SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO
ARANCEL
Es una tarifa, gravamen o impuesto que se debe pagar en
las aduanas en cuanto a las mercancías, para proteger la
industria nacional de un país.
AUTORIDAD ADUANERA
Es el funcionario público o dependencia oficial que en virtud
de la Ley y en ejercicio de sus funciones, tiene la facultad
para exigir o controlar el cumplimiento de las normas
aduaneras.
BONOS
Los bonos son instrumentos financieros de deuda
utilizados por entidades privadas y al igual por
entidades de gobierno y que sirven para financiar a
las mismas empresas. El bono es una de las
formas de materializarse los títulos de deuda, de
renta fija o variable.
BIENES
Son objetos útiles, provechosos o agradables que
proporcionan a quienes los consumen un cierto
Valor de uso o Utilidad. Los Bienes Económicos,
más específicamente, son objetos que se producen
para su Intercambio en el Mercado, es decir, son
mercancías.
CAPITAL
Es el derecho que tiene los dueños sobre los activo de la
empresa que surge como aportaciones de los mismos, ya
sea por transacciones o por otras circunstancias que
afecten la empresa.
COMERCIO INTERNACIONAL
Es el intercambio de bienes, productos
y servicios entre dos o más países o
regiones. Las economías que participan
del comercio exterior se denominan
economías abiertas. Precisamente el
intercambio que existe entre dos
naciones al exportar (vender), e
importar (comprar) sus productos es lo
que llamamos "comercio internacional". Ni los países más ricos son
autosuficientes por sí mismos, por esto, la idea es que cada uno de ellos pueda
ofrecerle al otro lo que no posee o aquello de lo que carece, y viceversa,
generando a su vez el bienestar y supervivencia de la población.
DISTRIBUCIÓN
La distribución es el medio que
utilizamos para hacer llegar la
mercancía o producto a nuestro
consumidos final y de esta manera
tener una distribución exitosa
entregando la mercancía en el
momento y lugar indicado.
DÉFICIT
Es cuando los pagos superan los ingresos y al acabar una
acción se realiza un balance y si su resultado es negativo
quiere decir que es un déficit.
EXPORTACIÓN
Es la salida de mercancías del territorio aduanero nacional con
destino a otro país. También se considera exportación, la salida
de mercancías a una zona franca o depósito franco.
EQUIPAJE
Son todos aquellos objetos personales y demás artículos
contenidos en maletas, maletines, tulas, baúles, cajas o
similares, que usualmente lleva el viajero en un medio de
transporte.
FACTURA COMERCIAL
Es un documento en el que se fijan las condiciones de venta
también sirve como como comprobante de las ventas en la
factura llevan los siguientes datos nombre, fecha y dirección del
exportador e importador.
FACTURA PROFORMA
Es un documento expedido por el exportador donde se detallan las
mercancías que está dispuesto a vender.
GANANCIA
Es el resultante de una inversión de cualquier tipo que
después de un proceso deje como aumentado algo más de
lo invertido.
GASTO
Es la cantidad de algo que se paga al deberlo o se da
por un servicio, también podría decir que es la parte de
algo que pierde si no es remunerado.
IMPORTACIÓN
Es la acción comercial que implica la introducción de
productos a un determinado país con la misión de
comercializarlos.
INCOTERMS
Son términos que reflejan las normas de
aceptación voluntaria por las dos partes
compradora y vendedora, acerca de las
condiciones de entrega de
las mercancías y/o productos. Se usan para
aclarar los costes de las transacciones
comerciales internacionales, delimitando las
responsabilidades entre el comprador y el
vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de
mercancías.
JUSTO A TIEMPO (JUST IN TIME)
Este método es perfecto para las fábricas o empresas
que desean reducir tiempo, costos, aumentar
productividad, sin desperdiciar materiales y todo en el
momento indicado. Este método lo pusieron en
práctica los japoneses cerca de los años 70 pero
puesto en marcha en los años 80's.
JOINT VENTURE
Se puede llamar un acuerdo comercial que se pacta
entre dos personas o más como por ejemplo los
comerciantes, estos son los llamados alianzas
estratégicas y comerciales, es el apoyo mutuo para
buscar beneficios económicos en nuevos mercados
productos, bienes o servicios.
LIQUIDEZ
La liquidez hace referencia a los activos que les permiten
convertirse en efectivo rápidamente. Hace referencia a la
capacidad que tiene la empresa para disponer de una
determinada cantidad de efectivo.
LICITACIÓN
Las licitaciones son la regla general para las
adquisiciones, de arrendamientos y servicios,
son convocadas mediante una convocatoria
pública para que se presenten propuestas
libremente, en sobre cerrado mismo que es
abierto públicamente para que sean aseguradas al Estado.
MEDIO DE TRANSPORTE
Es cualquier nave, aeronave, vagón de ferrocarril o
vehículo de transporte por carretera, incluidos los
remolques y semirremolques, cuando están incorporados a un tractor o a otro
vehículo automóvil.
MANIFIESTO DE CARGA
Es el documento que contiene la relación de
todos los bultos que comprende la carga y la
mercancía a granel, a bordo del medio de
transporte y que va a ser cargada o
descargada en un puerto o aeropuerto, o
ingresada o exportada por un paso de
frontera, excepto los efectos correspondientes
a pasajeros y tripulantes. El manifiesto de
carga debe ser entregado por el transportador
a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales a través de los Servicios
Informáticos Electrónicos.
NEGOCIO
Un negocio consiste en un sistema, método o forma de
obtener dinero, a cambio de productos o servicios:
Un ejemplo sería la creación de una página web en
donde brindemos asesoría gratis sobre negocios, y
ganemos dinero por la publicidad que coloquemos en
ella.
NECESIDAD
Una necesidad para una persona es una
sensación de carencia unida al deseo de
satisfacerla. Por ejemplo, la sed,
el hambre y el frío son sensaciones que
indican la necesidad de agua, alimento y
calor, respectivamente.
OLIGOPOLIO
Una industria que se caracteriza por pocas
empresas vendiendo el mismo producto y con
entrada limitada de otras empresas.
OFERTA
Una relación entre el precio y la cantidad ofrecida, que muestra
qué cantidad de un bien están dispuestos a vender a un
determinado precio los proveedores, si todo lo demás
permanece igual.
PRODUCCIÓN
Es la producción de un producto o servicio, al
mismo tiempo es la creación de un valor y la
capacidad productiva y tiempo en que se gastan
en tenerla una empresa.
PRECIO
Es el valor de una mercancía o un servicio por el cual uno adquiere
para poder satisfacer nuestras necesidades también por medio del
trueque que vienes hemos adquirido (producto o servicio por dinero).
RIESGO
El riesgo relacionándolo con actividades
mercantiles, es cuando se espera una serie o una
determinada cantidad de resultados o pérdidas
que está sometido todo empresario o cualquier
persona. Los riesgos son como un amigo que
acompaña en todo momento a aquel que tomara
una acción o una decisión sin saber sus
resultados o las cantidades de perjuicios que este
dará.
REPRESENTANTES
Es una persona que tiene el poder, ya que se lo otorgo
determinada persona o entidad para tomar decisiones o
para vender algún producto de alguna empresa. Esta
persona tiene el poder de promocionar y promover el
nombre y productos de cierta compañía, pero sus acciones
tienen que ser totalmente limpias y seguras para que no
haya problemas ni conflictos que recaigan en la empresa.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
Es la división de un grupo de consumidores Con
la finalidad de descubrir los deseos de los
mismos para promover la venta de bienes y
servicios, teniendo como base el análisis de
factores geográficos, demográficos, psicológicos,
psicográficas, socioculturales además
Segmentación de uso y el benéfico del mismo.
SALIDA TEMPORAL
Es modalidad de exportación que consiste en la
salida de bienes y servicios del territorio nacional
con un fin determinado sin ser para el consumo y
deben ser retornadas al país de origen después
de haber sido usadas o transformadas en un
tiempo determinado. Existen dos tipos la
exportación para perfeccionamiento pasivo (en
cuál es la salida de mercancía para transformación o elaboración y ser
devuelta) y la exportación temporal para reimportación en el mismo estado(el
cual es la salida de mercancías a otro país y ser reimportadas sin sufrir
ningún cambio por ejemplo los objetos culturales para una feria).
TRUEQUE
Es el intercambio de bienes y servicios por otros objetos o servicios sin que el
dinero intervenga.
TLC (TRATADO DE LIBRE COMERCIO)
Es un acuerdo mediante el cual dos o más países
reglamentan sus relaciones comerciales, para un beneficio
mutuo. Esto es regido por la OMC.
VARIEDAD
Es la propiedad de aquello que es vario (desigual,
desemejante, disímil, disparejo, heterogéneo). La
variedad, por lo tanto, es la agrupación de elementos
diversos o la disimilitud en una cierta unidad.
VALOR ECONÓMICO
Es un concepto diferente para cada una de las diversas
teorías denominadas teorías del valor, que a lo largo de la
historia de la economía han pretendido definirlo y medirlo.
Es una magnitud con la que medir los distintos bienes
económicos comparando su utilidad.
ZONA FRANCA
Lugar donde el gobierno autoriza a las
empresas a retrasar o evitar el pago
aranceles sobre importaciones. Los
bienes locales para la exportación
pueden considerarse exportados cuando
ingresan en la zona franca en lo que
respecta a la reducción de los impuestos
sobre las ventas al por menor o la desgravación fiscal.
ZONA PRIMARIA
Área terrestre o acuática, continua o discontinua, ocupada
por los puertos, los aeropuertos y el área adyacente a los
puntos de frontera, habilitada por la autoridad aduanera,
para el control de mercaderías, vehículos y personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
GRUPO SANTA FE
 
Las modalidades de exportación
Las modalidades de exportaciónLas modalidades de exportación
Las modalidades de exportación
Rafael Maya Sanabria
 
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura  arancelaria y ClasificacionNomenclatura  arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
JoseMoreno09
 
Proceso para una exportacion
Proceso para una exportacionProceso para una exportacion
Proceso para una exportacion
LUIS CARLOS VEGA SAAVEDRA
 
Plan vallejo
Plan vallejoPlan vallejo
Plan vallejo
EGOP Multimedia
 
Regímenes temporales
Regímenes temporalesRegímenes temporales
Regímenes temporales
FAT1316
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTOGUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
ProColombia
 
Régimen aduanero
Régimen aduaneroRégimen aduanero
Régimen aduanero
Miily Vargas Aguirre
 
Criterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercanciasCriterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercancias
VictorCarranza23
 
Barreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) MelyBarreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) Mely
esjuemlinaresvizcarra
 
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio ExteriorProgramas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Diapositivas i
Diapositivas iDiapositivas i
Diapositivas i
Fátima Ochoa
 
Regimen de importacion
Regimen de importacionRegimen de importacion
Regimen de importacion
envigadofc
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
Brigitte Tarrillo
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
César Valdés P.
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacion
oscarreyesnova
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
FernandaOa2
 
Re importacion por perfeccionamiento_pasivo
Re importacion por perfeccionamiento_pasivoRe importacion por perfeccionamiento_pasivo
Re importacion por perfeccionamiento_pasivo
Danny Patiño
 
Libre Comercio
Libre ComercioLibre Comercio
Libre Comercio
Juan Florez
 

La actualidad más candente (20)

Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
Las modalidades de exportación
Las modalidades de exportaciónLas modalidades de exportación
Las modalidades de exportación
 
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura  arancelaria y ClasificacionNomenclatura  arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
 
Proceso para una exportacion
Proceso para una exportacionProceso para una exportacion
Proceso para una exportacion
 
Plan vallejo
Plan vallejoPlan vallejo
Plan vallejo
 
Regímenes temporales
Regímenes temporalesRegímenes temporales
Regímenes temporales
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTOGUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
 
Régimen aduanero
Régimen aduaneroRégimen aduanero
Régimen aduanero
 
Criterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercanciasCriterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercancias
 
Barreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) MelyBarreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) Mely
 
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio ExteriorProgramas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
 
Diapositivas i
Diapositivas iDiapositivas i
Diapositivas i
 
Regimen de importacion
Regimen de importacionRegimen de importacion
Regimen de importacion
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacion
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
 
Re importacion por perfeccionamiento_pasivo
Re importacion por perfeccionamiento_pasivoRe importacion por perfeccionamiento_pasivo
Re importacion por perfeccionamiento_pasivo
 
Libre Comercio
Libre ComercioLibre Comercio
Libre Comercio
 

Similar a Glosario Negocios Internacionales

Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
Joel Cabezas
 
Kevin lunes blog
Kevin lunes blogKevin lunes blog
Kevin lunes blog
Karen Sanin Gamero
 
Arancel
ArancelArancel
La creperia
La creperiaLa creperia
La creperia
La Creperia
 
Antidumping (1)
Antidumping (1)Antidumping (1)
Antidumping (1)
feli32
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 
Terminología básica final
Terminología básica finalTerminología básica final
Terminología básica final
Geraldin Ariza
 
Terminología basica
Terminología basicaTerminología basica
Terminología basica
Stephanie Gomez
 
Terminología basica
Terminología basicaTerminología basica
Terminología basica
Stephanie Gomez
 
Diccionario final final
Diccionario final finalDiccionario final final
Diccionario final final
angie gianira
 
Comercio exterior - Mgs. Marcos Giler
Comercio exterior - Mgs. Marcos GilerComercio exterior - Mgs. Marcos Giler
Comercio exterior - Mgs. Marcos Giler
MAITE SANTANA
 
Angelica mancera dominguez
Angelica mancera dominguezAngelica mancera dominguez
Angelica mancera dominguez
Angelica Mancera Dominguez
 
Terminología Básica Arancelaria
Terminología Básica ArancelariaTerminología Básica Arancelaria
Terminología Básica Arancelaria
vanessa gallo
 
E1_F1_Conceptos_de_Comercio_Internacional
E1_F1_Conceptos_de_Comercio_InternacionalE1_F1_Conceptos_de_Comercio_Internacional
E1_F1_Conceptos_de_Comercio_Internacional
Brisna Aguilar
 
El comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionalesEl comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionales
Giuliana Noriega
 
El comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionalesEl comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionales
Giuliana Noriega
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
mayravianeyl
 
Taller mi senita
Taller mi senitaTaller mi senita
Taller mi senita
thalia fernanda
 
Taller mi senita
Taller mi senitaTaller mi senita
Taller mi senita
thalia fernanda
 
El comercio internacional khipu
El comercio internacional khipuEl comercio internacional khipu
El comercio internacional khipu
juliocardenasc
 

Similar a Glosario Negocios Internacionales (20)

Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Kevin lunes blog
Kevin lunes blogKevin lunes blog
Kevin lunes blog
 
Arancel
ArancelArancel
Arancel
 
La creperia
La creperiaLa creperia
La creperia
 
Antidumping (1)
Antidumping (1)Antidumping (1)
Antidumping (1)
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
Terminología básica final
Terminología básica finalTerminología básica final
Terminología básica final
 
Terminología basica
Terminología basicaTerminología basica
Terminología basica
 
Terminología basica
Terminología basicaTerminología basica
Terminología basica
 
Diccionario final final
Diccionario final finalDiccionario final final
Diccionario final final
 
Comercio exterior - Mgs. Marcos Giler
Comercio exterior - Mgs. Marcos GilerComercio exterior - Mgs. Marcos Giler
Comercio exterior - Mgs. Marcos Giler
 
Angelica mancera dominguez
Angelica mancera dominguezAngelica mancera dominguez
Angelica mancera dominguez
 
Terminología Básica Arancelaria
Terminología Básica ArancelariaTerminología Básica Arancelaria
Terminología Básica Arancelaria
 
E1_F1_Conceptos_de_Comercio_Internacional
E1_F1_Conceptos_de_Comercio_InternacionalE1_F1_Conceptos_de_Comercio_Internacional
E1_F1_Conceptos_de_Comercio_Internacional
 
El comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionalesEl comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionales
 
El comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionalesEl comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionales
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
 
Taller mi senita
Taller mi senitaTaller mi senita
Taller mi senita
 
Taller mi senita
Taller mi senitaTaller mi senita
Taller mi senita
 
El comercio internacional khipu
El comercio internacional khipuEl comercio internacional khipu
El comercio internacional khipu
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Glosario Negocios Internacionales

  • 1. GLOSARIO ARANCEL Es una tarifa, gravamen o impuesto que se debe pagar en las aduanas en cuanto a las mercancías, para proteger la industria nacional de un país. AUTORIDAD ADUANERA Es el funcionario público o dependencia oficial que en virtud de la Ley y en ejercicio de sus funciones, tiene la facultad para exigir o controlar el cumplimiento de las normas aduaneras. BONOS Los bonos son instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades privadas y al igual por entidades de gobierno y que sirven para financiar a las mismas empresas. El bono es una de las formas de materializarse los títulos de deuda, de renta fija o variable. BIENES Son objetos útiles, provechosos o agradables que proporcionan a quienes los consumen un cierto Valor de uso o Utilidad. Los Bienes Económicos, más específicamente, son objetos que se producen para su Intercambio en el Mercado, es decir, son mercancías. CAPITAL Es el derecho que tiene los dueños sobre los activo de la empresa que surge como aportaciones de los mismos, ya sea por transacciones o por otras circunstancias que afecten la empresa. COMERCIO INTERNACIONAL Es el intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones. Las economías que participan del comercio exterior se denominan economías abiertas. Precisamente el intercambio que existe entre dos naciones al exportar (vender), e importar (comprar) sus productos es lo que llamamos "comercio internacional". Ni los países más ricos son autosuficientes por sí mismos, por esto, la idea es que cada uno de ellos pueda ofrecerle al otro lo que no posee o aquello de lo que carece, y viceversa, generando a su vez el bienestar y supervivencia de la población.
  • 2. DISTRIBUCIÓN La distribución es el medio que utilizamos para hacer llegar la mercancía o producto a nuestro consumidos final y de esta manera tener una distribución exitosa entregando la mercancía en el momento y lugar indicado. DÉFICIT Es cuando los pagos superan los ingresos y al acabar una acción se realiza un balance y si su resultado es negativo quiere decir que es un déficit. EXPORTACIÓN Es la salida de mercancías del territorio aduanero nacional con destino a otro país. También se considera exportación, la salida de mercancías a una zona franca o depósito franco. EQUIPAJE Son todos aquellos objetos personales y demás artículos contenidos en maletas, maletines, tulas, baúles, cajas o similares, que usualmente lleva el viajero en un medio de transporte. FACTURA COMERCIAL Es un documento en el que se fijan las condiciones de venta también sirve como como comprobante de las ventas en la factura llevan los siguientes datos nombre, fecha y dirección del exportador e importador. FACTURA PROFORMA Es un documento expedido por el exportador donde se detallan las mercancías que está dispuesto a vender. GANANCIA Es el resultante de una inversión de cualquier tipo que después de un proceso deje como aumentado algo más de lo invertido. GASTO Es la cantidad de algo que se paga al deberlo o se da por un servicio, también podría decir que es la parte de algo que pierde si no es remunerado.
  • 3. IMPORTACIÓN Es la acción comercial que implica la introducción de productos a un determinado país con la misión de comercializarlos. INCOTERMS Son términos que reflejan las normas de aceptación voluntaria por las dos partes compradora y vendedora, acerca de las condiciones de entrega de las mercancías y/o productos. Se usan para aclarar los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías. JUSTO A TIEMPO (JUST IN TIME) Este método es perfecto para las fábricas o empresas que desean reducir tiempo, costos, aumentar productividad, sin desperdiciar materiales y todo en el momento indicado. Este método lo pusieron en práctica los japoneses cerca de los años 70 pero puesto en marcha en los años 80's. JOINT VENTURE Se puede llamar un acuerdo comercial que se pacta entre dos personas o más como por ejemplo los comerciantes, estos son los llamados alianzas estratégicas y comerciales, es el apoyo mutuo para buscar beneficios económicos en nuevos mercados productos, bienes o servicios. LIQUIDEZ La liquidez hace referencia a los activos que les permiten convertirse en efectivo rápidamente. Hace referencia a la capacidad que tiene la empresa para disponer de una determinada cantidad de efectivo. LICITACIÓN Las licitaciones son la regla general para las adquisiciones, de arrendamientos y servicios, son convocadas mediante una convocatoria pública para que se presenten propuestas libremente, en sobre cerrado mismo que es abierto públicamente para que sean aseguradas al Estado. MEDIO DE TRANSPORTE Es cualquier nave, aeronave, vagón de ferrocarril o vehículo de transporte por carretera, incluidos los
  • 4. remolques y semirremolques, cuando están incorporados a un tractor o a otro vehículo automóvil. MANIFIESTO DE CARGA Es el documento que contiene la relación de todos los bultos que comprende la carga y la mercancía a granel, a bordo del medio de transporte y que va a ser cargada o descargada en un puerto o aeropuerto, o ingresada o exportada por un paso de frontera, excepto los efectos correspondientes a pasajeros y tripulantes. El manifiesto de carga debe ser entregado por el transportador a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales a través de los Servicios Informáticos Electrónicos. NEGOCIO Un negocio consiste en un sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de productos o servicios: Un ejemplo sería la creación de una página web en donde brindemos asesoría gratis sobre negocios, y ganemos dinero por la publicidad que coloquemos en ella. NECESIDAD Una necesidad para una persona es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Por ejemplo, la sed, el hambre y el frío son sensaciones que indican la necesidad de agua, alimento y calor, respectivamente. OLIGOPOLIO Una industria que se caracteriza por pocas empresas vendiendo el mismo producto y con entrada limitada de otras empresas. OFERTA Una relación entre el precio y la cantidad ofrecida, que muestra qué cantidad de un bien están dispuestos a vender a un determinado precio los proveedores, si todo lo demás permanece igual. PRODUCCIÓN Es la producción de un producto o servicio, al mismo tiempo es la creación de un valor y la capacidad productiva y tiempo en que se gastan en tenerla una empresa.
  • 5. PRECIO Es el valor de una mercancía o un servicio por el cual uno adquiere para poder satisfacer nuestras necesidades también por medio del trueque que vienes hemos adquirido (producto o servicio por dinero). RIESGO El riesgo relacionándolo con actividades mercantiles, es cuando se espera una serie o una determinada cantidad de resultados o pérdidas que está sometido todo empresario o cualquier persona. Los riesgos son como un amigo que acompaña en todo momento a aquel que tomara una acción o una decisión sin saber sus resultados o las cantidades de perjuicios que este dará. REPRESENTANTES Es una persona que tiene el poder, ya que se lo otorgo determinada persona o entidad para tomar decisiones o para vender algún producto de alguna empresa. Esta persona tiene el poder de promocionar y promover el nombre y productos de cierta compañía, pero sus acciones tienen que ser totalmente limpias y seguras para que no haya problemas ni conflictos que recaigan en la empresa. SEGMENTACIÓN DE MERCADO Es la división de un grupo de consumidores Con la finalidad de descubrir los deseos de los mismos para promover la venta de bienes y servicios, teniendo como base el análisis de factores geográficos, demográficos, psicológicos, psicográficas, socioculturales además Segmentación de uso y el benéfico del mismo. SALIDA TEMPORAL Es modalidad de exportación que consiste en la salida de bienes y servicios del territorio nacional con un fin determinado sin ser para el consumo y deben ser retornadas al país de origen después de haber sido usadas o transformadas en un tiempo determinado. Existen dos tipos la exportación para perfeccionamiento pasivo (en cuál es la salida de mercancía para transformación o elaboración y ser devuelta) y la exportación temporal para reimportación en el mismo estado(el cual es la salida de mercancías a otro país y ser reimportadas sin sufrir ningún cambio por ejemplo los objetos culturales para una feria). TRUEQUE
  • 6. Es el intercambio de bienes y servicios por otros objetos o servicios sin que el dinero intervenga. TLC (TRATADO DE LIBRE COMERCIO) Es un acuerdo mediante el cual dos o más países reglamentan sus relaciones comerciales, para un beneficio mutuo. Esto es regido por la OMC. VARIEDAD Es la propiedad de aquello que es vario (desigual, desemejante, disímil, disparejo, heterogéneo). La variedad, por lo tanto, es la agrupación de elementos diversos o la disimilitud en una cierta unidad. VALOR ECONÓMICO Es un concepto diferente para cada una de las diversas teorías denominadas teorías del valor, que a lo largo de la historia de la economía han pretendido definirlo y medirlo. Es una magnitud con la que medir los distintos bienes económicos comparando su utilidad. ZONA FRANCA Lugar donde el gobierno autoriza a las empresas a retrasar o evitar el pago aranceles sobre importaciones. Los bienes locales para la exportación pueden considerarse exportados cuando ingresan en la zona franca en lo que respecta a la reducción de los impuestos sobre las ventas al por menor o la desgravación fiscal. ZONA PRIMARIA Área terrestre o acuática, continua o discontinua, ocupada por los puertos, los aeropuertos y el área adyacente a los puntos de frontera, habilitada por la autoridad aduanera, para el control de mercaderías, vehículos y personas.