SlideShare una empresa de Scribd logo
Gimnasia ll
Tema: Educación del Movimiento
Grupo: 2
Angel Jimenez Silfa
Posiciones del cuerpo
Las posiciones del cuerpo están categorizadas como básicas e
intermedias. Son las diversas formas, más comunes, que puede adoptar
el cuerpo o partes de este, es decir, posturas en que se puede colocar las
diferentes partes del cuerpo. Estas posiciones tienen gran importancia en
el sentido de que los movimientos, acciones o ejercicios comienzan,
alcanzan o culminan en alguna de estas posiciones, las cuales el profesor
de educación física necesita conocer, como forma de garantizar una
correcta ejecución práctica de los estudiantes, así como contribuir a la
estética de las acciones motrices.
1.- Posiciones Básicas del Cuerpo.
2.- Posiciones Básicas de los Brazos.
3.- Posiciones Intermedias de los Brazos.
4.- Posiciones Básicas del Tronco.
5.- Posiciones Intermedias del Tronco.
6.- Posiciones Básicas de las Piernas.
87.- Posiciones Intermedias de las Piernas.
Habilidades Motrices
Las habilidades motrices básicas son cualidades y/o
posibilidades de movimiento que tiene el cuerpo humano, las
cuales son inherentes a él. Las cualidad trices básicas son:
1. Desplazamientos.
2. Saltos.
3. Lanzamientos.
4. Escalamiento.
5. Arrastrarse.
Capacidades Físicas
El desarrollo de las capacidades físicas es uno de los propósitos
fundamentales del programa de educación física escolar, es una
de las tareas principales de la gimnasia educativa que posibilita
el mejoramiento del rendimiento físico, y en tal sentido los
estudiantes evidenciarán mejores niveles de aptitud física. Las
capacidades físicas son las diferentes posibilidades que tiene el
cuerpo de las personas, representa las condiciones de desempeño
motriz de cada persona.
Las capacidades físicas están clasificadas en condicionales,
coordinativas y de la movilidad. Entre las condicionales están:
(a) Fuerza
(b) Resistencia
(c) Rapidez
(d) Velocidad
(e) Flexibilidad.
Pruebas de Aptitud Física
La aptitud física es indicador de buena salud, así como de mejores
posibilidades de desempeño en las diferentes actividades de la vida
diaria (Martínez, 2002). Consiste en tener adecuados niveles de
desarrollo de las capacidades físicas. Para la educación física como
asignatura escolar y universitaria, evaluar la condición física de los
estudiantes permite promover estilos de vida saludables, difundir los
beneficios de la actividad física, así como la toma de conciencia por
parte de los estudiantes de que la ejecución de diferentes ejercicios,
técnicas corporales y actividades físicas ya sean deportivas o recreativas
exigen diferentes niveles de desarrollo de las capacidades físicas, por lo
cual habrá que sumarse a la práctica sistemática de actividades física.
1. Pechada modificada
2. Abdominales contratiempo.
3. Salto de longitud sin carrera de impulso.
4. Carrera de 1,000 metros.
5. Carreras de Velocidad.
6. Flexión del tronco al frente desde la posición de parada.
gimnasia w.pptx

Más contenido relacionado

Similar a gimnasia w.pptx

Trabajo de diego giraldo
Trabajo de diego giraldoTrabajo de diego giraldo
Trabajo de diego giraldoalojamient
 
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez ParraHabilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
Karencitasanchez
 
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptxCONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
nelsontobontrujillo
 
Preparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
Preparación fisica en baloncesto por Diego RivasPreparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
Preparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
Pedro Apuntesbasket
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
oscar valera
 
Francisco fernandez.doc
Francisco fernandez.docFrancisco fernandez.doc
Francisco fernandez.doc
francisco javier fernandez suarez
 
Aptitud fisica rosibel badawi.ppt ffrt (1) (1)
Aptitud fisica rosibel badawi.ppt ffrt (1) (1)Aptitud fisica rosibel badawi.ppt ffrt (1) (1)
Aptitud fisica rosibel badawi.ppt ffrt (1) (1)
Rosibel Badawi Kenefati
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Ing. Ulises Anzola
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación físicaJavier Herrera
 
Capacidades físicas básicas - lady_065542.pptx
Capacidades físicas básicas - lady_065542.pptxCapacidades físicas básicas - lady_065542.pptx
Capacidades físicas básicas - lady_065542.pptx
lady349595
 
taller edufisica.pdf
taller edufisica.pdftaller edufisica.pdf
taller edufisica.pdf
Harvey Ernesto Ayala Tolosa
 
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de BrandAcondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de BrandGuillermo Brand
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
Lucia Simon
 
Aptitud fisca racsibel
Aptitud fisca racsibelAptitud fisca racsibel
Aptitud fisca racsibel
racsibelgil
 
Proyecto para crear_una_pagina_web
Proyecto para crear_una_pagina_webProyecto para crear_una_pagina_web
Proyecto para crear_una_pagina_webAlexandraBallesteros
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo senaGabo2012
 
Objetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisicaObjetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisica
Diego R
 

Similar a gimnasia w.pptx (20)

Trabajo de diego giraldo
Trabajo de diego giraldoTrabajo de diego giraldo
Trabajo de diego giraldo
 
Habilidades la original
Habilidades la originalHabilidades la original
Habilidades la original
 
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez ParraHabilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
Habilidades y destrezas motoras Karen Lizeth Sanchez Parra
 
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptxCONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
 
Preparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
Preparación fisica en baloncesto por Diego RivasPreparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
Preparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
 
Francisco fernandez.doc
Francisco fernandez.docFrancisco fernandez.doc
Francisco fernandez.doc
 
Aptitud fisica rosibel badawi.ppt ffrt (1) (1)
Aptitud fisica rosibel badawi.ppt ffrt (1) (1)Aptitud fisica rosibel badawi.ppt ffrt (1) (1)
Aptitud fisica rosibel badawi.ppt ffrt (1) (1)
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Capacidades físicas básicas - lady_065542.pptx
Capacidades físicas básicas - lady_065542.pptxCapacidades físicas básicas - lady_065542.pptx
Capacidades físicas básicas - lady_065542.pptx
 
taller edufisica.pdf
taller edufisica.pdftaller edufisica.pdf
taller edufisica.pdf
 
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de BrandAcondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
 
Capacidades fisicas básicas
Capacidades fisicas básicasCapacidades fisicas básicas
Capacidades fisicas básicas
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 
Aptitud fisca racsibel
Aptitud fisca racsibelAptitud fisca racsibel
Aptitud fisca racsibel
 
Proyecto para crear_una_pagina_web
Proyecto para crear_una_pagina_webProyecto para crear_una_pagina_web
Proyecto para crear_una_pagina_web
 
CAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICASCAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Objetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisicaObjetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisica
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

gimnasia w.pptx

  • 2. Tema: Educación del Movimiento Grupo: 2 Angel Jimenez Silfa
  • 3.
  • 4. Posiciones del cuerpo Las posiciones del cuerpo están categorizadas como básicas e intermedias. Son las diversas formas, más comunes, que puede adoptar el cuerpo o partes de este, es decir, posturas en que se puede colocar las diferentes partes del cuerpo. Estas posiciones tienen gran importancia en el sentido de que los movimientos, acciones o ejercicios comienzan, alcanzan o culminan en alguna de estas posiciones, las cuales el profesor de educación física necesita conocer, como forma de garantizar una correcta ejecución práctica de los estudiantes, así como contribuir a la estética de las acciones motrices.
  • 5. 1.- Posiciones Básicas del Cuerpo. 2.- Posiciones Básicas de los Brazos. 3.- Posiciones Intermedias de los Brazos. 4.- Posiciones Básicas del Tronco. 5.- Posiciones Intermedias del Tronco. 6.- Posiciones Básicas de las Piernas. 87.- Posiciones Intermedias de las Piernas.
  • 6. Habilidades Motrices Las habilidades motrices básicas son cualidades y/o posibilidades de movimiento que tiene el cuerpo humano, las cuales son inherentes a él. Las cualidad trices básicas son: 1. Desplazamientos. 2. Saltos. 3. Lanzamientos. 4. Escalamiento. 5. Arrastrarse.
  • 7. Capacidades Físicas El desarrollo de las capacidades físicas es uno de los propósitos fundamentales del programa de educación física escolar, es una de las tareas principales de la gimnasia educativa que posibilita el mejoramiento del rendimiento físico, y en tal sentido los estudiantes evidenciarán mejores niveles de aptitud física. Las capacidades físicas son las diferentes posibilidades que tiene el cuerpo de las personas, representa las condiciones de desempeño motriz de cada persona.
  • 8. Las capacidades físicas están clasificadas en condicionales, coordinativas y de la movilidad. Entre las condicionales están: (a) Fuerza (b) Resistencia (c) Rapidez (d) Velocidad (e) Flexibilidad.
  • 9. Pruebas de Aptitud Física La aptitud física es indicador de buena salud, así como de mejores posibilidades de desempeño en las diferentes actividades de la vida diaria (Martínez, 2002). Consiste en tener adecuados niveles de desarrollo de las capacidades físicas. Para la educación física como asignatura escolar y universitaria, evaluar la condición física de los estudiantes permite promover estilos de vida saludables, difundir los beneficios de la actividad física, así como la toma de conciencia por parte de los estudiantes de que la ejecución de diferentes ejercicios, técnicas corporales y actividades físicas ya sean deportivas o recreativas exigen diferentes niveles de desarrollo de las capacidades físicas, por lo cual habrá que sumarse a la práctica sistemática de actividades física.
  • 10. 1. Pechada modificada 2. Abdominales contratiempo. 3. Salto de longitud sin carrera de impulso. 4. Carrera de 1,000 metros. 5. Carreras de Velocidad. 6. Flexión del tronco al frente desde la posición de parada.