SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de RelacionesTurísticas
Lic. José Adolfo Campos Mata
Objetivo General
Aplicar las destrezas adquiridas en la gestión de relaciones de ramo
turístico y gastronómico para una óptima atención al cliente y la
satisfacción del mismo.
Temas y Subtemas
Criterios de Evaluación
El Gestor
El Gestor
• El término gestor es un término que se utiliza principalmente en los ámbitos
administrativos, judiciales o económicos para hacer referencia a aquella persona que tiene
como principales actividades las de gestar diferentes tipos de acciones o medidas en el
rubro al que pertenezca.
• El gestor no es más que la persona que se encarga de hacer que los trámites u operaciones
se lleven a cabo de acuerdo a los procedimientos y por eso su aporte es siempre importante
ya que si no estuviera presente no se conocerían los procesos o formas de actuar en cada
caso.
• La idea de gestor proviene justamente de la palabra gestar, lo cual hace entender que el
gestor es quien gesta o lleva a cabo algún tipo de acción o proceso.
• Los gestores son personajes muy comunes en los ámbitos administrativos cuando
las personas deben realizar trámites de diverso tipo.
• El gestor es en este caso quien se ocupa de llevar adelante esos trámites que
normalmente incluyen procedimientos o transacciones que las personas comunes
no conocen y a las que a veces tampoco pueden acceder. Estos gestores son típicos
de las entidades públicas aunque muchas veces también pueden ser personas
contratadas por el interesado para desentenderse de las complicaciones de tales
acciones.
Gestión y Control de la Calidad
en Empresas de Hostelería yTurismo
• EmpresaTurística
http://www.hotelvillaflorencia.com/hotel-amigable-con-el-medio-ambiente.html
• LA IATA Asociación de Transporte Aéreo Internacional.
(en inglés International Air Transport Association o IATA).
Se fundó en La Habana, Cuba, en abril de 1945.
•Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas,
promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza y
economía en el transporte aéreo en beneficio de los
consumidores de todo el mundo.
•La IATA, "moderna", es la sucesora de la Asociación de
Tráfico Aéreo Internacional fundada en La Haya en 1919,
el año de las primeras líneas aéreas regulares
internacionales del mundo.
•La asociación fue fundada por 57 miembros, de 31
naciones principalmente europeas y norteamericanas.
•La industria de transporte aéreo internacional es ahora
más de 100 veces mayor que en 1945. En esa fecha, se
movilizaban anualmente en el mundo sólo 9 millones de
pasajeros. Hoy, se mueven 1,800 millones de pasajeros.
• Pocos sectores pueden igualar el dinamismo de ese
crecimiento que habría sido mucho menos espectacular
sin las normas, prácticas y procedimientos desarrollados
por la IATA.
•En la actualidad cuenta con 260 miembros, en más de
130 países de todo el mundo, que transportan el 94% del
tráfico internacional a nivel mundial.
•La antigua IATA era capaz de comenzar pequeña y crecer
gradualmente. Pero estaba limitada a la dimensión
europea hasta 1939, cuando a ella se une Pan American.
•En la nueva IATA, surgida en 1945, inmediatamente tuvo
que manejar responsabilidades globales con una
organización más sistemática y una mayor
infraestructura.
•Esto se vio reflejado con nuevos artículos de asociación y
en una más precisa definición de la IATA y de sus
funciones.
FUNCIONES
•Promover transporte aéreo seguro, regular y económico
para beneficio de las personas de todo el mundo,
fomentar comercio aéreo y estudiar los problemas
relacionados a lo antes mencionado.
•Proveer colaboración entre las empresas de transporte
directa o indirectamente relacionadas con los servicios
de transporte aéreo.
•Cooperar con la recién creada Organización de Aviación
Civil y otras organizaciones internacionales.
BENEFICIOS
• 1. Para los consumidores: Simplifica los procesos de viaje y
transporte, mientras mantiene los costos bajos.
• 2. IATA permite que las aerolíneas operen de manera segura,
eficiente y económica, bajo reglas definidas.
• 3. IATA sirve de intermediario entre el pasajero, los agentes de
carga y las aerolíneas.
• 4. Una amplia red de industrias suplidoras y proveedores de
servicios ven en IATA un proveedor sólido en una variedad de
soluciones industriales.
• 5. Para los gobiernos, IATA busca asegurar que ellos puedan estar
bien informados de las complejidades de la industria de la
aviación.
REPRESENTACIONES
•IATA representa 260
aerolíneas que se
traducen en 94% de los
horarios internacionales
de tráfico aéreo.
• La IATA busca ayudar las líneas simplificando los procesos e incrementando
la conveniencia de los pasajeros mientras reduce costos y aumenta la
eficiencia. La Certificación de Seguridad Operacional (IOSA). IOSA es el
estándar global para la gestión de la seguridad operacional, certificación que
se ha hecho obligatoria para los miembros de IATA, desde 2.009.
• Es la bandera de una estrategia de Seguridad Operacional integrada por 6
puntos que incluyen auditorías, carga, operaciones de vuelo,
infraestructuras, entrenamiento y recopilación de datos.
Simplificación de los Negocios (StB)
• En 2004 IATA lanzó esta iniciativa de uso de la tecnología para
mejorar las facilidades de los clientes y reducir costes. Cuatro años
Después se alcanzó el 100 % de billetes electrónicos(et), lo que
marcó uno de los mayores hitos en la industria. StB tiene ahora el
objetivo de ahorrar 17.000 millones de USD a la industria con
iniciativas como la utilización de códigos de barras en las tarjetas
de embarque (BCBP), Viaje Rápido, el Programa de Mejora de
Equipajes(BIP) y e carga.‐
Servicio
•IATA asegura a las personas el movimiento alrededor del
globo con su red de aerolíneas, además provee soporte
profesional esencial y una gama de productos y servicios
expertos, como publicaciones, entrenamiento y
consultas
Código
•El código de aeropuertos de IATA es un código de tres
letras que designa a cada aeropuerto en el mundo. Estos
códigos son decididos por la organización internacional
para el transporte aéreo (International Air Transport
Association) IATA.
•Los códigos no son únicos: 323 de los aproximadamente
20.000 códigos son usados por más de un aeropuerto.
Las letras mostradas claramente en las etiquetas de
equipaje usadas en las mesas de embarque de los
aeropuertos son una muestra del uso de estos códigos.
Visión
• IATA ofrece beneficios a todas las partes involucradas en el
comercio aéreo. Para los consumidores: Simplifica los procesos
de viaje y transporte, mientras mantiene los costos bajos. IATA
permite que las aerolíneas operen de manera segura, eficiente y
económica, bajo reglas definidas. IATA sirve de intermediario
entre el pasajero, los agentes de carga y las aerolíneas.
• Una amplia red de industrias suplidoras y proveedores de
servicios ven en IATA un proveedor sólido en una variedad de
soluciones industriales.
• Para los gobiernos, IATA busca asegurar que ellos puedan estar
bien informados de las complejidades de la industria de la

Más contenido relacionado

Similar a Gestión Turística

IATA EXPOCISION 1
IATA EXPOCISION 1IATA EXPOCISION 1
IATA EXPOCISION 1
Melissa Andrea Cuentas Baena
 
Iata
IataIata
Iata
epixeto
 
Presentacion IATA.ppt
Presentacion IATA.pptPresentacion IATA.ppt
Presentacion IATA.ppt
CAPDAERICKWILSONPARD
 
IATA
IATAIATA
IATA
IATA IATA
Iata y-america-central
Iata y-america-centralIata y-america-central
Iata y-america-central
Moizez Morgan
 
Asociacion internacional de transporte aereo.pdf
Asociacion internacional de transporte aereo.pdfAsociacion internacional de transporte aereo.pdf
Asociacion internacional de transporte aereo.pdf
genesisvirguez05
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
Mercadoindustrial Revista
 
Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2
Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2
Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2
Instituto Logístico Tajamar
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
astrid prieto
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Tema 1 y 2
Sagyma Gomez
 
Efraín Jesús Rojas Mata: Así funciona la Iata
Efraín Jesús Rojas Mata: Así funciona la IataEfraín Jesús Rojas Mata: Así funciona la Iata
Efraín Jesús Rojas Mata: Así funciona la Iata
Efrain Jesus Rojas Mata
 
Programa HEAT de alta direccion en operaciones internacionales
Programa HEAT de alta direccion en operaciones internacionalesPrograma HEAT de alta direccion en operaciones internacionales
Programa HEAT de alta direccion en operaciones internacionales
Liher Martin Chinchurreta
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Tema 1 y 2
Cesar Soto Morales
 
Organizacion de transporte aereo
Organizacion de transporte aereoOrganizacion de transporte aereo
Organizacion de transporte aereo
PaMe Enríquez Aldás
 
Instrumentos de facilitación comercial.
Instrumentos de facilitación comercial.Instrumentos de facilitación comercial.
Instrumentos de facilitación comercial.
RenAlejandro5
 
Carga basica 1
Carga basica 1Carga basica 1
Carga basica 1
sisorbecargo
 
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Ximena Manrique Sevillano
 
Adm 109 exportaciones
Adm 109   exportacionesAdm 109   exportaciones
Adm 109 exportaciones
Procasecapacita
 

Similar a Gestión Turística (20)

IATA EXPOCISION 1
IATA EXPOCISION 1IATA EXPOCISION 1
IATA EXPOCISION 1
 
Iata
IataIata
Iata
 
Presentacion IATA.ppt
Presentacion IATA.pptPresentacion IATA.ppt
Presentacion IATA.ppt
 
IATA
IATAIATA
IATA
 
IATA
IATA IATA
IATA
 
Iata y-america-central
Iata y-america-centralIata y-america-central
Iata y-america-central
 
Asociacion internacional de transporte aereo.pdf
Asociacion internacional de transporte aereo.pdfAsociacion internacional de transporte aereo.pdf
Asociacion internacional de transporte aereo.pdf
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015
 
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
 
Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2
Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2
Presentacion lógica+aecaf 20 05 2011 v.2
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Tema 1 y 2
 
Efraín Jesús Rojas Mata: Así funciona la Iata
Efraín Jesús Rojas Mata: Así funciona la IataEfraín Jesús Rojas Mata: Así funciona la Iata
Efraín Jesús Rojas Mata: Así funciona la Iata
 
Programa HEAT de alta direccion en operaciones internacionales
Programa HEAT de alta direccion en operaciones internacionalesPrograma HEAT de alta direccion en operaciones internacionales
Programa HEAT de alta direccion en operaciones internacionales
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Tema 1 y 2
 
Organizacion de transporte aereo
Organizacion de transporte aereoOrganizacion de transporte aereo
Organizacion de transporte aereo
 
Instrumentos de facilitación comercial.
Instrumentos de facilitación comercial.Instrumentos de facilitación comercial.
Instrumentos de facilitación comercial.
 
Carga basica 1
Carga basica 1Carga basica 1
Carga basica 1
 
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
 
Adm 109 exportaciones
Adm 109   exportacionesAdm 109   exportaciones
Adm 109 exportaciones
 

Gestión Turística

  • 1. Gestión de RelacionesTurísticas Lic. José Adolfo Campos Mata
  • 2. Objetivo General Aplicar las destrezas adquiridas en la gestión de relaciones de ramo turístico y gastronómico para una óptima atención al cliente y la satisfacción del mismo.
  • 4.
  • 7. El Gestor • El término gestor es un término que se utiliza principalmente en los ámbitos administrativos, judiciales o económicos para hacer referencia a aquella persona que tiene como principales actividades las de gestar diferentes tipos de acciones o medidas en el rubro al que pertenezca. • El gestor no es más que la persona que se encarga de hacer que los trámites u operaciones se lleven a cabo de acuerdo a los procedimientos y por eso su aporte es siempre importante ya que si no estuviera presente no se conocerían los procesos o formas de actuar en cada caso. • La idea de gestor proviene justamente de la palabra gestar, lo cual hace entender que el gestor es quien gesta o lleva a cabo algún tipo de acción o proceso.
  • 8. • Los gestores son personajes muy comunes en los ámbitos administrativos cuando las personas deben realizar trámites de diverso tipo. • El gestor es en este caso quien se ocupa de llevar adelante esos trámites que normalmente incluyen procedimientos o transacciones que las personas comunes no conocen y a las que a veces tampoco pueden acceder. Estos gestores son típicos de las entidades públicas aunque muchas veces también pueden ser personas contratadas por el interesado para desentenderse de las complicaciones de tales acciones.
  • 9. Gestión y Control de la Calidad en Empresas de Hostelería yTurismo • EmpresaTurística
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. • LA IATA Asociación de Transporte Aéreo Internacional. (en inglés International Air Transport Association o IATA). Se fundó en La Habana, Cuba, en abril de 1945. •Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza y economía en el transporte aéreo en beneficio de los consumidores de todo el mundo.
  • 57. •La IATA, "moderna", es la sucesora de la Asociación de Tráfico Aéreo Internacional fundada en La Haya en 1919, el año de las primeras líneas aéreas regulares internacionales del mundo. •La asociación fue fundada por 57 miembros, de 31 naciones principalmente europeas y norteamericanas.
  • 58. •La industria de transporte aéreo internacional es ahora más de 100 veces mayor que en 1945. En esa fecha, se movilizaban anualmente en el mundo sólo 9 millones de pasajeros. Hoy, se mueven 1,800 millones de pasajeros. • Pocos sectores pueden igualar el dinamismo de ese crecimiento que habría sido mucho menos espectacular sin las normas, prácticas y procedimientos desarrollados por la IATA. •En la actualidad cuenta con 260 miembros, en más de 130 países de todo el mundo, que transportan el 94% del tráfico internacional a nivel mundial.
  • 59. •La antigua IATA era capaz de comenzar pequeña y crecer gradualmente. Pero estaba limitada a la dimensión europea hasta 1939, cuando a ella se une Pan American. •En la nueva IATA, surgida en 1945, inmediatamente tuvo que manejar responsabilidades globales con una organización más sistemática y una mayor infraestructura. •Esto se vio reflejado con nuevos artículos de asociación y en una más precisa definición de la IATA y de sus funciones.
  • 60. FUNCIONES •Promover transporte aéreo seguro, regular y económico para beneficio de las personas de todo el mundo, fomentar comercio aéreo y estudiar los problemas relacionados a lo antes mencionado. •Proveer colaboración entre las empresas de transporte directa o indirectamente relacionadas con los servicios de transporte aéreo. •Cooperar con la recién creada Organización de Aviación Civil y otras organizaciones internacionales.
  • 61. BENEFICIOS • 1. Para los consumidores: Simplifica los procesos de viaje y transporte, mientras mantiene los costos bajos. • 2. IATA permite que las aerolíneas operen de manera segura, eficiente y económica, bajo reglas definidas. • 3. IATA sirve de intermediario entre el pasajero, los agentes de carga y las aerolíneas. • 4. Una amplia red de industrias suplidoras y proveedores de servicios ven en IATA un proveedor sólido en una variedad de soluciones industriales. • 5. Para los gobiernos, IATA busca asegurar que ellos puedan estar bien informados de las complejidades de la industria de la aviación.
  • 62. REPRESENTACIONES •IATA representa 260 aerolíneas que se traducen en 94% de los horarios internacionales de tráfico aéreo.
  • 63. • La IATA busca ayudar las líneas simplificando los procesos e incrementando la conveniencia de los pasajeros mientras reduce costos y aumenta la eficiencia. La Certificación de Seguridad Operacional (IOSA). IOSA es el estándar global para la gestión de la seguridad operacional, certificación que se ha hecho obligatoria para los miembros de IATA, desde 2.009. • Es la bandera de una estrategia de Seguridad Operacional integrada por 6 puntos que incluyen auditorías, carga, operaciones de vuelo, infraestructuras, entrenamiento y recopilación de datos.
  • 64. Simplificación de los Negocios (StB) • En 2004 IATA lanzó esta iniciativa de uso de la tecnología para mejorar las facilidades de los clientes y reducir costes. Cuatro años Después se alcanzó el 100 % de billetes electrónicos(et), lo que marcó uno de los mayores hitos en la industria. StB tiene ahora el objetivo de ahorrar 17.000 millones de USD a la industria con iniciativas como la utilización de códigos de barras en las tarjetas de embarque (BCBP), Viaje Rápido, el Programa de Mejora de Equipajes(BIP) y e carga.‐
  • 65. Servicio •IATA asegura a las personas el movimiento alrededor del globo con su red de aerolíneas, además provee soporte profesional esencial y una gama de productos y servicios expertos, como publicaciones, entrenamiento y consultas
  • 66. Código •El código de aeropuertos de IATA es un código de tres letras que designa a cada aeropuerto en el mundo. Estos códigos son decididos por la organización internacional para el transporte aéreo (International Air Transport Association) IATA. •Los códigos no son únicos: 323 de los aproximadamente 20.000 códigos son usados por más de un aeropuerto. Las letras mostradas claramente en las etiquetas de equipaje usadas en las mesas de embarque de los aeropuertos son una muestra del uso de estos códigos.
  • 67.
  • 68. Visión • IATA ofrece beneficios a todas las partes involucradas en el comercio aéreo. Para los consumidores: Simplifica los procesos de viaje y transporte, mientras mantiene los costos bajos. IATA permite que las aerolíneas operen de manera segura, eficiente y económica, bajo reglas definidas. IATA sirve de intermediario entre el pasajero, los agentes de carga y las aerolíneas. • Una amplia red de industrias suplidoras y proveedores de servicios ven en IATA un proveedor sólido en una variedad de soluciones industriales. • Para los gobiernos, IATA busca asegurar que ellos puedan estar bien informados de las complejidades de la industria de la