SlideShare una empresa de Scribd logo
Particiones Estáticas

Esta forma de gestión consiste en dividir la memoria en varias zonas, pudiendo
ser cada zona de un tamaño diferente. Esto se ilustra en la figura. El tamaño
de las zonas podrá ser modificado eventualmente por algún usuario
responsable de la administración del ordenador.

Cualquier proceso cuyo tamaño sea menor o igual que el tamaño de la
partición puede cargarse en cualquier partición libre. Si todas las particiones
están ocupadas, el sistema operativo puede sacar un proceso de una partición.
Un programa puede que no se ajuste a una partición. El programador debe
diseñar el programa mediante superposiciones. No requieren el uso de
memoria virtual.

Los trabajos se traducían mediante compiladores y ensambladores absolutos,
para ejecutarse en una partición específica. Una vez introducido un proceso en
una partición, permanece en ella hasta su finalización. Si un trabajo se iniciaba,
y la partición para la que estaba compilado estaba ocupada, tenía que esperar,
aunque estuvieran libres otras particiones. Esto provoca una pérdida de
eficiencia.




Particiones Estáticas de Igual Tamaño
    Cualquier proceso cuyo tamaño sea menor o igual que el tamaño de la
       partición puede cargarse en cualquier partición libre.
    Si todas las particiones están ocupadas, el sistema operativo puede
       sacar un proceso de una partición.
    Un programa puede que no se ajuste a una partición. El programador
       debe diseñar el programa mediante superposiciones.
    El uso de la memoria principal es ineficiente. Cualquier programa, sin
       importar lo pequeño que sea, ocupará una partición completa. Este
       fenómeno se denomina fragmentación interna.
Particiones Estáticas de Distinto Tamaño
    Pueden asignar cada proceso a la partición más pequeña en la que
       quepa.
    Hace falta una cola para cada partición.
    Los procesos están asignados de forma que se minimiza la memoria
       desaprovechada dentro de cada partición.




               Asignación de Memoria con particiones estáticas
Con particiones estáticas surgen dos dificultades:

      Un programa puede ser demasiado grande para caber en una partición,
       por lo tanto si el programa no se ha diseñado mediante superposición,
       simplemente no se puede ejecutar. De otro modo, podrán estar en
       memoria aquellos módulos del programa que se necesiten, pero se
       requerirá que estos módulos sean intercambiados a medida que la
       ejecución progresa.
      Se malgasta el espacio interno a cada partición cuando el bloque
       cargado es más pequeño, lo que se conoce como fragmentación interna.
       Es decir, cualquier proceso por pequeño que sea, ocupará una partición
       completa.

Las particiones estáticas tienen su ventaja que es sencilla de implementar y
tiene poca sobre carga del sistema operativo. Como también tiene sus
desventajas como empleo insuficiente de la memoria debido a la fragmentación
interna. El numero de procesos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
caredimaria
 
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOsSistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Jesus Jimenez
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
Laura Guadalupe Rosado Hernández
 
Administracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoriaAdministracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoriagiovatovar
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesosSistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesossistoperativos
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Luis Dario Gomez
 
Funciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaFunciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaMiguel Magaña
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
YESENIA CETINA
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Emmanuel Fortuna
 
Administracion de memoria (politicas de busqueda)
Administracion de memoria (politicas de busqueda)Administracion de memoria (politicas de busqueda)
Administracion de memoria (politicas de busqueda)
pepelebu1313
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
J M
 
Analisis Algoritmo
Analisis AlgoritmoAnalisis Algoritmo
Analisis Algoritmo
Esteban Andres Diaz Mina
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
TAtiizz Villalobos
 
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativosManejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativosCarolina Cols
 
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativosProtección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Aquiles Guzman
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresJohn Espinoza
 
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
Rodrigo Saraguro
 
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Juan Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
 
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOsSistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
 
Administracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoriaAdministracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoria
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesosSistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesos
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
 
Funciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaFunciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoria
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
 
Administracion de memoria (politicas de busqueda)
Administracion de memoria (politicas de busqueda)Administracion de memoria (politicas de busqueda)
Administracion de memoria (politicas de busqueda)
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
 
Analisis Algoritmo
Analisis AlgoritmoAnalisis Algoritmo
Analisis Algoritmo
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativosManejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
 
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativosProtección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
 
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
 
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
 

Destacado

Particiones Estaticas
Particiones EstaticasParticiones Estaticas
Particiones Estaticasdanielchecar
 
Segmentación Memoria Virtual
Segmentación Memoria VirtualSegmentación Memoria Virtual
Segmentación Memoria VirtualAna Brooks
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
instituto tecnologico de apizaco
 
Paginación, Segmentación y Fragmentación
Paginación, Segmentación y FragmentaciónPaginación, Segmentación y Fragmentación
Paginación, Segmentación y Fragmentación
Natalia Ludeña
 
Expo Sistemas Operativos
Expo Sistemas OperativosExpo Sistemas Operativos
Expo Sistemas Operativos
guestaf356ab6
 
Paginacion por demanda
Paginacion por demandaPaginacion por demanda
Paginacion por demanda
jerv_11
 
AignacióN De Memoria Con Particiones DináMicas
AignacióN De Memoria Con Particiones DináMicasAignacióN De Memoria Con Particiones DináMicas
AignacióN De Memoria Con Particiones DináMicasESPOCH
 
Administracion de memoria
Administracion de memoriaAdministracion de memoria
Administracion de memoriaElias Rosales
 
Paginación y segmentación
Paginación y segmentaciónPaginación y segmentación
Paginación y segmentación
José Dilan Villalobos Rodríguez
 
PaginacióN Y SegmentacióN
PaginacióN Y SegmentacióNPaginacióN Y SegmentacióN
PaginacióN Y SegmentacióNJammil Ramos
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
yuryrodriguez
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoXFeRX
 

Destacado (13)

Particiones Estaticas
Particiones EstaticasParticiones Estaticas
Particiones Estaticas
 
Segmentación Memoria Virtual
Segmentación Memoria VirtualSegmentación Memoria Virtual
Segmentación Memoria Virtual
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
 
Paginación, Segmentación y Fragmentación
Paginación, Segmentación y FragmentaciónPaginación, Segmentación y Fragmentación
Paginación, Segmentación y Fragmentación
 
Particion dinamica
Particion dinamicaParticion dinamica
Particion dinamica
 
Expo Sistemas Operativos
Expo Sistemas OperativosExpo Sistemas Operativos
Expo Sistemas Operativos
 
Paginacion por demanda
Paginacion por demandaPaginacion por demanda
Paginacion por demanda
 
AignacióN De Memoria Con Particiones DináMicas
AignacióN De Memoria Con Particiones DináMicasAignacióN De Memoria Con Particiones DináMicas
AignacióN De Memoria Con Particiones DináMicas
 
Administracion de memoria
Administracion de memoriaAdministracion de memoria
Administracion de memoria
 
Paginación y segmentación
Paginación y segmentaciónPaginación y segmentación
Paginación y segmentación
 
PaginacióN Y SegmentacióN
PaginacióN Y SegmentacióNPaginacióN Y SegmentacióN
PaginacióN Y SegmentacióN
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
 

Similar a Particiones EstáTicas

Gestión de memoria
Gestión de memoriaGestión de memoria
Gestión de memoriaJulian Parra
 
Gestión de memoria
Gestión de memoria Gestión de memoria
Gestión de memoria Vero Mateus
 
Gestion de particiones de memoria.ppt
Gestion de particiones de memoria.pptGestion de particiones de memoria.ppt
Gestion de particiones de memoria.ppt
Luis619096
 
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoriaSistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Mari Cruz
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtualandreis18
 
Administracion de la memoria principal
Administracion de  la memoria principalAdministracion de  la memoria principal
Administracion de la memoria principal
jbersosa
 
Memoria virtual...
Memoria virtual...Memoria virtual...
Memoria virtual...
osjavier
 
Memoriavirtual
MemoriavirtualMemoriavirtual
Memoriavirtual
osjavier
 
Memoriavirtual
MemoriavirtualMemoriavirtual
Memoriavirtual
osjavier
 
Memoriavirtual
MemoriavirtualMemoriavirtual
Memoriavirtualosjavier
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
chonfira
 
J ruiz 05
J ruiz 05J ruiz 05
J ruiz 05
Jorleny97
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
akany
 

Similar a Particiones EstáTicas (20)

Gestión de memoria
Gestión de memoriaGestión de memoria
Gestión de memoria
 
Gestión de memoria
Gestión de memoriaGestión de memoria
Gestión de memoria
 
Gestión de memoria
Gestión de memoria Gestión de memoria
Gestión de memoria
 
Gestion de particiones de memoria.ppt
Gestion de particiones de memoria.pptGestion de particiones de memoria.ppt
Gestion de particiones de memoria.ppt
 
Memoria virtual 1
Memoria virtual 1Memoria virtual 1
Memoria virtual 1
 
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoriaSistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Administracion de la memoria principal
Administracion de  la memoria principalAdministracion de  la memoria principal
Administracion de la memoria principal
 
Memoria virtual...
Memoria virtual...Memoria virtual...
Memoria virtual...
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoria
 
Memoriavirtual
MemoriavirtualMemoriavirtual
Memoriavirtual
 
Memoriavirtual
MemoriavirtualMemoriavirtual
Memoriavirtual
 
Memoriavirtual
MemoriavirtualMemoriavirtual
Memoriavirtual
 
So tarea 5
So tarea 5So tarea 5
So tarea 5
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
 
J ruiz 05
J ruiz 05J ruiz 05
J ruiz 05
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Particiones EstáTicas

  • 1. Particiones Estáticas Esta forma de gestión consiste en dividir la memoria en varias zonas, pudiendo ser cada zona de un tamaño diferente. Esto se ilustra en la figura. El tamaño de las zonas podrá ser modificado eventualmente por algún usuario responsable de la administración del ordenador. Cualquier proceso cuyo tamaño sea menor o igual que el tamaño de la partición puede cargarse en cualquier partición libre. Si todas las particiones están ocupadas, el sistema operativo puede sacar un proceso de una partición. Un programa puede que no se ajuste a una partición. El programador debe diseñar el programa mediante superposiciones. No requieren el uso de memoria virtual. Los trabajos se traducían mediante compiladores y ensambladores absolutos, para ejecutarse en una partición específica. Una vez introducido un proceso en una partición, permanece en ella hasta su finalización. Si un trabajo se iniciaba, y la partición para la que estaba compilado estaba ocupada, tenía que esperar, aunque estuvieran libres otras particiones. Esto provoca una pérdida de eficiencia. Particiones Estáticas de Igual Tamaño  Cualquier proceso cuyo tamaño sea menor o igual que el tamaño de la partición puede cargarse en cualquier partición libre.  Si todas las particiones están ocupadas, el sistema operativo puede sacar un proceso de una partición.  Un programa puede que no se ajuste a una partición. El programador debe diseñar el programa mediante superposiciones.  El uso de la memoria principal es ineficiente. Cualquier programa, sin importar lo pequeño que sea, ocupará una partición completa. Este fenómeno se denomina fragmentación interna.
  • 2. Particiones Estáticas de Distinto Tamaño  Pueden asignar cada proceso a la partición más pequeña en la que quepa.  Hace falta una cola para cada partición.  Los procesos están asignados de forma que se minimiza la memoria desaprovechada dentro de cada partición. Asignación de Memoria con particiones estáticas
  • 3. Con particiones estáticas surgen dos dificultades:  Un programa puede ser demasiado grande para caber en una partición, por lo tanto si el programa no se ha diseñado mediante superposición, simplemente no se puede ejecutar. De otro modo, podrán estar en memoria aquellos módulos del programa que se necesiten, pero se requerirá que estos módulos sean intercambiados a medida que la ejecución progresa.  Se malgasta el espacio interno a cada partición cuando el bloque cargado es más pequeño, lo que se conoce como fragmentación interna. Es decir, cualquier proceso por pequeño que sea, ocupará una partición completa. Las particiones estáticas tienen su ventaja que es sencilla de implementar y tiene poca sobre carga del sistema operativo. Como también tiene sus desventajas como empleo insuficiente de la memoria debido a la fragmentación interna. El numero de procesos.