SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALIZACIÓN
Martín Juncos, Rodrigo Peralta
Sigismundi, Nicolás Porporato.
INSM 5° Año.
Profesora Mabel Pratto.
Concepto
Es un proceso
económico, tecnológico, social y cultural;
consiste en la creciente comunicación e
interdependencia entre los países del
mundo uniendo sus sociedades, a través de
transformaciones sociales, económicas y
políticas que les dan un carácter global.
Características
 Este proceso originado en Estados Unidos y Europa Occidental y que se ha
  expandido alrededor del mundo en la segunda mitad del siglo XX, recibe su
  mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría, y
  continúa en el siglo XXI.
 En la economía se caracteriza por la integración de las economías locales a
  una economía de mercado mundial.
 El ordenamiento jurídico se ve en la necesidad de simplificar las leyes
  nacionales e internacionales para mejorar las condiciones de competitividad
  y seguridad jurídica.
 En la cultura se caracteriza por un proceso que interrelaciona las sociedades
  y culturas locales en una cultura global.
Características
 En lo tecnológico la globalización depende de los avances en la conectividad
  humana y se masifican de las Tecnologías de la Información y la
  Comunicación e Internet.
 En la política los gobiernos van perdiendo atribuciones ante la sociedad; se
  ha extendido la transición a la democracia contra los regímenes
  arbitrarios, y en políticas públicas se caracterizó por el fenómeno de la
  privatización en los años ’90. Esto se debió a la influencia neoliberal en las
  políticas de estado.
 Geopolíticamente el mundo se debate entre la unipolaridad de la
  superpotencia estadounidense y el surgimiento de nuevas potencias.
Puntos Positivos
 El punto de vista “optimista” acerca de la globalización es defendido por los
  partidarios del neoliberalismo político y económico.
 Económicamente hablando, se produjo la apertura de mercados de bienes y
  capitales a nivel mundial, produciendo el acceso de todos los países a
  este, facilitando la venta de sus productos.
 En la cultura, frente a la situación de homogenización de la cultura
  global, existe la posibilidad de rescatar las culturas regionales y valores
  individuales
 Por otra parte, en la política se produce la generalización de la democracia y
  el Estado de derecho a nivel global. Los conflictos políticos se hacen
  globales, por ejemplo, el paro por destituir a Muamar el Gadafi en Libia es
  un buen ejemplo.
Puntos Negativos
× Incrementa la privatización de bienes y servicios. Muchas empresas o
  servicios públicos caen en manos del capital privado, con el argumento de la
  mayor eficacia de la gestión y el aumento de la rentabilidad empresarial.
× Produce un impacto ecológico de gran alcance por el modelo de producción y
  consumo que impone, basado en el crecimiento sin límites.
× El auge de los movimientos financieros y la desaparición de las fronteras
  para el capital, hace que el sistema mundial sea muy frágil, pues una
  quiebra de estos movimientos puede producir un colapso de la economía
  mundial.
× Por último, las desigualdades sociales se han incrementado, tanto dentro de
  cada país como a nivel mundial.
Actualidad
 En 2008, se comenzó a desarrollar una crisis, que se originó en los Estados
  Unidos. Entre los principales factores causantes estarían los altos precios de
  las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis
  alimentaria mundial y energética, una elevada inflación planetaria y la
  amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis
  crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados.
 China es el responsable de más del 40% del PBI total de Asia. Desde la
  década de 1990, ha experimentado un crecimiento inigualable: se ha
  transformado es un centro neurálgico de las ganancias en la economía
  mundial y lo será mucho más. En este sentido, el capitalismo en su categoría
  económica central -las ganancias-, está dependiendo cada vez más de
  China, alzándose como la segunda potencia mundial, superando a Japón en
  2010 y siendo solamente superada por Estados Unidos.
Conclusión


Es muy difícil ser objetivo al opinar sobre el tema, ya que
todos tenemos nuestro punto de vista acerca de la
globalización y sus consecuencias, pero luego de debatir
sobre las ventajas y desventajas de la este proceso
concluimos que son equitativos los puntos a favor como los
puntos en contra; gracias a la globalización es mundo es lo
que hoy es, con sus virtudes y defectos (continúa en la
siguiente diapositiva).
Conclusión (continuación)

No podemos dejar de destacar el hecho de que las
sociedades deberán resolver de algún modo la
contradicción fundamental de estos tiempos: el inédito
crecimiento de la capacidad productiva de la humanidad y
el preocupante avance de la desigualdad social.
A cualquiera le gustaría que estos problemas fueran
inexistentes, pero lamentablemente, cada día se
incrementan un poco más los conflictos sociales alrededor
del mundo, sin encontrar una solución eficaz a ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionletiziatorres
 
Foro holistico 4
Foro holistico 4Foro holistico 4
Foro holistico 4
papo3838
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionolmedo
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
Antonio Jimenez
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Luis Lecina
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion JESS796
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
Vio
 
dimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizacióndimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizaciónJhon Gambia Gala
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
humbersanbar
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoAdis Honoratto Valdez
 
Diapositivas historia
Diapositivas historiaDiapositivas historia
Diapositivas historia
Domynyk Brown
 
México en la globalización
México en la globalizaciónMéxico en la globalización
México en la globalización
cherlyncool
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAmjuradoo
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúErika Rivera
 
Globalización mundial ventajas y desventajas
Globalización mundial ventajas y desventajasGlobalización mundial ventajas y desventajas
Globalización mundial ventajas y desventajas
cesargorena
 
Power point globalizacion completo sin video
Power point globalizacion completo sin videoPower point globalizacion completo sin video
Power point globalizacion completo sin videocoraozondeleon
 

La actualidad más candente (20)

T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
 
Resumen Globalización
Resumen GlobalizaciónResumen Globalización
Resumen Globalización
 
Foro holistico 4
Foro holistico 4Foro holistico 4
Foro holistico 4
 
Art1 Globaliz
Art1 GlobalizArt1 Globaliz
Art1 Globaliz
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
 
dimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizacióndimensiones de la globalización
dimensiones de la globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxico
 
Diapositivas historia
Diapositivas historiaDiapositivas historia
Diapositivas historia
 
Globalizacion 2010
Globalizacion 2010Globalizacion 2010
Globalizacion 2010
 
México en la globalización
México en la globalizaciónMéxico en la globalización
México en la globalización
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perú
 
Globalización mundial ventajas y desventajas
Globalización mundial ventajas y desventajasGlobalización mundial ventajas y desventajas
Globalización mundial ventajas y desventajas
 
Exp. globalización
Exp. globalizaciónExp. globalización
Exp. globalización
 
Power point globalizacion completo sin video
Power point globalizacion completo sin videoPower point globalizacion completo sin video
Power point globalizacion completo sin video
 

Destacado

Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTSTiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
Nguyễn Bá Khánh Hòa
 
Past, Present, and Future: Machine Translation & Natural Language Processing ...
Past, Present, and Future: Machine Translation & Natural Language Processing ...Past, Present, and Future: Machine Translation & Natural Language Processing ...
Past, Present, and Future: Machine Translation & Natural Language Processing ...
John Tinsley
 
A Premium Range of Pure Essential Oils is Available at Aromaessentialoilstore...
A Premium Range of Pure Essential Oils is Available at Aromaessentialoilstore...A Premium Range of Pure Essential Oils is Available at Aromaessentialoilstore...
A Premium Range of Pure Essential Oils is Available at Aromaessentialoilstore...
Aarnav Exports
 
S.C.A.T. Europe Safety Solutions Innovations for the lab and for production
S.C.A.T. Europe Safety Solutions Innovations for the lab and for productionS.C.A.T. Europe Safety Solutions Innovations for the lab and for production
S.C.A.T. Europe Safety Solutions Innovations for the lab and for production
BMScientific
 
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Enfermedades pulmonares obstructivas CronicasEnfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Food chains and food webs 2
Food chains and food webs 2Food chains and food webs 2
Food chains and food webs 2
Kiana Acosta
 
Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°
Oficial SEDCÓRDOBA
 
Module 8 Post Assessment
Module 8 Post AssessmentModule 8 Post Assessment
Module 8 Post Assessment
etorello
 
Colombiana, edinson condia.
Colombiana,   edinson condia.Colombiana,   edinson condia.
Colombiana, edinson condia.
johanna escobar
 
Pruebadehabilidadeslgicomatemticassegundaparcial 111207050440-phpapp01
Pruebadehabilidadeslgicomatemticassegundaparcial 111207050440-phpapp01Pruebadehabilidadeslgicomatemticassegundaparcial 111207050440-phpapp01
Pruebadehabilidadeslgicomatemticassegundaparcial 111207050440-phpapp01Navi Quispe
 
Concepto de web 2.0 guaman
Concepto de web 2.0 guamanConcepto de web 2.0 guaman
Concepto de web 2.0 guaman
Victoria Guaman
 
Everything That Is Wrong With Polish Startups And How To Fix It... or why am ...
Everything That Is Wrong With Polish Startups And How To Fix It... or why am ...Everything That Is Wrong With Polish Startups And How To Fix It... or why am ...
Everything That Is Wrong With Polish Startups And How To Fix It... or why am ...
Borys Musielak
 
Dog boots
Dog bootsDog boots
Dog boots
poochieboots
 
Cb08 joachin elizabeth
Cb08 joachin elizabethCb08 joachin elizabeth
Cb08 joachin elizabeth
ElizabethJNavarrete
 
La differenza tra agente monomandatario e agente in esclusiva
La differenza tra agente monomandatario e agente in esclusivaLa differenza tra agente monomandatario e agente in esclusiva
La differenza tra agente monomandatario e agente in esclusivaAlberto Trapani
 

Destacado (17)

Diapositiva pis
Diapositiva pisDiapositiva pis
Diapositiva pis
 
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTSTiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
 
Past, Present, and Future: Machine Translation & Natural Language Processing ...
Past, Present, and Future: Machine Translation & Natural Language Processing ...Past, Present, and Future: Machine Translation & Natural Language Processing ...
Past, Present, and Future: Machine Translation & Natural Language Processing ...
 
A Premium Range of Pure Essential Oils is Available at Aromaessentialoilstore...
A Premium Range of Pure Essential Oils is Available at Aromaessentialoilstore...A Premium Range of Pure Essential Oils is Available at Aromaessentialoilstore...
A Premium Range of Pure Essential Oils is Available at Aromaessentialoilstore...
 
S.C.A.T. Europe Safety Solutions Innovations for the lab and for production
S.C.A.T. Europe Safety Solutions Innovations for the lab and for productionS.C.A.T. Europe Safety Solutions Innovations for the lab and for production
S.C.A.T. Europe Safety Solutions Innovations for the lab and for production
 
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Enfermedades pulmonares obstructivas CronicasEnfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
 
Food chains and food webs 2
Food chains and food webs 2Food chains and food webs 2
Food chains and food webs 2
 
Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 5°
 
Module 8 Post Assessment
Module 8 Post AssessmentModule 8 Post Assessment
Module 8 Post Assessment
 
Colombiana, edinson condia.
Colombiana,   edinson condia.Colombiana,   edinson condia.
Colombiana, edinson condia.
 
Pruebadehabilidadeslgicomatemticassegundaparcial 111207050440-phpapp01
Pruebadehabilidadeslgicomatemticassegundaparcial 111207050440-phpapp01Pruebadehabilidadeslgicomatemticassegundaparcial 111207050440-phpapp01
Pruebadehabilidadeslgicomatemticassegundaparcial 111207050440-phpapp01
 
Concepto de web 2.0 guaman
Concepto de web 2.0 guamanConcepto de web 2.0 guaman
Concepto de web 2.0 guaman
 
Everything That Is Wrong With Polish Startups And How To Fix It... or why am ...
Everything That Is Wrong With Polish Startups And How To Fix It... or why am ...Everything That Is Wrong With Polish Startups And How To Fix It... or why am ...
Everything That Is Wrong With Polish Startups And How To Fix It... or why am ...
 
Dog boots
Dog bootsDog boots
Dog boots
 
Cb08 joachin elizabeth
Cb08 joachin elizabethCb08 joachin elizabeth
Cb08 joachin elizabeth
 
Resume 2016
Resume 2016Resume 2016
Resume 2016
 
La differenza tra agente monomandatario e agente in esclusiva
La differenza tra agente monomandatario e agente in esclusivaLa differenza tra agente monomandatario e agente in esclusiva
La differenza tra agente monomandatario e agente in esclusiva
 

Similar a Globalización

Hitos en el proceso de globalización
Hitos en el proceso de globalizaciónHitos en el proceso de globalización
Hitos en el proceso de globalización
kyaalena
 
LA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptxLA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptx
Mario Figueroa
 
Degner jhonel
Degner jhonelDegner jhonel
Degner jhonel
degnerjhonel
 
Articles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacionArticles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacion
David Vasquez
 
Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
aalcalar
 
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
Jonathan De La Rosa Quezada
 
Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5Praxisfhycs
 
Los pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actualLos pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actual
Mariihernandez
 
Globalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidadGlobalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidad
Elda Maria Ubillus Namihas
 
Clase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacionClase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacion
Lorena Jimenez
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
Adry Perales
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionmarva
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
Angelica Maria
 
Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad nirce
 
Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)
AmaruAdolfChuchonPer1
 
Otra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióNOtra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióN
IES Rosario de Acuña
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
YM
 

Similar a Globalización (20)

Hitos en el proceso de globalización
Hitos en el proceso de globalizaciónHitos en el proceso de globalización
Hitos en el proceso de globalización
 
LA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptxLA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptx
 
Degner jhonel
Degner jhonelDegner jhonel
Degner jhonel
 
2 la globalización
2 la globalización2 la globalización
2 la globalización
 
Articles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacionArticles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacion
 
Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
 
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
 
Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5
 
Los pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actualLos pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actual
 
Sociedad,economiayglobalizacion
Sociedad,economiayglobalizacionSociedad,economiayglobalizacion
Sociedad,economiayglobalizacion
 
Globalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidadGlobalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidad
 
Clase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacionClase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacion
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
 
La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
 
Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad
 
Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)
 
Otra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióNOtra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióN
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Globalización

  • 1. GLOBALIZACIÓN Martín Juncos, Rodrigo Peralta Sigismundi, Nicolás Porporato. INSM 5° Año. Profesora Mabel Pratto.
  • 2. Concepto Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural; consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los países del mundo uniendo sus sociedades, a través de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
  • 3. Características  Este proceso originado en Estados Unidos y Europa Occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en la segunda mitad del siglo XX, recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI.  En la economía se caracteriza por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial.  El ordenamiento jurídico se ve en la necesidad de simplificar las leyes nacionales e internacionales para mejorar las condiciones de competitividad y seguridad jurídica.  En la cultura se caracteriza por un proceso que interrelaciona las sociedades y culturas locales en una cultura global.
  • 4. Características  En lo tecnológico la globalización depende de los avances en la conectividad humana y se masifican de las Tecnologías de la Información y la Comunicación e Internet.  En la política los gobiernos van perdiendo atribuciones ante la sociedad; se ha extendido la transición a la democracia contra los regímenes arbitrarios, y en políticas públicas se caracterizó por el fenómeno de la privatización en los años ’90. Esto se debió a la influencia neoliberal en las políticas de estado.  Geopolíticamente el mundo se debate entre la unipolaridad de la superpotencia estadounidense y el surgimiento de nuevas potencias.
  • 5. Puntos Positivos  El punto de vista “optimista” acerca de la globalización es defendido por los partidarios del neoliberalismo político y económico.  Económicamente hablando, se produjo la apertura de mercados de bienes y capitales a nivel mundial, produciendo el acceso de todos los países a este, facilitando la venta de sus productos.  En la cultura, frente a la situación de homogenización de la cultura global, existe la posibilidad de rescatar las culturas regionales y valores individuales  Por otra parte, en la política se produce la generalización de la democracia y el Estado de derecho a nivel global. Los conflictos políticos se hacen globales, por ejemplo, el paro por destituir a Muamar el Gadafi en Libia es un buen ejemplo.
  • 6. Puntos Negativos × Incrementa la privatización de bienes y servicios. Muchas empresas o servicios públicos caen en manos del capital privado, con el argumento de la mayor eficacia de la gestión y el aumento de la rentabilidad empresarial. × Produce un impacto ecológico de gran alcance por el modelo de producción y consumo que impone, basado en el crecimiento sin límites. × El auge de los movimientos financieros y la desaparición de las fronteras para el capital, hace que el sistema mundial sea muy frágil, pues una quiebra de estos movimientos puede producir un colapso de la economía mundial. × Por último, las desigualdades sociales se han incrementado, tanto dentro de cada país como a nivel mundial.
  • 7. Actualidad  En 2008, se comenzó a desarrollar una crisis, que se originó en los Estados Unidos. Entre los principales factores causantes estarían los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial y energética, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados.  China es el responsable de más del 40% del PBI total de Asia. Desde la década de 1990, ha experimentado un crecimiento inigualable: se ha transformado es un centro neurálgico de las ganancias en la economía mundial y lo será mucho más. En este sentido, el capitalismo en su categoría económica central -las ganancias-, está dependiendo cada vez más de China, alzándose como la segunda potencia mundial, superando a Japón en 2010 y siendo solamente superada por Estados Unidos.
  • 8. Conclusión Es muy difícil ser objetivo al opinar sobre el tema, ya que todos tenemos nuestro punto de vista acerca de la globalización y sus consecuencias, pero luego de debatir sobre las ventajas y desventajas de la este proceso concluimos que son equitativos los puntos a favor como los puntos en contra; gracias a la globalización es mundo es lo que hoy es, con sus virtudes y defectos (continúa en la siguiente diapositiva).
  • 9. Conclusión (continuación) No podemos dejar de destacar el hecho de que las sociedades deberán resolver de algún modo la contradicción fundamental de estos tiempos: el inédito crecimiento de la capacidad productiva de la humanidad y el preocupante avance de la desigualdad social. A cualquiera le gustaría que estos problemas fueran inexistentes, pero lamentablemente, cada día se incrementan un poco más los conflictos sociales alrededor del mundo, sin encontrar una solución eficaz a ello.