SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA OPERATIVO
“GESTIÓN DE MEMORIA”
PRESENTACIÓN: SOL CISNEROS
DOCENTE: OSCAR MENDOZA.
CARGA DE PROGRAMAS EN MEMORIA PRINCIPAL
Se principal tarea en sistema de gestión memoria que su ejecutar en procesador
para ocupa memoria virtual.
Usar técnicas dos es segmentación y paginación como solución partición entre
responsable sistema operativo.
La Pera Bloguera (imagen)
http://laperabloguera.com/componentes-de-un-ordenador/
PARTICIONES FIJAS
Mayor gestión de memoria en sistema operativo para memoria usar varios
procesos ser limite fija.
Como tamaño
Se tamaño dos, paso datos cargan Particiones para libre R.A.M por Tamaño
menor o igual partición ser libre dispositivo por ocupado puede ni proceso
estado LISTO o EJECUTANDO
Se puede sacar que responsable Sistema Operativo como forma otro libre.
Tamaño igual partición dos :
• Diseñar programa como grande carga memoria principal se
necesita módulo en usuario puede partición encontrar datos.
• Uso memoria principal se cantidad bueno o que paso, se
pequeño si completa.
Ejemplo imagen como tamaño 128 kb de memoria y así
menos.
Ejemplo imagen como tamaño 512 kb
Se tamaño ocupado datos en bloque.
Dos problemas que ocupa particiones de tamaños
distintos como programa solo hasta IMb
puede temporal se menos 512 k.
ALGORITMO DE UBICACIÓN
Cantidad memoria se mismo tamaño ocupado
proceso en ni ejecutar como decisión planificación
por tamaño distintos en procesos particiones.
Explica se pequeña cada cola de plantificación ser
nuevos por paso falta que responsable partición
como proceso menos memoria.
FRAGMENTACIÓN INTERNA
Técnicas optima porque única en proceso partición se anterior
imagen (768 K y 1M) se no puede tamaño en proceso por paso
pequeño en proceso como cada carga memoria principal.
Como decisión cambio cada entra bloqueados porque antes listos
cada guarda entre carga..
USO DE PARTICIONES DE DISTINTO EN FIJAS
Se mejor porque optima en existe sistema operativo puede menos
procesos se cada solución:
• Numero de partición , generación del sistema se limite por
procesos activos “no suspendidos”.
• Tamaño de partición menos ocupa por no existe espacio de
partición que razón solo almacenamiento memoria.
PARTICIONES DINAMICAS
Se diferentes proceso llama partición estática y
desarrollo su técnicas de gestión de memoria por
importante técnicas de Multiprogramación con
numero Variable de Tarea (MTV).
Son variables y longitud en proceso memoria
principal como imagen (1 MB) que ver espacio de
partición es vacío.
Paso nuevo proceso 1, 2, 3, 4 se cada tamaño por
carga almacenar cuando hasta vacío se pequeña se
listos memoria principal.
Proceso 2 es estado Listos y pero Suspendido se vacío.
FRAGMENTACIÓN EXTERNA
Proceso en partición dinámica que paso como
vacío memoria se explica entre responsable
Fragmentación Externa hace aumenta proceso
como técnicas de bloque libre.
Imagen (1) que paso solución consume proceso
como entre vacío memoria principal.
ALGORITMOS DE UBICACIÓN
Su diseño sistema operativo ocupa aumento
proceso como entre vacío memoria principal se
carga proceso puede libre de bloque que cada
tamaño.
• CREAR AUTOR: SOL CISNEROS “IMÁGENES (COLAS DE
PROCESOS Y MEMORIA EN PROCESOS ) Y TEXTOS QUE
EXPLICA”.
• STALLINGS WILLIAM (GESTIÓN DE MEMORIA).
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica10
Practica10Practica10
Practica10
fubbus2055
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
fresjunior
 
Diferentes tipos de memorias
Diferentes tipos de memoriasDiferentes tipos de memorias
Diferentes tipos de memorias
Erica Ross
 
J ruiz 05
J ruiz 05J ruiz 05
J ruiz 05
Jorleny97
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
secer263
 
memoria virtual
memoria virtualmemoria virtual
memoria virtual
andrea llerena
 
Memorias ram
Memorias ramMemorias ram
Memorias ram
sebasti97
 
Sistemas operativos memoria virtual
Sistemas operativos memoria virtualSistemas operativos memoria virtual
Sistemas operativos memoria virtual
andreapab
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CINDIBENITEZ
 
Memoria vitual
Memoria vitualMemoria vitual
Memoria vitual
luisyepesgabrielcruz
 
Memoria virtual miguel
Memoria virtual miguelMemoria virtual miguel
Memoria virtual miguel
MIGUELALDANA
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
yurihils
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Dina
 
Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)
fredur
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Julian Parra
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
yuryrodriguez
 
memori virtual
memori virtual memori virtual
memori virtual
William Villa Triana
 

La actualidad más candente (17)

Practica10
Practica10Practica10
Practica10
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
 
Diferentes tipos de memorias
Diferentes tipos de memoriasDiferentes tipos de memorias
Diferentes tipos de memorias
 
J ruiz 05
J ruiz 05J ruiz 05
J ruiz 05
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
memoria virtual
memoria virtualmemoria virtual
memoria virtual
 
Memorias ram
Memorias ramMemorias ram
Memorias ram
 
Sistemas operativos memoria virtual
Sistemas operativos memoria virtualSistemas operativos memoria virtual
Sistemas operativos memoria virtual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Memoria vitual
Memoria vitualMemoria vitual
Memoria vitual
 
Memoria virtual miguel
Memoria virtual miguelMemoria virtual miguel
Memoria virtual miguel
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
memori virtual
memori virtual memori virtual
memori virtual
 

Destacado

Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
Galixsol
 
Universidad ECCI
Universidad ECCIUniversidad ECCI
Universidad ECCI
Galixsol
 
La Placa Base
La Placa BaseLa Placa Base
La Placa Base
Galixsol
 
Politicas de ubicación
Politicas de ubicaciónPoliticas de ubicación
Politicas de ubicación
Galixsol
 
Planificación de procesos
Planificación de procesosPlanificación de procesos
Planificación de procesos
Galixsol
 
Arq. computador
Arq. computadorArq. computador
Arq. computador
Galixsol
 

Destacado (6)

Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Universidad ECCI
Universidad ECCIUniversidad ECCI
Universidad ECCI
 
La Placa Base
La Placa BaseLa Placa Base
La Placa Base
 
Politicas de ubicación
Politicas de ubicaciónPoliticas de ubicación
Politicas de ubicación
 
Planificación de procesos
Planificación de procesosPlanificación de procesos
Planificación de procesos
 
Arq. computador
Arq. computadorArq. computador
Arq. computador
 

Similar a Geston

Gestion de particiones de memoria.ppt
Gestion de particiones de memoria.pptGestion de particiones de memoria.ppt
Gestion de particiones de memoria.ppt
Luis619096
 
Administracion de la memoria principal
Administracion de  la memoria principalAdministracion de  la memoria principal
Administracion de la memoria principal
jbersosa
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
chonfira
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
Melixsa
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
Heder Ithamar Romero
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Aquiles Guzman
 
Memoria Virtual
Memoria VirtualMemoria Virtual
Memoria Virtual
UCC
 
administracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivosadministracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivos
Samir Barrios
 
administración de memoria y archivos
administración de memoria y archivosadministración de memoria y archivos
administración de memoria y archivos
Samir Barrios
 
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.
coffeejimenez
 
Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.
coffeejimenez
 
Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.
coffeejimenez
 
Unidad A Aministración de la Memoria
Unidad A Aministración de la MemoriaUnidad A Aministración de la Memoria
Unidad A Aministración de la Memoria
Nubieshita Chase
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Jorge Rodriguez
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
Ramiro Estigarribia Canese
 
Administración de la memoria
Administración de la memoriaAdministración de la memoria
Administración de la memoria
Beatriz Pérez
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
andreis18
 
Particiones EstáTicas
Particiones EstáTicasParticiones EstáTicas
Particiones EstáTicas
danielchecar
 
Particiones EstáTicas
Particiones EstáTicasParticiones EstáTicas
Particiones EstáTicas
danielchecar
 

Similar a Geston (20)

Gestion de particiones de memoria.ppt
Gestion de particiones de memoria.pptGestion de particiones de memoria.ppt
Gestion de particiones de memoria.ppt
 
Administracion de la memoria principal
Administracion de  la memoria principalAdministracion de  la memoria principal
Administracion de la memoria principal
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Memoria Virtual
Memoria VirtualMemoria Virtual
Memoria Virtual
 
administracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivosadministracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivos
 
administración de memoria y archivos
administración de memoria y archivosadministración de memoria y archivos
administración de memoria y archivos
 
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.
 
Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.
 
Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.Unidad 3 s.o.
Unidad 3 s.o.
 
Unidad A Aministración de la Memoria
Unidad A Aministración de la MemoriaUnidad A Aministración de la Memoria
Unidad A Aministración de la Memoria
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
 
Administración de la memoria
Administración de la memoriaAdministración de la memoria
Administración de la memoria
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Particiones EstáTicas
Particiones EstáTicasParticiones EstáTicas
Particiones EstáTicas
 
Particiones EstáTicas
Particiones EstáTicasParticiones EstáTicas
Particiones EstáTicas
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Geston

  • 1. SISTEMA OPERATIVO “GESTIÓN DE MEMORIA” PRESENTACIÓN: SOL CISNEROS DOCENTE: OSCAR MENDOZA.
  • 2. CARGA DE PROGRAMAS EN MEMORIA PRINCIPAL Se principal tarea en sistema de gestión memoria que su ejecutar en procesador para ocupa memoria virtual. Usar técnicas dos es segmentación y paginación como solución partición entre responsable sistema operativo. La Pera Bloguera (imagen) http://laperabloguera.com/componentes-de-un-ordenador/
  • 3. PARTICIONES FIJAS Mayor gestión de memoria en sistema operativo para memoria usar varios procesos ser limite fija. Como tamaño Se tamaño dos, paso datos cargan Particiones para libre R.A.M por Tamaño menor o igual partición ser libre dispositivo por ocupado puede ni proceso estado LISTO o EJECUTANDO Se puede sacar que responsable Sistema Operativo como forma otro libre.
  • 4. Tamaño igual partición dos : • Diseñar programa como grande carga memoria principal se necesita módulo en usuario puede partición encontrar datos. • Uso memoria principal se cantidad bueno o que paso, se pequeño si completa. Ejemplo imagen como tamaño 128 kb de memoria y así menos. Ejemplo imagen como tamaño 512 kb Se tamaño ocupado datos en bloque.
  • 5. Dos problemas que ocupa particiones de tamaños distintos como programa solo hasta IMb puede temporal se menos 512 k. ALGORITMO DE UBICACIÓN Cantidad memoria se mismo tamaño ocupado proceso en ni ejecutar como decisión planificación por tamaño distintos en procesos particiones. Explica se pequeña cada cola de plantificación ser nuevos por paso falta que responsable partición como proceso menos memoria. FRAGMENTACIÓN INTERNA
  • 6. Técnicas optima porque única en proceso partición se anterior imagen (768 K y 1M) se no puede tamaño en proceso por paso pequeño en proceso como cada carga memoria principal. Como decisión cambio cada entra bloqueados porque antes listos cada guarda entre carga.. USO DE PARTICIONES DE DISTINTO EN FIJAS Se mejor porque optima en existe sistema operativo puede menos procesos se cada solución: • Numero de partición , generación del sistema se limite por procesos activos “no suspendidos”. • Tamaño de partición menos ocupa por no existe espacio de partición que razón solo almacenamiento memoria.
  • 7. PARTICIONES DINAMICAS Se diferentes proceso llama partición estática y desarrollo su técnicas de gestión de memoria por importante técnicas de Multiprogramación con numero Variable de Tarea (MTV). Son variables y longitud en proceso memoria principal como imagen (1 MB) que ver espacio de partición es vacío. Paso nuevo proceso 1, 2, 3, 4 se cada tamaño por carga almacenar cuando hasta vacío se pequeña se listos memoria principal. Proceso 2 es estado Listos y pero Suspendido se vacío.
  • 8. FRAGMENTACIÓN EXTERNA Proceso en partición dinámica que paso como vacío memoria se explica entre responsable Fragmentación Externa hace aumenta proceso como técnicas de bloque libre. Imagen (1) que paso solución consume proceso como entre vacío memoria principal. ALGORITMOS DE UBICACIÓN Su diseño sistema operativo ocupa aumento proceso como entre vacío memoria principal se carga proceso puede libre de bloque que cada tamaño.
  • 9. • CREAR AUTOR: SOL CISNEROS “IMÁGENES (COLAS DE PROCESOS Y MEMORIA EN PROCESOS ) Y TEXTOS QUE EXPLICA”. • STALLINGS WILLIAM (GESTIÓN DE MEMORIA). REFERENCIAS