SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
Diseño Gráfico
I Semestre.
APTITUD FISICA
Bachiller: Rosibel Badawi
C.I.: V-25428315
Mayo del 2016
Introducción
La aptitud física da como resultado el buen funcionamiento de los
órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, debido a la
realización periódica y sistemática de actividades físicas.
Para el mejoramiento de la aptitud física se deben desarrollar las
diferentes cualidades físicas del organismo. Estas cualidades físicas se
clasifican en:
• Capacidad aeróbica
• Resistencia general
• Potencial anaeróbico
• Resistencia muscular
• Potencia muscular
• Fuerza muscular
• Velocidad
• Flexibilidad
• Movilidad articular
• Elongación muscular.
Capacidad que tiene el organismo humano
de efectuar diferentes actividades físicas en
forma eficiente, retardando la aparición
de la fatiga y disminuyendo el tiempo
necesario para recuperarse.
Conjunto de aspectos o características naturales o adquiridas
que determinan las condiciones físicas de un individuo y que
pueden desarrollarse y mejorarse a través de los
trabajos de entrenamiento.
Capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades
físicas de corta duración, hasta tres minutos, y de alta intensidad,
entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente.
Capacidad del organismo (corazón, vasos sanguíneos y pulmones)
para funcionar eficientemente y llevar actividades
sostenidas con poco esfuerzo, poca fatiga,
y con una recuperación rápida (ejercicio aeróbico).
Aptitud física
Para el mejoramiento de la aptitud física se deben
desarrollar las diferentes cualidades físicas del organismo.
Estas cualidades físicas se clasifican en:
Valencias físicas
Capacidad aeróbica
Potencia anaeróbica
Conclusión
Es muy fácil distinguir a las personas que tienen una aptitud física
adecuada, en todas partes se encuentra personas que son fuertes,
veloces, resistentes y ágiles; además tiene un cuerpo de mucha belleza
y aprenden rápidamente todos los deportes que se les enseña. También
en la comunidad se encuentran personas de diferentes edades que
demuestran condiciones físicas excelentes.
La educación física engloba una gran cantidad de cosas que tomaba
como innecesarias pero son de vital importancia, ahora conozco acerca
de el modo de cuidarnos a la hora de realizar una actividad física, de
cómo saber si estamos realizándola adecuadamente cuidando nuestro
organismo y aplicando diferentes técnicas que nos ayudaran a hacerlo
de forma correcta y efectiva.
Referencias consultadas.
http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/aptitudf.html
http://www.monografias.com/trabajos69/educacion-
fisica/educacion-fisica.shtml
http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/valenciasf.html
http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/potencianaerobica.h
tml
¡Haz deporte y gana salud y
felicidad!
GRACIAS PROF. SAMIR POR ESTE TRABAJO.
PD: ESPERO SACAR BUENAS CALIFICACIONES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aptitud fisica y psicomotora zoraida
Aptitud fisica y psicomotora zoraidaAptitud fisica y psicomotora zoraida
Aptitud fisica y psicomotora zoraida
zicb1993
 
Valencias físicas
Valencias físicas Valencias físicas
Valencias físicas
KevinAguilar98
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
GECSICA
 
Clasificación y tipos de gimnasia
Clasificación y tipos de gimnasiaClasificación y tipos de gimnasia
Clasificación y tipos de gimnasia
Dustin Orellana
 
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
Lauren Fernandez
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
Edgar Vasquez
 
"Entrenamiento funcional y salud"
"Entrenamiento funcional y salud""Entrenamiento funcional y salud"
"Entrenamiento funcional y salud"
Aldana Ingram
 
Entrenamiento Funcional
Entrenamiento FuncionalEntrenamiento Funcional
Entrenamiento Funcionalvankoude
 
SOBREPESO Y CULTURA FISICA
SOBREPESO Y CULTURA FISICASOBREPESO Y CULTURA FISICA
SOBREPESO Y CULTURA FISICACatherine Torres
 
Apuntes cfb
Apuntes cfbApuntes cfb
Apuntes cfb
sergio
 
4.4.1 técnicas de cultura física
4.4.1  técnicas de cultura física4.4.1  técnicas de cultura física
4.4.1 técnicas de cultura físicaDiego Ramirez
 
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanosCaracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanosMaría Alfaro
 
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMOEFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
Nancy Ortiz
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físicofernandosg
 
Actividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y  PsicomotorasActividades Fisicas y  Psicomotoras
Actividades Fisicas y Psicomotoras
cARLOSFlores793
 

La actualidad más candente (18)

Aptitud fisica y psicomotora zoraida
Aptitud fisica y psicomotora zoraidaAptitud fisica y psicomotora zoraida
Aptitud fisica y psicomotora zoraida
 
Valencias físicas
Valencias físicas Valencias físicas
Valencias físicas
 
Entrenamiento funcional (1)
Entrenamiento funcional (1)Entrenamiento funcional (1)
Entrenamiento funcional (1)
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
 
Clasificación y tipos de gimnasia
Clasificación y tipos de gimnasiaClasificación y tipos de gimnasia
Clasificación y tipos de gimnasia
 
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
 
"Entrenamiento funcional y salud"
"Entrenamiento funcional y salud""Entrenamiento funcional y salud"
"Entrenamiento funcional y salud"
 
Entrenamiento Funcional
Entrenamiento FuncionalEntrenamiento Funcional
Entrenamiento Funcional
 
SOBREPESO Y CULTURA FISICA
SOBREPESO Y CULTURA FISICASOBREPESO Y CULTURA FISICA
SOBREPESO Y CULTURA FISICA
 
Apuntes cfb
Apuntes cfbApuntes cfb
Apuntes cfb
 
4.4.1 técnicas de cultura física
4.4.1  técnicas de cultura física4.4.1  técnicas de cultura física
4.4.1 técnicas de cultura física
 
Entrenamiento Funcional
Entrenamiento FuncionalEntrenamiento Funcional
Entrenamiento Funcional
 
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanosCaracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
 
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMOEFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
planificacion deportiva
 planificacion deportiva planificacion deportiva
planificacion deportiva
 
Actividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y  PsicomotorasActividades Fisicas y  Psicomotoras
Actividades Fisicas y Psicomotoras
 

Similar a Aptitud fisica rosibel badawi.ppt ffrt (1) (1)

Marilexyrodriguez.doc
Marilexyrodriguez.docMarilexyrodriguez.doc
Marilexyrodriguez.doc
marilexy
 
Diana Lewis
Diana LewisDiana Lewis
Diana Lewis
Diana Lewis
 
Condición Física
Condición FísicaCondición Física
Condición Física
Andrea Rojas Rioja
 
Unidad ii educ fisica
Unidad ii  educ fisicaUnidad ii  educ fisica
Unidad ii educ fisica
johanaverde1
 
Ed. fisica (1)
Ed. fisica (1)Ed. fisica (1)
Ed. fisica (1)yeka52
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
Lucia Simon
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
azu14
 
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
FabiolaAlejandraAran
 
Didáctica de individuales 1 (folleto 2014)
Didáctica de individuales 1 (folleto 2014)Didáctica de individuales 1 (folleto 2014)
Didáctica de individuales 1 (folleto 2014)
Albin Rolando Pineda Borja
 
Presentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisicaPresentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisica
michelle oriadna mendoza
 
Deporte
DeporteDeporte
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptxCONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
nelsontobontrujillo
 
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICAMÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
dannyjrme
 
Educacion fisica deporte
Educacion fisica deporteEducacion fisica deporte
Educacion fisica deporteSandra Cabrera
 
Aptitud física y valencias físicas
Aptitud física y valencias físicasAptitud física y valencias físicas
Aptitud física y valencias físicas
paolalewis
 
Preparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
Preparación fisica en baloncesto por Diego RivasPreparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
Preparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
Pedro Apuntesbasket
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
Nakarid Medina
 
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela BernalTrabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernaldaaaaaanny
 
Condicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdfCondicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdf
CarolinaEspinoza141334
 

Similar a Aptitud fisica rosibel badawi.ppt ffrt (1) (1) (20)

Marilexyrodriguez.doc
Marilexyrodriguez.docMarilexyrodriguez.doc
Marilexyrodriguez.doc
 
Diana Lewis
Diana LewisDiana Lewis
Diana Lewis
 
Condición Física
Condición FísicaCondición Física
Condición Física
 
Unidad ii educ fisica
Unidad ii  educ fisicaUnidad ii  educ fisica
Unidad ii educ fisica
 
Ed. fisica (1)
Ed. fisica (1)Ed. fisica (1)
Ed. fisica (1)
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
 
Didáctica de individuales 1 (folleto 2014)
Didáctica de individuales 1 (folleto 2014)Didáctica de individuales 1 (folleto 2014)
Didáctica de individuales 1 (folleto 2014)
 
Presentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisicaPresentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisica
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptxCONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACION FISICA.pptx
 
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICAMÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
 
Educacion fisica deporte
Educacion fisica deporteEducacion fisica deporte
Educacion fisica deporte
 
Aptitud física y valencias físicas
Aptitud física y valencias físicasAptitud física y valencias físicas
Aptitud física y valencias físicas
 
Preparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
Preparación fisica en baloncesto por Diego RivasPreparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
Preparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
 
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela BernalTrabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
 
Condicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdfCondicion Fisica.pdf
Condicion Fisica.pdf
 
Ed fisica
Ed fisicaEd fisica
Ed fisica
 

Último

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Aptitud fisica rosibel badawi.ppt ffrt (1) (1)

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Diseño Gráfico I Semestre. APTITUD FISICA Bachiller: Rosibel Badawi C.I.: V-25428315 Mayo del 2016
  • 2. Introducción La aptitud física da como resultado el buen funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, debido a la realización periódica y sistemática de actividades físicas. Para el mejoramiento de la aptitud física se deben desarrollar las diferentes cualidades físicas del organismo. Estas cualidades físicas se clasifican en: • Capacidad aeróbica • Resistencia general • Potencial anaeróbico • Resistencia muscular • Potencia muscular • Fuerza muscular • Velocidad • Flexibilidad • Movilidad articular • Elongación muscular.
  • 3. Capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse. Conjunto de aspectos o características naturales o adquiridas que determinan las condiciones físicas de un individuo y que pueden desarrollarse y mejorarse a través de los trabajos de entrenamiento. Capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración, hasta tres minutos, y de alta intensidad, entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente. Capacidad del organismo (corazón, vasos sanguíneos y pulmones) para funcionar eficientemente y llevar actividades sostenidas con poco esfuerzo, poca fatiga, y con una recuperación rápida (ejercicio aeróbico). Aptitud física Para el mejoramiento de la aptitud física se deben desarrollar las diferentes cualidades físicas del organismo. Estas cualidades físicas se clasifican en: Valencias físicas Capacidad aeróbica Potencia anaeróbica
  • 4. Conclusión Es muy fácil distinguir a las personas que tienen una aptitud física adecuada, en todas partes se encuentra personas que son fuertes, veloces, resistentes y ágiles; además tiene un cuerpo de mucha belleza y aprenden rápidamente todos los deportes que se les enseña. También en la comunidad se encuentran personas de diferentes edades que demuestran condiciones físicas excelentes. La educación física engloba una gran cantidad de cosas que tomaba como innecesarias pero son de vital importancia, ahora conozco acerca de el modo de cuidarnos a la hora de realizar una actividad física, de cómo saber si estamos realizándola adecuadamente cuidando nuestro organismo y aplicando diferentes técnicas que nos ayudaran a hacerlo de forma correcta y efectiva.
  • 6. ¡Haz deporte y gana salud y felicidad! GRACIAS PROF. SAMIR POR ESTE TRABAJO. PD: ESPERO SACAR BUENAS CALIFICACIONES.