SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación:
Nombre: Carranza Miss Gisela Guadalupe
Asignatura: Informática.
30.sep.2018
Maestro; Andrés Mendoza Cruz
Escuela preparatoria particular liceo Amaya
San francisco de Campeche. Tercer semestre
Presentación del proyecto .
¿ somos lo que publicamos o
publicamos lo que somos?
LAS REDES SOCIALES Y LA MEZCLA DE NUESTRA
PERSONALIDAD.
• La mayoría de la veces hacemos uso de las redes sociales para
expresar nuestro gustos y tratar de compartir momentos para
nosotros, pero la incógnita social actual es ¿ publicamos lo que somos
o somos aquello que compartimos? , mas claramente, aquello que
compartimos es estrictamente lo que somos o tratamos de ser como
el resto, traten de pensar en esto como un diario, nuestro perfil en
Facebook o las fotos de instagram ¿ muestran realmente quienes
somos ? O ¿ quienes queremos que los demás vean? convertimos
estas redes sociales en la cara del mundo exterior y tratamos
desesperadamente de cambiar su percepción social que tendrán de
nosotros al visitarla.
El ser humano siempre quiere tener un recuerdo, pero la tecnología
nos dice “ grábalo para siempre” hemos llegado tan lejos que ahora
en vez de vivir el momento simplemente lo filmamos para
reproducirlo una y otra vez, la tecnología no solo te desprende de
quien eres te intuye a dejar tus recuerdos y dejar tus vivencias.
• Esta presentación parece escrita para los jóvenes, pero los pre-
adolescentes inclusive los niños, se ven afectados por la tecnología,
los niños de ahora saben usar una Tablet o un teléfono pero no
tienen idea de lo que es un yoyo o jugar con canicas, nos
convertimos día con día en una sociedad robotizada, donde
asistimos mas un ciber que a un teatro o pasamos mas hora en
redes sociales que en reuniones familiares.
La personalidad en las redes sociales
• “A través de un comentario en Facebook, una declaración en twiter
o encuentro en chat, se establecen vínculos virtuales donde aflora
la personalidad online que en algunos casos no es la personalidad
real.”
¿ De que trata la personalidad virtual?
• El innovador psiquiatra Elías Aboujaoude define la E-personality en
su libro virtual “virtually you?” como “ la imagen que te gustaría
tener en el mundo virtual, nuestra identidad”
• Su teoría explica como esta personalidad virtual 2 se manifiesta e n
cada mail que enviamos, en cada amigo de Facebook que hacemos,
cada vez que compramos algo en la red o reaccionamos a una
publicación.”
Personalidad online
• Cuando realizamos cualquier redacción, dibujo o lo que sea
expresamos quienes somos a través de las palabras, ejemplo,
quienes somos en base a como escribimos, publicamos o leemos.
• Vocabulario
• Respeto
• Madurez
• Gusto
• Estado de animo
• Educación
• Estilo de vida
La personalidad como nuestro sello distintivo.
• Quienes somos, nuestro gustos, nuestros miedos, son esos las
características que definen nuestra personalidad y lo que nos hace
únicos, en las palabras del psiquiatra Enrique Rojas- “nuestra
personalidad es como una orquesta diversa y compleja con muchos
instrumentos que cumplen una función especifica, cuyo resultado
es una sinfonía , donde la personalidad es el director de la
orquesta.”
"Las redes sociales son ventanas que muestran de forma más natural cómo
se comportan las personas, ya sea para bien o para mal", afirma Alfonso
Alcántara coaching de profesionales y emprendedores en reputación
digital.
"Si un joven nunca publica en Facebook que se lo está pasando bien con
sus amigos a lo mejor eso demuestra que no sabe relacionarse", explicó.
"También pasa lo contrario, que se publica algo en internet y eso arruina su
reputación".
"En principio, ya por estar en las redes se demuestra una personalidad más
abierta, que está a la vanguardia", explicó.
Le damos a la redes sociales un acceso a nuestros
gustos a nuestra mente y ellos saben manejarla
• ¿Qué fue lo último que publicaste? ¿Fue una imagen triste? ¿Un
video positivo sobre viajes espirituales? ¿Una canción que describe
cómo te sientes? ¿Un gran meme? ¿Un texto deprimente?
• De cualquier forma, sin saberlo le diste a Facebook o Instagram un
mapa de tu mente. Cada uno de los post que realizas diariamente
se convierte en parte de un registro constante de tu estado de
animo, las cosas que piensas, lo que te gusta y lo que consumes.
• Es sabido el hecho de que Facebook usa esa información para
dirigirte publicidad específica, pero es difícil saber hasta qué punto
las redes sociales pueden llegar a conocer nuestra mente con
precisión. Es decir, Facebook sabe que, si te gustan las bandas indie
y las películas de Marvel, será recomendable mostrarte la
publicidad del nuevo disco de Beck o la película de Black Panther,
pero actualmente se están desarrollando herramientas que podrían
identificar si alguien está teniendo pensamientos suicidas o que
incluso podrían predecir el propio comportamiento humano.
Estudios relacionados con las publicaciones en las
redes sociales
• Diversos estudios han analizado la personalidad de los usuarios de
páginas como Facebook, Twitter o Instagram.
Autoestima. Una investigación de la Universidad de Albright concluyó
que la gente comparte con mucha frecuencia actualizaciones de
marcado carácter sentimental pueden sufrir 'autoestima contingente
de la relación', es decir que su autoestima depende de cómo vaya su
relación de pareja.
• Felices. Una investigación en Dinamarca concluyó que la gente que
usa Facebook con menos frecuencia es más feliz que la que más lo
usa. De hecho, un uso muy alto suele estar relacionado con algún
problema de salud mental. Otro estudio dice que la infelicidad de
los que usan mucho Facebook radica en que pasan más tiempo
comparándose con otros.
Conclusión:
Para finalizar esta presentación se concluye lo siguiente:
Nuestra generación tiene serios problemas con la esencia de la
comunicación, necesitamos ser mas seres humanos, vivir mas, sentir
mas y comunicarnos de la manera practica, hablando, expresando
nuestras ideas y sentimientos , no por medio de un aparato
electrónico, si no, a través de la palabra, de nuestras palabras
verbales y de manera física, de cara a cara de persona apersona, de
un ser humano a otro.
Bibliografías
Lo que dicen de ti las redes sociales. Anahí Aradas_BBC Mundo.23
marzo 2012
alex ponce aguirre ingenieria de la conducta_diciembre 18,2013.
Elías Aboujaoude _ E-personality .libro virtual “virtually you?”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niqueta "modales y comportamientos2.0"
Niqueta "modales y comportamientos2.0"Niqueta "modales y comportamientos2.0"
Niqueta "modales y comportamientos2.0"Mariuxi Elizalde
 
Lo que tu búsqueda de likes dice de ti / S1NGULAR - May 2017
Lo que tu búsqueda de likes dice de ti / S1NGULAR - May 2017Lo que tu búsqueda de likes dice de ti / S1NGULAR - May 2017
Lo que tu búsqueda de likes dice de ti / S1NGULAR - May 2017Karen Luna
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeslaura_ts
 
Redes sociales: ¿Ángeles o demonios?
Redes sociales: ¿Ángeles o demonios?Redes sociales: ¿Ángeles o demonios?
Redes sociales: ¿Ángeles o demonios?Carmen Gonzalez
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes socialespablo-maya
 
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche MarquezActividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche MarquezCesar Agusto Severiche Marquez
 
Las 4C de la web 2.0
Las 4C de la web 2.0Las 4C de la web 2.0
Las 4C de la web 2.0Fabio Ramirez
 

La actualidad más candente (13)

Niqueta "modales y comportamientos2.0"
Niqueta "modales y comportamientos2.0"Niqueta "modales y comportamientos2.0"
Niqueta "modales y comportamientos2.0"
 
Lo que tu búsqueda de likes dice de ti / S1NGULAR - May 2017
Lo que tu búsqueda de likes dice de ti / S1NGULAR - May 2017Lo que tu búsqueda de likes dice de ti / S1NGULAR - May 2017
Lo que tu búsqueda de likes dice de ti / S1NGULAR - May 2017
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Identidad digital
Identidad digital Identidad digital
Identidad digital
 
Redes sociales: ¿Ángeles o demonios?
Redes sociales: ¿Ángeles o demonios?Redes sociales: ¿Ángeles o demonios?
Redes sociales: ¿Ángeles o demonios?
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche MarquezActividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
 
Google+
Google+Google+
Google+
 
Las 4C de la web 2.0
Las 4C de la web 2.0Las 4C de la web 2.0
Las 4C de la web 2.0
 
Necesidad de las redes sociales
Necesidad de las redes socialesNecesidad de las redes sociales
Necesidad de las redes sociales
 
Cibercelos
CibercelosCibercelos
Cibercelos
 
Ciberbullying y la redes sociales
Ciberbullying y la redes socialesCiberbullying y la redes sociales
Ciberbullying y la redes sociales
 

Similar a gisella, proyecto. las redes sociales

¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?Estudio de Comunicación
 
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptxcanadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptxtic1chema
 
Optimismo-comunicación..pptx
Optimismo-comunicación..pptxOptimismo-comunicación..pptx
Optimismo-comunicación..pptxBlancAsociados
 
Presentacion red social juan
Presentacion red social juanPresentacion red social juan
Presentacion red social juanguesteac562
 
Presentacion red social juan
Presentacion red social juanPresentacion red social juan
Presentacion red social juanlordandru
 
TRABAJO AMIGOS VIRTUALES
TRABAJO AMIGOS VIRTUALESTRABAJO AMIGOS VIRTUALES
TRABAJO AMIGOS VIRTUALESCHULE7
 
Presentación proyecto asincrónicas
Presentación proyecto asincrónicasPresentación proyecto asincrónicas
Presentación proyecto asincrónicasAna Albertos Cantos
 
Amigos reales o_virtuales_power
Amigos reales o_virtuales_powerAmigos reales o_virtuales_power
Amigos reales o_virtuales_powerTendenciasdeMaria
 
La infuencia de las redes sociales en la
La infuencia de las redes sociales  en laLa infuencia de las redes sociales  en la
La infuencia de las redes sociales en laUAM AZC
 
Cuaderno de la realidad!!
Cuaderno de la realidad!!Cuaderno de la realidad!!
Cuaderno de la realidad!!mardani19
 
Uso inadecuado de las redes sociales
Uso inadecuado de las redes socialesUso inadecuado de las redes sociales
Uso inadecuado de las redes socialesPame Lala
 
CUADERNO DE LA REALIDAD
CUADERNO DE LA REALIDADCUADERNO DE LA REALIDAD
CUADERNO DE LA REALIDADmardani19
 
Trabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtualesTrabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtualesMandy Moore
 
Trabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtualesTrabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtualesMandy Moore
 

Similar a gisella, proyecto. las redes sociales (20)

¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
¿Por qué enviamos mensajes en redes sociales?
 
Trabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtualesTrabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtuales
 
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptxcanadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
 
Optimismo-comunicación..pptx
Optimismo-comunicación..pptxOptimismo-comunicación..pptx
Optimismo-comunicación..pptx
 
Empatía.pptx
Empatía.pptxEmpatía.pptx
Empatía.pptx
 
Presentacion red social juan
Presentacion red social juanPresentacion red social juan
Presentacion red social juan
 
Presentacion red social juan
Presentacion red social juanPresentacion red social juan
Presentacion red social juan
 
TRABAJO AMIGOS VIRTUALES
TRABAJO AMIGOS VIRTUALESTRABAJO AMIGOS VIRTUALES
TRABAJO AMIGOS VIRTUALES
 
Presentación proyecto asincrónicas
Presentación proyecto asincrónicasPresentación proyecto asincrónicas
Presentación proyecto asincrónicas
 
Amigos reales o_virtuales_power
Amigos reales o_virtuales_powerAmigos reales o_virtuales_power
Amigos reales o_virtuales_power
 
La infuencia de las redes sociales en la
La infuencia de las redes sociales  en laLa infuencia de las redes sociales  en la
La infuencia de las redes sociales en la
 
Cuaderno de la realidad!!
Cuaderno de la realidad!!Cuaderno de la realidad!!
Cuaderno de la realidad!!
 
Uso inadecuado de las redes sociales
Uso inadecuado de las redes socialesUso inadecuado de las redes sociales
Uso inadecuado de las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Redesstephanytrujillo
RedesstephanytrujilloRedesstephanytrujillo
Redesstephanytrujillo
 
CUADERNO DE LA REALIDAD
CUADERNO DE LA REALIDADCUADERNO DE LA REALIDAD
CUADERNO DE LA REALIDAD
 
Trabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtualesTrabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtuales
 
Amigos reales o virtuales monográfico
Amigos reales o virtuales monográficoAmigos reales o virtuales monográfico
Amigos reales o virtuales monográfico
 
Trabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtualesTrabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtuales
 
Tema 2 descubrir a otras personas
Tema 2 descubrir a otras personasTema 2 descubrir a otras personas
Tema 2 descubrir a otras personas
 

gisella, proyecto. las redes sociales

  • 1. Presentación: Nombre: Carranza Miss Gisela Guadalupe Asignatura: Informática. 30.sep.2018 Maestro; Andrés Mendoza Cruz Escuela preparatoria particular liceo Amaya San francisco de Campeche. Tercer semestre Presentación del proyecto .
  • 2. ¿ somos lo que publicamos o publicamos lo que somos? LAS REDES SOCIALES Y LA MEZCLA DE NUESTRA PERSONALIDAD.
  • 3. • La mayoría de la veces hacemos uso de las redes sociales para expresar nuestro gustos y tratar de compartir momentos para nosotros, pero la incógnita social actual es ¿ publicamos lo que somos o somos aquello que compartimos? , mas claramente, aquello que compartimos es estrictamente lo que somos o tratamos de ser como el resto, traten de pensar en esto como un diario, nuestro perfil en Facebook o las fotos de instagram ¿ muestran realmente quienes somos ? O ¿ quienes queremos que los demás vean? convertimos estas redes sociales en la cara del mundo exterior y tratamos desesperadamente de cambiar su percepción social que tendrán de nosotros al visitarla.
  • 4. El ser humano siempre quiere tener un recuerdo, pero la tecnología nos dice “ grábalo para siempre” hemos llegado tan lejos que ahora en vez de vivir el momento simplemente lo filmamos para reproducirlo una y otra vez, la tecnología no solo te desprende de quien eres te intuye a dejar tus recuerdos y dejar tus vivencias.
  • 5. • Esta presentación parece escrita para los jóvenes, pero los pre- adolescentes inclusive los niños, se ven afectados por la tecnología, los niños de ahora saben usar una Tablet o un teléfono pero no tienen idea de lo que es un yoyo o jugar con canicas, nos convertimos día con día en una sociedad robotizada, donde asistimos mas un ciber que a un teatro o pasamos mas hora en redes sociales que en reuniones familiares.
  • 6. La personalidad en las redes sociales • “A través de un comentario en Facebook, una declaración en twiter o encuentro en chat, se establecen vínculos virtuales donde aflora la personalidad online que en algunos casos no es la personalidad real.”
  • 7. ¿ De que trata la personalidad virtual? • El innovador psiquiatra Elías Aboujaoude define la E-personality en su libro virtual “virtually you?” como “ la imagen que te gustaría tener en el mundo virtual, nuestra identidad” • Su teoría explica como esta personalidad virtual 2 se manifiesta e n cada mail que enviamos, en cada amigo de Facebook que hacemos, cada vez que compramos algo en la red o reaccionamos a una publicación.”
  • 8. Personalidad online • Cuando realizamos cualquier redacción, dibujo o lo que sea expresamos quienes somos a través de las palabras, ejemplo, quienes somos en base a como escribimos, publicamos o leemos. • Vocabulario • Respeto • Madurez • Gusto • Estado de animo • Educación • Estilo de vida
  • 9. La personalidad como nuestro sello distintivo. • Quienes somos, nuestro gustos, nuestros miedos, son esos las características que definen nuestra personalidad y lo que nos hace únicos, en las palabras del psiquiatra Enrique Rojas- “nuestra personalidad es como una orquesta diversa y compleja con muchos instrumentos que cumplen una función especifica, cuyo resultado es una sinfonía , donde la personalidad es el director de la orquesta.”
  • 10. "Las redes sociales son ventanas que muestran de forma más natural cómo se comportan las personas, ya sea para bien o para mal", afirma Alfonso Alcántara coaching de profesionales y emprendedores en reputación digital. "Si un joven nunca publica en Facebook que se lo está pasando bien con sus amigos a lo mejor eso demuestra que no sabe relacionarse", explicó. "También pasa lo contrario, que se publica algo en internet y eso arruina su reputación". "En principio, ya por estar en las redes se demuestra una personalidad más abierta, que está a la vanguardia", explicó.
  • 11. Le damos a la redes sociales un acceso a nuestros gustos a nuestra mente y ellos saben manejarla • ¿Qué fue lo último que publicaste? ¿Fue una imagen triste? ¿Un video positivo sobre viajes espirituales? ¿Una canción que describe cómo te sientes? ¿Un gran meme? ¿Un texto deprimente? • De cualquier forma, sin saberlo le diste a Facebook o Instagram un mapa de tu mente. Cada uno de los post que realizas diariamente se convierte en parte de un registro constante de tu estado de animo, las cosas que piensas, lo que te gusta y lo que consumes.
  • 12. • Es sabido el hecho de que Facebook usa esa información para dirigirte publicidad específica, pero es difícil saber hasta qué punto las redes sociales pueden llegar a conocer nuestra mente con precisión. Es decir, Facebook sabe que, si te gustan las bandas indie y las películas de Marvel, será recomendable mostrarte la publicidad del nuevo disco de Beck o la película de Black Panther, pero actualmente se están desarrollando herramientas que podrían identificar si alguien está teniendo pensamientos suicidas o que incluso podrían predecir el propio comportamiento humano.
  • 13. Estudios relacionados con las publicaciones en las redes sociales • Diversos estudios han analizado la personalidad de los usuarios de páginas como Facebook, Twitter o Instagram. Autoestima. Una investigación de la Universidad de Albright concluyó que la gente comparte con mucha frecuencia actualizaciones de marcado carácter sentimental pueden sufrir 'autoestima contingente de la relación', es decir que su autoestima depende de cómo vaya su relación de pareja.
  • 14. • Felices. Una investigación en Dinamarca concluyó que la gente que usa Facebook con menos frecuencia es más feliz que la que más lo usa. De hecho, un uso muy alto suele estar relacionado con algún problema de salud mental. Otro estudio dice que la infelicidad de los que usan mucho Facebook radica en que pasan más tiempo comparándose con otros.
  • 15. Conclusión: Para finalizar esta presentación se concluye lo siguiente: Nuestra generación tiene serios problemas con la esencia de la comunicación, necesitamos ser mas seres humanos, vivir mas, sentir mas y comunicarnos de la manera practica, hablando, expresando nuestras ideas y sentimientos , no por medio de un aparato electrónico, si no, a través de la palabra, de nuestras palabras verbales y de manera física, de cara a cara de persona apersona, de un ser humano a otro.
  • 16. Bibliografías Lo que dicen de ti las redes sociales. Anahí Aradas_BBC Mundo.23 marzo 2012 alex ponce aguirre ingenieria de la conducta_diciembre 18,2013. Elías Aboujaoude _ E-personality .libro virtual “virtually you?”