SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Unidad Educativa “San Benito de Palermo”
             Edo-Carabobo




                                    Alumna: Angie Barajas.
                                    Profesora:Greyci Martínez.




  Valencia,23 de marzo del 2012
ciberbullying: Ciberacoso (también llamado ciberbullying en la traducción al inglés)
es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo
electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos
móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante
ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso es
voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del
texto electrónico. Según R.B. Standler,el acoso pretende causar angustia emocional,
preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones.
El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que
ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El ciberacoso puede
también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas




                                         correo electrónico: es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y
                                         recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes
                                         electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de
                                         comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar
                                         al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP,.

                                         aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que
                                         usen otras tecnologías.
Delitos informáticos: El delito informático, o crimen electrónico, es el
                                            término genérico para aquellas operaciones ilícitas realizadas por medio
                                            de Internet o que tienen como objetivo destruir y dañar ordenadores,
                                            medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías que
                                            definen un delito informático son aún mayores y complejas y pueden incluir
                                            delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la
                                            malversación en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados. Con el
                                            desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han
                                            vuelto más frecuentes y sofisticados.




 electrónica: es la rama de la física y especialización
de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo
funcionamiento se basa en la conducción y el control
del flujo microscópico de los electrones u otras
partículas cargadas eléctricamente
Ética de la Informática :(EI) es una nueva disciplina que pretende abrirse
campo dentro de las éticas aplicadas y que ha emergido con fuerza desde
hace unos pocos años en el mundo anglosajón. El origen remoto de la EI
está en la introducción cada vez más masiva de los ordenadores en muchos
ámbitos de nuestra vida social, cada vez más computarizada. Muchas
profesiones reivindican para sí una ética particular con la cual pueden
regirse ante los problemas morales específicos de esa profesión o actividad
ocupacional. La existencia de la EI tiene como punto de partida el hecho de
que los ordenadores suponen unos problemas éticos particulares y por tanto
distintos a otras tecnologías. En la profesión informática se quiere pasar de
la simple aplicación de criterios éticos generales a la elaboración de una
ética propia de la profesión. Los códigos éticos de asociaciones profesionales
y de empresas de informática van en esa dirección.




                                                Grooming de niños por Internet :es un nuevo tipo de problema
                                               relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en
                                               acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer
                                               lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de
                                               obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o
                                               pornográficas del menor o incluso como preparación para un
                                               encuentro sexual, posiblemente por medio de abusos contra los
                                               niños.
Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
                                            interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando
                                            que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una
                                            red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969,
                                            cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como
                                            ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados
                                            Unidos




piratería informática: es quien adopta por negocio la
reproducción, apropiación o acaparación y distribución,
con fines lucrativos, y a gran escala, de distintos medios y
contenidos (software, videos, música) de los que no posee
licencia o permiso de su autor, generalmente haciendo uso
de un ordenador
Realidad virtual :es un sistema tecnológico, basado en el empleo de
ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia
de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella.
Se consigue mediante la generación por ordenador de un conjunto de
imágenes que son contempladas por el usuario a través de un casco provisto
de un visor especial. Algunos equipos se completan con trajes y guantes
equipados con sensores diseñados para simular la percepción de diferentes
estímulos, que intensifican la sensación de realidad. Su aplicación, aunque
centrada inicialmente en el terreno de los videojuegos, se ha extendido a otros
muchos campos, como la medicina o las simulaciones de vuelo.
 




                                                  Redes informática: Una red es un sistema donde los elementos que
                                                  lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están
                                                  conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden
                                                  comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto,
                                                  definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de
                                                  red física y red de comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red informatica y pagina web
Red informatica y pagina webRed informatica y pagina web
Red informatica y pagina web
Solange Geraldine Unriza Zipa
 
TIC
TICTIC
Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.
Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.
Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.
Universidad de Guadalajara
 
El internet
El internetEl internet
TIC Glosario
TIC GlosarioTIC Glosario
TIC Glosario
COLEGIO PADRE CLARET
 
Trabao inalambricas,
Trabao inalambricas,Trabao inalambricas,
Trabao inalambricas,
marcos vilches huaman
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
arath324
 
Ticg
TicgTicg
Internet
InternetInternet
Internet
Bryan MArtínez
 
Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.
Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.
Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.
Universidad de Guadalajara
 
Internet
InternetInternet
Internet
19940622
 
Slideshare patriciavitriago
Slideshare patriciavitriagoSlideshare patriciavitriago
Slideshare patriciavitriago
PatriciaVitriago
 
TPglosario
TPglosarioTPglosario
Tarea vii-informatica
Tarea vii-informaticaTarea vii-informatica
Tarea vii-informatica
esther mercedes
 
seminario de internet
seminario de internetseminario de internet
seminario de internet
cheito100
 

La actualidad más candente (18)

Red informatica y pagina web
Red informatica y pagina webRed informatica y pagina web
Red informatica y pagina web
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.
Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.
Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Nay
NayNay
Nay
 
TIC Glosario
TIC GlosarioTIC Glosario
TIC Glosario
 
Trabao inalambricas,
Trabao inalambricas,Trabao inalambricas,
Trabao inalambricas,
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Ticg
TicgTicg
Ticg
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.
Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.
Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
A1 u1gb patricia_padilla_palomo
A1 u1gb patricia_padilla_palomoA1 u1gb patricia_padilla_palomo
A1 u1gb patricia_padilla_palomo
 
Slideshare patriciavitriago
Slideshare patriciavitriagoSlideshare patriciavitriago
Slideshare patriciavitriago
 
TPglosario
TPglosarioTPglosario
TPglosario
 
Tarea vii-informatica
Tarea vii-informaticaTarea vii-informatica
Tarea vii-informatica
 
seminario de internet
seminario de internetseminario de internet
seminario de internet
 

Similar a glosario

Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
cesarmantilla
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
gerraddelgado
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacioncesarmantilla
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
cesarmantilla
 
La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.
genesiscohen
 
La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.vasne-10
 
Glosarios de terminos de la informatica
Glosarios de terminos de la informaticaGlosarios de terminos de la informatica
Glosarios de terminos de la informatica
yanetsisparra5
 
Deivinson
DeivinsonDeivinson
Deivinson
morenodeivi
 
INFORMATICA EN LA EDUCACION Y DELITO INFORMATICO
INFORMATICA EN LA EDUCACION Y DELITO INFORMATICOINFORMATICA EN LA EDUCACION Y DELITO INFORMATICO
INFORMATICA EN LA EDUCACION Y DELITO INFORMATICOanamariacoronel
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informaticadariballestero
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticosVero81
 
Yineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasYineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasyinet_c
 
Trabajoo!!
Trabajoo!! Trabajoo!!
Trabajoo!!
Shennaya-Ramirez
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informáticogilberth_15
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
los3chiflados
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
los3chiflados
 

Similar a glosario (20)

Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.
 
La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.
 
Glosarios de terminos de la informatica
Glosarios de terminos de la informaticaGlosarios de terminos de la informatica
Glosarios de terminos de la informatica
 
Deivinson
DeivinsonDeivinson
Deivinson
 
Deivinson
DeivinsonDeivinson
Deivinson
 
INFORMATICA EN LA EDUCACION Y DELITO INFORMATICO
INFORMATICA EN LA EDUCACION Y DELITO INFORMATICOINFORMATICA EN LA EDUCACION Y DELITO INFORMATICO
INFORMATICA EN LA EDUCACION Y DELITO INFORMATICO
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
trabajo de imformatica
trabajo de imformaticatrabajo de imformatica
trabajo de imformatica
 
trabajo de imformatica
trabajo de imformaticatrabajo de imformatica
trabajo de imformatica
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Yineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasYineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadas
 
Trabajoo!!
Trabajoo!! Trabajoo!!
Trabajoo!!
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

glosario

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Unidad Educativa “San Benito de Palermo” Edo-Carabobo Alumna: Angie Barajas. Profesora:Greyci Martínez. Valencia,23 de marzo del 2012
  • 2. ciberbullying: Ciberacoso (también llamado ciberbullying en la traducción al inglés) es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico. Según R.B. Standler,el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas correo electrónico: es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP,. aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías.
  • 3. Delitos informáticos: El delito informático, o crimen electrónico, es el término genérico para aquellas operaciones ilícitas realizadas por medio de Internet o que tienen como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías que definen un delito informático son aún mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados. electrónica: es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo microscópico de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente
  • 4. Ética de la Informática :(EI) es una nueva disciplina que pretende abrirse campo dentro de las éticas aplicadas y que ha emergido con fuerza desde hace unos pocos años en el mundo anglosajón. El origen remoto de la EI está en la introducción cada vez más masiva de los ordenadores en muchos ámbitos de nuestra vida social, cada vez más computarizada. Muchas profesiones reivindican para sí una ética particular con la cual pueden regirse ante los problemas morales específicos de esa profesión o actividad ocupacional. La existencia de la EI tiene como punto de partida el hecho de que los ordenadores suponen unos problemas éticos particulares y por tanto distintos a otras tecnologías. En la profesión informática se quiere pasar de la simple aplicación de criterios éticos generales a la elaboración de una ética propia de la profesión. Los códigos éticos de asociaciones profesionales y de empresas de informática van en esa dirección. Grooming de niños por Internet :es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual, posiblemente por medio de abusos contra los niños.
  • 5. Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos piratería informática: es quien adopta por negocio la reproducción, apropiación o acaparación y distribución, con fines lucrativos, y a gran escala, de distintos medios y contenidos (software, videos, música) de los que no posee licencia o permiso de su autor, generalmente haciendo uso de un ordenador
  • 6. Realidad virtual :es un sistema tecnológico, basado en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella. Se consigue mediante la generación por ordenador de un conjunto de imágenes que son contempladas por el usuario a través de un casco provisto de un visor especial. Algunos equipos se completan con trajes y guantes equipados con sensores diseñados para simular la percepción de diferentes estímulos, que intensifican la sensación de realidad. Su aplicación, aunque centrada inicialmente en el terreno de los videojuegos, se ha extendido a otros muchos campos, como la medicina o las simulaciones de vuelo.   Redes informática: Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación