SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR FISCOMISIONAL
“Nuestra Señora del Rosario”
Análisis de Sistemas
Datos Informativos:
Ciclo: Cuarto
Paralelo: A
Estudiante: Ibeth Katherine Román
Asignatura: Programación III
Docente: Ing. Estefania Salinas
Fecha: 11 de Abril del 2016
Tema: Gestores de Diseño En Java
Objetivos:
Investigar sobre los Gestores de diseño de java: BorderLAyout y FlowLaouyt de
tal forma que se demuestre su uso por medio de un ejercicio práctico.
Desarrollo:
GESTORES DE DISEÑO EN JAVA
Un Gestor de Diseño o Layout Manager no es más que un delegado que se
encarga de organizar los componentes que forman parte de un contenedor
como por ejemplo pueda ser una ventana. El layout manager es el encargado
de decidir en qué posiciones se renderizan los componentes, que tamaño
tendrán, que porción del contenedor abarcan, etc. Todo esto se realiza de
una manera transparente al programador que por lo tanto se ahorra el tener
que escribir una gran cantidad de líneas de control.
Ventajas:
 Encapsulan parte de la lógica de presentación de nuestro interfaz
gráfico de modo que evitan al programador tener que escribir una gran
cantidad de líneas de código.
 Reorganizan automáticamente los componentes del interfaz de modo
que siempre se ajuste a las directivas que hemos establecido
previamente.
 Hacen más sencillo la labor de añadir, modificar y eliminar
componentes. Utilizando layout managers lo único que tenemos que
hacer es agregar el componente y el layout manager se encarga
automáticamente de reorganizar todo el interfaz.
 Hacen nuestro interfaz mucho más portable. Esto se debe a que los
componentes gráficos no tienen las mismas propiedades en todos los
sistemas operativos.
Desventajas:
 Requieren una buena dosis de aprendizaje y práctica.
 Pueden generar interfaces muy pesadas es decir con un gran número
de paneles anidados. Los paneles son objetos bastante pesados por lo
que hay que tener cuidado de no sobrecargar innecesariamente
nuestra interfaz gráfica.
FlowLayout
Flow (en español "flujo") ordena los componentes en un flujo direccional, al igual
que las líneas de texto en un párrafo, por defecto es de izquierda a derecha, si
no encuentra más espacio para un componente utiliza una nueva linea. La
alineación de la línea se determina por la propiedad "align", sus valores posibles
son las variables de la clase.
FlowLayout respeta siempre el tamaño preferido de cada componente.
Cuando queremosinsertar un componente y no hay más espacio en la fila
actual, el elemento se insertará en la fila siguiente. Los componentes de cada
fila se encuentran equiespaciados. Podemos controlar la alineación de los
elementos en las filas utilizando los atributos estáticos FlowLayout.LEFT,
FlowLayout.CENTER, FlowLayout.RIGHT.
Por defecto FlowLayout deja un espacio de cinco puntos tanto horizontal
como vertical entrecomponentes. FlowLayout tiene varios constructores con
los que podemos modificar este espaciado y también la alineación de los
componentes.
Constructores:
 FlowLayout()
Constructor básico sin parámetros, con valores predeterminados de
alineación centrada y 5 unidades de espacio horizontal y vertical.
 FlowLayout(int align)
Construye un nuevo FlowLayout con la alineación "align" especificada y
un valor predeterminado de 5 unidades de espacio horizontal y vertical.
 FlowLayout(int align, int hgap, int vgap)
Construye un nuevo FlowLayout con la alineación indicada y los
espacios horizontales y verticales indicados.
Variables de Clase
 public static final int LEFT = 0; Izquierda
 public static final int CENTER = 1;, centro (Default)
 public static final int RIGHT = 2; Derecha
 public static final int LEADING = 3; Iniciales
 public static final int TRAILING = 4; Finales
FlowLayout
BorderLayout BorderLayout es el layout manager por defecto para frames por
lo que al igual que FlowLayout su aprendizaje es indispensable. BorderLayout
divide el espacio de un contenedor en cinco regiones diferentes. Estas regiones
son: North, South, East, West y Center, y se corresponden con su situación dentro
del contenedor en el que se encuentran.
Constructores
 BorderLayout()
Construye un gestor BorderLayout y sin espacios entre los componentes.
 BorderLayout(int hgap, int vgap)
Construye un diseño BorderLayout con los espacios entre los componentes
especificados. La distancia horizontal se especifica mediante hgap y la
distancia vertical se especifica por vgap.
Bibliografía:
Pérez, M. (2012). Layout Managers. [En línea] Recuperado de:
http://es.slideshare.net/njca01/layouts-java {Abril 11, 2016}.
Rodríguez, L. (2014). Programación en Java. [En línea] Recuperado de:
http://es.slideshare.net/Votrepoete/java-tema06a {Abril 11, 2016}.
Universidad Nacional de la Patagonia Austral. (s/f). Interfaz Gráfica de Usuario
(GUI). [En línea] Recuperado de:
sistemas.uarg.unpa.edu.ar/asignaturas/labprog/LAB_GUI_C2.pdf {Abril
11, 2016}.
Firma:
Ibeth Katherine Roman

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GRUPO 12 Ámbito: variables locales y globales
GRUPO 12  Ámbito: variables locales y globales GRUPO 12  Ámbito: variables locales y globales
GRUPO 12 Ámbito: variables locales y globales
Rommel Lòpez
 
Aplicaciones industriales de la robotica
Aplicaciones industriales de la roboticaAplicaciones industriales de la robotica
Aplicaciones industriales de la robotica
edybel
 
Area de curvas planas coordenadas rectangulares
Area de curvas planas coordenadas rectangularesArea de curvas planas coordenadas rectangulares
Area de curvas planas coordenadas rectangulares
Eunice Ramos
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
Tensor
 
Simulación Clase 3
Simulación Clase 3Simulación Clase 3
Simulación Clase 3
Tensor
 
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Rubi Veronica Chimal Cuxin
 
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdfESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
KEVINDAVIDTOPONSALAZ
 
Características Java
Características JavaCaracterísticas Java
Características Java
Isabel Gómez
 
integrales triples
integrales triplesintegrales triples
integrales triples
Yosvert Edwin
 
Programación de Drones (Vehículos aéreos no tripulados)
Programación de Drones (Vehículos aéreos no tripulados)Programación de Drones (Vehículos aéreos no tripulados)
Programación de Drones (Vehículos aéreos no tripulados)
Carlos Toxtli
 
Ordenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserciónOrdenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserción
Alvaro Enrique Ruano
 
Lenguaje de Programación Ruby
Lenguaje de Programación RubyLenguaje de Programación Ruby
Lenguaje de Programación Ruby
Alexander Echeverría
 
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes FormalesAplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
Moises Benzan
 
Tablas Hash
Tablas HashTablas Hash
Tablas Hash
César Torres Soto
 
Clases abstractas e interfaces (AlexandraPerez)
Clases abstractas e interfaces (AlexandraPerez)Clases abstractas e interfaces (AlexandraPerez)
Clases abstractas e interfaces (AlexandraPerez)
Alexandra Pérez
 
Operadores relacionales y lógicos en c++
Operadores relacionales y lógicos en c++Operadores relacionales y lógicos en c++
Operadores relacionales y lógicos en c++
jeysonh
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
Alejő Ibañez
 
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
David A. Baxin López
 
Star uml
Star umlStar uml
Star uml
Javier_lema
 
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosProgramacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
NICK
 

La actualidad más candente (20)

GRUPO 12 Ámbito: variables locales y globales
GRUPO 12  Ámbito: variables locales y globales GRUPO 12  Ámbito: variables locales y globales
GRUPO 12 Ámbito: variables locales y globales
 
Aplicaciones industriales de la robotica
Aplicaciones industriales de la roboticaAplicaciones industriales de la robotica
Aplicaciones industriales de la robotica
 
Area de curvas planas coordenadas rectangulares
Area de curvas planas coordenadas rectangularesArea de curvas planas coordenadas rectangulares
Area de curvas planas coordenadas rectangulares
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
 
Simulación Clase 3
Simulación Clase 3Simulación Clase 3
Simulación Clase 3
 
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
 
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdfESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
 
Características Java
Características JavaCaracterísticas Java
Características Java
 
integrales triples
integrales triplesintegrales triples
integrales triples
 
Programación de Drones (Vehículos aéreos no tripulados)
Programación de Drones (Vehículos aéreos no tripulados)Programación de Drones (Vehículos aéreos no tripulados)
Programación de Drones (Vehículos aéreos no tripulados)
 
Ordenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserciónOrdenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserción
 
Lenguaje de Programación Ruby
Lenguaje de Programación RubyLenguaje de Programación Ruby
Lenguaje de Programación Ruby
 
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes FormalesAplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
 
Tablas Hash
Tablas HashTablas Hash
Tablas Hash
 
Clases abstractas e interfaces (AlexandraPerez)
Clases abstractas e interfaces (AlexandraPerez)Clases abstractas e interfaces (AlexandraPerez)
Clases abstractas e interfaces (AlexandraPerez)
 
Operadores relacionales y lógicos en c++
Operadores relacionales y lógicos en c++Operadores relacionales y lógicos en c++
Operadores relacionales y lógicos en c++
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
 
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
 
Star uml
Star umlStar uml
Star uml
 
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosProgramacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
 

Similar a Gestores de diseño

Layout
LayoutLayout
Layout
Boris Salleg
 
Layout
LayoutLayout
Layout
Boris Salleg
 
Layouts - Java
Layouts - JavaLayouts - Java
Layouts - Java
njca01
 
LAYOUTS
LAYOUTSLAYOUTS
Layouts
LayoutsLayouts
Layouts
UPA
 
Layouts
LayoutsLayouts
Layouts
Layouts Layouts
Swing intefaz grafica de usuario
Swing intefaz grafica de usuarioSwing intefaz grafica de usuario
Swing intefaz grafica de usuario
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Presentacion de dictar clase de gui
Presentacion de dictar clase de guiPresentacion de dictar clase de gui
Presentacion de dictar clase de gui
johernyjose
 
Swing1
Swing1Swing1
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
Omar B.
 
Awt
AwtAwt
Manual de raptor1
Manual de raptor1Manual de raptor1
Manual de raptor1
David Magaña Martínez
 
manual raptor
manual raptormanual raptor
manual raptor
Ana Ruth G H
 
Diapositivas sobre AWT
Diapositivas sobre AWTDiapositivas sobre AWT
Diapositivas sobre AWT
Laddy Mathita
 
Actividad 4 presentacion multimedia modulo 4
Actividad 4 presentacion multimedia modulo 4Actividad 4 presentacion multimedia modulo 4
Actividad 4 presentacion multimedia modulo 4
Celestino Hernandez
 
Manual de raptor
Manual de raptorManual de raptor
Manual de raptor
Josué Naquid
 
"Android de la A a la Z" -- Unidad 10
"Android de la A a la Z" -- Unidad 10"Android de la A a la Z" -- Unidad 10
"Android de la A a la Z" -- Unidad 10
Android UNAM
 
Manual android
Manual androidManual android
Manual android
Jose Pereda
 
Aplicaciones moviles clase10 layout
Aplicaciones moviles clase10 layoutAplicaciones moviles clase10 layout
Aplicaciones moviles clase10 layout
Johan Silva Cueva
 

Similar a Gestores de diseño (20)

Layout
LayoutLayout
Layout
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Layouts - Java
Layouts - JavaLayouts - Java
Layouts - Java
 
LAYOUTS
LAYOUTSLAYOUTS
LAYOUTS
 
Layouts
LayoutsLayouts
Layouts
 
Layouts
LayoutsLayouts
Layouts
 
Layouts
Layouts Layouts
Layouts
 
Swing intefaz grafica de usuario
Swing intefaz grafica de usuarioSwing intefaz grafica de usuario
Swing intefaz grafica de usuario
 
Presentacion de dictar clase de gui
Presentacion de dictar clase de guiPresentacion de dictar clase de gui
Presentacion de dictar clase de gui
 
Swing1
Swing1Swing1
Swing1
 
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
 
Awt
AwtAwt
Awt
 
Manual de raptor1
Manual de raptor1Manual de raptor1
Manual de raptor1
 
manual raptor
manual raptormanual raptor
manual raptor
 
Diapositivas sobre AWT
Diapositivas sobre AWTDiapositivas sobre AWT
Diapositivas sobre AWT
 
Actividad 4 presentacion multimedia modulo 4
Actividad 4 presentacion multimedia modulo 4Actividad 4 presentacion multimedia modulo 4
Actividad 4 presentacion multimedia modulo 4
 
Manual de raptor
Manual de raptorManual de raptor
Manual de raptor
 
"Android de la A a la Z" -- Unidad 10
"Android de la A a la Z" -- Unidad 10"Android de la A a la Z" -- Unidad 10
"Android de la A a la Z" -- Unidad 10
 
Manual android
Manual androidManual android
Manual android
 
Aplicaciones moviles clase10 layout
Aplicaciones moviles clase10 layoutAplicaciones moviles clase10 layout
Aplicaciones moviles clase10 layout
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Gestores de diseño

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR FISCOMISIONAL “Nuestra Señora del Rosario” Análisis de Sistemas Datos Informativos: Ciclo: Cuarto Paralelo: A Estudiante: Ibeth Katherine Román Asignatura: Programación III Docente: Ing. Estefania Salinas Fecha: 11 de Abril del 2016 Tema: Gestores de Diseño En Java Objetivos: Investigar sobre los Gestores de diseño de java: BorderLAyout y FlowLaouyt de tal forma que se demuestre su uso por medio de un ejercicio práctico. Desarrollo: GESTORES DE DISEÑO EN JAVA Un Gestor de Diseño o Layout Manager no es más que un delegado que se encarga de organizar los componentes que forman parte de un contenedor como por ejemplo pueda ser una ventana. El layout manager es el encargado de decidir en qué posiciones se renderizan los componentes, que tamaño tendrán, que porción del contenedor abarcan, etc. Todo esto se realiza de una manera transparente al programador que por lo tanto se ahorra el tener que escribir una gran cantidad de líneas de control. Ventajas:  Encapsulan parte de la lógica de presentación de nuestro interfaz gráfico de modo que evitan al programador tener que escribir una gran cantidad de líneas de código.
  • 2.  Reorganizan automáticamente los componentes del interfaz de modo que siempre se ajuste a las directivas que hemos establecido previamente.  Hacen más sencillo la labor de añadir, modificar y eliminar componentes. Utilizando layout managers lo único que tenemos que hacer es agregar el componente y el layout manager se encarga automáticamente de reorganizar todo el interfaz.  Hacen nuestro interfaz mucho más portable. Esto se debe a que los componentes gráficos no tienen las mismas propiedades en todos los sistemas operativos. Desventajas:  Requieren una buena dosis de aprendizaje y práctica.  Pueden generar interfaces muy pesadas es decir con un gran número de paneles anidados. Los paneles son objetos bastante pesados por lo que hay que tener cuidado de no sobrecargar innecesariamente nuestra interfaz gráfica. FlowLayout Flow (en español "flujo") ordena los componentes en un flujo direccional, al igual que las líneas de texto en un párrafo, por defecto es de izquierda a derecha, si no encuentra más espacio para un componente utiliza una nueva linea. La alineación de la línea se determina por la propiedad "align", sus valores posibles son las variables de la clase. FlowLayout respeta siempre el tamaño preferido de cada componente. Cuando queremosinsertar un componente y no hay más espacio en la fila actual, el elemento se insertará en la fila siguiente. Los componentes de cada
  • 3. fila se encuentran equiespaciados. Podemos controlar la alineación de los elementos en las filas utilizando los atributos estáticos FlowLayout.LEFT, FlowLayout.CENTER, FlowLayout.RIGHT. Por defecto FlowLayout deja un espacio de cinco puntos tanto horizontal como vertical entrecomponentes. FlowLayout tiene varios constructores con los que podemos modificar este espaciado y también la alineación de los componentes. Constructores:  FlowLayout() Constructor básico sin parámetros, con valores predeterminados de alineación centrada y 5 unidades de espacio horizontal y vertical.  FlowLayout(int align) Construye un nuevo FlowLayout con la alineación "align" especificada y un valor predeterminado de 5 unidades de espacio horizontal y vertical.  FlowLayout(int align, int hgap, int vgap) Construye un nuevo FlowLayout con la alineación indicada y los espacios horizontales y verticales indicados. Variables de Clase  public static final int LEFT = 0; Izquierda  public static final int CENTER = 1;, centro (Default)  public static final int RIGHT = 2; Derecha  public static final int LEADING = 3; Iniciales  public static final int TRAILING = 4; Finales FlowLayout BorderLayout BorderLayout es el layout manager por defecto para frames por lo que al igual que FlowLayout su aprendizaje es indispensable. BorderLayout divide el espacio de un contenedor en cinco regiones diferentes. Estas regiones son: North, South, East, West y Center, y se corresponden con su situación dentro del contenedor en el que se encuentran.
  • 4. Constructores  BorderLayout() Construye un gestor BorderLayout y sin espacios entre los componentes.  BorderLayout(int hgap, int vgap) Construye un diseño BorderLayout con los espacios entre los componentes especificados. La distancia horizontal se especifica mediante hgap y la distancia vertical se especifica por vgap. Bibliografía: Pérez, M. (2012). Layout Managers. [En línea] Recuperado de: http://es.slideshare.net/njca01/layouts-java {Abril 11, 2016}. Rodríguez, L. (2014). Programación en Java. [En línea] Recuperado de: http://es.slideshare.net/Votrepoete/java-tema06a {Abril 11, 2016}. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. (s/f). Interfaz Gráfica de Usuario (GUI). [En línea] Recuperado de: sistemas.uarg.unpa.edu.ar/asignaturas/labprog/LAB_GUI_C2.pdf {Abril 11, 2016}. Firma: Ibeth Katherine Roman