SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO DE TÉRMINOS
PERIODISMO POLÍTICO

Pedro L. Medina M.
C.I 19337752
Periodismo Especializado
AUTO-COACCIÓN
La auto-coacción es obligarse a si mismo a cumplir una regla. Es el modo en como
se cumplen las normas culturales a las instituciones informales sin la aplicación de
la fuerza externa del estado.
AUTONOMÍA POLÍTICA
Es una forma de organización utilizada en Derecho político para coordinar, dentro del
marco de un Estado organizado unitariamente, la existencia política de algún núcleo
territorial con características propias de gobierno.
CIUDADANÍA
La ciudadanía es el vínculo de índole público que relaciona al individuo con el Estado al
que pertenece. Su terminología proviene de la palabra “ciudad” ya que era la
unidad política principal; luego con el tiempo, ésta pasó a ser el Estado.
DEMOCRACIA DIRECTA
Llamada en algunas publicaciones democracia pura , es una forma de democracia en
la cual el poder es ejercido directamente por el pueblo en una asamblea.
Dependiendo de las atribuciones de esta asamblea, la ciudadanía podría aprobar o
derogar leyes, así como elegir o destituir a los funcionarios públicos.
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
Es la forma de gobierno en la que el titular del poder político (el soberano) no lo
ejerce por sí mismo sino por medio de representantes, que son los que desempeñan
las funciones de la soberanía, se enfrentan a los problemas públicos y ejercen los
distintos poderes del Estado: formular las normas jurídicas (poder legislativo),
hacerlas cumplir a través de la actuación política gubernamental (poder ejecutivo) y
resolver jurídicamente los conflictos que se planteen (poder judicial).
DISCERNIMIENTO POLÍTICO
Es el ejercicio de la capacidad y disposición para establecer prioridades en las demandas
sociales, elegir algunas de ellas y renunciar a otras.
DISENSO POLÍTICO
Es el desacuerdo de las minorías con respecto a un consenso político determinado y
su reconocimiento es un elemento esencial de la sociedad democrática en plural.
ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO
Es aquel que se rige por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno de
una constitución, la cual es el fundamento jurídico de las autoridades y funcionarios,
que se someten a las normas de esta. Cualquier medida o acción debe estar sujeta o
ser referida a una norma jurídica escrita.
INSTITUCIONALIDAD
Es entendida como un atributo básico del imperio o de la república, dentro de un estado
de derecho. Por consiguiente se entiende que, si un estado en ejercicio de su plena
soberanía configura su distribución político-administrativa a la luz de la división de
poderes, luego, esa república, se hará de todos los organismos (entendidos estos en
abstracto) que dirijan ese imperio y su ejecución al servicio de las personas y en ventaja
del bien común.
INSTITUCIONES
Son mecanismos de índole social y cooperativa, que procuran ordenar y normalizar
el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser de cualquier dimensión,
reducido o amplio, hasta coincidir con toda una sociedad). Las instituciones trascienden
las voluntades individuales, al identificarse con la imposición de un propósito considerado
como un bien social, es decir, "normal" para ese grupo. Su mecanismo de funcionamiento
varía ampliamente en cada caso, aunque se destaca la elaboración de numerosas reglas o
normas que suelen ser poco flexibles y amoldables.
INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN
POLÍTICA
Es la acción de los ciudadanos, y todas las personas, que deben influir en el proceso
político y en su resultado. Estas acciones pueden orientarse a la elección de los cargos
públicos; a la formulación, elaboración y aplicación de políticas públicas que éstos llevan
a cabo; o a la acción de otros actores políticos relevantes. La participación política
requiere por tanto de un comportamiento observable llevado a cabo en un ámbito
público o colectivo por parte de un ciudadano para poder ser considerada como tal
LEGITIMIDAD POLÍTICA
Es el concepto con el que se enjuicia la capacidad de un poder para
obtener obediencia sin necesidad de recurrir a la coacción que supone la amenaza de la
fuerza, de tal forma que un Estado es legítimo si existe un consenso entre los miembros
de la comunidad política para aceptar la autoridad vigente.
OPINIÓN PÚBLICA
Ha sido el concepto dominante en lo que ahora parece referirse a la comunicación
política. Y es que después de muchos intentos y de una más o menos larga serie de
estudios, la experiencia parece indicar que opinión pública implica muchas cosas a la vez,
pero, al mismo tiempo, ninguna de ellas domina o explica el conjunto. Además, con el
predominio de los medios de comunicación modernos, en una sociedad masificada el
territorio de la opinión parece retomar un nuevo enfoque.
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
La participación política es, ante todo, la suma de todas aquellas actividades voluntarias
mediante las cuales los miembros de una sociedad intervienen en la selección de los
gobernantes y, de una manera directa o indirecta, en la formación o construcción de las
políticas de gobierno.
SOBERANÍA POPULAR
El término soberanía popular se acuñó frente al de soberanía nacional, que se interpretaba
de una forma restrictiva como la soberanía residente en la nación, término de difícil
definición que puede identificarse con más dificultad y restringirse en su representación
efectiva a las capas más elevadas de la sociedad, mientras que el principio de la soberanía
popular hace con unos derechos y garantías constitucionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicasmedievilmbb
 
Sistema de partidos
Sistema de partidosSistema de partidos
Sistema de partidos
EAEN
 
Glosario Político
Glosario  PolíticoGlosario  Político
Glosario PolíticoSharon Ordaz
 
Partidos políticos y democracia
Partidos políticos y democraciaPartidos políticos y democracia
Partidos políticos y democracia
Suxyer
 
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadDiferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Manuel Bedoya D
 
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez CruzPerspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Fichas
FichasFichas
Glosario idania lópez
Glosario idania lópezGlosario idania lópez
Glosario idania lópez
idania_lopez
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]FOPRIDEH
 
Democracia participativa y representativa
Democracia participativa y representativaDemocracia participativa y representativa
Democracia participativa y representativa
Roberto Carlos Monge Durán
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Alberto Aguilar
 
Sistema político
Sistema políticoSistema político
Sistema político
EAEN
 
INGOBERNABILIDAD
INGOBERNABILIDADINGOBERNABILIDAD
INGOBERNABILIDAD
annittalove483
 
Glosario de terminos. periodismo especializado
Glosario de terminos. periodismo especializadoGlosario de terminos. periodismo especializado
Glosario de terminos. periodismo especializado
karemireles
 
Glosario de términos políticos
Glosario de términos políticosGlosario de términos políticos
Glosario de términos políticosVIVIANAMONZERRAT
 
Fichas ciencias políticas ii periodo
Fichas ciencias políticas ii periodoFichas ciencias políticas ii periodo
Fichas ciencias políticas ii periodoLaura Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

gobierno_y_gobernabilidad
gobierno_y_gobernabilidadgobierno_y_gobernabilidad
gobierno_y_gobernabilidad
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
 
Sistema de partidos
Sistema de partidosSistema de partidos
Sistema de partidos
 
La politica partidaria
La politica partidariaLa politica partidaria
La politica partidaria
 
Fichas William Moreno
Fichas William MorenoFichas William Moreno
Fichas William Moreno
 
Glosario Político
Glosario  PolíticoGlosario  Político
Glosario Político
 
Partidos políticos y democracia
Partidos políticos y democraciaPartidos políticos y democracia
Partidos políticos y democracia
 
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadDiferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
 
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez CruzPerspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Glosario idania lópez
Glosario idania lópezGlosario idania lópez
Glosario idania lópez
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
 
Democracia participativa y representativa
Democracia participativa y representativaDemocracia participativa y representativa
Democracia participativa y representativa
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Sistema político
Sistema políticoSistema político
Sistema político
 
Regimen y sistema
Regimen y sistemaRegimen y sistema
Regimen y sistema
 
INGOBERNABILIDAD
INGOBERNABILIDADINGOBERNABILIDAD
INGOBERNABILIDAD
 
Glosario de terminos. periodismo especializado
Glosario de terminos. periodismo especializadoGlosario de terminos. periodismo especializado
Glosario de terminos. periodismo especializado
 
Glosario de términos políticos
Glosario de términos políticosGlosario de términos políticos
Glosario de términos políticos
 
Fichas ciencias políticas ii periodo
Fichas ciencias políticas ii periodoFichas ciencias políticas ii periodo
Fichas ciencias políticas ii periodo
 

Similar a "Glosario de Términos"

Fichas de politicas
Fichas de politicasFichas de politicas
Fichas de politicastatianard
 
Glosario de Terminos Periodismo Politico
Glosario de Terminos Periodismo Politico  Glosario de Terminos Periodismo Politico
Glosario de Terminos Periodismo Politico
angelica_86
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
Fabianny Fuenmayor
 
Glosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo políticoGlosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo político
Johanna Montero
 
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
leninaqp789
 
Glosario de Términos Políticos
Glosario de Términos PolíticosGlosario de Términos Políticos
Glosario de Términos Políticos
BernardoLuzardo
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
xdanielx
 
Taller iii democracia power point
Taller iii democracia power pointTaller iii democracia power point
Taller iii democracia power point
xdanielx
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
Fabianny Fuenmayor
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
Fabianny Fuenmayor
 
Cultura política
Cultura políticaCultura política
Cultura políticaMYMC04
 
Cultura y participación política
Cultura y participación políticaCultura y participación política
Cultura y participación política
MYMC04
 
Glosario de Términos Políticos
Glosario de Términos PolíticosGlosario de Términos Políticos
Glosario de Términos Políticos
160491
 
Glosario de terminos estefania sakr
Glosario de terminos estefania sakrGlosario de terminos estefania sakr
Glosario de terminos estefania sakrstefaniasakr
 
Glosario de terminos estefania sakr POLITICA
Glosario de terminos estefania sakr POLITICAGlosario de terminos estefania sakr POLITICA
Glosario de terminos estefania sakr POLITICAstefaniasakr
 
El ESTADO
El ESTADOEl ESTADO
El ESTADO
works ontime
 
ACT1.docx
ACT1.docxACT1.docx
ACT1.docx
SaritaJaramillo1
 
Desarrollo espiritual Politica
Desarrollo espiritual PoliticaDesarrollo espiritual Politica
Desarrollo espiritual Politica
Silvana Armijos
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
lauramg408
 
Gobierno
GobiernoGobierno

Similar a "Glosario de Términos" (20)

Fichas de politicas
Fichas de politicasFichas de politicas
Fichas de politicas
 
Glosario de Terminos Periodismo Politico
Glosario de Terminos Periodismo Politico  Glosario de Terminos Periodismo Politico
Glosario de Terminos Periodismo Politico
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
 
Glosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo políticoGlosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo político
 
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
 
Glosario de Términos Políticos
Glosario de Términos PolíticosGlosario de Términos Políticos
Glosario de Términos Políticos
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
 
Taller iii democracia power point
Taller iii democracia power pointTaller iii democracia power point
Taller iii democracia power point
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
 
Cultura política
Cultura políticaCultura política
Cultura política
 
Cultura y participación política
Cultura y participación políticaCultura y participación política
Cultura y participación política
 
Glosario de Términos Políticos
Glosario de Términos PolíticosGlosario de Términos Políticos
Glosario de Términos Políticos
 
Glosario de terminos estefania sakr
Glosario de terminos estefania sakrGlosario de terminos estefania sakr
Glosario de terminos estefania sakr
 
Glosario de terminos estefania sakr POLITICA
Glosario de terminos estefania sakr POLITICAGlosario de terminos estefania sakr POLITICA
Glosario de terminos estefania sakr POLITICA
 
El ESTADO
El ESTADOEl ESTADO
El ESTADO
 
ACT1.docx
ACT1.docxACT1.docx
ACT1.docx
 
Desarrollo espiritual Politica
Desarrollo espiritual PoliticaDesarrollo espiritual Politica
Desarrollo espiritual Politica
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

"Glosario de Términos"

  • 1. GLOSARIO DE TÉRMINOS PERIODISMO POLÍTICO Pedro L. Medina M. C.I 19337752 Periodismo Especializado
  • 2. AUTO-COACCIÓN La auto-coacción es obligarse a si mismo a cumplir una regla. Es el modo en como se cumplen las normas culturales a las instituciones informales sin la aplicación de la fuerza externa del estado.
  • 3. AUTONOMÍA POLÍTICA Es una forma de organización utilizada en Derecho político para coordinar, dentro del marco de un Estado organizado unitariamente, la existencia política de algún núcleo territorial con características propias de gobierno.
  • 4. CIUDADANÍA La ciudadanía es el vínculo de índole público que relaciona al individuo con el Estado al que pertenece. Su terminología proviene de la palabra “ciudad” ya que era la unidad política principal; luego con el tiempo, ésta pasó a ser el Estado.
  • 5. DEMOCRACIA DIRECTA Llamada en algunas publicaciones democracia pura , es una forma de democracia en la cual el poder es ejercido directamente por el pueblo en una asamblea. Dependiendo de las atribuciones de esta asamblea, la ciudadanía podría aprobar o derogar leyes, así como elegir o destituir a los funcionarios públicos.
  • 6. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Es la forma de gobierno en la que el titular del poder político (el soberano) no lo ejerce por sí mismo sino por medio de representantes, que son los que desempeñan las funciones de la soberanía, se enfrentan a los problemas públicos y ejercen los distintos poderes del Estado: formular las normas jurídicas (poder legislativo), hacerlas cumplir a través de la actuación política gubernamental (poder ejecutivo) y resolver jurídicamente los conflictos que se planteen (poder judicial).
  • 7. DISCERNIMIENTO POLÍTICO Es el ejercicio de la capacidad y disposición para establecer prioridades en las demandas sociales, elegir algunas de ellas y renunciar a otras.
  • 8. DISENSO POLÍTICO Es el desacuerdo de las minorías con respecto a un consenso político determinado y su reconocimiento es un elemento esencial de la sociedad democrática en plural.
  • 9. ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO Es aquel que se rige por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno de una constitución, la cual es el fundamento jurídico de las autoridades y funcionarios, que se someten a las normas de esta. Cualquier medida o acción debe estar sujeta o ser referida a una norma jurídica escrita.
  • 10. INSTITUCIONALIDAD Es entendida como un atributo básico del imperio o de la república, dentro de un estado de derecho. Por consiguiente se entiende que, si un estado en ejercicio de su plena soberanía configura su distribución político-administrativa a la luz de la división de poderes, luego, esa república, se hará de todos los organismos (entendidos estos en abstracto) que dirijan ese imperio y su ejecución al servicio de las personas y en ventaja del bien común.
  • 11. INSTITUCIONES Son mecanismos de índole social y cooperativa, que procuran ordenar y normalizar el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser de cualquier dimensión, reducido o amplio, hasta coincidir con toda una sociedad). Las instituciones trascienden las voluntades individuales, al identificarse con la imposición de un propósito considerado como un bien social, es decir, "normal" para ese grupo. Su mecanismo de funcionamiento varía ampliamente en cada caso, aunque se destaca la elaboración de numerosas reglas o normas que suelen ser poco flexibles y amoldables.
  • 12. INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA Es la acción de los ciudadanos, y todas las personas, que deben influir en el proceso político y en su resultado. Estas acciones pueden orientarse a la elección de los cargos públicos; a la formulación, elaboración y aplicación de políticas públicas que éstos llevan a cabo; o a la acción de otros actores políticos relevantes. La participación política requiere por tanto de un comportamiento observable llevado a cabo en un ámbito público o colectivo por parte de un ciudadano para poder ser considerada como tal
  • 13. LEGITIMIDAD POLÍTICA Es el concepto con el que se enjuicia la capacidad de un poder para obtener obediencia sin necesidad de recurrir a la coacción que supone la amenaza de la fuerza, de tal forma que un Estado es legítimo si existe un consenso entre los miembros de la comunidad política para aceptar la autoridad vigente.
  • 14. OPINIÓN PÚBLICA Ha sido el concepto dominante en lo que ahora parece referirse a la comunicación política. Y es que después de muchos intentos y de una más o menos larga serie de estudios, la experiencia parece indicar que opinión pública implica muchas cosas a la vez, pero, al mismo tiempo, ninguna de ellas domina o explica el conjunto. Además, con el predominio de los medios de comunicación modernos, en una sociedad masificada el territorio de la opinión parece retomar un nuevo enfoque.
  • 15. PARTICIPACIÓN POLÍTICA La participación política es, ante todo, la suma de todas aquellas actividades voluntarias mediante las cuales los miembros de una sociedad intervienen en la selección de los gobernantes y, de una manera directa o indirecta, en la formación o construcción de las políticas de gobierno.
  • 16. SOBERANÍA POPULAR El término soberanía popular se acuñó frente al de soberanía nacional, que se interpretaba de una forma restrictiva como la soberanía residente en la nación, término de difícil definición que puede identificarse con más dificultad y restringirse en su representación efectiva a las capas más elevadas de la sociedad, mientras que el principio de la soberanía popular hace con unos derechos y garantías constitucionales.