SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA PROFESIONAL   ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE EMPRESAS CURSO:  GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL TEMA: “GLOBALIZACIÓN Y LA SOCIEDAD”  PROFESOR: Lic. Orlando Díaz López INTEGRANTES CÓDIGO 2010-II 1.  José Giovani Prudencio Zubieta  4. Roberto Vega Mejia 2.  Jenny Rojas  5. Carmen Rosa Vivanco Avendaño 3.  Elizabet Romero
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object]
Historia y Globalización: Como proceso histórico de larga duración   que se desarrolla desde que las primeras civilizaciones  buscan relacionarse y comerciar con otros pueblos , el cual se intensifica  a partir de la llegada  de los europeos a América, su expansión por el mundo y el desarrollo del capitalismo. Como proceso histórico de mediana  duración   que se despliega a partir de la segunda guerra mundial, que entre 1914 y 1948 sufre un retroceso, recuperándose luego del termino de la guerra fría Como proceso histórico reciente  ,  que mantiene  una continuidad  histórica con las anteriores, pero que adquiere en la actualidad elementos distintivos., asociados a la tecnología de la información y la comunicación  y  la transnacionalización de los procesos de producción y comercialización.
La globalización es una consecuencia del liberalismo en un libre mercado internacional, que propicia la unión mundial económica, social y cultural debido, en gran parte, por la revolución tecnológica actual. En este dibujo vemos dentro del planeta algunos los avances que se han ido produciendo y que al final han llegado a formar la globalización. LA GLOBALIZACIÓN
Globalización Sus dimensiones son Económica Política Social Cultural Científica y Tecnológica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunos desafíos de la globalización Diversidad cultural ,  promoviend o  el dialogo intercultural. Migración,   provocada por el continuo flujo desde países en vías de desarrollo, con alto crecimiento demográfico a desarrollados, con estabilidad demográfica. Tolerancia,   en los países que reciben a los inmigrantes para evitar o frenar los movimientos xenófobos Estados nacionales,   se debe buscar los mecanismos que permitan que los estado nación queden subordinados a las leyes del mercado . Instituciones multilaterales ,  como la O.N.U, deben velar por el respeto de las libertades civiles en el mundo, de las mujeres, minorías étnicas religiosas y culturales, entre otros. La corte penal interamericana (C.P.I), que debe aplicar  justicia en casos de genocidios, crímenes de guerra y de lesa humanidad. Modelos globales ,  no pueden imponerse a la fuerza y no pueden ser monopolizados por los países mas poderosos de la globalización.
Globalización y Sociedad ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tres visiones de la globalización Proceso natural y beneficioso que se debe desarrollar sin restricciones Reconocen los beneficios potenciales y reales, pero consideran se debe reorientar el proceso para evitar la marginación de ello o acrecentar la distancia entre ricos y pobres. Artificio de los países desarrollados para detener sus intereses, perpetuar la desigualdades y producirá un caos generalizado CRÍTICA PROPOSITIVA POSITIVA
La globalización y la vida cotidiana Las desigualdades socioeconómicas  El deterioro del medio ambiente El surgimiento del fundamentalismo El crimen organizado La problemática de la globalización
La globalización y la vida cotidiana La globalización ha profundizado las diferencias sociales entre ricos y pobres. ,[object Object],[object Object],[object Object],Las desigualdades socioeconómicas
El aumento de las emisiones de CO 2  está acrecentando el proceso de calentamiento global, con graves consecuencias para la vida de las personas: La globalización y la vida cotidiana ,[object Object],[object Object],[object Object],La contaminación también afecta al suelo y a las especies animales y vegetales del planeta. El deterioro del medio ambiente
La homogeneización cultural generada por la globalización ha provocado el rechazo y la resistencia de muchos pueblos y culturas. Una de las formas como se expresa esa resistencia es a través del fundamentalismo, una manera intolerante de defender las ideas que, incluso, recurre a la violencia. La globalización y la vida cotidiana Las principales manifestaciones de fundamentalismo son de tipo religioso, en especial en el mundo islámico.  Los fundamentalismos y la intolerancia
[object Object],[object Object],La globalización y la vida cotidiana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El crimen organizado
¿Cómo se percibe la globalización en la vida cotidiana? ,[object Object],[object Object]
Consecuencias  de la Globalización en la sociedad CONSECUENCIAS POSITIVAS NEGATIVAS SOCIALES - Incrementa el nivel de vida y el empleo. - Facilita la movilidad de la población. - Difunde avances médicos y sanitarios. - Impulsa la flexibilidad, la inestabilidad laboral y el descenso salarial. - Promueve los grandes movimientos migratorios entre países ricos y pobres. - Difunde problemas, como el sida y la delincuencia internacional. CULTURALES - Difunde la ciencia, la tecnología y la cultura. - Provoca la pérdida de la identidad cultural de algunos pueblos al imponer los modelos occidentales.
- Acrecienta las desigualdades territoriales, dado que promueve una división internacional del trabajo, que concentra las actividades más dinámicas en ciertas áreas, que se convierten en espacios dominantes; y mantiene las actividades más tradicionales en otros espacios, que asumen el papel de periferias dependientes de los centros. . - Promueve la integración mundial. I NTERNACIONALES - Produce un gran impacto ecológico, debido a que promueve un crecimiento ilimitado de la producción y del consumo. - Favorece la toma de conciencia y los acuerdos colectivos frente a los problemas medioambientales. MEDIOAMBIENTALES
MOVIMIENTOS ANTIGLOBALIZACIÓN SEMEJANZAS DIFERENCIAS CRITICA A LA GLOBALIZACIÓN POSICIONES ANTE LA GLOBALIZACIÓN - No se encuentra controlada por la sociedad. - Solo beneficia a unos pocos y acrecienta las dificultades entre ricos y pobres. - Supone una pérdida de identidad cultural. - Causa grave deterioro medioambiental. - Solo se oponen a sus aspectos más perniciosos. - Plantean una confrontación radical contra el sistema. - Aceptan que ofrece posibilidades si se introducen cambios que permitan que beneficie a todos. METODOS DE ACTUACIÓN - Manifestaciones paralelas a las reuniones de los agentes internacionales de la globalización. - Creación de organismos de coordinación como el Foro Social Mundial.
Sociedad de la Información  ,[object Object],[object Object]
Sociedad de la Información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sociedad de la Información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Vivimos en un mundo interconectado? Innovaciones técnicas desarrolladas a lo largo del siglo XX Las distancias se acortan “ Aldea Global”
Interconexión física .   Medios de transporte Disminuyen tiempos de viaje Facilitan relaciones comerciales Costos cada vez más accesibles Siglo XV Siglo XX-XI
Interconexión Virtual Comunicación a distancia Si bien estamos mucho más conectados que hace 30 o 10 años, existen aún zonas de la aldea global en las que estos adelantos no son masivos.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Avance tecnológico en la comunicación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Globalización y Sociedad Civil ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],La globalización y la vida cotidiana ,[object Object],Las manifestaciones de la política global…
[object Object],La globalización y la vida cotidiana ,[object Object],…  y sus repercusiones en la vida cotidiana
[object Object],La globalización y la vida cotidiana ,[object Object],Los fenómenos culturales de la globalización…
[object Object],La globalización y la vida cotidiana ,[object Object],…  y sus repercusiones en la vida cotidiana
Educación y Comunicación en el siglo XXI ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Internet y Aprendizaje: desafíos ínter textuales ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
Tecnología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Televisión Satelital
tecnología
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tecnología de transporte
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La globalización crea oportunidades, pero a la vez origina problemas.  Por consiguiente, se debe evitar caer en la pasividad social. Los ciudadanos debemos comprometernos con movimientos sociales  y proyectos éticos que promuevan la mejora de  la calidad de vida. La globalización y la vida cotidiana En general los países más poderosos están en mejores condiciones para enfrentar la globalización. Los países más pobres se encuentran en una situación más vulnerable y con menos posibilidades de aprovechar sus ventajas.  Conclusiones
Dedicatoria ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
Fernando Reyes Baños
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Ricardo Mojica
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
Sergio Reyes
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Asociacion Mutual Signia
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Antonio Jimenez
 
La Sociedad Globalizada
 La Sociedad Globalizada La Sociedad Globalizada
La Sociedad GlobalizadaFlavia211238
 
Ensayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacionEnsayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacionkarla aguilar
 
Globalizacion ventajas y desventajas
Globalizacion ventajas y desventajasGlobalizacion ventajas y desventajas
Globalizacion ventajas y desventajas
KATIUSKA ALEJANDRA TORRES SAURI
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionwaltercito2
 
Conclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiaConclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiadianaamera
 
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdadGlo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
David Enrique Garcia Guevara
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaalvarocorpade
 
Globalización politica
Globalización politicaGlobalización politica
Globalización politica
Jorge Hernandez
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
Adan Graus Rios
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 

La actualidad más candente (20)

Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
155525042 linea-del-tiempo-antecedentes-de-la-globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La Sociedad Globalizada
 La Sociedad Globalizada La Sociedad Globalizada
La Sociedad Globalizada
 
Ensayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacionEnsayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacion
 
Globalizacion ventajas y desventajas
Globalizacion ventajas y desventajasGlobalizacion ventajas y desventajas
Globalizacion ventajas y desventajas
 
Globalizacion ensayo
Globalizacion ensayoGlobalizacion ensayo
Globalizacion ensayo
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
 
Conclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiaConclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologia
 
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdadGlo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
 
La globalizacion ensayo
La globalizacion ensayoLa globalizacion ensayo
La globalizacion ensayo
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
 
Globalización politica
Globalización politicaGlobalización politica
Globalización politica
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 

Destacado

Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economicaIvan Metalion
 
Globalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad socialGlobalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad social
Hermias Montes
 
Los materiales cambios en los materiales 3 blog
Los  materiales cambios en los materiales 3 blogLos  materiales cambios en los materiales 3 blog
Los materiales cambios en los materiales 3 blog
Miguel Angel Aburto Parra
 
Observar y describir cambios en los materiales nat. 1°egb
Observar y describir cambios en los materiales nat. 1°egbObservar y describir cambios en los materiales nat. 1°egb
Observar y describir cambios en los materiales nat. 1°egbprofesoraruby
 
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCarlosLopezCruz
 
1cadernodeatividadeslp1ano 141207165916-conversion-gate01
1cadernodeatividadeslp1ano 141207165916-conversion-gate011cadernodeatividadeslp1ano 141207165916-conversion-gate01
1cadernodeatividadeslp1ano 141207165916-conversion-gate01
Vitor Ribeiro
 
Cambios en los materiales 1º Bàsico
Cambios en los materiales 1º BàsicoCambios en los materiales 1º Bàsico
Cambios en los materiales 1º Bàsico
Tía Michele Coronado
 
1° básico guía didáctica lenguaje y comunicación
1° básico   guía didáctica lenguaje y comunicación1° básico   guía didáctica lenguaje y comunicación
1° básico guía didáctica lenguaje y comunicación
FABIOLA SAN MARTIN ORELLANA
 
Los materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambiosLos materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambiosVirginiadangelo
 
La materia y sus transformaciones
La  materia y sus transformacionesLa  materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
Colegio Particular Wolfgang Amadeus Mozart
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Laura Soluaga
 
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Jésica Bustos
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Cambios en los materiales
Cambios en los materialesCambios en los materiales
Cambios en los materiales
Maru1ve
 
Estados De La Materia
Estados De La MateriaEstados De La Materia
Estados De La Materia
Juan Carlos Paredes Plaza
 

Destacado (15)

Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
 
Globalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad socialGlobalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad social
 
Los materiales cambios en los materiales 3 blog
Los  materiales cambios en los materiales 3 blogLos  materiales cambios en los materiales 3 blog
Los materiales cambios en los materiales 3 blog
 
Observar y describir cambios en los materiales nat. 1°egb
Observar y describir cambios en los materiales nat. 1°egbObservar y describir cambios en los materiales nat. 1°egb
Observar y describir cambios en los materiales nat. 1°egb
 
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
 
1cadernodeatividadeslp1ano 141207165916-conversion-gate01
1cadernodeatividadeslp1ano 141207165916-conversion-gate011cadernodeatividadeslp1ano 141207165916-conversion-gate01
1cadernodeatividadeslp1ano 141207165916-conversion-gate01
 
Cambios en los materiales 1º Bàsico
Cambios en los materiales 1º BàsicoCambios en los materiales 1º Bàsico
Cambios en los materiales 1º Bàsico
 
1° básico guía didáctica lenguaje y comunicación
1° básico   guía didáctica lenguaje y comunicación1° básico   guía didáctica lenguaje y comunicación
1° básico guía didáctica lenguaje y comunicación
 
Los materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambiosLos materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambios
 
La materia y sus transformaciones
La  materia y sus transformacionesLa  materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
 
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Cambios en los materiales
Cambios en los materialesCambios en los materiales
Cambios en los materiales
 
Estados De La Materia
Estados De La MateriaEstados De La Materia
Estados De La Materia
 

Similar a Globalizacion y sociedad

complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
joaquinn
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Globalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y ActualidadGlobalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y Actualidad
Carlos Salazar
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
andres Cuello
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Marco Guzman
 
Los pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actualLos pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actual
Mariihernandez
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
GlobalizaciónJorge Gil
 
Globalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidadGlobalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidad
Elda Maria Ubillus Namihas
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionmarva
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓNIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
Mischelito Lozano
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Lilian Lemus
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
Antonio Jimenez
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
Vio
 
Globalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidadGlobalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidadAd
 
Hc tema 16 globalizacion
Hc tema 16 globalizacionHc tema 16 globalizacion
Hc tema 16 globalizacionevamanzanor
 
LA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptxLA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptx
Mario Figueroa
 

Similar a Globalizacion y sociedad (20)

complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
 
Globalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y ActualidadGlobalizacin Historia Y Actualidad
Globalizacin Historia Y Actualidad
 
Globalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidadGlobalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidad
 
Globalización2
Globalización2Globalización2
Globalización2
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Exp. globalización
Exp. globalizaciónExp. globalización
Exp. globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Los pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actualLos pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actual
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidadGlobalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidad
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓNIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
 
Globalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidadGlobalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidad
 
Hc tema 16 globalizacion
Hc tema 16 globalizacionHc tema 16 globalizacion
Hc tema 16 globalizacion
 
LA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptxLA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptx
 

Más de nirce

U1 s1 derecho procesal
U1 s1 derecho procesalU1 s1 derecho procesal
U1 s1 derecho procesal
nirce
 
U1 s2 derecho procesal
U1 s2 derecho procesalU1 s2 derecho procesal
U1 s2 derecho procesal
nirce
 
U2 s3 principios y garantías del derecho procesal
U2 s3 principios y garantías del derecho procesalU2 s3 principios y garantías del derecho procesal
U2 s3 principios y garantías del derecho procesal
nirce
 
U2 s4 principios y garantías del derecho procesal
U2 s4 principios y garantías del derecho procesalU2 s4 principios y garantías del derecho procesal
U2 s4 principios y garantías del derecho procesal
nirce
 
U3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesalU3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesal
nirce
 
U4 s6 sujetos y actos del proceso
U4 s6 sujetos y actos del procesoU4 s6 sujetos y actos del proceso
U4 s6 sujetos y actos del proceso
nirce
 
U5 s8 teoría de la prueba
U5 s8 teoría de la pruebaU5 s8 teoría de la prueba
U5 s8 teoría de la prueba
nirce
 
U5 s7 teoría de la prueba
U5 s7 teoría de la pruebaU5 s7 teoría de la prueba
U5 s7 teoría de la prueba
nirce
 
U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...
U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...
U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...
nirce
 
U4 las contribuciones y las tasas municipales
U4 las contribuciones y las tasas municipalesU4 las contribuciones y las tasas municipales
U4 las contribuciones y las tasas municipales
nirce
 
U3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades foncomun
U3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades   foncomunU3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades   foncomun
U3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades foncomun
nirce
 
U1 1 introducción a la tributación municipal y regional
U1 1 introducción a la tributación municipal y regionalU1 1 introducción a la tributación municipal y regional
U1 1 introducción a la tributación municipal y regional
nirce
 
U2 tributos municipales impuestos municipales
U2 tributos municipales impuestos municipalesU2 tributos municipales impuestos municipales
U2 tributos municipales impuestos municipales
nirce
 
Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14nirce
 
Posicionamiento p el 14
Posicionamiento p el 14Posicionamiento p el 14
Posicionamiento p el 14nirce
 
Estructura de una empresa clientes
Estructura de una empresa clientesEstructura de una empresa clientes
Estructura de una empresa clientesnirce
 
Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14nirce
 
Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo nirce
 
Corporacion ewong
Corporacion ewongCorporacion ewong
Corporacion ewongnirce
 
Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado nirce
 

Más de nirce (20)

U1 s1 derecho procesal
U1 s1 derecho procesalU1 s1 derecho procesal
U1 s1 derecho procesal
 
U1 s2 derecho procesal
U1 s2 derecho procesalU1 s2 derecho procesal
U1 s2 derecho procesal
 
U2 s3 principios y garantías del derecho procesal
U2 s3 principios y garantías del derecho procesalU2 s3 principios y garantías del derecho procesal
U2 s3 principios y garantías del derecho procesal
 
U2 s4 principios y garantías del derecho procesal
U2 s4 principios y garantías del derecho procesalU2 s4 principios y garantías del derecho procesal
U2 s4 principios y garantías del derecho procesal
 
U3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesalU3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesal
 
U4 s6 sujetos y actos del proceso
U4 s6 sujetos y actos del procesoU4 s6 sujetos y actos del proceso
U4 s6 sujetos y actos del proceso
 
U5 s8 teoría de la prueba
U5 s8 teoría de la pruebaU5 s8 teoría de la prueba
U5 s8 teoría de la prueba
 
U5 s7 teoría de la prueba
U5 s7 teoría de la pruebaU5 s7 teoría de la prueba
U5 s7 teoría de la prueba
 
U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...
U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...
U5 procedimientos tributarios aplicables a controversias por tributos municip...
 
U4 las contribuciones y las tasas municipales
U4 las contribuciones y las tasas municipalesU4 las contribuciones y las tasas municipales
U4 las contribuciones y las tasas municipales
 
U3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades foncomun
U3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades   foncomunU3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades   foncomun
U3 impuestos nacionales creados a favor de las municipalidades foncomun
 
U1 1 introducción a la tributación municipal y regional
U1 1 introducción a la tributación municipal y regionalU1 1 introducción a la tributación municipal y regional
U1 1 introducción a la tributación municipal y regional
 
U2 tributos municipales impuestos municipales
U2 tributos municipales impuestos municipalesU2 tributos municipales impuestos municipales
U2 tributos municipales impuestos municipales
 
Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14
 
Posicionamiento p el 14
Posicionamiento p el 14Posicionamiento p el 14
Posicionamiento p el 14
 
Estructura de una empresa clientes
Estructura de una empresa clientesEstructura de una empresa clientes
Estructura de una empresa clientes
 
Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14
 
Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo
 
Corporacion ewong
Corporacion ewongCorporacion ewong
Corporacion ewong
 
Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 

Último (16)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 

Globalizacion y sociedad

  • 1. CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE EMPRESAS CURSO: GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL TEMA: “GLOBALIZACIÓN Y LA SOCIEDAD” PROFESOR: Lic. Orlando Díaz López INTEGRANTES CÓDIGO 2010-II 1. José Giovani Prudencio Zubieta 4. Roberto Vega Mejia 2. Jenny Rojas 5. Carmen Rosa Vivanco Avendaño 3. Elizabet Romero
  • 2.
  • 3. Historia y Globalización: Como proceso histórico de larga duración que se desarrolla desde que las primeras civilizaciones buscan relacionarse y comerciar con otros pueblos , el cual se intensifica a partir de la llegada de los europeos a América, su expansión por el mundo y el desarrollo del capitalismo. Como proceso histórico de mediana duración que se despliega a partir de la segunda guerra mundial, que entre 1914 y 1948 sufre un retroceso, recuperándose luego del termino de la guerra fría Como proceso histórico reciente , que mantiene una continuidad histórica con las anteriores, pero que adquiere en la actualidad elementos distintivos., asociados a la tecnología de la información y la comunicación y la transnacionalización de los procesos de producción y comercialización.
  • 4. La globalización es una consecuencia del liberalismo en un libre mercado internacional, que propicia la unión mundial económica, social y cultural debido, en gran parte, por la revolución tecnológica actual. En este dibujo vemos dentro del planeta algunos los avances que se han ido produciendo y que al final han llegado a formar la globalización. LA GLOBALIZACIÓN
  • 5.
  • 6. Algunos desafíos de la globalización Diversidad cultural , promoviend o el dialogo intercultural. Migración, provocada por el continuo flujo desde países en vías de desarrollo, con alto crecimiento demográfico a desarrollados, con estabilidad demográfica. Tolerancia, en los países que reciben a los inmigrantes para evitar o frenar los movimientos xenófobos Estados nacionales, se debe buscar los mecanismos que permitan que los estado nación queden subordinados a las leyes del mercado . Instituciones multilaterales , como la O.N.U, deben velar por el respeto de las libertades civiles en el mundo, de las mujeres, minorías étnicas religiosas y culturales, entre otros. La corte penal interamericana (C.P.I), que debe aplicar justicia en casos de genocidios, crímenes de guerra y de lesa humanidad. Modelos globales , no pueden imponerse a la fuerza y no pueden ser monopolizados por los países mas poderosos de la globalización.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Tres visiones de la globalización Proceso natural y beneficioso que se debe desarrollar sin restricciones Reconocen los beneficios potenciales y reales, pero consideran se debe reorientar el proceso para evitar la marginación de ello o acrecentar la distancia entre ricos y pobres. Artificio de los países desarrollados para detener sus intereses, perpetuar la desigualdades y producirá un caos generalizado CRÍTICA PROPOSITIVA POSITIVA
  • 10. La globalización y la vida cotidiana Las desigualdades socioeconómicas El deterioro del medio ambiente El surgimiento del fundamentalismo El crimen organizado La problemática de la globalización
  • 11.
  • 12.
  • 13. La homogeneización cultural generada por la globalización ha provocado el rechazo y la resistencia de muchos pueblos y culturas. Una de las formas como se expresa esa resistencia es a través del fundamentalismo, una manera intolerante de defender las ideas que, incluso, recurre a la violencia. La globalización y la vida cotidiana Las principales manifestaciones de fundamentalismo son de tipo religioso, en especial en el mundo islámico. Los fundamentalismos y la intolerancia
  • 14.
  • 15.
  • 16. Consecuencias de la Globalización en la sociedad CONSECUENCIAS POSITIVAS NEGATIVAS SOCIALES - Incrementa el nivel de vida y el empleo. - Facilita la movilidad de la población. - Difunde avances médicos y sanitarios. - Impulsa la flexibilidad, la inestabilidad laboral y el descenso salarial. - Promueve los grandes movimientos migratorios entre países ricos y pobres. - Difunde problemas, como el sida y la delincuencia internacional. CULTURALES - Difunde la ciencia, la tecnología y la cultura. - Provoca la pérdida de la identidad cultural de algunos pueblos al imponer los modelos occidentales.
  • 17. - Acrecienta las desigualdades territoriales, dado que promueve una división internacional del trabajo, que concentra las actividades más dinámicas en ciertas áreas, que se convierten en espacios dominantes; y mantiene las actividades más tradicionales en otros espacios, que asumen el papel de periferias dependientes de los centros. . - Promueve la integración mundial. I NTERNACIONALES - Produce un gran impacto ecológico, debido a que promueve un crecimiento ilimitado de la producción y del consumo. - Favorece la toma de conciencia y los acuerdos colectivos frente a los problemas medioambientales. MEDIOAMBIENTALES
  • 18. MOVIMIENTOS ANTIGLOBALIZACIÓN SEMEJANZAS DIFERENCIAS CRITICA A LA GLOBALIZACIÓN POSICIONES ANTE LA GLOBALIZACIÓN - No se encuentra controlada por la sociedad. - Solo beneficia a unos pocos y acrecienta las dificultades entre ricos y pobres. - Supone una pérdida de identidad cultural. - Causa grave deterioro medioambiental. - Solo se oponen a sus aspectos más perniciosos. - Plantean una confrontación radical contra el sistema. - Aceptan que ofrece posibilidades si se introducen cambios que permitan que beneficie a todos. METODOS DE ACTUACIÓN - Manifestaciones paralelas a las reuniones de los agentes internacionales de la globalización. - Creación de organismos de coordinación como el Foro Social Mundial.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. ¿Vivimos en un mundo interconectado? Innovaciones técnicas desarrolladas a lo largo del siglo XX Las distancias se acortan “ Aldea Global”
  • 24. Interconexión física . Medios de transporte Disminuyen tiempos de viaje Facilitan relaciones comerciales Costos cada vez más accesibles Siglo XV Siglo XX-XI
  • 25. Interconexión Virtual Comunicación a distancia Si bien estamos mucho más conectados que hace 30 o 10 años, existen aún zonas de la aldea global en las que estos adelantos no son masivos.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Avance tecnológico en la comunicación
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 50.
  • 51.
  • 53.
  • 54. La globalización crea oportunidades, pero a la vez origina problemas. Por consiguiente, se debe evitar caer en la pasividad social. Los ciudadanos debemos comprometernos con movimientos sociales y proyectos éticos que promuevan la mejora de la calidad de vida. La globalización y la vida cotidiana En general los países más poderosos están en mejores condiciones para enfrentar la globalización. Los países más pobres se encuentran en una situación más vulnerable y con menos posibilidades de aprovechar sus ventajas. Conclusiones
  • 55.