SlideShare una empresa de Scribd logo
Los globos
aerostáticos
Globo de Cantolla
Introducción
               El “globo aerostático de papel china” es un
               juguete tradicional que aun se utiliza en
               gran parte del país, también se le
               denomina “Globo de Cantolla” en honor a
               Joaquín de la Cantolla y Rico, aeronauta
               mexicano que realizó su primer exhibición
               de un Globo Aerostático en 1863.
               En México se llevan a cabo festivales y
               concursos de este tipo de globos, entre los
               mas conocidos se encuentran la soltura de
               globos denominados ilamas, el 16 de
               septiembre en San Andrés Tuxtla Veracruz,
               el Concurso Nacional de Globos de
               Cantolla que se celebra en Paracho,
               Michoacán y los globos de papel china que
               se elevan en las festividades del día de los
               muertos en el pueblo de San Agustín
               Othenco, en la Delegación Milpa Alta del
               D.F.
Materiales para la construcción de un
globo de Cantolla (aerostático) video
   8 pliegos de papel china (de dos colores).
   Pegamento blanco líquido (un recipiente del dulce “gusano”
    es un excelente aplicador).
   Tijeras o exacto.
   Regla o metro.
   Alambre delgado (del 20).
   Papel limpiador de cocina (servitoalla).
   Veladora o vela (se fundirá).
   Diurex.
   Pinzas.
   Recipiente de metal (para fundir la cera).
5.   Unimos las figuras que tenemos para obtener 4 “gajos” con la
     figura siguiente.



6.   Ahora debemos unir los 4 “gajos” cómo se explica a
     continuación.
7.   Colocar un “gajo” encima del otro con el borde ligeramente
     desplazado para poder realizar un dobladillo o bastilla de 1
     o 2 cm.



8.   Aplicar pegamento, hacer el dobladillo y pegar.
Instrucciones para
fabricación:
1.   Cortar los 8 pliegos de papel por la mitad. Obtenemos 16
     rectángulos, 8 de cada color.


2.   Cortar 8 rectángulos(4 de cada color) por la diagonal.
     Obtenemos 16 triángulos.


3.   Pegamos rectángulos en pares para obtener 4 figuras como
     la siguiente. Las superposiciones o bastillas deben tener un
     ancho entre 1 y 2 cm.


4.   Pegamos triángulos en pares para obtener 8 figuras como la
     siguiente.
9.    Esperar que seque y verificar que no se pegue abajo
      del dobladillo.
10.   Doblar el gajo superior por la mitad y repetir desde el
      paso 7 hasta que solo falte “cerrar” el globo.


11.   Voltear el globo, extender los últimos dos gajos , que
      ya quedan desplazados para realizar el ultimo
      dobladillo.
12.   Verificar que las puntas queden bien cerradas.
13.   Cortamos 15 cm. del lado de la punta mas
      maltratada, para hacer “la boca” del globo.
Instrucciones para fabricación de
mechas :
1.   Fundir la cera en el recipiente de metal.
2.   Doblar una servitoalla (toalla desechable de
     cocina) cuatro veces por la mitad. (se requieren
     dos mechas).
3.   Sumergir en cera líquida la servitoalla
     doblada (sujetándola de una esquina con las
     pinzas).
4.   Sacar la servitoalla impregnada de cera líquida
     y de ser posible aplastarla para sacar excedente
     de cera. (Para que al encenderla evitar goteo).
5.   Dejar secar.
Instrucciones para fabricación
de la canastilla :
1.   La boca del globo es un cuadro de aproximadamente 24 cm en
     cada lado. Se debe hacer un cuadro de alambre de las mismas
     dimensiones que la boca del globo. El alambre se puede sujetar
     con diurex para “cerrar” la figura.
2.   Colocar el cuadro de alambre en el interior de la boca del globo
     y pegarla con resistol, haciendo un dobles pequeño hacia dentro.
3.   Cortar dos piezas de alambre de 35 cm y doblarlas por la mitad.
4.   Perforar las dos mechas por el centro y un poco hacia abajo con
     un alambre y luego introducir el segundo alambre en el mismo
     orificio.
5.   Recorrer las dos mechas al centro de los alambres y fijarlas
     enrollando los alambres con las pinzas.
6.   Separa los alambres en ángulos de 90 grados, nos queda una
     “araña” con las mechas al centro.
7.   Colocar la “araña” en la boca del globo perforando el papel en
     el centro de cada uno de los “gajos” con las puntas de
     alambre y fijar doblando hacia dentro del globo.
8.   Verificar que la canastilla con las mechas quede equilibrada.
Instrucciones para fabricación de
la canastilla :
 Les   debe quedar algo así:
A volar
1.   Buscar un momento del día en que no sople el viento.
2.   Buscar un lugar abierto en el que no estén cerca cables de
     luz, teléfono, etc.
3.   Sujetar el globo por la puntas, extendiéndolo con la boca
     hacia abajo.
4.   Encender las mechas.
5.   Esperar a que el aire del interior del globo se caliente.
6.   Cuando el aire del globo ya este caliente, soltar las puntas
     superiores.
7.   Es el momento para tomarle una foto.
8.   Soltar las puntas inferiores al mismo tiempo a la cuenta de 3 y
     dejar que el globo vuele.
9.   Es muy divertido seguir el globo y recuperarlo para elevarlo
     nuevamente.
Seguridad
   Debemos tener en cuenta            que la mecha se consuma
    que estamos “jugando con           completamente por el
    fuego”, nunca se debe              fuego.
    estar confiado, el viento o       Si todo se hace con
    falta de equilibrio en la          responsabilidad y con la
    canastilla pueden provocar         supervisión de un adulto, el
    que el globo se queme en           globo de papel china es un
    el aire, si esto sucede se         juguete MUY DIVERTIDO.
    debe guardar la calma, el
    globo se quema rápido,
    solo debemos asegurarnos
    de apagar la mecha y
    cuidar que no afecte otra
    cosa.
   Ya que el globo se elevó sin
    problemas, bajará hasta
Fuentes de información:
 Tutorialglobo caja de la Turma del Plata
 Pláticas con Ismael Médina de Grupo
  Iztatl.
 Fotografías, cortesía de Gabriel García
  Esquivel, del taller que se impartió en San
  Mateo Oxtotilán el sábado 26 de
  noviembre a los voluntarios de la Soltura
  Masiva de Globos de Cantolla Toluca
  2011.
Estrella
La estrella de cinco puntas es un
globo avanzado muy vistoso, ideal
para soltar de día. A pesar de su
aparente simplicidad requiere
cierta exactitud en su construcción
y pericia en el momento de la
soltura.
Materiales para la envoltura
   20 hojas de papel seda de color   a modo indicativo, pueden ser 2
    de 50 x 70 cms.                   rollos de 7 cms. de largo y 3 cms. de
   Regla metálica y cutter o en su   diámetro, que se obtienen de un
    defecto tijeras.                  rollo de unos 8 pliegos de papel de
   Cola vinílica                     cocina cortado en tres. Ver el
                                      artículo Construcción del aro, araña
   Cinta adhesiva ancha.             y buchas.

                                      Este globo debe llevar lastre, lo
Observaciones                         suficiente solamente para
                                      estabilizarlo. Debido a su escaso
Para obtener buenos resultados las    volumen y la gran superficie de la
hojas deben ser todas del mismo       envoltura, provoca lo que se llama
tamaño y estar escuadradas. Es muy peso muerto o peso inútil, por lo
importante en este globo, respetar la tanto no puede llevar gran cantidad
proporción de una hoja de 50 x 70.    de carga en tamaños chicos. Ver el
Estudie cuidadosamente las figuras artículo El lastre.
antes de empezar y preste mucha
atención a la hora de pegar y cortar
para no cometer errores.
Este es un globo de 10 gajos. Para el
aro y la araña, recomiendo alambre
galvanizado de 1,2 mm. Las buchas,
Construcción
                         1. Cortar 20 hojas por la diagonal.
                         Para este diseño de colores cortar
                         10 hojas de un color y 10 de otro.
                        Truco: Corte siempre todas las hojas
                                        juntas.




             2. Empezar a pegar.
          Nota: Las superposiciones y
         dobladillos son de 8 ó 10 mm.




                       3. Debe obtener 20 triángulos como
                                     este.
4. Unir los conjuntos entre si.




5. Este es un gajo terminado.
       Hacer 10 iguales.




                6. Encimar un gajo sobre otro
                  con el borde ligeramente
                desplazado hasta la línea de
                  puntos (8 ó 10 mm.), para
               poder realizar un dobladillo que
                      una los dos gajos.
7. Hacer el dobladillo y pegar.




  8. Encimar otro gajo sobre lo realizado,
  con el borde ligeramente desplazado
hasta la línea de puntos (8 ó 10 mm.), para
    poder realizar un nuevo dobladillo.




                       9. Hacer un pequeño corte con la tijera
                              donde indica la flecha roja.
                              Hacer el dobladillo y pegar.
                     Luego se debe reforzar con cinta adhesiva
                          el sector de la flecha roja antes de
                          continuar, ya que este punto esta
                      sometido a gran tensión y el papel puede
                               romperse muy fácilmente.
10. Repetir desde el paso 6 hasta el 9 hasta




Otras posibilidades: Gajos para estrellas de 40 y
                    80 hojas.




                         terminar de unir los gajos. Para cerrar el globo se
                         hacer un dobladillo igual al paso 9 pero uniendo
                           el último y primer gajo (no olvidar de reforzar
                                          antes de cerrar).
                               Cortar la boca. Este corte debe medir
                           aproximadamente 6 cms. Prestar atención al
                                          ángulo del corte.
                           Truco: Elegir para la boca la punta que haya
                                      quedado más desprolija.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometasjfgf
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
pilar_16
 
TÉCNICA DE STENCIL- Informe
TÉCNICA DE STENCIL- InformeTÉCNICA DE STENCIL- Informe
TÉCNICA DE STENCIL- Informe
Jill Kuri Mera
 
Forma función materia
Forma función materiaForma función materia
Forma función materia
Diana María Ramírez Ospina
 
Mondrian
MondrianMondrian
Mondrian
alenwi
 
Metodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficasMetodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficas
gataluz
 
Emily
EmilyEmily
Evolucion de las planchas
Evolucion de las planchasEvolucion de las planchas
Evolucion de las planchas
Viviana BaQero
 
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBREEXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
fredysama911
 
Conectores reusables aeroquip
Conectores reusables aeroquipConectores reusables aeroquip
Conectores reusables aeroquip
GRUPO BACRUFLEX PERU
 

La actualidad más candente (15)

Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
TÉCNICA DE STENCIL- Informe
TÉCNICA DE STENCIL- InformeTÉCNICA DE STENCIL- Informe
TÉCNICA DE STENCIL- Informe
 
Forma función materia
Forma función materiaForma función materia
Forma función materia
 
Mondrian
MondrianMondrian
Mondrian
 
Metodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficasMetodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficas
 
la circulacion de los animales vertebrados
la  circulacion de los  animales  vertebradosla  circulacion de los  animales  vertebrados
la circulacion de los animales vertebrados
 
Nicolás copérnico
Nicolás copérnico Nicolás copérnico
Nicolás copérnico
 
Emily
EmilyEmily
Emily
 
Tipos de telescopio
Tipos de telescopioTipos de telescopio
Tipos de telescopio
 
Evolucion de las planchas
Evolucion de las planchasEvolucion de las planchas
Evolucion de las planchas
 
La carta celeste
La carta celesteLa carta celeste
La carta celeste
 
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBREEXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
Conectores reusables aeroquip
Conectores reusables aeroquipConectores reusables aeroquip
Conectores reusables aeroquip
 

Similar a Globos de Cantolla

Elaboracion de globo aeroestatico
Elaboracion de globo aeroestaticoElaboracion de globo aeroestatico
Elaboracion de globo aeroestaticoelizaes08
 
Globo de papel por alexandra casa
Globo de papel por alexandra casaGlobo de papel por alexandra casa
Globo de papel por alexandra casa
Alexandra Casa
 
Globo de papel por alexandra casa
Globo de papel por alexandra casaGlobo de papel por alexandra casa
Globo de papel por alexandra casa
Alexandra Casa
 
Globo de papel por alexandra casa
Globo de papel por alexandra casaGlobo de papel por alexandra casa
Globo de papel por alexandra casa
Alexandra Casa
 
Globo de papel POR ALEXANDRA CASA
Globo de papel POR ALEXANDRA CASAGlobo de papel POR ALEXANDRA CASA
Globo de papel POR ALEXANDRA CASA
Alexandra Casa
 
Plasticaghf manualidades
Plasticaghf manualidadesPlasticaghf manualidades
Plasticaghf manualidadescarolina
 
Recortar y pegar. vamos a jugar
Recortar y pegar. vamos a jugarRecortar y pegar. vamos a jugar
Recortar y pegar. vamos a jugar
MaraGarca303
 
Manual de construcción y uso de cocinas solares
Manual de construcción y uso de cocinas solaresManual de construcción y uso de cocinas solares
Manual de construcción y uso de cocinas solares
Educagratis
 
La magia de la globoflexia paso a paso
La magia de la globoflexia paso a pasoLa magia de la globoflexia paso a paso
La magia de la globoflexia paso a paso
MaraGarca303
 
Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)
Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)
Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)
Carlos García López
 
COLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJAR
COLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJARCOLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJAR
COLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJAR
MarianelaKarinChambe1
 
Manos libres 2: Manualidades en madera
Manos libres 2: Manualidades en maderaManos libres 2: Manualidades en madera
Manos libres 2: Manualidades en madera
MaraGarca303
 
Guia de coronavirus
Guia de coronavirusGuia de coronavirus
Guia de coronavirus
JuanJoseValdes1
 
Instructivos manualidades
Instructivos manualidadesInstructivos manualidades
Instructivos manualidades
Beree Vazk'z
 
Flores plasticas
Flores plasticasFlores plasticas
Flores plasticasABBEY0106
 
Árbol de Navidad
Árbol de NavidadÁrbol de Navidad
Árbol de Navidadjavamoes
 
Bitácora del taller de arcilla
Bitácora del taller de arcillaBitácora del taller de arcilla
Bitácora del taller de arcilla
Kenneth Chavarría Valverde
 

Similar a Globos de Cantolla (20)

Elaboracion de globo aeroestatico
Elaboracion de globo aeroestaticoElaboracion de globo aeroestatico
Elaboracion de globo aeroestatico
 
Globo de papel por alexandra casa
Globo de papel por alexandra casaGlobo de papel por alexandra casa
Globo de papel por alexandra casa
 
Globo de papel por alexandra casa
Globo de papel por alexandra casaGlobo de papel por alexandra casa
Globo de papel por alexandra casa
 
Globo de papel por alexandra casa
Globo de papel por alexandra casaGlobo de papel por alexandra casa
Globo de papel por alexandra casa
 
Globo de papel POR ALEXANDRA CASA
Globo de papel POR ALEXANDRA CASAGlobo de papel POR ALEXANDRA CASA
Globo de papel POR ALEXANDRA CASA
 
Plasticaghf manualidades
Plasticaghf manualidadesPlasticaghf manualidades
Plasticaghf manualidades
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Recortar y pegar. vamos a jugar
Recortar y pegar. vamos a jugarRecortar y pegar. vamos a jugar
Recortar y pegar. vamos a jugar
 
Manual de construcción y uso de cocinas solares
Manual de construcción y uso de cocinas solaresManual de construcción y uso de cocinas solares
Manual de construcción y uso de cocinas solares
 
La magia de la globoflexia paso a paso
La magia de la globoflexia paso a pasoLa magia de la globoflexia paso a paso
La magia de la globoflexia paso a paso
 
Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)
Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)
Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)
 
COLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJAR
COLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJARCOLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJAR
COLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJAR
 
Manos libres 2: Manualidades en madera
Manos libres 2: Manualidades en maderaManos libres 2: Manualidades en madera
Manos libres 2: Manualidades en madera
 
200 instrumentos musicales caseros
200 instrumentos musicales caseros200 instrumentos musicales caseros
200 instrumentos musicales caseros
 
Guia de coronavirus
Guia de coronavirusGuia de coronavirus
Guia de coronavirus
 
Instructivos manualidades
Instructivos manualidadesInstructivos manualidades
Instructivos manualidades
 
Benireweb
BenirewebBenireweb
Benireweb
 
Flores plasticas
Flores plasticasFlores plasticas
Flores plasticas
 
Árbol de Navidad
Árbol de NavidadÁrbol de Navidad
Árbol de Navidad
 
Bitácora del taller de arcilla
Bitácora del taller de arcillaBitácora del taller de arcilla
Bitácora del taller de arcilla
 

Último

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Globos de Cantolla

  • 2. Introducción El “globo aerostático de papel china” es un juguete tradicional que aun se utiliza en gran parte del país, también se le denomina “Globo de Cantolla” en honor a Joaquín de la Cantolla y Rico, aeronauta mexicano que realizó su primer exhibición de un Globo Aerostático en 1863. En México se llevan a cabo festivales y concursos de este tipo de globos, entre los mas conocidos se encuentran la soltura de globos denominados ilamas, el 16 de septiembre en San Andrés Tuxtla Veracruz, el Concurso Nacional de Globos de Cantolla que se celebra en Paracho, Michoacán y los globos de papel china que se elevan en las festividades del día de los muertos en el pueblo de San Agustín Othenco, en la Delegación Milpa Alta del D.F.
  • 3. Materiales para la construcción de un globo de Cantolla (aerostático) video  8 pliegos de papel china (de dos colores).  Pegamento blanco líquido (un recipiente del dulce “gusano” es un excelente aplicador).  Tijeras o exacto.  Regla o metro.  Alambre delgado (del 20).  Papel limpiador de cocina (servitoalla).  Veladora o vela (se fundirá).  Diurex.  Pinzas.  Recipiente de metal (para fundir la cera).
  • 4. 5. Unimos las figuras que tenemos para obtener 4 “gajos” con la figura siguiente. 6. Ahora debemos unir los 4 “gajos” cómo se explica a continuación. 7. Colocar un “gajo” encima del otro con el borde ligeramente desplazado para poder realizar un dobladillo o bastilla de 1 o 2 cm. 8. Aplicar pegamento, hacer el dobladillo y pegar.
  • 5. Instrucciones para fabricación: 1. Cortar los 8 pliegos de papel por la mitad. Obtenemos 16 rectángulos, 8 de cada color. 2. Cortar 8 rectángulos(4 de cada color) por la diagonal. Obtenemos 16 triángulos. 3. Pegamos rectángulos en pares para obtener 4 figuras como la siguiente. Las superposiciones o bastillas deben tener un ancho entre 1 y 2 cm. 4. Pegamos triángulos en pares para obtener 8 figuras como la siguiente.
  • 6. 9. Esperar que seque y verificar que no se pegue abajo del dobladillo. 10. Doblar el gajo superior por la mitad y repetir desde el paso 7 hasta que solo falte “cerrar” el globo. 11. Voltear el globo, extender los últimos dos gajos , que ya quedan desplazados para realizar el ultimo dobladillo. 12. Verificar que las puntas queden bien cerradas. 13. Cortamos 15 cm. del lado de la punta mas maltratada, para hacer “la boca” del globo.
  • 7. Instrucciones para fabricación de mechas : 1. Fundir la cera en el recipiente de metal. 2. Doblar una servitoalla (toalla desechable de cocina) cuatro veces por la mitad. (se requieren dos mechas). 3. Sumergir en cera líquida la servitoalla doblada (sujetándola de una esquina con las pinzas). 4. Sacar la servitoalla impregnada de cera líquida y de ser posible aplastarla para sacar excedente de cera. (Para que al encenderla evitar goteo). 5. Dejar secar.
  • 8. Instrucciones para fabricación de la canastilla : 1. La boca del globo es un cuadro de aproximadamente 24 cm en cada lado. Se debe hacer un cuadro de alambre de las mismas dimensiones que la boca del globo. El alambre se puede sujetar con diurex para “cerrar” la figura. 2. Colocar el cuadro de alambre en el interior de la boca del globo y pegarla con resistol, haciendo un dobles pequeño hacia dentro. 3. Cortar dos piezas de alambre de 35 cm y doblarlas por la mitad. 4. Perforar las dos mechas por el centro y un poco hacia abajo con un alambre y luego introducir el segundo alambre en el mismo orificio. 5. Recorrer las dos mechas al centro de los alambres y fijarlas enrollando los alambres con las pinzas. 6. Separa los alambres en ángulos de 90 grados, nos queda una “araña” con las mechas al centro. 7. Colocar la “araña” en la boca del globo perforando el papel en el centro de cada uno de los “gajos” con las puntas de alambre y fijar doblando hacia dentro del globo. 8. Verificar que la canastilla con las mechas quede equilibrada.
  • 9. Instrucciones para fabricación de la canastilla :  Les debe quedar algo así:
  • 10. A volar 1. Buscar un momento del día en que no sople el viento. 2. Buscar un lugar abierto en el que no estén cerca cables de luz, teléfono, etc. 3. Sujetar el globo por la puntas, extendiéndolo con la boca hacia abajo. 4. Encender las mechas. 5. Esperar a que el aire del interior del globo se caliente. 6. Cuando el aire del globo ya este caliente, soltar las puntas superiores. 7. Es el momento para tomarle una foto. 8. Soltar las puntas inferiores al mismo tiempo a la cuenta de 3 y dejar que el globo vuele. 9. Es muy divertido seguir el globo y recuperarlo para elevarlo nuevamente.
  • 11. Seguridad  Debemos tener en cuenta que la mecha se consuma que estamos “jugando con completamente por el fuego”, nunca se debe fuego. estar confiado, el viento o  Si todo se hace con falta de equilibrio en la responsabilidad y con la canastilla pueden provocar supervisión de un adulto, el que el globo se queme en globo de papel china es un el aire, si esto sucede se juguete MUY DIVERTIDO. debe guardar la calma, el globo se quema rápido, solo debemos asegurarnos de apagar la mecha y cuidar que no afecte otra cosa.  Ya que el globo se elevó sin problemas, bajará hasta
  • 12. Fuentes de información:  Tutorialglobo caja de la Turma del Plata  Pláticas con Ismael Médina de Grupo Iztatl.  Fotografías, cortesía de Gabriel García Esquivel, del taller que se impartió en San Mateo Oxtotilán el sábado 26 de noviembre a los voluntarios de la Soltura Masiva de Globos de Cantolla Toluca 2011.
  • 13. Estrella La estrella de cinco puntas es un globo avanzado muy vistoso, ideal para soltar de día. A pesar de su aparente simplicidad requiere cierta exactitud en su construcción y pericia en el momento de la soltura.
  • 14. Materiales para la envoltura  20 hojas de papel seda de color a modo indicativo, pueden ser 2 de 50 x 70 cms. rollos de 7 cms. de largo y 3 cms. de  Regla metálica y cutter o en su diámetro, que se obtienen de un defecto tijeras. rollo de unos 8 pliegos de papel de  Cola vinílica cocina cortado en tres. Ver el artículo Construcción del aro, araña  Cinta adhesiva ancha. y buchas. Este globo debe llevar lastre, lo Observaciones suficiente solamente para estabilizarlo. Debido a su escaso Para obtener buenos resultados las volumen y la gran superficie de la hojas deben ser todas del mismo envoltura, provoca lo que se llama tamaño y estar escuadradas. Es muy peso muerto o peso inútil, por lo importante en este globo, respetar la tanto no puede llevar gran cantidad proporción de una hoja de 50 x 70. de carga en tamaños chicos. Ver el Estudie cuidadosamente las figuras artículo El lastre. antes de empezar y preste mucha atención a la hora de pegar y cortar para no cometer errores. Este es un globo de 10 gajos. Para el aro y la araña, recomiendo alambre galvanizado de 1,2 mm. Las buchas,
  • 15. Construcción 1. Cortar 20 hojas por la diagonal. Para este diseño de colores cortar 10 hojas de un color y 10 de otro. Truco: Corte siempre todas las hojas juntas. 2. Empezar a pegar. Nota: Las superposiciones y dobladillos son de 8 ó 10 mm. 3. Debe obtener 20 triángulos como este.
  • 16. 4. Unir los conjuntos entre si. 5. Este es un gajo terminado. Hacer 10 iguales. 6. Encimar un gajo sobre otro con el borde ligeramente desplazado hasta la línea de puntos (8 ó 10 mm.), para poder realizar un dobladillo que una los dos gajos.
  • 17. 7. Hacer el dobladillo y pegar. 8. Encimar otro gajo sobre lo realizado, con el borde ligeramente desplazado hasta la línea de puntos (8 ó 10 mm.), para poder realizar un nuevo dobladillo. 9. Hacer un pequeño corte con la tijera donde indica la flecha roja. Hacer el dobladillo y pegar. Luego se debe reforzar con cinta adhesiva el sector de la flecha roja antes de continuar, ya que este punto esta sometido a gran tensión y el papel puede romperse muy fácilmente.
  • 18. 10. Repetir desde el paso 6 hasta el 9 hasta Otras posibilidades: Gajos para estrellas de 40 y 80 hojas. terminar de unir los gajos. Para cerrar el globo se hacer un dobladillo igual al paso 9 pero uniendo el último y primer gajo (no olvidar de reforzar antes de cerrar). Cortar la boca. Este corte debe medir aproximadamente 6 cms. Prestar atención al ángulo del corte. Truco: Elegir para la boca la punta que haya quedado más desprolija.