SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
PUEBLA
UNIDAD REGIONAL ACATZINGO
“ POBREZA EXTREMA”
DULCE MARIA CEREZO OREA
POBREZA EXTREMA
La pobreza es como una forma de
enfermedad que se puede expandir en
todo un mundo.
¿POR QUÉ SE ORIGINA?
Es originada por el hecho de la
sensación que se siente de decir que
el trabajo que se realiza no sirve para
nada ya que el salario es muy
pequeño y muchas veces no alcanza
para lo necesario.
¿QUE SE ENTIENDE POR FACTOR?
Un factor se define como un parámetro que
mide el determinado nivel de afectación de
un problema hacia la sociedad
FACTORES QUE ORIGINAN LA POBREZA
EXTREMA
IGNORANCIA DEPENDENCIA
ENFERMEDAD APATIA
CORRUPCION
IGNORANCIA
Ignorancia significa falta de conocimiento.
El adiestramiento de esta serie de documentos
para el fortalecimiento de las comunidades
influye entre otras cosas la transparencia de
información. Al contrario que en la educación
en general, que tiene sus propios métodos para
seleccionar lo que abarca, la información que
aquí se incluye está enfocada a reforzar la
capacidad, no a la cultura general.
CORRUPCION
Lo que pretendemos es insistir que
este es uno de los factores más
importantes de la pobreza. La
cantidad robada al público, recibida y
disfrutada por un particular, es mucho
menor que la disminución de la
riqueza publica que este hecho
genera.
ENFERMEDAD
Aparte de la miseria, aflicción y muerte que
derivan de la enfermedad, es también un
factor importante de pobreza en una
comunidad. Estar bien no solo ayuda a los
individuos que están sanos, si no
contribuyen a la erradicación de la pobreza
en la comunidad.
APATÍA
La apatía aparece cuando la gente
pierde interés, o cuando se siente tan
impotente que no intenta cambiar las
cosas, encauzar lo que va
mal, corregir los errores o mejorar las
condiciones. A veces, la gente se
siente tan incapaz de conseguir algo
que envidian a sus familiares o
vecinos de comunidad.
DEPENDENCIA
La dependencia es el resultado de ser
el extremo receptor de la caridad. A
corto plazo, como tras un desastre, la
caridad puede ser esencial para la
supervivencia. A largo plazo esta
caridad puede contribuir a la posible
desaparición a lo largo del receptor y
ciertamente a la continuación de su
miseria.
CONCLUSION
Los cinco grandes factores de pobreza parecen estar
largamente extendidos y considerablemente introducidos
en los valores y las prácticas culturales. Podemos
pensar erróneamente que nosotros, siendo tan
pequeños con respecto al mundo, no podemos hacer
nada contra ellos.
No se desespere. Si cada uno de nosotros nos
comprometemos a luchar contra los factores de la
pobreza desde el lugar que ocupamos en el mundo, la
suma de todos los que hagamos, y el efecto
multiplicador de nuestras acciones sobre los
demás, contribuirá a la desaparición de estos factores, y
a la victoria definitiva sobre la pobreza.
BIBLIOGRAFIA
http://www.unicef.org/spanish/mdg/poverty.html
http://www.bancomundial.org/odm/pobreza-
hambre.html
http://cec.vcn.bc.ca/mpfc/modules/emp-povs.htm
http://www.slideshare.net/shakalibra/p-o-b-r-e-z-a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
Juan Luis
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Igui
 
Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...
Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...
Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...
Rocio Martinez
 
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
johan95j
 
Trabajo Pdf Precursores del trabajo social
Trabajo Pdf Precursores del trabajo socialTrabajo Pdf Precursores del trabajo social
Trabajo Pdf Precursores del trabajo social
Nenita Alvarado
 
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Hawin Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
 
La pobreza (3)
La pobreza (3)La pobreza (3)
La pobreza (3)
 
Indicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrolloIndicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrollo
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
 
Pobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundoPobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundo
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
 
La pobreza en colombia
La pobreza en colombiaLa pobreza en colombia
La pobreza en colombia
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
POBREZA
POBREZAPOBREZA
POBREZA
 
Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...
Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...
Trabajo Social: aportaciones al diagnostico social. Autoras:Rocío Martínez y ...
 
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
 
Trabajo Pdf Precursores del trabajo social
Trabajo Pdf Precursores del trabajo socialTrabajo Pdf Precursores del trabajo social
Trabajo Pdf Precursores del trabajo social
 
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIALPLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
 
Las desigualdades.
Las desigualdades.Las desigualdades.
Las desigualdades.
 
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 

Destacado

ensayo de la pobreza en nicaragua
ensayo de la pobreza en nicaraguaensayo de la pobreza en nicaragua
ensayo de la pobreza en nicaragua
norecuerdo121
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
klauquiros
 
Por que los colombianos somos tan pobres
Por que los colombianos somos tan pobresPor que los colombianos somos tan pobres
Por que los colombianos somos tan pobres
estefanbeltran
 
Pobreza en México
Pobreza en México Pobreza en México
Pobreza en México
FridaMizrahi
 
La pobreza y sus problemas en colombia
La pobreza y sus problemas en colombia La pobreza y sus problemas en colombia
La pobreza y sus problemas en colombia
_darwinh
 

Destacado (20)

Ensayo final pobreza extrema
Ensayo final pobreza extremaEnsayo final pobreza extrema
Ensayo final pobreza extrema
 
ensayo de la pobreza en nicaragua
ensayo de la pobreza en nicaraguaensayo de la pobreza en nicaragua
ensayo de la pobreza en nicaragua
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
 
Power point de pobreza
Power point de pobrezaPower point de pobreza
Power point de pobreza
 
La pobreza2506
La pobreza2506La pobreza2506
La pobreza2506
 
La pobreza y el hambre
La pobreza y el hambreLa pobreza y el hambre
La pobreza y el hambre
 
Por que los colombianos somos tan pobres
Por que los colombianos somos tan pobresPor que los colombianos somos tan pobres
Por que los colombianos somos tan pobres
 
diapositiva de la pobreza
diapositiva de la pobrezadiapositiva de la pobreza
diapositiva de la pobreza
 
Pobreza en México
Pobreza en México Pobreza en México
Pobreza en México
 
Las vegas
Las vegasLas vegas
Las vegas
 
Las Vegas - Stratosphere
Las Vegas - StratosphereLas Vegas - Stratosphere
Las Vegas - Stratosphere
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
LIONEL MESSI'S BIOGRAPHY
LIONEL MESSI'S BIOGRAPHYLIONEL MESSI'S BIOGRAPHY
LIONEL MESSI'S BIOGRAPHY
 
La pobreza y sus problemas en colombia
La pobreza y sus problemas en colombia La pobreza y sus problemas en colombia
La pobreza y sus problemas en colombia
 
Lionel Messi
Lionel MessiLionel Messi
Lionel Messi
 
diapositivas de facebook y slideshare
diapositivas de facebook y slidesharediapositivas de facebook y slideshare
diapositivas de facebook y slideshare
 
Presentación power point scotland
Presentación power point scotlandPresentación power point scotland
Presentación power point scotland
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
 
La pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivasLa pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivas
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
 

Similar a Ensayo en powerpoint pobreza extrema

ENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la PobrezaENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Gemaal
 
Ensayo de dh 20 cuartillas
Ensayo de dh 20 cuartillasEnsayo de dh 20 cuartillas
Ensayo de dh 20 cuartillas
BeRty EztRada
 
Presentación Equipo Rojo
Presentación Equipo RojoPresentación Equipo Rojo
Presentación Equipo Rojo
FaridPalacio25
 
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Mora Berry
 
Proyecto final cultura y sociedad ok
Proyecto final cultura y sociedad okProyecto final cultura y sociedad ok
Proyecto final cultura y sociedad ok
Yuliana Agudelo
 
Proyecto final cultura y sociedad ok
Proyecto final cultura y sociedad okProyecto final cultura y sociedad ok
Proyecto final cultura y sociedad ok
Yuliana Agudelo
 
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La PobrezaClase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Grachela
 
Desigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación socialDesigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación social
JimzNatalia
 
wepik-de-la-supervivencia-a-la-esperanza-venciendo-la-pobreza-extrema-2023101...
wepik-de-la-supervivencia-a-la-esperanza-venciendo-la-pobreza-extrema-2023101...wepik-de-la-supervivencia-a-la-esperanza-venciendo-la-pobreza-extrema-2023101...
wepik-de-la-supervivencia-a-la-esperanza-venciendo-la-pobreza-extrema-2023101...
jorge157053
 
Ensayo sobre transtornos alimenticios.
Ensayo sobre transtornos alimenticios.Ensayo sobre transtornos alimenticios.
Ensayo sobre transtornos alimenticios.
PaoMarfil
 

Similar a Ensayo en powerpoint pobreza extrema (20)

La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Computo monografia de anorexia . nuevo
Computo   monografia   de anorexia . nuevoComputo   monografia   de anorexia . nuevo
Computo monografia de anorexia . nuevo
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion socialLa pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion social
 
ENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la PobrezaENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la Pobreza
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Ensayo de dh 20 cuartillas
Ensayo de dh 20 cuartillasEnsayo de dh 20 cuartillas
Ensayo de dh 20 cuartillas
 
Presentación Equipo Rojo
Presentación Equipo RojoPresentación Equipo Rojo
Presentación Equipo Rojo
 
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
 
Desafios de la familia en el siglo XXI
Desafios de la familia en el siglo XXIDesafios de la familia en el siglo XXI
Desafios de la familia en el siglo XXI
 
Proyecto final cultura y sociedad ok
Proyecto final cultura y sociedad okProyecto final cultura y sociedad ok
Proyecto final cultura y sociedad ok
 
Proyecto final cultura y sociedad ok
Proyecto final cultura y sociedad okProyecto final cultura y sociedad ok
Proyecto final cultura y sociedad ok
 
Introducción a la economia
Introducción a la economiaIntroducción a la economia
Introducción a la economia
 
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La PobrezaClase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
 
Desigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación socialDesigualdad y marginación social
Desigualdad y marginación social
 
wepik-de-la-supervivencia-a-la-esperanza-venciendo-la-pobreza-extrema-2023101...
wepik-de-la-supervivencia-a-la-esperanza-venciendo-la-pobreza-extrema-2023101...wepik-de-la-supervivencia-a-la-esperanza-venciendo-la-pobreza-extrema-2023101...
wepik-de-la-supervivencia-a-la-esperanza-venciendo-la-pobreza-extrema-2023101...
 
Ensayo sobre transtornos alimenticios.
Ensayo sobre transtornos alimenticios.Ensayo sobre transtornos alimenticios.
Ensayo sobre transtornos alimenticios.
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Ensayo en powerpoint pobreza extrema

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA UNIDAD REGIONAL ACATZINGO “ POBREZA EXTREMA” DULCE MARIA CEREZO OREA
  • 2. POBREZA EXTREMA La pobreza es como una forma de enfermedad que se puede expandir en todo un mundo.
  • 3.
  • 4. ¿POR QUÉ SE ORIGINA? Es originada por el hecho de la sensación que se siente de decir que el trabajo que se realiza no sirve para nada ya que el salario es muy pequeño y muchas veces no alcanza para lo necesario.
  • 5. ¿QUE SE ENTIENDE POR FACTOR? Un factor se define como un parámetro que mide el determinado nivel de afectación de un problema hacia la sociedad
  • 6. FACTORES QUE ORIGINAN LA POBREZA EXTREMA IGNORANCIA DEPENDENCIA ENFERMEDAD APATIA CORRUPCION
  • 7. IGNORANCIA Ignorancia significa falta de conocimiento. El adiestramiento de esta serie de documentos para el fortalecimiento de las comunidades influye entre otras cosas la transparencia de información. Al contrario que en la educación en general, que tiene sus propios métodos para seleccionar lo que abarca, la información que aquí se incluye está enfocada a reforzar la capacidad, no a la cultura general.
  • 8. CORRUPCION Lo que pretendemos es insistir que este es uno de los factores más importantes de la pobreza. La cantidad robada al público, recibida y disfrutada por un particular, es mucho menor que la disminución de la riqueza publica que este hecho genera.
  • 9. ENFERMEDAD Aparte de la miseria, aflicción y muerte que derivan de la enfermedad, es también un factor importante de pobreza en una comunidad. Estar bien no solo ayuda a los individuos que están sanos, si no contribuyen a la erradicación de la pobreza en la comunidad.
  • 10. APATÍA La apatía aparece cuando la gente pierde interés, o cuando se siente tan impotente que no intenta cambiar las cosas, encauzar lo que va mal, corregir los errores o mejorar las condiciones. A veces, la gente se siente tan incapaz de conseguir algo que envidian a sus familiares o vecinos de comunidad.
  • 11. DEPENDENCIA La dependencia es el resultado de ser el extremo receptor de la caridad. A corto plazo, como tras un desastre, la caridad puede ser esencial para la supervivencia. A largo plazo esta caridad puede contribuir a la posible desaparición a lo largo del receptor y ciertamente a la continuación de su miseria.
  • 12. CONCLUSION Los cinco grandes factores de pobreza parecen estar largamente extendidos y considerablemente introducidos en los valores y las prácticas culturales. Podemos pensar erróneamente que nosotros, siendo tan pequeños con respecto al mundo, no podemos hacer nada contra ellos. No se desespere. Si cada uno de nosotros nos comprometemos a luchar contra los factores de la pobreza desde el lugar que ocupamos en el mundo, la suma de todos los que hagamos, y el efecto multiplicador de nuestras acciones sobre los demás, contribuirá a la desaparición de estos factores, y a la victoria definitiva sobre la pobreza.