SlideShare una empresa de Scribd logo
Benjamín Brull Puchal
Ainoa González MartÍnez
Compuesto por dos sustancias




Independientes e irreductibles entre sí

     Están estrechamente unidos


 ¿Cómo explicar esta estrecha unión?
“Ser pensante”

       Independiente del cuerpo

  Puede existir sin el cuerpo (materia
      extensa) (enlace glogster)

                Inmortal

 Mediante el alma salvamos la libertad



   Ya que esta (res cognitas “yo como
pensamiento” ) no esta sujeta regida por
     las leyes necesarias del mundo
mecanicista a las que esta sujeta el cuerpo
      (y las demás cosas materiales)
Regido por las leyes necesarias de la
 concepción mecanicista del mundo de
               Descartes
                     Y por tanto
     No hay lugar para la LIBERTAD



“máquina muy compleja” que responde a
   todas las ley mecánicas de la física
Encontrar la relación entre ambas sustancias

                                    Están estrechamente unidos

                                 Como si formaran una misma cosa
                                                    Sin esta unión


                   No sentiría dolor cuando estoy            El entendimiento concibe
                               herido                   inicialmente mi cuerpo como uno
                     Sólo como cosa pensante                           más.
                        precibiría la herida             Son los sentimientos (dolor, sed
                       exclusivamente con el               hambre…) los que me hacen
                           entendimiento                   saber que este es mi cuerpo.
                        “No sentiría dolor “

                               Cómo explicar esta estrecha unión?


Punto más débil                             En la parte más baja del cerebro se
 de la filosofía   Punto de vista             encuentra una glándula (pineal)
  cartesiana        fisiológico:             dónde reside el alma (el punto de
                                           contacto “interacción alma-cuerpo”)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
Álvaro Posse
 
Analisis de la pelicula canoa
Analisis de la pelicula canoaAnalisis de la pelicula canoa
Analisis de la pelicula canoa
psicoactivo
 
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)Psicología Unap
 
Gestalt Psicologia
Gestalt PsicologiaGestalt Psicologia
Gestalt PsicologiaPaúl Gómez
 
Alfred adler
Alfred adler Alfred adler
Alfred adler
Sergio Candela
 
Cosmovision de platon
Cosmovision de platonCosmovision de platon
Cosmovision de platonmusita027
 
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicologíaDe por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicologíaecotours8
 
Ensayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismoEnsayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismo302598
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Psicología gestalt esquema.
Psicología gestalt esquema.Psicología gestalt esquema.
Psicología gestalt esquema.
Alejandro Vasquez
 
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis  escuelasFicha historia del Psicoanálisis  escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
natytolo1
 
Filosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenologíaFilosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenologíaESTUDIANTECLAZ
 
Positivismo y presentismo e historia nueva
Positivismo y presentismo e historia nuevaPositivismo y presentismo e historia nueva
Positivismo y presentismo e historia nueva
Elifaber Andrades Molano
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
Johanna Arrieta
 
T.p psicoanalisis. sesión 11
T.p psicoanalisis. sesión 11T.p psicoanalisis. sesión 11
T.p psicoanalisis. sesión 11
aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

Lectura1 neurosis
Lectura1 neurosisLectura1 neurosis
Lectura1 neurosis
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Analisis de la pelicula canoa
Analisis de la pelicula canoaAnalisis de la pelicula canoa
Analisis de la pelicula canoa
 
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
 
Gestalt Psicologia
Gestalt PsicologiaGestalt Psicologia
Gestalt Psicologia
 
Alfred adler
Alfred adler Alfred adler
Alfred adler
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
 
Cosmovision de platon
Cosmovision de platonCosmovision de platon
Cosmovision de platon
 
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicologíaDe por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Ensayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismoEnsayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismo
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
 
Psicología gestalt esquema.
Psicología gestalt esquema.Psicología gestalt esquema.
Psicología gestalt esquema.
 
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis  escuelasFicha historia del Psicoanálisis  escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
 
Filosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenologíaFilosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenología
 
Positivismo y presentismo e historia nueva
Positivismo y presentismo e historia nuevaPositivismo y presentismo e historia nueva
Positivismo y presentismo e historia nueva
 
La filosofia de Hume
La filosofia de HumeLa filosofia de Hume
La filosofia de Hume
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
T.p psicoanalisis. sesión 11
T.p psicoanalisis. sesión 11T.p psicoanalisis. sesión 11
T.p psicoanalisis. sesión 11
 
El hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentidoEl hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentido
 

Destacado

Dualismo antropológico (DESCARTES)
Dualismo antropológico (DESCARTES)Dualismo antropológico (DESCARTES)
Dualismo antropológico (DESCARTES)
blanqueta94
 
Dualismo Antropológico
Dualismo AntropológicoDualismo Antropológico
Dualismo Antropológico
objeto5canto
 
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser HumanoAntropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser HumanoMartha
 
DUALISMO ARISTOTÉLICO
DUALISMO ARISTOTÉLICODUALISMO ARISTOTÉLICO
DUALISMO ARISTOTÉLICO
gracielacecilia
 
El dualismo
El dualismoEl dualismo
El dualismo
Wilbert Tapia
 
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
FRANK
 
Platón República
Platón RepúblicaPlatón República
Platón República
Filomatic
 
El hombre, espíritu encarnado
El hombre, espíritu encarnadoEl hombre, espíritu encarnado
El hombre, espíritu encarnado
creativa.uaslp.mx
 
Teologia iv-el sujeto moral
Teologia iv-el sujeto moral Teologia iv-el sujeto moral
Teologia iv-el sujeto moral
Leidi Vanesa podachevski
 
Antropologìa dualista y tripartita
Antropologìa dualista y tripartitaAntropologìa dualista y tripartita
Antropologìa dualista y tripartitaIngrid Valladares
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
01 Presentacion General
01 Presentacion General01 Presentacion General
01 Presentacion General
guest851da
 
Platon y sus dialogos
Platon y sus dialogosPlaton y sus dialogos
Platon y sus dialogos
Kiko Torres
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosóficaUnidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Pontificia Universidad Católilca
 
Antropología contemporánea
Antropología  contemporáneaAntropología  contemporánea
Antropología contemporáneaaddyalf
 
El banquete – diálogos de platón
El banquete – diálogos de platónEl banquete – diálogos de platón
El banquete – diálogos de platón
arlenc
 
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser HumanoAntropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humanoerikagarcia1981
 

Destacado (20)

Dualismo antropológico (DESCARTES)
Dualismo antropológico (DESCARTES)Dualismo antropológico (DESCARTES)
Dualismo antropológico (DESCARTES)
 
Dualismo Antropológico
Dualismo AntropológicoDualismo Antropológico
Dualismo Antropológico
 
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser HumanoAntropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
 
DUALISMO ARISTOTÉLICO
DUALISMO ARISTOTÉLICODUALISMO ARISTOTÉLICO
DUALISMO ARISTOTÉLICO
 
El dualismo
El dualismoEl dualismo
El dualismo
 
El Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de PlatónEl Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de Platón
 
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
 
Platón República
Platón RepúblicaPlatón República
Platón República
 
El hombre, espíritu encarnado
El hombre, espíritu encarnadoEl hombre, espíritu encarnado
El hombre, espíritu encarnado
 
Teologia iv-el sujeto moral
Teologia iv-el sujeto moral Teologia iv-el sujeto moral
Teologia iv-el sujeto moral
 
Antropologìa dualista y tripartita
Antropologìa dualista y tripartitaAntropologìa dualista y tripartita
Antropologìa dualista y tripartita
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
01 Presentacion General
01 Presentacion General01 Presentacion General
01 Presentacion General
 
Platon y sus dialogos
Platon y sus dialogosPlaton y sus dialogos
Platon y sus dialogos
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
 
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosóficaUnidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
 
Antropología contemporánea
Antropología  contemporáneaAntropología  contemporánea
Antropología contemporánea
 
El banquete – diálogos de platón
El banquete – diálogos de platónEl banquete – diálogos de platón
El banquete – diálogos de platón
 
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser HumanoAntropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
 

Similar a Dualismo antropológico

Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1
JORGE
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
LORENALUNA28
 
Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
Adriana9219
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoConcepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoJoseluis Torres
 
FilosofíA De La Mente
FilosofíA De La MenteFilosofíA De La Mente
FilosofíA De La Mente
rafael felix
 
Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
rafael felix
 
Análisis de la unidad 3
Análisis de la unidad 3Análisis de la unidad 3
Análisis de la unidad 3
Danny García
 
Matriz de Realidad Mental
Matriz de Realidad MentalMatriz de Realidad Mental
Matriz de Realidad Mental
M. F.
 
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos
Unidad 1. Antecedentes Históricos y FilosóficosUnidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos
Laura O. Eguia Magaña
 
2.2 Y el cerebro creo al hombre primeros capitulos.pptx
2.2 Y el cerebro creo al hombre primeros capitulos.pptx2.2 Y el cerebro creo al hombre primeros capitulos.pptx
2.2 Y el cerebro creo al hombre primeros capitulos.pptx
SliteReper
 
EXPERIMENTAL.ppt
EXPERIMENTAL.pptEXPERIMENTAL.ppt
EXPERIMENTAL.ppt
MichelleRamos393730
 
Fil concepciones filos-ser-humano
Fil concepciones filos-ser-humanoFil concepciones filos-ser-humano
Fil concepciones filos-ser-humano
hitaro2003
 
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos del ECC
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos del ECCUnidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos del ECC
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos del ECC
Laura O. Eguia Magaña
 

Similar a Dualismo antropológico (20)

Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoConcepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Anexo 2 conocimiento
Anexo 2 conocimientoAnexo 2 conocimiento
Anexo 2 conocimiento
 
FilosofíA De La Mente
FilosofíA De La MenteFilosofíA De La Mente
FilosofíA De La Mente
 
E. media 11
E. media 11E. media 11
E. media 11
 
Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
 
12 sentidos
12 sentidos12 sentidos
12 sentidos
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
Análisis de la unidad 3
Análisis de la unidad 3Análisis de la unidad 3
Análisis de la unidad 3
 
Descartes ser humano
Descartes ser humanoDescartes ser humano
Descartes ser humano
 
Matriz de Realidad Mental
Matriz de Realidad MentalMatriz de Realidad Mental
Matriz de Realidad Mental
 
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos
Unidad 1. Antecedentes Históricos y FilosóficosUnidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos
 
2.2 Y el cerebro creo al hombre primeros capitulos.pptx
2.2 Y el cerebro creo al hombre primeros capitulos.pptx2.2 Y el cerebro creo al hombre primeros capitulos.pptx
2.2 Y el cerebro creo al hombre primeros capitulos.pptx
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
EXPERIMENTAL.ppt
EXPERIMENTAL.pptEXPERIMENTAL.ppt
EXPERIMENTAL.ppt
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Fil concepciones filos-ser-humano
Fil concepciones filos-ser-humanoFil concepciones filos-ser-humano
Fil concepciones filos-ser-humano
 
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos del ECC
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos del ECCUnidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos del ECC
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos del ECC
 

Más de alumnesflorida florida secundària

Ponte Vecchio
Ponte VecchioPonte Vecchio
La inquisició. Màquines de tortura
La inquisició. Màquines de torturaLa inquisició. Màquines de tortura
La inquisició. Màquines de tortura
alumnesflorida florida secundària
 
La Mona Lisa
La Mona LisaLa Mona Lisa
La impremta de Gutenberg
La impremta de GutenbergLa impremta de Gutenberg
La impremta de Gutenberg
alumnesflorida florida secundària
 
Tapís de la creació
Tapís de la creacióTapís de la creació
Tapís de la creació
alumnesflorida florida secundària
 
Retaule de l'Espirit Sant
Retaule de l'Espirit SantRetaule de l'Espirit Sant
Retaule de l'Espirit Sant
alumnesflorida florida secundària
 
Sant Pere de Rodes
Sant Pere de RodesSant Pere de Rodes
Sant Vicenç de Cardona
Sant Vicenç de CardonaSant Vicenç de Cardona
Sant Vicenç de Cardona
alumnesflorida florida secundària
 
Sant Pere de Rodes
Sant Pere de RodesSant Pere de Rodes
El Matrimoni Arnolfini
El Matrimoni ArnolfiniEl Matrimoni Arnolfini
El Matrimoni Arnolfini
alumnesflorida florida secundària
 
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
El sistema canovista
El sistema canovistaEl sistema canovista
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónicoEdad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
alumnesflorida florida secundària
 

Más de alumnesflorida florida secundària (20)

Ponte Vecchio
Ponte VecchioPonte Vecchio
Ponte Vecchio
 
La inquisició. Màquines de tortura
La inquisició. Màquines de torturaLa inquisició. Màquines de tortura
La inquisició. Màquines de tortura
 
La Mona Lisa
La Mona LisaLa Mona Lisa
La Mona Lisa
 
La impremta de Gutenberg
La impremta de GutenbergLa impremta de Gutenberg
La impremta de Gutenberg
 
Tapís de la creació
Tapís de la creacióTapís de la creació
Tapís de la creació
 
Retaule de l'Espirit Sant
Retaule de l'Espirit SantRetaule de l'Espirit Sant
Retaule de l'Espirit Sant
 
Sant Pere de Rodes
Sant Pere de RodesSant Pere de Rodes
Sant Pere de Rodes
 
Sant Vicenç de Cardona
Sant Vicenç de CardonaSant Vicenç de Cardona
Sant Vicenç de Cardona
 
Sant Pere de Rodes
Sant Pere de RodesSant Pere de Rodes
Sant Pere de Rodes
 
El Matrimoni Arnolfini
El Matrimoni ArnolfiniEl Matrimoni Arnolfini
El Matrimoni Arnolfini
 
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Presenta..[1]
 
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Presenta..[1]
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Existencia de dios
 
La moral provisional
La moral provisionalLa moral provisional
La moral provisional
 
document sistema canovista
document sistema canovistadocument sistema canovista
document sistema canovista
 
El sistema canovista
El sistema canovistaEl sistema canovista
El sistema canovista
 
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónicoEdad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
 
El eudaimonismo
El eudaimonismoEl eudaimonismo
El eudaimonismo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
El relativismo Moral
El relativismo MoralEl relativismo Moral
El relativismo Moral
 

Dualismo antropológico

  • 1. Benjamín Brull Puchal Ainoa González MartÍnez
  • 2. Compuesto por dos sustancias Independientes e irreductibles entre sí Están estrechamente unidos ¿Cómo explicar esta estrecha unión?
  • 3. “Ser pensante” Independiente del cuerpo Puede existir sin el cuerpo (materia extensa) (enlace glogster) Inmortal Mediante el alma salvamos la libertad Ya que esta (res cognitas “yo como pensamiento” ) no esta sujeta regida por las leyes necesarias del mundo mecanicista a las que esta sujeta el cuerpo (y las demás cosas materiales)
  • 4. Regido por las leyes necesarias de la concepción mecanicista del mundo de Descartes Y por tanto No hay lugar para la LIBERTAD “máquina muy compleja” que responde a todas las ley mecánicas de la física
  • 5. Encontrar la relación entre ambas sustancias Están estrechamente unidos Como si formaran una misma cosa Sin esta unión No sentiría dolor cuando estoy El entendimiento concibe herido inicialmente mi cuerpo como uno Sólo como cosa pensante más. precibiría la herida Son los sentimientos (dolor, sed exclusivamente con el hambre…) los que me hacen entendimiento saber que este es mi cuerpo. “No sentiría dolor “ Cómo explicar esta estrecha unión? Punto más débil En la parte más baja del cerebro se de la filosofía Punto de vista encuentra una glándula (pineal) cartesiana fisiológico: dónde reside el alma (el punto de contacto “interacción alma-cuerpo”)