SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
Estudiante:
Francisco Fernández
C.I: 27388713
Barquisimeto, Mayo, 2020
INTRODUCCION
Hay muchos métodos de entrenamiento que en la actualidad se han
implementado a la preparación física de los practicantes de las diferentes
disciplinas deportivas, se observa que cada vez la competencia se hace
más física y es necesario tener un método de entrenamiento que permita
optimizar los recursos y potencializar las características especiales que
requiere cada disciplina deportiva. A la par con la actividad física es
necesario tener unos hábitos alimenticios muy saludables,
primordialmente porque está comprobado que la alimentación es la base
del funcionamiento orgánico, pero si dicho organismo no realiza algún tipo
de actividad, los nutrientes no son aprovechados de la mejor manera en la
ejecución de las diferentes funciones metabólicas. Se hace importante
concienciar a la población en general acerca de los beneficios de realizar
actividad física programada y orientada periódicamente, se puede hablar
por un lado de su característica preventiva, manteniendo la fuerza
muscular, la funcionalidad cardiaca y respiratoria, la movilidad, entre
otras; por otro lado, su utilización como parte del tratamiento en personas
que ya padecen patologías; además no se puede dejar de lado su
componente integrador, su aporte en eliminar el estrés, permitiendo en
muchas de sus actividades entrar en contacto con la naturaleza, relajarse
y aprovechar el tiempo libre sanamente. Es conocido en el ámbito del
deporte y de la educación física, que son utilizado los denominados tests
para el control del estado del deportista y que estos están constituidos por
una serie de mediciones preestablecidas como parte de la labor
sistemática del profesor de la actividad físico motriz, estos permiten
conocer variables del entrenamiento que permiten corregir posibles
deficiencias en la planificación.
Los medios de entrenamiento se asocian a los métodos en el plan de
entrenamiento para lograr un desarrollo armonioso y completo del atleta.
No se deben considerar como unidades separadas sino que deben
evaluarse y aplicarse en conjunto según las necesidades específicas de
cada etapa del proceso de entrenamiento.
Medios del entrenamiento
Los medios de entrenamiento son ejercicios físicos para estimular el
cuerpo del atleta y desarrollar sus capacidades físicas según los objetivos
y tareas del proceso de entrenamiento. Estos ejercicios se organizan en
tres categorías:
 Ejercicios de preparación general: Su propósito es garantizar el
desarrollo armonioso del organismo y proporcionar una base funcional
que sirva de soporte a un buen resultado. Deben estar presentes
durante toda la temporada de entrenamiento y permiten aumentar la
capacidad de trabajo, mejorar la velocidad de recuperación,
desarrollar los grupos musculares que no tienen una participación muy
activa en la modalidad deportiva del atleta y proporcionar una
influencia recreativa que evite fenómenos de saturación.
 Ejercicios de preparación específica: Son los ejercicios que
reproducen aproximadamente los movimientos requeridos durante las
competiciones. Debido a su estructura, intensidad y duración permiten
desarrollar las capacidades motoras específicas de la modalidad
deportiva del atleta así como los aspectos técnicos y tácticos de la
misma.
 Ejercicios de competición: Son ejercicios directamente relacionados
con las condiciones que los atletas encontrarán durante las
competencias y con los reglamentos en vigencia en los eventos en los
que participarán. Su propósito es simular en la medida de lo posible
las condiciones de competición y su importancia relativa con respecto
a los ejercicios de preparación general y específica aumenta conforme
se aproxima una competición.
Métodos del entrenamiento
Los métodos de entrenamiento son procedimientos sistemáticos utilizados
para lograr los objetivos del proceso de entrenamiento. El entrenador los
selecciona considerando factores como el sistema energético
predominante en la modalidad (aeróbico o anaeróbico), las características
del atleta (edad, factores psicológicos, capacidades motoras, etc.), las
adaptaciones musculares y funcionales a estimular y las correcciones
técnicas a introducir.
Existen varios métodos de entrenamiento, frecuentemente clasificados en
los siguientes grupos:
 Métodos continuos: Se caracterizan por una duración prolongada de
los esfuerzos (al menos 30 minutos) y procuran desarrollar la
capacidad aerobia mediante una absorción más eficiente del oxígeno.
Entre estos se incluyen el método continuo, el método alternado y el
método fartlek.
 Métodos de intervalos: Los métodos de intervalos alternan las fases
de carga y recuperación de formas preestablecidas y seleccionadas
según el objetivo del plan de entrenamiento. Estos métodos se
enfocan principalmente en desarrollar los sistemas aerobio y
anaerobio, los procesos de compensación, la capacidad de tolerancia
y la motivación. Entre los métodos de este tipo se encuentran el
método de carga de corta duración, el método de carga de media
duración, el método de carga de larga duración, el método de carga
extensiva, el método de carga intensiva y el método de repetición
entre otros.
 Métodos de pruebas y competición: Estos métodos dosifican los
estímulos de forma que los efectos en los atletas se correspondan con
las condiciones que encontrarán en las competiciones. Buscan lograr
efectos en todas las áreas del entrenamiento (física, mental, técnica y
táctica) y deben usarse durante toda la temporada de entrenamiento.
Test de Aptitud Física
La Condición Física se ha materializado en los tiempos modernos como el
máximo exponente que garantiza el éxito deportivo, interviniendo además
decisivamente en el aprendizaje de las habilidades motrices así como en
la mejora de la salud.
Se denominan TEST DE APTITUD FÍSICA a aquellas pruebas o ejercicios
que sirven para medir de una forma simple cuál es tu estado o nivel de
relación con unas capacidades y cualidades físicas motoras.
FUERZA RESISTENCIA VELOCIDAD EQUILIBRIO COORDINACIÓN AGILIDAD FLEXIBILIDAD
Fuerza de
Piernas
Salto Velocidad-
Agilidad
Equilibrio Manejo del balón. Agilidad-
coordinación
Flexión
profunda
Situado
tras una
línea, sin
pisarla y
con los
pies juntos.
Desde esa
posición,
da un salto
lo más
amplio
posible.
Medir el
mejor
resultado
de dos
intentos. Al
caer no
podemos
movernos.
Trata de
realizar el
mayor número
de saltos a la
comba en 30
segundos.
Colocar dos aros
a 5 metros de
distancia entre sí.
En uno de ellos
habrá colocadas
5 pelotas.
Deberás
cambiarlas de aro
en el menor
tiempo posible
transportándolas
de una en una.
Se toma el
tiempo en realizar
la actividad.
Apoyo sobre
una pierna
con la otra
doblada y las
manos en la
cadera.
Cerrando los
ojos,
mantener esa
posición el
máximo
tiempo
posible.
Anotar el
mejor tiempo
de dos
intentos.
Con las piernas
abiertas, sujetar
un balón de
baloncesto entre
ellas, una mano
por delante y otras
por detrás. Soltar
el balón y volverlo
a coger en el aire
cambiando la
posición de las
manos.
Tomaremos 30
segundo y
contaremos los
cambios correctos.
Sentado en el
interior de un
aro con una
pelota en las
manos.
Lanzarla
verticalmente,
levantarse y
sin salirse del
aros recogerla
antes de que
bote.
Consiste en
extender las
manos por
debajo de las
piernas,
estando estas
en semiflexión.
Comprobarem
os los
centímetros
que
alcanzamos.
CONCLUSION
Como observamos anteriormente los test de aptitud son las pruebas que
realizamos con la finalidad de medir y valorar las diferentes cualidades
físicas en una persona, en sus diferentes dimensiones. Cabe destacar
que cuando hablamos de métodos de entrenamiento, nos referimos a las
características que debe tener el estímulo, cómo debemos componerlo
para que provoque los cambios deseados.
Es decir que luego de analizar a la capacidad velocidad, intentaremos
mostrar el camino para lograr mejoras significativas en nuestros
entrenados. Tanto el test de aptitud física como los métodos de
entrenamiento son importantes para evaluar nuestras capacidades y
ayudarnos a mantener una vida saludable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
marijoq
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Andreans Seguel
 
Fcl 112 teorias del ejercicio fisico y la salud
Fcl 112 teorias del ejercicio fisico y la saludFcl 112 teorias del ejercicio fisico y la salud
Fcl 112 teorias del ejercicio fisico y la salud
gilma07usb
 
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivoCap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Patricio Andres
 
Presentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafdPresentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafd
Alexsnow
 
Principios generales del entrenamiento deportivo 3 felipe aravena a.
Principios generales del entrenamiento deportivo 3   felipe aravena a.Principios generales del entrenamiento deportivo 3   felipe aravena a.
Principios generales del entrenamiento deportivo 3 felipe aravena a.
feliaravena
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Paola Mosquera
 
Principios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbolPrincipios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbol
carluiscoruiz
 

La actualidad más candente (19)

Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
 
Entrenamiento deportivo 2012
Entrenamiento deportivo 2012Entrenamiento deportivo 2012
Entrenamiento deportivo 2012
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Presentación de los Principios entrenamiento deportivo
Presentación de los Principios entrenamiento deportivoPresentación de los Principios entrenamiento deportivo
Presentación de los Principios entrenamiento deportivo
 
Clasificación y tipos de gimnasia
Clasificación y tipos de gimnasiaClasificación y tipos de gimnasia
Clasificación y tipos de gimnasia
 
Fcl 112 teorias del ejercicio fisico y la salud
Fcl 112 teorias del ejercicio fisico y la saludFcl 112 teorias del ejercicio fisico y la salud
Fcl 112 teorias del ejercicio fisico y la salud
 
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivoCap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
 
Presentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafdPresentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafd
 
Sistema de entrenamiendo
Sistema de entrenamiendoSistema de entrenamiendo
Sistema de entrenamiendo
 
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
 
Principios generales del entrenamiento deportivo 3 felipe aravena a.
Principios generales del entrenamiento deportivo 3   felipe aravena a.Principios generales del entrenamiento deportivo 3   felipe aravena a.
Principios generales del entrenamiento deportivo 3 felipe aravena a.
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Principios del entrenamiento deportivo. copia
Principios del entrenamiento deportivo.   copiaPrincipios del entrenamiento deportivo.   copia
Principios del entrenamiento deportivo. copia
 
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
 
Principios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbolPrincipios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbol
 

Similar a Francisco fernandez.doc

Similar a Francisco fernandez.doc (20)

Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
 
capacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptx
capacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptxcapacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptx
capacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptx
 
Luisanasilva.doc
Luisanasilva.docLuisanasilva.doc
Luisanasilva.doc
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitudMetodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
 
DEPORTE.pptx
DEPORTE.pptxDEPORTE.pptx
DEPORTE.pptx
 
Deporte presentacion
Deporte presentacionDeporte presentacion
Deporte presentacion
 
P1 04145031336
P1 04145031336P1 04145031336
P1 04145031336
 
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
 
Trabajo tema métodos de entrenamiento
Trabajo tema métodos de entrenamientoTrabajo tema métodos de entrenamiento
Trabajo tema métodos de entrenamiento
 
Entrenamiento deportivo i
Entrenamiento deportivo iEntrenamiento deportivo i
Entrenamiento deportivo i
 
Presentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisicaPresentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisica
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Maria herrera
Maria herreraMaria herrera
Maria herrera
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Stephanie Deporte
Stephanie DeporteStephanie Deporte
Stephanie Deporte
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (12)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 

Francisco fernandez.doc

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA Estudiante: Francisco Fernández C.I: 27388713 Barquisimeto, Mayo, 2020
  • 2. INTRODUCCION Hay muchos métodos de entrenamiento que en la actualidad se han implementado a la preparación física de los practicantes de las diferentes disciplinas deportivas, se observa que cada vez la competencia se hace más física y es necesario tener un método de entrenamiento que permita optimizar los recursos y potencializar las características especiales que requiere cada disciplina deportiva. A la par con la actividad física es necesario tener unos hábitos alimenticios muy saludables, primordialmente porque está comprobado que la alimentación es la base del funcionamiento orgánico, pero si dicho organismo no realiza algún tipo de actividad, los nutrientes no son aprovechados de la mejor manera en la ejecución de las diferentes funciones metabólicas. Se hace importante concienciar a la población en general acerca de los beneficios de realizar actividad física programada y orientada periódicamente, se puede hablar por un lado de su característica preventiva, manteniendo la fuerza muscular, la funcionalidad cardiaca y respiratoria, la movilidad, entre otras; por otro lado, su utilización como parte del tratamiento en personas que ya padecen patologías; además no se puede dejar de lado su componente integrador, su aporte en eliminar el estrés, permitiendo en muchas de sus actividades entrar en contacto con la naturaleza, relajarse y aprovechar el tiempo libre sanamente. Es conocido en el ámbito del deporte y de la educación física, que son utilizado los denominados tests para el control del estado del deportista y que estos están constituidos por una serie de mediciones preestablecidas como parte de la labor sistemática del profesor de la actividad físico motriz, estos permiten conocer variables del entrenamiento que permiten corregir posibles deficiencias en la planificación.
  • 3. Los medios de entrenamiento se asocian a los métodos en el plan de entrenamiento para lograr un desarrollo armonioso y completo del atleta. No se deben considerar como unidades separadas sino que deben evaluarse y aplicarse en conjunto según las necesidades específicas de cada etapa del proceso de entrenamiento. Medios del entrenamiento Los medios de entrenamiento son ejercicios físicos para estimular el cuerpo del atleta y desarrollar sus capacidades físicas según los objetivos y tareas del proceso de entrenamiento. Estos ejercicios se organizan en tres categorías:  Ejercicios de preparación general: Su propósito es garantizar el desarrollo armonioso del organismo y proporcionar una base funcional que sirva de soporte a un buen resultado. Deben estar presentes durante toda la temporada de entrenamiento y permiten aumentar la capacidad de trabajo, mejorar la velocidad de recuperación, desarrollar los grupos musculares que no tienen una participación muy activa en la modalidad deportiva del atleta y proporcionar una influencia recreativa que evite fenómenos de saturación.  Ejercicios de preparación específica: Son los ejercicios que reproducen aproximadamente los movimientos requeridos durante las competiciones. Debido a su estructura, intensidad y duración permiten desarrollar las capacidades motoras específicas de la modalidad deportiva del atleta así como los aspectos técnicos y tácticos de la misma.  Ejercicios de competición: Son ejercicios directamente relacionados con las condiciones que los atletas encontrarán durante las competencias y con los reglamentos en vigencia en los eventos en los que participarán. Su propósito es simular en la medida de lo posible
  • 4. las condiciones de competición y su importancia relativa con respecto a los ejercicios de preparación general y específica aumenta conforme se aproxima una competición. Métodos del entrenamiento Los métodos de entrenamiento son procedimientos sistemáticos utilizados para lograr los objetivos del proceso de entrenamiento. El entrenador los selecciona considerando factores como el sistema energético predominante en la modalidad (aeróbico o anaeróbico), las características del atleta (edad, factores psicológicos, capacidades motoras, etc.), las adaptaciones musculares y funcionales a estimular y las correcciones técnicas a introducir. Existen varios métodos de entrenamiento, frecuentemente clasificados en los siguientes grupos:  Métodos continuos: Se caracterizan por una duración prolongada de los esfuerzos (al menos 30 minutos) y procuran desarrollar la capacidad aerobia mediante una absorción más eficiente del oxígeno. Entre estos se incluyen el método continuo, el método alternado y el método fartlek.  Métodos de intervalos: Los métodos de intervalos alternan las fases de carga y recuperación de formas preestablecidas y seleccionadas según el objetivo del plan de entrenamiento. Estos métodos se enfocan principalmente en desarrollar los sistemas aerobio y anaerobio, los procesos de compensación, la capacidad de tolerancia y la motivación. Entre los métodos de este tipo se encuentran el
  • 5. método de carga de corta duración, el método de carga de media duración, el método de carga de larga duración, el método de carga extensiva, el método de carga intensiva y el método de repetición entre otros.  Métodos de pruebas y competición: Estos métodos dosifican los estímulos de forma que los efectos en los atletas se correspondan con las condiciones que encontrarán en las competiciones. Buscan lograr efectos en todas las áreas del entrenamiento (física, mental, técnica y táctica) y deben usarse durante toda la temporada de entrenamiento. Test de Aptitud Física La Condición Física se ha materializado en los tiempos modernos como el máximo exponente que garantiza el éxito deportivo, interviniendo además decisivamente en el aprendizaje de las habilidades motrices así como en la mejora de la salud. Se denominan TEST DE APTITUD FÍSICA a aquellas pruebas o ejercicios que sirven para medir de una forma simple cuál es tu estado o nivel de relación con unas capacidades y cualidades físicas motoras.
  • 6. FUERZA RESISTENCIA VELOCIDAD EQUILIBRIO COORDINACIÓN AGILIDAD FLEXIBILIDAD Fuerza de Piernas Salto Velocidad- Agilidad Equilibrio Manejo del balón. Agilidad- coordinación Flexión profunda Situado tras una línea, sin pisarla y con los pies juntos. Desde esa posición, da un salto lo más amplio posible. Medir el mejor resultado de dos intentos. Al caer no podemos movernos. Trata de realizar el mayor número de saltos a la comba en 30 segundos. Colocar dos aros a 5 metros de distancia entre sí. En uno de ellos habrá colocadas 5 pelotas. Deberás cambiarlas de aro en el menor tiempo posible transportándolas de una en una. Se toma el tiempo en realizar la actividad. Apoyo sobre una pierna con la otra doblada y las manos en la cadera. Cerrando los ojos, mantener esa posición el máximo tiempo posible. Anotar el mejor tiempo de dos intentos. Con las piernas abiertas, sujetar un balón de baloncesto entre ellas, una mano por delante y otras por detrás. Soltar el balón y volverlo a coger en el aire cambiando la posición de las manos. Tomaremos 30 segundo y contaremos los cambios correctos. Sentado en el interior de un aro con una pelota en las manos. Lanzarla verticalmente, levantarse y sin salirse del aros recogerla antes de que bote. Consiste en extender las manos por debajo de las piernas, estando estas en semiflexión. Comprobarem os los centímetros que alcanzamos.
  • 7. CONCLUSION Como observamos anteriormente los test de aptitud son las pruebas que realizamos con la finalidad de medir y valorar las diferentes cualidades físicas en una persona, en sus diferentes dimensiones. Cabe destacar que cuando hablamos de métodos de entrenamiento, nos referimos a las características que debe tener el estímulo, cómo debemos componerlo para que provoque los cambios deseados. Es decir que luego de analizar a la capacidad velocidad, intentaremos mostrar el camino para lograr mejoras significativas en nuestros entrenados. Tanto el test de aptitud física como los métodos de entrenamiento son importantes para evaluar nuestras capacidades y ayudarnos a mantener una vida saludable