SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Jorge Rojas Chaparro
Objetivos de la actividad física
 “Prevalecía de enfermedades
no transmisibles”.
 OMS: 2020 70% de morbilidad
por ENT.
 Definición: “toda acción motriz
que ocasiona un gasto
energético, incluye todo
movimiento corporal realizado
en la vida cotidiana de
cualquier persona, hasta
exigentes sesiones de
entrenamiento.”
Actividad física reflejada en acciones
motrices:
 Movimientos corporales que forman parte de la vida
cotidiana.
 Actividades recreativas.
 Los ejercicios físicos sistemáticos.
 El entrenamiento deportivo.
ACTIVIDAD FISICA:
 En forma regular y constante, continuas y controladas.
 No interrumpir los programas de actividad física.
 Dosis adecuada acorde con las necesidades y posibilidades de
cada persona, volumen, intensidad y frecuencia apropiada.
 Ejercicios físicos sistemáticos, mejoramiento de la capacidad
funcional de sistemas y órganos, provocando adaptaciones
biológicas.
 Garantizar una vida saludable.
ACTIVIDAD FISICA LIGERA:
 Son las más importantes.
 Encargadas de motivar, crear aceptación y adhesión.
 Acondicionamiento básico o rehabilitación, efectos regenerativos.
 Metabolismo ácidos grasos.
 Intensidad baja 50 a 60% de la FC máxima.
 3 sesiones semanales, 45 a 60 minutos.
ACTIVIDAD FISICA MODERADA:
 Mantenimiento de condición física.
 Resistir esfuerzos prolongados, vencer o resistir resistencias
moderadas.
 Entre el 60 a 70% de la FC máxima.
 Comienzan a producirse las adaptaciones importantes en función
de la calidad y de la cantidad de trabajo realizado.
 Entre 30 a 60 minutos.
 Grasas e hidratos de carbono como sustrato energético, notable
consumo de energía.
Objetivos del acondicionamiento físico en el
deporte
• Asegurar y aumentar el nivel de desarrollo físico multilateral
• Asegurar y elevar un desarrollo físico específico de acuerdo a
las necesidades del deporte
• Educación de las cualidades morales y volitivas
• Fortalecer el estado de salud de cada deportista
• Prevenir la aparición de lesiones y problemas médicos
• Garantizar la integración de todas las cualidades
Definiciones de acondicionamiento físico en
el deporte
• La definición que nos parece más adecuada es la de Generelo y Lapetra
(1993) que definen acondicionamiento físico como el desarrollo
intencionado de las cualidades o capacidades físicas; el resultado
obtenido será el grado de condición física.
• En 1977, Hegedus define el acondicionamiento físico como el estudio y
el entrenamiento sistemático de las cualidades físicas.
• Según Harre (1987) el acondicionamiento físico forma parte del
entrenamiento deportivo. Aunque en sus inicios entrenamiento deportivo
en el atletismo fue sinónimo de condición física, mientras que en otros
deportes consistía en realizar dichos deportes, lo que estaría más cerca
de la habilidad que de la condición física.
Definiciones de acondicionamiento físico en
el deporte
• Acondicionamiento físico es el proceso de entrenamiento con el
objetivo de adquirir , mantener o mejorar el nivel de condición física
Mediante el mismo , se pretende actuar sobre la capacidad de
trabajo físico del deportista que viene determinada por el grado de
desarrollo de las capacidades condicionales o cualidades físicas ,
principalmente , en conjugación con el logro de las capacidades
coordinativas.
• Posee un objetivo general el cual nos ayudara al desarrollo de la
condición física general , el acondicionamiento cardiorrespiratorio ,
la resistencia muscular, flexibilidad, etc. Desarrollo de la condición
física y aprendizaje de los fundamentos básicos de los deportes y,
el objetivo especifico que es el estar preparado para la practica
deportiva.
Conclusión
• Teniendo en cuenta el sustento teórico podemos
decir que el acondicionamiento físico se definirá
dependiendo del contexto del cual se este
abordando la problemática (o contenido)
• El objetivo del acondicionamiento físico es el de
adquirir , mantener o mejorar el nivel de la
condición física , este es el mismo objetivo que
en términos simples plantean los diversos
autores, aunque en el contexto que se este
abordando nos señale por ejemplo que el
acondicionamiento físico es utilizado como un
medio de adaptación al sujeto( sedentario) a la
practica deportiva ( Deporte en general),
buscando una mejora de la calidad de vida ,
para prevenir enfermedades de alto riesgo
( cardiacas respiratorias, etc.), también las
usamos en personas de tercera edad , con
discapacidad y métodos de rehabilitación .
• Para finalizar podríamos decir que el
acondicionamiento físico son los cambios
internos y externos que tiene que sufrir o realizar
los deportistas para una competencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
Eukarys Rodriguez
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicamari_pao
 
Presentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y SaludPresentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y SaludIES Pintor Colmeiro
 
Historia y origen del deporte
Historia y origen del deporteHistoria y origen del deporte
Historia y origen del deporte
DenisRevelo10
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
Norielsy Freitez
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad Fisica
juan jose mitac cubas
 
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libreTrabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
johann jose dugarte zambrano
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
oravla2011
 
Diferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreaciónDiferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreación
Sofia Huertas Delgado
 
Deporte Para Todos
Deporte Para TodosDeporte Para Todos
Deporte Para Todos
paezjose
 
Actividades fisicas y sus 4 categorias
Actividades fisicas y sus 4 categoriasActividades fisicas y sus 4 categorias
Actividades fisicas y sus 4 categoriashfabiomarin
 
Características de la actividad física .
Características de la actividad física .Características de la actividad física .
Características de la actividad física .
Yaret Villalobos
 
Presentación la recreación
Presentación la recreaciónPresentación la recreación
Presentación la recreación
useche_g
 
Teoría de Educacion Fisica
Teoría de Educacion FisicaTeoría de Educacion Fisica
Teoría de Educacion Fisica
angelamaria4394
 
Diferencia entre actividad física y educación física
Diferencia entre actividad física y educación físicaDiferencia entre actividad física y educación física
Diferencia entre actividad física y educación físicaGaby Crz
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Katherin Guevara Callupe
 
Mapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasiaMapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasia
Jesus Castillo Tarrillo
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
 
Presentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y SaludPresentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y Salud
 
Historia y origen del deporte
Historia y origen del deporteHistoria y origen del deporte
Historia y origen del deporte
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad Fisica
 
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libreTrabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
 
Diapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisicaDiapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisica
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
 
Factores de riesgo en la actividad física
Factores de riesgo en la actividad físicaFactores de riesgo en la actividad física
Factores de riesgo en la actividad física
 
Diferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreaciónDiferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreación
 
Deporte Para Todos
Deporte Para TodosDeporte Para Todos
Deporte Para Todos
 
Actividades fisicas y sus 4 categorias
Actividades fisicas y sus 4 categoriasActividades fisicas y sus 4 categorias
Actividades fisicas y sus 4 categorias
 
Características de la actividad física .
Características de la actividad física .Características de la actividad física .
Características de la actividad física .
 
Presentación la recreación
Presentación la recreaciónPresentación la recreación
Presentación la recreación
 
Teoría de Educacion Fisica
Teoría de Educacion FisicaTeoría de Educacion Fisica
Teoría de Educacion Fisica
 
Diferencia entre actividad física y educación física
Diferencia entre actividad física y educación físicaDiferencia entre actividad física y educación física
Diferencia entre actividad física y educación física
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
 
Mapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasiaMapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasia
 

Similar a Objetivos de la actividad fisica

Montoya_Clara_U1T1A1.pptx
Montoya_Clara_U1T1A1.pptxMontoya_Clara_U1T1A1.pptx
Montoya_Clara_U1T1A1.pptx
ClaraMontoya12
 
Educacion fisica deporte
Educacion fisica deporteEducacion fisica deporte
Educacion fisica deporteSandra Cabrera
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
azu14
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
Edgar Vasquez
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
Edgar Vasquez
 
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
Lauren Fernandez
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
Lucia Simon
 
Tecnicas de cultura fisica.
Tecnicas de cultura fisica.Tecnicas de cultura fisica.
Tecnicas de cultura fisica.
Camilo_Rodriguez
 
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
Lauren Fernandez
 
Actividad fisica_ Practica_Salud_SXXI
Actividad fisica_ Practica_Salud_SXXIActividad fisica_ Practica_Salud_SXXI
Actividad fisica_ Practica_Salud_SXXI
SED CARTAGENA
 
exposicion del libro.pptx
exposicion del libro.pptxexposicion del libro.pptx
exposicion del libro.pptx
ZelandiaVelasquez1
 
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.gonzaleznando
 
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y SaludLecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
juan jose
 
Deporte y salud.
Deporte y salud.Deporte y salud.
Deporte y salud.Sete9
 
Luisanasilva.doc
Luisanasilva.docLuisanasilva.doc
Luisanasilva.doc
luisanasilva2
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y saludPABLOBOUS
 
Glosario de Terminos.docx
Glosario de Terminos.docxGlosario de Terminos.docx
Glosario de Terminos.docx
Roed Eduardo Guzmán Gómez
 

Similar a Objetivos de la actividad fisica (20)

Fitness
FitnessFitness
Fitness
 
Montoya_Clara_U1T1A1.pptx
Montoya_Clara_U1T1A1.pptxMontoya_Clara_U1T1A1.pptx
Montoya_Clara_U1T1A1.pptx
 
Educacion fisica deporte
Educacion fisica deporteEducacion fisica deporte
Educacion fisica deporte
 
Pool
PoolPool
Pool
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
 
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 
Tecnicas de cultura fisica.
Tecnicas de cultura fisica.Tecnicas de cultura fisica.
Tecnicas de cultura fisica.
 
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
 
Actividad fisica_ Practica_Salud_SXXI
Actividad fisica_ Practica_Salud_SXXIActividad fisica_ Practica_Salud_SXXI
Actividad fisica_ Practica_Salud_SXXI
 
exposicion del libro.pptx
exposicion del libro.pptxexposicion del libro.pptx
exposicion del libro.pptx
 
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y SaludLecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
 
Deporte y salud.
Deporte y salud.Deporte y salud.
Deporte y salud.
 
Luisanasilva.doc
Luisanasilva.docLuisanasilva.doc
Luisanasilva.doc
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 
Glosario de Terminos.docx
Glosario de Terminos.docxGlosario de Terminos.docx
Glosario de Terminos.docx
 

Último

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 

Último (6)

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 

Objetivos de la actividad fisica

  • 2. Objetivos de la actividad física  “Prevalecía de enfermedades no transmisibles”.  OMS: 2020 70% de morbilidad por ENT.  Definición: “toda acción motriz que ocasiona un gasto energético, incluye todo movimiento corporal realizado en la vida cotidiana de cualquier persona, hasta exigentes sesiones de entrenamiento.”
  • 3. Actividad física reflejada en acciones motrices:  Movimientos corporales que forman parte de la vida cotidiana.  Actividades recreativas.  Los ejercicios físicos sistemáticos.  El entrenamiento deportivo.
  • 4. ACTIVIDAD FISICA:  En forma regular y constante, continuas y controladas.  No interrumpir los programas de actividad física.  Dosis adecuada acorde con las necesidades y posibilidades de cada persona, volumen, intensidad y frecuencia apropiada.  Ejercicios físicos sistemáticos, mejoramiento de la capacidad funcional de sistemas y órganos, provocando adaptaciones biológicas.  Garantizar una vida saludable.
  • 5. ACTIVIDAD FISICA LIGERA:  Son las más importantes.  Encargadas de motivar, crear aceptación y adhesión.  Acondicionamiento básico o rehabilitación, efectos regenerativos.  Metabolismo ácidos grasos.  Intensidad baja 50 a 60% de la FC máxima.  3 sesiones semanales, 45 a 60 minutos.
  • 6. ACTIVIDAD FISICA MODERADA:  Mantenimiento de condición física.  Resistir esfuerzos prolongados, vencer o resistir resistencias moderadas.  Entre el 60 a 70% de la FC máxima.  Comienzan a producirse las adaptaciones importantes en función de la calidad y de la cantidad de trabajo realizado.  Entre 30 a 60 minutos.  Grasas e hidratos de carbono como sustrato energético, notable consumo de energía.
  • 7. Objetivos del acondicionamiento físico en el deporte • Asegurar y aumentar el nivel de desarrollo físico multilateral • Asegurar y elevar un desarrollo físico específico de acuerdo a las necesidades del deporte • Educación de las cualidades morales y volitivas • Fortalecer el estado de salud de cada deportista • Prevenir la aparición de lesiones y problemas médicos • Garantizar la integración de todas las cualidades
  • 8. Definiciones de acondicionamiento físico en el deporte • La definición que nos parece más adecuada es la de Generelo y Lapetra (1993) que definen acondicionamiento físico como el desarrollo intencionado de las cualidades o capacidades físicas; el resultado obtenido será el grado de condición física. • En 1977, Hegedus define el acondicionamiento físico como el estudio y el entrenamiento sistemático de las cualidades físicas. • Según Harre (1987) el acondicionamiento físico forma parte del entrenamiento deportivo. Aunque en sus inicios entrenamiento deportivo en el atletismo fue sinónimo de condición física, mientras que en otros deportes consistía en realizar dichos deportes, lo que estaría más cerca de la habilidad que de la condición física.
  • 9. Definiciones de acondicionamiento físico en el deporte • Acondicionamiento físico es el proceso de entrenamiento con el objetivo de adquirir , mantener o mejorar el nivel de condición física Mediante el mismo , se pretende actuar sobre la capacidad de trabajo físico del deportista que viene determinada por el grado de desarrollo de las capacidades condicionales o cualidades físicas , principalmente , en conjugación con el logro de las capacidades coordinativas. • Posee un objetivo general el cual nos ayudara al desarrollo de la condición física general , el acondicionamiento cardiorrespiratorio , la resistencia muscular, flexibilidad, etc. Desarrollo de la condición física y aprendizaje de los fundamentos básicos de los deportes y, el objetivo especifico que es el estar preparado para la practica deportiva.
  • 10. Conclusión • Teniendo en cuenta el sustento teórico podemos decir que el acondicionamiento físico se definirá dependiendo del contexto del cual se este abordando la problemática (o contenido) • El objetivo del acondicionamiento físico es el de adquirir , mantener o mejorar el nivel de la condición física , este es el mismo objetivo que en términos simples plantean los diversos autores, aunque en el contexto que se este abordando nos señale por ejemplo que el acondicionamiento físico es utilizado como un medio de adaptación al sujeto( sedentario) a la practica deportiva ( Deporte en general), buscando una mejora de la calidad de vida , para prevenir enfermedades de alto riesgo ( cardiacas respiratorias, etc.), también las usamos en personas de tercera edad , con discapacidad y métodos de rehabilitación . • Para finalizar podríamos decir que el acondicionamiento físico son los cambios internos y externos que tiene que sufrir o realizar los deportistas para una competencia.