
 
Curso taller la primera impresion
Curso   taller la primera impresionCurso   taller la primera impresion
Curso taller la primera impresion
 
clase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).ppt
clase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).pptclase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).ppt
clase 9 COMUNICACIÓN (2) (1).ppt
 
Entrevistas exitosas
Entrevistas exitosasEntrevistas exitosas
Entrevistas exitosas
 
Entrevistas exitosas
Entrevistas exitosasEntrevistas exitosas
Entrevistas exitosas
 
Taller bae(ii)
Taller bae(ii)Taller bae(ii)
Taller bae(ii)
 
Cv y Carta
Cv y CartaCv y Carta
Cv y Carta
 
El Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleo
El Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleoEl Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleo
El Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleo
 
cv y tu mejor targeta de presentacion.ppt
cv y tu mejor targeta de presentacion.pptcv y tu mejor targeta de presentacion.ppt
cv y tu mejor targeta de presentacion.ppt
 
C.V.pptx
C.V.pptxC.V.pptx
C.V.pptx
 
Las Claves De Un Buen Cv Consuelo Vega
Las Claves De Un Buen Cv   Consuelo VegaLas Claves De Un Buen Cv   Consuelo Vega
Las Claves De Un Buen Cv Consuelo Vega
 
Key CV.pptx
Key CV.pptxKey CV.pptx
Key CV.pptx
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Gestion Profesional_14_GPP.pptx

  • 2. Al final de la sesión de aprendizaje, el estudiante conocerá los elementos para desarrollar su Marca Personal. Objetivo de la Sesión
  • 3. TODO EL MUNDO conoce las “reglas de oro” de la BUSQUEDA DE EMPLEO. Y todo el mundo las SIGUE. Pero, si quiere destacar entre la “mancha” de buscadores de empleo que hacen cola para quedarse con el trabajo de sus sueños. ¿Por qué HACES LO MISMO QUE TODO EL MUNDO?. En el entorno hipercompetitivo actual, los mejores puestos son para aquellos que son capaces de “PENSAR ROMPIENDO MOLDES”. Deje que otros sigan las “reglas de oro”. Usted ROMPA LAS REGLAS para causar impacto y conseguir el trabajo que quiere. William Cohen
  • 5. ¿A quién me dirijo? ¿Cuáles son sus desafíos? ¿Qué pueden estar buscando en mi ?
  • 6. ¿Qué problema les puedo solucionar? ¿Qué les puedo ofrecer? ¿Qué les ofreces tú que otros candidatos no le ocfren?
  • 7. ¿Cómo te darás a conocer? ¿Cómo te venderás? ¿Qué fortalezas tienes? ¿Qué necesitas mejorar?
  • 8. Cuida tus Redes Sociales Potencia tu Networking Diseña tu tarjeta de presentación Cuida tu imagen personal
  • 10. El currículum vitae es como un buen anuncio, una invitación que incita al lector a conocer más de ti mediante un contacto personal. El objetivo último del currículum vitae no es conseguir el trabajo, sino conseguir una entrevista personal, en el curso de la cual intentarás conseguir el puesto en cuestión. Los profesionales y responsables de Recursos Humanos manejan grandes cantidades de currículum vitae y tienen poco tiempo. Seleccionan por eliminación y son sensibles a la primera impresión. Tienen que determinar con rapidez lo que sabes y lo que puedes aportar a la empresa. Con sólo un vistazo, evalúan si el candidato corresponde o no al perfil que buscan. El currículum vitae es la principal herramienta de presentación que te define profesionalmente. Es la expresión clara y concisa de tus datos personales, formación, experiencia profesional y valores añadidos adaptados al puesto que solicitas. ¿Qué es un CV?
  • 11. Cronológico Este modelo de currículum presenta tu experiencia profesional empezando por lo más antiguo (tu primer trabajo) hasta lo más reciente. Por un lado, tiene la ventaja de resaltar la evolución de tu trayectoria profesional. Por otro lado, tiene el inconveniente de poner al descubierto periodos sin actividad profesional, y a veces nuestras habilidades y logros quedan en un segundo plano. Cronológico inverso Es el más comúnmente empleado. La experiencia profesional se presenta en orden cronológico inverso: consiste en empezar por los datos más recientes. Se empieza con el trabajo actual (o el último), y a continuación se incorporan los anteriores. Este modelo de currículum tiene la ventaja de resaltar tus experiencias recientes, que son las que más interesan a los seleccionadores. Funcional En este modelo de currículum, la experiencia profesional se agrupa por temas, sea por sector de actividad, área funcional o funciones. Indica las principales áreas de tu experiencia y desarrolla una breve síntesis de los logros que has conseguido. Se da relevancia a los logros y habilidades profesionales, y no tanto a los cargos desempeñados. Combinado o mixto Es una mezcla de los anteriores. Está concebido para tomar lo más aprovechable del cronológico y del funcional. Empieza con el currículum funcional y sigue como el cronológico, incluyendo los nombres de las empresas. Tipos de CV
  • 12. Veraz •No mientas, te eliminará del proceso de selección en cuanto esa mentira aflore, y sucederá, en la entrevista. Dicho de otra forma, no incluyas en tu currículum nada de lo que no te apetezca hablar en una entrevista. Pero no quites importancia a las cosas que has hecho, no seas demasiado humilde ni demasiado presumido. Breve •Sé conciso. El currículum completo ha de constar de 1 o 2 páginas como máximo. Guárdate los detalles y explicaciones para la entrevista. Las palabras han de ser comprensibles y concretas. Emplea frases cortas y sencillas. Los párrafos han de ser breves, de fácil lectura y abordar un único tema. Formal •El tono ha de ser formal. Es conveniente evitar ambigüedades y connotaciones negativas. Personal •Cuando aparezca un verbo conjugado, la redacción ha de ser en primera persona del singular. Comprensible •Es preciso restringir al máximo el uso de las siglas y es preferible escribir la denominación completa que corresponde a éstas. Es recomendable no utilizar los puntos suspensivos ni la palabra etcétera. No abuses de tecnicismos que hagan incomprensibles tu currículum para una persona que no sea experta en tu área. Sin faltas •Sin faltas ortográficas o mecanográficas. Un currículum con faltas te vende muy mal, repásalo varias veces y pide a alguien que lo lea atentamente antes de enviarlo. ¿Cómo redactarlo?
  • 13. • Estructura la información de forma lógica y en bloques homogéneos con el objetivo de facilitar su localización. Estructurado • No utilices tipos de letra ni colores excesivamente llamativos. Es conveniente escoger un tipo de letra (fuente) que facilite la lectura del texto. Los más recomendables son: Times New Roman, Arial o Verdana. Huye de tipos "fantasiosos". Conviene escribir todo el currículum en el mismo tipo de letra. Cuerpo y aspecto • Si hay necesidad de enviar un CV impreso, envía un currículum original, nunca una fotocopia. Impresión en papel blanco DIN A-4 (210 x 297mm), de calidad. Si puedes, utiliza una impresora láser. Imprime, no fotocopies • No lo firmes. La firma va en la carta de presentación. ¿Firma?  Tamaño de letra 12, puedes reducirlo hasta 10 para conseguir que encaje en una página.  Los títulos de los diferentes apartados suelen distinguirse del resto del documento utilizando un tamaño de letra uno o dos puntos superior, o bien mediante la letra negrita o en mayúsculas.  Márgenes: el estándar de un procesador de texto como Word es 2,5cm para el superior e inferior, y 3cm para el izquierdo y derecho. Puedes reducirlos algo para que encaje en una página.  El currículum debe quedar airoso, que no parezca una mancha llena de texto ocupando cada milímetro de la hoja. Escribe por una sola cara y sin tachaduras. ¿Cómo redactarlo?
  • 14. Está claro que no vas a contarlo todo en tu currículum vitae, por lo que hablarás únicamente de lo que interesa al lector a quien va dirigido y procurarás incluir información que te ayude a diferenciarte de otros candidatos que optan por el mismo puesto. Investiga qué es lo que buscan en esa oferta de trabajo. Cuáles son las palabras claves del anuncio, palabras que intentarás reproducir en tu currículum. Adapta tu currículum a cada puesto al que optas, intenta aproximar tu experiencia a lo que necesita esa empresa. A veces bastará con cambiar el orden de tu currículum, otras veces tendrás que describir con mayores detalles algunos aspectos que son importantes para una empresa en particular. Si dudas entre incluir o no determinada información, pregúntate si apoya y refuerza tu candidatura, aumentando tus posibilidades de conseguir una entrevista. ¡Ten presente!
  • 15. El contenido y su presentación han de seguir unos criterios estándar que faciliten la comunicación, pero también han de adaptarse a cada oferta. Más que contarlo todo acerca de ti, hay que hacer un currículum adaptado tanto al puesto ofertado como a la organización a la que te diriges. Más importante que acertar en todo, en el currículum es importante no cometer ningún error grave que descarte tu candidatura. ¡Ten presente!
  • 16. Tips para crear tu E-mail  Crea un correo adecuado para poder colocar en tu CV.  Utiliza tu nombre y apellido, busca la manera de resumirlo o poner siglas que puedan identificarte.  No utilices muchos números o símbolos que puedan confundir al reclutador.  No utilices tu primer correo, o el que esta dirigido a tus redes sociales, recuerda que los reclutadores revisan casi toda tu información. (aplica solo si en tus redes sociales tienes fotos comprometedoras o publicaciones que te puedan poner en aprietos)  Aprende a publicar cosas que no te perjudiquen en tus redes sociales.
  • 17.
  • 18.
  • 19. De la teoría a la práctica Entregable Elabora tu CV y Perfil LinkedIn en la Plataforma Oportunidades Continental Objetivo Elaborar un CV potente Pregúntate ¿Tienes claro los detalles de tu marca personal?

Notas del editor

  1. https://www.weforum.org/reports/the-future-of-jobs-report-2020/in-full/chapter-2-forecasts-for-labour-market-evolution-in-2020-2025#2-3-emerging-and-declining-skills