SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIAS DE SISTEMAS E INFORMATICA ADMINISTRACíON DE LA MEMORIA EN SISTEMAS RECIENTES (Capítulo Tres_Libro Azul ) Profesor Ing.Oscar Becerra Pacherres
Asignación de la memoria en páginas La asignación de la memoria en paginas se basa en el concepto de dividir cada tarea de llegada de igual tamaño. Algunos sistemas operativos escogen un tamaño de pagina igual al tamaño de bloque de memoria que es el tamaño de las secciones de disco en la cuales de almacena la tarea. Antes de ejecutar un programa el administrador de la memoria lo prepara mediante: Determinación del numero de paginas del programa Ubicación de suficientes marcos de pagina vacías en la memoria principal Carga de todas las paginas del programa en los mismo
Primeras 100 líneas Segundas 100 líneas Terceras 100 líneas 50 líneas restantes Espacio desperdiciado Sistema Operativo Tarea 1 - pagina 2 Tarea 1 - pagina 0 Tarea 1 - pagina 1 Tarea 1 - pagina 3 Menú principal 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Pagina 0 Pagina 1 Pagina 2 Pagina 3 Ejemplo Numero de marcos de pagina
Paginación por Demanda La paginación por demanda introdujo la idea de cargar nada mas una porción del programa en la memoria para su procesamiento .Fue el primer esquema ampliamente utilizado que elimino la necesidad de colocar toda la tarea en la memoria desde el principio hasta el final de su procesamiento. Cuando los usuarios escogen la primera opción del menú de un programa de aplicación los otros tres módulos que no se requieren en ese momento se pueden extraer de la memoria y cargar de nuevo cuando sean llamados Ejemplo  :
Paginación por Demanda NO requiere todas las paginas al mismo tiempo. Los módulos de manejo de errores escritos por el usuario se procesan solo cuando se detectan un error especifico durante la ejecución.  Muchos módulos son mutuamente excluyentes  Ciertas opciones de programa son excluyentes entre si o no resultan siempre accesibles  A muchas tablas se asignan una cantidad grande fija de espacio de direcciones aun cuando por lo general realmente se utiliza una fracción de la tabla  1. 2. 3. 4.
Políticas y conceptos de reemplazo de páginas FIFO  LRU  MRU  LFU
Políticas y conceptos de reemplazo de páginas FIFO ( Primero en entrar , primero en salir ) La política de reemplazo de paginas de primeras entradas primeras en salida elimina las que se han quedado mas tiempo en la memoria Ejemplo  : Tasa de Falla :  6/9 * 100 = 66.67 % Tasa de Falla :  3/9 * 100 = 33.33 %  D B D * * * * * * Interrupción D A A A B B B Marco 2 B B B C C A A A Marco 1 D B B A C A B A Jobs
Políticas y conceptos de reemplazo de páginas LRU ( La menos reciente utilizada ) La política de reemplazo de paginas de la menos reciente utilizada sustituye las paginas que muestran menos actividad reciente en la suposición de que estas paginas fueren las menos utilizadas de nuevo en el futuro inmediato. Ejemplo  : Tasa de Falla :  5/9 * 100 = 55.56 % Tasa de Falla :  3/9 * 100 = 44.44 %  D A D * * * * * Interrupción D B B C C B B Marco 2 A A A A A A A A Marco 1 D B B A C A B A Jobs
La mecánica de la página Antes que el administrador de la memoria pueda determinar que paginas intercambiar necesita información respecto de cada pagina en la memoria, información incluida en las tablas de mapa de paginas (PMT) 12 0 1 1 3 7 0 0 1 2 9 0 0 1 1 5 1 1 1 0 Marco de pagina Bit de modificación Bit de referencia Bit de estado Pagina
Asignación de memoria en segmentos El concepto de la segmentación se basa en la practica común entre los programadores de estructurar sus programas en módulos : agrupamientos lógicos de código. Con la asignación de memoria en segmentos, cada tarea se divide en varios segmentos de tamaños diferentes , uno por cada modulo que contiene piezas que ejecutan funciones relacionadas.  La tabla de tareas lista todas las tareas en proceso La tabla de mapa de segmentos lista detalles sobre cada segmento La tabla de mapa de memoria vigila la asignación de la memoria
Asignación de memoria por segmentación con página por demanda Es una combinación de segmentos y de paginación por demanda y ofrece los beneficios lógicos de la segmentación y las ventajas físicas de la paginación. La desventaja principal  es la carga general requerida para tablas adicionales y el tiempo necesario para referir las tablas de segmentos y de pagina La tabla de tareas lista todas las tareas en proceso La tabla de mapa de segmentos lista detalles sobre cada segmento La tabla de mapa de paginas lista detalles sobre cada pagina La tabla de mapa de memoria vigila la asignación de los marcos
Memoria Virtual La paginación sobre demanda hizo posible que un programa se ejecutara aun cuando solo parte del mismo estuviera en la memoria principal con la memoria virtual se elimino la restricción impuesta al tamaño máximo de programa y facilita el movimiento a voluntad de las paginas en la memoria principal Memoria virtual con paginación Memoria virtual con segmentación 1. 2.
Conclusión El administrador de la memoria tiene la tarea de asignar la memoria a cada trabajo que se va a ejecutar y recuperarla cuando se haya terminado la ejecución. El administrador de la memoria es solo uno de los diversos administradores que forman el sistema operativos
Preguntas … 1.¿Cuál es el problema que se crea en la Paginación por Demanda? 2. ¿Cuál es la desventaja principal del esquema de segmentación con paginación por demanda ? 3. ¿En qué se basa el concepto de segmentación? 4. ¿A qué se debe la implementación exitosa del esquema de Paginación por Demanda ? 5.¿Qué permite la segmentación ? 6. ¿De qué se encarga FIFO? 7.¿De qué se encarga LRU ? 8.¿Qué es interrupción de página? 9. Simulación
En la paginación por demanda se resuelve el problema de que el job ya no esta limitado al tamaño de la memoria sin embargo se presenta el problema de una utilización mayor de número de tablas y una posibilidad de hiperpaginación Rpta. 01
La  desventaja principal del esquema por segmentación con paginación por demanda  es la carga general requerida para las tablas adicionales y el tiempo necesario para referir las tablas de segmento y de pagina Rpta. 02
El  concepto de segmentación se basa  en la práctica común entre los programadores de estructurar sus programas en módulos : agrupamientos lógicos de código Rpta. 03
La  implementación exitosa  de este esquema se debe al uso de dispositivos de almacenamiento de acceso directo de alta velocidad , que pueda trabajar directamente con el CPU. Rpta. 04
La  segmentación permite  “compartir” archivos entre los usuarios Rpta. 05
FIFO se encarga  de eliminar las páginas que han estado en memoria mas tiempo Rpta. 06
LRU se encarga  de cambiar las páginas que recientemente de han usado menos Rpta. 07
Una interrupción de página  es cuando el programa principal llama a una pagina que no esta todavía en memoria Rpta. 08
Simulación de los algoritmos [Haga click aquí]
Gracias ! ! !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de gestión de la memoria principal.
Trabajo de gestión de la memoria principal.Trabajo de gestión de la memoria principal.
Trabajo de gestión de la memoria principal.
Juliannys Requena
 
Capítulo 1 - Libro Azúl
Capítulo 1 - Libro AzúlCapítulo 1 - Libro Azúl
Capítulo 1 - Libro Azúlfredur
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtualmanyu1
 
SO - Administración de Memoria
SO - Administración de MemoriaSO - Administración de Memoria
SO - Administración de Memoria
Luis Eraso
 
Gestion De Memoria
Gestion De MemoriaGestion De Memoria
Gestion De Memoria
guestaff6d2
 
Sistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoriaSistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoria
Ricardo Joel Robinson Gonzalez
 
Gestión de memoria
Gestión de memoriaGestión de memoria
Gestión de memoriaJulian Parra
 
Gestión de memoria
Gestión de memoriaGestión de memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
caredimaria
 
Algoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoriaAlgoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoria
adolfoahumada94
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
darkslayer
 
Administracion de Memoria
Administracion de MemoriaAdministracion de Memoria
Administracion de Memoria
Stefano Salvatori
 
Gestion-de-memoria
 Gestion-de-memoria Gestion-de-memoria
Gestion-de-memoria
Jose Miguel Correal Mariscal
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
Julio Cesar Mendez Cuevas
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
Heder Ithamar Romero
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del s.o
Estructura del s.oEstructura del s.o
Estructura del s.o
 
Trabajo de gestión de la memoria principal.
Trabajo de gestión de la memoria principal.Trabajo de gestión de la memoria principal.
Trabajo de gestión de la memoria principal.
 
Capítulo 1 - Libro Azúl
Capítulo 1 - Libro AzúlCapítulo 1 - Libro Azúl
Capítulo 1 - Libro Azúl
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
SO - Administración de Memoria
SO - Administración de MemoriaSO - Administración de Memoria
SO - Administración de Memoria
 
Gestion De Memoria
Gestion De MemoriaGestion De Memoria
Gestion De Memoria
 
Sistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoriaSistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoria
 
Gestión de memoria
Gestión de memoriaGestión de memoria
Gestión de memoria
 
Gestión de memoria
Gestión de memoriaGestión de memoria
Gestión de memoria
 
Gestión de memoria
Gestión de memoriaGestión de memoria
Gestión de memoria
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoria
 
ADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIAADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIA
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
 
Algoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoriaAlgoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoria
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Administracion de Memoria
Administracion de MemoriaAdministracion de Memoria
Administracion de Memoria
 
Gestion-de-memoria
 Gestion-de-memoria Gestion-de-memoria
Gestion-de-memoria
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
 

Destacado

Memoria virtual2
Memoria virtual2Memoria virtual2
Memoria virtual2
legendario25
 
Adrila anabelli zapata
Adrila anabelli zapataAdrila anabelli zapata
Adrila anabelli zapata
informaticafcauce
 
Dispositivos de almacenamiento XD
Dispositivos de almacenamiento XDDispositivos de almacenamiento XD
Dispositivos de almacenamiento XD
finnelperro
 
Algoritmo óptimo de reemplazo de páginas
Algoritmo óptimo de reemplazo de páginasAlgoritmo óptimo de reemplazo de páginas
Algoritmo óptimo de reemplazo de páginasBlanca Parra
 
Administración de memoras
Administración de memorasAdministración de memoras
Administración de memorasJuan Bustamante
 
Memoria virtual ferney linares
Memoria  virtual  ferney linaresMemoria  virtual  ferney linares
Memoria virtual ferney linaresdjferney
 
Paginacion
PaginacionPaginacion
PaginacionNTKMG
 
Paginacion
PaginacionPaginacion
Paginacion
iiopdan
 
Fernando rincon s.o memoria virtual
Fernando rincon s.o memoria virtualFernando rincon s.o memoria virtual
Fernando rincon s.o memoria virtual
fernandorincon125
 
Algoritmo De Remplazo Fifo
Algoritmo De Remplazo FifoAlgoritmo De Remplazo Fifo
Algoritmo De Remplazo Fifo
guest4af293
 
Paginación y segmentación
Paginación y segmentaciónPaginación y segmentación
Paginación y segmentación
José Dilan Villalobos Rodríguez
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Mauro Melo
 
Sistemas operativos memoria virtual
Sistemas operativos memoria virtualSistemas operativos memoria virtual
Sistemas operativos memoria virtual
andreapab
 
PaginacióN Y SegmentacióN
PaginacióN Y SegmentacióNPaginacióN Y SegmentacióN
PaginacióN Y SegmentacióNJammil Ramos
 

Destacado (20)

Exp so politicas
Exp so politicasExp so politicas
Exp so politicas
 
Memoria virtual2
Memoria virtual2Memoria virtual2
Memoria virtual2
 
Adrila anabelli zapata
Adrila anabelli zapataAdrila anabelli zapata
Adrila anabelli zapata
 
Dispositivos de almacenamiento XD
Dispositivos de almacenamiento XDDispositivos de almacenamiento XD
Dispositivos de almacenamiento XD
 
Algoritmo óptimo de reemplazo de páginas
Algoritmo óptimo de reemplazo de páginasAlgoritmo óptimo de reemplazo de páginas
Algoritmo óptimo de reemplazo de páginas
 
Taller preguntas.
Taller preguntas.Taller preguntas.
Taller preguntas.
 
Administración de memoras
Administración de memorasAdministración de memoras
Administración de memoras
 
Memvirtual
MemvirtualMemvirtual
Memvirtual
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
LRU Icesi. SO
LRU Icesi. SOLRU Icesi. SO
LRU Icesi. SO
 
Memoria virtual ferney linares
Memoria  virtual  ferney linaresMemoria  virtual  ferney linares
Memoria virtual ferney linares
 
Paginacion
PaginacionPaginacion
Paginacion
 
Paginacion
PaginacionPaginacion
Paginacion
 
Fernando rincon s.o memoria virtual
Fernando rincon s.o memoria virtualFernando rincon s.o memoria virtual
Fernando rincon s.o memoria virtual
 
Memoria virtual y paginacion
Memoria virtual y paginacionMemoria virtual y paginacion
Memoria virtual y paginacion
 
Algoritmo De Remplazo Fifo
Algoritmo De Remplazo FifoAlgoritmo De Remplazo Fifo
Algoritmo De Remplazo Fifo
 
Paginación y segmentación
Paginación y segmentaciónPaginación y segmentación
Paginación y segmentación
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Sistemas operativos memoria virtual
Sistemas operativos memoria virtualSistemas operativos memoria virtual
Sistemas operativos memoria virtual
 
PaginacióN Y SegmentacióN
PaginacióN Y SegmentacióNPaginacióN Y SegmentacióN
PaginacióN Y SegmentacióN
 

Similar a Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)

Administracion de la memoria principal
Administracion de  la memoria principalAdministracion de  la memoria principal
Administracion de la memoria principal
jbersosa
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Jorge Rodriguez
 
Andres infante
Andres infanteAndres infante
Andres infanteandresinf
 
Andres infante
Andres infanteAndres infante
Andres infanteandresinf
 
MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUALMEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUALandresinf
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
chonfira
 
administracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivosadministracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivos
Samir Barrios
 
administración de memoria y archivos
administración de memoria y archivosadministración de memoria y archivos
administración de memoria y archivos
Samir Barrios
 
Trabajo memoria virtual
Trabajo memoria virtualTrabajo memoria virtual
Trabajo memoria virtualyuukikuran12
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtualandreis18
 
MEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOS
MEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOSMEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOS
MEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOS
AnnimoLatinoamerica
 
Memoria virtual...
Memoria virtual...Memoria virtual...
Memoria virtual...
osjavier
 
Memoriavirtual
MemoriavirtualMemoriavirtual
Memoriavirtual
osjavier
 
Memoriavirtual
MemoriavirtualMemoriavirtual
Memoriavirtual
osjavier
 
Memoriavirtual
MemoriavirtualMemoriavirtual
Memoriavirtualosjavier
 
Memoria virtual miguel
Memoria virtual miguelMemoria virtual miguel
Memoria virtual miguel
MIGUELALDANA
 
Sistemas Operativos - Memoria
Sistemas Operativos - MemoriaSistemas Operativos - Memoria
Sistemas Operativos - Memoria
vdelgado3
 

Similar a Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor) (20)

Administracion de la memoria principal
Administracion de  la memoria principalAdministracion de  la memoria principal
Administracion de la memoria principal
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Andres infante
Andres infanteAndres infante
Andres infante
 
Andres infante
Andres infanteAndres infante
Andres infante
 
MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUALMEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUAL
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
 
administracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivosadministracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivos
 
administración de memoria y archivos
administración de memoria y archivosadministración de memoria y archivos
administración de memoria y archivos
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Trabajo memoria virtual
Trabajo memoria virtualTrabajo memoria virtual
Trabajo memoria virtual
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
MEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOS
MEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOSMEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOS
MEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOS
 
Memoria virtual...
Memoria virtual...Memoria virtual...
Memoria virtual...
 
Memoriavirtual
MemoriavirtualMemoriavirtual
Memoriavirtual
 
Memoriavirtual
MemoriavirtualMemoriavirtual
Memoriavirtual
 
Memoriavirtual
MemoriavirtualMemoriavirtual
Memoriavirtual
 
Memoria virtual miguel
Memoria virtual miguelMemoria virtual miguel
Memoria virtual miguel
 
Sistemas Operativos - Memoria
Sistemas Operativos - MemoriaSistemas Operativos - Memoria
Sistemas Operativos - Memoria
 
Finalfinal
FinalfinalFinalfinal
Finalfinal
 

Más de fredur

SOOOOO
SOOOOOSOOOOO
SOOOOOfredur
 
Conceptos 1
Conceptos 1Conceptos 1
Conceptos 1fredur
 
Capítulo 9 - Libro Azúl
Capítulo 9 - Libro AzúlCapítulo 9 - Libro Azúl
Capítulo 9 - Libro Azúlfredur
 
Capítulo 8 - Libro Azúl
Capítulo 8 - Libro AzúlCapítulo 8 - Libro Azúl
Capítulo 8 - Libro Azúlfredur
 
Capítulo 7 - Libro Azúl
Capítulo 7 - Libro AzúlCapítulo 7 - Libro Azúl
Capítulo 7 - Libro Azúlfredur
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicosfredur
 

Más de fredur (6)

SOOOOO
SOOOOOSOOOOO
SOOOOO
 
Conceptos 1
Conceptos 1Conceptos 1
Conceptos 1
 
Capítulo 9 - Libro Azúl
Capítulo 9 - Libro AzúlCapítulo 9 - Libro Azúl
Capítulo 9 - Libro Azúl
 
Capítulo 8 - Libro Azúl
Capítulo 8 - Libro AzúlCapítulo 8 - Libro Azúl
Capítulo 8 - Libro Azúl
 
Capítulo 7 - Libro Azúl
Capítulo 7 - Libro AzúlCapítulo 7 - Libro Azúl
Capítulo 7 - Libro Azúl
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Capítulo 3 - Libro Azúl (Profesor)

  • 1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIAS DE SISTEMAS E INFORMATICA ADMINISTRACíON DE LA MEMORIA EN SISTEMAS RECIENTES (Capítulo Tres_Libro Azul ) Profesor Ing.Oscar Becerra Pacherres
  • 2. Asignación de la memoria en páginas La asignación de la memoria en paginas se basa en el concepto de dividir cada tarea de llegada de igual tamaño. Algunos sistemas operativos escogen un tamaño de pagina igual al tamaño de bloque de memoria que es el tamaño de las secciones de disco en la cuales de almacena la tarea. Antes de ejecutar un programa el administrador de la memoria lo prepara mediante: Determinación del numero de paginas del programa Ubicación de suficientes marcos de pagina vacías en la memoria principal Carga de todas las paginas del programa en los mismo
  • 3. Primeras 100 líneas Segundas 100 líneas Terceras 100 líneas 50 líneas restantes Espacio desperdiciado Sistema Operativo Tarea 1 - pagina 2 Tarea 1 - pagina 0 Tarea 1 - pagina 1 Tarea 1 - pagina 3 Menú principal 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Pagina 0 Pagina 1 Pagina 2 Pagina 3 Ejemplo Numero de marcos de pagina
  • 4. Paginación por Demanda La paginación por demanda introdujo la idea de cargar nada mas una porción del programa en la memoria para su procesamiento .Fue el primer esquema ampliamente utilizado que elimino la necesidad de colocar toda la tarea en la memoria desde el principio hasta el final de su procesamiento. Cuando los usuarios escogen la primera opción del menú de un programa de aplicación los otros tres módulos que no se requieren en ese momento se pueden extraer de la memoria y cargar de nuevo cuando sean llamados Ejemplo :
  • 5. Paginación por Demanda NO requiere todas las paginas al mismo tiempo. Los módulos de manejo de errores escritos por el usuario se procesan solo cuando se detectan un error especifico durante la ejecución. Muchos módulos son mutuamente excluyentes Ciertas opciones de programa son excluyentes entre si o no resultan siempre accesibles A muchas tablas se asignan una cantidad grande fija de espacio de direcciones aun cuando por lo general realmente se utiliza una fracción de la tabla 1. 2. 3. 4.
  • 6. Políticas y conceptos de reemplazo de páginas FIFO LRU MRU LFU
  • 7. Políticas y conceptos de reemplazo de páginas FIFO ( Primero en entrar , primero en salir ) La política de reemplazo de paginas de primeras entradas primeras en salida elimina las que se han quedado mas tiempo en la memoria Ejemplo : Tasa de Falla : 6/9 * 100 = 66.67 % Tasa de Falla : 3/9 * 100 = 33.33 % D B D * * * * * * Interrupción D A A A B B B Marco 2 B B B C C A A A Marco 1 D B B A C A B A Jobs
  • 8. Políticas y conceptos de reemplazo de páginas LRU ( La menos reciente utilizada ) La política de reemplazo de paginas de la menos reciente utilizada sustituye las paginas que muestran menos actividad reciente en la suposición de que estas paginas fueren las menos utilizadas de nuevo en el futuro inmediato. Ejemplo : Tasa de Falla : 5/9 * 100 = 55.56 % Tasa de Falla : 3/9 * 100 = 44.44 % D A D * * * * * Interrupción D B B C C B B Marco 2 A A A A A A A A Marco 1 D B B A C A B A Jobs
  • 9. La mecánica de la página Antes que el administrador de la memoria pueda determinar que paginas intercambiar necesita información respecto de cada pagina en la memoria, información incluida en las tablas de mapa de paginas (PMT) 12 0 1 1 3 7 0 0 1 2 9 0 0 1 1 5 1 1 1 0 Marco de pagina Bit de modificación Bit de referencia Bit de estado Pagina
  • 10. Asignación de memoria en segmentos El concepto de la segmentación se basa en la practica común entre los programadores de estructurar sus programas en módulos : agrupamientos lógicos de código. Con la asignación de memoria en segmentos, cada tarea se divide en varios segmentos de tamaños diferentes , uno por cada modulo que contiene piezas que ejecutan funciones relacionadas. La tabla de tareas lista todas las tareas en proceso La tabla de mapa de segmentos lista detalles sobre cada segmento La tabla de mapa de memoria vigila la asignación de la memoria
  • 11. Asignación de memoria por segmentación con página por demanda Es una combinación de segmentos y de paginación por demanda y ofrece los beneficios lógicos de la segmentación y las ventajas físicas de la paginación. La desventaja principal es la carga general requerida para tablas adicionales y el tiempo necesario para referir las tablas de segmentos y de pagina La tabla de tareas lista todas las tareas en proceso La tabla de mapa de segmentos lista detalles sobre cada segmento La tabla de mapa de paginas lista detalles sobre cada pagina La tabla de mapa de memoria vigila la asignación de los marcos
  • 12. Memoria Virtual La paginación sobre demanda hizo posible que un programa se ejecutara aun cuando solo parte del mismo estuviera en la memoria principal con la memoria virtual se elimino la restricción impuesta al tamaño máximo de programa y facilita el movimiento a voluntad de las paginas en la memoria principal Memoria virtual con paginación Memoria virtual con segmentación 1. 2.
  • 13. Conclusión El administrador de la memoria tiene la tarea de asignar la memoria a cada trabajo que se va a ejecutar y recuperarla cuando se haya terminado la ejecución. El administrador de la memoria es solo uno de los diversos administradores que forman el sistema operativos
  • 14. Preguntas … 1.¿Cuál es el problema que se crea en la Paginación por Demanda? 2. ¿Cuál es la desventaja principal del esquema de segmentación con paginación por demanda ? 3. ¿En qué se basa el concepto de segmentación? 4. ¿A qué se debe la implementación exitosa del esquema de Paginación por Demanda ? 5.¿Qué permite la segmentación ? 6. ¿De qué se encarga FIFO? 7.¿De qué se encarga LRU ? 8.¿Qué es interrupción de página? 9. Simulación
  • 15. En la paginación por demanda se resuelve el problema de que el job ya no esta limitado al tamaño de la memoria sin embargo se presenta el problema de una utilización mayor de número de tablas y una posibilidad de hiperpaginación Rpta. 01
  • 16. La desventaja principal del esquema por segmentación con paginación por demanda es la carga general requerida para las tablas adicionales y el tiempo necesario para referir las tablas de segmento y de pagina Rpta. 02
  • 17. El concepto de segmentación se basa en la práctica común entre los programadores de estructurar sus programas en módulos : agrupamientos lógicos de código Rpta. 03
  • 18. La implementación exitosa de este esquema se debe al uso de dispositivos de almacenamiento de acceso directo de alta velocidad , que pueda trabajar directamente con el CPU. Rpta. 04
  • 19. La segmentación permite “compartir” archivos entre los usuarios Rpta. 05
  • 20. FIFO se encarga de eliminar las páginas que han estado en memoria mas tiempo Rpta. 06
  • 21. LRU se encarga de cambiar las páginas que recientemente de han usado menos Rpta. 07
  • 22. Una interrupción de página es cuando el programa principal llama a una pagina que no esta todavía en memoria Rpta. 08
  • 23. Simulación de los algoritmos [Haga click aquí]